Delta: laberinto de agua - Parana. Biografía de un río

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 12 жов 2011
  • La serie completa se puede ver en: • Parana. Biografía de u...
    En este capítulo:
    Ha comenzado el viaje para los expedicionarios de Paraná Ra'anga. Están en el Tigre. El paisaje de islas jóvenes formadas con sedimentos arrastrados desde la cordillera por las aguas de los ríos Bermejo y Paraná es el escenario donde se cruzan los proyectos inaugurales del pasado con los desafíos del presente. Donde Sarmiento y Marcos Sastre, que prefiguraron el porvenir de esas tierras, el del mimbre, la fruta y la inmigración, conversan con los nuevos habitantes del Tigre; donde los ecos de la Venecia aristocrática de principios del siglo XX miran con recelo los efectos del boom inmobiliario de la actualidad; donde el desarrollo cruza espadas con la preservación.
    El ciclo:
    La serie dirigida por Julia Solomonoff y Ana Berard, propone un viaje por los ríos de la Plata, Paraná y Paraguay, desde Buenos Aires hasta Asunción del Paraguay, a la manera de una crónica moderna donde convergen tanto referencias a los relatos fundadores como los debates sobre los efectos que la actividad económica produce en el medio ambiente, pero también en la vida cotidiana de los pueblos costeros.
    La serie tomó como punto de partida la expedición fluvial Paraná Ra' anga, organizada por el Centro Cultural Parque España/AECID de Rosario junto con los Centros culturales de España en Buenos Aires, Córdoba y Asunción del Paraguay, que remontó los ríos de la Plata, Paraná y Paraguay en marzo de 2010, desde Buenos Aires hasta Asunción, llevando a bordo una singular tripulación compuesta por artistas, intelectuales e investigadores científicos y sociales, argentinos, paraguayos y españoles.

КОМЕНТАРІ • 21

  • @jorgedavidhernandezteca1745

    Hermoso documental!

  • @costitravel
    @costitravel 12 років тому

    Amazing!

  • @lorenafernandez4420
    @lorenafernandez4420 Рік тому

    Hermoso, gracias

  • @eliosacarmentilleria3918
    @eliosacarmentilleria3918 7 років тому +3

    EXSELENTE INFORME !!!FELICITACIONES!!!!DE UNA ISLEÑA DE ABUELOS INMIGRANTES Y DESENDIENTE DE ISLEÑOS QUE SE SIENTE ORGULLOSA DE SERLO!!

  •  11 років тому +1

    Hola Lucas, en la descripción del video agregamos un link a la lista donde podrás ver todos los capítulos ordenados. Saludos y gracias

  • @bladimirjovenesflores7985
    @bladimirjovenesflores7985 4 роки тому

    bravo 🙂

  • @cepecia
    @cepecia 12 років тому +1

    Me encanta, es lo mejor q veo desde hace mucho. Felicitaciones por el esfuerzo, espero q con el tiempo tenga mas difusión.

  • @marytegaret
    @marytegaret 10 років тому +1

    erreno se mantenga limpio asi bien cortadito el cesped entendio??? vaya conozca sin desear y cobrar su vida hecha , invite a los poetas digale esta abandonado a los pintores yo hice eso naci en 1990 y me fui al pasado vengan es gratiz les dije aca en la laguna iman del carapachay

  • @christiansadoc955
    @christiansadoc955 8 років тому +2

    antes habia cisnes y papagayos en tigre y los extinguieron :(

  • @OtroPl4n
    @OtroPl4n 11 років тому

    hola, este es el video uno del documental.. como hago para saber cuales son cronologicamente los videos susecivos? es un material para verlo una y otra vez, no tiene desperdicio! me orientas por favor?

  • @EFigge
    @EFigge 12 років тому

    Súbanlo en 1080!!! Vale la pena el esfuerzo!

  • @mascotasydemasbichos
    @mascotasydemasbichos 12 років тому

    Es el programa completo?

  • @Flaaki_
    @Flaaki_ 5 років тому

    Muestran el museo sarmiento y el graff dice rio carapachay . Y se llama Rio sarmiento

  • @marytegaret
    @marytegaret 10 років тому

    si es muy romantico o lugareño pero murieron todos y quedo todo abandonado , se infecto , la naturaleza sin estudio es solo muerte , hay que saber equilibrar , ahora los estamos trayendio llevando nuestra vida a ese tiempo , esos edificios estan llenos no verdad , espo que van del futuro para que ese t

  • @silvialozano6428
    @silvialozano6428 3 роки тому

    Por favor.: Es "Tigre". No "El Tigre"

  • @ernestosantosquiroga5228
    @ernestosantosquiroga5228 3 роки тому

    Ariel Bernasconi, hay que leer más Antes de hablar como si supiera, Los chana-Mbigua eran de lengua Arawak, no eran guaraní, de hecho eran sus enemigos. Deberías saberlo ya que eres descendiente (al igual que todos los mestizos argentinos) de los que llamas “aborígenes”. Tus antepasados guaraníes llamaban al rio de las conchas “Ygapope” o Rio de los remeros y allí se localizaba la mayor ciudad guaraní, hegemónica en la zona el nombre guaraní del Delta del Tigre era Guayrá Kaá en honor de el Guayra paraguayo de donde venían.

  • @bladimirjovenesflores7985
    @bladimirjovenesflores7985 4 роки тому

    🧐😒😏😒😒😏😏😆🤩

  • @martymctirri3227
    @martymctirri3227 3 роки тому

    Nunca entendi porque los argentinos le tienen tanto miedo al desarrollo urbano, hablan de las torres como si fuesen algo moustruoso, cuando en realidad es una fuente enorme de trabajos para obreros. En Nueva York o en Hong Kong se cagarian de risa si escucharan al Argentino promedio.

    • @danielelmorat3917
      @danielelmorat3917 3 роки тому

      mmm deberias averiguar mejor . jaja

    • @norbertoalonso2870
      @norbertoalonso2870 2 роки тому

      Estúpido que los obreros esos que vos decís hagan lo que quieran en otro lado.gil

  • @Tabucito
    @Tabucito 7 років тому +1

    Contado por zurditos ...