Martín Krause: ¿Qué hacer con la pobreza? UElCato FPP 2013

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 12 січ 2014
  • www.fppchile.cl/
    Esta clase de Martín Krause (Universidad de Buenos Aires) fue parte del programa Universidad ElCato - Fundación Para el Progreso 2013, que se desarrolló en el hotel Isla Seca de Zapallar, Chile.
    www.fppchile.cl/

КОМЕНТАРІ • 56

  • @azocaruk1
    @azocaruk1 3 роки тому +7

    que fantastica clase de Martin Krause. Clarísimo.

  • @johnfigueroa4652
    @johnfigueroa4652 2 роки тому +5

    Espectacular clase, datos reales para problemas reales. Pienso en algo que me identifico siempre y creó mi criterio, que es, uno siempre es socialista hasta que entiende que no es factible. Decidí estudiar ingeniería comercial, carrera dictada en Chile con base económica.
    Siento que el acceso al conocimiento economico debe estar incluida en la enseñanza de temprana edad, no para formar una "doctrina" sino para crear opiniones debatibles. Siempre es beneficioso para la sociedad tener tener instancias para crear y crecer.

  • @jorgealexiscordovahenao1906
    @jorgealexiscordovahenao1906 3 роки тому +9

    El problema de la pobresa no solo se soluciona con dinero creo que el factor fundamental es concientizar a los de bajos recursos para descubrir en lo interno un espiritu de superacion y en ello los mecanismos para salir de esa situacion.

    • @jtorresdaniel
      @jtorresdaniel 2 роки тому

      Cuando se logra eso que tu describes, es cuando comienza a aparecer el dinero.

  • @FranciscoGO1980
    @FranciscoGO1980 3 роки тому +4

    En el minuto 37:45 describe a la perfección lo que pasa en México, y mas ahora con AMLO.

  • @antoniamartinezllanos4276
    @antoniamartinezllanos4276 2 роки тому +3

    A quienes les interesa el tema de la pobreza y desigualdad, recomiento investigar en economía internet qué es Sitema B, economía de bien común, banca ética, EMPRESARIOS QUE NO PERSIGUEN RENTABILIDAD COMO FIN, SINO MEDIO PARA FINES SOCIALES.

  • @arielbejarano6889
    @arielbejarano6889 10 років тому +12

    Gran Conferencia! Deja sin lugar a dudas que el poder de la fuerza empresaria saca a mas gente de la pobreza de lo que lo hara cualquier otro sistema, incluyendo al gobierno, Jamas!

    • @ahervert551
      @ahervert551 8 років тому +2

      No la Fuerza empresarial sino la sociedad civil organizada

    • @TheLeoramoz1
      @TheLeoramoz1 3 роки тому

      @@ahervert551 no entendiste nada verdad?...

  • @julendeugarte5898
    @julendeugarte5898 Рік тому

    Daniela, me llamo Julen De Ugarte Larrazabal, mi padre era de Bilbao y mi madre de Algorta y llegaron a Chile en los años de 1930 y somos 4 hermanos con Una nacida en Algorta luego mi hermano nació en Biarritz Francia y luego nacimos mi segunda hermana y yo,en Chile

  • @miguelcermelli2761
    @miguelcermelli2761 6 років тому +3

    Muy interesantes estos videos. Gracias por compartirlos.

  • @bambino91
    @bambino91 3 місяці тому

    Muy claro

  • @antoniamartinezllanos4276
    @antoniamartinezllanos4276 2 роки тому

    La sociedad es un sistema de ayuda mutua. Nadie produce solo todo lo que usa o consume. Hay división del trabajo. Ayuda mutua se ve mejor en la educación,salud, seguridad social, y todo lo que se financia o adquiere de modo colectivo, con impuestos.

  • @erickvlogs6669
    @erickvlogs6669 Рік тому +1

    Contrato familiar = Unión familiar.

  • @prudenciooptomus3244
    @prudenciooptomus3244 Рік тому +1

    LA PRIMERA REGLA ÉTICA SOCIO ECONÓMICA ES NO SEA CARGA PARA LA SOCIEDAD Y TRABAJEN POR SU BIENESTAR Y EL DE SU FAMILIA

  • @mrrobot5246
    @mrrobot5246 5 років тому +1

    brillante

  • @ricardoandrescuevassilva7851
    @ricardoandrescuevassilva7851 5 років тому

    Cada uno según su elección y cada según es elegido.si bonito pero hay que estar atento alas políticas estatales que nos llevan a la pobreza o por la colucio de las grandes empresas. Yo no sólo depende de la eleccion

  • @noemedici4290
    @noemedici4290 Рік тому +1

    Soberbia clase de cómo se trata el problema real de pobreza y creación de la riqueza...

  • @antoniamartinezllanos4276
    @antoniamartinezllanos4276 2 роки тому

    De cada cual según su capacidad a cada cual según su trabajo o necesidad. Marx explica que la productividad y la población aumentan juntas con el conocimiento científico y sus aplicaciones técnicas. Como el tiempo de trabajo disminuye (por los robots), el capitalismo entra en crisis si no se propone asegurar que la mayor producción pueda ser apropiada por las personas.Para adquirir las entradas caras para ver a Mesi en el ejemplo de Krause, hay que tener poder de compra. Si la persona quedó sin empleo no puede adquirir lo necesario para vivir.-

  • @Acazziah
    @Acazziah 10 років тому +4

    La supuesta plus-valía es lo que da sentido a un negocio, no vale la pena vender al precio de coste. Yo he sido comerciante y evidentemente tenía que tener una ganancia de mis ventas.

    • @peternk7947
      @peternk7947 7 років тому +2

      Exacto, sólo que la plusvalía de Marx está analizada con respecto a la oferta por lo tanto no tiene sentido (teoría del valor objetivo), mientras que la economía se debe analizar con respecto a la demanda (valor subjetivo), La única plusvalía real que existe es el pago de impuestos donde existe una expropiación coercitiva real que tanto aman los socialistas =/.

    • @ricardoandrescuevassilva7851
      @ricardoandrescuevassilva7851 5 років тому +2

      El precio no es por los costos sino por la elección de la gente

    • @jtorresdaniel
      @jtorresdaniel 2 роки тому

      si, ademas no se por que no es considerado un trabajo la gestion de comprar para luego vender, no es facil, requiere conocimiento y experiencia.

    • @kevinrios7873
      @kevinrios7873 6 місяців тому

      Eso no le dá sentido a un negocio. Si la gente no demanda lo que producís, no vale nada. La clave es la demanda, sin demanda no hay negocio que subsista.

  • @juanfelipefrancohenao8526
    @juanfelipefrancohenao8526 Рік тому

    Hay algo en esta teoría que no me cuadra.

  • @xagitario
    @xagitario 2 роки тому

    Osea el liberalismo no ofrece soluciones a la pobreza, depende de cada uno, o de la empatía, bondad, solidaridad de las personas.

    • @kevinrios7873
      @kevinrios7873 6 місяців тому

      sí, porque aún dependiendo de cada uno el progresar y acumular riqueza, siempre va a haber gente dispuesta a ayudar a los que menos tienen.

  • @danielalarrazabal5180
    @danielalarrazabal5180 2 роки тому +1

    En Bolivia mi generación vive muchísimo peor que la generación de mis padres 😪

    • @erickvlogs6669
      @erickvlogs6669 Рік тому +1

      Soy de Perú y ahora tenemos menos pobres que hace 33 años , el porcentaje ahora es 26% , antes era de 60%.

  • @bernardogui3933
    @bernardogui3933 3 роки тому +1

    muy interesante, ahora, muy vendedor políticamente no es el discurso que digamos.

    • @eloyrojas5704
      @eloyrojas5704 2 роки тому

      No termine' digo que los opas no hablan solo en cómico callejero.
      El libertario, el liberal quiere un policía particular, que cuide sus riquezas.
      Pero el supuesto liberal o libertario, no le pagara' a su policía.
      El que paga a ese policía, el niño que sacrifica su leche y. Toma agua, el más pobre en cada pan que compra etc.
      Si el pobre no paga el policía sale con su macana y le rompe la cabeza al niño y al pobre.
      El liberal aplaude al policía ese policía se llama Estado.
      Sin ese policía que cuidaría al pobre liberal tal vez "viernes"? Del mito de Robinsón?

  • @adolfoabril4997
    @adolfoabril4997 3 роки тому

    Que no haya padres borrachos para superar la pobreza.

  • @RubenGonzalez-dq7cx
    @RubenGonzalez-dq7cx 2 роки тому +1

    Vaya, estos liberales son el colmo del ingenio. ¿Conque solo existen dos alternativas? 1 - Se hace algo con dinero privado 2 - Se hace algo con dinero público. Con esas premisas no me extraña los pobres cada día sean más pobres y los ricos más ricos. La solución a la pobreza es simple, se nacionaliza todo pasa al estado (que es como decir el pueblo, la mayoría, los pobres) y ya, los pobres se vuelven ricos y propietarios en un periquete, esa es la tercera alternativa señor Krause.

    • @drorganero
      @drorganero Рік тому +2

      Esa alternativa ha fracasado en la mitad del mundo y es la razón por la que hemos tenido que ser desterrados tantos. Es un cuento de hadas hermoso pero para lograrlo hay que reprimir y crear más pobres que sin propiedades ni incentivos para crecer dejan de desarrollar sus capacidades. El estado totalitario nunca entendió ni entenderá las necesidades individuales.

    • @RubenGonzalez-dq7cx
      @RubenGonzalez-dq7cx Рік тому

      @@drorganero El que se va es porque quiere, ya quisiera ver yo a una de esas "avanzadas sociedades" tan "comprensivas" con las necesidades individuales perdiendo el equivalente a 15 millones de dólares diarios si, a los señores Krause y sus acólitos siempre se les olvida mencionar los embargos las famosas "sanciones" y cuanto daño hacen a las economías "totalitarias"

    • @erickvlogs6669
      @erickvlogs6669 Рік тому +1

      Sigue fumando esos cigarros que te embrutecen.

  • @ilayrodriguezgomes3410
    @ilayrodriguezgomes3410 2 роки тому

    El mundo sumido en pobreza y este profesor dis que a vendernos que vivimos en el paraiso del capitalismo..perdieron su platica con esa catedra .

    • @kevinrios7873
      @kevinrios7873 6 місяців тому

      el 18% es pobre, no seas caradura.

  • @arielmourlaas1531
    @arielmourlaas1531 7 років тому +1

    En lugar de ¿Que hacer con los pobres? seria interesante saber ¿ Por que hay pobres? según el liberalismo

    • @miltonbertin
      @miltonbertin 3 роки тому +1

      La pobreza es el estado natural de la vida del hommo sapiens... desde la época de las cavernas hasta el siglo XVIII, donde el comienzo de la revolución industrial y la introducción del capitalismo produjo una disminución de pobres... y para reducir los pobres se necesita riqueza.

    • @TheLeoramoz1
      @TheLeoramoz1 3 роки тому

      No viste el video verdad?

    • @henryespinozaquispe6971
      @henryespinozaquispe6971 3 роки тому

      pero si te lo esta diciendo en el video :/

    • @arielmourlaas1531
      @arielmourlaas1531 2 роки тому

      @@TheLeoramoz1 ¿En que parte del video se explica por que hay pobres?

    • @TheLeoramoz1
      @TheLeoramoz1 2 роки тому

      @@arielmourlaas1531 vea el video de nuevo, no sea flojo, como muchos pobres FLOJOS

  • @eloyrojas5704
    @eloyrojas5704 2 роки тому

    Los "opas" (tontos) en quechua.
    Lo escuchan al cómico sin chistar, no hay libertad de expresion

  • @juandavidramirezflorez6726
    @juandavidramirezflorez6726 5 років тому +1

    Cuarta vez que escucho este vídeo, y cada vez encuentro mas absurdas la mayoría de ideas que dice este señor.
    Que cantidad de mentiras, y nunca resuelve el problema que tiene de titulo el vídeo...

    • @francescochiappe8438
      @francescochiappe8438 3 роки тому

      ¿Qué no te quedó claro?

    • @TheLeoramoz1
      @TheLeoramoz1 3 роки тому +1

      Como se resuelve entonces Juan David ? Espero ansioso tu respuesta.

    • @erickvlogs6669
      @erickvlogs6669 Рік тому +1

      Cuba y Venezuela tienen la respuesta verdad? Jajajaja