Dogs in America before Columbus: Breeds from foxes and coyotes ?

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 28 жов 2022
  • The natives of the American continent had several domesticated species: turkeys, llamas, chickens and guinea pigs... even dogs.
    How did the dogs come to America? What were they like physically? What happened to these races? All that and more in this video.
  • Наука та технологія

КОМЕНТАРІ • 182

  •  Рік тому +12

    Fuentes consultadas:
    www.elcomercio.com/tendencias/sociedad/perros-nativos-americadelsur-precolombino-intercultural.html
    www.europapress.es/ciencia/ruinas-y-fosiles/noticia-perro-nativo-americano-llego-siberia-extinguio-colon-20180706102513.html
    www.infobae.com/america/perrosygatos/2021/03/05/hallan-pruebas-de-la-presencia-de-perros-en-america-antes-de-la-llegada-de-colon/
    www.eldiariodelfindelmundo.com/noticias/2016/12/30/70138-describen-a-los-perros-de-los-nativos-de-tierra-del-fuego
    www.cbc.ca/news/canada/indigenous-north-american-dog-population-wiped-out-1.4626864
    www.infobae.com/america/perrosygatos/2021/08/13/el-lobo-algo-mas-que-un-ancestro-directo-del-perro/
    www.yukon-news.com/news/the-tahltan-bear-dog-survivor-or-scam/
    www.livescience.com/62996-native-american-dogs-europeans.html
    www.eluniverso.com/noticias/2021/01/11/nota/9482368/humanos-domesticaron-perros-accidente-compartiendo-sobras-carne/
    www.gob.mx/siap/articulos/la-leyenda-del-xoloitzcuintle-el-perro-azteca?idiom=es
    www.bbc.com/mundo/cultura_sociedad/2010/01/100111_1400_peru_perro_mes
    www.thecanadianencyclopedia.ca/en/article/tahltan-bear-dog
    ADN del perro yagán
    web.archive.org/web/20161220121042/fulltext.study/preview/pdf/1041543.pdf
    Perros prehistóricos encontrados en la Patagonia
    www.rionegro.com.ar/revelan-como-eran-los-perros-hace-2-000-anos-BPRN_7566056/

    • @junirog7972
      @junirog7972 Рік тому +1

      Te fafltò el pastor de Chirivaya

    • @alfredoavalos9250
      @alfredoavalos9250 Рік тому +1

      Me podrian explicar que es un cochote

    • @bettogiron7496
      @bettogiron7496 Рік тому +2

      @@alfredoavalos9250 El COYOTE es latinoamericano. Pero el "Coshote" es entre Perrito, Zorrito y/o Lobito muy típico de Argentina. No se piquen por favor, que es sólo una inocua BROMITA. Jajaja Jajaja Ah muy buen video FELICITACIONES.

    • @alfredoavalos9250
      @alfredoavalos9250 Рік тому +1

      @@bettogiron7496 jajaja muy buena explicacion

    • @hernanvillalta
      @hernanvillalta 11 місяців тому

      @DetrasdelDato Hay dos razas de perro actualmente vivos en los andes. El pastor chiribaya y el perro sin pelo.

  • @salvadorlopez1814
    @salvadorlopez1814 Рік тому +17

    Exite en Mexico el perro Xoloscuitle un perro grande y sin pelo, perro de los Aztecas y en el perro Lupo, cruza de perro con el lobo mexicano, un perro que parece lobo con mucho pelo y color negro

    • @hernandogalvan9447
      @hernandogalvan9447 Рік тому +1

      El Calupoh es un invento reciente, y es solo cruce de pastor alemán y loba.. los únicos perros prehispánicos de México son Xoloitzcuintle, Itzcuintle y Tlachichi

    • @victorromeromonteselvic3044
      @victorromeromonteselvic3044 Рік тому +2

      En Perú también hay perros pelones, aquí en México había también otros perros sin pelo pero de patas cortas y rechochonchos ,llamados tlacchichis

    • @flaeptfanslibroalmanaquees2508
      @flaeptfanslibroalmanaquees2508 Рік тому +1

      Y el chihuahua?

    • @usurero1994
      @usurero1994 Рік тому

      Y el Chihuahua??

    • @avini7194
      @avini7194 27 днів тому

      @salvadorlopez1814. Así es Salvador, él xoloizcuintle es una raza viva que sobrevivió a la colonia refugiándose con poblaciones indígenas autóctonas en lugares apartados y a parir de la primera mitad del SXX resurgió. Hay 3 tamaños de la raza e incluso hay ejemplares con pelo, que de hecho deben mantenerse para dar estabilidad y sanidad genética a las poblaciones. El chihuahueño en cambio es un descendiente moderno del Tlalchichi, que lamentablemente si se extinguió durante la colonia. Un saludo

  • @doghead1505
    @doghead1505 Рік тому +16

    Saludos, solo comento para decir que falto hablar de los perros que tenían los mapuches, uno era el Quiltro perrito pequeño que era usado para casar alimañas y el Trewa un perro mas grande usado como guardián y para cazar animales mas grandes

  • @eduardoluna9188
    @eduardoluna9188 Рік тому +7

    En México existía el antepasado del Chihuahueño llamado Techichi usado como compañía y también para calentar

  • @juanarturohuapayacaballa3166
    @juanarturohuapayacaballa3166 Рік тому +18

    Hola
    En el Perú hay también el Perro de Orejas Cortas Amazónico (ATELOCYNUS MICROTIS) que no es muy difundido su existencia por ello esta en peligro de extinción y también hubo un Perro en la época Pre Inca llamado Perro Pastor Chiribaya (CANIS LUPUS FAMILILIARIS) de la Cultura Chiribaya.
    OK, Saludos y Bendiciones 👍

    • @acuarioforever3428
      @acuarioforever3428 Рік тому

      Hasta donde se el perro amazonico es salvaje y vive en la selva

  • @josearguello3368
    @josearguello3368 Рік тому +3

    Es un trabajo de recopilación y estudio tremendo. Dejen de tirar hate.

  • @ElSacroImperioHispanoAndino
    @ElSacroImperioHispanoAndino Рік тому +26

    Habían perros en la América Precolombina, algunas se extinguieron, Mesoamérica hay una variedad, en el Antiguo Perú dos especies más sobresalientes son el viringo y el chiribaya, ni hablar en las demás regiones dónde hay especies autóctonas

    • @vaakhor4031
      @vaakhor4031 Рік тому +3

      Comentaste sin antes ver el video, no?

    •  Рік тому +10

      Todos están mezclados con perros europeos, ya no son razas puras. Retienen algunas características físicas de sus ancestros.

    • @ElSacroImperioHispanoAndino
      @ElSacroImperioHispanoAndino Рік тому +8

      @ Hay viringos y chiribayas que aún mantienen su pureza,ahora, con "autóctonas" me refería a especies que surgieron en distintos lugares del continente antes de la llegada española (y sí hoy varios están mezclados), tal vez debí explicarme mejor en ese punto para no generar controversia

    • @dennisvelezmoro
      @dennisvelezmoro Рік тому

      @ en Perú todavia conservan su pureza y lo llaman "raza peruana", son de color negro piel gruesa y sin cerda; los vi en 2012, realmente son hermosos.

    • @AiranElAztek
      @AiranElAztek Рік тому +1

      @ porqué se dejarían de domesticar los "coshotes"?🤔🤔🤔

  • @alvaroestebanrodriguezrabi4563

    ¡Me encantó! 👍👍👍

  • @janespinoza7911
    @janespinoza7911 Рік тому +1

    Excelente vídeo.
    Saludos ✌️😇

  • @leofuego08
    @leofuego08 Рік тому +8

    Interesante video! Los perritos los mejores compañeros del hombre desde siempre

  • @albertramsey5072
    @albertramsey5072 Рік тому +1

    No veia venir este video, saludos

  • @VittorioVeraMoyoli
    @VittorioVeraMoyoli Рік тому +88

    AMIGO ARGENTINO: No conoces la realidad pre-colombina andina. En el Perú, centro de las altas civilizaciones andinas, existían varias razas de perros. Pero para hablar solo de las que quedan menciono 3: El Perro Peruano Sin Pelo, conocido como Viringo o Perro Chimo (de la civilización Chimor), el Perro Pastor Peruano o Chiribaya y el Perro Amazónico o Perro de Orejas Cortas. Todas esas razas son razas con más de un 95% de pureza americana y menos de un 5% de genética europea. El Perro Peruano Sin Pelo es el único perro a nivel mundial que permiten su entrada en hospitales por estar demostrado su casi nulo contenido de parásitos dañinos al ser humano y, al no tener pelo, no carga pulgas ni garrapatas. El Perro Amazónico es un perro de genética amazónica prácticamente única en el mundo actual y el Perro Pastor Peruano es el único perro pastor de América oriundo neto de este continente. Pastoreaba llamas y alpacas desde 4400 años antes de la aparición de los Inkas, desde una de las primeras civilizaciones mundiales, la civilización andina de Qaral, tan antigua como Sumeria o Egipto, que se encuentra en Supe, Perú. El Perro Pastor Peruano o Perro Chiribaya es un perro de talla mediana, rapidísimo, ágil y con genética no solo de pastor, sino de guardián y con mucha habilidad para la caza. Excelente olfato. Benigno con los niños y muy hermoso. Espero haber contribuido con tu conocimiento de los perros nativos americanos. El hermoso Perro Pila argentino es pariente del Perro Peruano sin Pelo pero no es la misma raza.

    • @5padook429
      @5padook429 Рік тому +3

      Fascinante

    • @fadesthecreator6059
      @fadesthecreator6059 Рік тому +2

      Interesante data peruana🥸

    • @andresflores6948
      @andresflores6948 Рік тому +6

      En Mexico tambien tenemos él perro como èl piringo peruano.
      Es El Xoloitcuintle, y los pequeños chiuahua.

    • @alexcasanova7482
      @alexcasanova7482 Рік тому +1

      Aún existe el perro amazónico?

    • @postinero6696
      @postinero6696 Рік тому +7

      En el Peru existian, dice, antes de que exista Peru. Es tipico confundir a los antiguos pueblos sudamericanos con los paises actuales, que son solo diseño politico de intereses españoles y portugueses, donde corresponde, evolucionados de colonias a eso, paises.

  • @josele317
    @josele317 Рік тому +2

    Felicitaciones!! Me encanto tu vídeo, saludos desde mexico!! Manita arriba!

  • @odalizv107s2
    @odalizv107s2 Рік тому +4

    2:20 es que sí, los perros calatos son muy calentitos, perfectos para asmáticos también, porque no tienen pelo y te calientan la cama para que tú vayas, te eches y los abraces 💝

  • @saithvillanueva6348
    @saithvillanueva6348 Рік тому

    Exelente video

  • @ronaldvasquezzevallos9565
    @ronaldvasquezzevallos9565 Рік тому +3

    En el. Peru aun existen dos razas el perro sin pelo y el pastor chiribaya

  • @cristianca7792
    @cristianca7792 Рік тому

    Gracias por los datos, no sabes como me ayuda en hibridacion.

  • @gonzoldick2616
    @gonzoldick2616 Рік тому +6

    Interesante

  • @josefranciscoracerosoto8168
    @josefranciscoracerosoto8168 5 місяців тому

    Que Interesante . Educativo 👍 . Canes perros 🐕 América .

  • @leandroblanco3336
    @leandroblanco3336 Рік тому +1

    Muy interesante

  • @adolfocarranzavargas5817
    @adolfocarranzavargas5817 Рік тому +1

    En Lima el zorrito run run y el pastor shiiribaya es hermoso

  • @falconrebgo3
    @falconrebgo3 Рік тому +4

    Que interesante, en Perú aun existe el perro chiribaya que era un perro pastor del sur peruano, aunque ahora está mezclado.

  • @alexhernan7502
    @alexhernan7502 Рік тому +12

    En Perú, además del perro sin pelo (que son tres tamaños) hay dos razas nativas más, solo recuerdo al pastor chiribaya, el cual aún sigue siendo usada en el pastoreo de ovejas y alpacas ...

    • @postinero6696
      @postinero6696 Рік тому +1

      Que hablas, en peru colombia chile etc. hay infinidad de razas mas.

    • @alexhernan7502
      @alexhernan7502 Рік тому +1

      @@postinero6696 si las conoces ? menciónalas . Creo que a todos nos gustaría conocer

    • @otkse13ans
      @otkse13ans Рік тому

      @@postinero6696 están hablando de razas de perros precolombinas

  • @solorock28
    @solorock28 Рік тому +17

    falto el perro mas conocido del continente, el chihuahua

    • @andresflores6948
      @andresflores6948 Рік тому

      Correcto.perro Mexicano.

    • @mr.comentarios5078
      @mr.comentarios5078 Рік тому +2

      Ese fue creado mediante mezclas. Es conocido como perro cabeza de manzana, no es originario.
      (Al menos tengo entendido eso)

    • @erizo-qe5jf
      @erizo-qe5jf 10 місяців тому +1

      ​@@mr.comentarios5078el chihuahua se origino por la mezcla de perros eyropeod y la raza techichi

    • @mr.comentarios5078
      @mr.comentarios5078 10 місяців тому +1

      @@erizo-qe5jf Por lo mismo, no es originario.

  • @almabooplove7173
    @almabooplove7173 Рік тому +2

    Esta leyenda que contás no es literal.

  • @jorgecervantes9567
    @jorgecervantes9567 6 місяців тому

    exelente video el chihuahueño se reporto desde 1840 en tribus del norte y sentro de mexico y en sus genes se comprueba que son de america

  • @Maxtutubo
    @Maxtutubo Рік тому +2

    La Oca es en realidad el primer animal domésticado por el hombre en Asia.

  • @alfredoibarra3240
    @alfredoibarra3240 Рік тому +1

    México también es norte america, no solamente USA y Canadá, es como decir que Chile es centro américa

  • @user-fe6km7yl7c
    @user-fe6km7yl7c 22 дні тому

    En Colombia existía el perro mudo de la cierra nevada de santa Marta.

  • @Androbott
    @Androbott Рік тому

    interesante lo de los perritos

  • @elotakupointo.2145
    @elotakupointo.2145 Рік тому +2

    en ecuador si mal no recuerde existe el perro calvo dorado el cual es como un perro calvo peruano pero con una parte de cabello dorado en su cabeza es casi una raza extinta pero en santa Elena aun existen algunos

    • @cgonzales2580
      @cgonzales2580 11 місяців тому

      Por favor el ecuatoriano tiene todo gracias a las culturas precolombinas como los Moches , chimus , Mochicas , sican , desde lo que comen hasta los productos precolombinos

  • @luispaucar6996
    @luispaucar6996 8 місяців тому

    Buena

  • @mariacaceres265
    @mariacaceres265 Рік тому +4

    El Perro de Coco.

  • @jorgemaron1450
    @jorgemaron1450 Рік тому

    No mencionaste el pastor chiribaya de Perú

  • @agitapelotudos
    @agitapelotudos Рік тому +2

    no olvidar el experimento soviético para domesticar zorros

  • @xezzarhc2551
    @xezzarhc2551 Рік тому +4

    En el sur del Perú está el cementerio precolombino con momias de perros enterrados con sus dueños, son idénticos a los perros que aún deambulan por la zona, las momias del perro chiribaya de la que tomo el nombre es idéntico a los canes que aún están en la zona y no se han extinguido pero como solo se tiene noción del perro sin pelo hay mucha ignorancia de su existencia y se cree que los perros con pelo son todos europeos, raro que no investigaras si eso está publicado desde los 90s

    • @nobody-jk9kn
      @nobody-jk9kn Рік тому

      Mentira. La morfología es diferente, ya se les ven los rasgos de cruza en la actualidad

    • @franzduboisvera7477
      @franzduboisvera7477 Рік тому

      @@nobody-jk9kn eso es normal por la cruza y la cantidad de tiempo pero el adn esta ahi ojala q algun dia se recupere la pureza de raza

  • @user-fe6km7yl7c
    @user-fe6km7yl7c 9 місяців тому

    Hablanos por favor del extinto perro pastor peruano qué trabajaba con llamas y alpacas el perro chiribaya qué hoy conocemos por sus momias y que ojalá sea clonado algún día, acá en Colombia teníamos el perro mudo de la cierra nevada de santa marta aunque ese es un nombre local para un perro tipo paria qué estaba presente en todo el continente por ejemplo el extinto Malix de los mayas utilizado como alimento y que equivalía al cerdo doméstico en esos tiempos hoy día extinto también gracias !

  • @ditopedraza7814
    @ditopedraza7814 Рік тому +1

    No me explico por que hasta ahora creemos que todo lo que hay en América vino de otros lados, hasta en eso nos han hecho el control mental. América es el continente mas antiguo y origen de todos los pueblos y culturas de la antigüedad.

    • @HijosdeArgantonio
      @HijosdeArgantonio 10 місяців тому

      La arqueología demuestra que América fue el último continente en ser poblado y fue en cuatro migraciones.
      La primera migración: Hace unos 40.000, grupos de cazadores y recolectores que vivían en las zonas más orientales de Siberia cruzaron el estrecho de Bering (en aquella época un paso terrestre debido a que el nivel del mar era menor por la glaciación), muy seguramente persiguiendo a manadas de mastodontes que también cruzaban el estrecho para pasar de un continente a otro. Estudios genéticos han revelado que estos grupos eran originarios de la región que actualmente conocemos como Manchuria, en el extremo norte de China, y que después fueron migrando hacía Siberia.
      Sin embargo, Siberia parece haber sido una parada transitoria para estos pueblos. Y es comprensible, porque los hallazgos arqueológicos sostienen que en esta época la gran mayoría de tribus humanas aún no sabían encender el fuego, y solo podían dominarlo si se generaba naturalmente, cosa complicada en Siberia, donde no suele haber muchos incendios ni tormentas.
      Los indicios muestran que los primeros habitantes de América fueron un número de personas increíblemente pequeño, no solo por las dificultades de sobrevivir en ese entorno gélido con la tecnología del paleolítico medio, sino porque después de cruzar el estrecho de Bering y llegar a lo que ahora es Alaska, se encontraron con un problema: la mayor parte de lo que ahora es el norte de Canadá estaba cubierto por glaciares y era totalmente inhabitable.
      Por eso está primera fase del poblamiento fue increíblemente lenta, y no fue hasta hace unos 32.000 años, 8.000 años después, que algunos grupos llegaron a Siberia.
      La Segunda Migración: Ocurrió nuevamente desde Siberia, pero está vez hace 25.000 años, nuevos grupos de cazadores recolectores muchos más avanzados que ya sabían dominar el fuego y tenían tecnologías mucho más avanzadas emigraron al continente en un número mayor y en poco tiempo asimilaron y reemplazaron a los pobladores anteriores.
      Fueron estos los primeros en llegar a Sudamérica, pues tenemos yacimientos arqueológicos de 12.000 años de antigüedad en esa parte del Continente.
      Tercera Migración: Los pueblos austronesios, originarios de la isla de Taiwán o Formosa, tenían unos conocimientos muy amplios en navegación. Hacía el año 4.000 antes de nuestra era, comenzaron a migrar por el océano Pacífico y el Índico en sus embarcaciones. Poblaron lugares muy lejanos como las Filipinas, Malasia, Indonesia, Papúa, la región de Polinesia, Rapa Nui y también América.
      Tenemos restos de gallinas polinesias en yacimientos arqueológicos en Chile que datan del año 1.200 antes de nuestra era, ellos difundieron en América el cultivo de la batata, que no era conocido por los nativos sudamericanos.
      Estos austronesios se habían mezclado con tribus de melanesios en sus viajes por el Pacífico, y llevaban parte de sus genes. Los melanesios eran pueblos relacionados con los aborígenes australianos, y que llevaban aislados unos 50.000 años cuando los austronesios llegaron a sus islas.
      Cuarta Migración: Fue la última migración que ocurrió a través del estrecho de Bering, hacía el año 1.000 antes de nuestra era.
      Fueron pueblos de la familia lingüística esquimo-aleutiana, a la pertenecen lenguas que hoy en día se siguen hablando en Siberia, en especial en Chukotka y la península de Kamchatka.
      Estos pueblos conocían una forma primitiva de navegación, pues construían pequeñas canoas para pescar, y también sabían crear trineos, llegaron a América haciendo escalada en las islas Diomedes y se extendieron por las costas de Alaska y Canadá hasta finalmente llegar a Groenlandia, donde formaron la cultura Thule.
      Ellos serían los antecesores de los actos les Inuit, o esquimales, que viven en Groenlandia y el norte de Canadá.

    • @HijosdeArgantonio
      @HijosdeArgantonio 10 місяців тому

      Restos de humanos más antiguos de África: 3.000.000 años.
      Restos de humanos más antiguos de Asia: 1.800.000 años.
      Restos humanos más antiguos de Europa: 1.500.000 años.
      Restos humanos más antiguos de Oceanía: 50.000 años.
      Restos humanos más antiguos de América: 30.000 años.

  • @MrLemuche
    @MrLemuche Місяць тому

    En Chile existen 2 raza de perros originarios el patagonico austral y el chileno quiltro regular ambos con nombres científicos.

  • @alonso02923
    @alonso02923 Рік тому

    Deberías hacer un video del perro peruano sin pelo

  • @radiix4250
    @radiix4250 Рік тому +2

    En la arqueología peruana hay huacos de perros.

  • @imsd1982
    @imsd1982 Рік тому +1

    2:11 ese perro es del norte costeño del Perú, hasta para los inkas era exótico pues los inkas teóricamente provienen del altiplano al sur del peru y norte de bolivia, con esto no quiero decir que no fueron apreciados por los inkas cuando estos conquistaron el norte costero de lo que hoy es el Perú

  • @matiprocris
    @matiprocris Рік тому

    El primer animal en ser domesticado se cree que fue la gallina, no el perro.

  • @adrianohomeroacostafiguere7414
    @adrianohomeroacostafiguere7414 28 днів тому

    En la isla La Española había un perro mudó.

  • @MariahGessinger
    @MariahGessinger Рік тому +1

    Astecas, mayas,Incas, que povos incríveis.

  • @elreinomostaza3921
    @elreinomostaza3921 Рік тому +1

    Había visto una charla de un doctorado en historia español que dijo que el primer animal domesticado no fue el perro si no la cabra por lo inteligente que es

    • @JorgeGarcia-oy5es
      @JorgeGarcia-oy5es Рік тому +2

      Error el primer animal domesticado fue la mujer...mas no del todo.

    • @bettogiron7496
      @bettogiron7496 Рік тому +1

      @@JorgeGarcia-oy5es Buenaza.... mejor respuesta de todos los comentarios. Siempre hay que sonreír. GRACIAS JORGE

  • @rubenvalenzuela7101
    @rubenvalenzuela7101 Рік тому

    En el año 1956 me regalaron un perro sin pelo..aqui en Panama..solo tenia pequños mechoned en la frente y cola

  • @juandiegovalverde1982
    @juandiegovalverde1982 10 місяців тому

    no había gallinas en América antes de la llegada de Colón.

  • @diegotendilla3086
    @diegotendilla3086 Рік тому

    El xoloescuncie tiene 38° de temperatura. O más. Saludos

  • @joseantoniomontejano2499
    @joseantoniomontejano2499 Рік тому

    No, no han desaparecido. Creyeron haberlos extinguido pero ahí la muestra que no pudieron.

  • @franciscopalacios161
    @franciscopalacios161 Рік тому

    Aquí en México también existe el perro Xoloscuincle

  • @daviddavidcin3272
    @daviddavidcin3272 Рік тому

    LOCO ERA EL PERRO SOLO.

  • @joseperez5208
    @joseperez5208 Рік тому

    🙂

  • @chetoparaguayo
    @chetoparaguayo Рік тому +1

    La vez pasada me estaba preguntando, porque no hay cánidos de la familia de los lobos en sur américa?

  • @manueleinarrcamaperez3792
    @manueleinarrcamaperez3792 Рік тому

    Falta en perro Chiribaya en la costa sur de Perú, un perro pastor de cabras

  • @wibli
    @wibli Рік тому +1

    Se pronuncia Choloescuincle

  • @saulbarajas7088
    @saulbarajas7088 9 місяців тому

    Nomas quedaron los dolos cubicles y los chihuahuas

  • @macho-alphanumerico
    @macho-alphanumerico Рік тому

    Faltaron los perritos chihuahua

  • @wibli
    @wibli Рік тому

    shegaron, shamas, jajaja

  • @Diegoopazoperalta1271
    @Diegoopazoperalta1271 Місяць тому

    Esos perros trayeron los esquimales

  • @edi272
    @edi272 Рік тому

    Dato curioso, el xoloitzcuintli sigue siendo como fue en la era de los aztecas y la colonización de México debido a que algunos indígenas los conservaron como parte de su cultura :)

  • @Sarah-zs4lm
    @Sarah-zs4lm Рік тому

    En México aún existen los perros xoloixcuintle.

  • @LuisHernandez-te4oj
    @LuisHernandez-te4oj Рік тому

    El chihuahua será una evolución de algún tipo de zorro? O como rayos un lobo termino siendo un chihuahua..

    • @razonable34
      @razonable34 Рік тому

      El gigantismo y el enanismo se consiguen por consanguinidad

    • @Clover_el_alma_amarilla
      @Clover_el_alma_amarilla Рік тому

      Como rayos una bacteria término siendo un humano, pues con evolución

  • @pato40000
    @pato40000 Рік тому +1

    Se pronuncia _sholoscuintle_

  • @alexanderhk9168
    @alexanderhk9168 Рік тому +1

    ¿Cómo que alimento? El perro no se come 😡

  • @OscarsTeamCriogenetics
    @OscarsTeamCriogenetics Рік тому

    No se extinguieron... Se funcionó con los perros del viejo continente. Los terrier x ejemplo, tienen ancestros directos con el perro enano de la selva de Sudamérica

  • @joseluisfernandez5035
    @joseluisfernandez5035 Рік тому +4

    Muy interesante. En Perú tenemos el perro Chimo o perro sin pelo desde tiempos pre incas hasta la actualidad (no están extintos). Dejo un link.
    ua-cam.com/video/55D6T-HapIg/v-deo.html
    Saludos

  • @gritosdesdeelinfierno826
    @gritosdesdeelinfierno826 Рік тому

    Qué tristeza

  • @konn1458
    @konn1458 Рік тому

    pero vamos a ver, de donde crees que vienen todos los perros...?

    • @saithvillanueva6348
      @saithvillanueva6348 Рік тому

      De un linaje de una subespecial de lobo gris, que se dolestico en la prehistoria

    • @konn1458
      @konn1458 Рік тому

      @@saithvillanueva6348 no tienes mucha idea

    • @saithvillanueva6348
      @saithvillanueva6348 Рік тому

      @@konn1458 porque? Puede que talvez no entendi la pregunta

    • @konn1458
      @konn1458 Рік тому +5

      @@saithvillanueva6348 El perro no viene del lobo gris, ambos tienen un ancestro en comun, son primos. Exactamente igual a los humanos y los chimpances.

    • @saithvillanueva6348
      @saithvillanueva6348 Рік тому +1

      @@konn1458 ohh okay, muchas gracias por la información

  • @xibalbavalhala8135
    @xibalbavalhala8135 Рік тому

    No estan todos extintos.

  • @betynicolas1965
    @betynicolas1965 Рік тому

    6 de 10

  • @misaelsantoschatti6313
    @misaelsantoschatti6313 Рік тому +1

    Te faltó el pastor Chiribaya, que es un perro que se parece a los peruanos por sus orejas caídas.

  • @akumachojin9639
    @akumachojin9639 Рік тому

    El perro Yaganico el mejor

  • @carloscavero6992
    @carloscavero6992 Рік тому +1

    PERU SE LLAMA VIRINGO

  • @saulbarajas7088
    @saulbarajas7088 9 місяців тому

    Los extinguieron los conquistadores

  • @GRELEDI
    @GRELEDI Рік тому +1

    Lo de la pureza racial es una posterior locura anglosajona (también en el caso de los perros). No creo que nadie en la época viera problema en que los perros que traían en los barcos se cruzaran con los nativos siempre que dieran lugar a un individuo útil.
    De hecho si hoy en día a un pastor le preguntas qué es un mastín español te dirá que es un perro con tal o cual cualidad de trabajo y no con tal o cual color etc... Aunque luego en los clubes caninos sigan el estilo que puso de moda Inglaterra.

  • @miguela.paucarespinoza190
    @miguela.paucarespinoza190 Рік тому

    En Perú aún hay dos especies de perros autóctonos, infórmate bien.

  • @nasocosa
    @nasocosa Рік тому

  • @LM-zi4qf
    @LM-zi4qf Рік тому

    Soy de México y aquí hubo al menos TRES especies de perros precolombinos: el Xoloitzcuintle enano, el Xoloitzcuintle grande y el Chihuahua.
    El primero de estos tres ya está extinto y los conquistadores españoles dejaron por escrito que los aztecas lo criaban como alimento.
    El Xoloitzcuintle grande es del tamaño de un dálmata, su piel es de aspecto similar a la de los elefantes pero de color casi negro y carece completamente de pelo. Esta raza ya no es pura porque desde un principio se mezcló con los perros que trajeron los españoles aunque por selección artificial se ha tratado de restituir en lo posible la raza original alcanzando algunos precios exorbitantes. En el Museo Dolores Olmedo de la ciudad de México puedes visitar un enorme jardín con un criadero de estos perros con un pedigree bastante selecto y que probablemente sean descendientes de los que en su momento criaron Diego Rivera y Frida Kahlo. Te sugiero que mires el siguiente video:
    ua-cam.com/video/OYvhreAmWgw/v-deo.html
    Por último el perro Chihuahua se ha hecho popular en todo el mundo debido a su gran simpatía y diminuto tamaño y los hay en tres variedades: el cabeza de venado (el más puro y original), el cabeza de manzana de pelo corto y el cabeza de manzana de pelo largo. El Chihuahua es considerado en España como perro de lujo.

  • @conradotovar5097
    @conradotovar5097 Рік тому

    Bueno documental ....pero es necesario el .......yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy......argentino no suena bien.......sorry.

  • @sandritatobar5453
    @sandritatobar5453 Рік тому

    Y EL CHIHUAHUA 🐕??

  • @hdcollapsedeathrapx2926
    @hdcollapsedeathrapx2926 Рік тому

    Te falta clases

  • @arcabuz_1492
    @arcabuz_1492 Рік тому +1

    Los Españoles teníamos perros de guerra, algunos de ellos muy populares como Becerrillo, incluso tenían un sueldo equivalente a un ballestero. Se llegó a esconder su cadáver para que los indios no supieran que estaba muerto y así seguir asustando.

    • @falconrebgo3
      @falconrebgo3 Рік тому

      Becerrillo mató a miles de personas.

  • @marcelomartinez3810
    @marcelomartinez3810 Рік тому +1

    Pibe, Todo bien con vos, hablas lindo pero .... cuida las shhhhs... es muy rompe bola para un argentino, ¡imaginate para un extranjero! " mas asshha"(Allá), "esshhoss"(Ellos) y mucho mas. ¡Exitos y disculpa! Hablar bien no cuesta un carajo

    • @juanpablolandazuri1175
      @juanpablolandazuri1175 Рік тому

      Pero es argentino
      Ese es su acento
      No puedes cambiar algo que es endémico

    • @marcelomartinez3810
      @marcelomartinez3810 Рік тому

      @@juanpablolandazuri1175 De algunos pocos argentos , no es mi caso ¿entiendes?

  • @pepelara8925
    @pepelara8925 Рік тому

    Mexico también es Norteamérica

  • @danielbautistabenitez953
    @danielbautistabenitez953 Рік тому +1

    En la isla de Santo Domingo, antigua Isla Española, existió el perro Aón. Los españoles se los comieron.

  • @luispaucar6996
    @luispaucar6996 8 місяців тому

    Coshote. 😑

  • @gualbertofernandez4002
    @gualbertofernandez4002 2 місяці тому

    Tenuan perros y caballos ni himporta que lo crean ho no

  • @jaimendaniel5578
    @jaimendaniel5578 Рік тому +1

    "Habían perros", no (00:34),. Había perros. ¡Qué mierda de español! El verbo haber se utiliza en plural como auxiliar en los tiempos compuestos.

    • @hablableblos5612
      @hablableblos5612 Рік тому

      Hablar y escribir bien es lo que nos diferencia de los hijos de...

    • @jaimendaniel5578
      @jaimendaniel5578 Рік тому

      @@hablableblos5612 ¿?

    • @Indio20Cambalache
      @Indio20Cambalache Рік тому

      @@jaimendaniel5578 che que al pedo tenes que estar como para fijarte en esa boludez.. fijate que arranqué el comentario sin mayusculaa! nooo que errorr cometí, por dios! igual ta todo bieeen sabes porque? porque siempre pero siempre te van a correjir los genios del POA, Patrulla de Ortografia Ajena, esos craneos son como las palomas estan en todos lados, todos los paises

    • @jaimendaniel5578
      @jaimendaniel5578 Рік тому

      @@Indio20Cambalache No es una boludez salvo para los boludos. Comete demasiados errores como para que vaya yo ahora o cualquier otra persona a educarle en todos y cada uno de ellos. Simplemente, tenga la decencia de escribir correctamente. Es Vd. inferior y su canalla debe ser sometida.

  • @emeremen
    @emeremen Рік тому +1

    She, sha ,shi, deja de sheshear

  • @angeldedios7377
    @angeldedios7377 Рік тому

    En el Caribe existía,a la llegada de los genocidas españoles,un perro de tamaño pequeño .Existen datos en las crónicas de Las Indias .Esta clase de perro llamó la atención porque no ladraba y le decían el perro mudo.Probablemente fue importado de México o de Sur América.

    • @robygs
      @robygs Рік тому

      su nombre era el aon o perro taino, se dice que realmente no desaparecio sino que se mezclo tanto que se encuentra en el adn de la mayoria de los perros mestizos de el caribe principalmente rd cuba y pr.

    • @HijosdeArgantonio
      @HijosdeArgantonio 10 місяців тому

      Genocidio: Aniquilación o exterminio sistemático y deliberado de un grupo social por motivos raciales, políticos o religiosos.
      Millones de indígenas murieron en las guerras contra España o por enfermedades importadas contra la viruela. Pero eso no es un genocidio.
      Un genocidio ocurre cuando incluso después de terminada la guerra el conquistador sigue persiguiendo y exterminando a los vencidos, cosa que no ocurrió en América donde los amerindios eran súbditos de la Corona y ciudadanos del Imperio.
      En la historia han existido muchas guerras muy sangrientas y no se catalogan como genocidio.
      Aquí mismo en España, los migrantes de la cultura indoeuropea remplazaron a todos los varones de la península ibérica en pocas generaciones. Nosotros descendemos por el lado paterno de indoeuropeos y por el lado materno de preindoeuropeos.
      Descendemos tanto de vencedores como de vencidos, igual que vosotros.

  • @tizacoprimodetizoc9889
    @tizacoprimodetizoc9889 Рік тому

    Te faltó mencionar el perro de habas, el perro ron, el perro atleta el medallas,, etc etc, etc.!!!! Infórmate un poco más!!!!