Excelente la explicación compañero. Tuve un problema con un equipo haier 12000 BTU, que antes del minuto apagaba el equipo y no mostrana codigo error. Realize la prueba indicada en el video y el sensor hall marcaba bien como indicaste. Lo lleve al elecronico y detecto el problema en el hall del motor, marcaba los pulsos pero no con la frecuencia correcta. Por eso creo que la prueba es una guia pero no es concluyente. Espero que sirva a los demas. Gracias por compartir tus conocimientos y por el trabajo que te das en enseñarnos. Exito amigo.
Henry Lopez Como explico en el vídeo lo ideal es hacerlo con un osciloscopio o un frecuencimetro. El vídeo solo explica el funcionamiento para que sea entendible a un nivel basico. Gracias por tu aporte.
gracias a ver algunos de sus videos pude reparar una placa surrey que se apagaba por sensor hall y quedaba titilando rapido el led de power medi los pulsos del sensor antes de parar bien en la ficha y despues lo prendi de nuevo y medi en la entrada del micro y no recibia los pulsos segui la linea y tenia una resistencia abierta no se veia valor le puse una de 20k y quedo funcionando ok. gracias por compartir tus experiencia.
Reciba un cordial saludos fraternal y a la ves deseándole éxito en su trabajo. y muchas bendiciones a su familia. en estos momento subscribiendo a su canal, de todo corazón lo felicito por sus excelentes vídeos, soy técnico en electricidad de mantenimiento y actualmente lo estoy desempeñando, tengo poco conocimiento básico de la parte de refrigeración lo trabajo eventualmente, pero lo que mas me gustaría aprender mas es la parte y manejo de tarjetas conmutadas y reparación de la misma, en este corto tiempo mirando sus vídeos copie algunas clases. ATT. jesus zapata desde Venezuela.
hola desde Venezuela...excelente canal... amigo aquí en mi país hay muchas personas que se dedican al mantenimiento de aires acondicionados pero no saben ni lo básico de la electricidad y menos de electrónica, lo que da como resultado diversidad de daños en las tarjetas electrónicas...
Si lees detenidamente el comentario te darás cuenta que dice: "muchas personas" mas no son todas, pero con responsabilidad puedo acotar que hipotéticamente el 70% de los que incursionan en la refrigeración no tienen lo básico de la electrónica y tal ves muy poco de electricidad, hago referencia del Estado Portuguesa y Barinas…
amigo muchas gracias por tu apollo el problema de mi aire era el relay de 12 voltios k va en la taejeta de control gracias Ya lo cambie y todo marcha bien muy bien toda tu información gracias
Full Service Parana hola amigo ante todo muchas gracias por compartir sus conocimientos me han servido de gran ayuda en mi trabajo. en este momento me encuentro con dos fallas electronicas. 1) un minisplit de 12000 btu el cual se queda directa la turbina (esta funciona con efecto hall). esta no se apaga (parecida a la falla cuando se dana el rele y el compresor queda directo). saque la targeta y me fije que el fan es manejado por un scr que alimenta el cable negro del fan (lo cambie y persistio la falla. cabe descatar que tambien cambie el integrado uln y la falla persistio) 2) un minisplit 12000. btu marca hyundai el cual al encender funciona el fan durante unos segundos y despues se apaga y marca E4 (no he conseguido el manual de fallas de los hyunday) este aire tambien funciona con el efecto hall. tengo conocimientos muy basicos de electronica le agradeceria mucho su ayuda. saludo desde Venezuela/
daniel jaimes en el primer caso a lo mejor el equipo queda encendida la función "blow" para secar la serpentina y por eso no para. En el segundo caso revisa sensores y capacitores de lo ventiladores.
Full Service Parana gracias por su respuesta amigo en el primer caso no puede ser la funcion blow por que el fan se enciende tan pronto se alimenta con 220 el equipo y este sigue funcionando durante horas, he notado que el gate del SRC va un optoacoplador pc817 (esto lo goglee jeje), lo cambiare a ver que pasa. y en el segundo caso los sensores y el capacitor (1.5uf) dan la medicion bien... cambie el capacitor y ya no se para el fan pero lo siento sin fuerza (lo puedo parar con los dedos).. he medido el voltaje y me da 60v (el fan funciona 220) creo que es por que no tiene la turbina puesta... montare la targeta asi a ver como se comporta el aa. saludos.
excelente video amigo! muy agradecido desde Venezuela.. una pregunta la falla de este sensor podría ocasionar que la velocidad del ventilador fuera oscilante? tengo un aire del tipo split que cuanto lo coloco en la velocidad maxima sopla por un momento bastante y luego baja la potencia y en esta variacion se mantiene.. revise el condensador y el cual es de 1.2uf, lo medi con el multimetro y este mide 0.89uf.. gracias de antemano..
Hola, saludos desde Los Puertos de Altagracia Municipio Miranda Zulia Venezuela. Excelente video. Tenía duda en cuanto al valor de la resistencia. En el día de hoi 30/05/2023 he estado reparando una, no me activa el relai del compresor, la señal negativa sale de un ULN 2003AG, drivers por lo que medi que no Hai señal de éste al relai, por tanto la señal del Hall -pienso- no llega la microcontrolador i de éste al drivers, i de aquí al relai
Hola.buena enseñanza . Consulta e visto otro vídeo.el cual usted muestra con una pinza amperometeiva con medidor de hz.para saber las vueltas.a la que gira el.forzador. no tengo esa pinza. Actualmente están caras. La pregunta es en continúa puedo saber si baria la velocidad del forzador. Pq ya me paso un par de ocasiones. Que el cliente refiere que cambia la velocidad con el.control y no varía ..el.flujo del aire.o la velocidad Así como.medio en cc y lo giro con la mano y varió el valor.se lo puede hacer encendido de la misma manera. Espero su respuesta gracias
Saludos y bendiciones. Desde Venezuela. Amigo, si el sensor trabaja con 12 voltios de entrada, a la salida del sensor también deben salir esos 12 voltios. Gracias.
Tremendo video amigo que didactico te felicito de verdad amigo siempre en el motor del evaporador la bobina que mida mas Ohm es la de arranque siempre va hacer asi o es dependiendo del modelo del motor
domingo uzcanga Cambia el capacitor si puedes por uno de 1,5uf. Si no ves diferencia es porque la placa electrónica ya esta prefijada a una velocidad. Por eso acelera a fondo un poco y luego baja las revoluciones. Esas revoluciones las mide el sensor de efecto hall.
domingo uzcanga Si se dañara el sensor hall no habria ningun control de si está girando el motor o no. Por lo que la placa electrónica tendría que detener el equipo completo para que no se forme hielo en el evaporador por no circular aire. Si querés puedes probar desconectar el sensor cuando el equipo esta funcionando veras que se detiene todo. El sensor hall es solo de referencia para la placa original. Si pones una placa electronica universal por "reles" para reemplazar la original el motor funciona perfectamente aunque no tenga conectado el sensor hall.
no lo he probado del modo que explicas en el video pero como te comento el aire prende y la tarjeta no apaga el motor por lo que intuyo que alguna señal debe estar recibiendo del sensor hall pues si no llegase nada seria igual que desconectarlo y la tarjeta se apagaria como explicaste en el video. el problema es que a veces varia la velocidad del motor de forma errática y la velocidad mas alta no funciona al ponerla el motor casi que se detiene pero el aire sigue funcionando por eso me pregunto si sera que un funcionamiento errático de la frecuencia del sensor puede causar esta falla? o es otro componente quien la ocasiona? además el agravante es que esa perdida de la velocidad mas alta, aunado a las variaciones erráticas de la segunda velocidad han producido una perdida de rendimiento del aire pues no saca el frio del evaporador. gracias por tu apoyo
Buenas noches amigo felicitaciones por sus videos m han servido mucho, tengo una pregunta con un problema con una placa hice la prueba del sensor hall tal cual con el multimetro con la placa conectada pero apagada, el 7805 excelente 5 VDC conecte negativo al chasis del 7805 y mido VCC bien 5 VDC y luego mido VOUT 0 VDC giro un poco el motor y VOUT = 1,9 VDC u así sucesivamente 0 V y 1,9, estará defectuoso el sensor hall amigo, necesito su ayuda gracias de antemano
hola me gusta ver tus vídeos pues e resuelto algunos problemas basados en tus consejos o en tus conocimientos. ¿ ok tengo un problema con un equipo se apaga sólo el evaporador y se que da directo el compresor se empieza a congelar el serpentín y a congelar se ? q me aconsejas q revise.
EXCELENTE VÍDEO AMIGO.....TENGO UN PROBLEMITA CON UN AIRE DE VENTANA.....QUE SE ME CONGELA SE PONE TODO EL PANEL DELANTERO FUL DE HIELO EN LA MADRUGADA EN EL DIA NO...NO SE SI SEA EL TERMOSTATO SENSOR...ESPERO QUE ME PUEDAS AYUDAR
También afectaría EL EFECTO HALL si en el caso este q mostras el capacitor de esta placa es de 1,5 uf y estuviera fuera de valor por ejemplo 1uf ... LE AFECTARÍA? ??
Hola, me interesó la forma que conectaste el neutro y el led con la resistencia, me podrías pasar bien esos dos puntos, la forma de conexión. Saludos y gracias!
aca molestando otra ves en que caso las placas x reley hay que conectarla en paralelo las funciones de velocidad y en que caso hacer cortocircuito del pg que no me queda claro?y otra cosa se puede medir en funcionamiento los sensores a que temperatura estan x ejemplo el del caño para saber a que temperatura corta?o es un quilombo?gracias capo muy bueno todo mi viejo era de parana si pasas whatsapp mejor si no te jode saludos👍
amigo una pregunta cuando colocae le cable negro del tester al negativo del 7805 es un el regulador de 3 patas de la que probastes en uno video de sensor hall que esta en tu canal de ante mano gracias por tu respuesta
He estado viendo sus videos y me parece un excelente tecnico, por lo tanto quiero preguntarle si ha tenido la falla siguiente en una tarjeta de un split , Al energizar el equipo la consola interna enciende sin darle al control y si le doy a apagar con el control remoto no lo apaga , tambien le di al boton manual en la consola y tampoco lo detiene, asi mismo cuando la consola esta operando no arranca la undidad externa, Si Puedier ayudar con sus comentarios le estaria agradecido
A veces si tildan y hay que desenchufa el equipo y volver a conectar. Limpia la placa con alcohol isopropilico. Controla que no haya falsos contactos o pistas dañadas.
buenas dias amigo mio muy buenos sus videos como siempre tengo una duda el motor ventilador con efecto hall lo es tuve revisando la corriente del motor ventilador cuando uno cambia la velocidad tumba el voltaje o lo aumenta pero que pieza electronica produce la caida de tension una fase pasa por un triac el triac es el queda la caida de tension esperando una pronta y positva respuesta
Estimado, Te escribe Jorge. Una consulta, con el equipo en funcionamiento, estoy midiendo el Vout del sensor de efecto hall, y me esta dando 2.8v no llega a los 5v. Puedo concluir que esta malo el sensor de efecto hall ? o influye que el capacitor del motor de la turbina este desvalorizado (Es de 1.5uf y marca 1.3uf). Quedo atento a tu respuesta. Saludos,
Entre Gnd y Vcc In debe haber 5vcd y entre gnd y vout 2,5vcd porque si está funcionando es medio ciclo. ua-cam.com/users/samplermixsearch?view_as=subscriber&query=hall
Excelente material, muy pero muy bueno... Es muy util, tengo una consulta adicional, tengo un Acondicionador de Aire Marca: General Plus, Modelo: KF-43GW de 15.000 BTU, el cual lo enciendo y trabaja normalmente durante 20 min, pasado ese tiempo, se marca en el display el "E1", pero la turbina sigue girando un par de minutos mas hasta que el queda totalmente apagado, ya le cambie el capacitor y sigue presentando el mismo problema... Por casualidad sabras que otra cosa se puede revisar ? Saludos
Si, ya los revise, uno da lectura de 4,7 Kohm y el otro 4,6 Kohm, incluso, los desconecte uno por uno, y marco E3 y E2, ahora marca es E4 jajaja algo extraño ese equipo...
buenas tardes amigo mi caso es el siguiente el motor ventilador de la turbina al prender no tiene fuerza le cambie el condensador para ver si mejoraba y el resultado fue el mismo
hola parana muy buenos videos, BUEN DIA me llamo waltersoy tecnico en refrigeracion. tengo algo de nocion en componentes electronicos. pero me gustaria saber (si uds DICTAN CLASES PERSONALIZADAS DE REPARACION DE PLAQUETAS DE AIRES ACONDICIONADOS) YA QUE ME GUSTARIA poder ADQUIRIR CONOCIMIENTOS Y PODER REPARARLAS . x que las veces que llevo las plaquetas a arreglarlas tengo q esperar minimo 10 dias , y a veces que tengo que volver a llevarlas x algun desperfecto que les queda!
Saludos aunque el video es viejo es excelente y me ha permitido conocer como probar si existe esa realimentacion en mi motor ya que mi aire muestra error f6 y posiblemente sea eso. Si esa es la razón del error como lo reparó? Agradecería una respuesta y Saludos desde Venezuela!
buenas, antes que nada excelentes videos, Te comento tengo un motor con efecto hall que se recalento (tenia un capacitor de 2 mf e iva uno de 1.2) puede ser que hallan dañado las velocidades ya que el mismo arranca y mantiene una sola velocidad, tengo alguna manera de comprobar el buen funcionamiento de las velocidades? gracias por la ayuda que me puedas dar.
Muy buena información. Mi duda es. Hace poco le cambiaron la tarjeta al aire acondicionado puse ver que sólo traía el sensor de tuberia. Si como queda el de ambiente? No lo necesita? Y eso tendrá que ver con que el compresor se desconecte con mucha frecuencia?
jorge guzman Si tiene un solo sensor la tarjeta universal es un sensor de "ambiente". Si lo colocaron donde va el sensor de serpentina apenas se enfríe va a cortar el compresor.
excelente vídeo amigo, quisiera reiterar una pregunta que han hecho varias personas sin obtener respuesta: el daño del transductor de efecto hall bien sea por salida insuficiente de voltaje o por frecuencia errática puede ocasionar variaciones en la velocidad de giro del motor sin que el equipo llegue a parar pero afectando su rendimiento? en mi caso tengo un split premier de 12000btu que no le funciona la velocidad mas alta del forzador, al colocarlo en ella se cae la velocidad drásticamente. he notado que en las velocidades subsiguientes funciona pero con variaciones y el rendimiento del aire ha decaido llegando incluso a congelar el caño de retorno, le cambie el triac y sigue igual por lo que quisiera consultarte si la esta falla tambien puede adjudicarse al sensor hall? gracias
hola amigo debes descartar fallas si el motor funciona correctamente, saca el motor, revisa si las rolineras están trabadas o desgastadas,si no es así, probarlo fuera de la placa con su respectivo capacitor de arranque en buen estado y con el voltaje que te indica el motor, luego hacer el cambio de velocidad manual conmutando el voltaje de linea por las diferentes bobinas de velocidad. revisar si el motor recalienta o se detiene, si es así tienes problema en algunos de los bobinados, en ese caso seria cambiar el motor y si eres macgiver podeis abrir el motor y embobinarlo de nuevo saludos...
@@santiagobalacco6833 Hola amigo, si se hace ese puente que dices, el split quedaria a maxima velocidad siempre, pero se resolveria el problema de las variaciones solas que hace la turbina constantemente ?. Otra pregunta, haciendo ese puente no afecta en nada dejar el split apagado y conectado a la corriente, o sea en standby. Saludos
@@trabajoinvestigativo Hola, hiciste el puente que te sugirieron? a mí me pasa que solamente me funciona a MAXIMA velocidad y No puedo ajustarle. Qué podría ser?
porque si desconecto el sensor hall o lo dejo conectado me da una falla la tarjeta es un split marca RANIA y me da falla L6, YA verifique y el sensor hall trabaja bien y el capacitor esta en rango?
uno de los casos mas frecuentes es que cuando reemplazan el motor de la evaporadora no se dan cuenta que tanto el conector del efecto hall del motor como de la tarjeta no siempre coinciden al igual que el conector de alimentación...
buenas tardes, muy buenos tus videos. Me gustaria que me ayudaras en esto: Tengo un aire acondicionado el cual necesito cambiarle el motor con efecto hall de 13W, el problema es que no se consigue, será que si se lo cambio por uno de 15W ¿probocaria alguna falla?, como son de diferente watts
si buenas ... Me pregunta es puede probar una aire acondicionado es inverter la condensadora tiene dos tarjeta y el evaporador una sencilla...puedo probar el evaporador sin la condensadora hice la prueba no dura casi nada encendida y me sale E5 el error este... Por favor y gracias saludos
hola quisiera saber si por el efecto hall puedo saber si el motor esta girando a las revoluciones correctas ? porque tengo un aire q no tira buen caudal de aire no llega a pararse por eso no actúa el efecto hall ! tampoco llega a congelarse el evaporador! pero si tengo problema de rendimiento del equipo estoy por cambiar el motor pero si lo puedo recuperar seria genial o si hay algo mas q tengo q provar para estar seguro de tener q cambiarlo ?espero q me puedas ayudar gracias saludos
hola, tengo una duda le afecta a un motor ventilador de la turbina de split si le pongo un capacitor mas grande de lo que me marca el diagrama del motor POR EJEMPLO SI EL DIAGRAMA ME MARCA QUE LLEVA UN CAPACITOR DE 1.5,uf Y YO LE PONGO UNO DE 2.5,uf. MAS GRANDE QUE ME INDICA EL DIAGRAMA, LE AFECTA EN SU FUNCIONAMIENTO AL MOTOR, o forzosamente tiene que se la capacidad del uf. que me marca el diagrama, podras ayudarme gracias
Hola, una consulta, al prender el equipo, el motor de la unidad interior arranca y se para, luego puede ser que arraque un segundo y pare nuevamente, al rato el equipo dar error y se apaga. ya comprobe el sensor como enseñaste en los videos y funciona!, si conecto el motor directo sin pasar por la placa, el mismo funciona perfecto y el equipo no da error y andan todas las funciones. entonce me pregunto cual de los componentes de la plaqueta son los que le envian la corriente al motor? comprobe con el tester que durante la falla, tanto linea y neutro del conector para el meotor tienen corriente aleatoriamente. y que el capacitor esta bueno. no hay rele de por medio, solo una restencia , y un regulador de voltake BCR1A 12 y un condensador electrolitico. pueden ser estos los componentes que envien la tension al motor? no parecen estar dañados. muchas gracias!
Full Service Parana Que genio! el problema era el capacitor electrolítico nomas!, lo reemplacé y salio andando. Ahora funciona el motor! Muchas gracias por los videos y por los consejos!
buen video disculpa tengo un aire minisplit aasolut x el cual el motoventilador de la unidad interior arranca para y arranca constante mente que es lo que esta pasado? si me pudes ayudar gracias
hola consulta groso algun.curso de heladeras familiar con congelador freezer no frost cambio de compresor barrido de limpieza cambio de deshidratador capilar carga bueno todo?algo tendras para aprender?gracias
tengo un split frio calor marca bryant, me cambiaron la plaqueta porque el equipo no arrancaba y ahora o no arranca o si enciende no apaga ( como que se bloquea), solo desenchufando apaga, el tecnico me dice ahora que como el equipo es viejo y la plaqueta es nueva requiere un sensor hall que le avise que el forazdor interno esta funcionando y el motor como es viejo no lo tenia ese sensor, hay que cambiar el motor que tenga ese sensor..... Con esto se soluciona o me voy a seguir gastando plata??? gracias.
Excelente los vídeos me han ayudado mucho.. me gustaría saber si hay una manera de sustituir el sensor hall.. o en dado caso hacer creer a la placa original que esta el sensor funcionando.. puesto que mi placa original funciona perfectamente, el motor enciende pero el sensor no funciona
+Ing. Jose Rodriguez En la tarjeta electronica no se puede anular ni modificar para engañarla sobre el sensor hall. El sensor esta dentro del motor. Si lo desarmas con cuidado a lo mejor puedes repararlo. Es bastante difícil abrir el motor y que no se te rompa nada.
buenas tardes gracias por su ayuda. Tengo una pregunta , Hay motores en el que todos los cables del efecto hall son blancos como identifico la alimentacion , neutro y salida, sin desarmar motor.
Lino J sarmiento Por lo general el centro es el negativo. 4.bp.blogspot.com/-JL0H4cOlQ6M/VAjncH8iI0I/AAAAAAAADBw/xODUvLbt-TU/s1600/Huayang.png Te dejo el link al blog con varios modelos y descargas: fullserviceparana.blogspot.com.ar/2014/09/plaquetas-universales.html
Hola tengo una placa de un Samsung 12rmaindlx3 de un split 4500, ñ quiero reemplazar x una universal y no puedo encontrar el capacitor del motor de la evaporadora. Puede q no lleve?
Amigo excelente vídeo saludos desde Venezuela, detecte que el sensor de efecto Hall no funciona. Se puede reparar ? Acá no lo venden, venden el motor nuevo y claro trae el sensor nuevo tambien. pero el motor que tengo funciona perfectamente. Y el nuevo es muy costoso. Gracias de antemano
Estimado, no me llega señal desde la placa la ventilador fan unidad exterior, tiene algún video de como detectar donde esta la falla en la placa? muchas gracias!
Saludos. Muy buen vídeo. Quisiera que me ayudaras en esto: Tengo un aire acondicionado CIAC (carrier) splits de 12000 btu. A los tres meses de instalarlo (ya tenia más de un año guardado) presentó la siguiente falla: la turbina sopla aire de manera irregular (oscilando entre fuerte y suave) posteriormente se escuchan muchos ruidos (me dicen que es porque se congela). Al cabo de poco tiempo indica un error E6. Es extraño porque cuando se le corta la corriente y pasa tiempo sin encender funciona bien por un corto tiempo aunque después vuelve a presentar la falla. Se sacó la tarjeta y lo he llevado a dos técnicos diferentes y ambos las probaron sin detectar fallas. Le cambie el capacitor y nada. Se probo el motor de la turbina, sin y con la turbina y funcionó bien. Tres técnicos ya han colgado la toalla. Agradezco cualquier opinión
buen día! te hago una consulta tengo una placa GAL0411GK el cual mantiene el ventilador del split prendido constantemente por mas que el equipo este apagado. te agradecería que me orientes para poder solucionar este problema, desde ya muchas gracias tus videos son muy utiles!
Hola, muy buenos videos!! Consulta, por primera vez al abrir la unidad interior para hacer la coneccion electrica me encontré con una caja.negra, los conectores no se ven a simple.vista, me dice.como acceder a los coectores? Gracias
amigo buenas tardes quizás puedas ayudarme mi display tiene tres colores verde amarillo y rojo. cuando enciendo el aire por la tarjeta ya que no tengo control me arroja una falla.......... comienza a titilar la luz verde y jamas enciende he probado puenteando los sensores, desconecte y conecte nuevamente la tarjeta y nada. podrías ayudarme. muchas gracias de ante mano y de verdad es un excelente trabajo el que haces felicidades.
+yhoiber ramos gil Los sensores no se deben puentear porque dejas en corto la alimentación de control del microprocesador. El sensor que esté defectuoso lo cambias y listo. En mis vídeos esta como medirlos. En el buscador de mi canal pones sensor y te salen.
BUENAS TARDE EL MOTOR DE LA TURBINA DEL AIRE SPLIT DE 12000 BTU ( PARTE INTERIOR) LO PROBE SIN LA TURBINA PERO ARRANCA BIEN POR 8 SEGUNDOS SE APAGA 8 SEGUNDOS ARRANCA 8 SEGUNDOS Y SE APAGA 8 SEGUNDOS Y ASI SUCESIVAMENTE QUISIERA SABER SI ESTO ES NORMAL O HAY UN PROBLEMA CON EL MOTOR DE LA TURBINA O PROBLEMA CON LA PLACA ELECTRONICA LO DEMAS TRABAJA BIEN QUISIERA SU OPINION
Hola ..muy bueno el vídeo !! Consulta .. sí anda mal el 7805 puede ser que me deje sin fuerza el motor ?? Gira despacio .. cuando puenteo el hall anda bien ..pero me tira error la plaqueta !! Cambien el motor y lo mismo ..
El 7805 por lo general alimenta solo el procesador por lo que el efecto hall también le llegan 5 vcc. Controlaste o cambiaste el capacitor del ventilador. Algunos equipos vienen seteados de fabrica con los ventiladores a baja velocidad para evitar el ruido. Y en esos casos no se puede hacer nada. Yo aveces le sugiero al cliente cambiar por una tarjetra universal y el motor queda girando mucho mas rapido y mejor.
@@fullserviceparana gracias por respondes ..cambié el motor y el capacitor .. medi el sensor hall mirando tus vídeos ..le llega bien los 5v y emite bien la señal!! Puede ser otra cosa ? Cuál es el integrado que regula la velocidad? Lo raro es que le conectas correctamente y el motor gira pero con poca fuerza ..lo paras con la mano fácilmente ..y si le hace un puente al 5v y señal .(como anulando el hall) arranca bien y tiene fuerza ..pero a los 4 minuto salta erro H6 EN EL VISOR .. SEEIA DEL MOTOR ..
El punto pg del efecto hall no tiene que ver con la fuerza del motor, solo cuenta las revoluciones. Cuando haces el puente la tarjeta deja de recibir la señal de las revoluciones y manda a aumentar la velocidad del motor porque piensa que se detuvo. Debes fijarte si tiene un triac o un integrado en la alimentación del motor que sale de la tarjeta, a lo mejor te puede estar fallando eso. El error sale porque anulas el efecto hall y la tarjeta para evitar hielo o congelamiento que podría dañar el compresor detiene todo.
@@fullserviceparana maestro la última y no te jodo más!! Hice la prueba del motor del forzador con tu vídeo del blog .. medi la tensión y el motor esta trabajando en 62v y le hago el cambio de velocidad y no pasa nada . Le probé en máximo en medio y mínimo !! No hay caso no la modifica ..puede ser el integrado que comanda al motor que este jodido ??
hola amigo. la salida del sensor siempre va ser una onda cuadrada? necesito engañar a la placa para probarla sin motor o sin sensor hall, puedo meter 5v dc en el cable del medio, pin donde va la salida del sensor para encender la placa y no salga error, o tengo que meterle una onda cuadrada TTL en dicho pin. saludos desde ecuador.
amigo buenas noches, tengo un problemita, con un equipo, tengo un motor ventilador el cual se le rompio el iman que da el pulso hall, y el equipo prende pero al cabo de 1 minuto se apaga. quiero ver la forma de mandar un pulso a la tarjeta para q no me de el error, estoy en venezuela y no consigo repuestos de casi nada, por eso la pregunta
Hola una pregunta, mi split cuando se pone en modo ventilador hace como que sopla fuerte luego despacio y luego fuerte.... Pero sólo cuando está en ventilador.
amigo,maestro soy tecnico en aire acondicionado pero con sus enseñansas en electroni ca ya estoy reparando tarjetas gracias desde barinas venezuela
Excelente la explicación compañero. Tuve un problema con un equipo haier 12000 BTU, que antes del minuto apagaba el equipo y no mostrana codigo error. Realize la prueba indicada en el video y el sensor hall marcaba bien como indicaste. Lo lleve al elecronico y detecto el problema en el hall del motor, marcaba los pulsos pero no con la frecuencia correcta. Por eso creo que la prueba es una guia pero no es concluyente. Espero que sirva a los demas. Gracias por compartir tus conocimientos y por el trabajo que te das en enseñarnos. Exito amigo.
Henry Lopez Como explico en el vídeo lo ideal es hacerlo con un osciloscopio o un frecuencimetro. El vídeo solo explica el funcionamiento para que sea entendible a un nivel basico. Gracias por tu aporte.
gracias a ver algunos de sus videos pude reparar una placa surrey que se apagaba por sensor hall y quedaba titilando rapido el led de power medi los pulsos del sensor antes de parar bien en la ficha y despues lo prendi de nuevo y medi en la entrada del micro y no recibia los pulsos segui la linea y tenia una resistencia abierta no se veia valor le puse una de 20k y quedo funcionando ok.
gracias por compartir tus experiencia.
excelente video maestro !!!! pocos videos son tan explicativos y de buen nivel tecnico te felicito
Reciba un cordial saludos fraternal y a la ves deseándole éxito en su trabajo. y muchas bendiciones a su familia. en estos momento subscribiendo a su canal, de todo corazón lo felicito por sus excelentes vídeos, soy técnico en electricidad de mantenimiento y actualmente lo estoy desempeñando, tengo poco conocimiento básico de la parte de refrigeración lo trabajo eventualmente, pero lo que mas me gustaría aprender mas es la parte y manejo de tarjetas conmutadas y reparación de la misma, en este corto tiempo mirando sus vídeos copie algunas clases. ATT. jesus zapata desde Venezuela.
Simplemente excelente! Muchas Gracias! Ese efecto Hall me estaba volviendo Hulk!
fenomenal! gracias por compartir tan importante información!
saludos desde San Fdo. de Apure, Venezuela!!
hola muy buenas tardes, felicidades por tus videos muy bien explicados y muy ilustrativos, sinceramente lo felicito.
Saludos Eduardo me siguen siendo de muy buena utilidad tus videos, gracias. Cuidese y que pase bonito dia
Muchas gracias, un saludo grande!!!
acabo de ver tu video y excelente , muy claro y sencillo de entender felicitaciones
hola desde Venezuela...excelente canal... amigo aquí en mi país hay muchas personas que se dedican al mantenimiento de aires acondicionados pero no saben ni lo básico de la electricidad y menos de electrónica, lo que da como resultado diversidad de daños en las tarjetas electrónicas...
correccion si hay quienes saben que tú no conozcas es otra cosa
Si lees detenidamente el comentario te darás cuenta que dice: "muchas personas" mas no son todas, pero con responsabilidad puedo acotar que hipotéticamente el 70% de los que incursionan en la refrigeración no tienen lo básico de la electrónica y tal ves muy poco de electricidad, hago referencia del Estado Portuguesa y Barinas…
bueno fue mi error
amigo muchas gracias por tu apollo el problema de mi aire era el relay de 12 voltios k va en la taejeta de control gracias Ya lo cambie y todo marcha bien muy bien toda tu información gracias
Que bueno un saludo!!
excelente amigo, la verdad voy hacer la practica, gracias x tus conocimientos
Full Service Parana hola amigo ante todo muchas gracias por compartir sus conocimientos me han servido de gran ayuda en mi trabajo. en este momento me encuentro con dos fallas electronicas. 1) un minisplit de 12000 btu el cual se queda directa la turbina (esta funciona con efecto hall). esta no se apaga (parecida a la falla cuando se dana el rele y el compresor queda directo). saque la targeta y me fije que el fan es manejado por un scr que alimenta el cable negro del fan (lo cambie y persistio la falla. cabe descatar que tambien cambie el integrado uln y la falla persistio)
2) un minisplit 12000. btu marca hyundai el cual al encender funciona el fan durante unos segundos y despues se apaga y marca E4 (no he conseguido el manual de fallas de los hyunday) este aire tambien funciona con el efecto hall.
tengo conocimientos muy basicos de electronica le agradeceria mucho su ayuda. saludo desde Venezuela/
daniel jaimes en el primer caso a lo mejor el equipo queda encendida la función "blow" para secar la serpentina y por eso no para. En el segundo caso revisa sensores y capacitores de lo ventiladores.
Full Service Parana gracias por su respuesta amigo en el primer caso no puede ser la funcion blow por que el fan se enciende tan pronto se alimenta con 220 el equipo y este sigue funcionando durante horas, he notado que el gate del SRC va un optoacoplador pc817 (esto lo goglee jeje), lo cambiare a ver que pasa. y en el segundo caso los sensores y el capacitor (1.5uf) dan la medicion bien... cambie el capacitor y ya no se para el fan pero lo siento sin fuerza (lo puedo parar con los dedos).. he medido el voltaje y me da 60v (el fan funciona 220) creo que es por que no tiene la turbina puesta... montare la targeta asi a ver como se comporta el aa. saludos.
excelente video amigo! muy agradecido desde Venezuela.. una pregunta la falla de este sensor podría ocasionar que la velocidad del ventilador fuera oscilante? tengo un aire del tipo split que cuanto lo coloco en la velocidad maxima sopla por un momento bastante y luego baja la potencia y en esta variacion se mantiene.. revise el condensador y el cual es de 1.2uf, lo medi con el multimetro y este mide 0.89uf.. gracias de antemano..
Y se me olvidaba,muchas gracias por tu tiempo saludos y bendiciones.
gracias me ayudo mucho saludos desde uruguay
Hola, saludos desde Los Puertos de Altagracia Municipio Miranda Zulia Venezuela. Excelente video. Tenía duda en cuanto al valor de la resistencia. En el día de hoi 30/05/2023 he estado reparando una, no me activa el relai del compresor, la señal negativa sale de un ULN 2003AG, drivers por lo que medi que no Hai señal de éste al relai, por tanto la señal del Hall -pienso- no llega la microcontrolador i de éste al drivers, i de aquí al relai
Hola.buena enseñanza .
Consulta e visto otro vídeo.el cual usted muestra con una pinza amperometeiva con medidor de hz.para saber las vueltas.a la que gira el.forzador. no tengo esa pinza. Actualmente están caras. La pregunta es en continúa puedo saber si baria la velocidad del forzador. Pq ya me paso un par de ocasiones. Que el cliente refiere que cambia la velocidad con el.control y no varía ..el.flujo del aire.o la velocidad
Así como.medio en cc y lo giro con la mano y varió el valor.se lo puede hacer encendido de la misma manera. Espero su respuesta gracias
Saludos y bendiciones. Desde Venezuela. Amigo, si el sensor trabaja con 12 voltios de entrada, a la salida del sensor también deben salir esos 12 voltios. Gracias.
Tremendo video amigo que didactico te felicito de verdad amigo siempre en el motor del evaporador la bobina que mida mas Ohm es la de arranque siempre va hacer asi o es dependiendo del modelo del motor
Que genialidad lo del efecto Hall para los PG...
Gracias por el video... exelente... ahi entendi para que sirven... 😅
Muy bien adelante no me pierdo los videos
domingo uzcanga Cambia el capacitor si puedes por uno de 1,5uf. Si no ves diferencia es porque la placa electrónica ya esta prefijada a una velocidad. Por eso acelera a fondo un poco y luego baja las revoluciones. Esas revoluciones las mide el sensor de efecto hall.
Y cuales fueran las consecuencias si el sensor hall del motor se dañara? Dejaria de moverse definitivamente el motor?
domingo uzcanga Si se dañara el sensor hall no habria ningun control de si está girando el motor o no. Por lo que la placa electrónica tendría que detener el equipo completo para que no se forme hielo en el evaporador por no circular aire. Si querés puedes probar desconectar el sensor cuando el equipo esta funcionando veras que se detiene todo. El sensor hall es solo de referencia para la placa original. Si pones una placa electronica universal por "reles" para reemplazar la original el motor funciona perfectamente aunque no tenga conectado el sensor hall.
Muchas gracias! Me a sido de mucha ayuda.. Un saludos desde venezuela.. Excelente canal..!
Gracias ! Excelente explicacion y muy didactica!
no lo he probado del modo que explicas en el video pero como te comento el aire prende y la tarjeta no apaga el motor por lo que intuyo que alguna señal debe estar recibiendo del sensor hall pues si no llegase nada seria igual que desconectarlo y la tarjeta se apagaria como explicaste en el video. el problema es que a veces varia la velocidad del motor de forma errática y la velocidad mas alta no funciona al ponerla el motor casi que se detiene pero el aire sigue funcionando por eso me pregunto si sera que un funcionamiento errático de la frecuencia del sensor puede causar esta falla? o es otro componente quien la ocasiona? además el agravante es que esa perdida de la velocidad mas alta, aunado a las variaciones erráticas de la segunda velocidad han producido una perdida de rendimiento del aire pues no saca el frio del evaporador. gracias por tu apoyo
Buenas noches amigo felicitaciones por sus videos m han servido mucho, tengo una pregunta con un problema con una placa hice la prueba del sensor hall tal cual con el multimetro con la placa conectada pero apagada, el 7805 excelente 5 VDC conecte negativo al chasis del 7805 y mido VCC bien 5 VDC y luego mido VOUT 0 VDC giro un poco el motor y VOUT = 1,9 VDC u así sucesivamente 0 V y 1,9, estará defectuoso el sensor hall amigo, necesito su ayuda gracias de antemano
Hola me pasa lo mismo lo pudiste solucionar
hola me gusta ver tus vídeos pues e resuelto algunos problemas basados en tus consejos o en tus conocimientos.
¿ ok tengo un problema con un equipo se apaga sólo el evaporador y se que da directo el compresor se empieza a congelar el serpentín y a congelar se ? q me aconsejas q revise.
Hola Eduardo cuando se rompe este sensor se lo puede cambiar o no hay repuesto? Muchas gracias
excelente descripción hermano
EXCELENTE VÍDEO AMIGO.....TENGO UN PROBLEMITA CON UN AIRE DE VENTANA.....QUE SE ME CONGELA SE PONE TODO EL PANEL DELANTERO FUL DE HIELO EN LA MADRUGADA EN EL DIA NO...NO SE SI SEA EL TERMOSTATO SENSOR...ESPERO QUE ME PUEDAS AYUDAR
Muy buen video. Muchas gracias por compartirlo.
Una mierda De video con esas letras
maravilloso video, muy facil de entender, gracias
Una pregunta tiene que tener electricidad el Ahire para probar este efecto?
Excelente!!!! Ya me suscribi gracias
Buenas noches, exelente!!!
buenas gracias por su ayuda porque soldó el cable, no es mejor armar la targeta colocarle el voltalge 220 con sus dos cable y luego medir gracias
La salida del sensor hall el cable negro vendría ser señal ??
También afectaría EL EFECTO HALL si en el caso este q mostras el capacitor de esta placa es de 1,5 uf y estuviera fuera de valor por ejemplo 1uf ... LE AFECTARÍA? ??
Hola, me interesó la forma que conectaste el neutro y el led con la resistencia, me podrías pasar bien esos dos puntos, la forma de conexión. Saludos y gracias!
Gracias por su gran aporte al conocimiento
aca molestando otra ves en que caso las placas x reley hay que conectarla en paralelo las funciones de velocidad y en que caso hacer cortocircuito del pg que no me queda claro?y otra cosa se puede medir en funcionamiento los sensores a que temperatura estan x ejemplo el del caño para saber a que temperatura corta?o es un quilombo?gracias capo muy bueno todo mi viejo era de parana si pasas whatsapp mejor si no te jode saludos👍
amigo una pregunta cuando colocae le cable negro del tester al negativo del 7805 es un el regulador de 3 patas de la que probastes en uno video de sensor hall que esta en tu canal de ante mano gracias por tu respuesta
La pata del negativo del regulador 78'5 es la 2 es decir la del medio. Va a coincidir con el negativo de los sensores y el efecto hall
He estado viendo sus videos y me parece un excelente tecnico, por lo
tanto quiero preguntarle si ha tenido la falla siguiente en una tarjeta
de un split , Al energizar el equipo la consola interna enciende sin
darle al control y si le doy a apagar con el control remoto no lo apaga ,
tambien le di al boton manual en la consola y tampoco lo detiene, asi
mismo cuando la consola esta operando no arranca la undidad externa, Si
Puedier ayudar con sus comentarios le estaria agradecido
A veces si tildan y hay que desenchufa el equipo y volver a conectar. Limpia la placa con alcohol isopropilico. Controla que no haya falsos contactos o pistas dañadas.
buenas dias amigo mio muy buenos sus videos como siempre tengo una duda el motor ventilador con efecto hall lo es tuve revisando la corriente del motor ventilador cuando uno cambia la velocidad tumba el voltaje o lo aumenta pero que pieza electronica produce la caida de tension una fase pasa por un triac el triac es el queda la caida de tension esperando una pronta y positva respuesta
inversiones dlj 1789 c.a en esta placa es un Integrado pequeño que hace la funcion de un triac. ua-cam.com/video/Mi0W0GrRQDU/v-deo.html
excelente video una duda si tengo en la entrada los 5 voltios pero en la salida no tengo lectura el motor estaria dañado verdad
Buenas tardes muiy bueno el video pero te queria preguntar el neutro no lo puedo tambier tomar del cable amarillo , gracias
+octavio perez arreaza De cualquier lugar de la placa donde haya neutro
Estimado, Te escribe Jorge. Una consulta, con el equipo en funcionamiento, estoy midiendo el Vout del sensor de efecto hall, y me esta dando 2.8v no llega a los 5v. Puedo concluir que esta malo el sensor de efecto hall ? o influye que el capacitor del motor de la turbina este desvalorizado (Es de 1.5uf y marca 1.3uf).
Quedo atento a tu respuesta. Saludos,
Entre Gnd y Vcc In debe haber 5vcd y entre gnd y vout 2,5vcd porque si está funcionando es medio ciclo.
ua-cam.com/users/samplermixsearch?view_as=subscriber&query=hall
Excelente material, muy pero muy bueno... Es muy util, tengo una consulta adicional, tengo un Acondicionador de Aire Marca: General Plus, Modelo: KF-43GW de 15.000 BTU, el cual lo enciendo y trabaja normalmente durante 20 min, pasado ese tiempo, se marca en el display el "E1", pero la turbina sigue girando un par de minutos mas hasta que el queda totalmente apagado, ya le cambie el capacitor y sigue presentando el mismo problema... Por casualidad sabras que otra cosa se puede revisar ? Saludos
+Jose Gutierrez has revisado los sensores NTC? Son al menos 2. Uno esta sobre el evaporador y el otro insertado en la tubería del mismo.
Si, ya los revise, uno da lectura de 4,7 Kohm y el otro 4,6 Kohm, incluso, los desconecte uno por uno, y marco E3 y E2, ahora marca es E4 jajaja algo extraño ese equipo...
Y como sabes si el efecto hall tiene problemas, cuales son las señales que da el equipo cuando se malograr el efecto hall
todas plas placas en on of siempre los sensores son alimentados con 2.5v o algunas placas alimentas los mismos con 5v
buenas tardes amigo mi caso es el siguiente el motor ventilador de la turbina al prender no tiene fuerza le cambie el condensador para ver si mejoraba y el resultado fue el mismo
hola parana muy buenos videos, BUEN DIA me llamo waltersoy tecnico en refrigeracion. tengo algo de nocion en componentes electronicos. pero me gustaria saber (si uds DICTAN CLASES PERSONALIZADAS DE REPARACION DE PLAQUETAS DE AIRES ACONDICIONADOS) YA QUE ME GUSTARIA poder ADQUIRIR CONOCIMIENTOS Y PODER REPARARLAS . x que las veces que llevo las plaquetas a arreglarlas tengo q esperar minimo 10 dias , y a veces que tengo que volver a llevarlas x algun desperfecto que les queda!
Hola eduardo una consulta que integrado son los que manejan la salida de pulso del pg?
El pulso sale del transistor dentro del motor y llega al microprocesador de la tarjeta principal
Saludos aunque el video es viejo es excelente y me ha permitido conocer como probar si existe esa realimentacion en mi motor ya que mi aire muestra error f6 y posiblemente sea eso. Si esa es la razón del error como lo reparó? Agradecería una respuesta y Saludos desde Venezuela!
Por lo general ese error se debe a problemas con la unidad exterior
buenas, antes que nada excelentes videos, Te comento tengo un motor con efecto hall que se recalento (tenia un capacitor de 2 mf e iva uno de 1.2) puede ser que hallan dañado las velocidades ya que el mismo arranca y mantiene una sola velocidad, tengo alguna manera de comprobar el buen funcionamiento de las velocidades? gracias por la ayuda que me puedas dar.
X2 lo solucionaste me pasa lo mismo
Muy buena información. Mi duda es. Hace poco le cambiaron la tarjeta al aire acondicionado puse ver que sólo traía el sensor de tuberia. Si como queda el de ambiente? No lo necesita? Y eso tendrá que ver con que el compresor se desconecte con mucha frecuencia?
jorge guzman Si tiene un solo sensor la tarjeta universal es un sensor de "ambiente". Si lo colocaron donde va el sensor de serpentina apenas se enfríe va a cortar el compresor.
Si colocaron uno de serpentina. El ciclo sólo dura 3 minutos el compresor y 4 apagado. Gracias por la respuesta lo cambiaré enseguida.
excelente vídeo amigo, quisiera reiterar una pregunta que han hecho varias personas sin obtener respuesta: el daño del transductor de efecto hall bien sea por salida insuficiente de voltaje o por frecuencia errática puede ocasionar variaciones en la velocidad de giro del motor sin que el equipo llegue a parar pero afectando su rendimiento? en mi caso tengo un split premier de 12000btu que no le funciona la velocidad mas alta del forzador, al colocarlo en ella se cae la velocidad drásticamente. he notado que en las velocidades subsiguientes funciona pero con variaciones y el rendimiento del aire ha decaido llegando incluso a congelar el caño de retorno, le cambie el triac y sigue igual por lo que quisiera consultarte si la esta falla tambien puede adjudicarse al sensor hall? gracias
hola amigo debes descartar fallas si el motor funciona correctamente, saca el motor, revisa si las rolineras están trabadas o desgastadas,si no es así, probarlo fuera de la placa con su respectivo capacitor de arranque en buen estado y con el voltaje que te indica el motor, luego hacer el cambio de velocidad manual conmutando el voltaje de linea por las diferentes bobinas de velocidad. revisar si el motor recalienta o se detiene, si es así tienes problema en algunos de los bobinados, en ese caso seria cambiar el motor y si eres macgiver podeis abrir el motor y embobinarlo de nuevo saludos...
si puenteas el sensor hall entre VOUT y GND tendría que andar en maxima velocidad, te quedarias sin variacion pero peor es que no funcione.
@@santiagobalacco6833 Hola amigo, si se hace ese puente que dices, el split quedaria a maxima velocidad siempre, pero se resolveria el problema de las variaciones solas que hace la turbina constantemente ?. Otra pregunta, haciendo ese puente no afecta en nada dejar el split apagado y conectado a la corriente, o sea en standby. Saludos
@@trabajoinvestigativo Hola, hiciste el puente que te sugirieron? a mí me pasa que solamente me funciona a MAXIMA velocidad y No puedo ajustarle. Qué podría ser?
Hola buenas tarde le hago una consulta se puede reparar el efecto hall del motor fan interior de un split. o hay que cambiar el motor directamente.
En los motores que se pueden desarmar te diría que si que tiene reparación. Debes tener mucho cuidado al desarmarlo para que no se te quiebre el imán.
porque si desconecto el sensor hall o lo dejo conectado me da una falla la tarjeta es un split marca RANIA y me da falla L6, YA verifique y el sensor hall trabaja bien y el capacitor esta en rango?
uno de los casos mas frecuentes es que cuando reemplazan el motor de la evaporadora no se dan cuenta que tanto el conector del efecto hall del motor como de la tarjeta no siempre coinciden al igual que el conector de alimentación...
FELICITACIONES muy bueno
buenas tardes, muy buenos tus videos. Me gustaria que me ayudaras en esto: Tengo un aire acondicionado el cual necesito cambiarle el motor con efecto hall de 13W, el problema es que no se consigue, será que si se lo cambio por uno de 15W ¿probocaria alguna falla?, como son de diferente watts
Cómo saber si trabaja con 5 voltios o 12 voltios?
si buenas ... Me pregunta es puede probar una aire acondicionado es inverter la condensadora tiene dos tarjeta y el evaporador una sencilla...puedo probar el evaporador sin la condensadora hice la prueba no dura casi nada encendida y me sale E5 el error este... Por favor y gracias saludos
hola quisiera saber si por el efecto hall puedo saber si el motor esta girando a las revoluciones correctas ? porque tengo un aire q no tira buen caudal de aire no llega a pararse por eso no actúa el efecto hall ! tampoco llega a congelarse el evaporador! pero si tengo problema de rendimiento del equipo estoy por cambiar el motor pero si lo puedo recuperar seria genial o si hay algo mas q tengo q provar para estar seguro de tener q cambiarlo ?espero q me puedas ayudar gracias saludos
hola, tengo una duda le afecta a un motor ventilador de la turbina de split si le pongo un capacitor mas grande de lo que me marca el diagrama del motor POR EJEMPLO SI EL DIAGRAMA ME MARCA QUE LLEVA UN CAPACITOR DE 1.5,uf Y YO LE PONGO UNO DE 2.5,uf. MAS GRANDE QUE ME INDICA EL DIAGRAMA, LE AFECTA EN SU FUNCIONAMIENTO AL MOTOR, o forzosamente tiene que se la capacidad del uf. que me marca el diagrama, podras ayudarme gracias
Una pregunta, que puede estar pasando sí no hay control de velocidad.?
Se cambió el capacitor del motor.
Se puso el capacitor correcto? Es a rele el control del motor o a Triac?
excelentes videos los veo permanemte
Hola, una consulta, al prender el equipo, el motor de la unidad interior arranca y se para, luego puede ser que arraque un segundo y pare nuevamente, al rato el equipo dar error y se apaga. ya comprobe el sensor como enseñaste en los videos y funciona!, si conecto el motor directo sin pasar por la placa, el mismo funciona perfecto y el equipo no da error y andan todas las funciones. entonce me pregunto cual de los componentes de la plaqueta son los que le envian la corriente al motor? comprobe con el tester que durante la falla, tanto linea y neutro del conector para el meotor tienen corriente aleatoriamente. y que el capacitor esta bueno. no hay rele de por medio, solo una restencia , y un regulador de voltake BCR1A 12 y un condensador electrolitico. pueden ser estos los componentes que envien la tension al motor? no parecen estar dañados. muchas gracias!
Guillermo Federay Ok. Revisa que no haya falsos contactos. Resuelda todo lo dudoso. Al capacitor cámbialo. También no descartes los sensores de temp.
Full Service Parana Que genio! el problema era el capacitor electrolítico nomas!, lo reemplacé y salio andando. Ahora funciona el motor! Muchas gracias por los videos y por los consejos!
buen video disculpa tengo un aire minisplit aasolut x el cual el motoventilador de la unidad interior arranca para y arranca constante mente que es lo que esta pasado? si me pudes ayudar gracias
Muy bueno el curso
hola consulta groso algun.curso de heladeras familiar con congelador freezer no frost cambio de compresor barrido de limpieza cambio de deshidratador capilar carga bueno todo?algo tendras para aprender?gracias
+Maximiliano Gareis Todo lo relacionado a refrigeración lo compartimos en el otro canal. ua-cam.com/users/tecnicofsp Listo corregido.
hola amigo, que falla presenta si el ventilador no activa una de sus velocidades en la placa.
tengo un split frio calor marca bryant, me cambiaron la plaqueta porque el equipo no arrancaba y ahora o no arranca o si enciende no apaga ( como que se bloquea), solo desenchufando apaga, el tecnico me dice ahora que como el equipo es viejo y la plaqueta es nueva requiere un sensor hall que le avise que el forazdor interno esta funcionando y el motor como es viejo no lo tenia ese sensor, hay que cambiar el motor que tenga ese sensor..... Con esto se soluciona o me voy a seguir gastando plata??? gracias.
Excelente los vídeos me han ayudado mucho.. me gustaría saber si hay una manera de sustituir el sensor hall.. o en dado caso hacer creer a la placa original que esta el sensor funcionando.. puesto que mi placa original funciona perfectamente, el motor enciende pero el sensor no funciona
+Ing. Jose Rodriguez En la tarjeta electronica no se puede anular ni modificar para engañarla sobre el sensor hall. El sensor esta dentro del motor. Si lo desarmas con cuidado a lo mejor puedes repararlo. Es bastante difícil abrir el motor y que no se te rompa nada.
muchisimas gracias por responder
...Amigo excelente vídeo, saludos...
Amigo buenas tardes. si la alimentación es de 12 voltios, la salida o señal sera de 12 voltios.? gracias. muy bueno su vídeo.
Los hay de 12v y de 5v. La señal es la correspondiente a cada voltaje
buenas tardes gracias por su ayuda. Tengo una pregunta , Hay motores en el que todos los cables del efecto hall son blancos como identifico la alimentacion , neutro y salida, sin desarmar motor.
Lino J sarmiento Por lo general el centro es el negativo. 4.bp.blogspot.com/-JL0H4cOlQ6M/VAjncH8iI0I/AAAAAAAADBw/xODUvLbt-TU/s1600/Huayang.png
Te dejo el link al blog con varios modelos y descargas: fullserviceparana.blogspot.com.ar/2014/09/plaquetas-universales.html
Full Service Parana gracias muy amable
Hola tengo una placa de un Samsung 12rmaindlx3 de un split 4500, ñ quiero reemplazar x una universal y no puedo encontrar el capacitor del motor de la evaporadora. Puede q no lleve?
eexcelentes videos amigo. una preguntica ese sensor mide las revoluciones eso ya lo tengo claro pero como baja la velocidad al motor mediante voltaje?
Antonio Rodriguez ua-cam.com/video/Mi0W0GrRQDU/v-deo.html
MUCHAS GRACIAS AMIGO EXCELENTESSSSS TUS VIDEOS
Vuen dia maestro tengo mi arie condicionado marca mirage no prende no ace nada que falla sera ustede me puede esplicar grasias
Amigo excelente vídeo saludos desde Venezuela, detecte que el sensor de efecto Hall no funciona. Se puede reparar ? Acá no lo venden, venden el motor nuevo y claro trae el sensor nuevo tambien. pero el motor que tengo funciona perfectamente. Y el nuevo es muy costoso. Gracias de antemano
compralo usado o ve si puedes allar as pisas que lo componen,verifica cual esta dañada quisas sea una resistencia simplemente consique uno usado
Estimado, no me llega señal desde la placa la ventilador fan unidad exterior, tiene algún video de como detectar donde esta la falla en la placa? muchas gracias!
Saludos. Muy buen vídeo. Quisiera que me ayudaras en esto: Tengo un aire acondicionado CIAC (carrier) splits de 12000 btu. A los tres meses de instalarlo (ya tenia más de un año guardado) presentó la siguiente falla: la turbina sopla aire de manera irregular (oscilando entre fuerte y suave) posteriormente se escuchan muchos ruidos (me dicen que es porque se congela). Al cabo de poco tiempo indica un error E6. Es extraño porque cuando se le corta la corriente y pasa tiempo sin encender funciona bien por un corto tiempo aunque después vuelve a presentar la falla. Se sacó la tarjeta y lo he llevado a dos técnicos diferentes y ambos las probaron sin detectar fallas. Le cambie el capacitor y nada. Se probo el motor de la turbina, sin y con la turbina y funcionó bien. Tres técnicos ya han colgado la toalla. Agradezco cualquier opinión
Hola. Pero se congela o no? Si se congela puede ser por poco gas. E6 se da porque el sensor de cañeria sensa que hay hielo.
buen día! te hago una consulta tengo una placa GAL0411GK el cual mantiene el ventilador del split prendido constantemente por mas que el equipo este apagado. te agradecería que me orientes para poder solucionar este problema, desde ya muchas gracias tus videos son muy utiles!
Javier Gomez Fijate que el triac que controla el motor (es un transistor pequeño de 3 patas) no esté en corto.
Hola, muy buenos videos!! Consulta, por primera vez al abrir la unidad interior para hacer la coneccion electrica me encontré con una caja.negra, los conectores no se ven a simple.vista, me dice.como acceder a los coectores? Gracias
O la tiene al costado o debajo de esa tapa negra
amigo buenas tardes quizás puedas ayudarme mi display tiene tres colores verde amarillo y rojo. cuando enciendo el aire por la tarjeta ya que no tengo control me arroja una falla.......... comienza a titilar la luz verde y jamas enciende he probado puenteando los sensores, desconecte y conecte nuevamente la tarjeta y nada. podrías ayudarme. muchas gracias de ante mano y de verdad es un excelente trabajo el que haces felicidades.
+yhoiber ramos gil Los sensores no se deben puentear porque dejas en corto la alimentación de control del microprocesador. El sensor que esté defectuoso lo cambias y listo. En mis vídeos esta como medirlos. En el buscador de mi canal pones sensor y te salen.
Buen día. Como eliminó el sensor provisional mente para probar la placa ya que no tengo a la mano el motor. De antemano te agradezco.
El sensor hall no se puede eliminar. La tarjeta lo necesita para saber si el motor esta girando.
me gusto mucho el tutorial
Muy bueno compañero
BUENAS TARDE EL MOTOR DE LA TURBINA DEL AIRE SPLIT DE 12000 BTU ( PARTE INTERIOR) LO PROBE SIN LA TURBINA PERO ARRANCA BIEN POR 8 SEGUNDOS SE APAGA 8 SEGUNDOS ARRANCA 8 SEGUNDOS Y SE APAGA 8 SEGUNDOS Y ASI SUCESIVAMENTE QUISIERA SABER SI ESTO ES NORMAL O HAY UN PROBLEMA CON EL MOTOR DE LA TURBINA O PROBLEMA CON LA PLACA ELECTRONICA LO DEMAS TRABAJA BIEN QUISIERA SU OPINION
Ok ... si determinamos q el efecto hall no funciona. ... SE PUEDE REPARAR???
Hola ..muy bueno el vídeo !! Consulta .. sí anda mal el 7805 puede ser que me deje sin fuerza el motor ?? Gira despacio .. cuando puenteo el hall anda bien ..pero me tira error la plaqueta !! Cambien el motor y lo mismo ..
El 7805 por lo general alimenta solo el procesador por lo que el efecto hall también le llegan 5 vcc. Controlaste o cambiaste el capacitor del ventilador. Algunos equipos vienen seteados de fabrica con los ventiladores a baja velocidad para evitar el ruido. Y en esos casos no se puede hacer nada. Yo aveces le sugiero al cliente cambiar por una tarjetra universal y el motor queda girando mucho mas rapido y mejor.
@@fullserviceparana gracias por respondes ..cambié el motor y el capacitor .. medi el sensor hall mirando tus vídeos ..le llega bien los 5v y emite bien la señal!!
Puede ser otra cosa ? Cuál es el integrado que regula la velocidad?
Lo raro es que le conectas correctamente y el motor gira pero con poca fuerza ..lo paras con la mano fácilmente ..y si le hace un puente al 5v y señal .(como anulando el hall) arranca bien y tiene fuerza ..pero a los 4 minuto salta erro H6 EN EL VISOR .. SEEIA DEL MOTOR ..
El punto pg del efecto hall no tiene que ver con la fuerza del motor, solo cuenta las revoluciones. Cuando haces el puente la tarjeta deja de recibir la señal de las revoluciones y manda a aumentar la velocidad del motor porque piensa que se detuvo. Debes fijarte si tiene un triac o un integrado en la alimentación del motor que sale de la tarjeta, a lo mejor te puede estar fallando eso. El error sale porque anulas el efecto hall y la tarjeta para evitar hielo o congelamiento que podría dañar el compresor detiene todo.
@@fullserviceparana bueno gracias por responder .. Saludos
@@fullserviceparana maestro la última y no te jodo más!! Hice la prueba del motor del forzador con tu vídeo del blog .. medi la tensión y el motor esta trabajando en 62v y le hago el cambio de velocidad y no pasa nada . Le probé en máximo en medio y mínimo !! No hay caso no la modifica ..puede ser el integrado que comanda al motor que este jodido ??
hola amigo. la salida del sensor siempre va ser una onda cuadrada? necesito engañar a la placa para probarla sin motor o sin sensor hall, puedo meter 5v dc en el cable del medio, pin donde va la salida del sensor para encender la placa y no salga error, o tengo que meterle una onda cuadrada TTL en dicho pin. saludos desde ecuador.
Necesitas la onda
amigo buenas noches, tengo un problemita, con un equipo, tengo un motor ventilador el cual se le rompio el iman que da el pulso hall, y el equipo prende pero al cabo de 1 minuto se apaga. quiero ver la forma de mandar un pulso a la tarjeta para q no me de el error, estoy en venezuela y no consigo repuestos de casi nada, por eso la pregunta
Se no funciona el efecto hall se puede eliminar y aser trabajar el motor sin sensor tendria que hacer un puente entre vcc y vout
Saludos Damián de Morón
Saludos!
Hola una pregunta, mi split cuando se pone en modo ventilador hace como que sopla fuerte luego despacio y luego fuerte.... Pero sólo cuando está en ventilador.
Gisel Franco OK. Esta todo limpio? filtros, serpentinas etc? Si la turbina esta sucia falla la regulación del motor.