Cómo cambiar el color de las paredes en Photoshop

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 лют 2025
  • Entrada completa: wp.me/p19AD1-2Cc
    Cómo usar Photoshop para cambiar el color de las paredes de una foto con el fin de hacerse una idea de cómo quedaría si realmente la pintásemos. Aunque en la práctica podemos encontrarnos una amplia variedad de casos, en el vídeo veremos 3 ejemplos que deberían proporcionarnos herramientas con las que resolver la mayoría de situaciones.
    #photoshop #cambiarcolor #photoshopeando

КОМЕНТАРІ • 153

  • @titotomy5236
    @titotomy5236 8 років тому

    En el mundo hace falta mas personas como tú . gracias por compartir tus conocimientos y por tu tiempo... Saludos desde Veracruz México

  • @andreyrojas
    @andreyrojas 8 років тому

    Genial! yo siempre le doy manito arriba antes de ver tu enseñanza, y es que son muy buenas!
    Gracias profe.

  • @mygagenciadigital2740
    @mygagenciadigital2740 3 роки тому +2

    ¡Muchas gracias! Explicaste este tema con total claridad. A nadie se lo había podido entender👍

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  3 роки тому +1

      Me alegro... gracias por tu comentario! Saludos 😊

  • @feherpez
    @feherpez 3 роки тому +1

    Magnífico tutorial. Rápido, ameno y bien explicado. Gracias Carlos seguimos avanzando. Un saludo

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  3 роки тому

      Muy amable, Fernando, muchas gracias. Un saludín. 😊

  • @juancerezogavalda5239
    @juancerezogavalda5239 8 років тому

    Realmente me ha interesado mucho.Te sigo hace tiempo y te felicito por tu tiempo.

  • @leonardolopezvalderrama160
    @leonardolopezvalderrama160 Рік тому +1

    Gracias por compartir tus conocimientos, que maquina eres amigo me veré cada uno de tus videos pues explicas muy bien y vas al asunto sin rodeos, que maestro!!!!!!

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  Рік тому

      Hola Leonardo, eres muy amable, muchas gracias. Un saludo.

  • @AltairMandfield
    @AltairMandfield 8 років тому

    El tutorial ha sido excelente. Cuando tu nos pedisteis que opináramos sobre algunos aspectos sobre la duración de los videos, por ejemplo, tu hablabas de videos/tutoriales no más de 10 minutos de duración. Si la memoria no me falla, la mayoría estuvo de acuerdo en ese tiempo de duración, pero, es evidente y muy provechoso que conforme al tema, pues que tenga el tiempo necesario para su desarrollo. Te escucho (personalmente) como que "corres" con tu voz, para no excederse en el tiempo, y eso es innecesario, por el contrario, particularmente, es un placer escucharte las explicaciones que nos ofreces, y comprender cada uno de los puntos que hacen al tema que abarcas, en el tiempo que sea necesario. No se hace ni más ni menos grato y útil un video según la medida de su tiempo, sino su contenido. Es solo una apreciación personal. Me produce una gran alegría, y fuente de aprendizaje cada uno de tus trabajos. Estoy inmensamente agradecido. Un abrazo muy fuerte, desde Argentina. David.

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  8 років тому

      David, muchísimas gracias por este comentario tan elaborado. Efectivamente, es tal como dices, yo intentaba ceñirme a lo que salió en la encuesta mayoritariamente (5-10 minutos), pero increíblemente, tras 6 años haciendo vídeos, sigo teniendo el problema de que en mi cabeza creo que puedo explicar una cosa en 5 minutos, y luego siempre resulta que necesito mucho más tiempo porque quiero añadir alguna explicación más o simplemente calculo mal. El resultado, como dices, es que puede que al final transmita cierta sensación de "prisa". De todas formas, también a mí me interesa acortar en lo que pueda, pues vídeos más cortos son más rápidos luego de editar y subir a youtube. Pero me halaga que digas que no se hace pesado y que ese tiempo extra que yo dedique sigue siendo apreciado. Te agradezco el tiempo dedicado a escribir este comentario y por supuesto, la amable valoración de mis humildes aportaciones, saludos.

  • @JuanJoseBlancoBueno
    @JuanJoseBlancoBueno 3 роки тому +2

    Joer Carlos, aunque hace tiempo ya de éste video, nadie en la red lo explica como TÚ, el guardar la selección como canal, modo de fusión MULTIPLICAR, la tecla shift para añadir a la selección todas estas pequeñas cosas, te hacen aprender el porque de las cosas, aunque ahora y cada vez la IA, lo haga casi todo por ti. Tardas menos, si, pero te quedas sin saber como lo hace.
    Muchas gracias.

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  3 роки тому

      Muchas gracias Juan José por tu comentario! 😊 Un saludo.

  • @soledadcampos6708
    @soledadcampos6708 8 років тому

    Curioso tutorial que en determinados momentos puede resultar interesante. Muchas gracias!!!

  • @DavidCapelo250
    @DavidCapelo250 6 років тому +1

    Muy agradecido por tu vídeo, me encanta como explicas las cosas de una manera sencilla a la vez que eres muy detallista en el resultado final.

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  6 років тому

      Muchas gracias por dejarme este comentario tan amable, un saludo!

  • @pablosotopasten2024
    @pablosotopasten2024 7 років тому +1

    Explicas muy bien: claro y conciso. Excelente aporte. Muchas Gracias.

  • @superwea4784
    @superwea4784 8 років тому

    Primer video tuyo que ví, y me pareció genial y bien explicado. Gracias, saludos desde Argentina.

  • @marcialfernandez4686
    @marcialfernandez4686 8 років тому

    Excelente hermano, gracias, saludos desde Venezuela

  • @k2valera
    @k2valera 8 років тому

    saludos muy bueno lo de combinación de herramientas gracias por compartir.

  • @juanchov8
    @juanchov8 8 років тому

    Muy bueno Carlos como siempre. Gracias por compartir. Saludos.

  • @elbuen0000
    @elbuen0000 5 років тому +1

    Gracias dentro de tantos tutoriales, este si me sirvio

  • @medranovideo
    @medranovideo 4 роки тому +1

    como se dice en este país República Dominicana, cuando algo está delicioso
    y no queremos parar de comer. entonces decimos, ESTO DA SEGUIDILLA.
    así es con tus enseñanzas, no hallo como detenerme. DAN SEGUIDILLA. GRACIAS

  • @Pipeluis
    @Pipeluis 7 років тому +1

    me gusta lo bien explicados que están los tutoriales saludos

  • @melissaleyton7359
    @melissaleyton7359 8 років тому

    Gracias por el tutorial y por compartir tus conocimientos!
    : )

  • @antoniomendieta9740
    @antoniomendieta9740 6 років тому +1

    Sr. muchas gracias por compartir el video, en mi profesion continuamente me veo obligado a mostrar una idea genera de los tonos que la edificacion tendra, y entre cmbio y cambio se vuelve tedioso, esto lo a vuelto todo mas practico ,GRACIAS!!!

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  6 років тому +1

      Muchas gracias, Antonio, siempre reconforta encontrar comentarios como este! Saludos.

    • @lilytipo3116
      @lilytipo3116 6 років тому

      Antonio Mendieta

  • @rafaelaleman1003
    @rafaelaleman1003 2 роки тому +2

    Este vídeo me salvó. Muchas gracias!

  • @alex100anime
    @alex100anime 4 роки тому +1

    Estaba haciendo algo particular y esto me resultó útil gracias

  • @JustGuayo
    @JustGuayo 7 років тому +1

    Gracias por el video! Facil, sin complicaciones, Ganaste 1 suscriptor. Saludos

  • @marcelinoalandiazledezma4662
    @marcelinoalandiazledezma4662 Рік тому +1

    Muy buen video, todo lo que explicaste me fue util

  • @MusikaONa
    @MusikaONa 8 років тому

    Como siempre un vídeo práctico y bueno Carlos (como decorador también despuntarias, "chico para todo")!
    ¡¡Muchas gracias!!

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  8 років тому +1

      Jeje... Yo como decorador sería el antidecorador, tiendo al minimalismo-zen. Aunque bueno, también es una tendencia! Gracias Eñaut por estar siempre ahí con tus comentarios, un saludo.

    • @MusikaONa
      @MusikaONa 8 років тому +1

      De nada, que menos! Gracias a ti por ser tan generoso!!

  • @josejuanluque1675
    @josejuanluque1675 8 років тому

    Gracias por tus enseñanzas. Saludos.

  • @carlospantoja7647
    @carlospantoja7647 4 роки тому +1

    Un crack, me sirvió mucho todo, gracias hermano !!

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 роки тому

      Me alegro, muchas gracias por tu comentario, Carlos, un saludo!

  • @tativeliz1024
    @tativeliz1024 4 роки тому +1

    Muchas gracias! Me súper sirvió y se ve bastante realista!

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 роки тому

      Me alegro! Muchas gracias por tu comentario, un saludo.

  • @mariapaulavillamizar3209
    @mariapaulavillamizar3209 5 місяців тому +1

    Preciso y claro, muchas gracias!

  • @Jemm54
    @Jemm54 8 років тому

    Muchas gracias, corto y sencillo....

  • @JOMISAG
    @JOMISAG 8 років тому

    Magnífico. Muchas gracias por compartir.

  • @futflow
    @futflow 2 роки тому +2

    uffff excelente, Siempre el mejor en esto Maestro!!!!!! , sólo quería saber cómo hago para cambiar el piso por ejemplo, NO tanto el color sino la textura en sí; es decir, tomando como referencia la foto del post, si deseaba cambiarle el piso de madera por uno de cerámica cómo hago ???
    Agradecido totalmente por tu apoyo , Saludos, Bendiciones y ÉXITOS!!!!!
    Desde Panamá.

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  2 роки тому +1

      Hola, gracias por comentar. Sobre la pregunta, entiendo lo que quieres hacer, pero no veo factible dar una receta fácil que pueda explicar en un simple comentario. A grandes rasgos, una parte importante sería usar Edición>Transformar>Distorsionar para arrastrar las esquinas de la nueva textura de piso y amoldarla a la perspectiva de la escena. Y poner una máscara para que esta textura solo se vea donde se ve el piso en la original.
      Pero lo más difícil sería luego recrear las mismas sombras/luces del piso original, esto ya depende bastante de la escena y como digo no me veo capaz de dar una solución que sirva para todo, así que siento no poder dar una respuesta completa...
      Un saludo.

  • @JohncasDesign
    @JohncasDesign 8 років тому

    wao muy buen tuto muy util lo de las mascaras

  • @SraPansyDWay
    @SraPansyDWay 7 років тому +1

    Brutall. definitivamente si, un derrroche de talento ;)

  • @cristinaanastasia6797
    @cristinaanastasia6797 4 роки тому +1

    SUPER !! ME SIRVIO PERFECTO GRACIAS POR TU TIEMPO.

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 роки тому +1

      Me alegro, gracias Cristina por tu comentario! Saludos.

  • @videosdeAbian
    @videosdeAbian 8 років тому

    ¡Gracias un día más, Carlos!

  • @traduccionfiel1297
    @traduccionfiel1297 3 роки тому +1

    Muchas gracias por este video!!👌🏻

  • @marcosromero7158
    @marcosromero7158 5 років тому +1

    hola el tutorial es muy útil gracias por tu aporte, consulta si quieres poner en vez de un color solido una imagen como papel tapiz es el mismo procedimiento? desde ya muchas gracias

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  5 років тому +1

      Hola, en ese caso sería más recomendable usar modos de fusión como Superponer o Luz Suave, pero podría ser que antes tengas que desaturar el color de la pared para que no se mezcle con el del papel tapiz (depende un poco del caso).
      Saludos y gracias por comentar.

  • @theibeteriso4959
    @theibeteriso4959 4 місяці тому +1

    Muchas! MUCHAS MUCHAS gracias!

  • @veropovinzua6544
    @veropovinzua6544 8 років тому

    Excelente explicación. Gracias

  • @gonzalodanielperez87
    @gonzalodanielperez87 2 місяці тому +1

    Gracias muy interesante

  • @gamelfly
    @gamelfly 8 років тому

    Agradecido como siempre.....Saludos

  • @gustavohermiliocardenascan3599
    @gustavohermiliocardenascan3599 5 років тому +1

    buen aporte maestro...!!!!

  • @yordirodriguez8465
    @yordirodriguez8465 4 роки тому +1

    es un crack! muy bien!

  • @RiKyTiKy007
    @RiKyTiKy007 8 років тому

    muy buen video Gracias

  • @aldanazimm
    @aldanazimm 8 місяців тому +1

    gracias bro, me re sirvio

  • @naturshoesnaturshoes5343
    @naturshoesnaturshoes5343 4 роки тому +1

    Hola,muy buenos videos,puedes hacer un video de como quitar marcas de agua,
    marcas de agua que sean complejas y retocar con color,gracias.

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 роки тому +1

      Hola Antonio, gracias por tu comentario pero no creo que haga ese vídeo ya que supondría incentivar la violación de los derechos de autor ajenos. Las marcas de agua están ahí por un motivo.
      Gracias por tu comentario, un saludo.

  •  8 років тому

    Muchas gracias.
    Saludos.

  • @Estrellaris1961
    @Estrellaris1961 7 років тому +1

    Brillante por lo sencillo.

  • @nikovald
    @nikovald 8 років тому

    Grandioso, gracias.

  • @ilustrartdigital
    @ilustrartdigital 5 років тому +1

    Genial extraordinario!!!

  • @caimac
    @caimac 8 років тому

    Gracias, saludos

  • @AlbertoPunk
    @AlbertoPunk 8 місяців тому +1

    Gracias crack!

  • @elcaballerohidalgo
    @elcaballerohidalgo 3 роки тому +1

    muchas gracias ME ENCANTO

  • @johnnygumagonzalez8944
    @johnnygumagonzalez8944 8 років тому

    muy útil, gracias

  • @sergiogas
    @sergiogas 5 років тому +2

    Muchas gracias.

  • @gustavocampos1969
    @gustavocampos1969 8 років тому

    Carlos, una vez más, gracias por el vídeo. Una duda: que es el [635] que tienes delante del nombre del vídeo? Pregunto pués tienes 322 vídeos en UA-cam, entonces, me queda la duda. Abrazos!

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  8 років тому +1

      Gracias por el interés. El 635 vendría a ser "06 x 35", o sea, significa 6 de sexta temporada y 35 de episodio 35. Lo empecé a poner hace tiempo (delante del nombre del vídeo) porque hace tiempo se me desordenaron todos los vídeos en youtube y fue un infierno reordenarlos. Por si acaso en el futuro vuelve a pasar algo así, ahora me aseguro de que todos lleven una numeración de temporada y episodio, para que sea más fácil saber el orden.
      Como digo, me halaga tu interés, gracias por preguntar, siento que lo que hago interesa a la gente incluso en los detalles y eso me gusta. Un saludo.

  • @FerNando-by7po
    @FerNando-by7po 3 роки тому +1

    hola bro, cuanto pones de opacidad ?

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  3 роки тому

      Hola, podrías ser un poco más preciso? Opacidad de qué? Si hace referencia a algo específico del vídeo, por favor indica el minuto-segundo para que me sitúe. Gracias y un saludo.

  • @allegra1208
    @allegra1208 7 років тому +1

    Hola, si quiero hacer esto mismo pero cambiando el color sólido por una imagen, ¿cómo lo puedo hacer si la pared anterior no es blanca? lo he intentado creando el modo de fusión y dándole a multiplicar pero la imagen me aparece como sucia. Lo que estoy intentando hacer exactamente es cambiar el pavimento de una imagen que antes tenía parqué por un ajedrezado en azulejo tratando de que conserve las sombras del pavimento original. Es un poco lío pero si me pudieses ayudar te lo agradecería infinitamente. Si la imagen que tengo original no hubiese tenido el fondo con textura ya estaría hecho porque lo explicas genial!

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  7 років тому

      Hola: Eso ya es más complicado, porque una cosa es cambiar solo el color, y otra cambiar además la textura pero preservando algunos aspectos de luminosidad del original. Además, creo entender que esas sombras deben ser de objetos que están por ahí y que se proyectan sobre la propia textura que hay que reemplazar, lo cual lo complica aun más. Con esto no digo que no se pueda, a lo mejor hay una forma fácil de hacerlo, pero me refiero a que ya es un caso bastante diferente del de este tutorial (aunque puede que partes de él sirvan).
      El asunto es que no te sabría dar una solución universal. A priori, una forma podría ser intentar descartar por completo la original (porque si es como lo imagino, no sé si vas a poder conservar las sombras si están mezcladas con la textura) y colocar el nuevo suelo con la perspectiva y orientación adecuadas, y luego ya a mano y con paciencia con técnicas de dodge and burn (dar sombras o luces) intentar encajarlo en la escena. Pero ya es un caso distinto y como digo, cada cosa tiene su sistema, y yo al menos no creo que pueda darte la clave en un simple comentario, aquí intento aclarar dudas puntuales pero esto ya requeriría mucho más, lo siento... Un saludo.

    • @allegra1208
      @allegra1208 7 років тому +1

      Muchísimas gracias, he ido saliendo del paso haciendo formas imitando a la sombra original, aplicando un desenfoque gausiano y bajando la opacidad, no queda muy realista pero bueno, como digo salgo del paso :) Muchísimas gracias por el vídeo (sí que he utilizado alguna cosilla del vídeo) y por responder a mi comentario, una lástima no poder hacer lo mismo que en el vídeo porque queda genial y está muy bien explicado, de todos modos, reitero, muchas gracias.

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  7 років тому

      Estaba releyendo tu comentario previo, y no sé si probando con otros modos de fusión podría ayudar. Podrías probar superponer o luz suave, pero ya digo que por lo que creo entender, no va a cambiar mucho. De todas formas, otra cosa: si ves un modo de fusión que da un resultado parecido al que buscas pero demasiado contrastado, oscuro o luminoso, puedes probar a aplicar una capa de curvas que descontraste, aclare u oscurezca una de las dos capas, ambas, o el resultado. O sea, el efecto de la fusión se puede modificar aclarando u oscureciendo las capas que intervienen, o bien el resultado. Pero ya digo que esto depende mucho del caso, igual ayuda como no sirve de nada.
      En todo caso si te las has ingeniado para más o menos resolverlo, perfecto... Gracias de nuevo por comentar y saludos.

  • @hectorjosealvarezhernandez
    @hectorjosealvarezhernandez 8 років тому +1

    *bueno gracias*

  • @selenechoc351
    @selenechoc351 3 роки тому +1

    Buena noche disculpe como puedo colocar un edredón de mi galería sobre sábanas por ejemplo?????

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  3 роки тому

      Hola, gracias por tu comentario pero no hay una respuesta universal. Desconozco cómo es la foto de tus sábanas y la foto del edredón. Posiblemente tengas que abrir ambos archivos como capas de un mismo documento, y usar Edición>Transformación libre (y sus sub-modos Distorsionar/Deformar) para que el edredón se adapte a la forma de la cama, pues imagino que no tendrán exactamente la misma perspectiva/orientación. Pero hay mil posibilidades y haría falta ver el caso concreto y hacer un tutorial específico, cosa que no puedo hacer en un comentario... aquí solo puedo responder dudas muy específicas.
      Siento no poder ser de más ayuda, un saludo.

  • @Av.soirel
    @Av.soirel 6 років тому +1

    Mil graciaaas!

  • @superferyt
    @superferyt 8 років тому

    Gracias

  • @costaslim2792
    @costaslim2792 2 роки тому +1

    Se puede hacer esto en illustrator?

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  2 роки тому

      Hola, realmente no lo sé porque no uso Illustrator... Un saludo.

  • @Laura-wm4qc
    @Laura-wm4qc 4 роки тому +5

    Y si tengo un color verde y lo quiero cambiar a blanco ? 🥺

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 роки тому

      Hola, creo que lo ideal sería, tras seleccionarlo, desaturarlo por completo (quedará gris) y entonces a esa misma selección aplicarle curvas o niveles para darle más luz y que quede blanco. Posteriormente puedes añadirle algún leve toque de color para que encaje mejor en la fotografía, pues raramente la luz es 100% blanca, con lo que incluso una pared blanca podría verse ligeramente más anaranjada (luz cálida) o azulada (luz fría).
      Sé que es una respuesta muy general y quizá no se ajuste al 100% a tu caso, pero es lo más que puedo hacer en un comentario, espero que al menos te ponga en la dirección correcta, gracias por comentar y un saludo.

  • @malena8078
    @malena8078 3 роки тому +1

    Que programa es?

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  3 роки тому

      Como indica el título, es Photoshop, el programa de Adobe. Un saludo y gracias por comentar.

  • @uspenMorella
    @uspenMorella 7 років тому +1

    Gracias.

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  7 років тому

      Gracias también por este comentario, un saludo.

  • @dpa2008
    @dpa2008 4 роки тому +1

    El sonido de tu mouse es hipnótico jaja

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 роки тому

      Hola, realmente no es el sonido de mi mouse, es un efecto de sonido que añado desde el programa de edición para que se sepa mejor cuándo hago clic. Lo cual no quita que pueda ser hipnótico, claro. Gracias por comentar, saludos.

  • @isabella2112
    @isabella2112 3 роки тому +1

    Hola, tuve un problema,, cuando quisé darle otro color a otra parte de la pared con la capa de color sólido se me des seleccionaba y no se ponía el color

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  3 роки тому +1

      Hola, pues no sé, no entiendo exactamente... creabas la capa de color uniforme y entonces no se abría el selector de color, ¿o qué ocurría? Porque si se deselecciona, entiendo que cambia a otra capa, pero puedes volver a la capa de color uniforme, hacer doble clic en su miniatura, y se debería volver a abrir el selector de color, si es que es ese el problema...
      Un saludo.

    • @isabella2112
      @isabella2112 3 роки тому +1

      @@photoshopeandotv efectivamente era un problema qué tenía con las capas😅tenía que reordenarlas un poco. Gracias por tu ayuda

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  3 роки тому

      @@isabella2112 Me alegro de que se haya resuelto, gracias por confirmar que así ha sido, un saludo.

  • @ramiroocampo5657
    @ramiroocampo5657 4 роки тому +2

    cual es el opcion ?

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 роки тому +1

      En mac, es la tecla equivalente a "Alt".

    • @ramiroocampo5657
      @ramiroocampo5657 4 роки тому +1

      @@photoshopeandotv gracias por la respuesta, muy utiles tus videos !

  • @vitouu1233
    @vitouu1233 2 роки тому +1

    videaso

  • @AltorreMorelia
    @AltorreMorelia 2 роки тому +1

    Que pasa si quiero hacerlo blanco?... cuando pongo multiplicar, el blanco desaparece

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  2 роки тому

      Hola, prueba con este método que incluye blanco: ua-cam.com/video/XbQS40vRODc/v-deo.html
      Saludos y gracias por comentar.

  • @rominamagalilopez6137
    @rominamagalilopez6137 2 роки тому

    Donde encuentro ese Photoshop? O como lo descargo?

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  2 роки тому +1

      Hola. Se encuentra en la página de adobe. Tras instalarlo, el periodo de prueba es de 7 días si no me equivoco. Luego ya hay que hacer una suscripción mensual, el precio variable según el país. En España, unos 12 €/mes. Saludos y gracias por comentar.

  • @iaritah_
    @iaritah_ 7 років тому +1

    Hola, queria saber q editor es el que usas para hacer photoshop

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  7 років тому

      Pues el propio Photoshop. Es decir, "hacer Photoshop" en realidad significa "usar Photoshop". Photoshop es un programa, un editor de imágenes. Espero que esto lo aclare... un saludo.

  • @christian9942
    @christian9942 4 роки тому +1

    y si por ejemplo tengo tres paredes en una sola imagen como puedo poner cada una en distintos colores???:(

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 роки тому +1

      Hola, haz una selección por separado para cada pared, y aplica la técnica separadamente para cada una. Un saludo.

    • @christian9942
      @christian9942 4 роки тому +1

      @@photoshopeandotv te agradezco mucho, saludos

  • @olgallardo6541
    @olgallardo6541 4 роки тому

    Cambiar el color de la pares blanca es bien facil, pero si la pared es rosa no es posible hacerlo con tu técnica

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 роки тому +2

      Desatúrala primero, y ajusta la luminosidad si es necesario (por supuesto, a partir de una selección previa), y luego sigue con este método. No es la única forma de hacerlo, pero creo que sería lo más "lineal" o sencillo.
      Saludos y gracias por comentar.

  • @nicolasbarrios939
    @nicolasbarrios939 7 років тому +1

    WENA SHOROO

  • @dayanasuca7875
    @dayanasuca7875 3 роки тому +2

    BUEN TUTORIAL PERO SOLO FUNCIONA EL CAMBIO DE COLOR CUANDO LA PARED ORIGINAL ES BLANCA, CUANDO ES DE OTRO COLOR NO FUNCIONA

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  3 роки тому

      Hola, puedes desaturar la pared para que sea blanca (bueno, gris, pero es lo que cuenta). O puedes ver estos vídeos que quizá te sirvan para aplicar la misma técnica a paredes:
      ua-cam.com/video/0dQFZyG6qBg/v-deo.html
      ua-cam.com/video/XbQS40vRODc/v-deo.html
      Un saludo.

  • @iagolopez3256
    @iagolopez3256 4 роки тому +1

    Cuando quiero poner una pared en blanco no funciona, es como si la opción "multiplicar" no tuviera efecto y volviera la pared a su color original. Seria genial si hubiera alguna solución que sepas 😔

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 роки тому +1

      Creo que haría falta un tutorial a medida pero a grandes rasgos creo que habría que crear la selección, desaturarla y luego subirle la luminosidad con curvas o niveles. Pero lo ideal como digo sería un tutorial a medida y no tengo ninguno así, lo siento. Puedes investigar en el canal de Tripiyon tutoriales, no sé si tendrá exactamente algo asi pero tiene más tutoriales de fotomanipulación que yo. Saludos y gracias por comentar.

  • @pandugamer5809
    @pandugamer5809 5 років тому +1

    Alguien sabe como cambiar el tema cuando ponen en blanco la pared? Cuando le das a multiplicar por lo general con el blanco se come todo el color que esta de fondo. A quien les paso eso? y como lo solucionaron??

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  5 років тому

      Saludos cordiales. Como todo en Photoshop, se podría hacer de diversas formas, pero una que se me ocurre es crear una capa de ajuste de Color selectivo (con una selección previa de la pared). Para modificar el color de dicha pared seleccionada, pre-selecciona en el desplegable "Blancos" y modifica los colores, y luego haz lo mismo con "Neutros" (según la luminosidad que tenga la pared, quizá te baste con uno de los dos solamente, pero no está de más probar con ambos).
      Si notas que el efecto al mover los deslizantes es demasiado sutil, cambia el parámetro de debajo de "Relativo" a "Absoluto". En fin, es más fácil hacerlo que explicarlo solo con palabras, pero espero que te dé una idea de en qué dirección ir. Saludos y gracias por comentar.

  • @jeff-kun1609
    @jeff-kun1609 2 роки тому +1

    tenquio

  • @angekmiguel86
    @angekmiguel86 5 років тому +1

    :)

  • @maikelalvarez6793
    @maikelalvarez6793 4 роки тому

    este tutorial no esta de nada

  • @ernestoharciaa4400
    @ernestoharciaa4400 5 років тому

    Porque no puedes hacer un tutorial con cada consulta que te hagan? xD
    Hablas demasiado rapido!!!

  • @maluortega289
    @maluortega289 3 роки тому

    No entendí ni monda me voy

  • @matgiprats8563
    @matgiprats8563 8 років тому

    Gracias...