Ejercicios 1.19 y 1.20 mecánica materiales Beer Johnston. Esfuerzos de apoyo
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- Este video muestra como calcular esfuerzos normales producidos por cargas axiales y esfuerzos de aplastamiento, se trata de los ejercicios 1-19 y 1-20 del texto mecánica de materiales de Beer and Jhonston. 5a edición.
#esfuerzos
#normales
3Aplastamiento
¡Muy buen video! La explicación de los ejercicios sobre esfuerzos de aplastamiento y normales bajo carga axial es clara y didáctica. Me pareció especialmente útil cómo aplicaste los conceptos a problemas prácticos, como la longitud mínima de la zapata y el diámetro máximo de la arandela. Sin duda, este contenido es de gran ayuda para reforzar conocimientos en mecánica de materiales. ¡Gracias por compartir!"
El video del profesor explicando los ejercicios 1-19 y 1-20 sobre esfuerzos de aplastamiento y esfuerzos normales bajo carga axial fue muy claro y detallado. Me pareció muy útil cómo el profesor explicó las diferencias entre los esfuerzos normales, que se producen por la carga axial aplicada, y los esfuerzos de aplastamiento que surgen cuando una carga excesiva puede causar la compresión o deformación de un material en la zona de contacto.
Gracias profe por la explicación, está muy detallado los ejercicios sobre los esfuerzos de aplastamiento, me pareció que es muy necesario para poderlo aplicar en la vida cotidiana.
Gracias por el tutorial sobre el cálculo de la carga máxima en una unión acero-aluminio! La parte sobre la verificación de los esfuerzos cortantes en ambos materiales fue muy clara. El resultado final de 67.8 kN me parece muy razonable para esta configuración. Ahora puedo diseñar mis proyectos con más confianza! Me gustaría saber cómo influye el tipo de acabado superficial en la resistencia de la unión
Cada vez que el profe sube un video, es un honor poder verlo, son los mejores sin duda.
Muchas gracias por tu comentario y estamos para colaborarte a ti y tus compañeros de semestre, por eso te invito que me colabores con POR LO MENOS UN ITEM de la siguiente información:
No se te olvide compartir el video y recomendar el canal a tus compañeros y amigos; ya son 1100 videos que te van a ayudar con tu estudio, así que a explorar los videos del canal; y recuerda si quieres más contenido del tema, entonces te invito que te vuelvas MIEMBRO del canal, así que ve al botón UNIRSE en el canal, da click, selecciona la membresía que más te convenga; membresías desde 2.5 dólares, un regalo verdad!!!!!! Y a disfrutar de más contenido + Curso de análisis estructural. ¿Qué esperas?
Que buen ejercicio podemos analizar qué los esfuerzos normales bajo carga axial se puede abordar esfuerzos como la importancia de evitar la plastificacion en las zonas crítica del elemento
gracias querido profesor, saludos desde Paraguay!
Te agradezco por tu valioso comentario, te pido ahora el favor que me colabores viendo las listas de reproducción que tengo en el canal y compartiendo este material a todos tus compañeros y amigos, no sabes cuánto me ayudarías. También te cuento que tenemos mucho más material de este y otros temas y es exclusivo para miembros del canal, te invito a qué formes parte de nuestra comunidad, ve al canal, busca el botón UNIRSE, da click, selecciona la membresía que más te convenga, las membresías son muy económicas van desde 2 dólares y por ser miembro vas a tener acceso a todo el material especializado y al curso de análisis estructural, además puedes votar por el vídeo de la semana. Esperamos que seas parte de nuestra comunidad y a la orden en lo que necesites.
@@profejn muchas gracias 😊 lo intentaré y compartiré tu canal con mis compañeros
En este video se resuelven dos problemas de mecánica de materiales.
El primero trata de calcular la longitud mínima permisible de una zapata bajo una carga axial, considerando un esfuerzo máximo de 400 psi en la madera. El cálculo se hace utilizando la relación entre carga, área y esfuerzo.
El segundo ejercicio involucra una varilla de acero y una arandela, donde se determina el diámetro exterior máximo permisible de la arandela, dada la carga axial y los esfuerzos de aplastamiento. Se usan conceptos de esfuerzo y áreas de secciones transversales circulares para resolverlo.
Excelente material maestro
Muchas gracias por comentar y estamos para colaborarte a ti y tus compañeros de semestre, por eso te invito que me colabores con POR LO MENOS UN ITEM de la siguiente información:
No se te olvide compartir el video y recomendar el canal a tus compañeros y amigos; ya son 1100 videos que te van a ayudar con tu estudio, así que a explorar los videos del canal; y recuerda si quieres más contenido del tema, entonces te invito que te vuelvas MIEMBRO del canal, así que ve al botón UNIRSE en el canal, da click, selecciona la membresía que más te convenga; membresías desde 2.5 dólares, un regalo verdad!!!!!! Y a disfrutar de más contenido + Curso de análisis estructural. ¿Qué esperas?
Creo que hay un error, en el primer problema queda : L= 20x1000/(400x6) que nos daría 8.3333 in. Le falto dividir por el 6
Si señor tienes toda la razón, y te lo agradezco, el resultado de esa operación es es 8,333 pulgadas 😊
Profe, su forma de explicar hace que todo sea facil de entender, estoy estudiando ingenieria aeronautica y siempre han sido sus videos los que me han ayudado, gracias por estos videos
Queria saber, que herramienta usa para escribir en la pantalla?, saludos desde Rusia
Tengo el video donde muestro la aplicación, pero es exclusivo para miembros del canal. Aquí te dejo la información.
Muchas gracias por comentar y estamos para colaborarte a ti y tus compañeros de semestre, por eso te invito que me colabores con POR LO MENOS UN ITEM de la siguiente información:
No se te olvide compartir el video y recomendar el canal a tus compañeros y amigos; ya son 1100 videos que te van a ayudar con tu estudio, así que a explorar los videos del canal; y recuerda si quieres más contenido del tema, entonces te invito que te vuelvas MIEMBRO del canal, así que ve al botón UNIRSE en el canal, da click, selecciona la membresía que más te convenga; membresías desde 2.5 dólares, un regalo verdad!!!!!! Y a disfrutar de más contenido + Curso de análisis estructural. ¿Qué esperas?
Hola Profesor sería un gusto y motivación para seguir adelante en mi carrera de ingeniería civil que me saludes en este comentario. Justo voy por ese tema en mi curso de Resistencia de materiales le agradezco por que gracias a usted pude ganar mi curso de estática con buen promedio
Muchas gracias por comentar y estamos para colaborarte a ti y tus compañeros de semestre, por eso te invito que me colabores con POR LO MENOS UN ITEM de la siguiente información:
No se te olvide compartir el video y recomendar el canal a tus compañeros y amigos; ya son 1100 videos que te van a ayudar con tu estudio, así que a explorar los videos del canal; y recuerda si quieres más contenido del tema, entonces te invito que te vuelvas MIEMBRO del canal, así que ve al botón UNIRSE en el canal, da click, selecciona la membresía que más te convenga; membresías desde 2.5 dólares, un regalo verdad!!!!!! Y a disfrutar de más contenido + Curso de análisis estructural. ¿Qué esperas?