EMILIA PÉREZ y su POLÉMICA recepción en México |

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 6 лют 2025
  • Acompáñanos en esta nueva edición de #EnTrending, en esta ocasión conversamos con Andrew Fuentes sobre la polémica que la película "Emilia Pérez" ha causado tras su reciente estreno en México. La apropiación cultural, exotización y revictimización son términos comunes en las redes sociales a la hora de comentar este nuevo filme dirigido por el cineasta francés Jacques Audiard. En este espacio analizaremos sobre el efecto que esta pelìcula ha causado en el sentir de los mexicanos.

КОМЕНТАРІ •

  • @marthaguevara3683
    @marthaguevara3683 8 днів тому +9

    Director francés, hace una película sobre México, filmada en Europa, con actrices europeas, solo una actriz mexicana. Un tipo de piel oscura, narco asesino, con tres hijos y esposa, decide de pronto hacerse trans para salvar el pellejo, se hace blanco y bueno. El director reconoció que no sabia gran cosa de Mexico y decide hacerla. Los Oscar tienen su agenda política es sabido. Una muy mala película. Burla de México.

  • @7onogr
    @7onogr 8 днів тому +12

    Pésima película con visión eurocentrica. Director racista.

  • @patricianegreros-c7566
    @patricianegreros-c7566 4 дні тому +1

    A los jueces les gustó la película porque reforzó un estereotipo negativo de Mexico y eso es parte de lo que quieren para para ocultar la belleza de Mexico en muchos aspectos

  • @LaJessy29
    @LaJessy29 8 днів тому +4

    Película ignorante, insultante, transfóbica y llena de terribles estereotipos!

  • @lindaaura5560
    @lindaaura5560 8 днів тому +5

    La película es una basura y punto.

  • @rosariodavilahuerta1877
    @rosariodavilahuerta1877 7 днів тому +4

    Es una extraordinaria película. Bien contada y con recursos musicales atinados. Qué pasaría si el personaje fuera de la mafia rusa o siciliana. México duele porque la realidad es tremenda. Es una historia bien contada. Es impresionante la opinión sin haberla visto de muchos internautas. Hay que verla sin dejarse llevar por la opinión de los demás. A mí me gustó.

    • @champigranja1179
      @champigranja1179 7 днів тому +1

      Es curioso que quienes la defienden siempre digan que no nos gustó porque "la realidad duele", cuando hace años salió El Infierno, que es bastante más cruda, y a la mayoría le gustó porque es una historia bien contada. Las canciones me dieron entre risa y pena ajena, sufrí viendo actores que no saben cantar o cantando letras que no entienden. Creo que hubiera sido mejor que el director rodara la película en un idioma que sí domina, como el francés, porque creo que ni inglés entiende. El guion está mal traducido del francés y tiene varias incongruencias de las que no hablaré aquí, pues no quiero escribir un comentario a ocho columnas.

    • @JoSpinosa
      @JoSpinosa 7 днів тому

      @@champigranja1179 El infierno gustó porque son Mexicanos. Es un claro ejemplo de nuestro nacionalismo rascuacho. No niego que los paisanos son buenos actores, pero al igual fue diseñada para el populacho. Y se enfoca en una crítica post 4T. Con la corrección política te tienes que disculpar por obligación y no por convicción. Audiard no es un franchute mochilero que se le ocurrió hacer una cinta porque sí. Tiene el propósito bien definido con su simbología y sus restricciones por parte de quién financió la película. Hay que echarle más materia gris.

    • @JoSpinosa
      @JoSpinosa 7 днів тому

      @@rosariodavilahuerta1877 No es su mejor película de Audiard pero me pareció muy buena. Pienso es alguno muy nuevo y arriesgado. El director sabía lo que iba a pasar. Todo ya estaba sobre la mesa.

    • @CarlosJimenez-2399
      @CarlosJimenez-2399 3 дні тому

      ​@@JoSpinosael Infierno es pre 4T, nos tachan de nacionalistas rascuachos, yo los acuso de malinchistas lamebotas, por donde veas El infierno, Noche de fuego o Sin señas particulares son mucho mejores cintas que el bodrio pseudoprogresista pretencioso que es Emilia Pérez.

  • @lindaaura5560
    @lindaaura5560 8 днів тому

    Porqué la chica no deja que responda el crítico a la pregunta,que hace su compañero,no tiene respeto por su comañero.

  • @olgazadig4961
    @olgazadig4961 7 днів тому +2

    La respuesta es muy sencilla: Netflix compró los premios. No le den tantas vueltas al asunto.

  • @JoSpinosa
    @JoSpinosa 8 днів тому +2

    El crítico se equivoca y no puso atención al contenido. Manitas del Monte siempre quizo ser mujer, pero nunca pudo debido al mundo dónde se encontraba, el orbe del macho, y la violencia jamás se irían de su lado. El hecho de cambiar de sexo no era una forma de borrar su pasado si no de vivir su presente. Ni siendo mujer pudo escapar de la violencia. Es una clara critica a la teoria feminista de que si las mujeres gobernaran o permeara su presencia en la sociedad no existiría la violencia del Patriarcado. Absurdo!!

  • @ChuchoL540
    @ChuchoL540 7 днів тому +1

    A uno de los críticos que exponen no generalices, revisa primero la historia del impacto de películas musicales en México: Fiebre del Sabado, Vaselina, La novicia rebelde, Lala land y hasta Nosotros los pobres. La película Emilia Pérez es un pésimo musical.

  • @j.nahumhernandezdorado7971
    @j.nahumhernandezdorado7971 7 днів тому

    Otra cosa, la película es un musical. En un musical pueden suceder varias cosas, se permiten, yo creo que de allí se agarra el director, para plantear una problemática seria, de manera superficial, y que no le importa si los actores hablan bien el idioma, o si retratan bien o no la cultura mexicana.

  • @SaritaCuadrado
    @SaritaCuadrado 8 днів тому +1

    Me encantó el programa. El invitado abordó puntos de visita con una excelente información.🎉

  • @soldearena4781
    @soldearena4781 12 годин тому

    La música es pésima, la letra muy pobre , los actores aparte de malos cantan horrible, además de todo los argumentos socioculturales. Nada la hace buena, Europa políticamente se ha derechizado y su intención es ridiculizar la cultura mexicana, idealizar la narcocultura, es transfóbica e intenta golpear al actual gobierno.

  • @j.nahumhernandezdorado7971
    @j.nahumhernandezdorado7971 7 днів тому +1

    La película está dirigida por un francés, si no fuera así, si fuera dirigida por un mexicano sin renombre, no se hubiera tomado en cuenta a nivel mundial, ni tuviera las nominaciones. Nuevamente se hace presente el eurocentrismo, el colonialismo, el racismo, etc.

    • @JoSpinosa
      @JoSpinosa 7 днів тому +1

      @@j.nahumhernandezdorado7971 Fue hecha por un Francés que ha tenido otras películas premiadas y una de sus películas está catalogadas cómo una de las mejores en su género. "Un profeta"

  • @javiervaldez2282
    @javiervaldez2282 8 днів тому +1

    Es notable como se parte de una concepción del musical como herramienta no realista de la película, este concepto habla claramente de la intención de Emilia Perez, y desarticula la discusión de como forzadamente se quiera buscar contenido que evidentemente la pelicula no va a tener. Partiendo de esta base el debate en torno a la pelicula adquiere un tono fanatizado y bastante superficial, no me refiero a este en especifico sino al fenómeno que generó.

  • @champigranja1179
    @champigranja1179 7 днів тому

    Concuerdo con el comentario, Audiard prefirió un elenco de famosos que le ayudara a ganar premios y se pasó por el arco del triunfo la calidad de la adaptación. Sus declaraciones también han sido lamentables, decir que no necesitaba investigar nada de México porque todo "ya lo sabía un poco" (sic.) o que prefirió grabar en Francia porque no le gustó que en México había mucha gente (el típico que ama México pero sin mexicanos), ni le gustó la luz (quizá porque México no tiene filtro amarillo permanente).
    En cuanto al español de Selena Gómez, el problema no es el acento, es la mala dicción. Por eso no se le entienden muchas frases.

    • @JoSpinosa
      @JoSpinosa 7 днів тому

      @@champigranja1179 Cómo director puedes y eres libre de escoger a tu cast. Tu equipo de trabajo y narrar tu historia. El problema radica en una vil y vulgar corrección política y visión post moderna. Eso es todo. La película no fue echa para los Mexicanos exclusivamente, fue hecha para la humanidad. Pero siguen aferrados en un discurso maniqueo que lejos de ser ejemplar es un eco sonoro que todos repiten. Los lugares para filmar son y serán de acuerdo al presupuesto y accesibilidad del fondo que se tenga. Predator fue grabada en partes en Veracruz y Elpidia Carrillo no es Centro Americana. Benicio del Toro en Traffic habla con acento que no es mexicano y ??es un clásico de culto. El papel de Selena Gómez es ser pocha. México Americana. Es una pocha buchona. Pero la gente está tan cegada en su discurso de interacción y decolonial que el juicio de vuelve prejuicio.

  • @ccrusie9440
    @ccrusie9440 7 днів тому

    10:26

  • @JoSpinosa
    @JoSpinosa 8 днів тому

    No recuerdan la película El infierno? Bueno asi cómo quien dice sencibles y con respeto no tanto. Qué cambió? Que son Mexicanos los que la hicieron.

  • @jorgegasparri4048
    @jorgegasparri4048 8 днів тому

    Muy lamentables los comentarios...

    • @gabsr4
      @gabsr4 8 днів тому +3

      Mas lamentable el tuyo, cada quien puede opinar lo que quiera, hasta tú.

  • @jorgegasparri4048
    @jorgegasparri4048 8 днів тому

    Hola .
    Emilia una super película...

  • @jorgegasparri4048
    @jorgegasparri4048 8 днів тому

    Muy bien actuada y hay una mexicana en el reparto... Super película...

  • @jorgegasparri4048
    @jorgegasparri4048 8 днів тому

    Será que trata con toda crudeza un tema que en México tratan de desaparecer¿?😮

    • @gemag.toledobarrera5730
      @gemag.toledobarrera5730 8 днів тому +7

      No, trata con poco respeto e insensible un tema que México vive y sabe mucho mejor que la visión de un Director egocéntrico que ni siquiera se tomó la molestia de investigar temas como la desaparición y la transición de género. Película lamentable

    • @gabsr4
      @gabsr4 8 днів тому +2

      No, no será. Pudieron haberlo hecho sin tanto estereotipo. Ellos se molestaron con Emily en Paris por lo mismo pero como son franceses nadie los llamo exagerados.

    • @champigranja1179
      @champigranja1179 7 днів тому +1

      Lo trata de una manera muy superficial y pone en el mismo nivel a víctimas y victimarios con frases como "aquí no hay culpables, aquí no juzgamos", como si los pobrecitos narcos arrepentidos pudieran redimir sus acciones y, de paso, blanquear su dinero.

  • @ChuchoL540
    @ChuchoL540 7 днів тому

    Lo siento dislike, el crítico necesita ver más cine y empaparse del entorno social.