Muchas gracias por enseñar tan bello tesoro, y me encantó ver árboles nativos Paraguayos 😍😍😍 justamente hoy sembré un brotecito de una semilla de Tajy pytã o lapacho rosa, por que aquí en mi casa los árboles naturales que tengo son el vyra pytã tengo varios, y son muy longevos, vivo en medio de un mini micro bosquecito, y mi idea y la de mi esposo es justamente respetar el ecosistema tan cual, muy poco cortamos, me encanta tu canal, y una vez más, gracias por tus enseñanzas, saludos afectuosos desde san Bernardino, Paraguay 🧚🏼♀️🥰❤🙌🏻
Vivo en la costa uruguaya, he plantado mburucuya para cerco en los tejidos y han venido pájaros de monte hermosísimos, también tengo el aguaribay que con sus frutitos rojos vienen a comer también los pájaros de monte cómo el zorzal o sabiá y los naranjeros con su colorido. También les pongo naranjas y agua para verlos, es un deleite!
¡Aaay me encanta! Hace dos añitos nada más empecé a interiorizarme sobre nativas y todo lo que crece sólo en mi patio y estoy alucinada!! Tanto por aprender! ¡Felicitaciones SOY AHORA !
Excelente SOY AHORA!!. me encanta como ofreces los videos de huerta!. Tenemos vivero en Villa Carlos Paz, Córdoba!. Con plantas nativas, de nuestra región del centro del pais !. Arboles, Arbustos, Herbaceas, Enredaderas, y cuidando de forma natural con productos naturales en el vivero hace 6 años !!! Te felicito !!
Excelente video gracias por compartir conocimientos tan interesantes, desde que los descubri los sigo siempre. Adelante amigos creo somos muchos los que nos interesa estos temas bueno sembrar también conocimientos👍♥️
Nunca pero nunca pierde hablar de las plantas nativas. Las que mencionaste creí que eran nuestras. Cuanta ignorancia en mi al respecto. .te agradezco tu compromiso. ❤❤❤❤❤
👏😊👏Es algo apasionante,lo simple y lo obvio en casi todo se va dejando de lado. Los felicito por difundir. Un debe en la escuela y en el liceo saber de nuestras autóctonas. Ojalá mucha gente se contagie! 👏👏👏😊💛💚
Muy lindo el vídeo y esclarecedor ,ni idea tenía que muchos árboles que hemos plantado no son nativos , eucalipto si sabía pero el ficus y paraíso ni idea ,y las mariposas hay tan pocas ya ,la monarca viene en verano y en otoño algunas quedan ,los bichitos de luz no hay más ,y no los sapos sino vamos al campo ya no se ven qué pena .Besos sigan así.
Hola soy dominicana así en el campo siempre sembrando la tierra ,al casarme no encontré un compañero que tuviera my gusto ,hoy tengo 27 hectárea de tierra sembrada de cacao ,y las persona que están a my alrededor no sirben ni para echárselo a los perros solos esperan dinero fácil y mira como ustedes siembran ese poquito de tierra como los envidio de la buena ya yo no me puedo dedicar a ese pues tendría qué manejar un ˋpromedio de 2 horas de donde vivo y ya tengo 69 años con 40 trabajado en u s a ,felicidades con sus huertita desde r d ,
HOLA CHICOS LOS FELICITO POR TANTA INFORMACIÓN.!!! *CONCIENCIA Y AMOR POR LA NATURALEZA Y A UNO MISMO.👫🐞🐝🐸🐜🌴🌵🌲🌱🌳🌷🌹🌺*. UN ABRAZO FUERTE. PAZ☮ y AMOR❤.💋💋💋
Hola que tal los felicito y agradezco mucho toda la gran información es espectacular. Y me atrevo a precuntarles sobreque arbol nativo podría poner en la vereda de mi casa. Soy de Buenos Aires precisamente teníamos un ficus el cual se lleno de moscas blancas y de hongos, me parece y de arañas y hormigas, lo pode co.o para ir curandolo. Pero me gustaria saber si quizas ¿me conviene poner un nativo ? Desde ya gracias y besos ❤
yo venia del mundo de las nativas, había investigado y propagado nativas del sur de Chile por unos seis años y ahora durante la pandemia he estado investigando bastante sobre aquellas plantas que se comen, he armado huerta y también un invernadero, pero tenía algún cargo de conciencia, sentía que lo más trascendente, lo más vital que son las plantas nativas con las que siento algún grado de responsabilidad las estaba dejando de lado, ahora el desafío es combinar ambos mundos
Un grande el ingeniero Nin siempre lo escucho en un espacio que hay en una radio local siempre defendiendo lo autotono a ustedes un abrazo y sígan asi Ruben Uruguay Montevideo.
Que bueno lo que hacen!!!Es tan importante, yo tengo una planta que la mariposa pone sus huevitos, no se como mandarles una foto, en verano mi casa esta llena de mariposas!!
Ay ay!!! Me haces emocionar Dana, seguí en ésto que tenés un camino muy hermoso para transitar. Muchas gracias y gracias por encontrarlos. Aguanten los pibes!!!
Gracias por compartir sus conocimienos me encanta las plamtas nativas .siempre conservarlas .para el medio ambiente un abrazo muy cordial para ustedes!!
Es excelente!! Me pregunto si el INTA tiene un departamento de semillas para este fin, o armar con otras o.n.g un banco nacional de semillas..seria bueno llevarlo al senado ahora y declararlo como "RECURSOS ESTRATÉGICO ALIMENTARIO Y FLORA"..Es vital ahora en caso de pandemia global, el riesgo ALIMENTARIO..la preservación. Un abrazo grande!!
Asi es,,gras x trasmitir ,comprtr,muy interesante tema,,,esto es refrescante,da un aire fresco , estamos acostumbrados ya a tanta destrccion que estamos pensando que todo es negativo....
es verdad Celestte, nos re vive y refresca el hecho de poder ser protagonistas activamente para acompañar al planeta y compensar aunque sea un poco tanto daño, Ojala seamos millones
amo amo amo: desde virrey del pino los sigo y sus videos me traen mucha paz. donde podre conseguir semillas d todos estos hermosos arboles aca en buenos aires? les mando un fuerte abrazo y espero con ansias sus proximos videos sobre todo del aguay y del hermosisimo lapacho rosado
Hola yo tengo en mi balcon una enrredaderita de mburucuya, las q crecen en los alambrado Las mariposas q yamabamos tilin ( anaranjada) pone sus. Huevos las orugas comen las hojas forman el capullo y nacen 🙋💝🌺🍀🌹🌈
Siii es que el mburucuya es la planta hospedadora de la mariposa espejito (Agraulis vanillae maculosa) que es también naranja con manchitas negras y tiene en su parte de abajo manchitas plateadas como espejitos) del mburucuya se alimentan muchisimas mariposas tambien . 🌱💪😊💖💖💖
Mi consulta algún veneno para la planta de tomate se me a llenado de pelusa como algodón y me lo ataca feo las hojas y fruta una pena ta lleno de tomatitos
La mariposa monarca es una mariposa que emigra todos los años de Canadá hacía el estado mexicano de Michoacán es de ahí que al equipo de fútbol de Morelia se le llama Los monarcas de Morelia
Buenisimooo... yo vivo en el sur patagonico, y vengo manteniendo plantas nativas desde hace mas de 20 años, lamentablemente, se lleno de gente, que arraso con de todooo y lleno todoo de cemento..., mas que superpoblaciòn de gente , hay muuucha ignorancia y patogènesis, por falta de coherencia, necesitamos el VERDE... como todas las especies... a Plantar Nativas... muchas Gracias, saludos
ESPECTACULAR !!!! YO SOY PROFESORA DE PRIMARIA Y ESTOS TEMAS DEBERIAN ESTAR INCLUIDOS EN CIENCIAS NATURALES PERO LOS TEMAS SON ACOTADOS ...MUY COMPENDIADOS ....PERO AL MENOS DEBERIA HABERLOS ESTUDIADO YO COMO PROFESORA Y NO FUE ASI ....ES LAMENTABLE !!!!!! SABEMOS QUE BENNETON COMPRO PARTE DEL LAGO NAHUEL NAPI PERO POCOS CONOCEN QUE FUE COMPRADO CON PARTE DE UNA RESERVA ABORIGEN ANCESTRAL COMO LOS MAPUCHES Y TODO LO QUE COMPRENDE ....CULTURA ...RAICES ....SIGLOS DE PERMANENCIA !!!! IMAGINEMOS LO QUE QUEDA PARA LAS ESPECIES DE FAUNA Y FLORA !!!!! ...EN CULTURAS MAS EVOLUCIONADAS EVOCAN A SUS ANCESTROS INCLUYENDOLOS EN ESCUELAS ...DIARIOS .... PROGRAMAS DE EDUCACION ....AQUI ....POR EJEMPLO ....PORQUE NO SOMOS LOS UNICOS !!!!! PRIMAMOS LA TECNOLOGIA Y LOS AVANCES SOLO INDUSTRIALIZADOS ...LOS NIÑOS (EN SU MAYORIA )NO SON EDUCADOS PARA CUIDAR !!! MUCHO MENOS PARA PRESERVAR UNA ESPECIE !!!!! ASI QUE SU PAGINA SERIA IDEAL PARA INCLUIR EN CLASE Y QUE SEA INVESTIGADO POR LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES TAMBIEN DESDE CASA ....Y VERLOS EN VIVO TENIENDO LA POSIBILIDAD DE PODER PROPAGARLOS POR SEMILLAS ...DONDE LAS DEBERIAMOS CONSEGUIR ?????MUCHAS GRACIAS ....SI ME LO PERMITEN VOY A COMPARTIR ESTE VIDEO !!!!!
Por supuesto! Te agradecemos de corazón tu interés y el compromiso ya que eres como educadora parte importantísima de este trabajo que lo hacemos entre todos. Contas con nosotros 💖 nuestros contactos están al por de este video. Cariños y gracias por el apoyo y por compartir esta información 🌱🌱💪😊💚
Se por una sabrina q vive en bariloche q alla estan haciendo lo q vos decis tratar de eradicar de a poco lo NO AUTÓCTONO plantar árboles nativos y LAMENTABLEMENTE tambien animales 😥 q fueron traidos del extranjero supongo q tomara tiempo el cambiooo gracias por tanta data son geniales besoss
Yo escuchaba los pajaros que cantaban en la madrugada creo que son calandrias y otro que no recuerdo y yenaron de loros asquerosos y palomas y ahora no todos los dias unas mariposas yo no uso nada malo para mis plantas y abejas vienen tengo lavandas pero quiero escuchar esos pajaros la gente que no quiere pero les voy diciendo porfavor agan algo lo iva a blar con el gobierno eso me gustan los arboles tenemos en mi cuadra bastantes citricos
Saludos! Mirá me despertaste la curiosidad y me encontré este documento de las plantas de centro América www.museocostarica.go.cr/es_cr/publicaciones/plantas-comestibles-de-centroam-rica.html?Itemid=64 podés creer que no conozco casi nada? :S
Todo es culpa de la globalización, que ha destruído la belleza de la diversidad de la cultura, hemos perdido no solo las plantas sino remedios, recetas, técnicas y quien sabe que otro de montón de cosas más. A recuperar lo autóctono, yo estoy en las mismas tratando de recuperar nuestra pisoteada identidad. Un abrazo a la familia!
Ustedes,no solo enseñan sobre huerta y cultivos,tambien siembran conciencia.Un abrazo,y sigan adelante
muchas gracias Pedro por tu apoyo es fundamental, gracias por compartir la información, cariños
Muchas gracias por enseñar tan bello tesoro, y me encantó ver árboles nativos Paraguayos 😍😍😍 justamente hoy sembré un brotecito de una semilla de Tajy pytã o lapacho rosa, por que aquí en mi casa los árboles naturales que tengo son el vyra pytã tengo varios, y son muy longevos, vivo en medio de un mini micro bosquecito, y mi idea y la de mi esposo es justamente respetar el ecosistema tan cual, muy poco cortamos, me encanta tu canal, y una vez más, gracias por tus enseñanzas, saludos afectuosos desde san Bernardino, Paraguay 🧚🏼♀️🥰❤🙌🏻
Que honor tu mje, gracias. Debemos recuperar y te aprender la lengua guaraní 💖🌱de descubrir tanta sabiduría.
Vivo en la costa uruguaya, he plantado mburucuya para cerco en los tejidos y han venido pájaros de monte hermosísimos, también tengo el aguaribay que con sus frutitos rojos vienen a comer también los pájaros de monte cómo el zorzal o sabiá y los naranjeros con su colorido.
También les pongo naranjas y agua para verlos, es un deleite!
Ojalá muchos acompañen este maravilloso proyecto... Abrazos
Buen dia!!! 👏👏👏👏👏
Muy bueno, a compartir la información.
Me sumo al mantenimiento de la naturaleza autoctona, que te bendiga, Arturo desde La Serena Chile 12de Julio 2020
¡Aaay me encanta! Hace dos añitos nada más empecé a interiorizarme sobre nativas y todo lo que crece sólo en mi patio y estoy alucinada!! Tanto por aprender! ¡Felicitaciones SOY AHORA !
Me encanta tu naturalidad! Tus palabras fueron hermosas y sabías, espero las gente las escuché y tome conciencia de lo que está pasando. Gracias.
Hola soy de Córdoba Alta gracia. Y no me puedo agregar al wassap de ustedes 🙄🙄
Excelente SOY AHORA!!. me encanta como ofreces los videos de huerta!. Tenemos vivero en Villa Carlos Paz, Córdoba!. Con plantas nativas, de nuestra región del centro del pais !. Arboles, Arbustos, Herbaceas, Enredaderas, y cuidando de forma natural con productos naturales en el vivero hace 6 años !!! Te felicito !!
Que belleza y que gran trabajo !
Excelente video gracias por compartir conocimientos tan interesantes, desde que los descubri los sigo siempre. Adelante amigos creo somos muchos los que nos interesa estos temas bueno sembrar también conocimientos👍♥️
Muy bueno gracias por la información y espero que sigas con las plantas nativas así conosco el próximo árbol a plantar .
Excelente, hace muy poco tomé un curso de cultivos nativos y fue de mucha ayuda
Amo que conscienticen sobre las nativas ❤️ es tan necesario
Que información tan valiosa,hay que aprender y compartir ..
Gracias por compartir la conciencia también ojalá que los jóvenes vean y aprendan a cultivar la tierra y por ende cuidar el planeta
ideal conocer las reservas naturales cerca de casa, alli pueden conocer sobre ella tambien. Celebro esta enorme y bella difusion!!
Muy buena información!!! Vamos por más árboles nativos!!!
Nunca pero nunca pierde hablar de las plantas nativas. Las que mencionaste creí que eran nuestras. Cuanta ignorancia en mi al respecto. .te agradezco tu compromiso. ❤❤❤❤❤
Qué Interesante!! Muchisimas gracias por compartir!! Tal cual lo que dices.. hay poca información.. gracias por sembrar consciencia ❤
Muy bueno y muchas gracias por la enseñanza, los felicito chicos!
Hermoso video!! Claro posicionamiento agro social! Gracias
Excelente información y lo que más me resuena es que está dada desde el amor y la conciencia... Gracias!!!!! Bendiciones.
A mi me resuena tu observación con ojos puros 💞
Wow.....q importante gracias por compartir esta valiosa información cuanto q aprender y hacer
Hola querida bendiciones buen día espero te encuentres bien junto a tu flia ❤
Gracias por enseñarnos a tomar conciencia! !!!!!
Vamos aprendiendo juntos Nan, con el corazón expandiendo y compartiendo ♥
EXCELENTE VIDEO, ojala se sume cada vez más gente.
Excelente hagan videos de como germinar especies nativas 👍🏽👍🏽👍🏽
👏😊👏Es algo apasionante,lo simple y lo obvio en casi todo se va dejando de lado. Los felicito por difundir. Un debe en la escuela y en el liceo saber de nuestras autóctonas. Ojalá mucha gente se contagie! 👏👏👏😊💛💚
Gracias x tu compromiso y transmitir para crear conciencia. Es muy útil. Vale la pena escucharte. Adelante con este trabajo tan noble. Saludos
Muy lindo el vídeo y esclarecedor ,ni idea tenía que muchos árboles que hemos plantado no son nativos , eucalipto si sabía pero el ficus y paraíso ni idea ,y las mariposas hay tan pocas ya ,la monarca viene en verano y en otoño algunas quedan ,los bichitos de luz no hay más ,y no los sapos sino vamos al campo ya no se ven qué pena .Besos sigan así.
Es por tantos pesticidas, matan todo, por eso vemos menos mariposas abejas sapos y demas naimalitos,,,,
Gracias por tu aporte, a plantar nativas se a dicho!
saluditos desde Bolivia y gracias !!
Gran aporte! ❤
Buenisimo lo que hacen explican tambien lo delas plantas nativas nuestra yo amo las plantas y frutos nativos
Gracias Muñequita. Es necesaria la unión de pensamientos para cuidar nuestras especies y semillas contra los invasores del siglo XXI .
😊💗
Un cordial saludo desde Tijuana Baja California Mexico.
Más información!!! 💕❤️
Hola soy dominicana así en el campo siempre sembrando la tierra ,al casarme no encontré un compañero que tuviera my gusto ,hoy tengo 27 hectárea de tierra sembrada de cacao ,y las persona que están a my alrededor no sirben ni para echárselo a los perros solos esperan dinero fácil y mira como ustedes siembran ese poquito de tierra como los envidio de la buena ya yo no me puedo dedicar a ese pues tendría qué manejar un ˋpromedio de 2 horas de donde vivo y ya tengo 69 años con 40 trabajado en u s a ,felicidades con sus huertita desde r d ,
Tenés toda la razón, gracias por seguir informando tanto 🌱 💪
HOLA CHICOS LOS FELICITO POR TANTA INFORMACIÓN.!!! *CONCIENCIA Y AMOR POR LA NATURALEZA Y A UNO MISMO.👫🐞🐝🐸🐜🌴🌵🌲🌱🌳🌷🌹🌺*. UN ABRAZO FUERTE.
PAZ☮ y AMOR❤.💋💋💋
Muchos cariños para ti y tu familia Clau 😊💚
Bueisimo 👍👏👏👏 gracias
Muchas gracias por tanta informasion
que abono recomiendan para la planta de naranja y maracuya?
Hola que tal los felicito y agradezco mucho toda la gran información es espectacular. Y me atrevo a precuntarles sobreque arbol nativo podría poner en la vereda de mi casa. Soy de Buenos Aires precisamente teníamos un ficus el cual se lleno de moscas blancas y de hongos, me parece y de arañas y hormigas, lo pode co.o para ir curandolo. Pero me gustaria saber si quizas ¿me conviene poner un nativo ? Desde ya gracias y besos ❤
yo venia del mundo de las nativas, había investigado y propagado nativas del sur de Chile por unos seis años y ahora durante la pandemia he estado investigando bastante sobre aquellas plantas que se comen, he armado huerta y también un invernadero, pero tenía algún cargo de conciencia, sentía que lo más trascendente, lo más vital que son las plantas nativas con las que siento algún grado de responsabilidad las estaba dejando de lado, ahora el desafío es combinar ambos mundos
Muy instructivo el vídeo.los felicito chicos! Como siempre muy bueno lo que hacen..👍saludos!
Si...somos protagonistas activos. Tenemos el deber de saber y proteger la naturaleza. ✌
es verdad ♥
Un grande el ingeniero Nin siempre lo escucho en un espacio que hay en una radio local siempre defendiendo lo autotono a ustedes un abrazo y sígan asi Ruben Uruguay Montevideo.
Que privilegio poder escuchar a Nin en esa radio 💚
Me encanto este artículo
Que bueno lo que hacen!!!Es tan importante, yo tengo una planta que la mariposa pone sus huevitos, no se como mandarles una foto, en verano mi casa esta llena de mariposas!!
Estoy de acuerdo yo también quiero y amo la naturaleza
Ay ay!!! Me haces emocionar Dana, seguí en ésto que tenés un camino muy hermoso para transitar. Muchas gracias y gracias por encontrarlos. Aguanten los pibes!!!
Muchas gracias Claudia, y por tu apoyo para difundir la información. cariños.
Genial el video ☺ Podrias hablar de las plantas nativas de cada región, estaria buenísimo
Me encantó el video, sería maravilloso poder contribuir a la siembra de autóctonas! Gracias por el mensaje!
Cómo hago para saber que árbol es nativo de mi zona? Gracias por su dedicación chicos! 💗
Gracias por compartir sus conocimienos me encanta las plamtas nativas .siempre conservarlas .para el medio ambiente un abrazo muy cordial para ustedes!!
cariños Elda, gran trabajo!
Muy buen vídeo, me encantó. Muchas gracias ❤️
Sos una maestra! saludos desde salta
Conectadas!!! Abrazo. Carolina Landfried.🐝🐛🐞🦋🦉🐞🦎🍃🌿☘🌱🌳🌱🌱🌻graaaciasss gigantes!!
Muy bueno! Sos una genia
Muy bien esplicado gran video
Es excelente!! Me pregunto si el INTA tiene un departamento de semillas para este fin, o armar con otras o.n.g un banco nacional de semillas..seria bueno llevarlo al senado ahora y declararlo como "RECURSOS ESTRATÉGICO ALIMENTARIO Y FLORA"..Es vital ahora en caso de pandemia global, el riesgo ALIMENTARIO..la preservación. Un abrazo grande!!
Hojala hubiera más personas como tu
Muy buen video me encanta excelente, un besote 😘
Asi es,,gras x trasmitir ,comprtr,muy interesante tema,,,esto es refrescante,da un aire fresco , estamos acostumbrados ya a tanta destrccion que estamos pensando que todo es negativo....
es verdad Celestte, nos re vive y refresca el hecho de poder ser protagonistas activamente para acompañar al planeta y compensar aunque sea un poco tanto daño, Ojala seamos millones
Excelente video!!!!
amo amo amo: desde virrey del pino los sigo y sus videos me traen mucha paz.
donde podre conseguir semillas d todos estos hermosos arboles aca en buenos aires?
les mando un fuerte abrazo y espero con ansias sus proximos videos sobre todo del aguay y del hermosisimo lapacho rosado
Sigue informandonos,,,son una familia que nos da esperanzas, los amo.😍♥️😍👍👍👏👏👏👏👏
y nosotros a ti ♥
Me encanto,,,,..... Sigan...... Cariños
Gracias por compartir una verdad...
Muy buen vídeo!!! Estamos trasformando el paisaje de nuestros bosques con plantas foráneas que desplazan a nuestros árboles.
Estoy haciendo un curso en FARN, gratis. Interacciones en el ecosistema. Sobre humedales. Nuestro. Para proteger biodiversidad nativa. Muy bueno!
Hola, soy Zuly, quiero hacer una consulta: ¿En qué momento tengo que transplantar una lechuga?
Si la tenes en almacigo con 7 o 10 cm ya la podes trasplantar cuidala de las heladas
Muy bueno el vídeo 👍
Hace un video con tus plantas nativas:)
Por favor, podrían enumerar los árboles y plantas nativas?
Preguntaa!! Si germino una semilla de palta pero no ce si era orgánica o no, dará frutos y en cuanto tiempo??? Gracias!!!
Hola yo tengo en mi balcon una enrredaderita de mburucuya, las q crecen en los alambrado
Las mariposas q yamabamos tilin ( anaranjada) pone sus. Huevos las orugas comen las hojas forman el capullo y nacen 🙋💝🌺🍀🌹🌈
Siii es que el mburucuya es la planta hospedadora de la mariposa espejito (Agraulis vanillae maculosa) que es también naranja con manchitas negras y tiene en su parte de abajo manchitas plateadas como espejitos) del mburucuya se alimentan muchisimas mariposas tambien . 🌱💪😊💖💖💖
Mi consulta algún veneno para la planta de tomate se me a llenado de pelusa como algodón y me lo ataca feo las hojas y fruta una pena ta lleno de tomatitos
Siiii butiá, licor de butiá, helado de butiá, salsas agridulces etc etc.
una fanática de las mías!! ♥
que importante este video chicos!!!
gracias Tony por el apoyo de verdad que lo necesitamos. cariños ♥
La mariposa monarca es una mariposa que emigra todos los años de Canadá hacía el estado mexicano de Michoacán es de ahí que al equipo de fútbol de Morelia se le llama Los monarcas de Morelia
Esa es la monarca de América del norte, nuestra monarca hace otro recorrido
Podrias hacer un video con las especies nativas?
Las especies nativas son miles pero estamos preparando algo muy lindo con referencia al tema! Gracias por tu aporte 💓
Genia!!!
Genial. Si bien no creo en la evolución; sino en la adaptación. Saludos
Me interesa muchisimo
Me encantaría tener árboles nativo de argentina pero no tengo espacio y soy chico
Hola Dana! Tengo una raicez monstruosas que me estan levantando la casa, hay alguna manera de eliminarlas, neutralizarlas?
Buenisimooo... yo vivo en el sur patagonico, y vengo manteniendo plantas nativas desde hace mas de 20 años, lamentablemente, se lleno de gente, que arraso con de todooo y lleno todoo de cemento..., mas que superpoblaciòn de gente , hay muuucha ignorancia y patogènesis, por falta de coherencia, necesitamos el VERDE... como todas las especies... a Plantar Nativas... muchas Gracias, saludos
que honor Clau, gracias por tan maravilloso trabajo para el bien de todos
Me gusta el acento argentino
ESPECTACULAR !!!! YO SOY PROFESORA DE PRIMARIA Y ESTOS TEMAS DEBERIAN ESTAR INCLUIDOS EN CIENCIAS NATURALES PERO LOS TEMAS SON ACOTADOS ...MUY COMPENDIADOS ....PERO AL MENOS DEBERIA HABERLOS ESTUDIADO YO COMO PROFESORA Y NO FUE ASI ....ES LAMENTABLE !!!!!! SABEMOS QUE BENNETON COMPRO PARTE DEL LAGO NAHUEL NAPI PERO POCOS CONOCEN QUE FUE COMPRADO CON PARTE DE UNA RESERVA ABORIGEN ANCESTRAL COMO LOS MAPUCHES Y TODO LO QUE COMPRENDE ....CULTURA ...RAICES ....SIGLOS DE PERMANENCIA !!!! IMAGINEMOS LO QUE QUEDA PARA LAS ESPECIES DE FAUNA Y FLORA !!!!! ...EN CULTURAS MAS EVOLUCIONADAS EVOCAN A SUS ANCESTROS INCLUYENDOLOS EN ESCUELAS ...DIARIOS .... PROGRAMAS DE EDUCACION ....AQUI ....POR EJEMPLO ....PORQUE NO SOMOS LOS UNICOS !!!!! PRIMAMOS LA TECNOLOGIA Y LOS AVANCES SOLO INDUSTRIALIZADOS ...LOS NIÑOS (EN SU MAYORIA )NO SON EDUCADOS PARA CUIDAR !!! MUCHO MENOS PARA PRESERVAR UNA ESPECIE !!!!! ASI QUE SU PAGINA SERIA IDEAL PARA INCLUIR EN CLASE Y QUE SEA INVESTIGADO POR LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES TAMBIEN DESDE CASA ....Y VERLOS EN VIVO TENIENDO LA POSIBILIDAD DE PODER PROPAGARLOS POR SEMILLAS ...DONDE LAS DEBERIAMOS CONSEGUIR ?????MUCHAS GRACIAS ....SI ME LO PERMITEN VOY A COMPARTIR ESTE VIDEO !!!!!
Por supuesto! Te agradecemos de corazón tu interés y el compromiso ya que eres como educadora parte importantísima de este trabajo que lo hacemos entre todos. Contas con nosotros 💖 nuestros contactos están al por de este video. Cariños y gracias por el apoyo y por compartir esta información 🌱🌱💪😊💚
TE AMO MARIHUANA
Yo apoyo tus sentimientos
😍
Y cuáles son las especies nativas nuestras?
Tira data de las comestibles :)
Se por una sabrina q vive en bariloche q alla estan haciendo lo q vos decis tratar de eradicar de a poco lo NO AUTÓCTONO plantar árboles nativos y LAMENTABLEMENTE tambien animales 😥 q fueron traidos del extranjero supongo q tomara tiempo el cambiooo gracias por tanta data son geniales besoss
A los animales los planta?
Una bromita 🤗
@@HarrySmit3009 tenes razon no los plantan a los animales jajaja me exprese mal
@@lilumultipase89 no si se entiende nada más es para interactuar
Yo escuchaba los pajaros que cantaban en la madrugada creo que son calandrias y otro que no recuerdo y yenaron de loros asquerosos y palomas y ahora no todos los dias unas mariposas yo no uso nada malo para mis plantas y abejas vienen tengo lavandas pero quiero escuchar esos pajaros la gente que no quiere pero les voy diciendo porfavor agan algo lo iva a blar con el gobierno eso me gustan los arboles tenemos en mi cuadra bastantes citricos
Saludos! Mirá me despertaste la curiosidad y me encontré este documento de las plantas de centro América www.museocostarica.go.cr/es_cr/publicaciones/plantas-comestibles-de-centroam-rica.html?Itemid=64 podés creer que no conozco casi nada? :S
Si Julio te lo puedo creer porque me paso algo similar.
Todo es culpa de la globalización, que ha destruído la belleza de la diversidad de la cultura, hemos perdido no solo las plantas sino remedios, recetas, técnicas y quien sabe que otro de montón de cosas más. A recuperar lo autóctono, yo estoy en las mismas tratando de recuperar nuestra pisoteada identidad. Un abrazo a la familia!
Hoy en dia le preguntas a un niño sobre los arboles y conocen un eucalipto y no conocen un ibirapita x ejemplo
Hola. Buenísimo el video (como todos). No puedo entrar a arbolesnativos.org.ar