Hola amigo! muchas gracias por el comentario! vale mucho viniendo del "Profe", tendríamos que hacer algunos videos en conjunto a ver que sale 😁 Te mando un abrazo enorme!!🤗
Acabo de comprar mi primera impresora 3d, estoy súper emocionada ❤, me está matando a videos para no meter la pata, millones de gracias por tu ayuda!❤🎉
Gracias por tu aporte. Todas las ideas son buenas para expandir la mente y solucionar cosas. Otros critican el trabajo ajeno presumiendo de sabiduria y evidenciando de lo que carecen.
Muchas gracias por el comentario nikco! Si, hay gente que no se conforma con nada🤷♂️ pero por suerte hay mucha gente como vos que aprecia el trabajo y eso me motiva a seguir adelante! Un abrazo enorme!🤗
me salvaste el día! tengo una pieza muy difícil de copiar, y con esta técnica va quedando re fácil. terrible dato tiraste! muchas gracias por compartir
Si la pieza lo permite, también se podría sacar foto tirarlo en Inkscape y luego en tinkercad, Digo, para los que no tienen acceso y conocimiento del software. Que opinas?
Hola Javier! Si, si es una pieza sencilla como la del ejemplo se podría a llegar a hacer un .svg con la foto e importarla en Tinkercad, pero depende mucho del resultado del vectorizado. Saludos!🤗
Genial! Excelente video, una vez me trajeron una pieza que sostenía el faro de un auto, pero tenía muchas curvas, y no la pude realizar. Gracias por compartir!
Brutal compañero muchas gracias por tu tiempo. Fijate que llevo días tratando de dar con el metodo pues ya mas o menos estaba llegando a la conclusión que así era. La cosa es que me he topado con varias limitaciones de tipo tecnica que ya pronto ire resolviendo. Lo que no me queda claro es como hiciste el patró del relieve en la superficie que quizas no sea lo más importante porque desconozco si mecánicamente cumple alguna función. Pero mil gracias por tu tiempo.
Buenísimo! El día que compre una impresora pruebo! Tiene toda la pinta de ser la perilla de luces de alguna honda del lado izquierdo, son piezas que sueltas no vienen y para ese tipo de cosas una impresión va genial
Que buen video, yo utilizo blender para hacer modelado 3d, pero estoy interesado en aprender fusion360 para poder hacer modelos mas parametricos, deberias hacer algun tuto de fusion 360 estaria brutal, felicitaciones por tu trabajo y semcilla forma de explicar sigue adelante
Hola Bedoya! gracias por el comentario! Si, la pieza original parece impresa con un lápiz 3D 🤣🤣 pero lo importante es que sin este método hubiera desperdiciado mucho tiempo y plástico tratando de replicarlo. Un abrazo🤗
Excelente gracias por brindar tan valiosa información para los q no tenemos idea de haces estos trabajos me encantaria saber mas sobre las impreciones ya q quiero comprar una impresora pero no tengo idea cual y no quiero invertir en algo q no me funcione saludo desde Uruguay 🇺🇾
@XY3D me ayudo mucho a sacar la curva del movil para hacerle una funda. Lo que sigo sin conseguir es darle el medio circulo de las paredes interior ya que el movil tiene los bordes redondeados. Dos intentos y no me salio. Aver... Si me salio si lo imprimo con un filamento flexible. Pero con PLA no entra. Dejare el fichero pendiente para cuando tenga el filamento flexible. Con ese me quedará perfecto seguro
Es un buen método, útil para piezas relativamente sencillas. Esperaba algo mas versátil como el uso de aplicaciones de escaneo AR/VR para celular. Desconozco si se puede pero si se pudiera estaría bueno un video al respecto.
Hola. Excelente video y mejor que eres argentino❤. En este caso usaste una pieza Simétrica, tendrías que hacer video haciendo lo mismo con una que no lo es para ver como es el proceso. Gracias
si no es simétrica el proceso es similar solo que no vas a poder espejar las mitades, tenes que dibujar la cara completa de la pieza. En caso de que la altura sea variable tendrás que ir extruyendo en distintas operaciones o bien intersectar dos imagenes en distintos planos y trabajar a dos vistas
Excelente video, otra herramienta que podria ser tan bien muy util es usar el "Duplicador De Contornos Para Pisos Baldosas", se usa generalmente para hacer los bordes de los pisos cuando el borde tiene una forma rara. Yo lo use para poder hacer un adaptador para un taladro porque su forma de la boca del taladro tenia una curva rara en el interior que no dejaba que el accesorio entrara :( Ah claro que antes imprimi una version mas pequeña y delgada del "duplicador de contorno" porque no entraba en la abertura del accesorio del taladro luego de eso fue facil sacarle la forma :)
Muy bueno y lo mejor es que es bastante claro para principiantes como uno. Muchas gracias. ¿En caso de figuras 3D mas complejas como miniaturas? Que recomiendas.
Hola Gabriel! muchas gracias por el comentario! para figuras o diseño orgánico puedes utilizar Blender, pero no estoy muy familiarizado en esa área😬 Saludos!🤗
Me pareció muy buen video, muy bien explicado. Aprovecho para preguntarle: Si pretendo hacer bustos de personas será posible???. Los equipos que ocuparía cuanto costarían???. Sería usted capaz de ayudarnos en Llevar a cavo éste proyecto???. Cuanto tiempo necesitariamos para realizar el primer trabajo.
Hola Alberto, muchas gracias por el comentario! este método no sirve para diseño orgánico como seria el de bustos de personas, para ello podrías buscar sobre fotogrametría y la otra opción es el uso de scanner 3D. Saludos!🤗
Excelente. Muy buen video. Tienes alguno explicando cuando dos o más caras son diferentes?. Cómo la foto que tomaste de la otra pieza que las dos caras eran diferentes. Gracias
Hola Fabian! muchas gracias por el comentario! mas adelante voy hacer un video con piezas un poco mas complejas, por el momento solo hice este, de todos modos lo que debes hacer es repetir los pasos del video con el lienzo en las caras que necesites (agregas uno nuevo y lo puedes dimensionar con el que ya tenias) Un abrazo grande!🤗
Como resumen de las posibilidades de diseño y fabricación, el vídeo es fenomenal. Pero sospecho que la realidad para hacer piezas complejas es otra; así que sería absolutamente fascinante que pudieras hacer una serie completa del manejo de todas las herramientas de ese software aplicadas a una pieza realmente complicada; y si fuera posible, una bastante grande para utilizar algunas técnicas de seccionado y ensamblado que consigan el resultado óptimo de resistencia y fiabilidad del conjunto terminado. Puestos a pedir, quizás sería super interesante, añadir una guía de materiales y su correspondiente hardware para la correcta impresión en 3D; de forma que podamos contar con una “biblia” de la impresión en 3D. Como punto menos positivo, te diría que la musica. Tu forma de hablar es clara y agradable, pero la música tan alta y como fondo estropea la experiencia y te obliga a estar manipulando constantemente el control del volumen, para no perder detalle de tus explicaciones y no romper los tímpanos cuando estás se pausan. Me ha encantado el video y me parece una herramienta increíble tanto una impresora 3D, como el software de diseño y me gusta la forma en la que tratas de acercar al público a esta actividad. 👍👍👍
¡Mil gracias por tus amables palabras! Me alegra saber que el video fue útil para ti. Como bien dices para piezas complejas este método no sirve, pero lo que tenia pensado es hacer una pieza compleja, pero en secciones de varios videos cortos , donde en cada video se toca un tema en especifico sobre alguna de las herramientas del programa. Tomaré en cuenta tus sugerencias para futuras guías y mejorar la experiencia con la música. Saludos!🤗
Hola, muy buen video, tendrías algún tutorial para hacer una pieza que se enrosca en otro lugar.por ejemplo como hacer un parasol para lentes de cámara donde se tendría q enroscar en el lente el parasol. No tengo ni idea cómo hacerlo.muchas gracias
Hola! Muchas gracias por el comentario! Si, probablemente haga un tutorial para hacer roscas, el problema de los los lentes de cámara es que el paso de las roscas son muy finos y no creo que con las impresoras FDM se pueda hacer, seria algo mas para impresoras de resina, las cuales tienen mucha definición. Saludos🤗
Gran vídeo! Un par de dudas: 1. La licencia personal, ¿qué limitaciones tiene? 2. Algún tutorial/curso para familiarizarse con este potente software. Un saludo :)
Hola! Justamente en estos momentos estoy haciendo un tutorial de iniciación a Fusion360 donde se explica las limitaciones de la licencia de uso personal!
tengo tanto la licencia educativa (estudiante) como la personal. Limitaciones por lo que he visto hay a la hora de guardar en la nube (la estudiante ilimitado y personal 10 archivos). Render gratuito en educativo, hasta x numero de tockens. Importacion CAD, en personal STEP e IGES. Simulaciones, en personal no se puede. 2D drawing solo una hoja. CAM manufacturing en personal solo 3 ejes, ni cambio de herramientas ni tampoco rapid moves
Muy buena idea. Estuve tratando de copiar unas gafas con scanner 3D y no logré el resultado adecuado, resulta muy complejo con objetos obscuros y las patas por su tamaño no son bien reconocidas por la cámara. Intentare tu método. Me he suscrito, luego te comento el resultado, quizás me puedas aportar una idea. Gracias por tu video, muy bueno.
Felicidades excelente video!! No se si me podrías ayudar,en el caso de una pieza que en su interior tiene una leva impulsada por un resorte,la cual me imagino debe ser hecha en dos partes para unirse,como se unen o pegan esas dos piezas,te agradezco si me pudieras ayudar.
Hola, muchas gracias por el comentario! depende del tipo de material con el cual este impresa la pieza, por ejemplo si es PLA se puede pegar con cianoacrilato , o se pueden colocare insertos roscados, imanes, o encastres, espero te sea de utilidad. Saludos!🤗
Me gusta mas la que hicistes, jaj. Muy bueno, me gustaría hagas videos de usar Fusion 360, ya que a mi me cuesta mas porque me acostumbre a Solidwork y yo veo más más fácil al Fusion 360, pero me cuesta no sé porque.El Fusion me parece mas amigable, mas fácil de hacer las cosas, pero no me se los atajos y se me complica.
Hola UruguayArms! muchas gracias por el comentario! Si, voy a hacer varios tutoriales cortos de Fusion360, si tienes alguna duda en especial hacérmela saber así veo si lo puedo incluir en uno de los videos. Saludos!🤗
yo creo que voy a entrar en la impresion 3D, primero para fabricar mis accesorios que quiero y ver de aprender luego para ver si hago negocio... jajaj excelente video
Gracias ingeniero!!!!! Muy bueno!!! Si yo quiero realizar un muñeco a base de un dibujo propio echo a mano o con pc es posible eso? Ó por ejemplo de una captura de pantalla de un dibujo? gracias!!!
si creo que si vos copias de una copio se puede llegar a perder un poco las dimensiones eso igual creo que depende de la precisión del que la copia y del método usado en el copiado y demás.
hola,como estas? muy bueno el video, yo he utilizando un scaner de una impresora multifuncion te consulto como cobras el modelado de la pieza ? osea el conocimiento del programa y como recrear la pieza, te basas en algun tarifario o tenes un precio de hora de trabajo?
Hola, muchas gracias por el comentario! el tema del valor del diseño es algo que tengo ganas de tratarlo en un video, porque hay muchas cosas de las cuales hablar y tener en cuanta a la hora de cobrar un diseño. A grandes rasgos lo que suelo fijarme es la complejidad del diseño y no tanto las horas de trabajo, ya que por ejemplo si eres muy bueno puedes hacer un diseño complejo muy rápido y cobrarías poco por ello o lo contrario y el otro factor es si la pieza se va a utilizar una única vez o se puede reutilizar. Espero se entienda la idea y pronto poder hacer ese video ya que es una duda muy recurrente y por lo que he visto en videos la mayoría de las veces está mal abordada.
Gracias por el comentario! para asesoramiento te recomiendo a Franco del canal de UA-cam ua-cam.com/users/D%C3%ADadelaToalla42 el tiene mucha mas experiencia en máquinas comerciales. Saludos!🤗
Tiro un pique, mi primer proyecto con la impresora fue hacer una tapa con la cámara que tengo en la PC y lo que hice fue usar el scaner de un a impresora y tapar con con una bolsa blanca la camara y el scaner. Y salio de novela la imagen además que podes ajustar el tamaño y casi no precisas modificar en el fusion la imagen
buen video! , yo eso mismo lo hago con Catia V5, piezas para mi furgoneta y luego las imprimía con una pla 870 que resiste muy bien. estoy planteando también la fotogrametría para copiar piezas, lo has probado?
Hola, he visto que has utilizado el calibrador para medir el largo y alto de la pieza a copiar, pero; en qué momento las has introducido al programa?? porque no se ha visto si lo has hecho ni cómo lo haces, o no se introducen esas medidas??. un abrazo
Hay muchas personas que no saben hacer esto y hablo de gente que modelar y se llama modelado por fotogrametria y yo suelo usar blender para hacer copias y replicas se bueno ese fusión 360 tambien
Impresionante la calidad de video que has logrado! Me encantó!
Hola amigo! muchas gracias por el comentario! vale mucho viniendo del "Profe", tendríamos que hacer algunos videos en conjunto a ver que sale 😁 Te mando un abrazo enorme!!🤗
Acabo de comprar mi primera impresora 3d, estoy súper emocionada ❤, me está matando a videos para no meter la pata, millones de gracias por tu ayuda!❤🎉
Hola, muchas gracias a ti por el comentario. Me alegro mucho que te sea de utilidad!
Abrazo grande 🤗
Secillamente, genial. Directo a la explicación sin vuletas y más vueltas como suele ser habitual. Muy bien explicado, muchas gracias.
Saludos.
Muchas gracias por el comentario!
Un abrazo 🤗
Exelente, magnífico tu vídeo, saludos desde Cuba
Hola Roberto! muchas gracias por el comentario!!
Un abrazo para Cuba🤗
Me acabas de sorprender, muchas gracias nuevamente por ilustrarme en este mundillo tan interesante, un fuerte abrazo desde Chile
Muchas gracias por el comentario y me alegro que le interese el contenido!
Un abrazo para Chile!!🤗
Solía escuchar de las impresoras 3D y ahora con lo que aprendí en este video hasta me da ganas de comprarme una. 😂
Buen video,saludos!
¡Muchas gracias por el comentario! me alegro que le guste el contenido
Un abrazo🤗
Gracias por tu aporte. Todas las ideas son buenas para expandir la mente y solucionar cosas. Otros critican el trabajo ajeno presumiendo de sabiduria y evidenciando de lo que carecen.
Muchas gracias por el comentario nikco! Si, hay gente que no se conforma con nada🤷♂️ pero por suerte hay mucha gente como vos que aprecia el trabajo y eso me motiva a seguir adelante!
Un abrazo enorme!🤗
Qué gusto da escucharte. Me alegro de haberte encontrado. Voy a aprender mucho contigo. Eres quien estaba exactamente buscando. Gracias por todo
Muchas gracias por el comentario, me alegro mucho que te guste el contenido del canal!
Abrazo grande!🤗
me salvaste el día! tengo una pieza muy difícil de copiar, y con esta técnica va quedando re fácil. terrible dato tiraste! muchas gracias por compartir
Me alegro que te haya servido! 😉
Si la pieza lo permite, también se podría sacar foto tirarlo en Inkscape y luego en tinkercad, Digo, para los que no tienen acceso y conocimiento del software. Que opinas?
Hola Javier! Si, si es una pieza sencilla como la del ejemplo se podría a llegar a hacer un .svg con la foto e importarla en Tinkercad, pero depende mucho del resultado del vectorizado.
Saludos!🤗
muy bien explicado todo, me encanto como es que diste todas las soluciones a posibles dificultades, nuevo sub.
Muchas gracias por el comentario!
Saludos!🤗
Muy buen tutorial y explicación acerca de cómo realizar una copia a partir de piezas ya existentes. 👍
Hola, muchas gracias por el comentario!
Saludos!🤗
Genial! Excelente video, una vez me trajeron una pieza que sostenía el faro de un auto, pero tenía muchas curvas, y no la pude realizar. Gracias por compartir!
Muchas gracias por el comentario!
Abrazo grande🤗
Un monstruo. Hay que saber. No basta con comprarte una impresora 3d si no sabes como se copian las piezas. Gracias.
Muchas gracias por el comentario 🤗
Muy buen video y explicado de forma simple para los que recién empezamos... Gracias!
Gracias por el comentario 🤗
Excelente, hay que dedicarle tiempo para dominar estos programas de diseño, muchas gracias por el video
Hola Sergio! tal cual, con dedicarles un poco de tiempo es suficiente y además hay mucho material didáctico al respecto.
Un abrazo grande!🤗
Brutal compañero muchas gracias por tu tiempo. Fijate que llevo días tratando de dar con el metodo pues ya mas o menos estaba llegando a la conclusión que así era. La cosa es que me he topado con varias limitaciones de tipo tecnica que ya pronto ire resolviendo. Lo que no me queda claro es como hiciste el patró del relieve en la superficie que quizas no sea lo más importante porque desconozco si mecánicamente cumple alguna función. Pero mil gracias por tu tiempo.
Muchas gracias por el comentario! El patrón es solo estético en este caso.
Saludos!
Excelente! bien cortito y al pie, nada de vueltas.
Muchas gracias por el comentario!
Un abrazo🤗
Buenísimo, yo que estoy comenzando a diseñar te lo agradezco mucho!
Muchas gracias por el comentario Germán!
Saludos!🤗
Impresionante trabajo amigo. Quiero aprender diseño para impresión 3d y este vidio me dejo impresionado!
Muchas gracias por el comentario!
Abrazo!🤗
Excelente trabajo como siempre, muchas gracias por compartir tus conocimientos, me serán de mucha ayuda
Hola Danny, Muchas gracias por el comentario!
Un abrazo grande!🤗
Mooooooy bueno!
@@cintiamartingano3028 muchas gracias hermana 🤗
Me encanta la explicacion del video, me descargaré Fusion 360 y espero que vaya tan facil como se ve. Graias
Muchas gracias por el comentario!
Un abrazo 🤗
vamos a probarlo. empeze hace 15 dias con la impresion 3d... estoy por hacer mis primeras piezas propias... vamos a ver que sale. gracias
Excelente! gracias a ti por el comentario!
Abrazo!🤗
Excelente tutorial! te has ganado un subscriptor! saludos desde Rio Cuarto, Córdoba
Muchas gracias por el apoyo! Estoy feliz de poder ayudarte con este tutorial.
Un abrazo grande!🤗
@@XY3D gracias! igualmente!
Espectacular, más videos como este por favor THAKS!!!!!!!
Hola Jocoiras! Muchas gracias por el comentario y la sugerencia! iré subiendo de este tipo de material.
Saludos!
Buenísimo! El día que compre una impresora pruebo! Tiene toda la pinta de ser la perilla de luces de alguna honda del lado izquierdo, son piezas que sueltas no vienen y para ese tipo de cosas una impresión va genial
Genial! si, exactamente son los comandos de luces de la Honda Econo PowerC90🤗
Excelente como siempre Lea!!! Saludos!
Hola Rolo querido! muchas gracias por el comentario!
Un abrazo grande!🤗
Muy bueno, excelente implementacion del uso de herramientas que cualquiera pudiera tener al momento de contar con una impresora 3D
Muchas gracias por el cometario!
Un abrazo!🤗
me encanto gracias por compartir lo voy a repasar todas las veces q necesite copiar piezas
Muchas gracias por el comentario, me alegra mucho que te haya gustado! 😊
Que buen video, yo utilizo blender para hacer modelado 3d, pero estoy interesado en aprender fusion360 para poder hacer modelos mas parametricos, deberias hacer algun tuto de fusion 360 estaria brutal, felicitaciones por tu trabajo y semcilla forma de explicar sigue adelante
Muchas gracias por el comentario! si tengo pensado hacer algunos tutoriales de Fusion360🤗
Esta misma tarde me descargo el programa ese y a trabajar ! Grande buenos tus vídeos
Hola Tranamil 85! Muchas gracias por el comentario! Aquí te dejo un video de guía para descargarlo ua-cam.com/video/zLsW3qHT2xU/v-deo.html
Saludos!🤗
es mucha paciencia. gracias un buen ejemplo
Hola ACI HARDWARE! muchas gracias por el comentario!
Saludos!🤗
Gracias por el video Un abuelo coreano viviendo en Argentina
Muchas gracias por el comentario!
Un abrazo grande!🤗
excelente, yo soy nuevo en esto, quiero comprarme una impresora 3d y estaba buscando videos sobre la impresión, me gusto tu video un nuevo suscriptor.
Muchas gracias por el comentario!
Un abrazo grande!🤗
Idolo gracias que bueno estés activo.
Hola Ezepolpizza! gracias por el comentario, de a poco vendrán mas tutoriales!
Saludos!🤗
Felicitaciones, quedó de mejor calidad la tuya, que la que te dieron
Hola Bedoya! gracias por el comentario! Si, la pieza original parece impresa con un lápiz 3D 🤣🤣 pero lo importante es que sin este método hubiera desperdiciado mucho tiempo y plástico tratando de replicarlo.
Un abrazo🤗
@@XY3D Un gran trabajo el que hiciste, te felicito nuevamente. Un abrazo hermano
Excelente gracias por brindar tan valiosa información para los q no tenemos idea de haces estos trabajos me encantaria saber mas sobre las impreciones ya q quiero comprar una impresora pero no tengo idea cual y no quiero invertir en algo q no me funcione saludo desde Uruguay 🇺🇾
Muchas gracias por el comentario! Tengo que hacer un guía para elegir impresoras!
Saludos!🤗
Por fin la solución a mi gran problema con el fusion 👌
¡Gracias por tu comentario! Me alegra saber que la información te ha sido útil. ¡Espero que sigas disfrutando de los tutoriales!
@XY3D me ayudo mucho a sacar la curva del movil para hacerle una funda. Lo que sigo sin conseguir es darle el medio circulo de las paredes interior ya que el movil tiene los bordes redondeados. Dos intentos y no me salio. Aver... Si me salio si lo imprimo con un filamento flexible. Pero con PLA no entra. Dejare el fichero pendiente para cuando tenga el filamento flexible. Con ese me quedará perfecto seguro
Es un buen método, útil para piezas relativamente sencillas. Esperaba algo mas versátil como el uso de aplicaciones de escaneo AR/VR para celular. Desconozco si se puede pero si se pudiera estaría bueno un video al respecto.
Hola Emiliano! muchas gracias por el comentario! voy a investigar al respecto!
Saludos!🤗
Un espectaculo de video amigo muchas gracias por el aporte, espero por mas videos cómo éstos. YA ME SUSCRIBI...!!!
Muchas gracias Luis! por el comentario y la suscripción!
Un abrazo grande!🤗
Súper claro y preciso! Quedé encantada! Muchas gracias 🙏🏻
Hola Luna! muchas gracias a ti por el comentario!
Un abrazo grande!🤗
Hola. Excelente video y mejor que eres argentino❤. En este caso usaste una pieza Simétrica, tendrías que hacer video haciendo lo mismo con una que no lo es para ver como es el proceso. Gracias
si no es simétrica el proceso es similar solo que no vas a poder espejar las mitades, tenes que dibujar la cara completa de la pieza. En caso de que la altura sea variable tendrás que ir extruyendo en distintas operaciones o bien intersectar dos imagenes en distintos planos y trabajar a dos vistas
Hola muchas gracias por el comentario! voy a hacer algún video, aun sea un short!
Saludos!
Me pareció muy claro y enseña una forma muy poderosa para copiar piezas y fabricarlas en 3D. Muchas gracias
Hola, muchas gracias por el comentario!
Saludos!🤗
Me sorprendio el resultado. Ahora si, a por la impresora jajaja
Me alegro que así sea!
Saludos!🤗
Yo haré repuestos con la 3d de repuestos clásicos ej mi Honda Accord pestaña 1989 haré piezas ejemplo focos micas y me haré millo jeje😅
Buenas, un video muy interesante pero podrias hacer un video con tres fotografias de la pieza en planta, alzado y perfil, si se puede? Gracias.
Excelente video amigo, quería consultarte. quiero arrancar a hacer piezas para motos, que material deberia usar? muchas gracias. Nuevo sub
Muchas gracias por el comentario! para los accesorios puedes utilizar PETG o ABS.
Saludos!🤗
Me gustó mucho el vídeo exelente información
Hola Juan Pablo! muchas gracias por el comentario!
Un abrazo grande!🤗
Excelente video, otra herramienta que podria ser tan bien muy util es usar el "Duplicador De Contornos Para Pisos Baldosas", se usa generalmente para hacer los bordes de los pisos cuando el borde tiene una forma rara.
Yo lo use para poder hacer un adaptador para un taladro porque su forma de la boca del taladro tenia una curva rara en el interior que no dejaba que el accesorio entrara :(
Ah claro que antes imprimi una version mas pequeña y delgada del "duplicador de contorno" porque no entraba en la abertura del accesorio del taladro luego de eso fue facil sacarle la forma :)
Hola NajibSG! muchas gracias por el comentario!
Saludos!🤗
Muy bueno y lo mejor es que es bastante claro para principiantes como uno. Muchas gracias. ¿En caso de figuras 3D mas complejas como miniaturas? Que recomiendas.
Hola Gabriel! muchas gracias por el comentario! para figuras o diseño orgánico puedes utilizar Blender, pero no estoy muy familiarizado en esa área😬
Saludos!🤗
Buenísimo, ojalá sigas subiendo videos así con otros objetos
Pronto voy a hacerlo! Saludos 🤗
excelente video genio, me solucionaste muchos problemas! un abrazo grande
Me alegro mucho que te haya servido el video!
Un abrazo grande🤗
Me pareció muy buen video, muy bien explicado. Aprovecho para preguntarle: Si pretendo hacer bustos de personas será posible???. Los equipos que ocuparía cuanto costarían???. Sería usted capaz de ayudarnos en Llevar a cavo éste proyecto???. Cuanto tiempo necesitariamos para realizar el primer trabajo.
Hola Alberto, muchas gracias por el comentario! este método no sirve para diseño orgánico como seria el de bustos de personas, para ello podrías buscar sobre fotogrametría y la otra opción es el uso de scanner 3D.
Saludos!🤗
Bien explicado y Muy buen aporte
Muchas gracias Orlando!
Saludos!
Gracias a tí, siempre aportando buena información
Excelente. Muy buen video. Tienes alguno explicando cuando dos o más caras son diferentes?. Cómo la foto que tomaste de la otra pieza que las dos caras eran diferentes. Gracias
Hola Fabian! muchas gracias por el comentario! mas adelante voy hacer un video con piezas un poco mas complejas, por el momento solo hice este, de todos modos lo que debes hacer es repetir los pasos del video con el lienzo en las caras que necesites (agregas uno nuevo y lo puedes dimensionar con el que ya tenias)
Un abrazo grande!🤗
@@XY3D Muchas gracias.
Extraordinario... ya ando pensando en donde lo aplicaré. Gracias
Muchas gracias David por el comentario!
Un abrazo!🤗
Muy importante tutorial, gracias por compartir.
Voy a intentar aprender con lo que he visto en tu vídeo.
Me parece muy bien! éxitos!!
Todo muy lindo y cuando te llevan un fray Martin de Porres como corno lo pasas a 3d?
Le haces un transformer con túnica! 🤣🤣🤣
En ese caso no te sirve, es orientado a piezas técnicas😔
Si te dedicas a eso quizas sea bueno invertir en un scanner 3d o buscar app que te ayuden
En Blender se puede diseñar desde la consola en codigo python. Y ChatGPT te tira las lineas si le decribis lo que querés.
Como resumen de las posibilidades de diseño y fabricación, el vídeo es fenomenal.
Pero sospecho que la realidad para hacer piezas complejas es otra; así que sería absolutamente fascinante que pudieras hacer una serie completa del manejo de todas las herramientas de ese software aplicadas a una pieza realmente complicada; y si fuera posible, una bastante grande para utilizar algunas técnicas de seccionado y ensamblado que consigan el resultado óptimo de resistencia y fiabilidad del conjunto terminado.
Puestos a pedir, quizás sería super interesante, añadir una guía de materiales y su correspondiente hardware para la correcta impresión en 3D; de forma que podamos contar con una “biblia” de la impresión en 3D.
Como punto menos positivo, te diría que la musica. Tu forma de hablar es clara y agradable, pero la música tan alta y como fondo estropea la experiencia y te obliga a estar manipulando constantemente el control del volumen, para no perder detalle de tus explicaciones y no romper los tímpanos cuando estás se pausan.
Me ha encantado el video y me parece una herramienta increíble tanto una impresora 3D, como el software de diseño y me gusta la forma en la que tratas de acercar al público a esta actividad. 👍👍👍
¡Mil gracias por tus amables palabras! Me alegra saber que el video fue útil para ti. Como bien dices para piezas complejas este método no sirve, pero lo que tenia pensado es hacer una pieza compleja, pero en secciones de varios videos cortos , donde en cada video se toca un tema en especifico sobre alguna de las herramientas del programa. Tomaré en cuenta tus sugerencias para futuras guías y mejorar la experiencia con la música.
Saludos!🤗
Gracias por su labor y compartir 🙏 Saludos
Muchas gracias por el comentario!
Un abrazo!🤗
Hola, muy buen video, tendrías algún tutorial para hacer una pieza que se enrosca en otro lugar.por ejemplo como hacer un parasol para lentes de cámara donde se tendría q enroscar en el lente el parasol. No tengo ni idea cómo hacerlo.muchas gracias
Hola! Muchas gracias por el comentario! Si, probablemente haga un tutorial para hacer roscas, el problema de los los lentes de cámara es que el paso de las roscas son muy finos y no creo que con las impresoras FDM se pueda hacer, seria algo mas para impresoras de resina, las cuales tienen mucha definición.
Saludos🤗
@@XY3D ah verdad buen punto
Gracias. Todo muy bien explicado.
@@pjsb5757 muchas gracias por el comentario 🤗
Gran vídeo! Un par de dudas:
1. La licencia personal, ¿qué limitaciones tiene?
2. Algún tutorial/curso para familiarizarse con este potente software.
Un saludo :)
Hola! Justamente en estos momentos estoy haciendo un tutorial de iniciación a Fusion360 donde se explica las limitaciones de la licencia de uso personal!
Genial! Estaré atento a las notificaciones sobre vídeo nuevo. Saludos!
tengo tanto la licencia educativa (estudiante) como la personal. Limitaciones por lo que he visto hay a la hora de guardar en la nube (la estudiante ilimitado y personal 10 archivos). Render gratuito en educativo, hasta x numero de tockens. Importacion CAD, en personal STEP e IGES. Simulaciones, en personal no se puede. 2D drawing solo una hoja. CAM manufacturing en personal solo 3 ejes, ni cambio de herramientas ni tampoco rapid moves
Muy buena idea. Estuve tratando de copiar unas gafas con scanner 3D y no logré el resultado adecuado, resulta muy complejo con objetos obscuros y las patas por su tamaño no son bien reconocidas por la cámara. Intentare tu método. Me he suscrito, luego te comento el resultado, quizás me puedas aportar una idea. Gracias por tu video, muy bueno.
Bien! me alegro que te haya sido de utilidad! muchos éxitos!
Que maestro! Excelente video!
Hola, muchas gracias!
Saludos!🤗
saludos, me gustan tus videos, yo utilizo 3dmax, pero tendre que empezar a utilizar fusion 360, gracias
Muchas gracias por el comentario!
Saludos!🤗
Que sencillo lo haces. Muchas gracias¡¡¡¡
Hola, muchas gracias por el comentario!
Saludos!🤗
Excelente video y muy bien explicado,abrazo grande
Muchas gracias Emmanuel por el comentario!
Abrazo!🤗
Excelente video !!
Aprender el diseño, información !!
Muchas gracias por el comentario Jairo!
Un abrazo!🤗
OLE!!! OLE!!! OLE!!! mi Pana OLE!!! A+++ Rapido, Bien explicado, simple y para todo el mundo. Excelente y muchas gracias
Hola Daniel! Muchas gracias por el comentario!!
Un abrazo grande!!🤗
muy buen video, y la verdad quedo mejor tu pieza clonada que la original
Muchas gracias!
Felicidades excelente video!! No se si me podrías ayudar,en el caso de una pieza que en su interior tiene una leva impulsada por un resorte,la cual me imagino debe ser hecha en dos partes para unirse,como se unen o pegan esas dos piezas,te agradezco si me pudieras ayudar.
Hola, muchas gracias por el comentario! depende del tipo de material con el cual este impresa la pieza, por ejemplo si es PLA se puede pegar con cianoacrilato , o se pueden colocare insertos roscados, imanes, o encastres, espero te sea de utilidad.
Saludos!🤗
@@XY3D Muchas gracias excelente aportación de gran ayuda.
me ha parecido bastante claro, que buen video
Muchas gracias por el comentario!
Saludos!
Me gusta mas la que hicistes, jaj. Muy bueno, me gustaría hagas videos de usar Fusion 360, ya que a mi me cuesta mas porque me acostumbre a Solidwork y yo veo más más fácil al Fusion 360, pero me cuesta no sé porque.El Fusion me parece mas amigable, mas fácil de hacer las cosas, pero no me se los atajos y se me complica.
Hola UruguayArms! muchas gracias por el comentario! Si, voy a hacer varios tutoriales cortos de Fusion360, si tienes alguna duda en especial hacérmela saber así veo si lo puedo incluir en uno de los videos.
Saludos!🤗
yo creo que voy a entrar en la impresion 3D, primero para fabricar mis accesorios que quiero y ver de aprender luego para ver si hago negocio... jajaj excelente video
¡Genial! Espero que te animes a dar el paso! 😊
Un abrazo grande!🤗
wow!! te ganaste un suscriptor!! genial!! muchas gracias
Gracias a ti! por el comentario y el apoyo!
Un abrazo grande!🤗
Muy buen video! Gracias por la información. Tengo una pregunta: puedo usar este software para copiar un objeto y llevarlo a corte láser o CNC?
Hola gracias por el comentario! Si, se puede hacer deberías exportarlo como DXF si no recuerdo mal.
Saludos!
@@XY3D Vale, cool, muchas gracias! Ya tienes un nuevo suscriptor 🤓
Muy bien amigo saludos y bendiciones.
Muchas gracias Gilo!
Un abrazo grande !🤗
Muy buena explicacion. Muy claro. Muchas gracias
Con mucho gusto🤗
Justo lo que necesitaba. Gracias
Hola Wil! gracias a ti por el comentario!
Un saludo!🤗
Gracias ingeniero!!!!! Muy bueno!!!
Si yo quiero realizar un muñeco a base de un dibujo propio echo a mano o con pc es posible eso?
Ó por ejemplo de una captura de pantalla de un dibujo?
gracias!!!
Hola! para lo que es diseño orgánico tal vez sea mejor utilizar algún software como Blender
excelente video gracias por ese tipo de contenido
Hola Cristian, muchas gracias por el comentario!
Un abrazo!🤗
¿Las dimensiones de las piezas no cambiarán después de varias copias de copias? Esa es mi duda, estupendo canal que acabo de descubrir. 👍
si creo que si vos copias de una copio se puede llegar a perder un poco las dimensiones eso igual creo que depende de la precisión del que la copia y del método usado en el copiado y demás.
Hola Raúl! tal como dijo Mauricio después de varias copias pierdes precisión en la pieza
hola,como estas? muy bueno el video, yo he utilizando un scaner de una impresora multifuncion te consulto como cobras el modelado de la pieza ? osea el conocimiento del programa y como recrear la pieza, te basas en algun tarifario o tenes un precio de hora de trabajo?
Hola, muchas gracias por el comentario! el tema del valor del diseño es algo que tengo ganas de tratarlo en un video, porque hay muchas cosas de las cuales hablar y tener en cuanta a la hora de cobrar un diseño. A grandes rasgos lo que suelo fijarme es la complejidad del diseño y no tanto las horas de trabajo, ya que por ejemplo si eres muy bueno puedes hacer un diseño complejo muy rápido y cobrarías poco por ello o lo contrario y el otro factor es si la pieza se va a utilizar una única vez o se puede reutilizar.
Espero se entienda la idea y pronto poder hacer ese video ya que es una duda muy recurrente y por lo que he visto en videos la mayoría de las veces está mal abordada.
Muy bueno! Que impresora me.recomemdas para comemzar en edto de la impresion 3d, que sea versatil y q funcione bien. Para uso hogareño. Gracias!
Gracias por el comentario! para asesoramiento te recomiendo a Franco del canal de UA-cam ua-cam.com/users/D%C3%ADadelaToalla42 el tiene mucha mas experiencia en máquinas comerciales.
Saludos!🤗
muy bueno eres un Master amigo
Muchas gracias por el comentario Chiquito!
Un abrazo!🤗
buenas tardes saludos les comento en solid works anda igual solo que hay que insertar imagen de croquis
Hola LW7EOJ! Gracias por la sugerencia!
Saludos!🤗
Hola saludos se puede utilizar solidworks en vez de fusion 360?
Hola Alejandro! si, seguramente se pueda hacer lo mismo con SolidWorks, el tema es que es de pago y no lo he utilizado😬
Saludos!
si se puede, en la opcion de herramientas dice croquizado de imagen algo asi , y ahi seleccionas una imagen,
Muy buen consejo.
Gracias. 🙂
Gracias a ti por el comentario!
Saludos!
Muy bueno grande viejo 🤗😎
Muchas gracias Frogui! un fiel seguidor desde Uruguay❤ Te mando un abrazo grande!
Buenisimo muchas gracias por tu excelente explicación.-
Con mucho gusto!
Abrazo🤗
Excelente explicación!
Hola, muchas gracias por el comentario!
Abrazo!🤗
Tiro un pique, mi primer proyecto con la impresora fue hacer una tapa con la cámara que tengo en la PC y lo que hice fue usar el scaner de un a impresora y tapar con con una bolsa blanca la camara y el scaner. Y salio de novela la imagen además que podes ajustar el tamaño y casi no precisas modificar en el fusion la imagen
Hola Gmarx93! Si con el scanner es mucho mas sencillo, muy buena lo de tapar con la bolsa👍👍 gracias por compartir tu experiencia.
Un abrazo!🤗
buen video! , yo eso mismo lo hago con Catia V5, piezas para mi furgoneta y luego las imprimía con una pla 870 que resiste muy bien. estoy planteando también la fotogrametría para copiar piezas, lo has probado?
Hola David! muchas gracias por el comentario! por el momento no he realizado pruebas con esa técnica!
Un abrazo grande!🤗
Tendrás idea si se puede fabricar un guarda plást? Obvio por partes
Hola, he visto que has utilizado el calibrador para medir el largo y alto de la pieza a copiar, pero; en qué momento las has introducido al programa?? porque no se ha visto si lo has hecho ni cómo lo haces, o no se introducen esas medidas??. un abrazo
Hola! si seguido a tomar las medidas se explica cómo haciendo click derecho sobre el lienzo sobre la pestaña que se encuentra a la izquierda.
Saludos!
Muchas gracias, muy instructivo!
Hola Logrodiego! muchas gracias por el comentario!!!
Un abrazo!🤗
Hola, Excelente !!! en qué formato lo exportas para poder imprimirlo? Gracias
Hola, muchas gracias por el comentario! Generalmente lo exporto en .3mf
amigo muy bueno , q buen trabajo ¡ ¡¡¡
Muchísimas gracias por el comentario! 😄
Saludos!🤗
Excelente, muchas gracias!!!!
Muchas gracias a ti por el comentario WKMX!
Un abrazo grande!🤗
Hay muchas personas que no saben hacer esto y hablo de gente que modelar y se llama modelado por fotogrametria y yo suelo usar blender para hacer copias y replicas se bueno ese fusión 360 tambien
Hola Alejo gracias por el comentario!
Saludos!🤗