Hola mucho gusto , soy estudiante de marketing , quisiera hacerle una consulta , en el cuadrante "total de ventas del sector del año actual y anterior" , se toman en cuenta solo las ventas de los competidores digamos que son 4 y en total ellos vendieron 20.000 , o en ese parámetro se incluye también mi empresa digamos que vendió 5000 , en este caso serían 25000 en un producto en concreto , o solo son los competidores que serían 20.000 ?? Otra consulta , que es más conveniente trabajar por líneas de productos o por profundidad de esas líneas ?
Profesor gracias por el video muy bien explicado. Por oro lado, quiero hacerle una consulta ¿Qué pasa si su PRM esta entre 0 y 1 y su TCM es negativo, es decir menor a cero ?. En ese caso se considera un producto Perro?
Buena explicación pero en el video no se ve cuando ingresa los datos del gráfico. un error grade para poder entender a medida que vemos y tener que analizarlo adivinando realizando el ejemplo nosotros.
Gracias. Como se analizan los datos para saber que un producto es perro por ejemplo? sin fijarse en el cuadrante o las condiciones de los rangos, solo con los datos de excel de la participación de la empresa, la prm, la tcm, como se interpretan esos datos. Por ejemplo mirando los datos solamente cual casilla dice cual tuvo mas inversión, mas participación, que quiere decir la tasa del mercado, esta relacionada con qué y como influye en el resultado, etc
Hola Gisella de una forma más cualitativa se debe analizar cada uno de los productos de la cartera, por ejemplo podríamos decir que aca en Ecuador la pasta dental colgante la tradicional solo blanca es un producto perro, en cambio la pasta dental triple acción sería un producto estrella pués está en constante crecimiento, OJO esto es un análisis subjetivo
@@profecueva5368 gracias pero no me referia a eso. Me refiero a que con las formulas se ubican automaticamente las esferas en cada cuadrante y por eso uno dice que es perro, vaca, etc pero mirando el cuadro de excel como sustenta uno esa información? Mirando las ventas, la tasa, la cuota relativo etc esos datos que quieren decir? Como se interpretan para uno explicar por que las esferas se ubicaron en determinados cuadrantes. Quedo atenta, ?me seria se mucha ayuda si me pudiera explicar al menos uno de ellos por ejemplo el perro a la luz del cuadro de excel
@@GV-gn3mj Hola , te dejo dos videos para que observes la matriz BCG desde otro punto de vista , te recomiendo que lo veas en orden. Video 1: ua-cam.com/video/LzcYVWtVgE4/v-deo.html Video 2: ua-cam.com/video/DPd0V8JPIgw/v-deo.html
Estima Estrella gracias por escribir, Un administrador toma decisiones en función del contexto y del conocimiento del problema. en este sentido el administrador tendría que tomar la decisión de en qué cuadrante ubicaría el producto te recomiendo observar este video que tiene un punto de vista diferente. ua-cam.com/video/LzcYVWtVgE4/v-deo.html ua-cam.com/video/DPd0V8JPIgw/v-deo.html
Saludos desde🇩🇴 una pregunta: se puede establer la matriz bcg por monto $ de ventas? Otra, cuando mi producto es lider del mercado, como se hace la formula para la PRM?
Saludos @Jorge Rosario para tu pregunta ¿cuando mi producto es lider del mercado, como se hace la formula para la PRM? como puedes ver en el ejemplo del producto A es lider del mercado si comparas las ventas, por otro lado te dejo dos links para que los puedas ver. ua-cam.com/video/LzcYVWtVgE4/v-deo.html ua-cam.com/video/DPd0V8JPIgw/v-deo.html
@@jorgerosario8637 en el caso del monto de dinero podrías dividir ese dinero para el precio unitario del producto y obtendrás las unidades vendidas, para el caso de línea de productos desde mi punto de vista si se podría siempre que unieras todas las unidades vendidas de los diferentes productos de esa línea, y conocieras el total de productos vendidos de la competencia en una linea similar. Es decir las lineas de productos las usarias como unidad de producto.
Doctor una pregunta ¿donde podria encontrar las unidades vendidas por producto de una empresa? yo pensaba que para hacer esa matriz se hacia el valor de ventas en valor monetario .
Saludos Josè eso es un poco complicado encontrar puesto que es información de la competencia, está claro que si es de la empresa donde trabajas es sencillo conseguir ese valor , te dejo otros videos que pueden ayudarte a la elaboración de una matriz: ua-cam.com/video/LzcYVWtVgE4/v-deo.html ua-cam.com/video/DPd0V8JPIgw/v-deo.html
@Diego Toro muchas gracias por escribir . Te comento que un producto vaca no puede tener una tasa de crecimiento negativa, puede mantenerse o quizas ligeramente bajar au tasa de crecimiento. Recuerda que un producto vaca mantiene a las interrogantes, las estrellas y en ocasiones los perros. Por eso deben generar utililidad y deben ser dueños de una alta cuota del mercado.
@@profecueva5368 Estoy haciendo un trabajo tomando a apple como ejemplo y da lo que está en el link. docs.google.com/drawings/d/1cYE_ViiEmhzdWlxPkypieker40dkHQDxxaYo5HRt3eY/edit?usp=sharing
@@diegotoro5518 Para que un producto sea considerando como " VACA" debe cumplir con estas dos características El producto es VACA si: la (PRM) participación relativa del mercado es más de 1, para el caso del IPAD puedo ver que si se cumple (1,94) y la (TCM) tasa de crecimiento del mercado está entre 0 y 0,1 , en este caso para el IPAD no se esta cumpliendo pues tiene -6%. entonces NO ES UN PRODUCTO VACA pues solo cumple una condición de dos. analiza los valores del eje X y Y en el video y descarga el archivo te darás cuenta.
Buenas, porfavor responda :( Mi profesor me dejo una tarea, de a un producto conocido, darle un nuevo enfoque, ya lo hice pero es un producto nuevo es decir algo asi: Producto: Coca cola Nuevo enfoque: Coca cola con stevia Pero me dice que le aplique la matriz BCG al nuevo enfoque, pero como hago eso, si nunca se ha lanzado este producto al mercado :( porfavor digamee
Hola entonces el producto nuevo es un producto interrogante que no sabemos si era aceptado. Puedes indicar cómo estrategias mucha publicidad. Penetración de mercados promoción y reinversión puedes ubicar al resto de productos de Coca-Cola en otros cuadrantes por ejemplo la Coca-Cola tradicional como producto vaca
Bueno en realidad tendrías que hacer un estudio subjetivo dado que vas a ubicar los productos de Google bajo tu percepción. Te recomiendo observes los videos que sugerí en el comentario anterior ua-cam.com/video/LzcYVWtVgE4/v-deo.html Caso de estudio ua-cam.com/video/DPd0V8JPIgw/v-deo.html
Listo Mateo actualizado el enlace gracias por suscribirte te recomiendo que observes estos videos también: .ua-cam.com/video/LzcYVWtVgE4/v-deo.html ua-cam.com/video/DPd0V8JPIgw/v-deo.html
Hola @Darío Paulon, muchas gracias por preguntar, en realidad habría que revisar los números de la empresa como primer punto, sin embargo, me voy a permitirme responderte: 1. Habiendo tantos productos perros habría que hacer un análisis de cuales de esos productos le quitan cierta participación a la competencia y no les permite crecer. Para este caso y para no dejar que la competencia crezca solo me quedaría con los productos perros que ejerzan presión sobre ellos, 2. En el caso de los productos interrogantes habría que realizar un estudio de mercado y observar la aceptación de estos por parte de los consumidores, solo invertiría el excedente de los productos vacas en aquellos productos interrogantes que tienen una perspectiva de crecimiento interesante para la empresa según la investigación. 3. Para el caso de los productos vaca pues sacarle el mayor provecho posible para invertir en los productos interrogantes, sin olvidar hacer publicidad de recordatorio para los consumidores. Espero te sirva mi respuesta. Saludos
@@mFn2023 te comparto un par de videos relacionados a este tema: ua-cam.com/video/LzcYVWtVgE4/v-deo.html Caso de estudio ua-cam.com/video/DPd0V8JPIgw/v-deo.html Un gusto Amigo Saludos desde Ecuador
Pesima explicación, los ejercicos que presenta son ajustados a una realidad acomodada, los valores de la competencia, en la que usted dice que se extraen de revistas especializadas, o de otra fuente de datos, son muy complejos de conseguir, sobre todo cuando la información oficial que uno puede encontrar solo son las ventas "totales" mas no por referencia de producto, el área de inteligencia de marketing con el que cuente la empresa solo podrá encontrar ese tipo de datos, asi que armar una Matriz BCG para determinar la posición relativa del producto o referencia en un mercado es muy compleja de armar. O sea el ejemplo que socializa en el video es solo eso un realidad ajustada para ilustrar una teoria, pero que en la practica se distorsiona con datos que no son "reales", luego todo los resultados obtenidos no pueden ser validados para la toma de una decisión estrategica y/o sensible para la empresa. Recomiendo que se oriente adecuadamente a quienes observan este tipo de videos para que no cometan errores que les pueden costar decisiones equivocadas.
Muchas gracias por tu explicación. Saludos desde Argentina
Sin duda alguna, unos de los mejores profesores que tiene la UPS.
Gracias Jonathan
Excelente profesor ! el único que le entendí después de ver más de 10 videos ! ... mil gracias excelente
Excelente explicación me ayudó muchísimo.
Gracias letra por su comentario
Excelente explicación
Gracias por compartir con cada unos de nosotros sus conocimientos y aprendizaje
Las ventas de cada producto que se ponen son ventas mes actual o anuales ?
Hola mucho gusto , soy estudiante de marketing , quisiera hacerle una consulta , en el cuadrante "total de ventas del sector del año actual y anterior" , se toman en cuenta solo las ventas de los competidores digamos que son 4 y en total ellos vendieron 20.000 , o en ese parámetro se incluye también mi empresa digamos que vendió 5000 , en este caso serían 25000 en un producto en concreto , o solo son los competidores que serían 20.000 ?? Otra consulta , que es más conveniente trabajar por líneas de productos o por profundidad de esas líneas ?
Profesor gracias por el video muy bien explicado. Por oro lado, quiero hacerle una consulta ¿Qué pasa si su PRM esta entre 0 y 1 y su TCM es negativo, es decir menor a cero ?. En ese caso se considera un producto Perro?
gracias excelente explicación.
excelente video!! mil gracias!!
Hola qué tal muchas gracias por el comentario de dónde me escribes
@@profecueva5368 saludos desde argentina!!
@@ayelenm4503 que gusto poder ayudarte
Buena explicación pero en el video no se ve cuando ingresa los datos del gráfico. un error grade para poder entender a medida que vemos y tener que analizarlo adivinando realizando el ejemplo nosotros.
Puedes hacerlo a mano también graficando cada punto en su respectivo eje y producto de la matriz
que empresa es
Muy buena la explicacíon.
Excelente video profesor.
me ahorro 40 paginas de lectura mil gracias
Gracias. Como se analizan los datos para saber que un producto es perro por ejemplo? sin fijarse en el cuadrante o las condiciones de los rangos, solo con los datos de excel de la participación de la empresa, la prm, la tcm, como se interpretan esos datos. Por ejemplo mirando los datos solamente cual casilla dice cual tuvo mas inversión, mas participación, que quiere decir la tasa del mercado, esta relacionada con qué y como influye en el resultado, etc
Hola Gisella de una forma más cualitativa se debe analizar cada uno de los productos de la cartera, por ejemplo podríamos decir que aca en Ecuador la pasta dental colgante la tradicional solo blanca es un producto perro, en cambio la pasta dental triple acción sería un producto estrella pués está en constante crecimiento, OJO esto es un análisis subjetivo
@@profecueva5368 gracias pero no me referia a eso. Me refiero a que con las formulas se ubican automaticamente las esferas en cada cuadrante y por eso uno dice que es perro, vaca, etc pero mirando el cuadro de excel como sustenta uno esa información? Mirando las ventas, la tasa, la cuota relativo etc esos datos que quieren decir? Como se interpretan para uno explicar por que las esferas se ubicaron en determinados cuadrantes. Quedo atenta, ?me seria se mucha ayuda si me pudiera explicar al menos uno de ellos por ejemplo el perro a la luz del cuadro de excel
@@GV-gn3mj Hola , te dejo dos videos para que observes la matriz BCG desde otro punto de vista , te recomiendo que lo veas en orden. Video 1: ua-cam.com/video/LzcYVWtVgE4/v-deo.html
Video 2: ua-cam.com/video/DPd0V8JPIgw/v-deo.html
UNA PREGUNTA COMO HACE ESAS FUNCIONES PARA DIVIDIR ES QUE YO NO TENGO ESA FUNCION EN MI LAPTOP
Hola amigo no me queda clara tu pregunta. Si te refieres ala laptop habría que ver la versión de Excel que tienes instalada
Excelente explicación.
pero mi duda es que pasa si una burbuja queda en medio de dos cuadrantes?
Estima Estrella gracias por escribir, Un administrador toma decisiones en función del contexto y del conocimiento del problema. en este sentido el administrador tendría que tomar la decisión de en qué cuadrante ubicaría el producto te recomiendo observar este video que tiene un punto de vista diferente. ua-cam.com/video/LzcYVWtVgE4/v-deo.html ua-cam.com/video/DPd0V8JPIgw/v-deo.html
Me puedes decir de donde me escribes, te invito a suscribirte a mi canal
Saludos desde🇩🇴 una pregunta: se puede establer la matriz bcg por monto $ de ventas? Otra, cuando mi producto es lider del mercado, como se hace la formula para la PRM?
Saludos @Jorge Rosario para tu pregunta ¿cuando mi producto es lider del mercado, como se hace la formula para la PRM?
como puedes ver en el ejemplo del producto A es lider del mercado si comparas las ventas, por otro lado te dejo dos links para que los puedas ver. ua-cam.com/video/LzcYVWtVgE4/v-deo.html ua-cam.com/video/DPd0V8JPIgw/v-deo.html
@@profecueva5368 gracias profe. Una ultima pregunta: se pueden hace la BCG por montos de $ y tambien por lineas de productos?
@@jorgerosario8637 en el caso del monto de dinero podrías dividir ese dinero para el precio unitario del producto y obtendrás las unidades vendidas, para el caso de línea de productos desde mi punto de vista si se podría siempre que unieras todas las unidades vendidas de los diferentes productos de esa línea, y conocieras el total de productos vendidos de la competencia en una linea similar. Es decir las lineas de productos las usarias como unidad de producto.
@@jorgerosario8637 Te invito a suscribirte a mi canal desde donde me escribes? a que universidad perteneces ? que estudias?
Doctor una pregunta ¿donde podria encontrar las unidades vendidas por producto de una empresa? yo pensaba que para hacer esa matriz se hacia el valor de ventas en valor monetario .
Saludos Josè eso es un poco complicado encontrar puesto que es información de la competencia, está claro que si es de la empresa donde trabajas es sencillo conseguir ese valor , te dejo otros videos que pueden ayudarte a la elaboración de una matriz:
ua-cam.com/video/LzcYVWtVgE4/v-deo.html
ua-cam.com/video/DPd0V8JPIgw/v-deo.html
Y si un producto tiene tasa de crecimiento del mercado negativa esta hacia el lado de los productos vaca, de que tipo seria?
@Diego Toro muchas gracias por escribir . Te comento que un producto vaca no puede tener una tasa de crecimiento negativa, puede mantenerse o quizas ligeramente bajar au tasa de crecimiento. Recuerda que un producto vaca mantiene a las interrogantes, las estrellas y en ocasiones los perros. Por eso deben generar utililidad y deben ser dueños de una alta cuota del mercado.
Te recomiendo que vayas a las listas de reproduccion de mi canal en fundamentos de marketing hay dos videos mas de este tema. Sucribete
De donde me escribes?
@@profecueva5368 Estoy haciendo un trabajo tomando a apple como ejemplo y da lo que está en el link. docs.google.com/drawings/d/1cYE_ViiEmhzdWlxPkypieker40dkHQDxxaYo5HRt3eY/edit?usp=sharing
@@diegotoro5518 Para que un producto sea considerando como " VACA" debe cumplir con estas dos características El producto es VACA si: la (PRM) participación relativa del mercado es más de 1, para el caso del IPAD puedo ver que si se cumple (1,94) y la (TCM) tasa de crecimiento del mercado está entre 0 y 0,1
, en este caso para el IPAD no se esta cumpliendo pues tiene -6%. entonces NO ES UN PRODUCTO VACA pues solo cumple una condición de dos. analiza los valores del eje X y Y en el video y descarga el archivo te darás cuenta.
algunos ejemplos de matriz bcg de empresas?
Hola Sara te comparto este caso de estudio ua-cam.com/video/DPd0V8JPIgw/v-deo.html
Buenas, porfavor responda :(
Mi profesor me dejo una tarea, de a un producto conocido, darle un nuevo enfoque, ya lo hice pero es un producto nuevo es decir algo asi:
Producto: Coca cola
Nuevo enfoque: Coca cola con stevia
Pero me dice que le aplique la matriz BCG al nuevo enfoque, pero como hago eso, si nunca se ha lanzado este producto al mercado :( porfavor digamee
Hola entonces el producto nuevo es un producto interrogante que no sabemos si era aceptado. Puedes indicar cómo estrategias mucha publicidad. Penetración de mercados promoción y reinversión puedes ubicar al resto de productos de Coca-Cola en otros cuadrantes por ejemplo la Coca-Cola tradicional como producto vaca
Si quisiera hacer la matriz con la empresa de Google y no conozco las ventas de la empresa en unidades que podria hacer?
Bueno en realidad tendrías que hacer un estudio subjetivo dado que vas a ubicar los productos de Google bajo tu percepción. Te recomiendo observes los videos que sugerí en el comentario anterior
ua-cam.com/video/LzcYVWtVgE4/v-deo.html
Caso de estudio
ua-cam.com/video/DPd0V8JPIgw/v-deo.html
@@profecueva5368 Los voy a ver, muchas gracias.
@@cristiansantamaria3011 de donde me escribes amigo
@@profecueva5368 Desde Colombia, un abrazo.
Profe, actualice la URL, muchas gracias!
Listo Mateo actualizado el enlace gracias por suscribirte
te recomiendo que observes estos videos también:
.ua-cam.com/video/LzcYVWtVgE4/v-deo.html
ua-cam.com/video/DPd0V8JPIgw/v-deo.html
@Mateo Blanco Rodriguez de donde me escribes amigo
@@profecueva5368 De Bogotá, Colombia profe. Saludos
Qué opinión tendrías sí tengo 5 vacas 0 estrellas 9 incógnitas 12 perros?
Hola @Darío Paulon, muchas gracias por preguntar, en realidad habría que revisar los números de la empresa como primer punto, sin embargo, me voy a permitirme responderte:
1. Habiendo tantos productos perros habría que hacer un análisis de cuales de esos productos le quitan cierta participación a la competencia y no les permite crecer. Para este caso y para no dejar que la competencia crezca solo me quedaría con los productos perros que ejerzan presión sobre ellos,
2. En el caso de los productos interrogantes habría que realizar un estudio de mercado y observar la aceptación de estos por parte de los consumidores, solo invertiría el excedente de los productos vacas en aquellos productos interrogantes que tienen una perspectiva de crecimiento interesante para la empresa según la investigación.
3. Para el caso de los productos vaca pues sacarle el mayor provecho posible para invertir en los productos interrogantes, sin olvidar hacer publicidad de recordatorio para los consumidores.
Espero te sirva mi respuesta. Saludos
@@profecueva5368 gracias profesor me ayudó mucho abrazo
@@mFn2023 De donde me escribes amigo
@@profecueva5368de Argentina me gustó mucho su explicación y me sirve para poder aplicarlo
@@mFn2023 te comparto un par de videos relacionados a este tema: ua-cam.com/video/LzcYVWtVgE4/v-deo.html
Caso de estudio
ua-cam.com/video/DPd0V8JPIgw/v-deo.html
Un gusto Amigo Saludos desde Ecuador
Pesima explicación, los ejercicos que presenta son ajustados a una realidad acomodada, los valores de la competencia, en la que usted dice que se extraen de revistas especializadas, o de otra fuente de datos, son muy complejos de conseguir, sobre todo cuando la información oficial que uno puede encontrar solo son las ventas "totales" mas no por referencia de producto, el área de inteligencia de marketing con el que cuente la empresa solo podrá encontrar ese tipo de datos, asi que armar una Matriz BCG para determinar la posición relativa del producto o referencia en un mercado es muy compleja de armar. O sea el ejemplo que socializa en el video es solo eso un realidad ajustada para ilustrar una teoria, pero que en la practica se distorsiona con datos que no son "reales", luego todo los resultados obtenidos no pueden ser validados para la toma de una decisión estrategica y/o sensible para la empresa. Recomiendo que se oriente adecuadamente a quienes observan este tipo de videos para que no cometan errores que les pueden costar decisiones equivocadas.