Valioso documental, elaborado con sensibilidad y belleza. Oportuno rescate de la memoria de una época del Flamenco en el Rastro, en que "no buscábamos otra acosa que ser quienes éramos" (El Güito). Desde Montevideo, Uruguay, va mi admiración y agradecimiento a quienes han sostenido y sostienen el Flamenco, Patrimonio Cultural de la Humanidad (2010).
En 1976 tuve la suerte y el honor de conocer a Toni " el Pelao " bailao'.. flamenco donde los haya, de inspiración, y no de academia...su abuelo llego a Madrid en el ultimo tercio del siglo XlX, procedente de Andalucía...que bien se porto' conmigo y otro compañero de Córdoba..mi agradecimiento eterno ..a los Pelaos..!
Me encantan los Andaluces ,su historia y música 🎵,una pasión q les brota de los poros 💃👏..he tenido la dicha de conocer vuestra tierra...una Chilena en Barcelona 🇨🇱🇪🇦🌻
La suerte de Madrid, no siendo cuna es donde todo lo gestado en Andalucia de los mas grandes, todo ese arte venía a parar a Madrid. Como el gran escaparate donde se concentraba. Esa es la suerte de Madrid en sus tablaos es donde se consolidaban. Esa concentración a dado la gran escuela que tiene Madrid, hermanada con todos los rincones de Andalucia y su flamenco. Madrid es flamenco gracias a esto.
Hay una verdad ineludible, una vez que el flamenco llega a tu vida es imposible que salga, se queda ahí para siempre, así seas de china, la patagonia, alaska o java, cuando te atrapa ya no te suelta...
Desde que la insidia de un envidioso les enemistó con el monarca de de un país, India no existía pero por ahí, han andado tantos caminos, han conocido tantas sociedades, han sufrido tantas penas desde un nomadismo genuino... que su habilidad con los animales, los carros, su atávica conexión con el ARTE de la música y la danza, su familiaridad con fuentes y arroyos, su LIBERTAD vivida dia a dia les granjeó la desconfianza de los burgueses y clérigos de las ciudades pero la afición de las clases populares. Y, recorrida Europa, pasaron, alguien o algunos, por Roma solicitando al papa bulas de peregrinos. Se quedaron en Andalucia brindando una música para cada una de las emociones del ser humano. Y de palos, tuve ocasión de leer unos... ochenta y pico. Mi duelo es que una tupí me arañó el índice izquierdo... Me pasé al bajo. Gracias por un testimonio tan bien hecho. VIVA EL ARTE FLAMENCO
Mira que el flamenco es mi vida,,,, pero hay una cosa que no entiendo y no voy a dar nombres,,,,,pero una persona que aparece en este documental una vez coincidimos en una peña flamenca de Madrid y llego a decirme literalmente que el no era aficionado,,que el era artista,,,y la verdad que senti una gran prepotencia por su parte por que una vez una gran persona con muchos valores me dijo que el verdadero artista ante todo es un buen aficionado . Con esto quiero dejar claro que ante todo la humildad. Me a encantado este video excepto por esa persona que me dijo eso aquel fatídico dia y mi respeto por el se fué al garete. Conozco muchísimos personas que lo hacen mil veces mejor que el, y ni siquiera se dedican a ello. Un abrazo y ante todo humildad
Ando por la calle olivar buscando entrar al refugio de todos los, que eran libres a escuchar flamenco en las noches mágicas de candela y esta cerrado. Ando a casa de patas a escuchar y oler flamenco pero esta cerrado. Huérfanos de flamenco, se ha quedado el flamenco de Madrid de lugares donde el hábito de ir para crear, inspirarse, ver y hablar con los grandes artistas y volver al estudio. Ya vente a Madrid es ir a cardamomo y convertirnos en lo que no eres, no somos turistas del arte. Ay eso nunca. Los cuartos, si pero no es, lo primero para el arte. Donde está la semilla latiendo bajo la tierra invisible? cuando y donde brotara de nuevos artistas grandes a, la altura de los que estuvieron en el candela y los tablaos. Doy paseos, y no se encuentra, ese rincón refugio donde solo cabía los que busbacan expresar ser uno mismo con los demás.
Estuve trabajando en un taller en la calle Calvario y aunque no los frecuentaba, alguna noche salía de currar con un arrebato como el que sentí en Córdoba, durante la mili, cuando estuve en una sesión de flamenco, en el salón privado de una taberna de aquellas. O Candela o casa Patas, como tenía familia no fui todas las que hubiera querido. Recientemente pasé por el barrio, nostálgico perdido, tras doce años en Ibiza, y...¡menudo chasco! Desolador... Carencia de esa agitación cosquillosa del arte en los locales y andando por la calle. El Central, les construí la estantería de detrás de la barra, está ya a nivel NY, cash. Yo me fui después de ser asaltado a la puerta de mi casa y tener que amenazar a un yonqui que me trataba de robar la bici. Pero te bajabas a la cueva y eras tú otra vez. No llegamos a ser amigos, pero algunas veces pegaba hebra con un mozo, con gafas y chaquetón, que solía estar a la puerta del Candela. " Qué bueno haberlo vivido para poderlo contar" que cantaba Cafrune. Un abrazo en Sol maj 7.
Precioso documental de Madrid Pero tampoco hay que olvidar a cañorroto que de hay salieron los primeros los chorbos con manzanita las grecas el jero de los chichos el tupe la cuatro el viejin ramon Jiménez adolfo Jiménez jeronimo maya jesus de rosario david Cerreduela el nani el entri felipe maya jose el rumbero el monchi kelian Jiménez jose ramon Jimenez Emilio gabarre el canto el chispas chocolate de madrid laberinto aurora losada el monas el luis el zingaro ramon el portugués también vivió en cañorroto con todos sus hijos Después los mas jovenes samara losada Juan Jimenez Kilino Jimenez Israel Cerreduela y muchísimos mas artistas CAÑORROTO cuna de la guitarra flamenca de Madrid y de grandísimos artistas que gracias a todos ellos después salieron los demás hay también iva paco de lucía y camarón a escucharlos En otros muchos artistas y figuras de alto nivel
Muy bueno pero hay mas gente flamenca de Madrid que no se mencionan como antonio el zaira (el pisao ) su hermano muguel carbonell agustin carbonell (el bola ) su hermano pepe (el molilo) el unico discipulo del guito. faico ricardo torres y el gran farruco de pozuelo de Alarcón
Yaaa pero los que se criaron alli son joaquin cortes que nacio alli,el cigala, ketema,ray,estrella morente que son los flamencos que mas dinero han ganado en el flamenco a ver si hay otros que hayan triunfao mas
@@smartfernandez6731 por lo que intuyo de tus palabras esque tu no as nacido tampoco en el rastro Joaquín cortes nació en Córdoba estrella Morente en granada los Ketama unos en granada y otros en jerez yo no entro en que si son buenos o malos artistas que para mí son muy buenos a lo de los nacidos entre el rastro y la corrala te comento nacidos entre el rastro y la corrala son Ray Heredia para ti para mí será siempre mi amigo Josele de toda la vida porque me crié con el pepito el montoyita el bola el Miguelito el pisao el pepe hermano del bola te estoy ablando de cuando el jardín de la corrala era un solar 🤩 por eso se de lo que ablo un saludo
@@Juanjali-b5n pero todos los demas se han criado aqui desde peequeños y se han criado todos aqui, por que el ray tambien viene de alicante.los artistas que mas dinero han ganaado salen de la corralay el rastro
Perdona Ray Heredia para ti Josele para mí nació en Madrid y te comento q no digo que no sean buenos flamencos lo que digo es que una cosa es criarse en el rastro y otra en nacer ❤
Nacimiento agua energía luz calor calor mundogriego latín o jesuita encontrando la raízgenealógica delavida alimentar, nutrirente proceso turismo gastronomíacursando nutritivas a través de las diferentes especies pasan emigratorias en la que cada una se una mixtos precedente y es alimento cadena fuentes cargando de luz niños y niñas pasando vidas energía y agua gastronomía que se establece disfras distintas especies de sombras alimentos de varias clasesdegastronomíasemillas comunicacion
Valioso documental, elaborado con sensibilidad y belleza. Oportuno rescate de la memoria de una época del Flamenco en el Rastro, en que "no buscábamos otra acosa que ser quienes éramos" (El Güito). Desde Montevideo, Uruguay, va mi admiración y agradecimiento a quienes han sostenido y sostienen el Flamenco, Patrimonio Cultural de la Humanidad (2010).
En 1976 tuve la suerte y el honor de conocer a Toni " el Pelao " bailao'.. flamenco donde los haya, de inspiración, y no de academia...su abuelo llego a Madrid en el ultimo tercio del siglo XlX, procedente de Andalucía...que bien se porto' conmigo y otro compañero de Córdoba..mi agradecimiento eterno ..a los Pelaos..!
que locura haber paseado tanto por ahi sin saber de ese tesoro de historia que pasaba por aquellas calles y aquellos bares! incrieble ese documental
Me encantan los Andaluces ,su historia y música 🎵,una pasión q les brota de los poros 💃👏..he tenido la dicha de conocer vuestra tierra...una Chilena en Barcelona 🇨🇱🇪🇦🌻
Olé ole y olé que reportaje más precioso , me a encantado y emocionado mucho 👏👏👏👏
Se agradece tanto esto que sagrado y que arte óle cariños eternos desde Chile 🇨🇱 a todo los flamencos ❤
QUE HERMOSURA !! QUE BELLEZA !! SE DISFRUTA MUCHO !! ABRAZOS DESDE ARGENTIA, ADMIRANDO MUCHO VUESTRO ENCANTO !! 💙🔥🔥🔥
Llo amo el flamenco desde pequeña viva Andalucía
Que bonito ver a mis maestros y amigos! ❤❤❤❤❤Olé y olé!!!
UN HONOR VER ESTE VIDEO..
HERMOZO MADRID...EL EXPLENDOR DE ESPAÑA...
La suerte de Madrid, no siendo cuna es donde todo lo gestado en Andalucia de los mas grandes, todo ese arte venía a parar a Madrid. Como el gran escaparate donde se concentraba. Esa es la suerte de Madrid en sus tablaos es donde se consolidaban.
Esa concentración a dado la gran escuela que tiene Madrid, hermanada con todos los rincones de Andalucia y su flamenco. Madrid es flamenco gracias a esto.
Hay una verdad ineludible, una vez que el flamenco llega a tu vida es imposible que salga, se queda ahí para siempre, así seas de china, la patagonia, alaska o java, cuando te atrapa ya no te suelta...
❤
Desde que la insidia de un envidioso les enemistó con el monarca de de un país, India no existía pero por ahí, han andado tantos caminos, han conocido tantas sociedades, han sufrido tantas penas desde un nomadismo genuino... que su habilidad con los animales, los carros, su atávica conexión con el ARTE de la música y la danza, su familiaridad con fuentes y arroyos, su LIBERTAD vivida dia a dia les granjeó la desconfianza de los burgueses y clérigos de las ciudades pero la afición de las clases populares.
Y, recorrida Europa, pasaron, alguien o algunos, por Roma solicitando al papa bulas de peregrinos.
Se quedaron en Andalucia brindando una música para cada una de las emociones del ser humano.
Y de palos, tuve ocasión de leer unos... ochenta y pico.
Mi duelo es que una tupí me arañó el índice izquierdo...
Me pasé al bajo.
Gracias por un testimonio tan bien hecho.
VIVA EL ARTE FLAMENCO
🎩 Rastro de Madrid‼️ I love it
Gracias por compartir esto
Mira que el flamenco es mi vida,,,, pero hay una cosa que no entiendo y no voy a dar nombres,,,,,pero una persona que aparece en este documental una vez coincidimos en una peña flamenca de Madrid y llego a decirme literalmente que el no era aficionado,,que el era artista,,,y la verdad que senti una gran prepotencia por su parte por que una vez una gran persona con muchos valores me dijo que el verdadero artista ante todo es un buen aficionado . Con esto quiero dejar claro que ante todo la humildad. Me a encantado este video excepto por esa persona que me dijo eso aquel fatídico dia y mi respeto por el se fué al garete. Conozco muchísimos personas que lo hacen mil veces mejor que el, y ni siquiera se dedican a ello. Un abrazo y ante todo humildad
Bendito triángulo de hermosura!
Oleeeee!olé tu! A ver ese tutorial para cuando!
Eduardo Serrano el Güito el mejor bailaor de todos los tiempos,artista de artistas
Gracias ! Muy desconocido para el público en general este asunto 😊
Madre mia.!! ❤❤❤
Gracias, muy interesante.
Viva el Rastro de Madrid. Y vivan los gitanos del Rastro de Madrid. Y que viva el Flamenco!!
Ando por la calle olivar buscando entrar al refugio de todos los, que eran libres a escuchar flamenco en las noches mágicas de candela y esta cerrado. Ando a casa de patas a escuchar y oler flamenco pero esta cerrado. Huérfanos de flamenco, se ha quedado el flamenco de Madrid de lugares donde el hábito de ir para crear, inspirarse, ver y hablar con los grandes artistas y volver al estudio. Ya vente a Madrid es ir a cardamomo y convertirnos en lo que no eres, no somos turistas del arte. Ay eso nunca. Los cuartos, si pero no es, lo primero para el arte. Donde está la semilla latiendo bajo la tierra invisible? cuando y donde brotara de nuevos artistas grandes a, la altura de los que estuvieron en el candela y los tablaos. Doy paseos, y no se encuentra, ese rincón refugio donde solo cabía los que busbacan expresar ser uno mismo con los demás.
Muchos.gracias..
Estuve trabajando en un taller en la calle Calvario y aunque no los frecuentaba, alguna noche salía de currar con un arrebato como el que sentí en Córdoba, durante la mili, cuando estuve en una sesión de flamenco, en el salón privado de una taberna de aquellas.
O Candela o casa Patas, como tenía familia no fui todas las que hubiera querido.
Recientemente pasé por el barrio, nostálgico perdido, tras doce años en Ibiza, y...¡menudo chasco!
Desolador...
Carencia de esa agitación cosquillosa del arte en los locales y andando por la calle.
El Central, les construí la estantería de detrás de la barra, está ya a nivel NY, cash.
Yo me fui después de ser asaltado a la puerta de mi casa y tener que amenazar a un yonqui que me trataba de robar la bici.
Pero te bajabas a la cueva y eras tú otra vez.
No llegamos a ser amigos, pero algunas veces pegaba hebra con un mozo, con gafas y chaquetón, que solía estar a la puerta del Candela.
" Qué bueno haberlo vivido para poderlo contar" que cantaba Cafrune.
Un abrazo en Sol maj 7.
Mi kerido Amor de Dios, yo fui a la academia vieja, ke solera
que bonito. Por desgracia es un Madrid que ya no existe
MORENTE, ke buena gente
Precioso documental de Madrid
Pero tampoco hay que olvidar a cañorroto que de hay salieron los primeros los chorbos con manzanita las grecas el jero de los chichos el tupe la cuatro el viejin ramon Jiménez adolfo Jiménez jeronimo maya jesus de rosario david Cerreduela el nani el entri felipe maya jose el rumbero el monchi kelian Jiménez jose ramon Jimenez Emilio gabarre el canto el chispas chocolate de madrid laberinto aurora losada el monas el luis el zingaro ramon el portugués también vivió en cañorroto con todos sus hijos
Después los mas jovenes samara losada
Juan Jimenez Kilino Jimenez
Israel Cerreduela y muchísimos mas artistas CAÑORROTO
cuna de la guitarra flamenca de Madrid y de grandísimos artistas que gracias a todos ellos después salieron los demás hay también iva paco de lucía y camarón a escucharlos
En otros muchos artistas y figuras de alto nivel
Qué Grande Riqueni
dank dank gracia
Ke clases maravillosas dabas TATI
👏👏👏👏👏👏
Muy bueno pero hay mas gente flamenca de Madrid que no se mencionan como antonio el zaira (el pisao ) su hermano muguel carbonell agustin carbonell (el bola ) su hermano pepe (el molilo) el unico discipulo del guito. faico ricardo torres y el gran farruco de pozuelo de Alarcón
Yo si los menciono mira mis comentarios y mis respuestas
👍😊
Yaaa pero los que se criaron alli son joaquin cortes que nacio alli,el cigala, ketema,ray,estrella morente que son los flamencos que mas dinero han ganado en el flamenco a ver si hay otros que hayan triunfao mas
@@smartfernandez6731 por lo que intuyo de tus palabras esque tu no as nacido tampoco en el rastro Joaquín cortes nació en Córdoba estrella Morente en granada los Ketama unos en granada y otros en jerez yo no entro en que si son buenos o malos artistas que para mí son muy buenos a lo de los nacidos entre el rastro y la corrala te comento nacidos entre el rastro y la corrala son Ray Heredia para ti para mí será siempre mi amigo Josele de toda la vida porque me crié con el pepito el montoyita el bola el Miguelito el pisao el pepe hermano del bola te estoy ablando de cuando el jardín de la corrala era un solar 🤩 por eso se de lo que ablo un saludo
@@Juanjali-b5n pero todos los demas se han criado aqui desde peequeños y se han criado todos aqui, por que el ray tambien viene de alicante.los artistas que mas dinero han ganaado salen de la corralay el rastro
Perdona Ray Heredia para ti Josele para mí nació en Madrid y te comento q no digo que no sean buenos flamencos lo que digo es que una cosa es criarse en el rastro y otra en nacer ❤
Muy bien documental sobre Flamencos que me gustan tanto.
Güito donde andas? No sé si me dijeron ke en Granada
Que nunca se pierda el Flamenco por la globalización y el wokismo.
Madrid era la exposición de primera donde consagrarse, pero la cuna del Flamenco es Andalucía Jerez.
Andalucía jerez, Cádiz y Sevilla
Kerido TATI, te acuerdas cuando éramos vecinas?
Nacimiento agua energía luz calor calor mundogriego latín o jesuita encontrando la raízgenealógica delavida alimentar, nutrirente proceso turismo gastronomíacursando nutritivas a través de las diferentes especies pasan emigratorias en la que cada una se una mixtos precedente y es alimento cadena fuentes cargando de luz niños y niñas pasando vidas energía y agua gastronomía que se establece disfras distintas especies de sombras alimentos de varias clasesdegastronomíasemillas comunicacion
En jerez habia muy poco casi nada dice..... y luego te despiertas
viva el arte olee