¿Es WATCHMEN una buena adaptación? / La falla en la película

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 28 жов 2024

КОМЕНТАРІ • 692

  • @Oiram_2
    @Oiram_2 5 років тому +282

    "Esas malditas corporaciones"
    -Alan Moore.

  • @bakihanma5143
    @bakihanma5143 5 років тому +323

    con la película animadas de dc, el anime de jojo's y recientemente con spiderman into the spider verse, me hace pensar que quizás el formato animado es la mejor forma de adaptar un cómic ?

    • @luisantolinotanezaguilar2446
      @luisantolinotanezaguilar2446 5 років тому +65

      La verdad si porque una animación tiene posibilidades infinitas que una película live action

    • @maufarrera8468
      @maufarrera8468 4 роки тому +24

      baki hanma
      Claro que no
      Ya que killing Joke le hicieron una adaptación animada y fue mala

    • @michaelronaldohurtadocolom2618
      @michaelronaldohurtadocolom2618 3 роки тому +18

      @@maufarrera8468 ademas quisieron ponerlo como algo bueno si lo hubieran hecho con seriedad y con ese ambiente del la animación de los 90 créeme seria distinta

    • @ryancejasnadborny5163
      @ryancejasnadborny5163 3 роки тому +15

      Cuando adaptan las obras solo copian y pegan lo que esta en el comic, para eso es mejor leerlo

    • @michaelronaldohurtadocolom2618
      @michaelronaldohurtadocolom2618 3 роки тому +11

      @@ryancejasnadborny5163 es mas profundo que eso amigo

  • @redangelgeek
    @redangelgeek 5 років тому +451

    Mientras mejor sea la historia sera mas dificil adaptarla, buen tema del video

    • @GOelmonitorgeek
      @GOelmonitorgeek  5 років тому +58

      Fíjate que no es tan difícil de adaptar por la historia sino por la manera en la que la historia fue escrita.

    • @redangelgeek
      @redangelgeek 5 років тому +16

      @@GOelmonitorgeek exacto, son formatos difetentes

    • @alexfernandez882
      @alexfernandez882 5 років тому +5

      Digamos es señor de los anillos o canción de hielo y fuego

    • @elrorschachyt3831
      @elrorschachyt3831 5 років тому +5

      No jodas tu otra vez?

    • @markticus
      @markticus 5 років тому +7

      Mejor dicho: entre mejor sea la historia mas la cagan al adaptarla

  • @martinbernabewalsh8265
    @martinbernabewalsh8265 5 років тому +37

    Muy de acuerdo, para tener una experiencia completa es necesario leer el cómic, pero ver la película después de leer el cómic, es una experiencia increíble, las viñetas cobran vida! Es mi cómic y película favorita de superheroes!

  • @Asuramaiden
    @Asuramaiden 5 років тому +52

    El cómic fue magistral y claro uno comienza a notar las diferencias y el como quisiera que esta historia fuera adaptada, pero ese mismo hecho la hace imposible o al menos algo irreal el ponerla en la pantalla, aunque HBO le dio luz verde a la historia de Watchmen. En fin algo que debemos considerar y al parecer a muchos se nos olvida, es que cuando se adapta un cómic al cine, los guionistas y demás grupo de trabajo deben conseguir un equilibrio en el cual respeten la opinión del verdadero fan y del publico casual cautivarlos de manera equitativa. Con Watchmen paso así, para mi se hizo un gran trabajo teniendo en cuenta que hay que unir muchos targets demográficos y de gustos para hacer que esta película tuviera ese impacto.Nosotros los verdaderos fans a veces nos ponemos muy quejumbrosos y algo egoístas cuando hacen estas adaptaciones.

  • @rick_jhon
    @rick_jhon 5 років тому +81

    Es que es muy difícil que una película sea el calco de otro medio artístico, ya sea libro, teatro, historia de la vida real o comic, por eso se le llama adaptación cinematográfica, y es bueno asi, porque cada medio es independiente.
    Para mi Dark Knight de Nolan, es una muy mala adaptación del comic de Batman. El mejor detective del mundo no existe, el hombre con el coeficiente intelectual mas grande del mundo tampoco aparece ni el artista marcial para que decir. Sin embargo, Nolan crea una buena película coherente, sobre como sería un héroe en la vida cotidiana, tanto lo bueno y malo que eso conlleva.
    Watchmen en mi opinión es una muy buena adaptación, Snyder entendió los personajes, mas no el contexto político que impregnaba Allan Moore en en sus viñetas, tal como la represión y la corrupción política, del mismo modo, el como la violencia engendra mas violencia y comportamiento antisocial.

    • @GOelmonitorgeek
      @GOelmonitorgeek  5 років тому +17

      Creo que me has dado una idea para un nuevo video :)

    • @rorcknar
      @rorcknar 5 років тому +7

      E. Jhon O. tampoco entendió a los personajes a mi punto de vista al menos no a todos, siento que no entendió a Rorschach, a Nite Owl ni a Ozymandias

    • @MutantsInDisguise
      @MutantsInDisguise 5 років тому +7

      Lo de Batman en la vida real... Beuce estaría en un psiquiátrico.
      Saludos.

    • @parrish6696
      @parrish6696 5 років тому +3

      Intento adaptar Batman year one pero fallo totalmente en favor de vender juguetitos y practicamente copiar a spiderman de sam reimi

    • @lalitoemocion3863
      @lalitoemocion3863 5 років тому +7

      Snyder no entendió ni los personajes, ni el contexto, ni el mensaje.
      En la película todos son héroes "cool" pero en el comic te los pintan como psicópatas, gente rota e inestable y ese es el punto de los personajes

  • @RogeliusZ
    @RogeliusZ 5 років тому +41

    Está claro el comic es el 9no arte, con sus propias características de narrativa y expresión gráfica, y eso lo explotó muy bien Alan Moore, como dijiste es una buena película. Pero para una experiencia completa también vale leer el comic (o novela gráfica).
    Gran trabajo Lider de los geekers
    P.D. con cada uno de tus video ensayos de Watchmen, nuestro amiguito Rorschach de caricatura ha muerto más veces que Krilin... :)

    • @GOelmonitorgeek
      @GOelmonitorgeek  5 років тому +2

      Van 3 veces que muere, creo que van empatados jaja

    • @yesidmojica5567
      @yesidmojica5567 5 років тому +1

      Disculpen mi pregunta estúpida, pero...
      Las seis artes son: pintura, literatura, arquitectura, escultura, teatro y música. A estas se le sumó el cine durante el siglo XX. Desde hace rato he escuchado que el comic es el noveno arte.
      ¿Cuál es el Octavo?

    • @ryancejasnadborny5163
      @ryancejasnadborny5163 3 роки тому

      @@yesidmojica5567 Creo que la es la fotografía

  • @robertobuccheri3409
    @robertobuccheri3409 5 років тому +90

    Voy a implementar la palabra snyderazo en mi vocabulario

    • @GOelmonitorgeek
      @GOelmonitorgeek  5 років тому +10

      Seeee! Hay que hacer eso!

    • @yesidmojica5567
      @yesidmojica5567 5 років тому +2

      Yo no lo haré. No es seguro que Zack Snyder vuelva a hacer películas.

    • @ScorpionCebandoMate
      @ScorpionCebandoMate 3 роки тому +4

      @@yesidmojica5567 Vengo del futuro y Snyder seguirá haciendo películas... Creo

    • @yesidmojica5567
      @yesidmojica5567 3 роки тому +2

      @@ScorpionCebandoMate A fecha Mayo 16 de 2021, salió al fin la versión Snyder de JL, pero esa era una 🎥 ya hecha. Sigue siendo poco seguro que él haga otra, aun fuera del DCU.

    • @danielalonso902
      @danielalonso902 3 роки тому +1

      @@yesidmojica5567 ya hizo army of the dead para netflix

  • @romel2508
    @romel2508 5 років тому +248

    Me pareció muy buena la película de Snyder, esa vez me gustó lo que el hizo, Rorschach se robo la película sin duda.

    • @GOelmonitorgeek
      @GOelmonitorgeek  5 років тому +36

      Personajazo!!

    • @romel2508
      @romel2508 5 років тому +56

      @@GOelmonitorgeek -Yo no estoy encerrado con ustedes, ustedes están encerrados conmigo!! Eso fue brutal.

    • @boogieman.1698
      @boogieman.1698 5 років тому +13

      Roschach es mi personaje favorito

    • @romel2508
      @romel2508 5 років тому +4

      @@boogieman.1698 El mío igual

    • @jordinfranciscojaramilloju7614
      @jordinfranciscojaramilloju7614 5 років тому +16

      @@GOelmonitorgeek Bueno Snyder hizo lo mismo con 300 tambien es basada en un Comic

  • @sergiofernandezv.3550
    @sergiofernandezv.3550 5 років тому +18

    Tío Geek, ahora sí que te luciste. Hasta nos pusiste a filosofar lo de la escencia.
    Definitivamente cada formato tiene sus ventajas y sus limitaciones y Alan Moore explotaba esto al máximo.
    Por cierto, no sabía del director's cut ni de la ultimate 😱

    • @Malik-Ibi
      @Malik-Ibi 5 років тому +1

      Ni yo. ¡¿Y ahora dónde las encuentro?!

  • @ricke1304
    @ricke1304 3 роки тому +8

    No sé bro ví por primera vez está obra cuando tenía 13 años y me dejó impactado y personalmente a día de hoy me encanta

  • @gamaliellopez6960
    @gamaliellopez6960 5 років тому +7

    Según Sergio Wolf y Umberto Eco, definen que el cómic fue una buena transposición al cine. Es regla del "estilo literario" que solo el sentido sea involucrado. Caso, que Zack logró hacer, como dice un R. Barthe: "...el verbo metafísico del texto es a la vez imagen".

  • @ricardoperezaguilera1267
    @ricardoperezaguilera1267 5 років тому +113

    Oigan, no se de donde pero creo que escuche que Moore o alguien mas propuso que la adaptacion fuera una miniserie en vez de una pelicula
    ¿es eso cierto?

    • @GOelmonitorgeek
      @GOelmonitorgeek  5 років тому +28

      El que propuso eso fue el director de cine Terry Gilliam.

    • @ricardoperezaguilera1267
      @ricardoperezaguilera1267 5 років тому +7

      @@GOelmonitorgeek / Gracias

    • @spookymulder1209
      @spookymulder1209 5 років тому +14

      GO! el monitor geek Debio ser así en mi opinión..
      Incluso podia dar hasta una mini temporada por comic.. y quedaba mejor, dando mas tiempo a explorar todo

    • @lucagomez4205
      @lucagomez4205 5 років тому +8

      Warner actualmente esta desarrollando una mini serie de Watchmen

    • @touristsilva
      @touristsilva 5 років тому +4

      @@lucagomez4205 HBO*

  • @alvaro1326
    @alvaro1326 5 років тому +13

    Yo vi primero la película de Watchmen y la sentí como una obra de arte, hasta vi a un grupo de verdaderos vigilantes junto a un Dios (Doctor Manhattan) liderando cosas reales como el abuso, la guerra fría e incluso el desprecio por el público... Pero el cómic es otra cosa, Alan Moore es un excelente narrador y varias escenas conectan mejor que la película, incluso yo también pienso que Watchmen del cómic es algo totalmente diferente a la película mientras la película es como un universo alterno... Sin embargo también la película hace mejores cosas que el cómic como la muerte de los criminales a manos de Watchmen o la escena en que Roscharch grita que no están encerrado sino ellos están encerrados con él... La película es buena y uno de los mejores trabajos de Snyder, sin embargo siempre el trabajo de Alan Moore será totalmente imposible de adaptar o no hacerlo ver como el lo quiere y ahora comprendo su molestia tanto en esta película como en V for Vendetta o en League of Extraordinary Men

  • @i.g.mondragon2754
    @i.g.mondragon2754 5 років тому +55

    Ok...iré por partes. Mi primer amor fué el cine, ya que considero (muy personalmente) que es la forma de expresión artística más completa por todo lo que involucra una producción;el cómic por otro lado me parece el arte más menospreciado por el enorme prejuicio y desconocimiento general que hay sobre él. Tuve la fortuna de conocer el cómic de Watchmen mucho antes de que siquiera se anunciara formalmente la filmación, pero cuando lo supe lo tomé con escepticismo y recelo ya que (como bien menciona GO) no creí que se pudiera adaptar exitosamente al cine y temí que terminara en el basurero de las adaptaciones.
    Aquí quiero hacer un pequeño paréntesis: si bien al terminar la lectura concluí que no se podía adaptar adecuadamente al celuloide, no descarté del todo una adaptación...solo que no era una película el formato audiovisual que yo habría elegido: una miniserie de 12 capítulos. Era perfecta para adaptarse así e incluir todo el material que compone la obra en cada capítulo: los comerciales de "Nostalgia por Veidt", las entrevistas a los personajes, algunos minidocumentales para "Under the Hood" y el seguimiento del caso psiquiátrico de Rorshach y claro...incluir la subtrama del calamar extraterrestre. Y si no lo creen posible así recuerden las series de "Roma", "Game of Thrones" y "True Detective".
    Pero volviendo a la película, a mi me pareció muy buena;más aún conociendo de antemano el material fuente y su complejidad asi como la virtudes y limitaciones de una adaptación cinematográfica, creo que condensa decentemente la historia y (si uno como expectador se compromete) es capaz de transmitir algo de la esencia del cómic; obvio que la experiencia de leer la novela nunca se va a comparar porque el arte del cómic te da otra apreciación pero considero que es una cuestión de formatos.
    Mi veredicto: una buena adaptación que (como mínimo) invita al no iniciado a conocer la fuente original y darle una oportunidad al noveno arte, sin que ello signifique que la película no sea capaz de disfrutarse y analizarse por sí misma.
    P. D. Perdón por lo extenso...

    • @marcosaragon742
      @marcosaragon742 4 роки тому

      Joder cuanto texto xD

    • @vargnietzsche3462
      @vargnietzsche3462 4 роки тому

      Me aburrí en: "Mi Primer Amor".

    • @lucarod8877
      @lucarod8877 4 роки тому +5

      A veces no entiendo a la gente que menosprecia a los comentarios extensos. A mí me gusta leerlos: suelen ser los más personales e interesantes.

    • @santiustti
      @santiustti 4 роки тому +1

      @@vargnietzsche3462 qué pereza mental tan triste

    • @carnabalmoreno3145
      @carnabalmoreno3145 4 роки тому

      No voy a leer eso TAS pendejo ahí te vez wey

  • @unacuentarandomdeyoutubev7233
    @unacuentarandomdeyoutubev7233 5 років тому +23

    Me encanta tu canal. Creo que junto con Charlie Knight, eres el mejor canal que habla de cómics.

  • @carlosruizdelafuente
    @carlosruizdelafuente 4 роки тому +4

    No sé cuántas veces he visto ya este video pero me parece un alegato de amor bellísimo al cómic, ése medio que tanto amamos.

  • @diegovera6858
    @diegovera6858 2 роки тому +7

    La pelicula es 10/10. OBRA MAESTRA. Jamas lei el comic ni pienso leerlo.

    • @ningunleonardo
      @ningunleonardo 9 місяців тому +1

      De lo que te pierdes men
      No llamaría a la película obra maestra, pero si es buena

    • @AngelMiguelMateoGisbert
      @AngelMiguelMateoGisbert 9 місяців тому +1

      Bueno, en parte es verdad, pero yo me acabo de leer el cómic y oh Dios... EL CÓMIC 1000000000000000/10 además, el final cambia

  • @kevinpico8748
    @kevinpico8748 3 роки тому +4

    Me ví la película de casi 4 horas. Pero con este video me despertó las ganas de leer el cómic

  • @josecarloscarbajalmestanza
    @josecarloscarbajalmestanza 5 років тому +11

    Grande watchmen, película, cómic❤️y vos go!.

  • @charlespuruncajas9663
    @charlespuruncajas9663 2 роки тому +3

    Snyder hizo un excelente trabajo. Claro que es una versión comprimida, pero funciona muy bien como su propio universo. Otro tema aparte que me gusto es que trato de tocar temas relevantes para el público del 2000, por eso aunque se ambienta en 1985 trata de ser lo más apegada a aspectos como el 9/11 por ejemplo. Para mi, es como lo que Paul Verhoeven hizo con Starship Troopers, o Alex Proyas con El Cuervo (la de Brandon Lee obvio), o la version de El Resplandor hecha por Kubrick (que el propio Stephen King odio por alejarse por completo de todo lo que el escribió) es decir historias que funcionan bien en su propio universo.

  • @vicrattlehead3479
    @vicrattlehead3479 5 років тому +187

    Jamás había cerrado el porno tan rápido...aun así me vine

    • @GOelmonitorgeek
      @GOelmonitorgeek  5 років тому +38

      Qué bonito juego de palabras :) jaja

    • @Franz20202
      @Franz20202 4 роки тому +5

      @@GOelmonitorgeek jejjejejje se vino rápido a ver el video :v

  • @eldetectivedeloscomics4385
    @eldetectivedeloscomics4385 5 років тому +16

    Ya extrañaba a rosharc de caricatura

    • @GOelmonitorgeek
      @GOelmonitorgeek  5 років тому +1

      El primer comentario que veo que lo saludan jeje

  • @victorespina1466
    @victorespina1466 3 роки тому +3

    Creo que es la mejor adaptación posible para un comic imposible de adaptar.

  • @misiks6994
    @misiks6994 5 років тому +1

    La verdad creo que la mejor manera de adaptar esto es reconstruir el concepto. Una película (o serie) que solo se base y tome elementos esenciales del cómic pero que en la ejecución sea algo completamente distinto. Así se aporta un nuevo enfoque y mensaje que el material original no dio. Además de evitar parecerse y comparse con el cómic; al ser algo nuevo. Aunque claro habrá gente que se quejara por no ser igual que el material original.

  • @thelastkryptonian4912
    @thelastkryptonian4912 5 років тому

    En mis primeros años como lector yo veía los cómics en relación con las adaptaciones (ya sean live action o principalmente animadas) pero mientras mas te adentras en el noveno arte más comprendes su complejidad y su maravillosa forma de contarte una historia

  • @elchicodelplumon2616
    @elchicodelplumon2616 5 років тому +41

    Siempre cuando aparece Rorschach de caricatura se desintegra :'v

  • @olivermaltod3978
    @olivermaltod3978 5 років тому

    Los videos que más disfruto son en los que hablas de Watchmen.

  • @elcomentador1136
    @elcomentador1136 3 роки тому +2

    Yo no he leído ningun comic ni ninguna mierda, yo solo me vi la película y me pareció espectacular.

  • @highmusic8018
    @highmusic8018 5 років тому

    Te recuerdo que me siguen poniendo a pensar bastnte tus videos. La espera por tus videos valen toda la pena del mundo. Eres grande, sígue así

  • @ArkangelPygar
    @ArkangelPygar 4 роки тому +1

    A veces la tarea de adaptar una historia se encuentra con varias dificultades. La más obvia es el tiempo y como ya la mencionaste no tengo mucho mas que pueda decir al respecto. Otra de las cuestiones es que a veces se suele suavizar o simplificar algun punto de la trama para hacerla mas digerible para la mayor cantidad de publico posible, un buen ejemplo podría ser la adaptación de Misery, novela de Stephen King, que supo hacer Rob Reiner que suavizó algunas de los actos sangrientos de Annie Wilkes (la villana) y tambien en esta película nos encontramos con la imposibilidad de poner en imagines el peso de la primera tortura realizada por el personaje porque es "solo" una tortura psicológica que, sin embargo, en la novela tiene un peso tremendo.
    Pero que pasa cuando el problema es la manera en que se cuenta la historia. Pienso en, por ejemplo, El Extraño Caso del Dr Jeckyll y Mr Hyde. La novela se cuenta en dos partes, la primera vista desde el punto de vista de un amigo de Jeckyll, quien cree que Hyde es un chantajista y que termina con el hallazgo del cuerpo del doctor, La segunda parte es el diario del propio Jeckyll donde cuenta la historia que, muy tergiversadamente, nos suele contar el cine. O pienso en Rosaura a las Diez (Marco Denevi) donde varios personajes cuentan, por separado y de manera no lineal, su versión de los incidentes que llevaron a la muerte de uno de los personajes. Como trasladarlo al cine, alguna vez se hizo y yo no me atrevería a decir que el proyecto estuvo todo lo logrado que hubiera debido estarlo. Pero terminemos con un clásico de la literatura y del cine: Dracula. Imagino que nadie se sorprendería si dijese que el 99,9% de las docenas de adaptaciones que existen de esta novela apenas si se le parecen. Quizá la única que podría vanagloriarse de una cierta fidelidad a los hechos relatados en la novela, excepto todo lo concerniente a la historia de amor que a Stoker ni se le paso por la cabeza, es la versión de Francis Ford Coppola. El problema es que la historia está contada a partir de diarios personales, cartas, telegramas, desgrabaciones de un (por aquel entonces) novedoso sistema de grabación de voz y hasta recortes de diarios. Como ser fiel a eso?
    Quizás la cuestión pase por entender que cada medio, cada arte, tiene un lenguaje propio y este es imposible de traducir completamente al lenguaje de otro y de la mima manera que cuando vemos una película o leemos un libro "basado en hechos reales" sabemos que los hechos no pudieron haber ocurrido exactamente así y que fueron tergiversados, en mayor o menor medida, para adaptarlos al lenguaje del medio que los está relatando pasa lo mismo con la adaptaciones de una obra, de algun otro arte, al cine, y viceversa, por lo que esta puede ser tan buena como la original, peor o incluso mejor pero nunca sera igual.

  • @spookymulder1209
    @spookymulder1209 5 років тому +1

    Tio Go!, seria bueno que tambien hicieras un análisis sobre un material que tambien se pensaba era inadaptable al cine: El Señor de los Anillos.

  • @derianamozorrutia5038
    @derianamozorrutia5038 3 роки тому +3

    También es de mis películas favoritas de superheroes 🖤

  • @jeffersoncamacho4030
    @jeffersoncamacho4030 5 років тому +16

    Sólo calidad en este canal,Sigue así.

    • @GOelmonitorgeek
      @GOelmonitorgeek  5 років тому +3

      Muchas gracias! En verdad me esfuerzo, por eso sólo hay un video cada 15 días.

    • @jeffersoncamacho4030
      @jeffersoncamacho4030 5 років тому +1

      @@GOelmonitorgeek Oye amigo y créeme que esos días se hacen muy largos,pero valen la pena.Felicidades.

    • @davidgaonaquintero688
      @davidgaonaquintero688 5 років тому

      El monitor >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> The Top Cómics.

  • @adrianriveralei4263
    @adrianriveralei4263 Рік тому +2

    De hecho en la versión del director hay tres o cuatro escenas creo entre el quiosquero y el chico que leía el comic de piratas y creo que al conservar esas escenas, aunque muy cortas y casi irrelevantes, al final cuando ambos mueren se sentiría un poco más emocional.
    Se supone que el abrazo que ambos se dan simboliza como la humanidad a pesar de ser apatica e indiferente, ante el apocalipsis demuestran que quieren tener a alguien a quien querer y en la peli cuando se abrazan, si no has visto el comic, pasa xon indiferencia. Personalmente la versión del director es de mis pelis favoritas de superheroes

    • @youmay3092
      @youmay3092 Рік тому

      No, en el cómic cuando el señor mira el ataque lo primero que hace es proteger al niño.
      Ese es parte del mensaje de el cómic, que al final no todas las personas son asquerosas.

  • @anadianapalominosoriano7216
    @anadianapalominosoriano7216 5 років тому +28

    En mi opinión la adaptación de Zack Snyder es muy buena, aunque hubiera sido mejor que en vez de una película, hubiera sido una serie con los mismos actores, así se hubiera podido profundizar más
    Amo tus videos y la forma en que analizas los cómics 😊😎👍

  • @mariocordovasanchez8699
    @mariocordovasanchez8699 5 років тому +11

    Cuando dijo Snyderazo ¿alguien más pensó en el falo del Dr. Manhattan? Jajaja

  • @amzonyjared3268
    @amzonyjared3268 5 років тому

    Excelente Video... pocos canales tienen tu gran calidad

  • @angievictoriagonzalez7689
    @angievictoriagonzalez7689 4 роки тому

    Hay un cómic de drama coreano que se llama Cheese in The Trap, que luego tuvo su adaptación en una serie. Yo no la ví, pero si leí opiniones que decían que no le llegaba ni a los talones debido a la complejidad psicológica de los personajes y cómo las interacciones son representadas en el cómic. Yo solamente leí el cómic que en mi opinión es una obra maestra, y me encanta ver historietas así, que exprimen la esencia misma del cómic para contar una historia, que utilizan sus recursos particulares al máximo, de manera que no se puedan contar con otro formato narrativo. Es simplemente hermoso cuando un autor logra eso, tal y como lo hicieron el ejemplo que traigo y por supuesto Alan Moore.

  • @rayemiliobuldingsimancas8049
    @rayemiliobuldingsimancas8049 5 років тому +2

    Para ser sinceros Snyder hizo un buen trabajo, por lo general las películas basadas en cómic ignoran mucho el cómic jejejeje. En su adaptación lo intento hacer lo más fiel posible (y es que su trama puede ser muy pesada para un película) al final es una muy buena adaptación y con un agradable visualmente y narrativamente ( para los que no leyeron el cómic) de esa obra maestra.

  • @sevilla212
    @sevilla212 5 років тому

    Me encanta la musica que pones de fondo en tus videos

  • @felipegarzon3597
    @felipegarzon3597 3 роки тому

    Que gran video, recien conoci tu canal y ya me tienes sumergido en tu forma de leer los comics. Esto va completamente ajeno a tu video, solo me quedaron tus palabras y me fue inevitable no querer expresar lo que pienso y si es posible argumentar con mas de tus suscribtores.
    Y si lo que determina el fin de la esencia es cuando pasa de ser una misma para convertirse en una parte y/o en otra cosa diferente? Tomando el ejemplo de la manzana, dejo de serlo cuando formo parte de algo mas, no dejo de ser manzana en su totalidad, ya que si retiramos la masa horneada dejando expuesto lo de adentro, podremos llegar a ver partes de lo que fue una manzana pero que ahora no es en si misma un todo, sino, en este caso, un ingrediente mas del pie de manzana. Lo he pensado con muchos objetos inanimados y la analogia me funciona; con animales y humanos de una forma mas compleja, pero tambien aplica.
    Que piensan, hasta donde llega la esencia?
    (O solo ignorenme, realmente no sabria que comentar 😅😅😅)

  • @jesusadrian759
    @jesusadrian759 5 років тому +3

    Diré algo aqui: a mi me encanta la película, pero se debo leer el cómic, necesito hacerlo, Moore y Gibbons te da esa sensación de que si respetan la industria del cómic, y más ahora que ya casi termina Doomsday clock, y ya se viene la serie de HBO, así tendré argumentos para amarla u odiarla, saludos men.

  • @eduardobarbosa4183
    @eduardobarbosa4183 4 роки тому +1

    Uno de los errores que cometió Snyder al adaptar el comic fue ser demasiado fiel a la novela gráfica y meter su estilo que no encaja con Watchmen, hay historias que son consideradas inadaptables pero aún así se logra hacer un excelente trabajo, no es la primera vez que pasa, con el libro de "Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" se decía lo mismo y ahí tenemos Blade Runner que es una joya.
    Cuando en una historia se concidera que es imposible adaptar lo indicado es hacer cambios para que está funcione como película, el problema es que Zack Snyder no es un buen director, en manos de otra persona esto pudo ser un mejor trabajo aunque si tendría que alejarse del material original pero conservando la esencia, tal vez Nolan lo podría hacer, él no pondría ese estilo caricaturesco que tiene Zack.
    Sería mejor una película al estilo de Umbrekable o el Joker, pongo de ejemplos esas películas porque no necesitan de acción y Watchmen quedaría mejor sin esas secuencias de pelea irreales y forzadas.

  • @Vaninasanta
    @Vaninasanta 2 роки тому +1

    Vas a hacer un análisis similar pero con la Serie Watchmen? Sería bastante interesante.
    Obvio, ya me suscribí. Me enamoré del canal al primer video.
    Gracias y saludos :)

  • @devilmurdock8722
    @devilmurdock8722 5 років тому +1

    Conserva cierta parte de la esencia del Comic con algunos cambios que en mi opinion personal mejoraron la Historia Original (Rorschach partiendole la cabeza al asesino de la niña, Ozzymandias culpando al Dr Manhattan, etc) pero tambien tiene algunos fallos por el tan polemico estilo Snyder, casi pareciera que todos los demas personajes parecieran sobrehumanos cuando se suponen que no lo son.
    Pero en general, una buena adaptacion.

    • @mauricio2085
      @mauricio2085 5 років тому

      como que mejoraron la historia si esos ejemplos que pones son mejores en el comic sobre todo Rorschach incendiando la casa del asesino de la niña fue sumamente profundo y poetico.

  • @Ozzlord666
    @Ozzlord666 5 років тому

    Una vez una amiga me dijo que le había gustado Watchmen (la película) y yo le hablé del contexto y ella me dijo que no se había dado cuenta que estaban en medio de la guerra fría.
    En la película te dan muestra de ello en el intro y con otros detalles... La película te muestra cosas pero en el cine son segundos para mostrar en un cómic puedes quedarte mirando la viñeta. Vamos que no se trata si es adaptable o no sino que son medios distintos.

  • @Franco-1602
    @Franco-1602 5 років тому

    Espectacular video amigo, habla sobre Sandman, saludos y feliz año nuevo.

  • @akf2270
    @akf2270 5 років тому +13

    a mi me gusto! y con esa pelicula conoci el comic, no al reves jaja...

  • @marcoa.d.iglesias3158
    @marcoa.d.iglesias3158 5 років тому

    Gracias por tus vídeo ensayos! Un abrazo! Feliz Año Nuevo y bendiciones para ti y tus seres queridos!

  • @alejandrosantana8657
    @alejandrosantana8657 5 років тому

    Para mi esta película es el equivalente a hacer una película sobre una naranja y solo filmar la cáscara, una cáscara muy genial, gran video.

  • @martinterrazas9427
    @martinterrazas9427 5 років тому

    Primera crítica que veo en la que se menciona a Snyder sin tirarle hate.
    Muy buenos argumentos y totalmente acertados, personalmente es mi película favorita al igual que mi director favorito, sin embargo su dirección tiene problemas bastante claros.
    La película se puede tomar como un pequeño demo e invitación a leer la obra de Moore.

  • @lucianohidalgo5602
    @lucianohidalgo5602 5 років тому

    Lo que dices a partir del minuto 5:11 en el cine no se podria adaptar con una voz en off y al mismo tiempo que pasen todas esas cosas? En el caso de q respondas, graciad

  • @alevalen29
    @alevalen29 5 років тому +6

    y mas que otro de los errores de snyder fue no dar detalles de los poderes de manhattan que hacen parte de como se percibe a manhattan y aunque el cambio del plan si cambia varias cosas de la percepción del publico, pero lo que hablas del snyderazo si te equivocas porque en la narrativa si se planeta las habilidades de los personajes un humano normal sin entrenamiento no seria capaz de acabar con una pandilla y la muerte de blake no es tan simple como una pelea de borrachos antes alabo eso de snyder se pone en el contexto de los poderes debilidades de los personajes por mas filosófica que sea the wachtmen esos elementos también son importantes en los comic y se han narrado muchas veces.

  • @mau7522
    @mau7522 5 років тому +11

    Siempre tuve sentimientos encontrados con esta pelicula,me parece bastante buena,pero tiene varios problemas,a decir verdad prefiero el final del comic,es tan ridiculo y contrasta tanto con el mundo realista que nos presentaron durante todo el comic,y es por eso que funciona,tambien el que ozymandias dirigiera la reunion de los crimebusters le quita el sentimiento de incompetencia y el que no hay lugar para heroes como esos en un mundo como el de watchmen que transmite captain metropolis en el comic

    • @GOelmonitorgeek
      @GOelmonitorgeek  5 років тому +2

      Eso!!! Opino lo mismo sobre esa escena de la película. Tienes razón.

  • @wandyvalenzuela6553
    @wandyvalenzuela6553 5 років тому +173

    El problema es que se compara el cómic con la película, la película es la película y el cómic el cómic. Para mi la película es la mejor película qué hay de súper héroes, pero na, la gente nunca va a estar complacida del todo 😪

    • @videosrandomyocurrencias4673
      @videosrandomyocurrencias4673 5 років тому +27

      Me pasa lo mismo
      Logan ni de lejos es el comic
      Y mira que gran película del universo cinematográfico de XMen

    • @ricardosalah6903
      @ricardosalah6903 5 років тому +20

      La película por sí misma es mala y como adaptación no solo es mala sino que perturba el mensaje y la esencia del material original, esto no es necesariamente malo (se puede perturbar el mensaje original e ignorar la esencia)si el director y guionistas son lo suficientemente talentosos como para brindar una obra original partiendo del mismo concepto, sin embargo son pocas las ocasiones en las que esto se hace bien y esta película no es la excepción.

    • @wandyvalenzuela6553
      @wandyvalenzuela6553 5 років тому +16

      Ricardo Salah vuelvo y digo, el problema es la comparación. La película es interesante, buenas actuaciones y personajes muy interesantes. Yo quería leer la novela gráfica pero prefiero no hacerlo para después no estar como uds 😪.
      PD: aprendan a identificar una buena película de una mala

    • @ricardosalah6903
      @ricardosalah6903 5 років тому +13

      @@wandyvalenzuela6553 Pero... justo acabo de responder que el problema no es en sí la fidelidad al cómic, creo yo que el cómic y el cine son medios artísticos distintos y que estos se valen de diferentes métodos narrativos para contar una historia, el problema con la cinta es que no está interesada en ofrecer algo separado del cómic solo se limita a trasladar viñeta por viñeta y al mismo tiempo ignora el mensaje y carece de la esencia del mismo, y por esa misma razón falla como película ( porque depende enteramente del material original al que está adaptando) y paradójicamente falla como adaptación porque perturba al mismo y no aporta nada.

    • @pruebablade194
      @pruebablade194 5 років тому

      P

  • @wilhemheider
    @wilhemheider 27 днів тому +1

    Me gusta la película y me gusta el cómic... si hablamos de adaptaciones no cabe duda que es de las mejores. Si comparan siempre libros y comics con películas, estas últimas salen perdiendo siempre. Lo justo es comparar adaptaciones contra adaptaciones y verán que Watchmen es de la mejores sin duda. 👌

  • @ArquitecTurra
    @ArquitecTurra 5 років тому +24

    La verdad es que es una adaptación muy buena, pero hacerla de manera completa era una tarea titánica...

  • @lilgerke
    @lilgerke 5 років тому +24

    Si Watchmen no es una buena adaptación, thor RAGNAROK que es?

    • @juliandavidac
      @juliandavidac 5 років тому +13

      jajajajajajajajaajaja ragnarok es un mal chiste

    • @sebastiangutierrez9528
      @sebastiangutierrez9528 4 роки тому

      Es entretenimiento sin corazon ni amor a su propia historia, deja de lado totalmente su alma para venderla por un exito, respeto a Waititi pero lo conoci por esa pelicula para mal, ahora con sus otras obras se gano mi respeto.

  • @Quiet-AR
    @Quiet-AR 5 років тому

    ¡Wow!...
    Me ha gustado mucho el video, porque a pesar de llegar a pensar alguna de estas cosas, nunca he logrado expresarlo de una forma tan clara, además la caricatura fue un toque muy especial.

  • @angelyahir6252
    @angelyahir6252 5 років тому +2

    Me sorprendió tan buena analogía 👍

  • @adrianriveralei4263
    @adrianriveralei4263 4 роки тому

    Se siente la influencia de Sartre para el vídeo. Muy bueno hermano!!!

  • @cejoide
    @cejoide 5 років тому

    buena explicación sobre el timing! que opinas del motion comic ?

  • @elmonologuista87
    @elmonologuista87 5 років тому +22

    Mi opinión es que Watchmen es la mejor película de superhéroes hasta la fecha (y por el rumbo que va el género con apenas excepciones como Logan y Winter Soldier seguirá siendo así por un buen tiempo) y que el comic sea objetivamente mejor pues contiene mucho más material narrativo no lo considero una falla de la película sino una cualidad propia del cómic en sí.
    Que Snyder tenga una filmografía irregular o que esté de moda desmeritarlo por ello para mí queda fuera del tema. Lo cierto es que su adaptación está llena de referencias que demuestran que sabía lo que hacía com el material original y la mayoría de los cambios notorios son atribuibles a que la película tiene que ser una película y explotar los recursos de su propio medio.
    En ese sentido lo que llamas "snyderazos" no me parecen tampoco desaciertos. Eran lo que estaba (y sigue estando) de moda en el cine de ese momento y ayudan a que el espectador promedio mantenga el interés en una historia que por si misma es muy densa para no tener momentos de impresión visual.
    En mi caso particular yo conocí Watchmen a través de la película y la impresión que me dio de su mensaje fue muy parecida a lo que luego encontré con más detalle en el comic así que me es imposible decir que la misma no transmita su esencia

    • @alexanderjonl2188
      @alexanderjonl2188 5 років тому +1

      Totalmente de acuerdo.

    • @parrish6696
      @parrish6696 5 років тому +2

      Se queda muy corta

    • @EXMAXPOWER
      @EXMAXPOWER 5 років тому +1

      @@parrish6696 puedes mencionar alguna elicula de super heores que no quede corta?

    • @parrish6696
      @parrish6696 5 років тому

      @@EXMAXPOWER Pero esta mas que ninguna excepto v for vendetta que aun peor

    • @EXMAXPOWER
      @EXMAXPOWER 5 років тому

      @@parrish6696 alguna pelicula de superhroes que tu.creas que es superior a watchmen? A excepción de dark knight de nolan. Y podrias ser mas especifico con corta?

  • @ferchovelazquez9737
    @ferchovelazquez9737 5 років тому

    Amo tus vídeos ... porfa sube más seguido :) un saludo.

  • @ElOjosFrios
    @ElOjosFrios 4 роки тому

    Muy buenos videos, bien argumentados y con mucho subtexto y sentido, gracias.
    mereces tener mas suscriptores

  • @agonzalez83
    @agonzalez83 5 років тому +1

    La adaptación de al cine es muy buena, creo que el error es comparar dos formas de plasmar la misma idea. Es comparar Cine con Teatro, las dos disciplinas son muy buenas, pero una aporta más que la otra.
    El principal problema es la comparación y la subjetividad.

  • @edumatiasfilm2566
    @edumatiasfilm2566 3 роки тому +1

    La película me gustó mucho dónde puedo comprar el comic?

  • @jesusbriseno4846
    @jesusbriseno4846 5 років тому +6

    De las mejores películas de este género, para los amantes de los cómics ,te deja buen sabor de boca.

  • @francogomezgarcia8376
    @francogomezgarcia8376 5 років тому +1

    Ciertamente la película de Watchmen es una adaptación muy buena y [en su mayoría] fiel al cómic. Obviamente hay ligeras variaciones qué siempre están presentes en una adaptación cinematográfica, es eso lo que realmente permite diferenciar una obra de otra, el cómic de la película.

  • @LordBlacknemp
    @LordBlacknemp 5 років тому +2

    En resumen, no es que Watchmen de Snyder sea malo, al contrario: es una pelicula tan buena como el adaptar una historia que fue pensada originalmente para un comic lo permite. Al no ser hecha la historia originalmente para una pelicula, la realidad es que siempre habra cosas que no se podra adaptar fielmente.

    • @Nishi-hw1st
      @Nishi-hw1st 4 роки тому

      Si fue buena porque no hubo secuela? ?

    • @LordBlacknemp
      @LordBlacknemp 4 роки тому +1

      Nishi 666 😑 ¿Porque el cómic creado por Alan Moore solo tiene un volumen y el nunca le escribió una secuela?

  • @chernovbelinski3684
    @chernovbelinski3684 4 роки тому +1

    Una Duda:
    ¿Hubo algun intento, en el comic, de recrear el accidente que convirtio a Jonathan Osterman en el Dr. Manhattan?

  • @alexanderjonl2188
    @alexanderjonl2188 5 років тому +1

    Bien. El video me parece interesante, aunque no comparto algunas consideraciones, no obstante, comparto con muchas otras de tus observaciones.
    Me gustaría hacer un comentario separado en términos. Quiero expresar una opinión sobre los 3 capitulos en los que dividiste el video, y luego una reflexión.
    Antes que nada, en la intro dices que Alan Moore quería hacer una obra inadaptable, esto es cierto, pero hay un detalle. Los elementos que Moore utilizó para la obra no son ni de lejos imposibles de adaptar en la pantalla. Extenso? Sí. Complejo? También. Imposible? Para nada. Cualquier recurso literario es capaz de adaptarse eficazmente al cine, lo único que hay que analizar es el tipo de adaptación.
    Por más que a Moore le pese, los recursos del cine que había en los tiempos de la novela gráfica no son los actuales. No creo que Alan Moore haya imaginado las técnicas visuales y narrativas de las que se valdría el cine en tiempos modernos. Así que su intención de "inadaptabilidad" se redujo sólo a una declaración de intención.
    Así que no. Alan Moore hizo una obra pensada para un tipo de formato, pero no hizo algo inadaptable, en todo caso, hizo una obra "dificil de adaptar".
    Sobre el capitulo 1
    Aquí no hay mucho que debatir, y me parece valioso que agregues lo que Snyder pensaba al respecto sobre incluir la animación del cuento pirata. También me parece valioso contrastar la versión del director con la ultimate cut, es un detalle que se les escapa a muchos, así que enhorabuena.
    Sobre el capitulo 2
    El estilo de superposición de paneles fue adaptado con creces diría yo. Haciendo hincapié en la misma escena que mencionas, los diálogos de la entevista de Manhattan se mezclan con lo que ocurre en el callejón. Si uno percibe bien la escena, se extrae el mismo sentido que en el cómic. Lo que ocurre aquí es que esta escena presenta matices con el diálogo de la novela, producto del proceso de adaptación presente en toda la obra. El recurso visual de la camara lenta es una buena forma de enfatizar el diálogo de fondo ante la acción presentada en pantalla, manteniendo un equilibrio de tiempos (cosa que me parece clave, y más en un formato que corre contra el reloj), pero esas escenas no cuenta con un slow motion total, cambia de ritmo, lo que evita que se sature de acción la pantalla. En la novela se puede apreciar mejor el diálogo porque puedes ir a tu propio ritmo de lectura, sin embargo, la acción del callejón es una "pelea", y algo así no puede estar estático en pantalla porque sería ridículo y contraproducente. Creo que el ritmo que implementó Snyder quedó de maravilla, creando un balance entre el sentido de la entrevista y lo que estaba sucediendo en el callejón.
    Sobre la simetría de los cuadros del capitulo 5 de la novela. Es verdad que esto no se puede implementar en la pantalla grande (al menos no una simetría de viñetas), no obstante, no creo que eso agregue (o quite) profundidad al personaje de Rorschach, o a la comprensión de su persona (carácter, forma de pensar, etc). Es más, el título de ese capitulo (aterradora simetría) se entiende perfectamente observando solamente el contenido literario. Uno comprende que Rorschach ve el mundo en absolutos, y se entiende la razón de su absolutismo, así como los elementos que se organizaron para volverlo en el sociópata que es. El contraste entre el psicólogo y Walter es impactante, y te muestra que "ellos estan encerrados en él", sin ver grises, viendo las cosas como un absoluto.
    El capitulo 5 de la novela es de mis favoritos, y creo en lo personal que ahí se corrió el mayor riesgo para el guión (que vale recordar fue escrito por David Hayter, la voz de Solid Snake y Alex Tse. Lo aclaro porque muchos piensan que el guión lo escribió el propio Snyder). Muchos elementos de la interacción entre Malcolm Long y Walter Kovacs fueron removidos por obvias razones. Remover esto implica un peligro que atenta contra la substancia de esta interacción, pero considero que fue extraído quirúrgicamente sin dañar el espíritu de la idea de esa interacción. Sí, el diálogo quedó reducido significativamente, pero en armonía con el resto de elementos que se optaron por dejar de lado, dando como resultado una aplicación orgánica de lo que se nos quiere contar. Esto se lo celebro a los guionistas y a Snyder, aquí corrieron mucho riesgo y lo hicieron muy bien.
    Sobre el capitulo 3
    En líneas generales comparto tus observaciones y tu opinión sobre que es una buena adaptación. Pero te quiero interpelar en dos puntos:
    En primer lugar, el "Snyderazo".
    Yo no considero que los recursos de Snyder tengan como fin que el metraje se vea "cool" solamente. En toda la filmografía de este señor, los recursos visuales cumplen ciertos propósitos narrativos, no sólo el estético. Esto es algo que se les escapa a muchos espectadores, lo que causa antipatía hacía su estilo.
    La inclusión de las habilidades físicas "aumentadas" presente en los personajes, obedece a una intención de mostrar a esta gente como "sobresalientes" de la media de personas, con el fin de justificar el descontento y miedo social que se les tiene. Es para que el público nuevo entienda que se esta haciendo una sátira sobre los superhéroes. La novela no tiene este problema porque incluye más material literario para exponer estas cosas.
    El segundo punto es la relación entre el Dr. Manhattan y los personajes humanos. Esta relación sigue siendo diametralmente opuesta más allá de las habilidades aumentadas de los personajes. Así que no se pierde ese contraste entre el "humano" y "Dios". Por más que tenga habilidades físicas por encima de la media, Manhattan me seguirá pareciendo un "Dios" (y la pelicula te lo hace notar muy bien esto).
    Como reflexión final. Watchmen (novela) es una obra de excelencia, digna de una mente brillante como la de Alan Moore. Es normal que se encuentre entre las lecturas más destacadas de los tiempos modernos. Pero hay algo que ocurre, y lo voy a decir con cierto pesar, porque amo esta obra, y es que se la "endiosa" mucho más de lo que se debería, lo que me parece poco saludable.
    Veo que muchos se "escandalizan" ante la siguiente afirmación: "la pelicula hace algunas cosas mejores que la propia novela". Afirmación que comparto (en parte) pero que genera mucho hate por el "fan" promedio.
    Yo no creo que la pelicula sea mejor que la novela, pero sí considero que hace e implementa algunas cosas mucho mejor que ella (tienendo en cuenta el reducido tiempo con el que cuenta).
    Me explico con algunos ejemplos. El plot twist de la pelicula, me parece de lejos mucho mejor (y más inteligente) que el original, porque removiendo la trama del monstruo alienigena se aseguraron de extraer mucho material que no afecta a la esencia de lo que nos quieren contar. Además, es algo que se implementa de forma orgánica con la historia. Francamente me pareció brillante esto. Me parece mucho más profundo que la idea de "amenaza" venga de la mano de un ser que fue considerado como el arma definitiva de EUA. Lo que ellos consideraron "Dios" es su "destructor". Brillante.
    La remoción de Captain Metropolis me parece también un acierto, porque hace más "sutil" la percepción de que esto es una sátira. Yo no necesité ver la ridicules de este bonachón para captar la idea, y creo que muchos tampoco lo necesitarian.
    Las interacciones de Nixon en el Pentágono me parecieron excelentes, y cargan de un contexto muy especial a la historia. Esto casi ni se ve en la novela, quedando como un dato anecdótico. En estos personajes de gobierno vez materializado el engaño de Veidt, y consumada su obra. En la novela esto no es más que un dato anecdótico.
    Estéticamente la pelicula me parece mucho más cruda que la novela. Tiene mucha mejor atmósfera que el mundo visto en las páginas, y me parece un detalle importante a la hora de crear una inmersión.
    La acción en la pelicula agrega un condimento de adrenalina que hace algunas secuencias más orgánicas que en la propia novela.
    La conversación de Moloch con Rorschach me pareció mejor en la pelicula.
    El asesinato del Comediante me pareció mejor que en la novela.
    La muerte de Rorschach me pareció (de lejos) mejor en la pelicula.
    La interacción entre Ozymandias y Manhattan al final me pareció más impactante en la pelicula.
    Ozymandias me parece mejor en la pelicula. Entre algunos detalles más.
    Cuando yo le recomendé a un amigo que vea esta pelicula, le dije que era "una de superhéroes" (a propósito). Cuando más tarde le pregunté qué le había parecido, me respondió "esta buena la peli, pero es muy rara, no parece de superhéroes". Mis padres y otros amigos me respondieron muy parecido "es una peli rara". Creo que es un indicio de que se hicieron bien las cosas. Watchmen no es una pelicula de superhéroes, es una sátira, y se nota para el que le presta atención.
    En síntesis. Watchmen (pelicula) no hace más que complementarse y engrandecer el material original. Se nota que la hicieron con mucho afecto y respeto, y les salió de maravilla para mí.
    Teniendo en cuenta cuales eran las otras pelis del estilo en esa época, no me cabe duda de que fue la mejor.
    Como peli es excelente, y como adaptación también. No encuentro otra peli mejor adaptada a su material base que esta, ni siquiera V for Vendetta (otra de mis favoritas de todos los tiempos).
    Buen video. Saludos.

    • @elmonologuista87
      @elmonologuista87 4 роки тому

      Mis aplausos. El mejor comentario hasta la fecha

  • @constantino122
    @constantino122 4 роки тому

    Excellent video. Me encantaria que realices otro con la serie de HBO y los temas tratados.

  • @boogieman.1698
    @boogieman.1698 5 років тому +1

    Excelente video te felicito 😁

  • @Matt_El_Comicologo84
    @Matt_El_Comicologo84 5 років тому

    Muy buen video, justo el día jueves conversaba con un amigo sobre las fallas de DC en el cine, según él es 100% culpa de Snyder, según yo y le argumenté, es por culpa de la productora Warner y no del director, al menos no enteramente, y que en realidad es porque un cómic adaptado al cine, sin importar el director, no va a hacerlo al 100% ya que es imposible, solo debe tomar lo más importante o esencial de cierto evento en cómic o historia individual pero que ya es hito, pero el solo ve lo cineasta, sin tomar en cuenta (y sin haber leído si quiera algún cómic y basándose solo en films animados) el verdadero material. Claro que Snyder tb tomo cosas que no eran quizás adecuados para las versiones del cine (enfatizó en BvS y Justice League). Por lo cual tu vídeo nos daría la razón a ambos aunque creo que da más peso a mi favor. Espero no equivocarme Go. Muchas gracias por tus vídeos, son excelentes 😎👍🏼

  • @marketfarid3648
    @marketfarid3648 5 років тому

    Exelente análisis está genial explicado Watchmen feliz año nuevo

  • @inquisidor381
    @inquisidor381 5 років тому +1

    En mi opinión con detalles y todo es una muy buena adaptación, personalmente la película me sirve como un plus a los cómics, como un trailer del material original ya que aun con todo el dinero del mundo hay cosas difíciles de adaptar a otro medio por sus propiedades.

  • @lucarod8877
    @lucarod8877 4 роки тому

    Algo que me fascinó, aunque no sobresalga tanto, es la inteligencia con la que Alan Moore escribió los diálogos. Llega a "burlarse" de su propia escritura con un guión brillante.
    Cuando Laurie está en casa de Dan luego de "rescatar" a Rorschach y Dr. Manhattan hace aparición, ella dice: "DIOS! NECESITABA QUE APARECIERAS Y LO HICISTE... ¡ES TAN DEUX EX MACHINA!". Es justamente un momento "Deus Ex Machina" en la obra, pero con completa justificación y aún así Moore decide señalarlo.
    Otra escena es cuando Laurie y Jon ya están en Marte y ella menciona: "ERES EL SER MÁS PODEROSO DEL UNIVERSO Y AÚN ASÍ ERES UNA MARIONETA SIGUIENDO UN GUIÓN". Eso algo que pareciera romper la cuarta pared de forma tan sutil y sublime.
    Pequeños elementos como esos, por más mínimos que sean, también hacen a Watchmen la gran obra que es.
    Gracias Moore y Gibbons... Y obvio, gracias a ti por el video. Me encanta tu calidad.

  • @sneiderlg0173
    @sneiderlg0173 5 років тому +2

    No me he leído el cómic todavía, pero la película me encanta y muchísimo!
    Saludos, buen vídeo!

  • @agapitomemelas8181
    @agapitomemelas8181 5 років тому +1

    El comic WATCHMEN el genio de Alan Moore lo escrito en 5 niveles de trama: 1.- La trama principal de los superheroes de 1985 que se van hilando y intercalando entre los 7 personajes principales con sus vivencias actuales y sus flashbacks de sus vivencias pasadas entre ellos; 2.- Los superheroes de los años 40s con sus historias actuales y flashbacks de sus eventos pasados con sus referencias en los epilogos escritos. 3.- La trama de los politicos y analistas de television que describen la geopolitica mundial del 1985 del la realidad ambientada de WATCHMEN donde las tensiones entre los USA y la URSS los tienen al borde de la 3ra guerra mundial y el miedo al exterminio nuclear. 4.- La trama de los personajes de apoyo y personajes extras que complementan la historia aportando el punto de vista de humanos comunes viviendo sus vida mundanas. 5.- El niño del puesto de periodicos (que es una referencia a Alan Moore de adolescente) leyendo gratis los comics del kiosko de periodicos y revistas a cambio de ayudar al señor del kiosko y como lee la historia de piratas que esta sucediendo adentro del comics... El escritor Alan Moore ayudado con la narrativa grafica de Dave Gibons cuenta la historia de WATCHMEN en 5 niveles de trama con una maestria increible y al nivel de los mejores escritores de literatura contemporana del siglo XX. Por eso el New york Times pone a la Novela Grafica de WATCHMEN como uno de los mejores libros escritos en ell siglo XX.

  • @danielphoenix863
    @danielphoenix863 5 років тому

    Amigo, un consejo (Sin Hate) no he visto mas vídeos tuyos, pero en este, se nota una cierta pausa en las partes grabadas con cámara, aumenta los frames a los que graba tu cámara para que el movimiento sea mas natural, o fíjate en cuántos Frames estás exportando tu archivo final, saludos!

  • @SebastianGutierrez-er8ji
    @SebastianGutierrez-er8ji 5 років тому

    Que onda Go!
    Otro genial video para la coleccion de muchos; Felicidades.
    Personalmente considero que concuerdo contigo en que la pelicula tiende en algunas partes al Snyderazo; obviamente para tener mas "impacto visual" y ser Cool. Es comprensible y hasta en un punto aceptable. Por algo hay tanta gente que rememora y hasta hizo un meme de la escena de la muerte de Rorschach.
    Igual, sigue siendo una Genial Pelicula.

  • @robodredd2370
    @robodredd2370 5 років тому +1

    Yo hago como que no me leí la novela y al verla si la disfruto, pero si te pones a comparar es cierto que la película no le llega a la suela de los zapatos.
    Todos dan la respuesta correcta mejor hubiese sido un ministerio.

  • @israelrodrigueztorres8623
    @israelrodrigueztorres8623 3 роки тому

    Recordemos mi estimado Monitor, que las adaptaciones siempre han sido los caprichos tanto de los productores como de los directores. También es mi película favorita de superheroes, pero me quedo con el cómic como referencia. Pasando a otro punto, me gustaría hacerte una petición. Si de favor podrías realizar un análisis sobre la novela gráfica de La CASTA de los Metabarones, de Alejandro Jodorowsky. Gracias y Saludos

  • @klusblody
    @klusblody 2 роки тому +1

    Ese problema no es la adaptabilidad, cinematográficamente existen recursos suficientes para elevar a diferentes planos narrativos una historia, al final el espectador se involucra con un contenido dependiendo de los códigos y recursos que el autor le dispone, obviamente películas de súper héroes actuales no van a presentar una dinámica compleja ya que lo que buscan es apagar el cerebro de la gente y entretener, sin embargo hay varios directores de cine que han logrado todo lo contrario y es que logran conmover al espectador desde un plano intelectual, evocar un estado emocional desde la perplejidad del entendimiento racional es un verdadero arte y es posible lograrlo, creo que el que mejor lo ha logrado es el maestro Bergman.

  • @danteramsesj.r.1544
    @danteramsesj.r.1544 5 років тому

    Brillante, impecable, perfecto, simplemente otro trabajo de Go el Monitor Geek, sigue así hermano.

  • @4148aaaaaaaaaahhhhhhh
    @4148aaaaaaaaaahhhhhhh 5 років тому

    Como se llama la animación dentro de la película de Watchmen?

  • @antonymendezpicon632
    @antonymendezpicon632 Рік тому

    Revisé los créditos de la película y no aparece el nombre de Alan Moore por ningún lado, sólo que la película fue basada en la novela gráfica co-creada e ilustrada por Dave Gibbons y publicada por DC cómics.
    A qué se debe eso?

  • @onamistar3848
    @onamistar3848 5 років тому

    Acabo de llegar hace unos dias al evento de Doomsday Clock de DC y tenia que leer esto, llevo 10 capitulos y wow, estoy como en shock jajaja siento que mi cabeza va a reventar si no converso de esto con alguien! nunca vi la pelicula, pero de verdad estoy fascinada con esto, es de lo mejor que he leido.

  • @Adhelysgarcia
    @Adhelysgarcia 5 років тому

    Yo vi la película sin saber ni siquiera de que se trataba y me pareció un peliculon y de las mejores películas de súper héroe que ve visto. no sabía que detrás había una novelas gráfica tan emblemáticas.

  • @victorhugomontoyajuarez6186
    @victorhugomontoyajuarez6186 5 років тому

    Me gustaría saber tu opinión respecto a la serie de HBO: Watchmen.

  • @AsdOpr1
    @AsdOpr1 5 років тому

    Como se llama la música que utilizaste en el min 12:05 ? Por favor

  • @kendryr.a9575
    @kendryr.a9575 5 років тому +1

    Monitor, hola y saludos desde República Dominicana, no se si has leído un cómic llamado Supergod de Warren Ellis si lo has leído podrías hablar de el en un vídeo y si aun no lo lees te lo recomiendo mucho es un cómic totalmente fuera de serie en lo personal

    • @GOelmonitorgeek
      @GOelmonitorgeek  5 років тому

      No lo he leído, pero tengo que confesarlo, no soy fan de Warren Ellis. Pero bueno, ahora que se me atraviese le daré una oportunidad :) gracias por la recomendación

    • @kendryr.a9575
      @kendryr.a9575 5 років тому

      GO! el monitor geek gracias por la atención y espero que te guste si cuando lo leas

  • @alfredo281979
    @alfredo281979 5 років тому

    A mi me encantó la película, se ve como de un fan para los fans, los cambios fueron muy acertados ya que de lo contrario no hubiera tenido sentido para alguien que no es lector de novelas gráficas y quiso ver una película de “súper héroes” e incluso así mucha gente no la entiende.
    Conclusión: las historias plasmadas en papel son una mejor experiencia siempre.

  • @jancarlovaldes9933
    @jancarlovaldes9933 5 років тому +1

    Increíble canal me gusta como das esos análisis tan profundos al medio geek me gusta mucho el contenido sigue así sin duda el mejor canal

  • @jasoncc6723
    @jasoncc6723 5 років тому

    La película es como un prólogo, un preview y una invitación para que después leas el cómic, en mi opinión.

  • @cochiteoproducciones1544
    @cochiteoproducciones1544 5 років тому

    Buen vídeo, Go!

  • @ernestoguevara7624
    @ernestoguevara7624 4 роки тому +1

    Sería imposible comprimir todas las historias del cómic en una sola película como insinúas que debería haberse hecho La película es perfecta si se toma en cuenta eso

  • @andfeljim1712
    @andfeljim1712 5 років тому +1

    Excelente vídeo, llegué tarde a la discusión pero igual ahí va mi opinión:
    El verdadero problema es comparar los medios, tanto el cine como el cómic son medios artísticos representativos que nada tienen que ver uno con el otro. Comenzando por que el cine es sumamente superior en cuanto a su publicidad, recaudación y distribución, y estructura con fondos destinados para material limitado. La gente lo digiere mas fácilmente ya que es un medio audiovisual completo. Ademas el objetivo del cine no es crear cátedra o culto filosófico, no es la critica a la sociedad o a las múltiples incertidumbres de la gente y su propósito en la vida (No al menos cuando se trata de adaptaciones, películas comerciales o universos cinematográficos) es meramente el lucro, el negocio del entretenimiento, mediante la exposición de historias que la gente quiere ver, ya sea por curiosidad o en el caso de Watchmen por su contenido.
    El cómic es un medio mas discreto, simplificado y cuya complejidad requiere de menos fondos y gente. Se necesita gente que conozca el medio para atarte a ese mundo, se necesita la recomendación de un amigo o que te nazca la curiosidad de leer cómics, un medio meramente visual, en donde incluso debes leer hasta 2 veces para entender lo que sucede. Y ese es la ventaja del medio escrito por encima del audiovisual, en el cómic o en libros puedes extender la historia al alcance de tu imaginación y con métodos ilimitados. En el caso de Watchmen fue poner el cómic dentro del cómic y los archivos al final de cada tomo.
    Son formas distintas de contar una historia, no se compara los medios con respecto al fin. No se compara el corazón, el alma y el esfuerzo implícita en una obra con el empeño de muchos mas con hambre de consumo de entretenimiento, la gente solo quiere y quiere, pero cuando obtienen lo que querían desean que fuera diferente. Yo creo que lo que vale la pena es el esfuerzo de contar una historia genial y con un trasfondo amplio y que te llega al alma (El cómic) y de mostrar la historia de manera que pueda interesarte todo lo que esta implícito en ella y te den ganas de saber aun mas (la película).
    Es entretenimiento, solo se trata de disfrutar el show. Luego cada uno verá si le gustó o no.
    Gracias por leer :)