Como una pequeña nota, la figura del Emperador de Japón antes de las guerra Boshin y la posterior reinstauración Meiji era meramente simbólico y ceremonial, siendo el sacerdote de la diosa mas importante del Shintoismo Amaterasu-O-Mikami, Diosa del Sol y antepasada de los emperadores al ser la abuela del primer Emperador Jinmu-Tenno. La decisión de colocar al Emperador como líder absoluto fue mas por una cuestión de legitimidad del nuevo gobierno que por cualquier otra cosa, después de todo tenemos que recordar que estas personas estaban tratando de romper un sistema (El Shogunato o Bakufu, la Dictadura Militar) de casi 600 años de antigüedad, y romperlo no porque creyeron que fuera necesario, si no porque era imposible escoger un nuevo shogun entre la coalición de 3 clanes que derrocaron el gobierno Tokugawa. Prueba de esto es su intento de controlar la nueva política imperial, y cuando el clan Shimazu de Satsuma fue apartado del poder, el Señor Saigo se rebelo en contra del gobierno que el mismo había derramado tanta sangre para conquistar. La imagen de Saigo y su rebelión ha sido romantizadas hasta no poder mas.
Yo creo que Romantizan mucho al Samurai. Eran señores latifundistas . En donde ellos solos tenían privilegios. Como se les cortó los privilegios fueron a Rebelión.
Como una pequeña nota, la figura del Emperador de Japón antes de las guerra Boshin y la posterior reinstauración Meiji era meramente simbólico y ceremonial, siendo el sacerdote de la diosa mas importante del Shintoismo Amaterasu-O-Mikami, Diosa del Sol y antepasada de los emperadores al ser la abuela del primer Emperador Jinmu-Tenno.
La decisión de colocar al Emperador como líder absoluto fue mas por una cuestión de legitimidad del nuevo gobierno que por cualquier otra cosa, después de todo tenemos que recordar que estas personas estaban tratando de romper un sistema (El Shogunato o Bakufu, la Dictadura Militar) de casi 600 años de antigüedad, y romperlo no porque creyeron que fuera necesario, si no porque era imposible escoger un nuevo shogun entre la coalición de 3 clanes que derrocaron el gobierno Tokugawa.
Prueba de esto es su intento de controlar la nueva política imperial, y cuando el clan Shimazu de Satsuma fue apartado del poder, el Señor Saigo se rebelo en contra del gobierno que el mismo había derramado tanta sangre para conquistar.
La imagen de Saigo y su rebelión ha sido romantizadas hasta no poder mas.
excelente relato, me mantuvo interesado durante todo el video. destaco tu velocidad y entonación. buen trabajo
Historia que desconocía. Como me gusta lo que haces👏👏👏👏
Que bien resumido ... el famoso proceso de transición Tokugawa /Meiji.
Saludos desde Chile!
Me acabo de sentir muy triste, gracias, excelente video.
Haces muy, muy buenos videos. No dejes de hacerlos llegarás a grande, ten fe
Buen video y explicacion bro, sigue asi
Muy buena explicación.
Muy bueno, gracias.
Buen vídeo, gracias
Buen video👍👍
Saigo Takamori quería la independencia de la provincia Satsuma de la alienada Japón
Quería recuperar el poder perdido de la época samurái
Yo creo que Romantizan mucho al Samurai. Eran señores latifundistas . En donde ellos solos tenían privilegios. Como se les cortó los privilegios fueron a Rebelión.