Simón Vélez: "El bambú no es para pobres o ricos; es para seres humanos"

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 28 жов 2024

КОМЕНТАРІ • 42

  • @yampiergomez383
    @yampiergomez383 8 років тому +20

    Sencillo y directo al grano.

  • @jairoescobar7727
    @jairoescobar7727 Рік тому +3

    Felicitaciones al canal y al arquitecto. Totalmente de acuerdo con él, mientras talan bosques nativos para sacar madera para las obras protegen el bambú que se regenera más rápido que aquellos. Doble moral de una sociedad errada. Saludos arquitecto.

  • @cldc1490
    @cldc1490 7 років тому +16

    Uno de los arquitectos mas rescatados por sus obras, es impresionante lo que podemos hacer con el bambú.

  • @romanadolfoarangocarvajal1468
    @romanadolfoarangocarvajal1468 2 роки тому +3

    Lo que leído es que hay un procedimiento para solicitar permiso para aprovechar bosques naturales de guadua que no es madera y que siendo un producto del bosque tiene unos costos muy inferiores a la madera. Que transformarla es costoso y se torna onerosa. Falta transferencia de tecnología e investigación.

  • @bamboojdm
    @bamboojdm 7 років тому +5

    Muy bien, al escuchar eso, sigo adelante, gracias.

    • @cristinaamaya980
      @cristinaamaya980 5 років тому

      Que bonito un colombiano. De Ejemplo quiero una en casa, en Banbu

  • @georgettsol8299
    @georgettsol8299 3 роки тому +3

    Buenas noches
    Vivo en Perú. Estudio arquitectura.
    Me interesa trabajar con el bambú, eres un gran ejemplo a seguir en el uso de este material, gracias por compartir tus conocimientos.
    Me hubiese gustado poder ver personalmente tus obras. La elaboración paso a paso de tu trabajo. Es fascinante.
    Saludos
    Seguiré tus videos y así

    • @kokke-arq
      @kokke-arq 3 роки тому

      le recomiendo la maestria en construccion con bamboo de la universidad del valle en colombia

  • @danielaitzelmartinezmendoz8800
    @danielaitzelmartinezmendoz8800 3 роки тому

    Excelente claro y directo espero que muchos creamos conciencia y cuidemos nuestro planeta el bambú es elegante y hermoso en muebles y muchas otras cosas muchísimas gracias al Arquitecto muchos como el

  • @gui-mendes-nomad
    @gui-mendes-nomad 7 років тому +7

    Meus parabéns... Espero que os arquitetos brasileiros adotem uma atitude semelhante ou ao menos, parecida. Para o bem de todos. A arquitetura pode e está se tornando cada vez mais ''vegetariana'' e eu vou contribuir com isso estudando permacultura e ecologia !!!
    bela informação compartilhada Arq. Simón

  • @marthatrejos9374
    @marthatrejos9374 3 роки тому

    Totalmente de acuerdo 😃 no diferencia el extracto es para todos y todo lo q se ase con bambú queda hermoso ❤️

  • @jimmyneutron4329
    @jimmyneutron4329 5 років тому +7

    Este man es crack a pesar de ser cascarrabias

  • @xancoh9509
    @xancoh9509 6 років тому +11

    Es un poco triste saber que hay alternativas para no destruir el bosque y explotar la madera y que no tomen en cuenta lo que dice este señor

  • @orlandojaramillo883
    @orlandojaramillo883 5 років тому +3

    Este señor es claro y sencillo un loco cuerdo esa es mi definición y muy inteligente

  • @gustavosavedra3633
    @gustavosavedra3633 5 років тому +1

    El sonido es muy malo lástima

  • @CamilodePopayan
    @CamilodePopayan 5 років тому +2

    Maestro por favor quiero que me enseñe

  • @EsenciayEstirpe
    @EsenciayEstirpe Рік тому

    Profe, no todos odiamos el bambú...

  • @davidalbeirocardonapelaez8453

    Es una lastima que en Colombia el bambú o guadua sea una fuente más de ingresos para las corporaciones autonomas por la vía de multas o sanciones así sea cortando una guadua en mi propia finca

  • @librealbedrio6105
    @librealbedrio6105 6 років тому +6

    Amigo de GUSTAVO PETRO !👍👍

  • @alfonteron7571
    @alfonteron7571 2 роки тому

    Un auténtico snob se nota su complejo de inferioridad, una persona muy carente.
    Gran arquitecto.

  • @maggi_knorr
    @maggi_knorr 5 років тому +6

    Lastima la entrevista actual, se volvió un loco de remate.

    • @jimmyneutron4329
      @jimmyneutron4329 5 років тому +2

      @Arturo Sossa Chia Yo estoy de acuerdo; es un sujeto libre del sistema que hace lo que piensa así no sea lo que esta bien visto por la mayoría

    • @fredh8094
      @fredh8094 5 років тому +2

      Eso se llama libertad.

  • @benitocamelas1072
    @benitocamelas1072 5 років тому +1

    Wtf!!

  • @lucioperez2039
    @lucioperez2039 4 місяці тому

    Hippy, rico.

  • @serchamaco22
    @serchamaco22 5 років тому +1

    Todo bien hasta que dijo que le vale culo el planeta...

    • @racalu1993
      @racalu1993 Рік тому +2

      Con Simón Vélez, no te fijes en lo que diga, sino en lo que haga. Sus contribuciones a la arquitectura sostenible y sus esfuerzos por utilizar materiales que no son sacados del bosque tropical valen más que las palabras de muchos ambientalistas.

  • @rafaeldavila244
    @rafaeldavila244 Рік тому

    Un hippie arquitecto. .

  • @leonardobruges2843
    @leonardobruges2843 5 років тому +1

    País tercer mundista, arcaico en pensamiento mediocre pero no en materiales.

  • @shakis9716
    @shakis9716 4 роки тому +1

    Que religión tendrá?

    • @decantilla
      @decantilla 4 роки тому +3

      Dijo que la religión le prohibe usar placas de yeso y plástico, en un sentido metafórico. Quiso significar que sus principios, sus convicciones... no se lo permiten. Fijate lo que dice sobre involucrar la agricultura más en la industria de la construcción (agricultura=recurso natural renovable) y no explotar los bosques tropicales para la madera (ya que no es agricultura, es solo explotación extraccionista).

    • @victorrios4083
      @victorrios4083 Рік тому

      El dice que no profesa ninguna religion ni secta, pero que si cree en lo espiritual algo superior

    • @victordokken2769
      @victordokken2769 5 місяців тому

      COMO LA MAYORIA DE LOS ARQUITECTOS......DE NINGUNA RELIGION....

  • @sg452jj
    @sg452jj 5 років тому +3

    ...el bambú sigue siendo un material inmundo y feo, más concreto gracias.