Xela viene de Xelajú, que significa "Bajo las diez colinas" u otras referencias indican "Lugar de los diez venados". Este es un nombre de origen maya k'iche', cuyo señorío es originario y siempre habitó ese territorio. Cuando Don Pedro de Alvarado, conquistador español, vino de Nueva España, hoy México, por orden de Hernán Cortés, trajo consigo a nahuas (gente de habla náhuatl) para que lo guiara en su trayecto por estas tierras. Los nahuas le iban señalando a Alvarado los lugares con los nombres que ellos los conocían en su territorio; por eso el nombre de Guatemala es de origen náhuatl y viene de la palabra Quauhtemallan que significa lugar de muchos árboles. Con esta referencia, cuando el adelantado de Alvarado y los nahuas llegaron a Xelajú lo identificaron como Quetzaltenango, que significa "Bajo la muralla del Quetzal". Debido al proceso colonizador y todo lo que este suceso dio lugar, se oficializó Quetzaltenango. Sin embargo, el nombre Xelajú se siguió empleando para identificar a ese territorio y por eso los chapines le llamamos Xela.
@@ChapinenL.A Con mucho gusto, siempre a la orden y me alegro que haya sido una gran información para ti. Por cierto, soy profesor de Historia y de Lenguaje y tus vídeos me han servido para desarrollar algunas actividades. Nos los hemos disfrutado con mis estudiantes, gracias.
Corrección: El Ferrocarril de Los Altos no iba hacia Ciudad de Guatemala, sino hacia San Felipe, Retalhuleu que son 40km (aprox). Ha sido el único Ferrocarril eléctrico en el país y duró apenas 3 años, pero por todo lo que conllevó su inauguración es tan histórico. Gracias por difundir lo bella que es mi ciudad, ¡bienvenido siempre!
Muy bonitos recuerdos Pau yo no nací en Xela pero la amo viví 7 años ahí los mejores años de mi vida como muchos de los municipios cercanos a Quetzaltenango vamos a estudiar educación secundaria y la Universidad y vivíamos en los famosos pensionados si algún día regreso a Guatemala definitivamente viviría en Xela de nuevo. Gracias Pau vinieron muchos recuerdos de mi juventud tengo ya 14 años viviendo en el extrangero, te mando un fuerte abrazo y sigue adelante con tus videos que nos gustan mucho a nosotros tus seguidores.
mil gracias por compartir toda esta información Iris, y por supuesto por tu valioso apoyo. Me encantó Xela, te animo mucho a que vayas a Guatemala en cuanto puedas para que nos sigamos enamorando de esa tierra tan increíble. Un abrazo desde España Iris 🤗
Yo tengo 75 años y viví 11 años en xela Desde 1956 a 1967 en esos años viví en xela y después cuando nació mi hija vivimos 2 años en xela Desde 1979 a 1981
Lugares a visitar en Quetzaltenango: 1. Centro Historico, parque, central, mercado central area de artesanias, iglesias, cementerio. 2. Cerro el Baul. 3. Laguna de Chicabal. 4. Iglesia la Ermita de Salcaja, primera iglesia de Centroamerica. 5. Fuentes Georginas. 6. Volcan Santa María
Estoy sorprendido me impresionó el vídeo Gracias amigo Pau por llevarnos al pasado y al presente de Xela se me llenó el pecho de orgullo y mis ojos parpadeaban mas rápido queriendo ocultar la nostalgia que la mirada nos delata soy chapin en el extranjero y realmente viví intensamente el tiempo que duró gracias nuevamente continúa en Guate enviándonos los mejores paisajes.
Guatemala se divide en departamentos y café departamento se divide en municipios y por ejemplo Quezaltenango se divide en municipios y el municipio principal de allí es Xelaju o sea la cabecera departamental o su ciudad principal y Xela es el diminutivo de Xelaju .
No hay duda por excelencia mi Xela es inolvidable bella y pintoresca mescla de arquitectura nacional local y europea saludos amigos que se alegran de visitarla y sentirse bien, saludos desde LA CA.bendiciones.
Cómo mi XELAJU no hay otra....una ciudad muy linda llena de cultura y tradiciones ...y la Feria Centroaméricana una de las más grandes y alegres.que se realiza en septiembre ...eres super bienvenido espero te enamores de mi Xelita...y no sea la última visita.
Yo me quedo con mi Petén selvático con su isla flores con el bello lago Petén Itzá, con su ruinas arqueológicas. Y con su biosfera maya. Nada que envidiar a otros departamentos.
@@rocioavila1770 Rocío aquí nadie hablo de envidias al contrario cada cual tiene su atractivo belleza....pero lo más importante es que los dos son departamentos de Guatemala ....Te invito a visitar mi bella XELAJU verás que te encantará....como a mí me maravilla Petén ya q lo conozco personalmente ....Que tengas una Linda Noche
@@alexandracastillo3911 No hablo de envidia solo te comento que a mí me gusta mi departamento. De sabías que el título de Corazón de el mundo Maya es atribuido a Guatemala en parte por el departamento de Petén que está repleto de ruinas arqueológicas mayas, Saludos cordiales 😁.
Gracias por compartir Xela es bella estuve en Madrid y Barcelona 800 kilómetros de distancia Europa tiene rotondas igual que mi Xela saludos desde la gran manzana 🙌
Excelente video! Aunque tengo algunas Correcciones: - El Ferrocarril de Los Altos unía Quetzaltenango con San Felipe, Retalhuleu, fue el primer ferrocarril eléctrico de Centroamérica. La línea que pasa por Ciudad de Guatemala, unía Champerico (Retalhuleu) con varios lugares de Escuintla y Puerto Barrios (Izabal). - La bandera del departamento y municipio de Quetzaltenango, fue heredada del Estado de Los Altos en la República Federal de Centroamérica . Hay lugares en toda Centroamérica que mantienen algunos ideales unionistas y Xela es uno de ellos.
@@monicalanfourdeps1115 Sí, los territorios que hoy en día serían Huehuetenango, Quiché, San Marcos, Totonicapán, Sololá, Quetzaltenango, Retalhuleu, Suchitepequez y el Soconusco, constituían al Sexto Estado de Los Altos en la República Federal de Centroamérica.
@@memoterro Una pregunta, he visto en varios comentarios de Facebook y UA-cam que cuando les mencionan el Estado de Los Altos a la población quetzalteca, tienen cierta nostalgia por esto y he visto que han mencionado que no se sienten 100% guatemaltecos, sino que se sienten más “altenses” por este hecho histórico. ¿Podría decirme si es verdad o, en su defecto, decirme cómo es la idiosincrasia quetzalteca por favor? De antemano muchas gracias.
@@MartinGarrixGT es un tema muy complejo. Existe cierto recelo, ya que son varios momentos en la historia en que quetzaltecos han sobresalido sin ayuda alguna de Guatemala. Generalmente, el quetzalteco ha querido aportar a Guatemala en muchas áreas; sin embargo, el centralismo guatemalteco ha sido el obstáculo más grande para que Quetzaltenango tenga un desarrollo similar al de Guatemala. Por otro lado, durante el conflicto armado hubo un éxodo significativo de gente culta de Quetzaltenango al resto de Centroamérica y generalmente, tuvieron muy buena acogida, logrando sobresalir de varias formas. Luego, tenemos la educación cívica, la cual es distinta a la del resto del país, considerando que se suelen enseñar los símbolos patrios, himnos, etc. de toda Centroamérica, sumado a que las fiestas patrias se celebran por Centroamérica, no por Guatemala; contrario a Guatemala, donde solo se enseñan los símbolos patrios guatemaltecos y en las fiestas patrias se celebra por Guatemala. Finalmente, cuando alguien que se considera “altense” profundiza sobre su identidad, se encuentra en el limbo entre diferenciarse de Guatemala, pero también buscar una Centroamérica más unida. Incluso, en cuanto a los gentilicios coloquiales, el quetzalteco suele preferir más “chivo” a “chapín”.
Xela es lo máximo! La Pensión Bonifaz, Xelapan. Y ojalá algun dia podas ir a las Fuentes Georginas y a la Laguna de Chicabal. Y hay muchísimos lugares bellos ahi. Me encantan tus videos!
Saludos Pau Me encanto tu recorrido de mi bella guateque y especial mente Xela con tú video conocí más de mi bella Guate vivo en California ase muchos años así que no conozco mucho gracias por compartir un súper lIke 👍 bendiciones 🙏🥰💕
Muchas gracias por el video. Me encanto. Tengo quizas unos 35 años de visitar Xela ya que vivo en el extranjero y siempre que he visitado Guate he querido ir ❤🇬🇹
Soy de un municipio de quetzaltenango Que se llama sibilia Y me recuerdo las veces que fui por xela Un lugar de lo más bonito Y fue la terminal de buses donde hace 6 años Me Despedí de mi mamá Por qué inmigré hacia 🇺🇸 pero me recuerdo de mi niñez cuando iva con una mi tía íbamos al mercado Mi hermosa tierra de quetzaltenango y mi sibilia que Dios les bendiga siempre Saludos desde Los Ángeles california
Muchas gracias por traernos imagenes de Xela, ¡qué teatro tan espectacular! Ternurita la Luna 😍🥰 Abrazos Pauli, me alegra que te la hayas pasado bien en Xela 🤗
Hola! Cada día mas enamora este país me encanta como se viste desde la cima es espectacular todo Guatemala excelente video me sobre sali, de lo genérico ❤ muchos saludos todos
El video está épico! Lo imaginé mas cortito, pero me ENCANTÓ! ❤️ Tan poquito tiempo que lograste estar en Xela y que gran video! Que crack, un abrazo querido Pauli. 🤗 Gracias por tan bellos videos. 🙏🏼
sii este creo que es el más largo del canal, grabamos mucho aquel día en Xela. Había mucho que comentar, gracias por comentar y por apreciar el vídeo. Un abrazo gigante 🤗🤗
Paulino aver cuando vas agravar un vídeo de la montaña conosido como el volcán del suchitan está. Ubicado 20 km de Jutiapa. Está en catocha veres la famosa piedrona
Hola, cabe destacar que en 2011 la visita de su Majestad la Reina Doña Sofia a Xela, y una amplia comitiva española, y pues ese es el encanto de Xela su encanto europeo del centro historico, una fusion de culturas! Saludos y bienvenido a Guatemala.
Me encantó buenísimo el video Pau !! Excelente te doy un millón de gracias por mostrar la parte histórica de Mi Ciudad Quetzaltenango Saludos Amigo De verdad 👍 muy buen video 1🙏🤝 ❤💙🤍
Siempre buenos vídeos, un carisma q tenés bien especial trasladándonos mucha alegría, entusiasmo y emoción sigue adelante siempre esperando ver tus vídeos
Gracias Paulino por hacerme recordar mis años en que yo viví en xela, allí yo fui a tocar guitarra con un conjunto de la capital y tocamos en la pensión bonitas y en el pasaje Enríquez, allí a las tres de la mañana había un restorán en dónde vendían pan con pierna de cerdo y tomábamos bastante chocolate, gracias nuevamente Paulino por querer tanto a mí Guatemala, desde Ciudad de Guatemala te saludo patojo español más chapin que las checas de xelapan 👋😎
Aguas fermales de Almolonga y el Arco del Leon y el monumento Ala marimba y el puente y el mirador del serro de Santa Maria y.El templo minerba muy antiguo y mucho mas por conocer de La Linda XELAJU Siudad de Los chivos...
Xelajú es el nombre en Quiché para la ciudad de Quetzaltenango. Paco Pérez compuso la famosa pieza Luna de Xelajú y se volvió en un clásico de marimba (se trasladó a muchos otros instrumentos) y le quedó el nombre Xelajú (o Xela para los cuates).
Oye Pau ven a Sacatepequez, municipio San Antonio Aguas Calientes o Santa Catarina Barahona aquí en Guatemala este lugar está lleno de mucha historia guatemalteca y muchas cosas hermosas como cataratas, nacimientos de agua y más te recomiendo mucho
Quau quau esta calidad xela de echo es grande como la capital de guatemala practica mente mi gustelinda esta calidad como mi guate no hay otro igual gracias pau y al paisano que te esta a companando mi guate y espana tienen muchas cosas en comun exelente video gracias y bendiciones 🙏🙏🙏❤👧🇬🇹🇬🇹
Pau y todo el equipo de amigos que hicieron este precioso video y recorrido de Quetzaltenango. me da mucho gusto que los atendieran de una forma muy especial porque asi logran hacer un mejor material y dan a conocer las bellezas de nuestra Guatemala
@@PaulinoG Me encantó el video, que buena suerte tuviste al lograr entrar al teatro... Mis hijos conocieron Xela el año pasado, en un viaje que hicimos por diferentes departamentos, y los llevé a los mismos lugares, la Muni, Pasaje Enriquez, el Teatro, el Parque, la iglesia San Nicolás, el Monumento a Minerva...y a Xelapan... Un viaje épico con ellos...
Paulino si aún estás en xela, vista salcaja está a 20 minutos de xela te gustará conocer la primer Ermita de centro America con más de 500 años de antigüedad, o posiblemente de americana latina
Me encanto desayunar en Chela muy acogedor, solo tener buen abrigo a las 7 PM que baja la temperatura a 12 grados de repente. Nos faltó tiempo. Gracias Pau pude ver lo que me faltó
Bienvenido soy puro chivo que bueno que estes aquí. PD lastima que la gente no conoce de historia me da pena porque tenemos una historia enorme la próxima háblame con gusto estaré ahí para corregir lo malo que te cuentan muchas cosas o que no te cuentan
En mi casa también acostumbremos dejar en el papel en la taza del baño,y si la verdad cuando uno va a tro sitio es muy difícil,y por cierto haciéndolo así jamás se an tapado las cañerías,creo que el papel higiénico está hecho para desintegrarce fácilmente con el agua🙂
Quetzaltenango es el nombre que le dieron los aztecas con la llegada de los Españoles y significa en la muralla del Quetzal, Xelajuj noj le llamaban los quichés y significa bajo los diez y los mames le llamaban Q'markaj que significa garganta de agua. Felicidades por tan hermoso video 👍👍
Que bueno por ti Amigo vicitante de Esta hermosoa Siudad metropolitan de XELAJU pero te falto Algo mas por conocer y son sus Riquezas naturales como Las Aguas fermales de Almolonga y el Arco del Leon ...y el monumento Ala marimba y mucho mas...
Saludos. No sé si alguién ya aclaró que el Ferrocarril de los Altos no iba hacia la capital, sino de Quetzaltenango hacia el puerto de Champerico, pasando por Retalhuleu, ya que ese era un puerto de importancia a principios del siglo XX.
Gracias x Vicitarnos 🐏🔵⚪🔴💙🤍❤️🟦⬜🟥🇲🇫🐏👍 Saludos 👍🇲🇫🇬🇹
Xela viene de Xelajú, que significa "Bajo las diez colinas" u otras referencias indican "Lugar de los diez venados". Este es un nombre de origen maya k'iche', cuyo señorío es originario y siempre habitó ese territorio. Cuando Don Pedro de Alvarado, conquistador español, vino de Nueva España, hoy México, por orden de Hernán Cortés, trajo consigo a nahuas (gente de habla náhuatl) para que lo guiara en su trayecto por estas tierras. Los nahuas le iban señalando a Alvarado los lugares con los nombres que ellos los conocían en su territorio; por eso el nombre de Guatemala es de origen náhuatl y viene de la palabra Quauhtemallan que significa lugar de muchos árboles.
Con esta referencia, cuando el adelantado de Alvarado y los nahuas llegaron a Xelajú lo identificaron como Quetzaltenango, que significa "Bajo la muralla del Quetzal". Debido al proceso colonizador y todo lo que este suceso dio lugar, se oficializó Quetzaltenango. Sin embargo, el nombre Xelajú se siguió empleando para identificar a ese territorio y por eso los chapines le llamamos Xela.
Wow me encanta saber historia
Y esa historia no la sabía y es algo muy bueno
Para mi es una gran información gracias
@@ChapinenL.A Con mucho gusto, siempre a la orden y me alegro que haya sido una gran información para ti. Por cierto, soy profesor de Historia y de Lenguaje y tus vídeos me han servido para desarrollar algunas actividades. Nos los hemos disfrutado con mis estudiantes, gracias.
@@FERgfc_ Gracias Fernando! Segun me cuentan que Alvarado paso por Reu.
Yo crei que xela ( tierra debajo de la luna)
Quetzaltegango( ciudad de los quetzales)
Corrección:
El Ferrocarril de Los Altos no iba hacia Ciudad de Guatemala, sino hacia San Felipe, Retalhuleu que son 40km (aprox). Ha sido el único Ferrocarril eléctrico en el país y duró apenas 3 años, pero por todo lo que conllevó su inauguración es tan histórico. Gracias por difundir lo bella que es mi ciudad, ¡bienvenido siempre!
Exacto el tren venía acá en San Felipe a la estación llamada Fegua que ahora es una colonia con el mismo nombre
La cerveza Nac de GuaTe. S. GALLO
Exacto. Del sur a Xela. Davis se perdió u olvido. Vale. Saludos. Vuelvo a ver este reportaje ahora en julio 2023.
Muy bonitos recuerdos Pau yo no nací en Xela pero la amo viví 7 años ahí los mejores años de mi vida como muchos de los municipios cercanos a Quetzaltenango vamos a estudiar educación secundaria y la Universidad y vivíamos en los famosos pensionados si algún día regreso a Guatemala definitivamente viviría en Xela de nuevo. Gracias Pau vinieron muchos recuerdos de mi juventud tengo ya 14 años viviendo en el extrangero, te mando un fuerte abrazo y sigue adelante con tus videos que nos gustan mucho a nosotros tus seguidores.
mil gracias por compartir toda esta información Iris, y por supuesto por tu valioso apoyo. Me encantó Xela, te animo mucho a que vayas a Guatemala en cuanto puedas para que nos sigamos enamorando de esa tierra tan increíble. Un abrazo desde España Iris 🤗
😮😮😮
Yo tengo 75 años y viví 11 años en xela Desde 1956 a 1967 en esos años viví en xela y después cuando nació mi hija vivimos 2 años en xela Desde 1979 a 1981
Mi hija es de 1978 y salimos de xela cuando cumplió 3 años fue hace 43 años
Nací en ésa ciudad hermosa y crecí en mi bello Salcajá, estoy lejos de mi país pero llevo en mi corazón cada rincón de xela
Saludos yo soy de San Juan Ostuncalco y siempre iba con mi mamá a vender en xela😢 como extraño esos momentos
Lugares a visitar en Quetzaltenango: 1. Centro Historico, parque, central, mercado central area de artesanias, iglesias, cementerio. 2. Cerro el Baul. 3. Laguna de Chicabal. 4. Iglesia la Ermita de Salcaja, primera iglesia de Centroamerica. 5. Fuentes Georginas. 6. Volcan Santa María
Que arquitectura más bonita!! Bella ciudad! Felicidades Guatemala!
❤❤❤
Gracias mi hesmosa Xela 🥰❤
Estoy sorprendido me impresionó el vídeo Gracias amigo Pau por llevarnos al pasado y al presente de Xela se me llenó el pecho de orgullo y mis ojos parpadeaban mas rápido queriendo ocultar la nostalgia que la mirada nos delata soy chapin en el extranjero y realmente viví intensamente el tiempo que duró gracias nuevamente continúa en Guate enviándonos los mejores paisajes.
Guatemala se divide en departamentos y café departamento se divide en municipios y por ejemplo Quezaltenango se divide en municipios y el municipio principal de allí es Xelaju o sea la cabecera departamental o su ciudad principal y Xela es el diminutivo de Xelaju .
WOOOOW QUE HERMOSO ES GUATEMALA. FELICITACIONES POR TUS VIDEOS DE GUATEMALA. SALUDOS DESDE RHODE ISLANDA U.S.A.
No hay duda por excelencia mi Xela es inolvidable bella y pintoresca mescla de arquitectura nacional local y europea saludos amigos que se alegran de visitarla y sentirse bien, saludos desde LA CA.bendiciones.
Gracias por visitar mi ciudad, saludos ☺
Cómo mi XELAJU no hay otra....una ciudad muy linda llena de cultura y tradiciones ...y la Feria Centroaméricana una de las más grandes y alegres.que se realiza en septiembre ...eres super bienvenido espero te enamores de mi Xelita...y no sea la última visita.
Yo me quedo con mi Petén selvático con su isla flores con el bello lago Petén Itzá, con su ruinas arqueológicas. Y con su biosfera maya. Nada que envidiar a otros departamentos.
Ah y su flora y fauna.
@@rocioavila1770 Rocío aquí nadie hablo de envidias al contrario cada cual tiene su atractivo belleza....pero lo más importante es que los dos son departamentos de Guatemala ....Te invito a visitar mi bella XELAJU verás que te encantará....como a mí me maravilla Petén ya q lo conozco personalmente ....Que tengas una Linda Noche
@@alexandracastillo3911 No hablo de envidia solo te comento que a mí me gusta mi departamento. De sabías que el título de Corazón de el mundo Maya es atribuido a Guatemala en parte por el departamento de Petén que está repleto de ruinas arqueológicas mayas, Saludos cordiales 😁.
Gracias por compartir Xela es bella estuve en Madrid y Barcelona 800 kilómetros de distancia Europa tiene rotondas igual que mi Xela saludos desde la gran manzana 🙌
Excelente video! Aunque tengo algunas Correcciones:
- El Ferrocarril de Los Altos unía Quetzaltenango con San Felipe, Retalhuleu, fue el primer ferrocarril eléctrico de Centroamérica. La línea que pasa por Ciudad de Guatemala, unía Champerico (Retalhuleu) con varios lugares de Escuintla y Puerto Barrios (Izabal).
- La bandera del departamento y municipio de Quetzaltenango, fue heredada del Estado de Los Altos en la República Federal de Centroamérica . Hay lugares en toda Centroamérica que mantienen algunos ideales unionistas y Xela es uno de ellos.
Yo soy de xela y la bandera es asi px fueron en si malloria franceses que fundaron la ciudad y los que no estaban
Supe que Quetzaltenango fue llamado el sexto estado…
@@monicalanfourdeps1115 Sí, los territorios que hoy en día serían Huehuetenango, Quiché, San Marcos, Totonicapán, Sololá, Quetzaltenango, Retalhuleu, Suchitepequez y el Soconusco, constituían al Sexto Estado de Los Altos en la República Federal de Centroamérica.
@@memoterro Una pregunta, he visto en varios comentarios de Facebook y UA-cam que cuando les mencionan el Estado de Los Altos a la población quetzalteca, tienen cierta nostalgia por esto y he visto que han mencionado que no se sienten 100% guatemaltecos, sino que se sienten más “altenses” por este hecho histórico.
¿Podría decirme si es verdad o, en su defecto, decirme cómo es la idiosincrasia quetzalteca por favor? De antemano muchas gracias.
@@MartinGarrixGT es un tema muy complejo. Existe cierto recelo, ya que son varios momentos en la historia en que quetzaltecos han sobresalido sin ayuda alguna de Guatemala. Generalmente, el quetzalteco ha querido aportar a Guatemala en muchas áreas; sin embargo, el centralismo guatemalteco ha sido el obstáculo más grande para que Quetzaltenango tenga un desarrollo similar al de Guatemala. Por otro lado, durante el conflicto armado hubo un éxodo significativo de gente culta de Quetzaltenango al resto de Centroamérica y generalmente, tuvieron muy buena acogida, logrando sobresalir de varias formas.
Luego, tenemos la educación cívica, la cual es distinta a la del resto del país, considerando que se suelen enseñar los símbolos patrios, himnos, etc. de toda Centroamérica, sumado a que las fiestas patrias se celebran por Centroamérica, no por Guatemala; contrario a Guatemala, donde solo se enseñan los símbolos patrios guatemaltecos y en las fiestas patrias se celebra por Guatemala.
Finalmente, cuando alguien que se considera “altense” profundiza sobre su identidad, se encuentra en el limbo entre diferenciarse de Guatemala, pero también buscar una Centroamérica más unida. Incluso, en cuanto a los gentilicios coloquiales, el quetzalteco suele preferir más “chivo” a “chapín”.
Xela es lo máximo! La Pensión Bonifaz, Xelapan. Y ojalá algun dia podas ir a las Fuentes Georginas y a la Laguna de Chicabal. Y hay muchísimos lugares bellos ahi. Me encantan tus videos!
Saludos Pau
Me encanto tu recorrido de mi bella guateque y especial mente Xela con tú video conocí más de mi bella Guate vivo en California ase muchos años así que no conozco mucho gracias por compartir un súper lIke 👍 bendiciones 🙏🥰💕
Muchas gracias por el video. Me encanto. Tengo quizas unos 35 años de visitar Xela ya que vivo en el extranjero y siempre que he visitado Guate he querido ir ❤🇬🇹
Love Guatemala especially Xela!! ❤❤❤
Que emoción saludos desde xela 🇬🇹
Luna de Xelaju! Hermosa melodía! Hermosa ciudad y clima! Maravillosa gente y comidas!
Don Jorge Bonifaz, siempre buen anfitrión, un ícono de Xela.
Quetzaltenango nuestra raza guerrera trabajadora y fregona arriba xela 🇬🇹🇬🇹🇬🇹💙🤍🤍🤍🤍
Excelente video , gracias Paulino ,Dios te acompañe siempre .
Xela es un lugar hermoso!! Me gusta tu vídeo 👌❤️
Gracias por comentar 🤗
Que bonito te quedó el video. Mil gracias por exponer al mundo las bellezas que tiene mi Guatemala
Gracias por verlo Génesis!! un abrazo gigante 🤗
Que bueno es ver que si estuviste aquí en Xela de verdad saludos de aquí de Xela
Saludos a todos los chicos. Buen video Paulino 👌🏻👌🏻
saludos crack gracias por el apoyo!! 🤗🤗
Aquí esperando con emoción.
Gracias Marie 🤗
Soy de un municipio de quetzaltenango
Que se llama sibilia
Y me recuerdo las veces que fui por xela
Un lugar de lo más bonito
Y fue la terminal de buses donde hace 6 años
Me
Despedí de mi mamá
Por qué inmigré hacia 🇺🇸 pero me recuerdo de mi niñez cuando iva con una mi tía íbamos al mercado
Mi hermosa tierra de quetzaltenango y mi sibilia que Dios les bendiga siempre
Saludos desde Los Ángeles california
Muchas gracias por traernos imagenes de Xela, ¡qué teatro tan espectacular! Ternurita la Luna 😍🥰 Abrazos Pauli, me alegra que te la hayas pasado bien en Xela 🤗
mil gracias a ti por el apoyo Ana Lucía!! Un abrazo gigante 🤗🤗
Que bueno que Paulino g es muy feliz estando en Guatemala
Dios te bendiga muchísimo Paulino, gracias por visitar la Ciudad de la Estrella 🥰🥰🥰🇬🇹
Que Dios lo bendiga 🙏 siempre en donde vaya
Hola! Cada día mas enamora este país me encanta como se viste desde la cima es espectacular todo Guatemala excelente video me sobre sali, de lo genérico ❤ muchos saludos todos
me encanta saber que te ha gustado!! Un abrazo hasta Nicaragua 🤗
@@PaulinoG gracias igualmente Paulino❤💟
El video está épico! Lo imaginé mas cortito, pero me ENCANTÓ! ❤️
Tan poquito tiempo que lograste estar en Xela y que gran video! Que crack, un abrazo querido Pauli. 🤗
Gracias por tan bellos videos. 🙏🏼
sii este creo que es el más largo del canal, grabamos mucho aquel día en Xela. Había mucho que comentar, gracias por comentar y por apreciar el vídeo. Un abrazo gigante 🤗🤗
¡Gracias!
gracias a ti Luís!! Un abrazo gigante desde España 🤗🤗
Una ciudad tan linda 😍 a la que sin dudarlo me iría a vivir 🤩 que bueno que te haya gustado mucho y que te la hayas pasado súper 👏🏻
me encantó de verdad, quiero regresar. Un abrazo Vivian 🤗
Paulino aver cuando vas agravar un vídeo de la montaña conosido como el volcán del suchitan está. Ubicado 20 km de Jutiapa. Está en catocha veres la famosa piedrona
Videasooooooooo broo, gracias por visitar a mi tierra donde nací, te faltó bastante, en visitar, pero gracias que te haya gustado saludos desde xela 🐐
Linda Cuidad Xela, quiero irme para allá y conocer Salcajá y Almolonga donde crecen los vegetales más grandes del Mundo 🌎.
Hola, cabe destacar que en 2011 la visita de su Majestad la Reina Doña Sofia a Xela, y una amplia comitiva española, y pues ese es el encanto de Xela su encanto europeo del centro historico, una fusion de culturas! Saludos y bienvenido a Guatemala.
qué interesante, Alberto, saludos!! 🤗
Que espectacular que hayas visitado mi ciudad. Hiciste un buen trabajo con el video. Saludos !!!
muy amable Josue 🤗
Me encantó buenísimo el video Pau !! Excelente te doy un millón de gracias por mostrar la parte histórica de Mi Ciudad Quetzaltenango Saludos Amigo De verdad 👍 muy buen video 1🙏🤝
❤💙🤍
mil gracias por el apoyo crack!! un abrazo desde España 🤗
Ya falta poco para ver el estreno 🤩 te quiero un montón mí Pau ♥️ hermoso!!! Saludos 😘😘♥️
un abrazo gigante Patricia, gracias por el apoyo 😊🤗
Siempre buenos vídeos, un carisma q tenés bien especial trasladándonos mucha alegría, entusiasmo y emoción sigue adelante siempre esperando ver tus vídeos
muchas gracias por el apoyo Carlos 🤗
Para mí que lo más destacable de occidente y xela es la carretera para llegar, tan excelentemente conservada 😍
Gracias Paulino por hacerme recordar mis años en que yo viví en xela, allí yo fui a tocar guitarra con un conjunto de la capital y tocamos en la pensión bonitas y en el pasaje Enríquez, allí a las tres de la mañana había un restorán en dónde vendían pan con pierna de cerdo y tomábamos bastante chocolate, gracias nuevamente Paulino por querer tanto a mí Guatemala, desde Ciudad de Guatemala te saludo patojo español más chapin que las checas de xelapan 👋😎
Yo amo la Ciudad de Quetzaltenango porque ahi Nacio mi Abuelita en 1,901 por lo tanto en Xela nacio toda mi Familia
es una ciudad preciosa
Gracias por el cariño que le has tomado a mi Guate linda 💓. Sos lo max 😎
Aguas fermales de Almolonga y el Arco del Leon y el monumento Ala marimba y el puente y el mirador del serro de Santa Maria y.El templo minerba muy antiguo y mucho mas por conocer de La Linda XELAJU Siudad de Los chivos...
Que emoción ya quiero verlo 🙌❤️
PaulinoG un 100x100 por tu video y cencilles para mostrar nuestro querido XELA. SALU2 DSD MIXCO GUATEMALA.
muchas gracias amigo!!
Mi tierrita, mi teatro, mi parque central, mi centro histórico❤❤❤🇺🇸🇺🇸❤. Mi familia vive en la zona 1. a 5 minutos del parque❤❤❤❤
Que hermoso documental de tan linda ciudad y sus alrededores Paulino. Un abrazo desde la capital
Que hermosura de ciudad! Sitios muy lindos e interesante información👍. Me encantó el video. Saludos Pauli 😊
mil gracias Isa, saludos!! 🤗🤗
Conocieron un rinconcito de mi hermosa Xela! Aunque falto diversidad de centros turísticos por recorrer., Que bonito video, Felicidades!!
Xelajú es el nombre en Quiché para la ciudad de Quetzaltenango. Paco Pérez compuso la famosa pieza Luna de Xelajú y se volvió en un clásico de marimba (se trasladó a muchos otros instrumentos) y le quedó el nombre Xelajú (o Xela para los cuates).
Oye Pau ven a Sacatepequez, municipio San Antonio Aguas Calientes o Santa Catarina Barahona aquí en Guatemala este lugar está lleno de mucha historia guatemalteca y muchas cosas hermosas como cataratas, nacimientos de agua y más te recomiendo mucho
Quau quau esta calidad xela de echo es grande como la capital de guatemala practica mente mi gustelinda esta calidad como mi guate no hay otro igual gracias pau y al paisano que te esta a companando mi guate y espana tienen muchas cosas en comun exelente video gracias y bendiciones 🙏🙏🙏❤👧🇬🇹🇬🇹
el pasaje enriquez en la noche es como un lugar de muchas fiestas y vares
es muy alegre
Pau y todo el equipo de amigos que hicieron este precioso video y recorrido de Quetzaltenango. me da mucho gusto que los atendieran de una forma muy especial porque asi logran hacer un mejor material y dan a conocer las bellezas de nuestra Guatemala
Excelente reportaje Paulino! gracias por mostrar Xela! SAludos!
Es un presagio... 200k de suscriptores🙏🏼
Dios te escuche 🙏😊
Hola hola...buenas tardes a todos...que emoción saludos Paulino 🤗🤗🤗🤗🤗
Saludos Ivonne gracias siempre por el apoyo 🤗
@@PaulinoG Me encantó el video, que buena suerte tuviste al lograr entrar al teatro... Mis hijos conocieron Xela el año pasado, en un viaje que hicimos por diferentes departamentos, y los llevé a los mismos lugares, la Muni, Pasaje Enriquez, el Teatro, el Parque, la iglesia San Nicolás, el Monumento a Minerva...y a Xelapan... Un viaje épico con ellos...
El video más educativo de tu canal!! Me encanto!! Pronto habrá una obra de un amigo mío dramaturgo allí, espero aceptes mi invitación!
Aariba Guatemala por siempre 😮😮😮😮
Enreálidad si pienso que admiro lo que hace Paulino g ojalá que Paulino g siga siendo una persona onrada siempre
Muchas gracias pau por este recorrido soy de Xela y me hiciste recordar este recorrido que hiciste Kabal Bendiciones y saludos desde S.R california👍
gracias a ti Mario por ver el vídeo, saludos desde España 🤗
ya quiero verloo 💙💙💙💙💙
Me encantó el vídeo Felicidades Paulino 👌 Bendiciones
mil gracias Miriam 🤗🤗
Maravilloso! La descripción muy buena y Pau siempre encantador.
Muy buen video Paulino
🙋♀️hola que bonitos recuerdos ami me encanta xela estuve hace muchísimo tiempo allí me fascina gracias por compartir saluditos
Mi segundo apellido es Betancouth, mis ancestros eran de Xela que llegaron de las Canarias y antiguamente de Normandia Francia
Me encantó el video 😍 tantos datos importantes en 18:26 ! Re pilas ☺️
muchísimas gracias mi Marian 🤗🤗
Paulino si aún estás en xela, vista salcaja está a 20 minutos de xela te gustará conocer la primer Ermita de centro America con más de 500 años de antigüedad, o posiblemente de americana latina
Ya se fue :(
Enreálidad pienso que Paulino g y Kim son personas muy especiales para Guatemala y que se les quiere mucho
mil gracias Patty! 🤗
Este es un UA-camr español, que vive enamorado de Guate, es linda persona.
❤️🇬🇹🤟😎 disfruta de Xela bro!!!
mil gracias crack! 🤗
Contigo he aprendido mucho de mi país. Gracias mi Pau!!!
Me encanto desayunar en Chela muy acogedor, solo tener buen abrigo a las 7 PM que baja la temperatura a 12 grados de repente. Nos faltó tiempo. Gracias Pau pude ver lo que me faltó
gracias a ti por el apoyo!
Saluditos, Xela es bellísimo
Recuerdo los desayunos en la Bonifaz, y la taberna de Don Rodrigo la limonada con gas uffffff recuerdos de mi Xela 🥹
Excelente que al fin pudiste venir a xela !! que te la hayas pasado excelente !!
Bienvenido soy puro chivo que bueno que estes aquí.
PD lastima que la gente no conoce de historia me da pena porque tenemos una historia enorme la próxima háblame con gusto estaré ahí para corregir lo malo que te cuentan muchas cosas o que no te cuentan
En mi casa también acostumbremos dejar en el papel en la taza del baño,y si la verdad cuando uno va a tro sitio es muy difícil,y por cierto haciéndolo así jamás se an tapado las cañerías,creo que el papel higiénico está hecho para desintegrarce fácilmente con el agua🙂
Holaaaa te amamos Pau. Disfruta Guatemala🥰🥰🥰🥰
muchas gracias Angela 🥰🥰🥰
Orgullosa de mi bella xelajú 🥰
Yo soy español y años atras estuve viviendo alli 5 años y ahora vivo en una Colonia que se llama San Cristobal en la Cuidad de Guatemala.
Gran vídeo gracias Paulino x la visita a xela. Saludos crack.
Buen video amigos, 📹 saludos cordiales, desde, Anchorage, Alaska. ✌
Muchas gracias! 😊
Muy bello todo gracias
Quetzaltenango es el nombre que le dieron los aztecas con la llegada de los Españoles y significa en la muralla del Quetzal, Xelajuj noj le llamaban los quichés y significa bajo los diez y los mames le llamaban Q'markaj que significa garganta de agua. Felicidades por tan hermoso video 👍👍
muchísimas gracias Oscar 🤗
Que bueno por ti Amigo vicitante de Esta hermosoa Siudad metropolitan de XELAJU pero te falto Algo mas por conocer y son sus Riquezas naturales como Las Aguas fermales de Almolonga y el Arco del Leon ...y el monumento Ala marimba y mucho mas...
Soy Quetzalteco A toda Onra
Saludos desde Xela Guatemala 👍
De Aquí de Xela Saludos Bro 👍
Yo me quedo con que las xecas rellenas de frijol huelen a frijol 🤭🤣
Nunca las he probado haha 😓
Te queremos Pau !💛
jajajajaj esta semana compartiré el vídeo entero de las Xecas, que genial que te hayha gustado. Un abrazo gigante Yennifer 🤗
Con Tigo aprendo más de historia de mi propio país... Saludos!
Saludos. No sé si alguién ya aclaró que el Ferrocarril de los Altos no iba hacia la capital, sino de Quetzaltenango hacia el puerto de Champerico, pasando por Retalhuleu, ya que ese era un puerto de importancia a principios del siglo XX.
Qué bueno que hayan venido a visitar!