2º Merengue Caraqueño con Agrupación Folklórica Yacambú en Noches de Taifa

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 28 жов 2024

КОМЕНТАРІ • 15

  • @arielverosto3245
    @arielverosto3245 2 роки тому +7

    Venezuela puede ser considerada como el único país de Sudamérica que tiene un baile en 5/8. ¡Pusieron las rítmicas ternarias y binarias juntas y salió esta delicia!

  • @violetta537
    @violetta537 Рік тому +4

    Yo soy de danza yacambú y todas las que estamos ahí que somos de ciudad guayana hay algunas que ya son de flamenco o en pequeñas que estamos apenas no somos muchas de ahí

  • @LetfalaBaljad
    @LetfalaBaljad 9 місяців тому +2

    Vaya! Suena rarísimo, en el buen sentido, por un lado siento que parece Carranga colombiana, por otro lado me suena a música del Llano de Venezuela y Colombia, pero tiene algo único que no se parece a ninguna de las dos antes mencionada, se llama merengue, pero para nada es merengue dominicano, la verdad es único, que interesante descubrimiento he hecho en youtube haha. Bendiciones a nuestra hermana Venezuela, saludos de un humilde colombiano.

    • @signo18
      @signo18 8 місяців тому +2

      Merengue venezolano específicamente merengue caraqueño

  • @revistateorema
    @revistateorema Рік тому +1

    Viva Venezuela 🇻🇪

  • @kenacan
    @kenacan Рік тому +1

    me recuerda mucho al tango gaditano!

  • @YsraelLugo-dw1gg
    @YsraelLugo-dw1gg Місяць тому +1

    La orquesta que mejor interpretó esa música es Luis Alfonso Larraín orquestandola con buenos cantantes

  • @angelolarte1201
    @angelolarte1201 4 роки тому +1

    Que buen vídeo!

  • @kevinstithchavarrogonzalez3920
    @kevinstithchavarrogonzalez3920 3 роки тому

    🙏🏽

  • @DominicanInfo
    @DominicanInfo 3 роки тому +2

    El merengue llego a Venezuela a mitad del siglo XX no a principio del siglo XX.

    • @llanossabana4367
      @llanossabana4367 3 роки тому +12

      hermano, hay una confusión, es otro ritmo muy diferente al fascinante merengue dominicano, claro se llama musica Cañonera o merengue caraqueño, oyelo, es mas antuguo que el.merengue dominicano usa otros instrumentos y se baila completamente diferente y no ha variado mucho desde su sonido original

    • @DominicanInfo
      @DominicanInfo 3 роки тому +3

      @@llanossabana4367 Gracias por la aclaración. Saludos.

    • @holanormagomez7014
      @holanormagomez7014 3 роки тому

      Sin duda eres extranjero e ignorante. Ilustrate e informate antes de dirigirte a un venezolano que son muy verdad os en musica

    • @javierdavidpedramorgado1770
      @javierdavidpedramorgado1770 3 роки тому +4

      @@DominicanInfo Ese ritmo del Merengue venezolano es a un compas de 5/8, es un ritmo atravesado, no es binario muy usual en Venezuela hasta para las fiestas decembrinas, pero con el cambio de los acento musicales, fenómeno muy diferencia al también sabroso Merengue Dominicano, el cual es 4/4 o 2/2, ritmos binarios muy familiares para los y las bailadores, como también para los oyentes. Si Ud. se detiene a escuchar este video, pues, notará que son parámetros musicales muy distantes.
      Saludos. P.D. Yo soy compositor del Merengue Venezolano también.

    • @javierdavidpedramorgado1770
      @javierdavidpedramorgado1770 3 роки тому

      @@llanossabana4367 Hermano, si ha variado mucho, hasta su propia armonía, en los acentos, sobre todo con los Mtros. del ensamble "Venezuela 4" con Luis Laguna, el Mtro. Camacaro entre muchos más, los cuales han hasta sustituido los instrumentos originales para utilizar los criollos, sin vientos y sin percusión, pero que ambos tipos de Merengues son bien sabrosos e interesantes, sobre todo difíciles de interpretar cuando no se está acostumbrado, obvio, hablo de los no venezolanos o venezolanas.
      Saludos y gracias por la aclaratoria.