Clase-conferencia de Introducción a las Telecomunicaciones E.T.S. DE INGENIERÍA Y SIST. DE TELECOM. Vídeo producido por el Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica de Madrid
Queria recalcar que las imprecisiones son detalles de poco alcance y no quiero desvirtuar el valor de la charla o conferencia que está bastante bien planteada.
No cuenta que la unidad de siemens serie 103 ( con tracción en casi todos sus ejes ) es un tren indivisible, eso quiere decir que en caso de avería , todo el tren queda inutilizado, trenes como los Alstom serie 100 al tener cabezas motrices en ambas extremidades pueden ser intercambiables. Saludos
Como charla divulgativa puede valer pero hay imprecisiones técnicas que no se corresponden con la realidad. Soy maquinista de Ave y hablo con conocimiento de causa.
Gracias..Alvaro...te creo soy hijo de un antiguo Maquinista Capo de Chile, de niño lo veía estudiar planos eléctricos de Motores (Tracción y Frenos) de Locomotoras tales como de La 28, la Sofia Loren y Serpiente de Oro. Saludos. Seria bueno conocer tu opinión cobremolibdeno@gmail.com, www.pgonzalezi.cl, soy Patricio Gonzalez Infante un Ingeniero Civil de 59 años, estudiante de Master en Infraestructura Ferroviaria.
La respuesta mas sencilla es que en ese tramo no existía ERTMS lo cual antes se hizo la transición de ERTMS L1 a ASFA, el ASFA trabaja con velocidad máxima de 200Km/h y solo te anuncia señales como por ejemplo Vía libre, Anun de parada, parada, anun de precaución, rebase autorizado, pre anun de parada, movimiento autorizado. entonces solo si hay señales que no sean vía libre, no hay control de velocidad.
Madre mía del amor hermoso.... no sé cómo cabe tanta profesionalidad en un video. Virgencia sálvame.
Buena conferrncia. Salvo que es mas de comunicaciones que de de señalización
Que me pueden decir de las comunicacion LTE?
Excelente. ¿Podéis hacer un video de la diferencia entre el ERTMS y el PTC en América del Norte (ACSES, ETMS, CBOSS, etc). ¡Gracias!
Queria recalcar que las imprecisiones son detalles de poco alcance y no quiero desvirtuar el valor de la charla o conferencia que está bastante bien planteada.
No cuenta que la unidad de siemens serie 103 ( con tracción en casi todos sus ejes ) es un tren indivisible, eso quiere decir que en caso de avería , todo el tren queda inutilizado, trenes como los Alstom serie 100 al tener cabezas motrices en ambas extremidades pueden ser intercambiables. Saludos
Como charla divulgativa puede valer pero hay imprecisiones técnicas que no se corresponden con la realidad. Soy maquinista de Ave y hablo con conocimiento de causa.
Gracias..Alvaro...te creo soy hijo de un antiguo Maquinista Capo de Chile, de niño lo veía estudiar planos eléctricos de Motores (Tracción y Frenos) de Locomotoras tales como de La 28, la Sofia Loren y Serpiente de Oro. Saludos.
Seria bueno conocer tu opinión cobremolibdeno@gmail.com,
www.pgonzalezi.cl, soy Patricio Gonzalez Infante un Ingeniero Civil de 59 años, estudiante de Master en Infraestructura Ferroviaria.
¿Que paso con el AVE en Galicia, porque fallaron los sistemas de frenada?
La respuesta mas sencilla es que en ese tramo no existía ERTMS lo cual antes se hizo la transición de ERTMS L1 a ASFA, el ASFA trabaja con velocidad máxima de 200Km/h y solo te anuncia señales como por ejemplo Vía libre, Anun de parada, parada, anun de precaución, rebase autorizado, pre anun de parada, movimiento autorizado. entonces solo si hay señales que no sean vía libre, no hay control de velocidad.