Muy buen video y mejor los comentarios. Todos sacan videos mostrando sólo lo bueno. Pero de los errores es de donde se aprende. Gracias por mostrarnos eso.
Buenas tardes, mi saludo desde Colombia, tengo un terrenito en trópico bajo, 600 msnm, el cuba 2/ aca se da muy bien, pero la siembra de la semilla o estolones, debe ser de forma horizontal. Debe taparse unas dos pulgadas; al realizar la cosecha o primer corte aproximadamente a los 90 dias, debe cortarse a ras o a nivel del suelo para ayudad a q la planta produzca raíces mas profundas y que la planta macolle, tengo un lotecito el cual se corta cada 45 dias, ese es el manejo q se le da. El cuba 22 lo sembramos hace unos diez años
A la legua se ve que lo cortaban alto lo cual es contraproducente porque su base del sorgo que le dio parte de su origen indica que se debe cortar a ras del suelo y debe fertilizarse con 0,250 kg por planta dos veces al año co abono orgánico porque su enorme crecimiento exige fertilización adecuada y si le agrega bioles con microorganismos y ácidos fúlvicos húmicos que le permiten enraizar grandemente llegando a 60cm de profundidad sus raíces. con lo cual si tienen 12 plantas por metro cuadrado obtendrá 20 kg de biomasa /m2 por corte cada 45 días con una digestibilidad del 80% y un valor nutritivo de 17 a 19% de proteína con lo cual si después lo seca tiene la materia prima para hacer concentrados tropicales peletizados si combina 60% de éste con 30% de Morera o Botón de Oro y 10% de maíz y verá si las vacas dan leche superior a los 20 litros y tiene ganancias de peso de 1,5 kg /día por novillo. Este pasto no se puede manejar como los otros pastos de corte que no le compiten porque ninguno pasa de 200 toneladas por año con menos de 60% de digestibilidad y máximo 10% de proteína y el Cuba OM-22 produce más de 1.200 Toneladas/ha/año. Esaes a enorme diferencia de trabaja bien o trabajar botado sus pastos- Si queremos competir debemos usar solo los pastos con más de 75% de digestibilidad y nadie mide esto, entonces no están en nada
@@alvarocastro3275 muchas gracias por su acertado comentario. Nos ayuda mucho. Y agradezco la amabilidad al compartir a la comunidad su conocimiento y este aporte. Muchas gracias
El cuba 22 no se puede pastorear Es necesario cortarlo a ras de suelo y si queda muy alto el pasto se muere Yo tengo esa variedad ya llevo 3 años con la misma pastura pero solo para corte
Amigo ese cuba esta mal trabajado, desde que lo sembró, como lo realizo, hay mejores formas en surco por ejemplo, y cuando se corta se hace a raz de suelo, con las matas que le quedan vuelva a sembrar en surco
Usted dice que esta trabajando otros pastos digame cual le a funcionado mejor porque yo tengo el mismo problema con el cuba se me esta perdiendo y solo de corte sin pastoreo?
Mal manejo del cultivo y del suelo. Curvas de nivel. La forma de plantación es equivocada también. Así se planta la yuca. El pasto se planta como la caña de azúcar
Tube una mala experiencia pero con el clon 51 , mas no con el cuba 22 , en mi tierra lo trabajo a la perfección , creo no es el pasto adecuado para su terreno.
El Cuba 22 no sirve le cae chinche y se pierde rápido. Es mejor sembrar pasto tunozo, a ese pasto no le hace nada la chinche, no le hace nada el viento con lluvia, no le hace nada el verano es un excelente pasto a muchas personas no le gusta por qué tiene tuna que da picazón
amigo,,,,,,el Cuba tiene problema es en el corte,,,,,,se estilla el tallo y no vuelve a brotar,,,,,en tres años se pierde,,,,,el Mismo que desarrilo es pasto Dr. Omar Martizez,,,,,lo explica bien en un congreso dictado en Panama.....solo nacio para ganaderos pequeño.......
No es critica, pero en mi opinion fue mal manejo o falta de curiosidad y de tiempo. Vien es verdad que el pasto tiene ese detalle de enraisar fuera de la tierra pero alli presisamente donde ay q darle una manita
Muy buen video y mejor los comentarios. Todos sacan videos mostrando sólo lo bueno. Pero de los errores es de donde se aprende. Gracias por mostrarnos eso.
Buenas tardes, mi saludo desde Colombia, tengo un terrenito en trópico bajo, 600 msnm, el cuba 2/ aca se da muy bien, pero la siembra de la semilla o estolones, debe ser de forma horizontal. Debe taparse unas dos pulgadas; al realizar la cosecha o primer corte aproximadamente a los 90 dias, debe cortarse a ras o a nivel del suelo para ayudad a q la planta produzca raíces mas profundas y que la planta macolle, tengo un lotecito el cual se corta cada 45 dias, ese es el manejo q se le da. El cuba 22 lo sembramos hace unos diez años
Muchas gracias por compartir si experiencia. Eso ayudará a más personas. En lo particular lo tomaremos muy en cuenta. Saludos de Chiapas, México
A la legua se ve que lo cortaban alto lo cual es contraproducente porque su base del sorgo que le dio parte de su origen indica que se debe cortar a ras del suelo y debe fertilizarse con 0,250 kg por planta dos veces al año co abono orgánico porque su enorme crecimiento exige fertilización adecuada y si le agrega bioles con microorganismos y ácidos fúlvicos húmicos que le permiten enraizar grandemente llegando a 60cm de profundidad sus raíces. con lo cual si tienen 12 plantas por metro cuadrado obtendrá 20 kg de biomasa /m2 por corte cada 45 días con una digestibilidad del 80% y un valor nutritivo de 17 a 19% de proteína con lo cual si después lo seca tiene la materia prima para hacer concentrados tropicales peletizados si combina 60% de éste con 30% de Morera o Botón de Oro y 10% de maíz y verá si las vacas dan leche superior a los 20 litros y tiene ganancias de peso de 1,5 kg /día por novillo. Este pasto no se puede manejar como los otros pastos de corte que no le compiten porque ninguno pasa de 200 toneladas por año con menos de 60% de digestibilidad y máximo 10% de proteína y el Cuba OM-22 produce más de 1.200 Toneladas/ha/año. Esaes a enorme diferencia de trabaja bien o trabajar botado sus pastos- Si queremos competir debemos usar solo los pastos con más de 75% de digestibilidad y nadie mide esto, entonces no están en nada
@@alvarocastro3275 muchas gracias por su acertado comentario. Nos ayuda mucho. Y agradezco la amabilidad al compartir a la comunidad su conocimiento y este aporte. Muchas gracias
Yo lo corto alto, a 60 cm del suelo, no hay licnificacion, y el brote es rápido, el tallo que sostiene se hace grueso, en mi caso lo uso como corte.
@@edgarbustamante7242 gracias por compartir su experiencia
@@edgarbustamante7242se le va a embalconar amigo
Si lo usa para pastoreo directo debe meter chapoda posterior y darle el descanso adecuado
Muchas gracias por su comentario. Tiene razón.
Lo mismo me paso a mi 😅 cuando corte ya no rebroto es muy bueno pero es delicado saludos
Gracias por su comentario. Si requiere cuidado
El cuba 22 no se puede pastorear
Es necesario cortarlo a ras de suelo y si queda muy alto el pasto se muere
Yo tengo esa variedad ya llevo 3 años con la misma pastura pero solo para corte
@@HuetesantanaIrving Tiene razón. En otro campo así lo estamos trabajando
Yo tengo y normal se corta y crece perfecto .se corta bien bajo
Tiene razón. En otro campo así lo haces. Gracias por su comentario@@jaimeescoto-j6f
Es para suelos arenosos limosos y mayormente en costa de ay sol y agua a medida y abono ....ay esta mal manejado
Gracias por su comentario. En otro video mostramos otro manejo. Gracias
Amigo ese cuba esta mal trabajado, desde que lo sembró, como lo realizo, hay mejores formas en surco por ejemplo, y cuando se corta se hace a raz de suelo, con las matas que le quedan vuelva a sembrar en surco
Amigo, agradezco el comentario. Seguiremos su consejo. Gracias
Usted dice que esta trabajando otros pastos digame cual le a funcionado mejor porque yo tengo el mismo problema con el cuba se me esta perdiendo y solo de corte sin pastoreo?
El que uso es el Mombasa Super. Ese me funcionó muy muy bien
Mal manejo del cultivo y del suelo. Curvas de nivel. La forma de plantación es equivocada también. Así se planta la yuca. El pasto se planta como la caña de azúcar
Muchas gracias por compartir su comentario. Ayuda a la comunidad y a nosotros.
Tiene q seguir el proceso después de 90 o 100 días tiene q hacer el primer corte
Agradezco su comentario. Los vamos a implementar
Tube una mala experiencia pero con el clon 51 , mas no con el cuba 22 , en mi tierra lo trabajo a la perfección , creo no es el pasto adecuado para su terreno.
En efecto. Tiene razón. Agradezco su comentario.
Hola amicomoesta
Amigo tienes semilla de cuba 22 ala benta estoy en el municipio de Soyalo bendiciones
Buenas tardes amigo. Al momento no tenemos semillas. No hemos visto la posibilidad de vender.
No supistes hacer el manejo adecuado
Gracias por su comentario. En otro video presento el manejo en otro campo.
Amigo yo tengo cuba22 el primer corte a los 90 días el corte es muy vajo a ras de tierra después cada 65 días
Estimado Jose gracias por compartir tu experiencia. Una pregunta. En que lugar tiene su pasto?
No es muy tolerante al pastoreo. El sistema radicular debe stimularse con formulas cargadas en Fosforo para fortalecer elmsistema radicular.
Muchas gracias por su comentario. Le agradezco
Seguramente metio ganado y lo sobre pastoreo y eso es delito, por otro lado los cortes fueron demasiado alto, se debe cortar lo mas bajo posible
En efecto. Tiene razón. Hay que añadir el tipo de suelo no nos ayudó mucho.
El Cuba 22 no sirve le cae chinche y se pierde rápido. Es mejor sembrar pasto tunozo, a ese pasto no le hace nada la chinche, no le hace nada el viento con lluvia, no le hace nada el verano es un excelente pasto a muchas personas no le gusta por qué tiene tuna que da picazón
Contodo respeto amigo ese noes un cultibo ese es puro monte parser un cultvo tefalta mucho no ay pastos malos sino mal cultivo
Agradezco el comentario. Años atrás nos dió buenos resultados. Les comparto mi experiencia.
Yo no soy experto pero te puedo decir la primera causa fue la forma en que lo sembraste de hay se deriva muchas circunstancias
Tienes razón. Es la forma tradicional como lo sembramos en este tipo de tierras. Agradezco su comentario.
amigo,,,,,,el Cuba tiene problema es en el corte,,,,,,se estilla el tallo y no vuelve a brotar,,,,,en tres años se pierde,,,,,el Mismo que desarrilo es pasto Dr. Omar Martizez,,,,,lo explica bien en un congreso dictado en Panama.....solo nacio para ganaderos pequeño.......
Agradezco mucho su comentario. Buscaré más información sobre el congreso
Que pasto sugieres tu amigo
Para pastoreo. Mulato y súper Mombasa
Ese pasto no se da en la sombra amigo
Muy cierto amigo. Agradezco su comentario.
Hay que mantenerlo bien limpio y abonarlo, se ve que le callo la plaga del comejen.
Por eso es un pasto de corte.
En efecto tiene razón. Aunque en otros campos lo usamos de pastoreo.
Cuál pasto casi es igual qel cuba ymas garantizado con más vida
No es critica, pero en mi opinion fue mal manejo o falta de curiosidad y de tiempo. Vien es verdad que el pasto tiene ese detalle de enraisar fuera de la tierra pero alli presisamente donde ay q darle una manita
En efecto tiene razón. De ahí compartir la experiencia. Para que sea de utilidad a otros. Gracias por su comentario
El problema fue que no picaste dls tierra.
Tiene razón. Ese cuidado hay que tener.
Mala técnica de trabajo
En efecto.
De igual forma se suma el tipo de suelo
Desde la siembra esta mal el método de siembra, se lo siembra dentro de la tierra y el corte está peor.
Le agradezco si nos comparte su experiencia. Para que nos ayude a la comunidad
Uste lo sembró estakiado es mucho mejor arar y surcos sembrarlo acostado así no sirve
Agradezco su comentario. Lo vamos a considerar para una próxima siembra.
Solo un carte le dio.
Lo trabajamos 3 años. Finalmente lo usamos como pastoreo