Newcom Nivel intermedio - Posiciones en la cancha

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 5 тра 2024

КОМЕНТАРІ • 4

  • @tonyalan9861
    @tonyalan9861 15 днів тому +1

    Gracias Mario. Muy bueno.👏👏👏

  • @carlos47771
    @carlos47771 9 днів тому

    Es el video mas claro de como posicionarse para atacar, hacia donde hacerlo y como ubicarse para recibir los ataques, todo explicado en solo 12 minutos.
    Mas que un DT es un crack don Mario.

  • @madavi2667
    @madavi2667 14 днів тому

    Muy buen video profesor!! Saludos. Like y video guardado. También subscripción

  • @MatiasFurler
    @MatiasFurler 25 днів тому

    Estimado Mario: Muy bueno el video. Se reflejan de manera clara los conceptos en cuanto al posicionamiento defensivo dentro de la cancha según la ubicación en que se encuentre el atacante, el cómo pararse correctamente, buscar la pelota de qué forma y demás, entre otros.
    Sin embargo... hubiera estado bueno si se hubiese hecho referencia alguna, en momento alguno de los 12 minutos que dura el video, de dónde sacaste o más bien, en los conceptos & diseños de esquema de juego de quién te basaste, para explicar y desarrollar éste video. Ya que, estos conceptos son muy propios (y en realidad podríamos usar la palabra más adecuada que es "pertenecientes") del Entrenador de Newcom de la Provincia del Chubut Jorge H. Furci. En los minutos 00:30, 01:13, 03:43, 07:47, 08:40 y 10:50 del video son los puntos donde mas se ve reflado esto que afirmo. Ya que este esquema defensivo + el posicionamiento de los jugadores (el ejemplo más visible, como se paró la jugadora de 06 y el movimiento que realizaba para buscar el balón) es un sistema que el ha diseñado, y lo ha estado implementando siempre en su equipo, Trelew Mi Ciudad, cuando este ha competido tanto al nivel provincial como nacional. Y al ser éste mismo de su autoría, lo sigue implementando para el que le interese aprenderlo en sus clínicas de Newcom, las cuales como el video que has hecho, cumplen la función de ser un soporte didáctico y capacitador para los que realizan deporte.
    Siempre es importante remarcar la fuente de donde nos basamos para sostener, desarrollar y aplicar conceptos e ideas. Por eso por ejemplo cuando fuimos estudiantes en algún punto de nuestras jóvenes vidas, nuestros formadores hacían hincapié en las llamadas "referencias bibliográficas" las fuentes del dónde, del cómo y del por qué me basé y utilizo tales palabras, para hacer alusión a algo en específico. Cuando los DT enseñan los distintos sistemas de juego hacen alusión a que uno es bonaerense, otro metropolitano, otro el entrerriano, uno el ataque múltiple... por tal y tal cosa y así... ¿Éste no pudo haber sido también el caso de que así fuese, el hacer alusión a su autor?. Otra vez lo remarco, está muy bueno el video y están muy bien utilizados los 12 minutos la verdad. Pero también era mi deseo el compartir mi humilde parecer ante éste recurso audiovisual subido a UA-cam. Las redes sociales están buenas, los intercambios de opinión hacen que nuestras futuras experiencias sean más enriquecedoras y mejoradas, siempre pensado a potenciar y crecer, como debe ser. Un abrazo.