Risk, clue sospechoso de cartas yyyyy como no tenía dinero para el zombicide me hice uno de zombis parecido, con power point, mi impresora, hojas opalina, tijeras, cartón y resistol. Y la verdad me gusta más que el zombicide 😁
Pues mi primer juego fue un Dungeons & Dragons de Parker con el que me inventé cosas muy locas y que exploté hasta la saciedad. Luego bastante más adelante el Battlelore 2ª edición. Antes de eso también tuve una época en la que le di bastantes partidas a las cartas Magic y aún conservo mi colección aunque ya no las juego. En la actualidad tengo una ludoteca que rondará los 40 juegos bastante variadita en la que tienen cabida más eurogames y juegos más ligeritos.
Yo me reenganché a los juegos de mesa por el recuerdo que tenía del heroquest. Lo jugaba en su día con los amigos del pueblo. Qué recuerdos aquellos veranos interminables. Ya de mayor, quería que mis hijos tuvieran algo "similar". Y cayó en mis manos el Descent 1a edición, al que juego con ellos, siendo un máster benévolo. Lo mejor: pasar tiempo de calidad con ellos. Tras ese descent han venido la reedicion del heroquest. Y descubrí que hay juegos single player. Así que ahí tengo el gloomhaven, al que doy en solitario, y el señor de los anillos lcg, que enseñé a mi madre, y a sus 72 años, le ha encantado. Con las ofertas que pasaste, pillé el arkham lcg por 30€. Ojalá hubiera visto este video hace 10 meses. Mi cartera te lo hubiera agradecido 😁
Comencé hace un año mi colección, empecé con los juegos que encontraba en las tiendas, comence con uno de frozen que me encanta, y estuve dando palos de ciego, hasta que encontré tu canal y empecé a seguir tus recomendaciones, ahora ya definí mi estilo de juego, empecé comprando juegos Fuller y familiares, ahora me enfoco en solitarios y tengo una lista definida de juego a comprar, tengo un límite de títulos que formará mi ludoteca, de 20 lugares disponibles, ya tengo 11 juegos comprados, me tomo mi tiempo para analizar los nuevos títulos a comprar y tengo un plan de compras y un presupuesto definido. Gracias por tus vídeos me han ayudado mucho. 🎉🎉🎉🎉
Me identifico en todo lo que comentas en el vídeo. He descubierto un mundo brutal en esto de los juegos de mesa y hay que sopesar muy bien lo que adquirir si no quieres quedarte sin estanterías y sin bolsillos.
No sé como diablos llegué acá, puesto que nunca en mi vida he jugado ni me habían llamado la atención los juegos de mesa, pero ahora quiero jugar muchos y seguir viendo todos los vídeos de este canal JAJAJAJAJAJA
jajajaja super. Me recordaste a mi mismo por que yo tambien me inicie con el Zombicide, en una de esas donde estaba buscando en amazon juegos de mesa que jugaba de niño como la herencia de tia agatha para jugar con mis hijas, y de repente me salio el primer Zombicide y me llamo la atencion por la tematica. Buscando en you tube tutoriales de como jugarlo, empece a ver los videos relacionados y veme ahora, con una ludoteca que ya va por los 30 juegos. Saludos.
Enhorabuena, me gustan mucho tus vídeos, tienes muy buen contenido, buena calidad y consigues ser diferente a todos los demás.. Nuestra ludoteca familiar (tenemos una peque de 8 añitos) empezó por el cluedo, Dixit, patchwork, azul y algunos fillers como virus, sushi go y cubirds. Mi ludoteca personal empezó con Red Cathedral, Claim, Jekyll vs Hyde, TM Ares.. y viendo tus vídeos me animé con Amanecer Rojo y Dune Imperium. Sigue así
Muchas gracias por tus palabras! Ha empezado con buenos juegos la peque jugona, y tu ludoteca está genial. Entre los dos tenéis mucha variedad. Un saludo!
Muy buen vídeo! Yo empecé hace 16 años a jugar a juegos de mesa y mi primero fue el Zombies!!!. Aún lo conservo. Y mi mecánica favorita también es la construcción de mazos y me has convencido para comprar Clank! Y voy directo a golismear tu colección!
Yo empecé con fillers (muuuy aparte del ajedrez y el monopoly en mi niñez) tales como: uno, phase 10, skip bo y los q me regalaron y no jugué swap y rage. Todos de cartas. Ya estando adulto me saqué un set de pocker con maletín incluído y Cranium (party Game) y en pandemia empecé con Scrabble, SEQUENCE, Cachito (generala), Rummykub, Tutti frutti (Bachillerato), Bingo y otros fillers cómo Dos y Virus, y el cubo Rubik de 4x4 y de 5x5. Y estando en pandemia en el último año en black friday: Carcassonne, Sagrada, Sushi Go party, Pandemic, the island y fillers como Misión cumplida y Walkie talkie. Y el otro año creo le daré a los juegos en solitario, de deducción y juegos de roles, Dios mediante 😍
Muy buena evolución en la edición y calidad de tus vídeos si señor!. Yo empecé con el '7 Wonders Duel', y me terminó de enamorar el 'Hero Realms', la mecánica de construcción de mazos también es mi favorita. Llevo solo unos meses pero han llegado muchos más juegos de mecánicas diferentes, siempre me fijo en que funcionen bien a dos para poder disfrutarlos con mi pareja, aunque también tenemos otros como 'King of Tokio' o 'The Island'- para poder sacarlos con los amigos menos jugones. Un saludo y sigue así!
Excelente video amigo, me encantó y te agradezco que hayas tocado el tema del hype pues yo te lo pedí hace varias semanas (y supongo que otros suscriptores también). En el minuto 7:45 mencionas tres cosas a tener en cuenta, yo le agregaría una cuarta: EL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE LA PARTIDA Empezando quería tener juegazos con mogollón de miniaturas, y fichitas, y monedas, y tokens, y tableros modulares... Pero ya pasado un tiempo la verdad es que la piensas para sacar ese juego a mesa. Como yo soy el dueño, yo soy el que lo prepara y el que lo explica, y no siempre se tienen las ganas de hacer una preparación de +15 minutos para apenas empezar a jugar ¡puff! Para entonces ya me cansé 😅 Excelente contenido, te felicito. Saludos!
Muchas gracias! Totalmente cierto lo del tiempo de preparación de la partida. Al principio me pasó lo mismo (Arkham horror 3ª, Eldritch Horror, Terraforming Mars...), después toca explicarlo y con el tiempo al final creo que todos vamos a por juegos más sencillos en preparación y explicación. Un saludo!
Pues yo ya estuve estudiando, muchos juegos y me compré varios que me llamaban la atención, y me faltaron claro😅 Pero pues el presupuesto se acabó y. Aún así, me siguen gustando muchos clásicos, como risk o monopoly.
muy bueno tu vídeo me as aclarado algunas dudas yo empezé ace muy poko con Arkham horror y e pillado el Dorado nose cuál será el siguiente cual me recomiendas . un saludo
en lo personal comencé en estos los juegos de mesa por un amigo que me inicio jugando el Catan que el tenia, y no la pase mal, pero jamás me motivo tanto como para proponer una partida de catan o comprarme el mío, simplemente lo jugaba si los demás querían jugarlo, sin embargo me hizo decir tal ves otro juego de mesa moderno me guste más, y así fue, mi primer juego de mesa fue el Clank, y creo que como primer juego, es el juego perfecto asi tal cual, independiente si eres o no partidiario de los juegos de mazmorreos, ya que la tematica es segundaria o un plus mejor dicho.
La Oca 🤣🤣🤣 Mi primer juego "serio" fue Aventureros al tren. Luego me fui a los fillers porque triunfa más. Me gustaría jugar más a juegos de tablero pero ya me cuesta encontrar a gente con quien jugar por lo que para mí es imprescindible que tenga modo solitario antes de comprar
Entonces compartimos requisito al comprar juegos de mesa!! Los cooperativos son de lo mejor entonces porque puedes jugarlos a solas y sacarlos cuando tengas oportunidad con otras personas
Tus recomendaciones son muy buenas y todo lo que dices es super cierto. Yo empece con Catan. Pero a inicio de mes descubri Clank! Catacombs (nunca habia tenido ninguno de Clank!) Y mi grupo y yo lo amamos sobre todo eso de ir expandiendo el mapa donde quieras... super recomendado. Ahora zombicide es otro juego que jamas he jugado he visto que Black plage es el que todos recomiendan... pero no se cual de todos comprar esta Marvel y ahora va a salir white death o algo asi... cual recomiendas de esos?
Buenas! Solo he probado el Black Plague y te diría de pillar el que más os guste de temática. Creo que el 2ª edición tiene ciertas mejoras y a día de hoy si no tuviera el Black Plague es posible que pillara ese. El White Death por lo que vi cambia bastante el concepto del juego y el de Marvel no se prácticamente nada
Me encanta el video y la opinión! sobre todo sobre el hype que crean otros canales de juegos, hay canales donde solo oye hablar de juegazos o O' no existen los juegos malos.... y claro que hay juegos malos como todo en la vida, que hay alguien que ese juego malo le gusta por supuesto, siempre hay un roto para un descosido; y sin nombrar a ninguno pero da pena ver youtubers (que reconozco que se lo curran) que sacan una kk pincha en un palo y lo llaman juegazo y encima por "solo 20€-30€" jejeje en fin, al final te intentan vender que tienes que tener una 'ludoteca de 5000€', jeje lloros aparte lo dicho genial este tipo de videos para que la gente empiece con buen pie.
Muchas gracias! También supongo que a algunos les resultará complicado ser 100% sinceros al opinar porque les mandan juegos y sentirán que pierden la confianza de las editoriales. Aunque esto también hace que su criterio recomendando no tenga valor y realmente la promoción sea poco útil. Si recomiendas solo juegos que son buenos, los comprará posiblemente mucha más gente, pero si recomiendas todo pierdes credibilidad y se consiguen menos ventas en general. Un saludo!
@@ASolasconLumerien Si, a algunos los sigo desde el principio y anda que no han cambiado su formar de valorar los juegos (que mala es la hemeroteca), al final cada uno tiene su opinión, pero no puede ser que ahora en 1-2 años todos los juegos son buenos con algún pero pero juegazos....eh no, al final la gente como yo que llevamos poco en los juegos de mesa os seguimos y nos fijamos en vuestras valoraciones a la hora de adquirir los juegos (aparte de tener la propia evidentemente), pero bueno al final te das cuenta quien hace una buena reseña de un juego con sus cosas buenas y por supuesto malas. Un saludo!
Yo empecé a través del juego de Rol del señor de los anillos, lo que me llevó a frecuentar las tiendas de juegos del centro para comprar pinturas y miniaturas, ahí fue donde un día me tope con una demo que hacían del Blood Bowl (ed. 1994), me enamoré del juego sin remedio y lo adquirí en ingles porque no podía esperar a que saliera en español, ese juego me introdujo en el mundo de los juegos de mesa y de ahí continué con el Carcassone, el Dead of Winter y demás juegos que han hecho crecer mi ludoteca y mi pasión por este mundo
Holis! Mi primer juego fue el Érase una vez, buenas risas nos ha dado. Y luego un colega nos trajo el Zombies! Y se transformó en algo enfermizo con las expansiones (para lo tira dados que es xD) y el tercero fue el Dead of winter, increíble!! Ahora por las circunstancias estoy buscando juegos con modo solitario, fue así como di con tu canal :D Muchas gracias por tu trabajo :3
Mi primer juego fue la isla de fuego. Creo que clásico y simple...no van siempre de la mano, colecciono juegos antiguos y me gustan mas que los post 2000 tanto por sus temáticas como por su estética. De hecho no cambiaria mi isla de fuego por ningún juego moderno jeje. Muy buen video!
Alguna recomendacion para entrar en los euro? Mi primer juego fue Munchkin (ya cogiendo polvo hahaha), a partir de ahi ya catan, imperial assault, city of horror, serian los primeros. Gravias por el video, genial como siempre!
Yo soy más de Ameris, pero me encanta el Terraforming Mars y como euro es de lo mejor. También está Mage Knight (hay personas que lo consideran un euro encubierto) y el It´s a Wonderful World (este es más sencillo y rápido que Terraforming Mars, aunque no me gusta tanto). Un saludo!!
Yo empece con un Catan, fue el primer juego de mesa que jugue fuera de lo tradicional como Jenga, Uno o Monopoly; no era fan de los juegos de mesa, pero cuando descubri el Catan uffff mi vida cambio haha no sabia que podian ser asi de competitivos y más complejos que lo regular, senti que por fin era un juego que esta mayormente diseñado para adultos que para niños. De ahi me he dado cuenta que los tipos de juegos que me encantan son los de interacción social y party games; normalmente voy a casas a jugar juegos nuevos y en grupos grandes desde 6 personas hasta 12. Para alguien como yo que soy muy extrovertido y social, son los juegos que mas me encantan, muy rara vez juego algo que sea de mucha estrategia, pero aun asi los disfruto bastante. Mi top son: Munchkin, Dead of Winter, Mechs vs Minions, Dixit y Happy Salmon
Yo empecé con el arkham lcg, porque me encanta la literatura de Lovecraft y al descubrir que había un juego para vivir esas aventuras decidí entrar en este mundo. Muy importante el consejo de no caer en las novedades de cada semana que recomiendan los canales. He dejado pasar juegos con muchisimo hype como el maquis y el bullet al ver partidas en youtube. Vi que no eran para tanto. Yo quería ir como un loco a por el machina arcana y al descubrir que solo tiene 3 misiones, por 80€, dije no gracias. Con el tiempo aprendes que no puedes tenerlo todo
Juegazo el Arkham lcg! El hype es lo malo que tiene, además hay juegos que tienen precios excesivamente altos para lo que ofrecen. Hay juegos muy caros con poco contenido que aprovechan para inflarlos a expansiones con un precio también elevado. Un saludo!
Me ha pasado algo parecido con Machina Arcana. Me flipa la estética y me frotaba las manos a la espera de salida a venta pero después de ver un par de vídeos con la partida y teniendo gloomhaven fauces sin abrir he pasado y me he hecho con un Marvel Champions.
Yo he empezado en serio con Aventureros al tren. De momento he ido acertando en mis elecciones, miro mucho y veo varias reseñas. Reconozco que me puede, a veces, el ansia, pero elijo siempre en función de lo que puede encajar en mi familia.
Mi primer juego fue el Ciudadelas. A día de hoy sigue siendo de mi top 3. Lo único malo es que se necesitan mínimo 4-5 jugadores para que la partida sea interesante.
Empecé con Virus, y de ahí varios fillers de mucha interacción con mis niños (bar bestial, silence, hero realms, dungeon riders, red seven...ahora le tengo el ojo echado a Coup ; ). Gram vídeo!
Yo empecé por el Dawn of the Zeds, juego del que me enamoré y del que sigo enamorado. Zombicide, pandemic, Last Bastion, Tras la Caída, Hero Realms, Set a Watch, y los 3 lcg. Ayer cayó el Fauces del León. Juego en solitario
Yo empecé hace mucho con fórmula D no me desagrado pero es un tira dados, luego fui jugando a cosas sueltas pero ya me metí de la cabeza fue con star realms con su segunda edición por el 2017 y lo compré en un videoclub donde venden un poco de todo desde comics manga y videojuegos y juegos de mesa, lo compre por la temática pero no sabía nada de mecánica ni nada. Y ya la jodimos y ya me metí de cabeza por culpa de los deckbuilding
Empece con catan , virus, azul y acentureros al tren Y de esos 4 (ahora tengo como 50 juegos) el unico que ve mesa mas o menos con asiduidad es catan. Tengo 2 expansiones y nos encanta. Y eso que tengo muchos mas. Saludos!!!
Si el dinero no es un problema y te gusta lo narrativo creo que el Arkham lcg te encantará. Si te gustan las minis y los dados el Cthulhu Death May Die (no es arkham files, pero es lovecraftiano y muy fácil de aprender y jugar). Después está Eldritch Horror, de mis juegos favoritos. De pvp está carísimo, pero si lo encuentras en oferta seguro que no te decepciona!
Pues mira, recuerdo perfectamente cuál fue el primer juego de mesa que me compré, fue el "Vagos comparten piso", ¡toma ya!, luego nos dió muy fuerte a mi grupo de amigos por el "Marvel Heroclix" y tras ver que era un saco sin fondo empezaron a caer el Stone Age, el Pandemic, el Smallworld, Chaos Marauders, Agrícola....y desde hay hasta hoy, momento en el que me arrepiento de tener tantos juegos e intento ir buscándolos salida a muchos.
Pues yo empecé con Isla Prohibida y no me arrepiento en absoluto. Da gusto verlo y, si te mola Pandemic (actualmente, tengo 2 expansiones de este), usa las mismas mecánicas. Sí es cierto que recomendaría siempre juegos cooperativos para empezar, porque suelen poderse jugar en solitario y evitan los disgustos que puede causar perder contra alguien si es que se tiene mal perder (not my case).
Hola, yo empecé con sheriff of Nottingham, de ahí agarre varios de roles ocultos como coup, Bang dice game y one night werewolf. Me seguí con king of Tokyo y me enamoro el zomibicide black plague
Buenas, no he probado ninguno de los que comentas pero estuve a punto de comprar el Bang hace un par de años. Y el Black Plague me encantó como primer juego!
@@ASolasconLumerien el black plague le.he metido más, ahora también tengo wulfburg, no rest for the wicked, friends and foes y la boss box, con lo que se llena la mesa de zombies!!!!
En mi caso soy una persona bastante introvertida (y eso que trabajo de profe en un instituto xD) por lo que vi la luz cuando me enteré que se podían jugar a juegos de mesa en solitario. Mis primeros fueron el Isaac 4 souls (menos mal que mi pareja es otra viciada de Isaac xD), Robinson Crusoe y This World of Mine
Muchas veces se confunde ser introvertido con tímido, por eso hay personas que no tienen problema en relacionarse con otras pero si se puede evitar a veces es mejor (como yo xD) Recomiendas el Isaac? También soy fan del videojuego y no sé si merecería la pena ir al por el juego de mesa. Muy buenos juegos iniciales los otros dos!
@@ASolasconLumerien El estilo del Isaac es un deckbuilder de manual. Como en el videojuego, la suerte es fundamental, tanto en las tiradas de dados como en los objetos/trinkets que encuentres. A un no fan del juego original no se lo recomendaría, pero si te gusta, tírate de cabeza, únicamente por el arte merece muy mucho la pena. Ah, y buenísima la definición, parece que me hubieses radiografiado xD
Yo odié el Catán al empezar. Eso de negociar me sale mal sobre todo si juegas con alguien super competitivo. Al final la isla prohibida que es cooperativo me enganchó.
empece con el catan y de ahi a tener unos 30 juegos xD la gran mayoria son eurogames, me deshice de zombicide, fallout y sword and sorcey porque no les sacabamos para nada, en cambio el resto una vez a la semana nos ponemos con ellos, ahora que ha llegado gloomhaven fauces del leon a viciarnos un poco a ver que tal comparado con su hermano mayor, que ese le tengo pero por cariño, porque sacarlo a mesa menudo toston xD
Creo que faltó destacar que la cantidad de jugadores que conoces dispuestos a jugar es un elemento muy importante, de repente mi grupo de juego creció hasta 6 u 8 por lo que, a diferencia de antes estoy buscando juegos de mesa de 6+ jugadores
La verdad es que los deck buildings no me parecen en absoluto la mejor categoria de juegos para iniciarse. Alguien que no ha jugado a otra cosa o este familiarizado con ciertas mecanicas, lo pones delante del libro de reglas de un juego de construcción de mazos y no se entera de nada. Mi primer euro fue Catan y he de reconocer que al principio me costo cogerlo y eso que es un juego de lo mas sencillo
@@ASolasconLumerien porque se lo has explicado tu. Si nunca has jugado a nada y te ponen un manual de un deck building no te enteras de nada. De ahi que haya que empezar poco a poco haciendote a mecanicas nuevas y mas complejas de menos a mas. Si tienes a alguien que te explique las mecanicas con ejemplos, es mejor que la primera vez leyendo un manual de un juego de mesa moderno en el que todo son dudas
Ojalá haber visto este vídeo antes cuando empecé. Catan lo odio (con perdón a sus amantes, son mis gustos) y fue el segundo juego de mesa q me compré. Una de las compras q más me arrepentí.
👍¿Cuáles fueron o son vuestros primeros juegos de mesa? 💭❓
Risk, clue sospechoso de cartas yyyyy como no tenía dinero para el zombicide me hice uno de zombis parecido, con power point, mi impresora, hojas opalina, tijeras, cartón y resistol. Y la verdad me gusta más que el zombicide 😁
De los digamos actuales: Zombicide, Eclipse, Krosmaster Quest y 2GM Tactics.
Pues mi primer juego fue un Dungeons & Dragons de Parker con el que me inventé cosas muy locas y que exploté hasta la saciedad. Luego bastante más adelante el Battlelore 2ª edición. Antes de eso también tuve una época en la que le di bastantes partidas a las cartas Magic y aún conservo mi colección aunque ya no las juego. En la actualidad tengo una ludoteca que rondará los 40 juegos bastante variadita en la que tienen cabida más eurogames y juegos más ligeritos.
El heroquest y el Inkognito alla por los 90.....
Yo me reenganché a los juegos de mesa por el recuerdo que tenía del heroquest. Lo jugaba en su día con los amigos del pueblo. Qué recuerdos aquellos veranos interminables.
Ya de mayor, quería que mis hijos tuvieran algo "similar". Y cayó en mis manos el Descent 1a edición, al que juego con ellos, siendo un máster benévolo. Lo mejor: pasar tiempo de calidad con ellos.
Tras ese descent han venido la reedicion del heroquest. Y descubrí que hay juegos single player.
Así que ahí tengo el gloomhaven, al que doy en solitario, y el señor de los anillos lcg, que enseñé a mi madre, y a sus 72 años, le ha encantado.
Con las ofertas que pasaste, pillé el arkham lcg por 30€.
Ojalá hubiera visto este video hace 10 meses. Mi cartera te lo hubiera agradecido 😁
Comencé hace un año mi colección, empecé con los juegos que encontraba en las tiendas, comence con uno de frozen que me encanta, y estuve dando palos de ciego, hasta que encontré tu canal y empecé a seguir tus recomendaciones, ahora ya definí mi estilo de juego, empecé comprando juegos Fuller y familiares, ahora me enfoco en solitarios y tengo una lista definida de juego a comprar, tengo un límite de títulos que formará mi ludoteca, de 20 lugares disponibles, ya tengo 11 juegos comprados, me tomo mi tiempo para analizar los nuevos títulos a comprar y tengo un plan de compras y un presupuesto definido. Gracias por tus vídeos me han ayudado mucho. 🎉🎉🎉🎉
Me identifico en todo lo que comentas en el vídeo. He descubierto un mundo brutal en esto de los juegos de mesa y hay que sopesar muy bien lo que adquirir si no quieres quedarte sin estanterías y sin bolsillos.
No sé como diablos llegué acá, puesto que nunca en mi vida he jugado ni me habían llamado la atención los juegos de mesa, pero ahora quiero jugar muchos y seguir viendo todos los vídeos de este canal JAJAJAJAJAJA
Jajajaja me alegro de que te adentres en el hobby, muchas gracias!!
jajajaja super. Me recordaste a mi mismo por que yo tambien me inicie con el Zombicide, en una de esas donde estaba buscando en amazon juegos de mesa que jugaba de niño como la herencia de tia agatha para jugar con mis hijas, y de repente me salio el primer Zombicide y me llamo la atencion por la tematica. Buscando en you tube tutoriales de como jugarlo, empece a ver los videos relacionados y veme ahora, con una ludoteca que ya va por los 30 juegos. Saludos.
Literalmente nos ha pasado lo mismo pero cambiando el primer Zombicide por el Black Plague en mi caso jajajaja
Un saludo!
Enhorabuena, me gustan mucho tus vídeos, tienes muy buen contenido, buena
calidad y consigues ser diferente a todos los demás..
Nuestra ludoteca familiar (tenemos una peque de 8 añitos) empezó por el cluedo, Dixit, patchwork, azul y algunos fillers como virus, sushi go y cubirds.
Mi ludoteca personal empezó con Red Cathedral, Claim, Jekyll vs Hyde, TM Ares.. y viendo tus vídeos me animé con Amanecer Rojo y Dune Imperium.
Sigue así
Muchas gracias por tus palabras!
Ha empezado con buenos juegos la peque jugona, y tu ludoteca está genial. Entre los dos tenéis mucha variedad. Un saludo!
Muy buen vídeo! Yo empecé hace 16 años a jugar a juegos de mesa y mi primero fue el Zombies!!!. Aún lo conservo. Y mi mecánica favorita también es la construcción de mazos y me has convencido para comprar Clank!
Y voy directo a golismear tu colección!
Clank! es una muy buena compra, sobre todo para jugar a 4!
Yo empecé con fillers (muuuy aparte del ajedrez y el monopoly en mi niñez) tales como: uno, phase 10, skip bo y los q me regalaron y no jugué swap y rage. Todos de cartas. Ya estando adulto me saqué un set de pocker con maletín incluído y Cranium (party Game) y en pandemia empecé con Scrabble, SEQUENCE, Cachito (generala), Rummykub, Tutti frutti (Bachillerato), Bingo y otros fillers cómo Dos y Virus, y el cubo Rubik de 4x4 y de 5x5. Y estando en pandemia en el último año en black friday: Carcassonne, Sagrada, Sushi Go party, Pandemic, the island y fillers como Misión cumplida y Walkie talkie. Y el otro año creo le daré a los juegos en solitario, de deducción y juegos de roles, Dios mediante 😍
Muy buena evolución en la edición y calidad de tus vídeos si señor!.
Yo empecé con el '7 Wonders Duel', y me terminó de enamorar el 'Hero Realms', la mecánica de construcción de mazos también es mi favorita.
Llevo solo unos meses pero han llegado muchos más juegos de mecánicas diferentes, siempre me fijo en que funcionen bien a dos para poder disfrutarlos con mi pareja, aunque también tenemos otros como 'King of Tokio' o 'The Island'- para poder sacarlos con los amigos menos jugones.
Un saludo y sigue así!
Muchas gracias! También juego el "7 Wonders Duel" con mi pareja y nos encanta. Un saludo!
Mi primer juego a sido Ciudadelas 🙌🙌🙌
Excelente video amigo, me encantó y te agradezco que hayas tocado el tema del hype pues yo te lo pedí hace varias semanas (y supongo que otros suscriptores también).
En el minuto 7:45 mencionas tres cosas a tener en cuenta, yo le agregaría una cuarta:
EL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE LA PARTIDA
Empezando quería tener juegazos con mogollón de miniaturas, y fichitas, y monedas, y tokens, y tableros modulares... Pero ya pasado un tiempo la verdad es que la piensas para sacar ese juego a mesa. Como yo soy el dueño, yo soy el que lo prepara y el que lo explica, y no siempre se tienen las ganas de hacer una preparación de +15 minutos para apenas empezar a jugar ¡puff! Para entonces ya me cansé 😅
Excelente contenido, te felicito. Saludos!
Muchas gracias! Totalmente cierto lo del tiempo de preparación de la partida. Al principio me pasó lo mismo (Arkham horror 3ª, Eldritch Horror, Terraforming Mars...), después toca explicarlo y con el tiempo al final creo que todos vamos a por juegos más sencillos en preparación y explicación. Un saludo!
Pues yo ya estuve estudiando, muchos juegos y me compré varios que me llamaban la atención, y me faltaron claro😅
Pero pues el presupuesto se acabó y.
Aún así, me siguen gustando muchos clásicos, como risk o monopoly.
muy bueno tu vídeo me as aclarado algunas dudas yo empezé ace muy poko con Arkham horror y e pillado el Dorado nose cuál será el siguiente cual me recomiendas . un saludo
Imhotep y su expansión es genial.
en lo personal comencé en estos los juegos de mesa por un amigo que me inicio jugando el Catan que el tenia, y no la pase mal, pero jamás me motivo tanto como para proponer una partida de catan o comprarme el mío, simplemente lo jugaba si los demás querían jugarlo, sin embargo me hizo decir tal ves otro juego de mesa moderno me guste más, y así fue, mi primer juego de mesa fue el Clank, y creo que como primer juego, es el juego perfecto asi tal cual, independiente si eres o no partidiario de los juegos de mazmorreos, ya que la tematica es segundaria o un plus mejor dicho.
Mis primeros juegos fueron el Imperial Assault, Rescate, Pandemic, zombicide y mansiones, por ese orden
La Oca 🤣🤣🤣
Mi primer juego "serio" fue Aventureros al tren. Luego me fui a los fillers porque triunfa más. Me gustaría jugar más a juegos de tablero pero ya me cuesta encontrar a gente con quien jugar por lo que para mí es imprescindible que tenga modo solitario antes de comprar
Entonces compartimos requisito al comprar juegos de mesa!! Los cooperativos son de lo mejor entonces porque puedes jugarlos a solas y sacarlos cuando tengas oportunidad con otras personas
Ojalá haber visto este vídeo hace tiempo xD
Tus recomendaciones son muy buenas y todo lo que dices es super cierto. Yo empece con Catan. Pero a inicio de mes descubri Clank! Catacombs (nunca habia tenido ninguno de Clank!) Y mi grupo y yo lo amamos sobre todo eso de ir expandiendo el mapa donde quieras... super recomendado. Ahora zombicide es otro juego que jamas he jugado he visto que Black plage es el que todos recomiendan... pero no se cual de todos comprar esta Marvel y ahora va a salir white death o algo asi... cual recomiendas de esos?
Buenas! Solo he probado el Black Plague y te diría de pillar el que más os guste de temática. Creo que el 2ª edición tiene ciertas mejoras y a día de hoy si no tuviera el Black Plague es posible que pillara ese.
El White Death por lo que vi cambia bastante el concepto del juego y el de Marvel no se prácticamente nada
@@ASolasconLumerien al final compre el de white death antes de que se acabara el kickstarter ojala sea bueno ayer... 😅
@@frankernestomartinezrodrig827 La verdad es que tenía buena pinta por lo que innova, espero que lo disfruteis!!
Gracias!
Me encanta el video y la opinión! sobre todo sobre el hype que crean otros canales de juegos, hay canales donde solo oye hablar de juegazos o O' no existen los juegos malos.... y claro que hay juegos malos como todo en la vida, que hay alguien que ese juego malo le gusta por supuesto, siempre hay un roto para un descosido; y sin nombrar a ninguno pero da pena ver youtubers (que reconozco que se lo curran) que sacan una kk pincha en un palo y lo llaman juegazo y encima por "solo 20€-30€" jejeje en fin, al final te intentan vender que tienes que tener una 'ludoteca de 5000€', jeje lloros aparte lo dicho genial este tipo de videos para que la gente empiece con buen pie.
Muchas gracias! También supongo que a algunos les resultará complicado ser 100% sinceros al opinar porque les mandan juegos y sentirán que pierden la confianza de las editoriales. Aunque esto también hace que su criterio recomendando no tenga valor y realmente la promoción sea poco útil.
Si recomiendas solo juegos que son buenos, los comprará posiblemente mucha más gente, pero si recomiendas todo pierdes credibilidad y se consiguen menos ventas en general. Un saludo!
@@ASolasconLumerien Si, a algunos los sigo desde el principio y anda que no han cambiado su formar de valorar los juegos (que mala es la hemeroteca), al final cada uno tiene su opinión, pero no puede ser que ahora en 1-2 años todos los juegos son buenos con algún pero pero juegazos....eh no, al final la gente como yo que llevamos poco en los juegos de mesa os seguimos y nos fijamos en vuestras valoraciones a la hora de adquirir los juegos (aparte de tener la propia evidentemente), pero bueno al final te das cuenta quien hace una buena reseña de un juego con sus cosas buenas y por supuesto malas. Un saludo!
Yo empecé a través del juego de Rol del señor de los anillos, lo que me llevó a frecuentar las tiendas de juegos del centro para comprar pinturas y miniaturas, ahí fue donde un día me tope con una demo que hacían del Blood Bowl (ed. 1994), me enamoré del juego sin remedio y lo adquirí en ingles porque no podía esperar a que saliera en español, ese juego me introdujo en el mundo de los juegos de mesa y de ahí continué con el Carcassone, el Dead of Winter y demás juegos que han hecho crecer mi ludoteca y mi pasión por este mundo
Wow! El Bloodbowl no lo he probado pero algún día si puedo lo jugaré porque me gusta mucho lo que propone. Gracias por comentar!
Holis! Mi primer juego fue el Érase una vez, buenas risas nos ha dado. Y luego un colega nos trajo el Zombies! Y se transformó en algo enfermizo con las expansiones (para lo tira dados que es xD) y el tercero fue el Dead of winter, increíble!! Ahora por las circunstancias estoy buscando juegos con modo solitario, fue así como di con tu canal :D Muchas gracias por tu trabajo :3
Buenas! No he probado ninguno de los 3 pero ojalá poder jugarlos algún día. Muchas gracias por comentar!
Mi primer juego fue la isla de fuego. Creo que clásico y simple...no van siempre de la mano, colecciono juegos antiguos y me gustan mas que los post 2000 tanto por sus temáticas como por su estética. De hecho no cambiaria mi isla de fuego por ningún juego moderno jeje. Muy buen video!
Alguna recomendacion para entrar en los euro?
Mi primer juego fue Munchkin (ya cogiendo polvo hahaha), a partir de ahi ya catan, imperial assault, city of horror, serian los primeros.
Gravias por el video, genial como siempre!
Yo soy más de Ameris, pero me encanta el Terraforming Mars y como euro es de lo mejor. También está Mage Knight (hay personas que lo consideran un euro encubierto) y el It´s a Wonderful World (este es más sencillo y rápido que Terraforming Mars, aunque no me gusta tanto). Un saludo!!
Yo empece con un Catan, fue el primer juego de mesa que jugue fuera de lo tradicional como Jenga, Uno o Monopoly; no era fan de los juegos de mesa, pero cuando descubri el Catan uffff mi vida cambio haha no sabia que podian ser asi de competitivos y más complejos que lo regular, senti que por fin era un juego que esta mayormente diseñado para adultos que para niños.
De ahi me he dado cuenta que los tipos de juegos que me encantan son los de interacción social y party games; normalmente voy a casas a jugar juegos nuevos y en grupos grandes desde 6 personas hasta 12.
Para alguien como yo que soy muy extrovertido y social, son los juegos que mas me encantan, muy rara vez juego algo que sea de mucha estrategia, pero aun asi los disfruto bastante.
Mi top son: Munchkin, Dead of Winter, Mechs vs Minions, Dixit y Happy Salmon
De los que comentas tengo ganas de probar Mechs vs Minions. Tiene pintaza!
Yo empecé con el arkham lcg, porque me encanta la literatura de Lovecraft y al descubrir que había un juego para vivir esas aventuras decidí entrar en este mundo. Muy importante el consejo de no caer en las novedades de cada semana que recomiendan los canales.
He dejado pasar juegos con muchisimo hype como el maquis y el bullet al ver partidas en youtube. Vi que no eran para tanto.
Yo quería ir como un loco a por el machina arcana y al descubrir que solo tiene 3 misiones, por 80€, dije no gracias. Con el tiempo aprendes que no puedes tenerlo todo
Juegazo el Arkham lcg! El hype es lo malo que tiene, además hay juegos que tienen precios excesivamente altos para lo que ofrecen. Hay juegos muy caros con poco contenido que aprovechan para inflarlos a expansiones con un precio también elevado. Un saludo!
Me ha pasado algo parecido con Machina Arcana. Me flipa la estética y me frotaba las manos a la espera de salida a venta pero después de ver un par de vídeos con la partida y teniendo gloomhaven fauces sin abrir he pasado y me he hecho con un Marvel Champions.
Adoro el de Héroes de Terrinoth 🥺💗
Es un juegazo!
Yo he empezado en serio con Aventureros al tren. De momento he ido acertando en mis elecciones, miro mucho y veo varias reseñas. Reconozco que me puede, a veces, el ansia, pero elijo siempre en función de lo que puede encajar en mi familia.
Muy buena manera de empezar. El ansia es normal con los juegos de mesa y a veces no podemos resistirnos a comprar alguno más. Un saludo!
Mi primer juego fue el Ciudadelas. A día de hoy sigue siendo de mi top 3. Lo único malo es que se necesitan mínimo 4-5 jugadores para que la partida sea interesante.
No lo he probado porque justo eso me echaba un poco para atrás, a ver si un día le puedo echar unas partidas. Gracias por comentar!
Yo lo juego con mi novia y nos la pasamos muy bien 🙌🙌
Empecé con Virus, y de ahí varios fillers de mucha interacción con mis niños (bar bestial, silence, hero realms, dungeon riders, red seven...ahora le tengo el ojo echado a Coup ; ). Gram vídeo!
Muy buenos juegos para todo el mundo, muchas gracias!
@@ASolasconLumerien Dungeon Riders!!!, buenísimo, grandes partidas a este filler de mazmorreo que dispensa risas aseguradas ;)
Yo empecé por el Dawn of the Zeds, juego del que me enamoré y del que sigo enamorado. Zombicide, pandemic, Last Bastion, Tras la Caída, Hero Realms, Set a Watch, y los 3 lcg. Ayer cayó el Fauces del León. Juego en solitario
Menudos juegazos! Tengo ganas de probar casi todos los que comentas. Un saludo!
Yo empecé hace mucho con fórmula D no me desagrado pero es un tira dados, luego fui jugando a cosas sueltas pero ya me metí de la cabeza fue con star realms con su segunda edición por el 2017 y lo compré en un videoclub donde venden un poco de todo desde comics manga y videojuegos y juegos de mesa, lo compre por la temática pero no sabía nada de mecánica ni nada.
Y ya la jodimos y ya me metí de cabeza por culpa de los deckbuilding
Lo malo de los deckbuilding es que te atrapan y quieres todos jajajaja
Yo empecé con splendor, azul, cubrid y virus. A partir de ahí, empecé a jugar bastante en solitario. Gracias por el vídeo!!
No he probado ninguno pero tengo mirados los 3 primeros con mi pareja. Un saludo!
Empece con catan , virus, azul y acentureros al tren
Y de esos 4 (ahora tengo como 50 juegos) el unico que ve mesa mas o menos con asiduidad es catan. Tengo 2 expansiones y nos encanta. Y eso que tengo muchos mas. Saludos!!!
Espero que los disfrutes mucho! Saludos!!
Un juego sencillo y barato para iniciar es skull king, Avalon, hanamikoji , quacks of quedlindburg
yo soy de solitario.... que le pasa al solitaro de Clank? no sabia que tenia.... me llama la atencion pero como pensaba que no tenia solitario.....
Tiene solitario con una aplicación. No está mal, pero funciona mucho mejor compitiendo con otros jugadores
Mi primer juego de mesa fue ghost stories y el segundo fue death angel
Muy buen contenido.
Muchas gracias!
Necesito un consejo, deseo jugar algo en solitario tipo Arkham files, pero no sé con cuál será mejor comenzar!
Si el dinero no es un problema y te gusta lo narrativo creo que el Arkham lcg te encantará. Si te gustan las minis y los dados el Cthulhu Death May Die (no es arkham files, pero es lovecraftiano y muy fácil de aprender y jugar). Después está Eldritch Horror, de mis juegos favoritos. De pvp está carísimo, pero si lo encuentras en oferta seguro que no te decepciona!
Pues mira, recuerdo perfectamente cuál fue el primer juego de mesa que me compré, fue el "Vagos comparten piso", ¡toma ya!, luego nos dió muy fuerte a mi grupo de amigos por el "Marvel Heroclix" y tras ver que era un saco sin fondo empezaron a caer el Stone Age, el Pandemic, el Smallworld, Chaos Marauders, Agrícola....y desde hay hasta hoy, momento en el que me arrepiento de tener tantos juegos e intento ir buscándolos salida a muchos.
Muy buen inicio, al final hay que dejar hueco a juegos buenos quitando los que no se juegan. Gracias por comentar!
Hola,saludos desde Brasil.
Yo solo jugué juegos muy pero muy simples como serpientes y escaleras y uno.Quiero aprender y jugar un juego diferente.
Hay muchos juegos buenos y lo mejor es empezar por alguno sencillo e ir descubriendo lo que más te gusta. Un saludo!
Pues yo empecé con Isla Prohibida y no me arrepiento en absoluto. Da gusto verlo y, si te mola Pandemic (actualmente, tengo 2 expansiones de este), usa las mismas mecánicas. Sí es cierto que recomendaría siempre juegos cooperativos para empezar, porque suelen poderse jugar en solitario y evitan los disgustos que puede causar perder contra alguien si es que se tiene mal perder (not my case).
Aparte del usual tablero, damas chinas o Monopoly, yo empecé con Battletech.
Hola, yo empecé con sheriff of Nottingham, de ahí agarre varios de roles ocultos como coup, Bang dice game y one night werewolf. Me seguí con king of Tokyo y me enamoro el zomibicide black plague
Buenas, no he probado ninguno de los que comentas pero estuve a punto de comprar el Bang hace un par de años. Y el Black Plague me encantó como primer juego!
@@ASolasconLumerien el black plague le.he metido más, ahora también tengo wulfburg, no rest for the wicked, friends and foes y la boss box, con lo que se llena la mesa de zombies!!!!
Yo empecé con el patchwork. Y luego con los clásicos como Catán, Carcassonne, The island.
Buenos juegos! El patchwork no lo he probado, pero tengo el París: La Cité de la Lumière y dicen que es muy parecido.
En mi caso soy una persona bastante introvertida (y eso que trabajo de profe en un instituto xD) por lo que vi la luz cuando me enteré que se podían jugar a juegos de mesa en solitario. Mis primeros fueron el Isaac 4 souls (menos mal que mi pareja es otra viciada de Isaac xD), Robinson Crusoe y This World of Mine
Muchas veces se confunde ser introvertido con tímido, por eso hay personas que no tienen problema en relacionarse con otras pero si se puede evitar a veces es mejor (como yo xD)
Recomiendas el Isaac? También soy fan del videojuego y no sé si merecería la pena ir al por el juego de mesa. Muy buenos juegos iniciales los otros dos!
@@ASolasconLumerien El estilo del Isaac es un deckbuilder de manual. Como en el videojuego, la suerte es fundamental, tanto en las tiradas de dados como en los objetos/trinkets que encuentres. A un no fan del juego original no se lo recomendaría, pero si te gusta, tírate de cabeza, únicamente por el arte merece muy mucho la pena. Ah, y buenísima la definición, parece que me hubieses radiografiado xD
Yo odié el Catán al empezar. Eso de negociar me sale mal sobre todo si juegas con alguien super competitivo. Al final la isla prohibida que es cooperativo me enganchó.
Mi primer juego fue el splendor
Otro consejo podría ser tener cuidado con las expansiones. Esto en inglés es el peligro del FOMO. A todos nos pasa.
empece con el catan y de ahi a tener unos 30 juegos xD la gran mayoria son eurogames, me deshice de zombicide, fallout y sword and sorcey porque no les sacabamos para nada, en cambio el resto una vez a la semana nos ponemos con ellos, ahora que ha llegado gloomhaven fauces del leon a viciarnos un poco a ver que tal comparado con su hermano mayor, que ese le tengo pero por cariño, porque sacarlo a mesa menudo toston xD
Tiene pintaza el Fauces del León, espero que lo disfrutéis!
Creo que faltó destacar que la cantidad de jugadores que conoces dispuestos a jugar es un elemento muy importante, de repente mi grupo de juego creció hasta 6 u 8 por lo que, a diferencia de antes estoy buscando juegos de mesa de 6+ jugadores
Claro, hay otras cosas a tener en cuenta que comento en distintos vídeos. Más adelante haré una parte 2. Gracias por el aporte!
Ajedrez...para qué engañarnos, luego ascendí a Ciudadelas, Catan, Dobble y de ahí en adelante.
La verdad es que los deck buildings no me parecen en absoluto la mejor categoria de juegos para iniciarse.
Alguien que no ha jugado a otra cosa o este familiarizado con ciertas mecanicas, lo pones delante del libro de reglas de un juego de construcción de mazos y no se entera de nada.
Mi primer euro fue Catan y he de reconocer que al principio me costo cogerlo y eso que es un juego de lo mas sencillo
Depende del deckbuilding. A mis amigos los inicié con Clank y me pidieron jugar a muchas cosas más después de eso porque les encantó
@@ASolasconLumerien porque se lo has explicado tu. Si nunca has jugado a nada y te ponen un manual de un deck building no te enteras de nada. De ahi que haya que empezar poco a poco haciendote a mecanicas nuevas y mas complejas de menos a mas.
Si tienes a alguien que te explique las mecanicas con ejemplos, es mejor que la primera vez leyendo un manual de un juego de mesa moderno en el que todo son dudas
Ojalá haber visto este vídeo antes cuando empecé. Catan lo odio (con perdón a sus amantes, son mis gustos) y fue el segundo juego de mesa q me compré. Una de las compras q más me arrepentí.