Hola!! me estoy iniciando en este campo de reparacion y mantenimientos de computadoras, ya veo porque mi profesor dice que es importante hacer un curso de electronica para complementar, me gusto mucho tu manera de explicar, hay cosas que no entendí, pero es mas por la terminología , pero nada que no se pueda resolver con mas estudio, gracias y GANASTE UNA SUSCRIPTORA!!!! recomendación, colocar la camara en otro angulo cuando hagas las pruebas directamente en el componente y que al mismo tiempo se aprecie lo que marca el tester, saludos y gracias de nuevo
Felicitaciones !!!.....no solo diste una clase maestra, si no que levantaste mi moral perdida sobre reparar mainboards y quizas poner un negocio, gracias ELECTROSOTOX, BENDICIONES !!!.
gracias por compartir tus conocimientos, muy buena forma de explicar para los que poco sabemos, alguna vez estudié electrónica y ahora puedo aventurarme en estas tareas. Desde Ayacucho Perú gracias
Te felicito por un tutorial impecable. Yo también he trabajado en la electrónica de la antigua escuela, y ahora todo en microchannel... nuevas herramientas de soldeo, y los MOSFET siguen siendo los mismos. Felicidades.
Saludos desde Catia La Mar Venezuela por su excelente explicacion, aqui tenemos un dicho que vale mas un ejemplo que mil palabras y basta solo eso para que uno entienda mas su exposicion, magnifico, lo felicito por su didactica explicacion. TODOS LOS DIAS SE APRENDE ALGO NUEVO PORQUE LA ELECTONICA ES INFINITA
Elegante el tutorial, solo que cuando estés indicando mediciones internas, debes mover la cámara en forma tal que se puedan ver perfectamente los pines y los elementos en los que se están haciendo las mediciones. Por lo demás muchas gracias.
MUY BUEN TUTORIAL.... LLEVO AÑOS TRABAJANDO EN ARREGLO DE COMPUTADORAS PERO NO ES MI DIA A DIA. TRABAJO EN UNA EMPRESA Y CUANDO TENGO TIEMPO AGO COMO TRABAJO EXTRA.... Y ME GUSTO COMO UTILIZASTE EL PAPEL ALUMINIO PARA NO RECALENTAR LA PLACA O OTROS COMPONENTES... EXELENTE APREDI ALGO MAS....
Excelente video, muy bien explicado...coincido con Héctor Mario Corrales Giraldo cuando dice que hay que enfocar la cámara para que se vean los componentes y pines claramente. Éxito y que Dios te bendiga. Saludos.
Hola amigo he quedado muy satisfecho con tu manera de explicar acerca de la reparación de esta falla, felicitaciones por tu manera de explicar pedagogía y didáctica. Amigo he buscado quien me pueda dar una luz de conocimiento acerca de una falla que se me ha dado en el transcurso del tiempo con mis PC, es el caso que ellas encienden el procesador: mas no suena el pito o sonido de inicio y tampoco me da vídeo, se mantiene la pantalla apagada. Mi solución ha sido cambiar las tarjetas madres , ya se me hace muy costosas poder adquirirlas por el problema que estamos viviendo en mi país Venezuela, hace poco se me accidentaron 2 el mismo día motivado a un bajón de electricidad y una subida inesperada , te repito ellas encienden hasta el procesador. les cambie las tarjetas de memoria , he cambiado el procesador, hasta he probado con otras fuentes pero nada. te agradezco amigo en lo que me puedas iluminar. Felicitaciones por tu tutorial. Dios te bendiga.
Excelente Vídeo amigo, muy bien explicado y fácil de entender, ya me suscribí a tu pagina, me gusta tu forma de explicar porque vas directo al grano, no como otros que se ponen hablar tonterías y al final es que dicen lo que tienen que decir al principio. Muy bien =)
Excelente video muy bien explicado paso a, paso como todos los que realizas, te felicito por compartir tus conocimientos. Saludos desde Acapulco Guerrero.
comentarios muy claros e ilustrativos, he aprendido mucho, voy a probar si mi placa que ha muerto tiene mosfets con problemas, ahora ya sé cómo hacerlo, muchas gracias!
hola que tal, primero que nada felicitarte por el videotutorial que como ya dijo el colega norverto rozzi impecable todo, bueno y pedirles una mano mas que nada por si a alguien ya le a pasado y mas o menos empecemos por ese lado, tengo en mi poder una board intel d815efv con un celeron 700mhz, esta board estaba armada en una maquina que yo mismo le arme a un amigo ya hace mas de 15 a 20 años la dejo de usar porque la mujer de el es docente y usa mucho la pc con internet y la pobrecita ya no daba mas así que decidieron comprar una obviamente toda por partes y armada nuevamente por mis manos ya hace como 8 años mas o menos, la chiquita intel quedo guardada, es el dia de hoy que quiero armar una maquina no tan grande para trabajos de electrónica ya que todavía contaban con puertos series (com) y paralelo (lpt) habiendo tomado mis precauciones al guardarla se le retiro la pila por las dudas hoy al querer ponerla en funcionamiento me encuentro conque la pc o el board mejor dicho, no inicia o sea uno pica al botón de encendido y nada muerta muerta en tantas investigaciones quito la pila recién colocada nuevecita y la board arranca, pero, peeero sin postear o sea sin señal de vídeo, en mi intriga pero que no seria nada raro chequeo la pila a ver si no es que me vendieron algo en mal estado pero no en todas las pruebas le fue bien, bueno apago todo vuelvo a colocar la pila energizo la fuente pico al botón y nada, chequeo voltajes revisión visual todo y nada raro vuelvo a sacar la pila y otra vez la boar da señales de vida a medias porque seguía sin postear de ahi en adelante me empiezo a manejar sin la pila y aquí viene lo raro, al volver a conectar la fuente y darle al boton de encendido nada muerta muerta y lo raro fue al decir que raro ya no tiene la pila que sera pero al tocar con mi dedo el polo positivo del soket de la pila esta volvió a encender sin post y algo mas raro aun vuelvo a intentar lo mismo pero esta vez sin quitar el dedo volvió a arrancar y woila posteo pero se quedo en el posteo de la placa de vídeo mas de ahí no paso sigo haciendo mis pruebas hasta que doy en la tecla de lo mas raro al volver a intentar encenderla hice lo mismo pero esta vez quite el dedo cuando dio la señal de vídeo y chan chan postea y llega hasta la bios no noto señales de cuelgues como artifacts en la imagen ni nada por el estilo quedaría probar con un teclado a ver como responde, pero lo mas raro es la manera en la que pude hacer que encendiera y por eso paso a preguntar si a alguien ya le a pasado lo mismo o algo similar yo por el momento voy a seguir investigando a ver con que me encuentro y ya les comentare por el momento muchas gracias y un saludo muy grande desde argentina
gracias a este vídeo eh reparado una tanda de 30 moterboards de gigabyte que tenían el mismo problema en los mosfet y capacitores secos en corto, muchos re acondicionan estos motherboards y ponen repuestos baratos como los capacitores electrolíticos y no los de estado solido que ya sabemos son lo mejor y mas si son de Toshiba, Sharp o fujitsu. excelente vídeo colega =)
En mi caso no encendía al darle al botón del PC, pero si se iluminaba el LED verde de la placa. Yo lo solucioné quitando la pila de la bios y encendió. Hay placas, sobre todo las Asus, que con cambios de componentes o cortes de luz se autoprotegen evitando el encendido. Si enciende sin la pila el problema está en la BIOS, para volver a meter la pila hay que resetear la BIOS usando el "Clear Cmos", este botón lo especifica en el manual de todas las placas.
Ami me está pasando lo mismo tengo una placa Asus y ósea que ya no prende pero todas las luces led de la placa están prendidas ya intente prenderla con el botón de encendido que tiene la placa y nada también el de reset y nada pasa por cuanto tiempo dejaste quitada la pila ?
tienes forma de explicar lo que enseñas, pocas personas tienen esa capacidad. me suscribire para seguir viendo tus videos, lo hago esto como hobby. me gusta la electronica
Hola , felicitaciones,te quedo, cómo deberíamos todos; infinitamente agradecido. Ojalá algún día entendamos este gran recurso tecnológico que hoy día tenemos . Otra vez gracias.suerte.
Amigo realmente asi se enseña felicidades siga adelante dios te bendiga lo que quisiera ver es un bañado por ultrasonido la tarjeta madre motherboard saludos desde santa cruz bolivia
Ah....ok, no me habia fijado que estas en Venezuela...bueno, pronto te seguiré desde otro pais...hay que emigrar mientras se pueda...Yo soy técnico en computación y afines...25 años de experiencia y le meto a la electronica de manera autodidacta y con tus videos sobre electrónica me entretengo, esta muy bien lo que haces, nuevamente te felicito y sigue así, no todos agradecen y solo critican pero pocos sacan de su tiempo para enseñar...
Yo por lo general atiendo un ciber cafe y ya van varias pc dañadas q la board se me ha dañado y las habia echado a la basura ahora tengo una board y preciso tu tutorial para poner en practica tu conocimiento compartido gracias bro sigue asi.
... Mis felicitaciones. Cuando te apoyas con el dibujo del mosfet, se nos hace mucho mas facil entender lo que quieres transmitir. Enhorabuena mi amigo. Suerte y mucho exito.
y por que no haces un video tú y ahi vemos cuantas burradas dices, facil es encontrar un error en otras personas, pero no valoramos la cantidad de cosas buenas que nos enseñan, por tarados como tú es que muchos ya no publican videos por que encima que su fin es compartir sus conocimientos, pues , aparecen imbeciles como tú que no pagan ni un quinto por estas enseñanzas y todavia se dan el lujo de criticar .
Justo ayer descargue un libro electronico de reparación pc explicaba las diferencias entre capacitore transistores y resistencias y como testearlos y en el vídeo se esclarecio todo muy bueno. Gracias por tu tiempo
muy bien explicado con una simplesa que cualquiera desearia ser tu alumno, se observa tanto tu experiencia cuando lo enciendes solo contacto con el destornillador
Tengo un problema,y es que cuando saco el procesador la mother enciende,pero si lo colo la mother queda muerta,me podrían ayudar? Muchas gracias de ante mano.
Cambia la pila de la mother, si está mal configurada la Bios, tenés que sacarle la pila por 5 minutos hasta que se resetee sola, luego la pones y la prendes, te va mostrar en un lado los teclados para entrar a ella y ver si podes arrancar correctamente
Eres excelente y te felicito. La crítica que en éste caso es sana debe ser bién recibida. No hay que olvidar que por muy bueno que uno sea siempre habrá otro mejor. Así es la seleción de la naturaleza. Solo mejora un poquito la calidad del video. El sonido excelente. Saludos.
Hola buenas, excelente vídeo, pero yo tengo una placa madre que si funciona perfectamente hasta que sale un pantallazo azul debido a que tiene algun fallo, y me decidí a revisar si tenia algun transistor roto y creo que un transistor esta en corto, lo que le ocurre es que en el pin 1 marca 1600 y despues 1 por lo que creo que esta en corto y deberia de cambiarlo, es cierto?? Un saludo.
Jajajaja estos weyes de aquí abajo...amigo quizá muy tarde pero tu problema es de capacitores, trabajan con una frecuencia tan elevada que se queman o secan más rápido por eso los hicieron de tantalio, según. Te recomiendo que los cambies por un voltaje 10 o 15v más alto. Saludos
El pantallazo azul (system crash) es un problema netamente de software, aunque si el disco duro esta defectuoso es posible que también cause esta falla porque se puede copiar información en un cluster dañado...
Pensaba, nadie me haria aprender electronica, perdido la esperanza en aprender. Por otros videos tan mal explicados. me as vielto abrir la esperanza por aprender... Gracias.
Impresionante, lo hace ver tan fácil jajaja... si desde muy pequeños nos enseñaran esto o mas que todo que fuera algo "imprescindible" que lo es, en ciertos casos. Seriamos una potencia, fabricaríamos Chips, puede sonar absurdo... pero las artes, música, teatro y matemáticas cuando se aplican mas allá de una simple materia en la escuela, y que dejan de ser una mera calificación y se convierten en pasión se pueden lograr varias cosas. Gracias por el video muy bueno y bien detallado... larga vida Electrosotox.
me encanto tu video pues ahora mismo es lo que le sucede a mi placa base...muchas gracias por tu tiempo y paciencia para explicarlo todo....saludos desde montevideo-uruguay...
Exelente video amigo. Me ha gustado mucho porque inspira seguir preparándose más y más y con la valiosa ayuda de personas como usted podemos seguir adelante y triunfar un cualquier reparación.Saludos desde Veneuzela
Tío, que fácil lo haces todo, y para los que recién empezamos eso es lo que buscamos. Este es el primer video que veo de tu canal, y ps ya me suscribo. Saludos ✌️
hola colega excelente que compartas tu conocimiento ya que muchos no les gusta enseñar pero que bueno fue ver este video y aparte es la solucion a un pequeño inconveniente con una targeta madre que tengo archivada muchas gracias
hola amigo ! muy buen vídeo te felicito más fácil no puede ser tú explicación no tengo nada que reprochar porque entendí muy bien cada paso que has ido mencionando y haciendo !! te felicito campeón !!! ya me he suscrito a tú canal
Saludos desde Venezuela...Excelente el video y la explicación muy sencilla y fácil de entender...Te felicito, ya estoy siguiendo tus videos, siempre se aprende algo contigo amigo...sigue así.
Gracias por el aporte! Hoy aprendí algo nuevo, ya repare mi motherb quedó perfecta. Gran explicacion de los mosfets. Tenes videos explicativos de medicion o prueba de capacitores, diodos, resistencias u otros compoenentes? desde ya gracias
Gracias campeón por tu gran aporte, excelente video. Tengo 3 tarjetas boards con ese problema les e realizado el mantenimiento básico pero no me responden por lo que me pareció interesante lo de los mosfet y gracias a tu video lo voy a realizar a ver si por lo menos recupero alguna y te cuento como me fue. Ya que tengo las herramientas adecuadas para el procedimiento y entiendo un poco de electrónica. Dios te bendiga amigo.
hermano eres el mejor,tienes mucha pedagogía y se te entiende muy facil, te recomiendo que con unos cablecitos para arduino y un pulsador te fabriques un botón de power es mas estetico que el destornillador jejej, saludos y exitos
Muchas gracias maestro yo he trabajado por años en PC mantenimiento y formateo y cuando me sale un error así simplemente no lo toco y pido motherboard nueva ya con sus videos llevo 3 reparadas de cosas pequeñas pero que un a tuve idea de como trabajarlas
Un muy buen video señor !! Muchas gracias por enseñar. No le des bola a los comentarios malos, es mas trata si se puede de hacer el video con mas cautela, no hay apuro siepre que sea para aprender. muchas gracias.
excelente tutorial,gracias por compartir,lo mejor para retirar los mosfet seria aplicar el calor por debajo de la placa o cortar los pines del mosfet y luego aplicar soldadura al denador para sacalo,te evitas dañar los condensadores por el calor, me ha pasado alguna vez que al intentar sacar los mosfet dañaba los condensadores
Buenos puntos señalados, sin embargo no me quedo claro el por que cierto mofe o transitores te daban pitillo y los malos también, estoy incursionado en este mundo y bueno soy curioso, gracias por tu tiempo e y detalle al explicarlo. Saludos desde Nicaragua
Muy buena explicación . También es posible realizar el cambio de los MOSFETS.... utilizando doble cautin tipo lápiz de 40 watts de preferencia. He realizado esos cambios con muy buenos resultados. teniendo una temperatura adecuada, aplicando pasta para desoldar adecuada, es bastante sencillo de realizar. La pistola de calor la recomiendo ampliamente para calentamiento previo por el lado trasero de la MAINBOARD es bastante útil para cambiar los capacitores electrolíticos. Falto agregar que cuando el corto no es debido a la etapa de alimentación del procesador. Es debido a un corto en el chip de video. Por ultimo..... este bato trabaja con una muy buena fuente de poder. Una CORSAIR.
@@ELECTROSOTOX De nada mi estimado.... se aprende a pulso... créeme hace como diez años me hubiera servido bastante este video. pero lo aparendi a base de ensayo y error. Gracias por compartir tus conocimientos....Estoy pensando lo mismo. Compartir mi experiencia en equipos de electrónica. Mi especialidad son los viejos Chasis de CRT y los Bafles amplificados de cualquier marca.
No soy ingeniero pero me gusta este tema de en eletronica, aun así entendí bastante, tengo la mayoría de las herramientas y tengo esta board que pienso ponerla en su maximo capacidad de soporte, buena explicación gracias.
Muy buenas explicaciones. si tienes más videos sobre diferentes componentes y sus respectivas soluciones, estaré al tanto de ellos. Muchas gracias por tu aporte a los interesado en aprender sin dar comentarios despectivos a los demás.
sos un genio, explicaste todo muy bien y hasta lo hiciste parecer facil, ademas de entretenido! ahora te sigo para ver que otras genialidades subis y ver si aprendo a reparar este tipo de cosas, gracias! un saludo grande!
Excelente video de seguro todos están de acuerdo que si captamos todo, pero quisiera saber lo de la gatillada, que esa partecita no se vio , como se hace ???. éxitos y bendiciones desde Guayaquil, Ecuador
Holas, saludos desde chile, tengo 2 tarjetas de alta gama que me regalaron con ram nuevas y simplemente que al arrancar, el ventilador funciona y se detiene inmediatamente, ahora, se donde buscar y que hacer, tu video es excelente.
Increíble que al 2023 esté video sea el único que allá explicado y solucionado bien mi problema, increíble este señor
Haces que sea fácil aprender lo que estás explicando, y eso es lo mas difícil de lograr. Muchas gracias por tu labor, un genio
Gracias por sus consejos y sabiduría
Excelente explicacion profe desde venezuela saludos
Hola!! me estoy iniciando en este campo de reparacion y mantenimientos de computadoras, ya veo porque mi profesor dice que es importante hacer un curso de electronica para complementar, me gusto mucho tu manera de explicar, hay cosas que no entendí, pero es mas por la terminología , pero nada que no se pueda resolver con mas estudio, gracias y GANASTE UNA SUSCRIPTORA!!!! recomendación, colocar la camara en otro angulo cuando hagas las pruebas directamente en el componente y que al mismo tiempo se aprecie lo que marca el tester, saludos y gracias de nuevo
Si supiera usted que tengo desde hace varios años queriendo encontrar una persona que enseñe como usted, que bueno que encontre su canal!!!
tuve un problema ifrntico y la solucion fue similar gracias a que encontré tu canal... gracias!!!
Felicitaciones !!!.....no solo diste una clase maestra, si no que levantaste mi moral perdida sobre reparar mainboards y quizas poner un negocio, gracias ELECTROSOTOX, BENDICIONES !!!.
gracias por compartir tus conocimientos, muy buena forma de explicar para los que poco sabemos, alguna vez estudié electrónica y ahora puedo aventurarme en estas tareas. Desde Ayacucho Perú gracias
Te felicito por un tutorial impecable. Yo también he trabajado en la electrónica de la antigua escuela, y ahora todo en microchannel... nuevas herramientas de soldeo, y los MOSFET siguen siendo los mismos. Felicidades.
Mi motherboard tiene como 35 mosfets y con un encapsulado difefente, va a ser dificil pero lo voy a intentar. Gracias por el tuto.
Buen video. Muy bien explicado. Me gustaría que explicaras más sobre como medir los condensadores para saber si están dañados. Saludos
Muchas gracias MAESTRO por compartir sus conocimientos; saludos desde LIMA-PERÚ
Saludos desde Catia La Mar Venezuela por su excelente explicacion, aqui tenemos un dicho que vale mas un ejemplo que mil palabras y basta solo eso para que uno entienda mas su exposicion, magnifico, lo felicito por su didactica explicacion. TODOS LOS DIAS SE APRENDE ALGO NUEVO PORQUE LA ELECTONICA ES INFINITA
Elegante el tutorial, solo que cuando estés indicando mediciones internas, debes mover la cámara en forma tal que se puedan ver perfectamente los pines y los elementos en los que se están haciendo las mediciones. Por lo demás muchas gracias.
ok hector ,gracias por el aporte,te cuidas
son 3 pones, lo mostro en el diagrama, aun asi esta buena la sugerencia..
Lindo video .tenes alguna tecnica para probar mother que encienden sin video.gracias
MUY BUEN TUTORIAL.... LLEVO AÑOS TRABAJANDO EN ARREGLO DE COMPUTADORAS PERO NO ES MI DIA A DIA. TRABAJO EN UNA EMPRESA Y CUANDO TENGO TIEMPO AGO COMO TRABAJO EXTRA.... Y ME GUSTO COMO UTILIZASTE EL PAPEL ALUMINIO PARA NO RECALENTAR LA PLACA O OTROS COMPONENTES... EXELENTE APREDI ALGO MAS....
Excelentísimo.. muchas felicitaciones x tu gran capacidad de enseñarnos algo q se ve tan complejo , en simple.!!
Mil gracias.👏👏👏👏👏
Abrazo enorme.!!!
Excelente video, muy bien explicado...coincido con Héctor Mario Corrales Giraldo cuando dice que hay que enfocar la cámara para que se vean los componentes y pines claramente. Éxito y que Dios te bendiga. Saludos.
Dios te bendiga saludos desde Venezuela Sin titubeos, claro, preciso y conciso. Excelentemente bien explicado.
Yo no sé nada de electrónica, pero este man me parece muy cálidoso.
Debe ser un excelente profesor.
Muy bueno!!! es lo que estaba buscando un excelente tutorial para reparar mi notebook. me sirve como guía.
Hola amigo he quedado muy satisfecho con tu manera de explicar acerca de la reparación de esta falla, felicitaciones por tu manera de explicar pedagogía y didáctica. Amigo he buscado quien me pueda dar una luz de conocimiento acerca de una falla que se me ha dado en el transcurso del tiempo con mis PC, es el caso que ellas encienden el procesador: mas no suena el pito o sonido de inicio y tampoco me da vídeo, se mantiene la pantalla apagada. Mi solución ha sido cambiar las tarjetas madres , ya se me hace muy costosas poder adquirirlas por el problema que estamos viviendo en mi país Venezuela, hace poco se me accidentaron 2 el mismo día motivado a un bajón de electricidad y una subida inesperada , te repito ellas encienden hasta el procesador. les cambie las tarjetas de memoria , he cambiado el procesador, hasta he probado con otras fuentes pero nada. te agradezco amigo en lo que me puedas iluminar. Felicitaciones por tu tutorial. Dios te bendiga.
Excelente Vídeo amigo, muy bien explicado y fácil de entender, ya me suscribí a tu pagina, me gusta tu forma de explicar porque vas directo al grano, no como otros que se ponen hablar tonterías y al final es que dicen lo que tienen que decir al principio. Muy bien =)
Cuando el alumno ha fallado en aprender.. es porque el profesor ha fallado en enseñar.. te felicito.. saludos desde esta torturada Venezuela
EXCELENTE LA EXPLICACION Y LA FORMA DE MEDIR ESE TIPO DE COMPONENTES. MUY DIDACTICO. LO FELICITO AMIGO...
Excelente video muy bien explicado paso a, paso como todos los que realizas, te felicito por compartir tus conocimientos. Saludos desde Acapulco Guerrero.
Saludos
comentarios muy claros e ilustrativos, he aprendido mucho, voy a probar si mi placa que ha muerto tiene mosfets con problemas, ahora ya sé cómo hacerlo, muchas gracias!
???? el drain tambien va conectado al board que dices?? no creo q este muy claro este video..........
hola que tal, primero que nada felicitarte por el videotutorial que como ya dijo el colega norverto rozzi impecable todo, bueno y pedirles una mano mas que nada por si a alguien ya le a pasado y mas o menos empecemos por ese lado, tengo en mi poder una board intel d815efv con un celeron 700mhz, esta board estaba armada en una maquina que yo mismo le arme a un amigo ya hace mas de 15 a 20 años la dejo de usar porque la mujer de el es docente y usa mucho la pc con internet y la pobrecita ya no daba mas así que decidieron comprar una obviamente toda por partes y armada nuevamente por mis manos ya hace como 8 años mas o menos, la chiquita intel quedo guardada, es el dia de hoy que quiero armar una maquina no tan grande para trabajos de electrónica ya que todavía contaban con puertos series (com) y paralelo (lpt) habiendo tomado mis precauciones al guardarla se le retiro la pila por las dudas hoy al querer ponerla en funcionamiento me encuentro conque la pc o el board mejor dicho, no inicia o sea uno pica al botón de encendido y nada muerta muerta en tantas investigaciones quito la pila recién colocada nuevecita y la board arranca, pero, peeero sin postear o sea sin señal de vídeo, en mi intriga pero que no seria nada raro chequeo la pila a ver si no es que me vendieron algo en mal estado pero no en todas las pruebas le fue bien, bueno apago todo vuelvo a colocar la pila energizo la fuente pico al botón y nada, chequeo voltajes revisión visual todo y nada raro vuelvo a sacar la pila y otra vez la boar da señales de vida a medias porque seguía sin postear de ahi en adelante me empiezo a manejar sin la pila y aquí viene lo raro, al volver a conectar la fuente y darle al boton de encendido nada muerta muerta y lo raro fue al decir que raro ya no tiene la pila que sera pero al tocar con mi dedo el polo positivo del soket de la pila esta volvió a encender sin post y algo mas raro aun vuelvo a intentar lo mismo pero esta vez sin quitar el dedo volvió a arrancar y woila posteo pero se quedo en el posteo de la placa de vídeo mas de ahí no paso sigo haciendo mis pruebas hasta que doy en la tecla de lo mas raro al volver a intentar encenderla hice lo mismo pero esta vez quite el dedo cuando dio la señal de vídeo y chan chan postea y llega hasta la bios no noto señales de cuelgues como artifacts en la imagen ni nada por el estilo quedaría probar con un teclado a ver como responde, pero lo mas raro es la manera en la que pude hacer que encendiera y por eso paso a preguntar si a alguien ya le a pasado lo mismo o algo similar yo por el momento voy a seguir investigando a ver con que me encuentro y ya les comentare por el momento muchas gracias y un saludo muy grande desde argentina
la verdad me ayudo mucho gracias @ELECTROSOTOX te amo
gracias a este vídeo eh reparado una tanda de 30 moterboards de gigabyte que tenían el mismo problema en los mosfet y capacitores secos en corto, muchos re acondicionan estos motherboards y ponen repuestos baratos como los capacitores electrolíticos y no los de estado solido que ya sabemos son lo mejor y mas si son de Toshiba, Sharp o fujitsu. excelente vídeo colega =)
En mi caso no encendía al darle al botón del PC, pero si se iluminaba el LED verde de la placa.
Yo lo solucioné quitando la pila de la bios y encendió. Hay placas, sobre todo las Asus, que con cambios de componentes o cortes de luz se autoprotegen evitando el encendido.
Si enciende sin la pila el problema está en la BIOS, para volver a meter la pila hay que resetear la BIOS usando el "Clear Cmos", este botón lo especifica en el manual de todas las placas.
Ami me está pasando lo mismo tengo una placa Asus y ósea que ya no prende pero todas las luces led de la placa están prendidas ya intente prenderla con el botón de encendido que tiene la placa y nada también el de reset y nada pasa por cuanto tiempo dejaste quitada la pila ?
Yo tengo la aorus z370 pero no enciende los led :c
También tengo ese problema mi placa es z97-a, no se como solucionarlo.
Justo lo q me pasa a mi con 4 equipos. Los 4 con el mismo problema y con la misma placa. Lo probare sin falta!
Bro ami lo que me pasa es que la pantalla prende y todo pero no inicia la sesion
Desde ARGENTINA super claro el tutorial te felicito, nada de vueltas a lo conciso. Gracias
gracias ,saludos argentina
Excelente vídeo muy bien explicado. Saludos desde Uruguay
+Marcelo Diaz geaciasa amigo te cuidas
tienes forma de explicar lo que enseñas, pocas personas tienen esa capacidad. me suscribire para seguir viendo tus videos, lo hago esto como hobby. me gusta la electronica
Ecxelente, Muy bien explicado. Gracias por compartir tus conocimientos. Me ayudo bastante!!!
Hola , felicitaciones,te quedo, cómo deberíamos todos; infinitamente agradecido.
Ojalá algún día entendamos este gran recurso tecnológico que hoy día tenemos . Otra vez gracias.suerte.
que bien ya repare dos gracias amigo ,muy buen tutorial
Amigo realmente asi se enseña felicidades siga adelante dios te bendiga lo que quisiera ver es un bañado por ultrasonido la tarjeta madre motherboard saludos desde santa cruz bolivia
Muy bueno y muy bien explicado...
Enhorabuena electrosotox.
Ah....ok, no me habia fijado que estas en Venezuela...bueno, pronto te seguiré desde otro pais...hay que emigrar mientras se pueda...Yo soy técnico en computación y afines...25 años de experiencia y le meto a la electronica de manera autodidacta y con tus videos sobre electrónica me entretengo, esta muy bien lo que haces, nuevamente te felicito y sigue así, no todos agradecen y solo critican pero pocos sacan de su tiempo para enseñar...
Woow Exelente 🌟Reparación u Recuperación de una Tarjeta Madre, Joven, 👍
Yo por lo general atiendo un ciber cafe y ya van varias pc dañadas q la board se me ha dañado y las habia echado a la basura ahora tengo una board y preciso tu tutorial para poner en practica tu conocimiento compartido gracias bro sigue asi.
amigo exelente video muibien esplicado grasias hojala todos los tutoriales fueran como el tuyo
Te falto poner amigo con h y video con b larga.Todo lo demas excelente te felicito.Lee libros y menos comentarios en internet
... Mis felicitaciones. Cuando te apoyas con el dibujo del mosfet, se nos hace mucho mas facil entender lo que quieres transmitir. Enhorabuena mi amigo. Suerte y mucho exito.
8:30 "Nos marca ciertos ohmios", Los polimetros en continuidad mide la caida de tension y no la resistencia en ohmios.
y por que no haces un video tú y ahi vemos cuantas burradas dices, facil es encontrar un error en otras personas, pero no valoramos la cantidad de cosas buenas que nos enseñan, por tarados como tú es que muchos ya no publican videos por que encima que su fin es compartir sus conocimientos, pues , aparecen imbeciles como tú que no pagan ni un quinto por estas enseñanzas y todavia se dan el lujo de criticar .
Justo ayer descargue un libro electronico de reparación pc explicaba las diferencias entre capacitore transistores y resistencias y como testearlos y en el vídeo se esclarecio todo muy bueno. Gracias por tu tiempo
Muy buen vídeo :D Solo cambia de camarógrafo xd
muy bien explicado con una simplesa que cualquiera desearia ser tu alumno, se observa tanto tu experiencia cuando lo enciendes solo contacto con el destornillador
Genio. Q dios te bendiga. Exitos!!
gacias juan por tu apreciacion te cuidas
@@ELECTROSOTOX
Amigo en donde tiene el taller?
Muy buen trabajo, muy instructivo, solo pedirte que manejes mejor las tomas para no perdernos detalles de medición, muchas gracias.
Tengo un problema,y es que cuando saco el procesador la mother enciende,pero si lo colo la mother queda muerta,me podrían ayudar? Muchas gracias de ante mano.
muy buen video...aprendi lo que muchos no quieren ni desean enseñar...te felicito ...!!
Bro, tendrás algún vídeo reparando la MotherBoard cuando la bios no inicia?
Cambia la pila de la mother, si está mal configurada la Bios, tenés que sacarle la pila por 5 minutos hasta que se resetee sola, luego la pones y la prendes, te va mostrar en un lado los teclados para entrar a ella y ver si podes arrancar correctamente
Eres excelente y te felicito. La crítica que en éste caso es sana debe ser bién recibida. No hay que olvidar que por muy bueno que uno sea siempre habrá otro mejor. Así es la seleción de la naturaleza. Solo mejora un poquito la calidad del video. El sonido excelente. Saludos.
Hola buenas, excelente vídeo, pero yo tengo una placa madre que si funciona perfectamente hasta que sale un pantallazo azul debido a que tiene algun fallo, y me decidí a revisar si tenia algun transistor roto y creo que un transistor esta en corto, lo que le ocurre es que en el pin 1 marca 1600 y despues 1 por lo que creo que esta en corto y deberia de cambiarlo, es cierto?? Un saludo.
Tu problema es sofware busca repara error de pantalla azul en windows
si esta en corto directamente no prende xD,
vos lo que tenes seguramente es un problema de software, drivers, o algo similar
eso es problema de controladores
Jajajaja estos weyes de aquí abajo...amigo quizá muy tarde pero tu problema es de capacitores, trabajan con una frecuencia tan elevada que se queman o secan más rápido por eso los hicieron de tantalio, según. Te recomiendo que los cambies por un voltaje 10 o 15v más alto.
Saludos
El pantallazo azul (system crash) es un problema netamente de software, aunque si el disco duro esta defectuoso es posible que también cause esta falla porque se puede copiar información en un cluster dañado...
Pensaba, nadie me haria aprender electronica, perdido la esperanza en aprender. Por otros videos tan mal explicados. me as vielto abrir la esperanza por aprender... Gracias.
Buenisimo
Impresionante, lo hace ver tan fácil jajaja... si desde muy pequeños nos enseñaran esto o mas que todo que fuera algo "imprescindible" que lo es, en ciertos casos. Seriamos una potencia, fabricaríamos Chips, puede sonar absurdo... pero las artes, música, teatro y matemáticas cuando se aplican mas allá de una simple materia en la escuela, y que dejan de ser una mera calificación y se convierten en pasión se pueden lograr varias cosas.
Gracias por el video muy bueno y bien detallado... larga vida Electrosotox.
Lo haces ver tan fácil xd
hijo Dios te bendiga mi nombre es jonathan de venezuela este video me soluciono varias placas bueno gracias
Video de máximo 10 minutos, pero dura 30. Btw esta bien, pero podría ser mejor
me encanto tu video pues ahora mismo es lo que le sucede a mi placa base...muchas gracias por tu tiempo y paciencia para explicarlo todo....saludos desde montevideo-uruguay...
saludos amigo
ME GUSTA ES MUY CLARA LA EXPLICACIÓN Y SOBRE TODO LAS RECOMENDACIONES, SE LO RECOMENDARE A MI HIJO QUE LE GUSTA ESTE TEMA.
Excelente lección, gracias a este video, arregle una motherboard que tenía y estaban mal los capacitores, saludos
Exelente video amigo. Me ha gustado mucho porque inspira seguir preparándose más y más y con la valiosa ayuda de personas como usted podemos seguir adelante y triunfar un cualquier reparación.Saludos desde Veneuzela
gracias amigo por comentar seguir el canal,saludos venezuela querida ,hasta la proxima
Tío, que fácil lo haces todo, y para los que recién empezamos eso es lo que buscamos. Este es el primer video que veo de tu canal, y ps ya me suscribo. Saludos ✌️
yo igual
Muy didáctico la explicación. Agradecido desde Venezuela.
Esa Explicación ES BIEN DIDÁCTICA Y ES UN BUEN MAESTRO ......Gracias....
hola colega excelente que compartas tu conocimiento ya que muchos no les gusta enseñar pero que bueno fue ver este video y aparte es la solucion a un pequeño inconveniente con una targeta madre que tengo archivada muchas gracias
hola amigo ! muy buen vídeo te felicito más fácil no puede ser tú explicación no tengo nada que reprochar porque entendí muy bien cada paso que has ido mencionando y haciendo !! te felicito campeón !!! ya me he suscrito a tú canal
Excelente vídeo bien explicado solo personas como tu se necesita en este mundo
Saludos desde Venezuela...Excelente el video y la explicación muy sencilla y fácil de entender...Te felicito, ya estoy siguiendo tus videos, siempre se aprende algo contigo amigo...sigue así.
gracias amigo ,saludos venezuela
Gracias por el aporte! Hoy aprendí algo nuevo, ya repare mi motherb quedó perfecta. Gran explicacion de los mosfets. Tenes videos explicativos de medicion o prueba de capacitores, diodos, resistencias u otros compoenentes? desde ya gracias
Excelente tu vídeo, explicas muy bien y con algo de conocimiento de electrónica cualquiera se atreverá a realizar las pruebas ; gracias !!
sencillo y conciso sin complicaciones y vueltas ,excelente trabajo !!
Muchas gracias, para las personas que no conocemos de electrónica fue una clase magistral.
Gracias campeón por tu gran aporte, excelente video. Tengo 3 tarjetas boards con ese problema les e realizado el mantenimiento básico pero no me responden por lo que me pareció interesante lo de los mosfet y gracias a tu video lo voy a realizar a ver si por lo menos recupero alguna y te cuento como me fue. Ya que tengo las herramientas adecuadas para el procedimiento y entiendo un poco de electrónica. Dios te bendiga amigo.
Reparé 4 tarjetas con este método. Muchas muchas gracias por el tutorial. Abrazo maestro!
hermano eres el mejor,tienes mucha pedagogía y se te entiende muy facil, te recomiendo que con unos cablecitos para arduino y un pulsador te fabriques un botón de power es mas estetico que el destornillador jejej, saludos y exitos
Excelente, de los tantos videos que e visto, el tuyo lo entendí mejor
Hola, muchas gracias
Excelente! no sabia donde atacar el problema y en un segundo me diste la solución. Mi MB tiene el mismo problema. Gracias buen dato.
Muchas gracias maestro yo he trabajado por años en PC mantenimiento y formateo y cuando me sale un error así simplemente no lo toco y pido motherboard nueva ya con sus videos llevo 3 reparadas de cosas pequeñas pero que un a tuve idea de como trabajarlas
el mejor video que e visto por el momento, la verdad muy bueno,,,demaciado mejor que el malandro de Juan Olivera,,,abrazo desde uruguay
gracias... ya me habia olvidado de como medir un transistor (mosfet), muy educativo tu video... saludos desde peru!!!
Un muy buen video señor !! Muchas gracias por enseñar. No le des bola a los comentarios malos, es mas trata si se puede de hacer el video con mas cautela, no hay apuro siepre que sea para aprender. muchas gracias.
gracias amigo por comentar y compartir el video saludos
excelente tutorial,gracias por compartir,lo mejor para retirar los mosfet seria aplicar el calor por debajo de la placa o cortar los pines del mosfet y luego aplicar soldadura al denador para sacalo,te evitas dañar los condensadores por el calor, me ha pasado alguna vez que al intentar sacar los mosfet dañaba los condensadores
gracias amigo por comentar y compartir el video,buen dia
Buenos puntos señalados, sin embargo no me quedo claro el por que cierto mofe o transitores te daban pitillo y los malos también, estoy incursionado en este mundo y bueno soy curioso, gracias por tu tiempo e y detalle al explicarlo. Saludos desde Nicaragua
Muy buen video! Este shutub que recomienda videos a 4 años de su salida.... Like y sub compañero!
Muy buena explicación .
También es posible realizar el cambio de los MOSFETS.... utilizando doble cautin tipo lápiz de 40 watts de preferencia.
He realizado esos cambios con muy buenos resultados. teniendo una temperatura adecuada, aplicando pasta para desoldar adecuada, es bastante sencillo de realizar.
La pistola de calor la recomiendo ampliamente para calentamiento previo por el lado trasero de la MAINBOARD es bastante útil para cambiar los capacitores electrolíticos.
Falto agregar que cuando el corto no es debido a la etapa de alimentación del procesador.
Es debido a un corto en el chip de video.
Por ultimo..... este bato trabaja con una muy buena fuente de poder. Una CORSAIR.
gracias amigo por tu aporte ,saludos
@@ELECTROSOTOX De nada mi estimado.... se aprende a pulso... créeme hace como diez años me hubiera servido bastante este video. pero lo aparendi a base de ensayo y error. Gracias por compartir tus conocimientos....Estoy pensando lo mismo. Compartir mi experiencia en equipos de electrónica. Mi especialidad son los viejos Chasis de CRT y los Bafles amplificados de cualquier marca.
No soy ingeniero pero me gusta este tema de en eletronica, aun así entendí bastante, tengo la mayoría de las herramientas y tengo esta board que pienso ponerla en su maximo capacidad de soporte, buena explicación gracias.
lo felicito usted si aprendió electrónica , tiene mucho talento.
Muy buenas explicaciones. si tienes más videos sobre diferentes componentes y sus respectivas soluciones, estaré al tanto de ellos. Muchas gracias por tu aporte a los interesado en aprender sin dar comentarios despectivos a los demás.
Muy buen video!, excelente explicación. Los pines que tocas para iniciar la PC como se buscan? y como están nombrados?.
sos un genio, explicaste todo muy bien y hasta lo hiciste parecer facil, ademas de entretenido! ahora te sigo para ver que otras genialidades subis y ver si aprendo a reparar este tipo de cosas, gracias! un saludo grande!
Excelente video de seguro todos están de acuerdo que si captamos todo, pero quisiera saber lo de la gatillada, que esa partecita no se vio , como se hace ???. éxitos y bendiciones desde Guayaquil, Ecuador
Excelente, camarada, se ve que te encanta lo que haces y que te has preparado para ello. Enhorabuena. Gracias.
maravilloso, aún en los años este video me sirvió de mucho el día de hoy.
Gracias por comentar
Holas, saludos desde chile, tengo 2 tarjetas de alta gama que me regalaron con ram nuevas y simplemente que al arrancar, el ventilador funciona y se detiene inmediatamente, ahora, se donde buscar y que hacer, tu video es excelente.
Excelente tutorial maestro, muchas gracias!
Saludos desde México.
Saludos desde colombia
Excelente video. Gracias x compartir. Saludos 👍💪💪💪🙏💪
Magnifica la explicación mas claro no canta un gallo saludos y felicitaciones
Muchas gracias por compartir tus conocimientos me ayudó mucho para aprender no soy técnico superior universitario