Amigo tus videos son geniales, tienes un arte innato independiente a todo lo q haces , para explicar como profesor. Ahora , una pregunta es idea mía u oigo ciertas reflexiones en tu estudio pese a q cuenta con bastantes paneles de absorción? Son de lana de roca? Sácame de dudas y si puedes hablar en un video acerca de tratamientos acústicos seria 👏 👏 👏 buenísimo.
genial...a ver si los técnicos de monitores aprenden a usar los eq dinámicos para limpiar las resonancias que ocasionen amenudo los monitores !!! es muy frustrante estar a la PA y tener que aguantar que en el escenario no se limpien los monitores de esta manera tan efectiva... Gracias
Hector, saludos. Soy un suscriptor de tu canal, Buenísimo canal donde he resuelto mis dudas. excelente. como se puede contactar para presupuestar mezclas y master?
Muchas gracias Héctor, una consulta formo parte de la membresía y me preguntaba cuanto me cobrarías por mezclar una canción que he grabado y pueda ver el proceso que hiciste.
Buenas Hector! Quería preguntarte algo a ver si me podías ayudar con alguno de tus vídeos o algo de información. Estaba probando mi ultima compra, el Virtual Mix Rack, ya que siempre he sido de vst nativos. A la hora de probar el FG-116, me tope con algo que nunca me había topado, o nunca le había dado cuentas. Se trata de los knobs de "Input" y "Output". No se exactamente cual es su funcion y mucho menos como usarlos correctamente. Me he acostumbrado al uso de "Threshold", "Ratio", etc... Gracias de antemano! Sigue asi!
Erick Fabián Muñante Montoya Saludos Erick en el paramétrico las frecuencias ya están predeterminadas. En el gráfico, nosotros escogemos las que nos gusten. Y en uno con dinámicas como el ProQ3 puedes activar que se exciten o se apaguen por ciertos decibeles las frecuencias en juego.
Yo la verdad prefiero el EQ dinámico porque suele ser mucho más transparente al no tener que introducir cambios de fase tan bruscos, sobre todo en un mix buss donde los cambios de fase afectan todo a la vez.
Resumen: 7:22
Un verdadero crack, no se puede explicar más claro. De verdad que se aprende contigo, un maestro. Muchas gracias por tus vídeos.
gracias estoy aprendiendo a ser productor y me sirve mucho
Gracias por la explicacion
Amigo tus videos son geniales, tienes un arte innato independiente a todo lo q haces , para explicar como profesor.
Ahora , una pregunta es idea mía u oigo ciertas reflexiones en tu estudio pese a q cuenta con bastantes paneles de absorción? Son de lana de roca? Sácame de dudas y si puedes hablar en un video acerca de tratamientos acústicos seria 👏 👏 👏 buenísimo.
Bebdiciones Bro gracias
Hola.me puedes decir si hay algún efecto para limpiar la voz y que suene bien limpia.gracias un saludo y gracias por esos vídeo k subes
Hola Cirilo! Puedes revisar toda la suite de corrección de audio Izotope RX Saludos! -HJ
Muchas gracias
puedo hacer sidechain y eq dinámica en el kick y bajo para mezclarlos al mismo tiempo?
Hector, Gracias!! Quisiera saber si hay alguna posibilidad de que escuches mi trabajo algun dia! Saludos!
exelente gracias a ponerlo en practica
Gracias a ti por seguir el canal Ricardo. Saludos! -HJ
Buen video broh
genial...a ver si los técnicos de monitores aprenden a usar los eq dinámicos para limpiar las resonancias que ocasionen amenudo los monitores !!! es muy frustrante estar a la PA y tener que aguantar que en el escenario no se limpien los monitores de esta manera tan efectiva... Gracias
gracias! :')
Hector, saludos. Soy un suscriptor de tu canal, Buenísimo canal donde he resuelto mis dudas. excelente. como se puede contactar para presupuestar mezclas y master?
Hola Joel! Lo puedes hacer directamente a través de mi página personal: www.hectorjon.com Saludos amigo! -HJ
Cuál sería la cadena de mezcla entonces en la voz EQ para quitarle frecuencias, compresión multibanda y luego EQ?
Muchas gracias Héctor, una consulta formo parte de la membresía y me preguntaba cuanto me cobrarías por mezclar una canción que he grabado y pueda ver el proceso que hiciste.
Hola amigo. Toda la información sobre servicios de mezcla están en mi página personal www.hectorjon.com Saludos amigo! -HJ
Audioproduccion gracias por responder te deje un mensaje a tu correo electrónico espero respuesta gracias otra vez por el apoyo.
Buenas Hector! Quería preguntarte algo a ver si me podías ayudar con alguno de tus vídeos o algo de información. Estaba probando mi ultima compra, el Virtual Mix Rack, ya que siempre he sido de vst nativos. A la hora de probar el FG-116, me tope con algo que nunca me había topado, o nunca le había dado cuentas. Se trata de los knobs de "Input" y "Output". No se exactamente cual es su funcion y mucho menos como usarlos correctamente. Me he acostumbrado al uso de "Threshold", "Ratio", etc... Gracias de antemano! Sigue asi!
Lo tendré en cuenta para futuros videos mi amigo. ¡Saludos! -HJ
pasas pag de prespuesto de tus cursos por favor?
Hola, una pregunta, que diferencia hay entre equalizador dinámico y paramétrico?
Erick Fabián Muñante Montoya Saludos Erick en el paramétrico las frecuencias ya están predeterminadas. En el gráfico, nosotros escogemos las que nos gusten. Y en uno con dinámicas como el ProQ3 puedes activar que se exciten o se apaguen por ciertos decibeles las frecuencias en juego.
grande hector! tener esos dynaudo de mesita ahi atras es un pecado!! jaja saludos
jeje feliz jueves hector ,gracias por mas aprendisaje .se oye mejor el microfono de siempre este audio te quedo medio molesto.
Desafortunadamente tuve un problema con el micrófono es por eso que tuve que poner este audio. =(
de todas formas al 100 y gracias. deseo que arregles tu micro y que no te cueste .fuerte abrazo
¡Le superdiste al clavo! Saludoors!!!
Gracias mi amigo. ¡Saludos! -HJ
Yo la verdad prefiero el EQ dinámico porque suele ser mucho más transparente al no tener que introducir cambios de fase tan bruscos, sobre todo en un mix buss donde los cambios de fase afectan todo a la vez.
Qué tal amigo. Así es, concuerdo contigo. Cada uno es mejor para ciertas cosas. ¡Saludos! -HJ
Primero