El misterio de la pintura de Vermeer de 350 años de antigüedad | DW Documental

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 10 сер 2022
  • ¿Qué significa el descubrimiento de un Cupido desnudo en una de las pinturas más famosas de Vermeer? Después de años de estudio, los expertos descubren una nueva figura en la obra "Niña leyendo una carta en una ventana abierta".
    ¿La alteración del cuadro no equivale a borrar los 300 años de historia del mismo? El reportaje muestra los numerosos giros que ha dado este lienzo a lo largo de su historia. El motivo de la exposición en Dresde es una sensación: el Cupido probablemente fue cubierto después de la muerte del artista.
    Las enigmáticas obras de Jan Vermeer han fascinado durante siglos. Casi ningún otro artista ha eludido los intentos de interpretar sus pinturas durante tanto tiempo. Por ello, ha sido repetidamente objeto de polémicas entre los eruditos del arte de todo el mundo. Ahora, en Dresde, expertos de renombre internacional, métodos de análisis de alta tecnología y fondos suficientes para la investigación han dado sus frutos. Lo que comenzó como una restauración es ahora la transformación radical de una imagen icónica.
    ¿Quién decide realmente sobre esta intervención en el cuadro? El reportaje "Oculto tras la cortina” invita a la reflexión sobre la soberanía de la interpretación en el arte, desde el pasado hasta la actualidad.
    #dwdocumental #documental
    ـــــ
    DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra el mundo que le rodea.
    Suscríbase a DW Documental: / dwdocumental
    Nuestros otros canales de UA-cam:
    ⮞ DW Documentary: / dwdocumentary
    ⮞ DW Documentary وثائقية دي دبليو : / dwdocarabia
    ⮞ DW Doku: / dwdoku
    ⮞ DW Documentary हिन्दी : / dwdochindi
    Para más información visite también:
    www.dw.com/zonadocu
    www.dw.com/primerplano
    www.dw.com/español
    Instagram (en inglés): / dwdocumentary
    Facebook (en inglés): / dw.stories
    DW Netiqueta: p.dw.com/p/14KkY

КОМЕНТАРІ • 420

  • @amperezacosta
    @amperezacosta Рік тому +103

    Maravilloso documental. Más arte y menos guerra. Gracias DW.

    • @antoniosinisterra6807
      @antoniosinisterra6807 Рік тому +3

      Totalmente 🙏🙏

    • @semperez9542
      @semperez9542 Рік тому +1

      Para eso de la guerra los alemanes se pintan solos , pero mejor más pintura y arte

    • @juancarlosalvisocelestino5167
      @juancarlosalvisocelestino5167 Рік тому +2

      En el ambiente del arte, se muebe muchísimo dinero. Eso me hace mucho ruido, ya sabes, el típico argumento de: "tanto que se gasta en arte y tantos niños sin hogar comer..."
      Pero tu comentario me ha hecho reflexionar.
      Es una cosa con otra.

    • @UnfandeMamiTomoe
      @UnfandeMamiTomoe Рік тому

      @Vicdan Ron Pierden las licencias de algunos materiales por eso deben eliminarlos.

    • @RoxanaMeza0
      @RoxanaMeza0 4 місяці тому

      jajajajaja es verdad, menos documentales de querra

  • @esenciadeunamusa4306
    @esenciadeunamusa4306 Рік тому +50

    Amo sus documentales! Valen cada minuto invertido en verlos para viajar en el tiempo y analizar distintos sucesos, aún en distintas latitudes. ❤

  • @rossymontenegro8548
    @rossymontenegro8548 Рік тому +124

    Adoro estos reportajes. Muchas gracias. El arte nos da felicidad🥇🏆🌈🥳

    • @jorgesaldivar8533
      @jorgesaldivar8533 Рік тому

      si wue...si leyeran las cartas de relacion de todas las colonias que sufrieron hambre y miseria por la explotacion holandesa y francesa por la mitad del mundo en esos 200 años. Cada florin manchado de sangre, sudor y oliendo a muerte de esclavos...disfruta tu felicidad.

  • @valsainking
    @valsainking Рік тому +49

    La animación de estas obras de arte es simplemente fascinante porque te lleva a apreciar los más mínimos detalles y te coloca dentro del espacio y escena hasta sentirte como si respiraras el mismo aire. Maravilloso documental.

    • @johnkammirhenao9664
      @johnkammirhenao9664 Рік тому +3

      Así es, pienso lo mismo. De hecho, me gustaría saber qué técnica usaron para recrear movimiento a partir de las obras. ¡Es magnífico!

  • @luzmarinabarreratobon5296
    @luzmarinabarreratobon5296 Рік тому +117

    qué vió la puerta abierta y la.curiosidad pudo más. Con el trascurso de la días le pidió que luego de realizar las labores de la casa la necesitaba en el taller para que le ayudará con las pinturas. Él le enseñó mezclar los pigmentos para crear las pinturas, en ese tiempo no había ni trementina ni aceite de linaza, les mezclaba aceite de de cocina no recuerdo si era de carnero. Una vez le propuso posar para él y ella aceptó a regañadientes, él fué a buscar algo y regresó con una sarcillos o aretes de perla en forma de gota de lágrima y se los puso. Pintó la obra y por curiosidad la esposa entró al cuarto, vió la pintura y se armó un escándalo padre y señor mío, ella sospechó qué entre la.sirvienta y el esposo había algo y se lo reclamó al marido y le dijo qué porqué nunca le había echo una pintura y además qué los aretes eran de ella. Yá con todo lo que pasó echo a la muchacha a la calle. La suegra le entregó los aretes a Vermeer y el se fué a buscarla y le.dijo qué no tenía dinero para pagarle porque hasta el.momento casi nadie conocía su trabajo y le entregó los aretes, ella se mostró renuente a recibirlos y se fué. Está pintura fué la obra cumbre de Vermeer y la qué lo sacó del anonimato. Pido disculpas por extenderme tanto pero es qué no pude resistirme a tan vehemente relato de ésta magna pintura. Soy de Colombia Suramérica.

    • @jafethsalas6561
      @jafethsalas6561 Рік тому +5

      No colombia de africa😩

    • @Aydeline1623
      @Aydeline1623 Рік тому +4

      Excelente

    • @patriciaandrade9443
      @patriciaandrade9443 Рік тому +5

      ... bello relato. Gracias

    • @ebanomistico
      @ebanomistico Рік тому +6

      Hermoso relato y triste a la vez, algunos pintores por no decir la totalidad alcanzaron la fama después de su fallecimiento, hoy sus obras están valoradas en cientos y millones de dólares. Gracias por compartir su conocimiento.

    • @nohravick9041
      @nohravick9041 Рік тому +4

      Gracias por tan buena aportación

  • @alboradadelgracioso1
    @alboradadelgracioso1 Рік тому +21

    Que maravilloso documental!! Me trasnoche sólo para verlo completo. Gracias DW por los contenidos de calidad

  • @aliciaalarcon7431
    @aliciaalarcon7431 Рік тому +109

    Cupido está corriendo la cortina, para ser descubierto en esa carta de amor, leída a la luz de una ventana, hermoso cuadro, yo tengo una copia de " la lechera", y la encontré prácticamente en la basura, la rescate porque sabía someramente sobre el artista, y es lo primero que ven los visitantes cuando entran a mi apartamento.

    • @eduardoguzman3425
      @eduardoguzman3425 Рік тому +3

      Hola , me interesa

    • @mirnaalonso8437
      @mirnaalonso8437 Рік тому

      Es mi favorita

    • @aliciaalarcon7431
      @aliciaalarcon7431 Рік тому

      @@RubenMlsTV por destapar el cupido? Dices que lo dañaron? Puede ser, por algo el no lo quiso hacer evidente.

    • @aliciaalarcon7431
      @aliciaalarcon7431 Рік тому +1

      @@RubenMlsTV puede ser, gracias por la información, saludos desde mi país Colombia y mil bendiciones.

    • @andreamunoz6540
      @andreamunoz6540 Рік тому +3

      Yo,igual pensé que el cúpido era una señal que era una carta de amor ,no lo hubiera eliminado ,independiente que si estaba ahí originaĺmente ,porque nadie lo sabe.

  • @jorgedeutsch4345
    @jorgedeutsch4345 Рік тому +22

    Felicidades DW por más un estupendo documental en este caso del eterno genio Neerlandês 🥇🙌👏👏

  • @artisticskatingpassion7425
    @artisticskatingpassion7425 Рік тому +18

    Desde mi punto de vista, si eliminar la historia del cuadro quitando las capas de pintura que tapan al cupido es quizá perjudicáble desde un punto de vista histórico, la restauración del cuadro tal como lo pinto Vermer es más valiosa y creo que se ha tomado la buena decisión, prevalece la concepción y el significado original del artista, y así se restablece el verdadero enfoque creativo tal como se procesó en la mente del creador, fundamental para la comprensión a la vez de la obra y del artista.

  • @gloriacontenanaccha8593
    @gloriacontenanaccha8593 Рік тому +33

    Gracias por sus excelentes documentales, y si podrian hacer mas documentales de artistas plasticos renombrados.

  • @posseso57
    @posseso57 Рік тому +14

    Vermeer lo cubrió, hay que respetarlo, se puede investigar, pero no cambien la decisión del artista, ni su voluntad.

    • @pcandidoo
      @pcandidoo 7 місяців тому

      Veo que no has visto el video. Se dice que fue cubierto, que Vermeer lo pinto así, por eso fue mostrado. Desafortunada elección.

  • @ElizabethAriasOjeda
    @ElizabethAriasOjeda Рік тому +9

    Los felicito. Los documentales de la DW son realmente un referente para enriquecimiento de la cultura. Johannes Vermeer, en este documental es una pieza de mucho valor para la historia del arte. Gracias por compartir.

  • @anaross8064
    @anaross8064 Рік тому +6

    Gracias DW por tan magníficos documentales. En esta ocasión Veermer mi amado y favorito pintor . Felicitaciones!! Me condidero seguidora fan de vuestros documentales. Gracias!!! 👏🇦🇷

    • @DWDocumental
      @DWDocumental  Рік тому +1

      ¡Hola Ana! Muchas gracias por seguir nuestro canal y por depositar tu confianza en nuestro contenido. ¡Te enviamos un gran saludo! 🙌

  • @angelikamariaparralugo3591
    @angelikamariaparralugo3591 Рік тому +12

    Mas documentales sobre arte, por favor! Fan de sus videos!

  • @victorgonzales7180
    @victorgonzales7180 Рік тому +7

    Siempre atraído por Rembrandt y sus claroscuros, de pronto siento pasión por Vermeer, gracias a este excelente informe de la DW. Bravo!

  • @espamo6451
    @espamo6451 Рік тому +47

    Y es precisamente esa sensación de intimidad, de calma, lo que atrae al espectador porque siente que forma parte de esa escena.
    Además, sus obras también ayudan a conocer cómo era la vida cotidiana de la Holanda seiscentista.
    En sus cuadros están representados todas las clases sociales, desde los campesinos, el ambiente de tabernas, hasta la aristocracia y la burguesía culta y refinada.

  • @jbx720
    @jbx720 Рік тому +6

    Genial!
    La de horas de explicaciones que me dieron sobre el gran valor estético de ese espacio vacío en el cuadro.
    Y ahora resulta que no estaba vacío sinó que estaba ocupado por un cupido!
    Genial.
    Creo que hay que restaurar los cuadros para que se parezcan lo más posible a cómo eran cuando los pintó su autor.
    Las fotografías ya guardan el recuerdo de como se vio el cuadro antes de la restauración.

  • @elvaperosolitario63
    @elvaperosolitario63 Рік тому +4

    Como les de ahora a los museos por rascar las pinturicas, vamos daos...
    En el caso concreto de la chica leyendo una carta en una ventana abierta; Vermeer debió de suprimir la escena de Cupido por:
    A) Compositivamente, la escena gana en intensidad atrayendo la mirada del espectador al principal punto de atención del cuadro: la muchacha leyendo la carta; y de paso aumenta en la obra la sensación de soledad, de desamparo de la figura protagonista.
    B) El Cupido, además de distraer excesivamente la atención del observador del motivo principal, es un mensaje demasiado simple y obvio que le resta profundidad a la intención del artista en lo que quiere transmitir.
    Creo que lo anteriormente expuesto es demasiado obvio para cualquier crítico de arte. Si aún así han decidido modificar la obra, pese al criterio del autor, preparémonos... tendría su por qué en una copia hecha ex profeso, pero en el original???
    Saludos!

  • @veronicarojo5483
    @veronicarojo5483 Рік тому +7

    Maravillosas sus obras.ojalas sigan mostrando más de arte.
    Gracias por este video DW

  • @odethcedillorosales3943
    @odethcedillorosales3943 Рік тому +8

    hermoso documental!!!! 👏👏👏👏👏👏👏👏 me encanta el arte, sobretodo el realista como Rembrandt 👏👏👏👏👏👏👏

  • @AnaCosta-dn5qx
    @AnaCosta-dn5qx Рік тому +4

    Maravillas y misterios...belleza total ...hoy popular ..

  • @crisalidathomassie1811
    @crisalidathomassie1811 Рік тому +3

    Impresionante vídeo con información muy interesante y digna de ser e puesta. Vermeer un pintor para admirar de por vida, fascinantes obras que nos transportan a esa era tan solo viendo cada pintura. Gracias por este vídeo tan educativo con mucha inspiración. Bendiciones.

  • @puchululina
    @puchululina Рік тому +2

    Muy agradecida a DW por compartir este interesante vídeo. Respecto de la pregunta que hace el narrador al final, preferiría se dejara la obra tal como Vermeer la pintó.

  • @romansegura9112
    @romansegura9112 Рік тому +2

    Y ahora, gracias a estos documentales, el arte sigue siendo más democrático. Excelente narrador en español.

  • @brendatobar3205
    @brendatobar3205 Рік тому +3

    Que delicia de documental,,,,belleza de pinturas!!!

  • @ricardogarzon5958
    @ricardogarzon5958 Рік тому +1

    Hace ya varios años visité la Galería Nacional de Arte en Washington quería ver una exposición impresionista, muy cerca me encontré con la obra de Veermer, quedé fascinado, hoy al ver este documental experimento algo parecido a aquel lejano día. Gracias

  • @edgarromo4989
    @edgarromo4989 Рік тому +5

    Ese mismo cupido esta en otro cuadro de Vermeer, en "Dama tocando el virginal de pie" solo que al parecer Vermeer cubrió la carta naipe que tiene cupido con la cortina verde, tal vez queda como una metáfora del as bajo la manga o mejor dicho, tras la cortina.

  • @luzelenamendoza4672
    @luzelenamendoza4672 7 місяців тому

    Uff, magnífico material. Estoy dando Pintura a jóvenes de preparatoria en un colegio y voy a dar unas sesión de todo empieza por un punto. Estaba pensando hacer una analogía con el ojo, la fotografía y lo encontré: cámara oscura es el ojo, la lente es la pupila y el lienzo es la retina. Soy feliz de encontrarme con seres extraordinarios que miran más allá de lo convencional. Reciban muchas bendiciones, Cd de México.😘

  • @angelasanchezchavez2078
    @angelasanchezchavez2078 Рік тому +4

    Que buenos reportajes de la DW,aprendo del mundo del arte ,todo un privilegio Gracias

  • @bugabea
    @bugabea 6 місяців тому +1

    Qué espectacular ver a la mujer leyendo la carta, como si fuera de verdad. Super interesante el tema del Cupido y las capas de pintura... Todo, todo buenísimo este video. Muy bien hecho, me encantó.

  • @danylunny8142
    @danylunny8142 Рік тому +2

    Hermosa pintura, ya la conocia pero no sabia este ultimo dato. Gracias DW, sus reportajes son geniales.

  • @franzrogar
    @franzrogar Рік тому +4

    34:52 Eso mismo pasó con El Greco tras la limpieza de "El caballero de la mano en el pecho", pero eso fue aún más bestial porque cambió completamente la descripción del método de trabajo de El Greco, eliminando las constante referencias al "clarooscuro en El Greco" que se repetían ad nauseam hasta entonces.

  • @elizbethsolis5669
    @elizbethsolis5669 Рік тому +3

    Gracias por este trabajo, felicidades a todos sus colaboradores, son oasis para el arte.

  • @eduardoraonelpuentesanchez789
    @eduardoraonelpuentesanchez789 Рік тому +3

    Grande documental sobre este artista, de paleta bastante parecida con Rembrandt, ( tal vez un homenaje al pintor más grande holandês) y toda esta estética...con sus diferencias, de igual forma el segundo nunca considerado pintor realista, sino interpretador de realidades, todo un moderno e inteligente pintor, rey de ambientes pictóricos y pictóricos. El detalle de las cortinas o cortinados es brutalmente interesante, algo que habiamos visto Pero tal vez no sabíamos que fue moda y fue técnica asumida ocultando la 4 pared, o realzando la entrada al plano (luz, finura, personajes dinamicos y profundos, etc)...

  • @johnkammirhenao9664
    @johnkammirhenao9664 Рік тому +2

    ¡Muy interesante documental! "La Joven de la Perla” y “La Lachera” son mis favoritas, aunque hay muchas otras de Vermeer que me gustan muchísimo. ¡Quisiera conocer la técnica usada para recrear movimiento a partir de las obras, en este documental, es algo extraordinario!

  • @lorenacepeda8989
    @lorenacepeda8989 Місяць тому

    Bellísimo ..estos grandes artistas no podrán ser superados ...

  • @Ardillabellotera75
    @Ardillabellotera75 Рік тому +8

    Me encantan sus documentales y odio sus noticieros por su marcada línea tan poco ecuánime escandalosamente recargada a un solo lado. Felicidades por sus documentales.

    • @adolfoleongomez4631
      @adolfoleongomez4631 Рік тому +3

      No acabo de entender la relación que hace usted, entre estos geniales documentales hechos por este maravilloso canal alemán y, sus noticieros igualmente hechos por un equipo de cualificados profesionales.

  • @li.0093
    @li.0093 Рік тому +1

    Que hermoso documental, con temas de arte y cultura, que sean muchos más a futuro para ver.
    Saludos!!! ❤

  • @ezequielsuarezg
    @ezequielsuarezg Рік тому +4

    Excelente contenido y trabajo como siempre! Muchas gracias! Como me gustaría ver un documental como este pero sobre los autómatas de siglos pasados.

  • @ozcastelan4667
    @ozcastelan4667 Рік тому

    Excelente documental! Gracias por cultivar nuestro intelecto a través de su trabajo. Saludos desde la CDMX. ❤❤☺

  • @sandratreu6033
    @sandratreu6033 Рік тому +3

    Muy buen documental.! Me encanta Vermeer,!😍 Y vuestro trabajo. Interesante información, muchas gracias 😊☺️

  • @visitacionrodriguezsanchez3098

    Gracias por compartir este vídeo sobre los misterios de este cuadro de una niña que lee tras una cortina🪴📍🪴📍🪴📍🪴📍

  • @rodrigoavalos3656
    @rodrigoavalos3656 Рік тому +2

    Qué ridiculez, cómo van a destruir el cuadro de esa manera? Deberían exponerlo tal como estuvo hasta ahora y enseñando de forma adjunta lo que se encontró por debajo con la tecnología actual.

  • @aracoeli4439
    @aracoeli4439 Рік тому +4

    Interesante conocer las historias que hay en cada cuadro, viajan a través del tiempo y de las personas, son parte de otras historias relacionadas con esos individuos.

  • @SERGIOMARCELO71
    @SERGIOMARCELO71 7 місяців тому +1

    Fantástico!! Facisnante!!
    La economía y la industraliciacion de lienzos imagino era muy menor en tiempos de velas y por ende el costo mayor.
    También considerar el esfuerzo de volver atrás, y ante todo de quien repara en un demonio.
    Pará mi esta bien como esta, lo otro es hecerce un trabajo.
    Gracias

  • @paulagorosito3196
    @paulagorosito3196 Рік тому

    Excelente, muchas gracias por acercarnos estos conocimientos.

  • @fernandoesparzamonroy1382
    @fernandoesparzamonroy1382 Рік тому +4

    Súper reportaje cultural.
    Viva por siempre el arte y la cultura👍☕

  • @ingecadaa77
    @ingecadaa77 Рік тому +4

    Es una pintura reciclada un ejemplo de que los pintores hacian modo para reaprovechar un lienzo

  • @nohravick9041
    @nohravick9041 Рік тому

    Que buen video como todos los de uds. Yo he sentido mucha admiración por el arte holandés que fueron los primeros en hacer en interiores y su intimidad interior

  • @juanberjillos8140
    @juanberjillos8140 8 днів тому

    Magnífico trabajo, abre el descubrimiento de su obra, ❤MCarmen

  • @angelaibanez3080
    @angelaibanez3080 Рік тому +1

    la restauradora tiene una sonrisa muy agradable. Y una expresión con mucha naturalidad.👌👌👌👌

  • @romulomartinezart
    @romulomartinezart Рік тому +4

    Que raro que no hayan mencionado en el documental la semejanza del cupido de LA DAMA AL VIRGINAL y el nuevo cupido descubirto en la NIÑA LEYENDO UNA CARTA EN UNA VENTANA ABIERTA o la LECTORA EN LA VENTANA.
    It's strange that they haven't mentioned in the documentary the resemblance of the cupid from THE LADY TO THE VIRGIN and the new cupid discovered in the GIRL READING A LETTER IN AN OPEN WINDOW or the READER IN THE WINDOW.

  • @datmaraarmandcardoso4054
    @datmaraarmandcardoso4054 Рік тому +3

    Que belleza de Documental .. La Pintura 🎨 Arte finísima manifestación del ser humano ….

  • @walterrenearriola1351
    @walterrenearriola1351 Рік тому

    Hermoso documental muy bien redactado felicitaciones siempre aprendo mucho desde Guatemala

  • @SilviaN64
    @SilviaN64 Рік тому

    Excelente! Muchas gracias DW por compartirlo. Saludos desde Montevideo.

  • @pakoacosta8855
    @pakoacosta8855 4 місяці тому

    fantástico docu, no me ha dejado despegarme del asiento, gracias

  • @alfonsochincaro2
    @alfonsochincaro2 Рік тому +2

    Gracias por todo, ha sido otro efectivo documental de la DW.

  • @mauricioar4102
    @mauricioar4102 Рік тому +8

    Que bello documental, me encantó...!!!
    Considero que este descubrimiento arrojó luz sobre el enigma de: qué lee la muchacha? Porqué tanto interes en ésa carta? y bueno, al fin sabemos cual es la trama...
    Gracias por el vídeo...😉

    • @anaisabelfernandez7044
      @anaisabelfernandez7044 Рік тому +1

      Erizada frente al descubrimiento... sorprendida... no se como haré para incorporar a Cupido. Me llama la atención las dimensiones de cupido frente al resto del cuadro y que la mirada de éste vaya directamente al observador... acostumbrada a los perfiles característicos de Vermeer. Gracias

    • @monicacanal1
      @monicacanal1 Рік тому

      Qué maravilla Vermer.!!! El documental es muy interesante.! Gracias .!!!

  • @Nusurungo
    @Nusurungo Рік тому +3

    Gracias por este documental. Me pregunto si la obra en cuestión tiene alguna relación con la Dama al Virginal, del mismo artista; el cupido es bastante similar entre ambos cuadros. Como dice el documental: dejar conclusiones a nuestra imaginación es de lo mejor que pudo haber hecho Vermeer.

  • @margaritasarria5153
    @margaritasarria5153 Рік тому +1

    Estás expectativas sobre el oculto mensaje de las obras de arte ,atraen más y nos llevan a continuas preguntas, gracias,excelente presentacion

  • @mauricioinostroza6324
    @mauricioinostroza6324 Рік тому +3

    Que gran documental ! Gracias por la calidad de contenidos DW

  • @richarthmalasquez7496
    @richarthmalasquez7496 Рік тому +4

    DW que buen reportaje ...despiertan el interés por el arte

  • @irinavoronina5575
    @irinavoronina5575 Рік тому +1

    Qué interesante documental, gracias por compartírnoslo

  • @BobbyFloresTV
    @BobbyFloresTV Рік тому

    Fantásticos como siempre, me encantan estos documentales

  • @cronoklee10
    @cronoklee10 Рік тому

    Belleza de documental, no solo transmite el conocimiento de una obra, el pintor y el contexto de la época, también termina reflexionando sobre la situación actual de la crítica de la pintura y los museos no solo como espacios culturales sino incluso políticos. Gracias DW!

    • @DWDocumental
      @DWDocumental  Рік тому +2

      ¡Hola! Nos alegra saber que disfrutaste de nuestro documental. Estamos comprometidos en brindar contenido que no solo informe, sino que también genere reflexión y debate sobre diversos temas. . Agradecemos tu apoyo a nuestro canal y esperamos seguir brindándote documentales de calidad. ¡Saludos! 🙂

  • @wmcp823
    @wmcp823 Рік тому +2

    Gracias DW por excelente labor y reportaje útil.

  • @juancarloszacarias6939
    @juancarloszacarias6939 Рік тому +2

    Muy buen documental, esperamos el de Miguel Angel.

  • @anonimoxanonimus1015
    @anonimoxanonimus1015 Рік тому +2

    Muy buen documental amigos de DW. Hagan mas videos de Arte y Cultura

  • @isamirmarquina8810
    @isamirmarquina8810 Рік тому +1

    Que documental tan maravilloso , DW totalmente magistrales .

  • @Melvin1953
    @Melvin1953 Рік тому

    Desde Costa Rica, Gracias Por Este Bello Y Agradable Documental De Vermeer ❤️

  • @adrianafernandez4882
    @adrianafernandez4882 Рік тому

    Que bonitos documentales nos regalan gracias Dw me encantan

  • @maidanagab
    @maidanagab Рік тому +2

    Me pregunto: Por qué no hicieron una réplica a partir de los descubrimientos?

  • @DiegoLopez-gl9cx
    @DiegoLopez-gl9cx Рік тому +4

    Veermer: mmm no me gusta este cupido mejor lo cubro nadie lo notará
    Restauradores 2022: vamos a alocarnos !!!

  • @Donpedro1972
    @Donpedro1972 Рік тому +6

    Muchas gracias. Por este exelente documental de arte que no muere aunque pasen 300 años.

  • @newmachine00
    @newmachine00 Рік тому +2

    La persona que diseña y recrea las pinturas en modo animado es brillante.

  • @fabiola.b.4750
    @fabiola.b.4750 Рік тому +2

    muy buen reportaje, algun dia veremos un reportaje de grandes mujeres pintoras, a la que aun hoy la sociedad patriarcal intenta dejar en las sombras.

  • @gabycurrenti
    @gabycurrenti Рік тому +7

    El arte ayuda en todos los tiempos y espacios de la historia a descubrir los secretos más ocultos.

  • @doloresibarra7069
    @doloresibarra7069 4 місяці тому

    Los felicito !! Documental muy interesante del arte, viajamos atraves del tiempo con expertos en arte❤.

  • @mex4youmediodecomunicacion595

    Muy buen documental, como siempre¡¡

  • @villasvogue
    @villasvogue Рік тому

    Maravilloso esté vídeo.

  • @dantedante839
    @dantedante839 Рік тому

    GRACIAS POR SEMEJANTE DOCUMENTAL.

  • @LaManchaST
    @LaManchaST Рік тому +1

    Gran documental sobre el genio de Vermeer, y grandiosa música de Wim Mertens de fondo.

    • @hasociedad
      @hasociedad Рік тому

      como se llama el tema minuto 21.51 saludos desde chile

  • @concepcionzuloaga4857
    @concepcionzuloaga4857 Рік тому +1

    Felicidades por el documental. Me encanta

  • @U38V
    @U38V Рік тому +3

    El cupido que han sacado a la luz en esta obra es demasiado grande y empequeñece la figura de la muchacha leyendo. Tal vez por eso Vermeer lo cubrió. En "Dama tocando el virginal de pie" se encuentra el mismo cupido, pero es mucho más pequeño, y no turba la composición del cuadro. Han arruinado la obra, no respetando la decisión del gran Vermeer. Hubieran hecho una copia con el enorme cupido incluido y todos contentos. Que calamidad.

  • @gretchena.1131
    @gretchena.1131 Рік тому +2

    Hermosa obra..obras maestras..una caricia al alma..

  • @aliciasolterbeck9193
    @aliciasolterbeck9193 Рік тому +2

    Felicidades DW, excelente documental!

  • @mijares_revette
    @mijares_revette Рік тому

    el arte nos hace soñar, imaginar, emocionar....

  • @guillermomoreira487
    @guillermomoreira487 Рік тому

    Woow que documental increible!!

  • @luispaolo101188
    @luispaolo101188 Рік тому +3

    Genial reportaje, ojalá suban más de este estilo sobre arte. Felicidades

  • @alejandrasantos5361
    @alejandrasantos5361 Рік тому

    Hermoso documental. Vermeer, mi pintor favorito. "La lechera" mi preferido.

  • @ignaciochavez7565
    @ignaciochavez7565 Рік тому

    Maravilloso Documental

  • @jacintoarcereyes2336
    @jacintoarcereyes2336 Рік тому +4

    Excelente documental ojalá hagan uno sobre el arte ruso

  • @erikadolfomillamejia1686
    @erikadolfomillamejia1686 11 місяців тому +1

    GRACIAS GRACIAS GRACIAS UNA JOYA DE ARTE

  • @amparogonzalez1269
    @amparogonzalez1269 Рік тому

    Excelente documental gracias por compartir

  • @mariadetalpa4821
    @mariadetalpa4821 Рік тому

    Buen trabajo. Muchas gracias.

  • @joserodriguez8086
    @joserodriguez8086 Рік тому

    Hermoso, que fascinante...

  • @thomas.peru.
    @thomas.peru. Рік тому

    impecable reportaje de la obra de uno de los artistas intimistas que he conocido.

  • @ritosandoval8240
    @ritosandoval8240 Рік тому

    Excelente documental ❤️

  • @marcialomarayaladuenas7409
    @marcialomarayaladuenas7409 Рік тому +8

    La pintura es sagrada

  • @terecastillo7410
    @terecastillo7410 Рік тому +1

    ❤Me encanta, muy real y misterioso…