Este otro video les encantará: 🔴 ¿Le Gustas o No? Descubre las 6 Señales que te lo Confirmarán. Video completo 👉 ua-cam.com/video/wkxdms6LAlI/v-deo.html
Cuando alguien te trata mal , inmediatamente tenés que aprovechar cuando el este sentado pensando algo lo ves así y vas y lo golpeas para que vea que no le tienes miedo la mayoría de las veces no reaccionan , si no haces nada vas a ser su mascota y cuando todo el mundo se de cuenta de que eres su mascota te trasfornaras en la mascota de todos.
Cuando no me caen bien, los evito y me alejo. No me gusta ser hipocrita, no me agradan ni toxicos ni malas vibras, ni criticones, ni chismosos, ni mentirosos.
Comparto tu forma de ser y pensar bro así también le hago aunque a ese tipo de personas criticonas , burlonas,chismosas e hipócritas pará ellos somos disque enojones o también amargados nadamás porque nos gusta respetar y que nos respeten pero así es esto saludos 👍
La honestidad y la transparencia son importantes al tratar con personas que no nos agradan. En lugar de fingir interés o amistad, es mejor ser sinceros y tratar a la otra persona con respeto.
Las personas inteligentes también saben que es importante cuidar de sí mismas Al establecer límites claros y mantenerse firmes en sus valores y necesidades, pueden evitar caer en relaciones tóxicas o desgastantes.
1. Saben que no serán personas gratas para todos por igual. 2. Son capaces de tolerar a cualquier persona. 3. Son muy educados incluso si les caes mal. 4. Se centran en si mismos. 5. Tienen una apreciación realista de las personas. Tips: - Evitar tomar las cosas de manera personal. - Mantén una mente abierta y no juzgar. - Se alejan de la situación para respirar y reflexionar. - Mantienen una actitud positiva y no permiten que las emociones negativas los controlen.
NO SOPORTO LA HIPOCRESÍA, JAMÁS RECOJO LO QUE BOTÉ, SOY UNA PROFESIONAL EN EJERCER EL IGNORAR A QUIÉN NO ME GUSTE Y LO MEJOR DISFRUTO HACERLO, ME SIENTO DIVINA, ME GUSTA‼️
Entiendo que eludir a las personas hipócritas y disfrutar de ignorarlas te haga sentir bien. Cada uno tiene su forma de manejar las relaciones interpersonales. Sin embargo, es importante recordar que la tolerancia y el respeto son fundamentales para mantener una convivencia saludable. Enfocarte en cultivar relaciones positivas y constructivas puede contribuir a un ambiente más armonioso y gratificante.
@@vida3604 NO PUEDO TOLERAR Y RESPETAR A GENTE QUE NO ME AGRADA, ES QUE SI TOLERO Y RESPETO ME HACE SENTIR HIPÓCRITA Y NO LO SOY, ES MÁS YO HAGO LO QUE ME HACE SENTIR CÓMODA, TRANQUILA, FELIZ, YO NO PUEDO NI QUIERO HACER SENTIR BIEN A UNA PERSONA QUE NO ME GUSTAA, YO NO PUEDO HACER SENTIR AGRADABLE A LOS DEMÁS Y YO TRAGARME UN LIMÓN, OH HELL NO, PRIMERO ES LO PRIMERO, SENTIRME BIEN QUE LO DEMÁS NO ME INTERESA, SONREIR Y SALUDAR A ALGUIEN QUE NO ME GUSTA, ES SER HIPOCRITA Y YO PRIMERO MUERTA QUE ENSANGRENTADA 🤣🤣🤣🤣 BLESSINGS VIDA360👍🏻👏🏻👋🏻
Al aprender a manejar a las personas que no nos agradan, también podemos mejorar nuestras habilidades de liderazgo y gestión de conflictos. Estas habilidades son valiosas tanto en el ámbito personal como profesional.
Yo prefiero evitar a la gente que me cae mal ,pero si es en trabajo solo le hablo lo necesario puesto que en trabajo es imposible no haber cruzar una palabra ,no entro en discusión y controversia ..!! En lo que falló pudiera ser en trato con respeto es que a veces ni los saludo..!!
Es real lo q dices. Pero yo siempre selecciono y estoy con quienes nos agradamos mutuamente, no me gusta lidiar con gente problematica, conspiranoica q su ojo siempre tiene un gran moustro. No soy alguien q manipula o le interesa manejar a otro. Tuve una vez una supervisora q t trataba de:"boludo aqui y boluda alla"; una mujer emocional y maltratadora con la mayoria, pero x el laburo callaban. Era nueva la primer vez mi rostro lo vio transformarse, la segunda vez lo tuvimos q charlar y me dijo q ella era mi jefe y yo le dije a yo soy xxxxx. Le quedo tan en claro q nunca mas lo repitio.
"Habilidades de liderazgo, y gestión". Con todo respeto. Tu le ríes la patada a cualquiera, y luego, le dices, que tiene un humor un tanto peculiar? Una cosa es que te guste llevarte bien con las personas, y otra distinta, que tengas que lidiar, con el que sabes que no le gustas, cuando sabes que al que no le gustas es el que tiene el problema. Particularmente, si alguién no me cae bien, no me cae bien a la ligera. Me cae mal, por grosero, por soberbio, por inconsciente, o por que quiere ser más listo que todo el mundo, y no le hablo, no porque no le conozca, porque para sacar esas conclusiones, ya le habré conocido... Y si me pregunta le respondo con educación, pero, escuetamente. Se percata ha la primera, ya la siguiente pregunta no me la hace, y la siguiente vez, sabe que tiene que saludar si llega a dónde estoy, de modo generalizado...
@@ci126 Concuerdo, las personas a quienes no les agradamos (son las primeras que dicen conocernos, más aún cuando las personas con las que se relacionan tampoco las conocemos en absoluto, o son simplemente conocidos), por qué el del problema es uno, y no el otro? Si no existe interés ni mucho menos contacto amical, por qué debería uno entablar amistad con los que critican a través de otros, eso es una actitud parásita y cobarde, es como si entre ellos se usaran, usando la carta de la hipocresía, y ni aún así son conscientes de eso
La mejor forma de lidiar con personas desagradables es ignorandolas y no darles la importancia que dicen tener, esto tendra beneficios en todas partes para ti, además de que es mas saludable ya que no caeras en el agujero del odio y las emociones negativas y aquel persona a quien no soportas, solo comienza a ser una mas del montón sin ninguna importancia de tu parte
No amigo Dorito. Es más bien como lo dice el amigo Damian. No hay que "ignorar, evitar, alejarse", eso no supera la tensión conflicto emocional, según el video entiendo es importante TOLERAR, y complementar ello con las otras recomendaciones: no tomarlo personal, aceptar que no a todos les caemos bien, ser educado, centrarse en uno mismo, NO ESTEREOTIPAR....en fín... Saludos a todos chicos.
@@horizontedesucesos9307 en resumen, una persona inteligente aprende de las personas que se cruzan en su vida (sean buenas o malas), viven y dejan vivir. (Ese es mi punto de vista)
1 - Saben que no serán personas gratas a todos por igual. 2 - Son capaces de tolerar a cualquier persona. 3 - Son educados incluso si le caes mal. 4 - Se centran en si mismos. 5 - Tienen una apreciación realista de las personas.
Las afirmaciones que menciona son características importantes de las personas inteligentes y emocionalmente maduras. A continuación, responderé a cada una de ellas: Saber que no serán personas gratas a todos por igual es una muestra de realismo y aceptación de la diversidad de opiniones y preferencias de los demás. Esto les permite mantener una actitud auténtica y cultivar relaciones saludables con quienes aprecian su forma de ser. La capacidad de tolerar a cualquier persona demuestra una habilidad para manejar situaciones desafiantes sin dejarse llevar por la confrontación o la evitación. Esto les permite mantener la paz y centrarse en lo que sí pueden cambiar en su entorno. Ser educados incluso si alguien no les agrada refleja una actitud madura y controlada. Tratar con cortesía a pesar de las diferencias muestra respeto y demuestra que no permiten que la negatividad de otros los afecte emocionalmente. Centrarse en sí mismos es una estrategia saludable para evitar conflictos innecesarios y mantener el enfoque en su propio crecimiento personal y profesional. Esto les ayuda a no distraerse con chismes, rumores o dramas que no contribuyen a su bienestar. Tener una apreciación realista de las personas implica evitar prejuicios y generalizaciones, y evaluar a cada individuo de forma justa y objetiva. Esto les permite establecer relaciones más auténticas y profundas, basadas en la comprensión y el respeto mutuo. En general, estas características reflejan una inteligencia emocional y una madurez interpersonal que les permite manejar de manera efectiva las situaciones con personas que no les agradan.
Aveces si te sentras en ti mismo y los tratas con respeto y mucha educacion evitando a toda costa el conflicto se aprobechan de ti no hay manera de llevarte bien con una persona mala, lo mejor es alejarte de ahi.
Eso no es ser inteligente, es ser un tonto (ser educado no significa que eres mas inteligente, solo significa que eres mas diplomático), hay montón de maneras de imponer respeto y establecerte como alguien sólido sin necesidad de salir de lo diplomático.
Yo creo que varios de nosotros mejor evitamos o ignoramos a las malas personas 👥👤, es muy difícil conversar con ellas y seguirles el juego es volverte hipócrita...👍
Opino lo mismo, hay una persona que me hizo daño y ahora tengo que estar en los lugares en donde ella está, ella trata de hablarme a toda costa delante de los demás y aserse notar como la mejor persona, yo la ignoro porque no la soporto, pero ella sigue
Por mucho tiempo tolere a una compañera que solo pensaba en sus derechos, a veces venía con cara de traste y no te hablaba, todo tenía q pasar x ella o sino reclamaba. Siempre trate de estar bien y no llevarle la contra, pero con esto solo alimentaba su ego. Ahora yo también tomo decisiones, yo también a veces no hablo, o también estoy con cara de traste. Con mi cambio logré que ella ya no reclamé y yo me siento más libre y segura xq ya no la tengo q aguantar. Yo creo q estás personas se comportan así con quiénes se muestran sumisos ante ellos
@@yolandagomez8062 Es molesto, te entiendo, me tocó encontrarme con gente que dice "conocerme" a través de otras personas (aclaro que esas personas son absolutos desconocidos para mí, ningún contacto amical he tenido, su actitud hipócrita no es de mi agrado, es como si entre ellos se usaran y jugaran a la carta de la hipocresía). Esas personas cargan con un problema severo, encima cargando con problemas ajenos, imagínate la cosa.
Es importante reconocer que la forma en que vemos a los demás está influenciada por n nuestras propias experiencias y percepciones. Al tratar de entender la perspectiva de la otra persona podemos mejorar nuestras relaciones con ella.
Realmente no entiendo a quien me rodea. Me parece gente que sólo desea dañarme.no toda pero en general. Si hablo optimista desean que me vaya mal y si hablo triste pues les da gusto .es mejor sola
Tengo una compañera que me cae mal. Fuimos amigas y piensa que lo seguimos siendo, aún luego de decirle las actitudes que me afectan de ella y decirle que ya no quería juntarme con ella. Admito que estoy siendo hipócrita, ya que le sigo hablando y sonriendo a pesar de que no la soporto. Y lo malo es que está en mi grupo de amigos, y tengo que verla todos los días en el colegio. Pero trato de evitar cualquier contacto con ella.
Desafortunadamente actualmente existen muchas personas con transtorno narcisistas, y tratarlas es un caso aparte. Son personas que pueden estafarte, burlarse de ti en tu cara, ir a hablarle mal de ti a tu jefe, robarse tus proyectos, etc. Yo prefiero no hablarles, evitarlos. No tengo conflicto con respetar los dif puntos de vista, y las personalidades siempre y cuando respeten las mías. Se puede vivir cordialmente con límites, pero hay personas que desconocen esos límites y causan conflicto, esas son las que me cuesta trabajo lidiar.
Gracias por tu aporte a la comunidad y sacar el tiempo para comentarnos. De hecho me gusta el tema de las personas con trastorno narcisista y sacaré un video al respecto. Con respecto a tu comentario : Entiendo que te resulte difícil lidiar con personas que tienen trastorno narcisista y que pueden generar conflictos en tu vida. Es importante reconocer que cada individuo tiene sus propias características y comportamientos, y algunos pueden ser más perjudiciales que otros. Si te encuentras con personas que cruzan tus límites y te causan problemas, es comprensible que prefieras evitarlas. Establecer límites saludables y proteger tu bienestar emocional es primordial. Puedes optar por mantener una distancia prudente y limitar la interacción con aquellas personas que te generan conflicto. En última instancia, cuidar de ti mismo y rodearte de personas que respeten tus límites y valores es esencial para mantener una vida equilibrada y saludable. No te sientas obligado a interactuar con aquellos que te causan daño, siempre puedes elegir el entorno que te permita crecer y desarrollarte de la mejor manera posible.
@@vida3604 Mil gracias 🤗estaré al pendiente sobre el tema narcisista, tengo una madre narcisista, dos ex NARCISISTAS y un ex psicópata. Yo no lo sabía, hasta hace poco aprendí sobre ese transtorno y ahora el problema es que ya estoy a la defensiva, ya veo NARCISISTAS por todos lados, y salgo corriendo. De nuevo gracias por tomarte el tiempo de comentarme, que la vida te compense con creces en salud, amor y dinero tu aporte a la humanidad. 👋👋🇲🇽
En mi negocio e tenido que soportar actitudes de niñas de 60 años, chismes, personas sin respeto, muy negativas y amargadas desde el año pasado fueron cayendo en este comportamiento casi todas. Desde que mostré carácter esas personas fueron alejándose por su propio pie y aunque ya no gano $ como antes estoy tranquila y en santa paz 💕👍🏻
Comprendo que has tenido que lidiar con comportamientos negativos y personas sin respeto en tu negocio. Es valioso que hayas mostrado carácter y establecido límites saludables, lo cual ha permitido que esas personas se alejen por sí mismas. Es importante recordar que, a veces, es necesario priorizar nuestra paz y bienestar emocional sobre las ganancias materiales. Mantener un ambiente tranquilo y libre de toxicidad puede contribuir a tu felicidad y satisfacción personal. Continúa cultivando un entorno positivo y rodeándote de personas que te apoyen y respeten. Recuerda que tu bienestar emocional es fundamental, y es valioso haber encontrado esa tranquilidad en tu negocio. ¡Sigue adelante con determinación y éxito! Agradezco tu participación y te deseo lo mejor en tu camino.
@@vida3604 muchas gracias por tomarte tiempo para contestar y motivarnos ✌🏻😉 ahora nuestra tarea es seguir así y compartir esta enseñanza 👏🏻🥰y ya me suscribi
Me encantan estos temas de inteligencia emocional. Por fin, soy capaz de entender que esta bien que los demás piensen diferente, que los demás no actúen, como tu lo arias, no tomarse nada personal. Como dicen por ahí, trabaja en ti mismo, es más fácil que esperar a que los otros cambien.
Me alegra saber que encuentras valor en los temas de inteligencia emocional. Es cierto, comprender que está bien que los demás piensen y actúen de manera diferente es un gran paso hacia el crecimiento personal. Trabajar en uno mismo es una estrategia poderosa para mejorar nuestras relaciones y nuestro bienestar emocional. En lugar de esperar a que los demás cambien, podemos enfocarnos en desarrollar habilidades de comunicación, empatía y autoconciencia. Esto nos permite gestionar nuestras propias emociones y responder de manera más saludable ante las diferencias y los desafíos. Recuerda que cada persona es única y tiene sus propias perspectivas y experiencias. Aceptar estas diferencias nos abre a nuevas oportunidades de aprendizaje y crecimiento. ¡Sigue trabajando en ti mismo y aprovecha el poder transformador de la inteligencia emocional! Gracias por tu apoyo y por seguir explorando estos temas en mi canal.
No cambian, es una pena cómo puede haber personas que solo se dedican a hacer daño. . Y cómo tú bien dices, es mejor trabajar en nosotros mismos. Pasar de ellos para mí es lo mejor. Yo solo aguanto a los que no tengo más remedio, al resto no hago ni caso y si tengo que hablar con alguno de ellos lo hago desde la educación y el respeto que es lo que me enseñaron mis padres, aunque por dentro me sienta fatal..
Excelente video. Los felicito. De primera. Sigan así de buenos. La práctica diaria de ciertos comportamientos buenos se convierten en actos fieles de por vida. Siempre digo: no voy a gastar neuronas en cosas superficiales, mejor las utilizo en cosas productivas. Cuesta mucho cambiar conductas aprendidas desde chico, pero "SE PUEDE". Gracias por el video. El único camino en la vida es el de la pura verdad. "No hay forma de perderse".-
¡Muchas gracias por tu comentario positivo! Nos alegra mucho que hayas encontrado el video excelente y que te haya gustado. Es cierto que la práctica diaria de comportamientos positivos puede convertirse en hábitos arraigados a lo largo de nuestra vida. Tu enfoque en utilizar tus neuronas en cosas productivas es admirable y muestra una mentalidad centrada en el crecimiento personal. Cambiar conductas aprendidas desde la infancia puede ser desafiante, pero como bien dices, "SE PUEDE". Agradecemos tu apoyo y coincidimos en que el camino de la verdad es el mejor camino a seguir. ¡Gracias por ver el video y por tu comentario inspirador!
He notado que a la mayoría de los que comentan les cuesta (y me ha costado a mí pero hace poco lo supere) el ser capaces de ACEPTAR y TOLERAR que hay personas que piensan, hablan o se comportan de manera que no estamos de acuerdo con ellas, que SON NO GRATAS Y SOMOS NO GRATAS... y que por tanto lo lógico sería estar en conflicto con ellas.
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Es importante proteger nuestras emociones positivas y alejarnos de lo negativo para mantener nuestro bienestar emocional. Además, fomentar la empatía nos permite entender y conectarnos con los demás de manera más profunda, lo que contribuye a relaciones más saludables y significativas. Gracias por resaltar estas dos ideas clave para cultivar una vida emocionalmente saludable.
Pretender vivir un universo personal de positivismo suena mas bien a una manera de negación ante el entorno social que siempre te ofrecerá cosas tanto positivas como negativas, escapar de lo negativo en vez de confrontarlo de frente no ayuda a superarlo.
1.- Yo soy de las personas que siempre tiene una opinión sobre cualquier tema y me precio de ser culto y tener carisma, entiendo que no todos pensarán como yo pero mi secreto es no darle importancia a ese pensar ajeno, así me permito manifestar siempre mi opinión. 2.- En este caso admito que no soy tolerante, pero a la vez siento que no tengo necesidad de que las otras personas piensen como yo, no gano nada con ello lo que no significa que no tenga un pensamiento propio, vive y deja morir. 3.- Soy extremadamente educado, sin embargo eso no significa que no deje de ser hostil con quién creo que se lo merece ni que dentro de ese trato camlado y controlado me permita encontrar alguna manera de confrontar o molestar a la otra persona y de ganarme el respeto de los otros. 4.- Si me centro en mi mismo, sin embargo el chisme y la difamación si me cargan y en lo posible trato de detractarlo a fin de que no se siga divulgando. 5.- Tener una apreciación realista de las personas no significa que tengas una apreciación compasiva de ellas, hay gente que es realmente defectuosa en su manera de pensar.
@blue 1.- No, me refiero a que no me interesa buscar ser complaciente o agradable ni tampoco busco lo contrario, no emito una opinión en función a como lo tome el resto, en cuanto a la retroalimentación pues estoy de acuerdo en que si esta viene cargada de prejuicio o de intransigencia no llega a nada. . 2.- No soy tolerante a la estupidez... a la falta de análisis o a la "opinión" alienada a la complacencia mayoritaria o lo políticamente correcto por encima de lo que es lo inteligente, cuando una opinión cuida primero el ser complaciente ni siquiera la considero una manera de pensar. . 3.- El truco es no darles lo que quieren. . 4.- Cuando me toca a mi ahí no me interesa hacer amistad con esa persona, solo me interesa exponerlo ante el resto. . 5.- Leer la respuesta 2.
Agradezco tus comentarios y tu disposición a compartir tu perspectiva. Sin embargo, me gustaría señalar que las actitudes y enfoques que mencionas pueden generar tensiones y dificultades en las relaciones interpersonales. Permitirme ofrecerte algunas reflexiones: Es valioso tener una opinión propia y expresarla, pero también es importante escuchar y considerar las perspectivas de los demás. La empatía y la apertura al diálogo pueden enriquecer nuestras interacciones y fomentar un entendimiento mutuo. La tolerancia es fundamental para promover la diversidad y el respeto hacia las diferencias. Aunque no sea necesario que todos piensen igual, cultivar la tolerancia nos permite construir puentes de entendimiento y crear un entorno más inclusivo. La educación y el respeto son pilares importantes en las relaciones interpersonales. Sin embargo, mantener actitudes hostiles o buscar confrontaciones no es coherente con una comunicación saludable y constructiva. El respeto mutuo es esencial para establecer relaciones positivas. Evitar el chisme y la difamación es una elección valiosa, ya que contribuye a mantener un entorno de confianza y respeto. Desalentar la propagación de rumores y centrarse en la comunicación constructiva puede fortalecer nuestras relaciones personales y profesionales. Si bien tener una apreciación realista de las personas implica reconocer sus fortalezas y debilidades, es importante cultivar una actitud compasiva hacia los demás. La compasión nos permite entender y aceptar las imperfecciones de los demás, fomentando relaciones más empáticas y saludables. En resumen, promover la empatía, la tolerancia, el respeto y la compasión puede contribuir a construir relaciones más satisfactorias y armoniosas con los demás. Te agradezco montones que hayas sacado de tu valioso tiempo para compartir con la comunidad tu punto de vista. Para nosotros es muy valioso.
Estoy totalmente de acuerdo contigo. La inteligencia emocional es fundamental para nuestro bienestar emocional y nos ayuda a enfrentar los desafíos de manera más efectiva. Aunque puede requerir práctica y esfuerzo, los beneficios son significativos. Al manejar nuestras emociones, podemos tomar decisiones más conscientes, mejorar nuestras relaciones y evitar el desgaste emocional. ¡Gracias por resaltar la importancia de la inteligencia emocional!
Me gustó muchísimo este video. Son cosas claves que aplicaré, me voy a comprometer conmigo mismo a aplicarlas para llenarme de paz, tolerancía y ser feliz.
"Lo q no has de querer en tu casa lo has de tener", está frase , me chocaba la gente conflictiva envidiosa vengativa y muy negativa, la evitaba en mi trabajo aún que siempre me seguía gente así , yo hacía como dices no tener mucha relación con ellas y tratar con mucho respeto y ahora que vivo con mis hermanas mi sobrinito es así exactamente ya tiene 10 años y quiere q la madre lo tenga en las faldas pegado por azares del destino me está tocando hacerla de niñera con el que suplicio. La semana se me hace interminable.
Entiendo que estás pasando por una situación difícil al tener que lidiar con un niño que tiene comportamientos conflictivos, envidiosos y negativos. Puede resultar agotador y estresante ser responsable de cuidar a un niño con esas características, especialmente cuando se prolonga durante toda la semana. En estos casos, es importante mantener la calma y recordar que el niño está en una etapa de desarrollo y aprendizaje. Es posible que esté experimentando diferentes emociones y buscando la atención de su madre de una manera intensa. Aunque puede resultar agotador, intenta establecer límites claros y ser paciente con él. Trata de encontrar momentos para realizar actividades que le brinden una salida saludable a su energía y estimulen su desarrollo positivo. Además, es esencial comunicarte con tu hermana y hablar sobre cómo puedes trabajar juntos para abordar estos comportamientos y encontrar soluciones que beneficien tanto al niño como a ti. Recuerda que la crianza de un niño requiere de paciencia, comprensión y comunicación. Siempre es recomendable buscar el apoyo de otros miembros de la familia o profesionales que puedan orientarte en la crianza de un niño con dificultades. ¡Ánimo y espero que encuentres la manera de manejar esta situación de la mejor manera posible!
@@vida3604 muchas gracias por sus consejos, tengo q admitir q tengo problema para poner límites no solo con este niño sino en mi vida. Espero encontrar pronto la ayuda q necesito. 🙏
En mi caso me tocó encontrarme personas que dicen "conocerme" por unos cuantos (que nunca he visto o he tenido amistad total con esas personas) es molesto, pero sé a quienes escoger parte de mi círculo, no me fío de cualquiera.
Entiendo cómo te sientes y es completamente válido tener precaución al elegir a las personas que formarán parte de tu círculo cercano. Es molesto cuando alguien afirma conocerte o hace juicios sobre ti sin tener una relación cercana o una verdadera amistad contigo. Es importante recordar que tú eres quien mejor te conoce a ti mismo. Nadie más puede conocer todos los aspectos de tu vida, tus experiencias y tus pensamientos íntimos. Por lo tanto, no debes permitir que las opiniones o supuestos de personas que apenas te conocen afecten tu confianza en ti mismo. La elección de tu círculo cercano es una decisión personal y debes sentirte cómodo y seguro con las personas que elijas. Puedes optar por rodearte de aquellos que te demuestren respeto, comprensión y genuino interés por conocerte en un nivel más profundo. Recuerda que tu intuición y tus experiencias pasadas pueden ser guías útiles para discernir quiénes son las personas en las que puedes confiar y con quienes puedes construir relaciones significativas. ¡Gracias por compartir tu experiencia
@@vida3604 Gracias, tus palabras son reales. Pero lo peor es que estas personas te dan un trato inadecuado por esto, es imposible tolerar las faltas de respeto, sean de extraños o no.
Error¡ si existe una persona que habla con otras personas sobre ti mentiras que afectan a tu vida diaria como por ejemplo el trabajo,si alguien le dice a tu jefe una mentira sobre ti y ese jefe se la cree entonces tu trabajo se verá dañado gravemente y tendrás que hacer un doble esfuerzo para demostrar tu verdad a tu jefe.A los que levantan falsos testimonios hay que castigarlos si afecta a tu vida diaria de manera que te dificulte la supervivencia, de lo contrario la posibilidad de perder el trabajo y que te vean como una persona conflictiva o lo que a tu jefe le hayan dicho no podrás solucionarlo nunca.Afrontar los problemas también es enfrentarte a quien te dificulta la vida sin tener que esconder la cabeza como los avestruces.Los lideres son personas integras,fuertes e inteligentes,amables con quien se lo merece. Si alguien te dificulta la vida afróntalo valientemente no importa con que medios,sea fuerza física,un abogado, o haciendole ver a los demás que el que dice falsedades sobre ti es un mentiroso etc. NO PERMITAS EL ACOSO DE NINGUNA MANERA SEA LO QUE SEA, es la forma de ser libre y feliz.😎
Entiendo tu preocupación. Es cierto que existen situaciones en las que las acciones de alguien pueden afectar negativamente nuestra vida diaria, como en el caso mencionado de las mentiras que pueden perjudicar el trabajo. En esos casos, es importante tomar medidas para proteger nuestros intereses y demostrar la verdad. Sin embargo, es importante destacar que el enfoque de las estrategias mencionadas en el video se centra en el manejo de las relaciones interpersonales y el control de nuestras propias emociones en situaciones en las que nos encontramos con personas que no nos agradan. Estas estrategias buscan fomentar una actitud más positiva y constructiva, evitando caer en conflictos innecesarios y promoviendo la empatía y la tolerancia. Cada situación es única y puede requerir diferentes enfoques para abordarla. En casos de acoso o situaciones que afecten seriamente nuestra vida, es importante buscar apoyo y asesoramiento adecuados, como hablar con un supervisor, buscar el respaldo de colegas o incluso buscar asesoramiento legal. En resumen, el video proporciona consejos generales para manejar a las personas que no nos agradan en situaciones cotidianas, pero es importante adaptar las estrategias según las circunstancias particulares y buscar ayuda cuando sea necesario. Te agradezco mucho el aporte a través de tu comentario.
Gracias a ti por tu comentario y aporte. Comprendo lo complicado que puede ser lidiar con personas que no nos agradan. Es importante buscar estrategias que nos ayuden a manejar esas situaciones de la mejor manera posible. Cada persona y situación es única, por lo que lo importante es encontrar enfoques que funcionen para ti y te permitan mantener tu bienestar emocional. No dudes en buscar apoyo adicional si lo necesitas. Recuerda que no estás sola en esta experiencia.
Cuando asumes que la gente a la que no le caes bien puede servirte para entrenerte sin necesidad de ser grosero y manteniendo siempre la compostura es mucho más sencillo y hasta es beneficioso como ejercicio social y de habilidad mental propia.
Me causa asombro notar en los dibujos que cuando hablan de éxito dibujan a un hombre y cuando se habla de chisme a una mujer. Este comunicado es para hacer reflexionar y hacer una mejor conciencia y con esto mencionado lleva la contraria
Nosotros utilizamos un software para la edición de los videos y utilizamos las imágenes que están disponibles. El hecho de colocar a una mujer o un hombre para ilustrar una situación dada no significa que estemos estereotipandolos. El objetivo del video es transmitir un mensaje sobre la importancia de la inteligencia emocional y cómo puede influir en nuestras interacciones y relaciones. Se buscaba mostrar ejemplos de situaciones cotidianas en las que la inteligencia emocional puede ser aplicada, como el manejo de conflictos, la empatía y el autocontrol. El propósito era fomentar la reflexión y el desarrollo de habilidades emocionales para mejorar nuestras relaciones personales y profesionales sin distinción de sexo, color de piel, religión, etc ... De igual manera gracias por tu comentario y sobre todo por la observación, lo tendremos bien presente para futuros videos.
EXCELENTE VIDEO , MAGISTRAL EXPLICACIÓN Y COMENTARIOS... HAY MUCHAS RAZONES PARA ENTENDER QUE ES CIERTO LO QUE DISES ... GRACIAS POR TU VOCACION Y ENSEÑARNOS TUS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA PROFESIONAL... LOS PONDRÉ EN.PRACTICA EN MI VIDA PERSONAL FAMILIAR Y LABORAL... DIOS LO GUARDE Y LO ACOMPAÑE SIEMPRE EN TODO LO QUE HACES... 👍✔👏🇻🇪💯
La mejor manera de tratar con algien que no le agradas es.... Evitarla, mantener tu distancia hacia esa persona, alejarte lo mas que se pueda de esa persona, y no hacer contacto visual hacia esa persona. Es incomodo lidiar con algien que no le agradas. Ni tu a el o a ella.
Entiendo que pueda resultar incómodo lidiar con alguien que no te agrada y que tampoco te agrada a ti. En algunos casos, mantener distancia y evitar el contacto visual puede ser una estrategia útil para evitar conflictos y preservar tu bienestar emocional. Es importante establecer límites saludables en las relaciones interpersonales, especialmente cuando hay tensiones o diferencias significativas. Si mantener cierta distancia te ayuda a sentirte más cómodo y protegido, es una opción válida. Sin embargo, también es importante recordar que cada situación y persona son únicas. En algunos casos, puede ser útil buscar formas de comunicación asertiva y resolver conflictos constructivamente, si es posible y si crees que vale la pena intentarlo. Es posible que, con el tiempo, las circunstancias cambien y puedas encontrar una manera de relacionarte de manera más armoniosa o incluso encontrar puntos en común. Sin embargo, es importante priorizar tu bienestar y tomar decisiones que te permitan mantener un ambiente saludable para ti. Recuerda que cada persona y relación son diferentes, por lo que lo más importante es tomar decisiones que te hagan sentir seguro y en paz contigo mismo.
En algunos casos laborales, eso de alejarse y evitar, es sencillamente imposible. Entonces hay que tener un plan B. Y la contestación de Vida360 a su comentario, es a mi modo de verlo, la mejor opción, a menos que el plan B de usted, sea abandonar ese trabajo, claro. Saludos !
¡Muchas gracias por tu apoyo y por dejar tu like! Me alegra saber que el contenido del canal te ha resultado útil y valioso. Agradezco tu participación en esta comunidad y espero seguir brindándote contenido que te inspire y motive. ¡Un abrazo para ti también y gracias por ser parte de esta comunidad!
Hay que tratar de sanar esa herida. Esas personas son espejo de nosotros. Nos guste o no son situaciones que generamos nosotros mismos en el pasado. Ley de Causa y efecto. No es fácil pero si queremos evolucionar debemos perdonarnos perdonar soltar y dejar ir. Sino nos enfermamos y nos ponemos viejos rápido.
Comprendo tu perspectiva sobre la importancia de sanar las heridas emocionales y reconocer que las personas que nos desagradan pueden reflejar aspectos de nosotros mismos. La ley de causa y efecto y el proceso de perdonar, soltar y dejar ir son elementos relevantes en el camino hacia la evolución personal y el bienestar emocional. El autocrecimiento y la sanación emocional son procesos valiosos que nos permiten liberarnos de cargas pasadas y construir una vida más plena. Al perdonarnos a nosotros mismos y a los demás, nos liberamos del resentimiento y el apego negativo que pueden afectar nuestra salud mental y emocional. Es importante recordar que este camino puede requerir tiempo, esfuerzo y paciencia. No es un proceso fácil, pero el hecho de estar dispuestos a enfrentarlo demuestra una voluntad de crecimiento personal y bienestar. Al soltar y dejar ir las emociones y experiencias negativas, nos abrimos a la posibilidad de vivir una vida más plena y enriquecedora. Cada individuo tiene su propio ritmo y camino hacia la sanación y el perdón. Si sientes que esta es una área en la que deseas trabajar para tu evolución personal, te animo a buscar apoyo adecuado, como terapia o prácticas de autocuidado que te ayuden en este proceso. Recuerda que todos somos seres humanos en constante evolución, y el crecimiento personal es un viaje individual y único para cada uno. Muchas gracias por sacar el rato para compartirnos tu punto de vista. Lo apreciamos.
Entiendo que cada persona tiene la libertad de decidir con quiénes desea rodearse y mantener en su círculo cercano. Es importante priorizar nuestro bienestar emocional y establecer límites saludables en nuestras relaciones. A veces, alejarse de personas que nos caen mal o nos causan malestar puede ser una decisión sabia para preservar nuestra paz interior. Cada situación es única y depende de nuestras circunstancias personales, pero es importante recordar que el respeto mutuo y la empatía son valores fundamentales en las interacciones humanas.
A mí me ha afectado, de tal modo que tuve acoso laboral por no aceptar pasar un proyecto mal hecho, por alguien que pasó de ser un compañero amigo, a un jefe enemigo. Fui muy amable y no pude evitar que me sacaran de trabajar, fue deleznable y aún sigo pagando las consecuencias, aunque fui amable y traté de dirimir. Lo peor fue, no que me hayan sacado de trabajar, sino que hasta sacaron un boletín para que ¡no me contrataran! 😨😡
Entiendo lo difícil y dolorosa que ha sido tu experiencia y las consecuencias negativas que has enfrentado. Es realmente desafortunado que hayas tenido que pasar por esa situación. En momentos como estos, es importante buscar apoyo emocional en personas de confianza, como amigos o familiares cercanos, quienes pueden brindarte apoyo y comprensión. Compartir tus sentimientos y experiencias con alguien puede aliviar la carga emocional que llevas. Además, es crucial cuidar de tu bienestar y priorizar tu salud mental y física. Considera dedicar tiempo a actividades que te hagan sentir bien y te ayuden a relajarte, como practicar ejercicio, meditar, disfrutar de hobbies o pasar tiempo al aire libre. Cuidarte a ti mismo/a te ayudará a mantener una perspectiva positiva y afrontar los desafíos que puedas enfrentar. Recuerda que cada persona y situación son únicas, por lo que confía en tu intuición y toma decisiones que consideres adecuadas para ti. No dudes en buscar apoyo profesional y legal si crees que es necesario. Espero que encuentres la fortaleza y el apoyo necesario para superar esta situación y seguir adelante.
Coincido contigo, es difícil, sobre todo porque todos somos diferentes y afrontamos los problemas diferentes sin embargo siempre debemos de priorizar nuestra salud mental. Además cada situación también es diferente por lo que acá juega un papel importante la inteligencia emocional para saber manejar cada situación. Agradecemos mucho su comentario y aporte a la comunidad. Saludos,
¡Gracias por tu comentario! Tienes toda la razón, tener inteligencia emocional puede ser un desafío en momentos difíciles. A veces, nuestras emociones pueden apoderarse de nosotros y resulta complicado manejarlas de manera efectiva. Sin embargo, lo importante es recordar que la inteligencia emocional es algo que podemos desarrollar y mejorar con la práctica. En esos momentos difíciles, es útil tomar conciencia de nuestras emociones y tratar de entender qué las desencadena. También es importante darse permiso para sentir y expresar esas emociones, pero al mismo tiempo, buscar estrategias saludables para manejarlas, como la respiración profunda, el autocuidado y el apoyo social. Recuerda que la inteligencia emocional no significa suprimir nuestras emociones, sino más bien reconocerlas, entenderlas y responder de una manera constructiva. Cada situación es una oportunidad para crecer y aprender a manejar nuestras emociones de manera más efectiva. ¡Me alegra que hayas encontrado el video excelente!
Yo soy muy empatica y me llevo bien con la gente a pesar de ser introvertida. Evito conflictos y siempre intento mediar. Me adapto a diferentes formas de ser aunque no sean tanto de mi agrado siempre y cuando no vea maldad. Eso si que no puedo. Sobretodo cuando veo una injusticia a mi alrededor ya sea conmigo o con alguien que no lo merece. Me acabo metiendo. Y si tengo que interactuar con esa persona es lo justo y preciso. Y porque no queda otra. Sino seria contacto 0
Es genial que tengas habilidades empáticas y que te lleves bien con las personas a pesar de ser introvertida. Es admirable que evites los conflictos y busques mediar en situaciones difíciles. Es importante adaptarse a diferentes formas de ser, siempre y cuando no haya maldad involucrada. Sin embargo, también es comprensible que te involucres cuando presencias una injusticia, ya sea contigo o con alguien más. Es valiente y loable que defiendas lo que consideras justo. Si tienes que interactuar con esa persona, es comprensible que lo hagas de manera justa y precisa, especialmente si no tienes otra opción. Recuerda siempre cuidar de tu bienestar emocional y buscar equilibrio entre defender tus principios y evitar situaciones que puedan ser perjudiciales para ti.
Trato dd aplicar todas las estrategias a las que apunta el video. Y cuando estoy cansada o no tengo ganas lo evito. Para mi propia salud mental. Como un detox.
Entiendo tu punto de vista y es válido reconocer que existen personas malintencionadas, maleducadas o incluso enfermas que pueden generar situaciones difíciles de manejar. En algunos casos extremos, establecer un contacto mínimo o incluso cero con esas personas puede ser una medida necesaria para proteger nuestra propia salud emocional y bienestar. Es importante recordar que cada situación es única y que debemos evaluar cuidadosamente las circunstancias y considerar nuestra seguridad y bienestar personal. Si nos encontramos frente a alguien que demuestra ser malintencionado, maleducado o muestra comportamientos perjudiciales, es comprensible y razonable tomar medidas para mantenernos alejados y protegernos. Sin embargo, también es relevante señalar que generalizar y asumir que todas las personas son malas o que todas las interacciones serán negativas puede llevarnos a perder la oportunidad de establecer conexiones positivas y significativas con aquellos que sí merecen nuestra confianza y amistad.
Yo prefiero no volver a ver ala persona y no hablarle y no escuchar lo que anda hablando lo mejor es ignorar a esa persona y ya .. Porque si uno le habla por hipocrecia esa persona se va a creer importante y pensara que si le caemos bien .. Mejor asi gracias y si aveces se me nota lo enojado cuando veo a esa persona me diras vive en casa dode yo vivo y es mi cuñado pero prefiero ignorarlo y ya Y me cae gordo porque es una persona chismosa habla por hablar y nunca cumple lo que dice y eso me molesta .. Igual se siente importante y no lo es y también da a enteder que segun conoce todo mundo 😂 y es mentira es una persona que se quiere creer importante y quiere llamar la atención pero no lo logra porque la gente ni sabe que existe y eso un dia se lo dire en la cara , de hecho ya tuve una discusión con el muy fuerte le dije sus cosas y yo no me dejo y el solo se quedaba callado pero le tenia que decir sus cosas porque a muchos de oa familia le molesta es buen muchacho y trata bien a mi hermana pero me caga todo eso que segun el dice y es una persona chismosa siento que tiene imaginaciónes en la cabeza y un dia hablare con el y decirle eso que deje de creerce y que no es importante y que oa gente no sabe que existe .. esta mal sus pensamientos ni un famoso se atreve a eso 😂😂 pero un dia se lo dire para que deje de pensar eso porque no le creo nada ...
Paty...la mayoría está entendiendo en un sentido erróneo el video. No se es nunca hipócrita porque jamas se pide que uno renuncie a su forme de ser, pensar o actuar, lo que se pide en primer lugar es ser TOLERANTE ante la diversidad de formas de ser, sin tomarlo a personal, siendo siempre educados, sin estereotipar a las personas y no gastar energía en los conflictos humanos y sí buscando los puntos de acuerdo y la comprensión.
Yo estoy en un punto de no retorno. Aprendí tanto de los humanos que simplemente, me aburren. No me molesto más porque no me sorprenden. Prefiero ignorar y no gastar energía en hacerles entender por qué pienso de la manera que lo hago. Prefiero todo el tiempo para mí. Me entretengo tanto conmigo que no necesito de nadie y cuando alguien se me pega, soy nasty o me desconecto indefinidamente. Y a diferencia de tu video, no vacilo en usar groserías, dependiendo de quién se trate. Hay gente que cree que la amabilidad es debilidad y fastidian una y otra vez... la única manera de atajarlos es mandarlos a la punta del cerro!!!
Entiendo que has llegado a un punto en el que te sientes desilusionado y aburrido de las interacciones humanas debido a experiencias negativas. Cada persona tiene sus propias formas de lidiar con estas situaciones y es importante respetar tu perspectiva. Sin embargo, quiero señalar que mantener una actitud de rechazo y utilizar groserías no siempre es la mejor manera de abordar los desafíos interpersonales. Aunque es comprensible que hayas llegado a este punto de autodefensa, te invito a considerar que existen enfoques alternativos que pueden ayudarte a construir relaciones más saludables y satisfactorias. En mi video, intenté brindar estrategias para lidiar con personas difíciles y fomentar una comunicación más efectiva. Si bien entiendo tu postura de preferir estar solo y cuidar de ti mismo, te animo a no cerrarte completamente a nuevas experiencias y a mantener una mente abierta. La amabilidad y el respeto no son sinónimos de debilidad, sino que reflejan una fortaleza interior y una comprensión de que cada persona está lidiando con sus propias batallas. Aunque pueda ser desafiante, buscar el entendimiento y practicar la empatía pueden generar resultados positivos y permitirte mantener tu paz interior. Recuerda que tú tienes el poder de decidir cómo te relacionas con los demás y cómo gestionas tus emociones. Espero que encuentres un equilibrio que te permita cuidar de ti mismo y, al mismo tiempo, estar abierto a nuevas posibilidades de conexión y crecimiento personal. Agradezco tu comentario y tu perspectiva.
Igual opino lo mismo uno ya está desilusionado de hacer amistades y antes era extrovertido pero por malas exps ya no y ahora me siento como tú ya no me dan ganas de tener la iniciativa de hacer amistades y ya uno se siente desconectado como dices por que cuando uno se abre terminas siendo el centro de chismes y aguantarse humillaciones y faltas de respeto todo por qué uno es educado Y el que queda como tonto es uno. Además no falta los que te juzgan sin conocerte y al final uno por ser reservado terminas siendo tachado como una persona amargada aburrida rara y hasta aveces empeoran la situación y te tomarán como un enemigo nomas por que no te sacan info de ti y por nada. y como dices a uno ya ni sabe qué hacer por qué si uno es educado o amable te ven como un tonto dejado peor si uno se defiende te tachan como una persona que está mal de la cabeza y que uno es delicado por que te tomas todo a pecho o como un resentido agresivo.
@@thedrifter1446 Hay gente con la que, simplemente, no se puede razonar. También están los que tergiversan y entienden sólo lo que quieren...No sé los demás, pero yo sé que tengo un alto IQ desde los 14 años. Nunca me sentí más que otros y siempre intenté entenderles y ser parte de todo lo que se considera como "normal". Pero llega un momento en que hay que asumir quién es uno, y estar al Este de la campana de Gauss significa ser parte de menos un 20% de la población. Así que también entiendes que al otro lado hay un 80% conflictivo. Nunca he conocido a alguien cercano, con un IQ igual al mío o superior. A veces pienso que sería super interesante, pero ya no me importa, porque por lo general todo se resume al ego y al dinero. Por eso mi privacidad y tranquilidad es lo más importante. Conozco lo peor del ser humano, guerras, perversiones, ideologías.... en serio, aburren, son repetitivos, persisten en el error y al final uno entiende que cada uno es un mundo y tienen derecho a equivocarse!! Sólo me cuido de que no se equivoquen con migo, por que no soy sujeto de sus experimentaciones!! :))) Saludos.
@@zwik4737 exacto té digo lo peor la gente respetan mas a alguien INMORAL (político corrupto,mafioso,bullies,abusador, desmadroso,persona controversial hasta un asesino etc)siempre y cuando esté los entretenga o les de un beneficio$$$ que alguien que es tranquilo lo tachan de aburrido y como si fuera la peor escoria humana. la sociedad es un circo. Igual te mando un saludo.
A las personas realmente inteligentes nadie les cae mal y es por un asunto basico de principos...mi mente, mi cerebro, mi tiempo, es demasiado valioso para darle espacio a alguién que no me aporta.
Entiendo que prefieras evitar a ciertas personas y que consideres que no tienes la capacidad de tolerar ciertas actitudes. Sin embargo, es importante recordar que la inteligencia emocional no se trata de tolerar todas las estupideces de la gente, sino de manejar de manera consciente nuestras emociones y reacciones ante situaciones difíciles. Puede ser útil establecer límites saludables y tomar decisiones que protejan nuestra paz mental. La inteligencia emocional nos brinda herramientas para manejar adecuadamente las interacciones y promover relaciones más saludables.
@@vida3604 no sé si sea inteligencia emocional u otro aspecto que debo mejorar porque otro asunto es que si me entero que no le caigo bien a una persona, automáticamente le tengo ojeriza; no hago (ni me interesa) el mínimo esfuerzo para tratar de sobrellevar a esa persona.
Trabajé durante décadas con altos ejecutivos del nivel de CEOs y CFOs y es una de sus lecciones más grandes que aprendí, diplomacia, y educación, estrategas e inteligentes emocionalmente, es el mayor rasgo del liderazgo, lo tuvieron todos los ejecutivos con los que trabajé. Es muy inteligente, además de sano emocionalmente. Habla del autocontrol y de mantener la paz mental y el enfoque en lo verdaderamente productivo. 👌
Es maravilloso escuchar tu experiencia trabajando con altos ejecutivos y cómo has observado que la diplomacia, la educación y la inteligencia emocional son rasgos clave en el liderazgo. Estoy completamente de acuerdo contigo. El autocontrol y mantener la paz mental son habilidades valiosas que permiten a los líderes mantener el enfoque en lo verdaderamente productivo. La capacidad de gestionar las emociones y mantener una actitud diplomática y respetuosa puede tener un impacto significativo en las relaciones laborales y en el rendimiento del equipo. Además, la habilidad de mantener la calma en situaciones desafiantes y en el trato con personas difíciles demuestra una gran inteligencia emocional. Es importante destacar que estos rasgos no solo benefician a los líderes, sino que también crean un entorno de trabajo positivo y propicio para el crecimiento y el éxito de todos los miembros del equipo. La inteligencia emocional es una habilidad que se puede cultivar y desarrollar a lo largo del tiempo, y tiene un impacto positivo en múltiples aspectos de nuestra vida profesional y personal. Gracias por compartir tu perspectiva y por resaltar la importancia de la diplomacia, la educación y la inteligencia emocional en el liderazgo. Si tienes más comentarios o preguntas, estaré encantado de ayudarte.
Solo decirte gracias por tu material, es inspirador y motivador, a veces no reconocemos el valor y el trabajo que conlleva buscar la paz porque creo que hemos estado más acostumbrados a reaccionar con fuerza al conflicto, y la verdad me parece que tiene más mérito y hay más trabajo en quien busca el balance y la armonía que quien responde creando conflictos o incluso evadiéndolos, de un modo es la salida más facilista, no necesariamente la más idónea o la mejor. Un gran líder es quien es capaz de hacer que todos los integrantes funcionen independiente de sus maneras de ser y que lo hagan integrándose hacia el logro resultado que se necesita. Gracias de nuevo!
Después de todo , no es tanto ser inteligente , si no conocer y entender la inteligencia emocional y eso todos lo podemos hacer , no solo los inteligentes , el problema es que no todos tenemos ese conocimiento y no todos los que hablan de ese tema saben exponerlo . Me he encontrado muchos vídeos que hablan de como es una persona inteligente y , creo que realmente antes de pretender mandar un mensaje y ayudar , lo que están haciendo es usar un truco para atraer la atención de las personas, buscando ver si son inteligentes o porque ellos piensan y quieren ser inteligentes , de esta manera captan la atención, después exponen lo que tienen , sea apropiado, adecuado o no. Eso es manipular a las personas .
Alguien más inteligente que el promedio da por hecho que ese es el fin del título XD Solo viene a ver cuáles cree el autor que son las mejores formas de actuar.
@@marcialvasquez2321 exacto jajajs es obvio, esto es yutú, y manipular a todo el mundo está de moda$. Se parte con esa base para juzgar todo lo que veas aquí y en RRSS. De ahí extraes lo que crees k puede sevirte o simplemente lo usas de entretenimiento sin tomarlo en serio. Una persona inteligente es la que tiene un CI alto? si se evaluara de acuerdo a eso, la mayoría de esas personas tienen una inteligencia emocional tan vaga que no son líderes de nadie, al contrario, son los raritos que sufren bullying y no tienen idea cómo lidiar con alguien que les cae mal o quizás sepan hacerlo solo en teoría. Les cuesta muchísimo aplicar cualquier tipo de técnica y si lo hicieran, es tan poco natural en ellos que el gasto energético que involucra actuar de esas formas, no lo vale. Es mejor parar ellos pasar desapercibido y evitar a personas conflictivas.
Yo trabajo en un almacén y reconozco que me gusta caer bien a todo el mundo y se que no es así siempre. Tengo clientes insoportables (poco por suerte) pero siempre tengo en cuenta que son necesarios, los trato como genios aunque sean unos tarados y eso genera buena onda, porque ellos generalmente están a la defensiva y además yo no sé lo que les pasó en la vida, los trato con respeto y de forma objetiva, como a todos. Cuanto más imbécil es , más lo hago creer que es súper copado, se va contento a su casa y eso cambia su actitud. No es tan complicado de manejar, hay que tener algo de paciencia. Saludos!!
Es admirable que tengas la habilidad de tratar a todos los clientes con respeto y objetividad, incluso cuando algunos pueden resultar insoportables. Tu enfoque de generar una buena onda y tratarlos como genios, a pesar de su comportamiento, demuestra una gran paciencia y habilidad en el manejo de situaciones difíciles. Reconocer que cada persona tiene su propia historia y no saber lo que les ha sucedido en la vida es un recordatorio valioso para evitar juzgar de manera apresurada. Al tratar a todos con respeto y amabilidad, incluso a aquellos que pueden parecer difíciles, tienes la capacidad de influir positivamente en su actitud y contribuir a un ambiente más armonioso. Tu enfoque de generar un impacto positivo al hacerlos sentir valorados y apreciados demuestra tu inteligencia emocional y tu capacidad para manejar las interacciones de manera efectiva. Continúa siendo paciente y manteniendo tu actitud positiva, ya que eso puede marcar una gran diferencia tanto para ti como para los demás. Saludos y sigue adelante con tu enfoque tan respetuoso y positivo en tu trabajo.
Hay que tratar bien nomas, no importa que sus actitudws no sean buenas o entusiastas , hay que dalre el bien Ah todos. Compartir buena vibra a pesar qje el alguien nos disguste
Me parece lógico y correcto lo que expone el video en cierto modo eso es efectivo...pero yo diria que más que ineligencia es saber leer a las personas en como piensan, lo que dicen y como actuan en relación a como uno mismo piensa, dice y hace....lo importante es tener bién claro quién es uno y para donde uno va...lo más sabio y sano creo yo....es ir por el camino de la verdad, del amor, la paz con un espiritu de contribución, colaboración, construyendo, creando, proponiendo, trabajando, ayudando etc...asi se construyen lazos con personas basados en el respeto y en la confianza mutua...en terminos simples hacer el bién sin prejuicios y sin criticas de ningun tipo...y ante lo malo, tóxico, oscuro y falso es mejor alejarse...no es necesario fingir ni aceptar nada...yo voy hacia la luz ...puedo también equivocarme en el camino....pero asi también aprendo y crezco como ser humano tb....eso es lo realmente importante....lo demás no me interesa... gracias por el video.
Agradezco tu reflexión y perspectiva sobre el tema. Estoy de acuerdo en que conocerse a uno mismo y tener claridad sobre nuestros valores y metas es fundamental para interactuar de manera auténtica con los demás. Comparto tu visión de construir lazos basados en el respeto, la confianza y la contribución mutua. También es válido alejarse de lo que consideramos malo, tóxico, oscuro o falso en nuestras relaciones. Cada persona tiene el derecho de establecer límites y cuidar su bienestar emocional. Además, como mencionas, el camino de la vida nos brinda aprendizajes constantes y oportunidades para crecer como seres humanos. Reconocer nuestras equivocaciones y aprovecharlas como lecciones nos permite evolucionar y desarrollarnos personalmente. Agradezco tu participación y tu perspectiva enriquecedora. Cada uno tiene su propio camino hacia la luz, y es importante respetar y valorar las diversas formas en que las personas eligen vivir sus vidas. ¡Gracias por tu aporte y por ver el video!
Mi padre me dijo un dia!! Que la edicacion rompe cualquier barrera y las perdonas empiezan a respetarte, las personas falsa e hipócrita guardarán distancia y no se meterán contigo. Excelente video gracias por la información! Saludos y bendiciones para ti
Gracias por compartir la enseñanza que recibiste de tu padre. Es cierto que la educación puede ser una herramienta poderosa para romper barreras y ganar el respeto de los demás. Al enfocarnos en nuestro crecimiento personal y cultivar una actitud respetuosa hacia los demás, podemos atraer relaciones más auténticas y alejarnos de personas falsas e hipócritas. Me alegra saber que encontraste el video útil y que te brindó información valiosa. Agradezco tus saludos y te envío mis mejores deseos y bendiciones también.
Yo prefiero evitar el trato con esa gente. De ser inevitable, prefiero encararlos y dejarles las cosas muy claras por mi parte. Soy de los que no se meten con nadie, pero tampoco me tiembla la mano a la hora de gestionar la situación con métodos algo más violentos.
Entiendo que prefieras evitar el trato con ciertas personas y que estés dispuesto a enfrentarlos si es necesario. Sin embargo, es importante recordar que la violencia no es la solución adecuada en la gestión de conflictos. Buscar enfoques más pacíficos y respetuosos puede conducir a resultados más positivos y evitar escaladas negativas. La comunicación asertiva y el establecimiento de límites son herramientas valiosas para abordar situaciones difíciles de manera constructiva.
@@vida3604 Sabia recomendación. De hecho me avergüenzo un poco de haber escrito el comentario principal, pues no es un gran ejemplo para los más jóvenes.
Estoy deacuerdo, en respetar las diferentes ideologícas, pero no me veo tolerando alguien que me ataca a mis espaldas o peor de frente. Es mejor alejarse de ellos, aún siendo familia
Entiendo tu perspectiva y es válido sentir la necesidad de alejarse de personas que te atacan a tus espaldas o incluso de frente. Es importante priorizar tu bienestar y protegerte de situaciones que puedan ser dañinas o tóxicas para ti. Cuando alguien te ataca o te hace daño, es comprensible que quieras establecer límites y alejarte de esa persona, incluso si es un miembro de la familia. Es esencial cuidar de tu salud emocional y mental, y si la presencia de esa persona te genera un impacto negativo significativo, puede ser necesario distanciarte de ella. Cada situación familiar es única, y tomar la decisión de alejarse de un miembro de la familia no es fácil. Sin embargo, a veces es necesario priorizar tu bienestar y buscar entornos más saludables para ti. Esto no significa que debas cortar completamente los lazos familiares, pero puedes establecer límites claros y buscar formas de protegerte emocionalmente. Recuerda que no estás solo/a, y hay recursos disponibles para ayudarte a enfrentar estas situaciones difíciles. Cada persona tiene el derecho de establecer límites y cuidar de su propio bienestar emocional. Si sientes que alejarte de esa persona es la mejor opción para ti, confía en tu instinto y haz lo que consideres necesario para protegerte.
Aveses con frecuencia las personas desagradables no son tan simples como ser ruidosas o estar en desacuerdo, como se puede ser tolerante con un vecino que usa quimicos en el jardin y luego lo niega? O un compañero de trabajo que no es malhumorado, sino tramposo? El asunto no es solo de tolerancia, ciando nuestra salud fisica y mental o nuestro empleo esta en juego .
Comprendo que lidiar con personas desagradables en situaciones que afectan tu salud física, mental o tu empleo puede ser complicado y estresante. En estos casos, es importante tomar en cuenta diversas consideraciones. Primero, es fundamental evaluar el impacto que la persona desagradable está teniendo en tu bienestar. Si el efecto es significativo y perjudicial, debes tomar medidas para protegerte y buscar soluciones. Segundo, busca apoyo en personas de confianza. Comparte tu situación con amigos, familiares o colegas cercanos en quienes confíes. Ellos pueden brindarte apoyo emocional, consejos y diferentes perspectivas que te ayuden a abordar el problema de manera más efectiva. Tercero, es importante explorar soluciones alternativas. Busca opciones y estrategias que te permitan minimizar el impacto negativo de la persona desagradable en tu vida. Esto podría implicar cambiar de ubicación si se trata de un vecino problemático, buscar nuevas oportunidades laborales o recurrir a mediación profesional en situaciones más complejas. Cada situación es única, por lo que es importante tomar decisiones que te protejan y te permitan mantener tu salud y bienestar. Siempre es recomendable buscar asesoramiento profesional en casos complicados para obtener la orientación adecuada a tu situación personal.
Exacto, esa inteligencia se conoce como inteligencia emocional. La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer y manejar nuestras propias emociones, así como comprender y relacionarnos con las emociones de los demás. En el contexto del video, se resaltan estrategias basadas en la inteligencia emocional para lidiar con personas que no nos caen bien. Estas estrategias nos ayudan a mantener el control emocional, establecer límites, mantener relaciones saludables y enfocarnos en nuestro crecimiento personal. Desarrollar la inteligencia emocional es fundamental para gestionar eficazmente nuestras emociones y nuestras interacciones con los demás. Nos permite tomar decisiones más conscientes, mantener relaciones positivas y encontrar soluciones constructivas a los desafíos que enfrentamos en nuestras vidas. Es importante cultivar y fortalecer nuestra inteligencia emocional, ya que nos brinda herramientas poderosas para mejorar nuestra calidad de vida y nuestras relaciones interpersonales.
No siempre se logra , la desconfianza y ese extraño odio que aparece en algunos momentos no lo permiten. Yo lo he hecho y solo he encontrado falsedad y traiciones.
Entiendo que hay situaciones en las que puede resultar difícil confiar en los demás y superar sentimientos de desconfianza y resentimiento. Cada persona tiene sus propias experiencias y es válido sentirse decepcionado por vivir situaciones de falsedad o traición. Mi objetivo es proporcionar consejos y estrategias basadas en la psicología y mi experiencia profesional para ayudar a las personas a manejar mejor las relaciones difíciles. Sin embargo, entiendo que no todas las situaciones se pueden resolver de manera satisfactoria y que cada experiencia es única. Si has encontrado falsedad y traiciones en tus relaciones, es importante recordar que no todas las personas son iguales y que cada interacción es diferente. Aunque sea difícil, es importante no generalizar y mantener una mente abierta ante nuevas oportunidades. Recuerda que es posible sanar y construir relaciones saludables en el futuro. El proceso puede llevar tiempo y esfuerzo, pero con el apoyo adecuado, puedes aprender a confiar nuevamente y encontrar personas genuinas en tu vida.
Entiendo que el comentario destaca la preocupación de que al mostrar indiferencia y no corregir a las personas, existe el riesgo de que actúen sin restricciones. Es importante reconocer que cada situación es única y puede requerir enfoques diferentes. En ocasiones, corregir a alguien puede ser necesario para establecer límites y promover comportamientos adecuados. Sin embargo, también es importante evaluar el contexto y la gravedad de la situación. En algunos casos, la indiferencia puede ser una forma de proteger nuestra propia salud emocional y evitar involucrarnos en dinámicas negativas o destructivas. Cada persona debe evaluar cuál es la mejor opción en su situación particular, teniendo en cuenta el equilibrio entre cuidar de sí mismos y promover relaciones saludables. Agradezco tu aporte y espero que encuentres información valiosa en mi canal.
Nuevo sub Pero ¿Qué pasaría si alguien se está metiendo no solo conmigo sino con algo de mi propiedad y quiere dañarlo o algo que tiene el está dañando algo mío y no le da ningún tipo de importancia?
yo tengo que lidiar con una persona que se me hace falsa y siempre esta de queda bien, y ya no soporto ni oírla hablar porque me molesta tratare de aplicar lo del video a ver si algo funciona
Yo , soporto mucho tiempo, años diria yo, buscando la manera de agradar, con detalles, siendo callada, no opinando, y respetando sus opiniones, pero no me ha funcionado nunca, solo resulta bien, alejarme, porque mi cariño, apoyo, regalos, incluso pedir perdon por alguna ofensa, no funciona, al contrario, se engrandecen cuando me disculpo, de lo que no e echo mal, por eso me retiro mejor, tengo 66 años, y no quuero terminar mis dias, queriendo agradar, sin conseguirlo, yo se que es lo mas inteligente, no dañar, para no ser dañado.
Entiendo que has pasado mucho tiempo intentando agradar a los demás con detalles, siendo callado/a, respetando sus opiniones y mostrando cariño y apoyo, pero no has obtenido los resultados deseados. Es comprensible que te sientas frustrado/a y agotado/a por esta situación. En algunos casos, a pesar de nuestros esfuerzos, es posible que algunas personas no valoren ni reconozcan nuestros gestos y acciones. Puede resultar decepcionante y desgastante cuando no recibimos la reciprocidad que esperamos. En estas situaciones, es importante recordar que el amor propio y el autocuidado también son fundamentales. Retirarse de una relación o situación que no es saludable puede ser una decisión sabia para proteger tu bienestar emocional.
“Tendrás que soportar”? Para nada, si alguien te perturba y te molesta, no tienes porque soportarlo, simplemente alejarse y cada quien con su vida y sus gustos.
Entiendo tu punto de vista. En el video se menciona la idea de "soportar" a alguien que nos perturba, pero es importante aclarar que cada persona tiene el derecho de establecer sus propios límites y decidir cómo manejar las situaciones incómodas. Si alguien te molesta de manera constante y perturbadora, es válido alejarse y buscar formas de mantener una distancia saludable. Cada individuo tiene la responsabilidad de cuidar su bienestar emocional y establecer límites cuando sea necesario. Es importante recordar que el autocuidado y el respeto propio son fundamentales. Si alguien te afecta negativamente y no encuentras ninguna manera de establecer una relación sana o constructiva, es comprensible optar por alejarse y priorizar tu propia tranquilidad. Gracias por compartir tu perspectiva y recordarnos la importancia de mantenernos fieles a nosotros mismos y proteger nuestra paz interior.
Estoy de acuerdo en varias cosas, pero No Es Cierto que por ser inteligente, apliques LA INDIFERENCIA , eso lleva a ser alguien VACÍO 😢, y dejar que cosas malas pasen o sigan pasando. Y de verdad el mundo no necesita de más de esas Personas!!!!
Entiendo tu perspectiva y es válido tener diferentes opiniones. La inteligencia emocional no implica ser indiferente ni vacío, sino más bien manejar las situaciones difíciles de manera consciente y controlada. No se trata de permitir que cosas malas sucedan, sino de elegir nuestras batallas y enfocar nuestra energía en soluciones constructivas en lugar de dejarnos arrastrar por la negatividad. La inteligencia emocional busca promover relaciones saludables y el bienestar personal, así como contribuir positivamente al mundo que nos rodea. Cada persona tiene su enfoque y es importante respetar esas diferencias.
Auto control Tolerancia Respeto La verdad siempre analizó la vida que les habrá tocado a esas personas, por eso su mal Comportamiento. Uno no puede dar de lo que NO TIENE EN SU CORAZÓN, por eso, no dejar que esas personas negativas te roben tu calma.
Estoy de acuerdo contigo. El autocontrol, la tolerancia y el respeto son cualidades importantes para mantener la calma ante personas negativas. Es cierto que el comportamiento de alguien puede estar influenciado por su propia historia de vida y experiencias pasadas. Al comprender esto, podemos evitar que las actitudes negativas de los demás afecten nuestra tranquilidad. Recuerda que no podemos dar lo que no tenemos en nuestro corazón, y al mantener nuestra calma, protegemos nuestra paz interior. ¡Gracias por compartir tu perspectiva!
Entender que no le somos agradables a todas las personas, así como no nos agradan algunas, nos libera de tensiones porque podemos establecer relaciones respetuosas, empáticas y saludables.
Tienes toda la razón. Reconocer que no podemos ser agradables para todas las personas y que también hay personas que no nos agradan a nosotros nos libera de tensiones innecesarias. Al entender esto, podemos establecer relaciones más saludables y respetuosas. Aceptar que cada persona tiene sus propias preferencias, gustos y opiniones nos permite ser más comprensivos y empáticos. No todas las personas van a conectar con nosotros, y eso está bien. Lo importante es mantener una actitud respetuosa y buscar la forma de relacionarnos de manera positiva con aquellos que no comparten nuestros puntos de vista. Esta comprensión nos permite ser más tolerantes y abiertos a la diversidad de pensamientos y opiniones. En lugar de tratar de agradar a todos a cualquier costo, podemos enfocarnos en cultivar relaciones saludables con aquellos que valoran nuestras cualidades y respetan nuestra individualidad. Además, al liberarnos de la presión de tener que agradar a todos, nos brindamos a nosotros mismos la libertad de ser auténticos y genuinos en nuestras interacciones. Esto nos permite establecer relaciones más sólidas y significativas con aquellas personas que nos aceptan tal como somos. ¡Gracias por compartir tu perspectiva!
Entiendo que prefieras evitar a las personas hipócritas y no dejar que te afecten con su negatividad. Ignorarlas puede ser una estrategia válida para proteger tu bienestar emocional. Recuerda mantener un enfoque positivo en tu vida y rodearte de personas auténticas y positivas que te aporten energía positiva. No te preocupes por aquellos que no valoren tu autenticidad.
ER AUTÉNTICO ES RESPETAR LA IMPERFECCIÓN DE OTROS SI ES MUY NECESARIO. SIMPLEMENTE ALEJARNOS O GUARDAR DISTANCIA TAMBIÉN ESTA DENTRO DE LA PRUDENCIA BENDICIONES
Hay personas que estan amargadas O tienen problemas para socializar Porque nunca tubieron una guía o vienen de hogares disfuncionales y dónde quiera que vayan tienen el talento de siempre meterse en problemas. Es mejor no perder el tiempo con tales personas. Por muy diplomático que sea uno Esa gente no tiene remedio 😢
Entiendo que haya personas que puedan tener actitudes negativas o problemas para socializar debido a diversas circunstancias, como haber crecido en hogares disfuncionales o carecer de una guía adecuada en su vida. Puede ser frustrante y agotador tratar con personas que parecen atraer constantemente problemas. Sin embargo, es importante recordar que cada individuo tiene su propia historia y experiencias que han moldeado su comportamiento. Aunque pueda parecer que no tienen remedio, es difícil juzgar el potencial de cambio de alguien sin conocer a fondo su situación. Mantener una postura abierta y comprensiva hacia los demás, incluso aquellos que parecen tener dificultades, puede ser beneficioso tanto para ellos como para nosotros mismos. A veces, mostrar empatía y ofrecer apoyo puede marcar una diferencia positiva en la vida de esas personas, brindándoles una oportunidad de cambio y crecimiento. Dicho esto, también es válido establecer límites saludables y proteger tu propio bienestar emocional. Si consideras que interactuar con personas que constantemente se involucran en problemas es perjudicial para ti, es comprensible optar por no invertir demasiado tiempo y energía en esas relaciones. Cada individuo tiene el derecho de elegir con quién se relaciona y cuánto está dispuesto a comprometerse. En última instancia, el equilibrio entre comprensión y autodeterminación es importante. Cada situación es única y requerirá una evaluación personal para tomar decisiones informadas sobre cómo involucrarse con personas que parecen tener dificultades en sus vidas.
Esta complicado para mi, cuando alguien me cae mal mee cae y punto, no soy media tintas, esa persona busco todas las formas de evadirla y si no puedo entonces la confronto, el tema es que si alguien te cae mal y tu lo tolera, esa persona no cambiara y tu en algun momento, por educado que sea vas a estallar
Agradezco tu comentario y entiendo que cada persona tiene su propia manera de lidiar con aquellos que les caen mal. Ciertamente, es comprensible que puedas sentir la necesidad de evadir o confrontar a alguien que te genera molestia. Sin embargo, me gustaría ofrecerte una perspectiva diferente. A veces, tratar a las personas que nos caen mal de manera inteligente no implica tolerar o aceptar su comportamiento negativo, sino más bien adoptar una postura más estratégica y efectiva para manejar la situación. (y esto no significa ser hipócrita) En lugar de permitir que las emociones negativas dominen nuestras interacciones, podemos buscar formas de proteger nuestra paz mental y mantener límites saludables. Esto puede implicar mantener una actitud asertiva y establecer límites claros con la persona en cuestión. Al hacerlo, nos protegemos de su influencia negativa y nos permitimos mantener la calma y la cordura. Es importante recordar que cada persona y situación es única, y lo que funciona para algunos puede no funcionar para otros. No hay una única respuesta correcta. Si sientes que confrontar directamente a alguien que te cae mal es lo que te brinda más satisfacción y paz interior, puedes elegir seguir ese enfoque. Sin embargo, te invito a explorar otras estrategias que podrían ayudarte a manejar estas situaciones de manera más efectiva y constructiva. Recuerda que el objetivo principal es proteger tu bienestar emocional y evitar que las interacciones negativas te afecten en gran medida. Siempre es importante buscar un equilibrio entre ser honesto y expresar tus sentimientos, al tiempo que mantienes la serenidad y el respeto en tus interacciones con los demás. Agradezco tu participación y tu perspectiva. Cada experiencia es valiosa y nos brinda la oportunidad de aprender y crecer. Espero que encuentres en mi canal más consejos y herramientas que puedan ser útiles para tu desarrollo personal y el manejo de situaciones desafiantes. ¡Gracias por ser parte de esta comunidad!
Gracias por tu comentario. Estoy de acuerdo contigo, es importante establecer una conexión de igualdad con los demás, escuchar activamente y, a veces, ignorar ciertas actitudes o comentarios que no contribuyen de manera constructiva a la conversación. Sentirse a la par del otro significa reconocer que todas las personas merecen respeto y consideración, independientemente de nuestras diferencias. Al escuchar de manera genuina, estamos mostrando interés y empatía hacia la otra persona, lo cual puede fomentar un diálogo más abierto y enriquecedor. Sin embargo, también es válido y necesario aprender a ignorar ciertos comentarios o actitudes que no aportan nada positivo a la conversación. No todas las opiniones merecen nuestra atención ni una respuesta, especialmente si se trata de expresiones ofensivas, irrespetuosas o perjudiciales. En ocasiones, ignorar ciertos comentarios puede ser una forma de protegernos y mantener nuestra paz interior. Es importante recordar que el equilibrio entre escuchar y ignorar depende del contexto y de nuestra propia percepción. Cada situación es única, y debemos evaluar cuándo es apropiado involucrarnos y cuándo es mejor dejar pasar ciertas palabras o actitudes. Gracias por compartir tu perspectiva y por formar parte de esta comunidad.
En redes sociales es más manejable porque uno por lo general tiene agregados a su grupo de amigos cercano y no a gente que le cae mal. En la vida tarde o temprano nos va a tocar tratar con alguien que no es de nuestro agrado ya sea por trabajo o algun otro motivo que es inevitable, ahí es cuando debemos de ser inteligentes si necesidad de que eso signifique que soy hipócrita. Con respecto AK tema de golpearlos pues no estoy de acuerdo ya que los golpes no conducen a nada buena bueno. Respeto tu punto de vista y te agradezco montones por el comentario. Gracias 👍
Muy complicado lidiar pero a veces las circunstancias nos obligan y toca, pero existen formas y no ser hipócrita a la vez. Gracias por tu comentario, lo apreciamos 😊
De hecho no hay que lidiar con esas personas..., según el video entiendo es importante TOLERAR, y complementar ello con las otras recomendaciones: no tomarlo personal, aceptar que no a todos les caemos bien, ser educado, centrarse en uno mismo, NO ESTEREOTIPAR....en fín... Saludos amiga.
Es cierto que cada persona tiene sus preferencias y afinidades, y a veces hay casos en los que simplemente no hay una conexión positiva con alguien. Sin embargo, es importante recordar que nuestra percepción de los demás puede estar influenciada por nuestros propios prejuicios y experiencias pasadas. Es útil cuestionarnos por qué ciertas personas nos caen mal y examinar si nuestras emociones están basadas en una evaluación objetiva de su carácter y acciones. Mantener una mente abierta y buscar comprender a los demás puede ayudarnos a superar barreras y encontrar puntos en común. Aunque es normal tener preferencias y límites en nuestras relaciones, es importante tratar a los demás con respeto y empatía. Si bien no todos pueden convertirse en amigos cercanos, podemos buscar un trato cortés y respetuoso con aquellos con quienes interactuamos. Recuerda que la diversidad en las relaciones humanas es enriquecedora y nos brinda la oportunidad de aprender y crecer. Aprecia las diferencias y, cuando sea posible, encuentra formas constructivas de interactuar con aquellos que no te caen bien. La comprensión y la apertura pueden generar conexiones sorprendentes.
Para evitar tratar con una persona tóxica y que no me agrada, simplemente apunto mi antena para disuadirla y alejarla lo más lejos posible de mí, es lo mejor y más sano, por paz mental y espiritual. Si hago los pasos que se dicen en este video me haría una persona hipócrita y en ese aspecto no estoy nada de acuerdo. Mejor ignorarlas y evitarlas
Estos son unos tips que he aprendido a lo largo de mi vida y que me han dado la experiencia para tratar con cualquier persona, espero les sea de utilidad: 1. Nunca te compares con los demás, te harás vano y amargado pues siempre habrán personas más grandes y más pequeñas que tú, la humildad y sencillez es sinónimo de grandeza. 2. No dar pie a que la gente tóxica te ataque, evita darles motivos para que ellos actúen en contra tuya. 3. Evita personas ruidosas y agresivas ya que son un dolor de cabeza y un fastidio para el espíritu, establece límites y aléjate de forma permanente de su influencia. 4. Protege tus principios y valores morales y espirituales, aprende a decir NO. Tu dignidad está por encima de cualquier cosa. 5. Tienes que ser consciente de que no a todos les caerás bien. 6. Por ningún motivo demuestres debilidad ante nadie, es mejor ser temido y respetado. Nunca permitas que te falten al respeto 7. Debes ser consciente de que no estás para complacer caprichos de nadie, primero tú, después tú y al último tú. Tú debes ser tu máxima prioridad sobretodo si vives en soltería. 8. Amate y respetate a ti mismo para que aprendas a amar y respetar a los demás y por ende seas respetado. 9. Trata a los demás con justicia, con amor y bondad pero nunca permitas que rebasen tus límites. 10. Nunca des una segunda oportunidad, la serpiente aunque cambie de piel siempre será serpiente, aguas!! 11. Aprende a perdonar, pero nunca olvides. 12. Aprende a darles a los demás su justo lugar. Y si se quieren ir es mejor soltar 13. Y por último, cuando nada de esto que te acabo de comentar funcione entonces sí, armate de valor y enfréntate a los golpes, pero procura siempre y lo máximo posible evitar la violencia física ante todo, úsalo como el último recurso y exclusivamente para tu propia defensa personal, no para atacar a menos de que no haya otra alternativa y tengas la necesidad de derrotar a tu oponente. Unas buenas clases de defensa personal y artes marciales pueden ser de mucha ayuda para estos casos extremos. Uno nunca sabe qué le depara el día de mañana y es mejor estar plenamente preparado.
Entiendo que prefieras evitar tratar con personas tóxicas y que no te agradan, ya que buscas preservar tu paz mental y espiritual. Cada persona tiene su propia manera de lidiar con situaciones difíciles y es importante encontrar la estrategia que funcione mejor para uno mismo. Establecer límites claros y alejarse de personas tóxicas es una decisión válida y puede ser beneficioso para tu bienestar. Proteger tus principios, valores y dignidad es importante, al igual que aprender a decir "no" cuando sea necesario. Es cierto que no todas las personas te caerán bien, y eso está bien. Cada individuo tiene sus propias preferencias y no puedes agradar a todos. Mantener una actitud de respeto y tratar a los demás con justicia y bondad, pero sin permitir que sobrepasen tus límites, es una manera equilibrada de relacionarte con los demás. En cuanto a la violencia física, es fundamental evitarla en la medida de lo posible. La autodefensa personal puede ser útil en casos extremos para protegerse, pero siempre debe ser considerada como último recurso. Es recomendable buscar alternativas pacíficas y resolver los conflictos de manera constructiva. Recuerda que cada persona tiene su propia forma de abordar estas situaciones y es importante encontrar el enfoque que te brinde paz y bienestar.
Ser hipócrita es fingir que compartes gustos y opiniones con la persona que no te agrada, o que fingir ser su amigo, pero ser tolerante y respetuoso es aceptar que las otras personas son distintas a ti y que eso no está mal, no entablas relaciones profundas con ellos, pero tampoco los ignoras, almenos no en ambientes laborales, dónde hay que ser profesional, que tal si esa persona es tu superior o tu compañero, no vas a ignorarlo por completo porque afectarían la calidad del trabajo, debes interactuar con ellos aunque no te guste, pero limitas tu interacción al trabajo y de manera cordial, respetando a esa persona como individuo y comprendiendo que al final del día ambos solo quieren recibir su pago e ir a casa con su familia. En mi experiencia personal como médico, no es aceptable ignorar a otro personal de salud que no me agrade, porque el que saldrá afectado siempre será la salud de algún paciente y uno siempre debe ser profesional, respetar a tus superiores y aceptar las jerarquías que existen, similar a lo que hacen en el ejército.
Estoy de acuerdo contigo. Ser hipócrita implica fingir algo que no se siente o no se cree, lo cual no es una actitud saludable ni constructiva en ninguna relación. En cambio, ser tolerante y respetuoso implica reconocer y aceptar las diferencias entre las personas, incluso si no nos agradan, y tratarlas con cortesía y consideración. En un entorno laboral, especialmente en roles donde se requiere colaboración, como en el ámbito médico, es fundamental mantener una interacción profesional y respetuosa con todos los miembros del equipo, independientemente de nuestras preferencias personales. La calidad del trabajo y, en el caso de la medicina, la salud de los pacientes dependen de la capacidad de trabajar en conjunto y comunicarse eficazmente. Es importante comprender que se puede establecer límites en las interacciones con personas que no nos agradan, centrándose principalmente en lo necesario para llevar a cabo el trabajo y manteniendo una actitud respetuosa. Sin embargo, esto no implica que debamos ignorar por completo a esas personas, ya que aún podemos mantener un nivel básico de cortesía y reconocimiento de su posición dentro de la jerarquía organizativa.
Este otro video les encantará: 🔴 ¿Le Gustas o No? Descubre las 6 Señales que te lo Confirmarán. Video completo 👉 ua-cam.com/video/wkxdms6LAlI/v-deo.html
Cuando alguien te trata mal , inmediatamente tenés que aprovechar cuando el este sentado pensando algo lo ves así y vas y lo golpeas para que vea que no le tienes miedo la mayoría de las veces no reaccionan , si no haces nada vas a ser su mascota y cuando todo el mundo se de cuenta de que eres su mascota te trasfornaras en la mascota de todos.
Que pesado con las personas inteligentes
Cuando no me caen bien, los evito y me alejo.
No me gusta ser hipocrita, no me agradan ni toxicos ni malas vibras, ni criticones, ni chismosos, ni mentirosos.
A veces no se pueden evitar las personas entonces lo mejor es tratarlos de manera muy inteligente. Gracias por tu aporte y comentario 😊
Comparto tu forma de ser y pensar bro así también le hago aunque a ese tipo de personas criticonas , burlonas,chismosas e hipócritas pará ellos somos disque enojones o también amargados nadamás porque nos gusta respetar y que nos respeten pero así es esto saludos 👍
@@juandediosramos9996 como derecho tenemos respetar a los demas y como deber que me respeten a mi también
Yo soy asi como ud. Para q invertir tiempo en algo q no me suma.
Uy pues se tiene que alejar uno de todo el mundo.yo me la llevo encerrada pero ya tengo que salir a buscar trabajo y a batallar con gente.ni modo
Es MUY DIFÍCIL. Se convierte en una "RELACIÓN HIPÓCRITA Y FALSA". En lo personal prefiero EVITAR.
Gracias por tu aporte y comentario 😊
Pienso lo mismo mejor evitar
Concuerdo contigo, aunque a veces, "salen hasta en la sopa" jejeje! 😅
Además , no estás obligado a convertirte en lo mismo que es la otra persona una hipócrita.
Mas q el saludo, no me relaciono.
La honestidad y la transparencia son importantes al tratar con personas que no nos agradan. En lugar de fingir interés o amistad, es mejor ser sinceros y tratar a la otra persona con respeto.
Gracias por tu aporte y comentario 😊
Las personas inteligentes también saben que es importante cuidar de sí mismas Al establecer límites claros y mantenerse firmes en sus valores y necesidades, pueden evitar caer en relaciones tóxicas o desgastantes.
Gracias por tu aporte y comentario 👍
Comparto.
asi es.
La integridad no tiene que ver con tu manera de lidiar con una relación tóxica.
@@juancarlosgonzales993 entonces con que UNICA cosa que solo tu sabes tiene que ver?
1. Saben que no serán personas gratas para todos por igual.
2. Son capaces de tolerar a cualquier persona.
3. Son muy educados incluso si les caes mal.
4. Se centran en si mismos.
5. Tienen una apreciación realista de las personas.
Tips:
- Evitar tomar las cosas de manera personal.
- Mantén una mente abierta y no juzgar.
- Se alejan de la situación para respirar y reflexionar.
- Mantienen una actitud positiva y no permiten que las emociones negativas los controlen.
Muchísimas gracias por tu aporte. Muy buenos tips. Gracias por compartirlos con toda la comunidad. 😊
NO SOPORTO LA HIPOCRESÍA, JAMÁS RECOJO LO QUE BOTÉ, SOY UNA PROFESIONAL EN EJERCER EL IGNORAR A QUIÉN NO ME GUSTE Y LO MEJOR DISFRUTO HACERLO, ME SIENTO DIVINA, ME GUSTA‼️
Entiendo que eludir a las personas hipócritas y disfrutar de ignorarlas te haga sentir bien. Cada uno tiene su forma de manejar las relaciones interpersonales. Sin embargo, es importante recordar que la tolerancia y el respeto son fundamentales para mantener una convivencia saludable. Enfocarte en cultivar relaciones positivas y constructivas puede contribuir a un ambiente más armonioso y gratificante.
@@vida3604 NO PUEDO TOLERAR Y RESPETAR A GENTE QUE NO ME AGRADA, ES QUE SI TOLERO Y RESPETO ME HACE SENTIR HIPÓCRITA Y NO LO SOY, ES MÁS YO HAGO LO QUE ME HACE SENTIR CÓMODA, TRANQUILA, FELIZ, YO NO PUEDO NI QUIERO HACER SENTIR BIEN A UNA PERSONA QUE NO ME GUSTAA, YO NO PUEDO HACER SENTIR AGRADABLE A LOS DEMÁS Y YO TRAGARME UN LIMÓN, OH HELL NO, PRIMERO ES LO PRIMERO, SENTIRME BIEN QUE LO DEMÁS NO ME INTERESA, SONREIR Y SALUDAR A ALGUIEN QUE NO ME GUSTA, ES SER HIPOCRITA Y YO PRIMERO MUERTA QUE ENSANGRENTADA 🤣🤣🤣🤣 BLESSINGS VIDA360👍🏻👏🏻👋🏻
Al aprender a manejar a las personas que no nos agradan, también podemos mejorar nuestras habilidades de liderazgo y gestión de conflictos. Estas habilidades son valiosas tanto en el ámbito personal como profesional.
Gracias por tu aporte y comentario 👍
Yo prefiero evitar a la gente que me cae mal ,pero si es en trabajo solo le hablo lo necesario puesto que en trabajo es imposible no haber cruzar una palabra ,no entro en discusión y controversia ..!! En lo que falló pudiera ser en trato con respeto es que a veces ni los saludo..!!
Es real lo q dices. Pero yo siempre selecciono y estoy con quienes nos agradamos mutuamente, no me gusta lidiar con gente problematica, conspiranoica q su ojo siempre tiene un gran moustro. No soy alguien q manipula o le interesa manejar a otro. Tuve una vez una supervisora q t trataba de:"boludo aqui y boluda alla"; una mujer emocional y maltratadora con la mayoria, pero x el laburo callaban. Era nueva la primer vez mi rostro lo vio transformarse, la segunda vez lo tuvimos q charlar y me dijo q ella era mi jefe y yo le dije a yo soy xxxxx. Le quedo tan en claro q nunca mas lo repitio.
"Habilidades de liderazgo, y gestión". Con todo respeto. Tu le ríes la patada a cualquiera, y luego, le dices, que tiene un humor un tanto peculiar? Una cosa es que te guste llevarte bien con las personas, y otra distinta, que tengas que lidiar, con el que sabes que no le gustas, cuando sabes que al que no le gustas es el que tiene el problema. Particularmente, si alguién no me cae bien, no me cae bien a la ligera. Me cae mal, por grosero, por soberbio, por inconsciente, o por que quiere ser más listo que todo el mundo, y no le hablo, no porque no le conozca, porque para sacar esas conclusiones, ya le habré conocido... Y si me pregunta le respondo con educación, pero, escuetamente. Se percata ha la primera, ya la siguiente pregunta no me la hace, y la siguiente vez, sabe que tiene que saludar si llega a dónde estoy, de modo generalizado...
@@ci126 Concuerdo, las personas a quienes no les agradamos (son las primeras que dicen conocernos, más aún cuando las personas con las que se relacionan tampoco las conocemos en absoluto, o son simplemente conocidos), por qué el del problema es uno, y no el otro? Si no existe interés ni mucho menos contacto amical, por qué debería uno entablar amistad con los que critican a través de otros, eso es una actitud parásita y cobarde, es como si entre ellos se usaran, usando la carta de la hipocresía, y ni aún así son conscientes de eso
La mejor forma de lidiar con personas desagradables es ignorandolas y no darles la importancia que dicen tener, esto tendra beneficios en todas partes para ti, además de que es mas saludable ya que no caeras en el agujero del odio y las emociones negativas y aquel persona a quien no soportas, solo comienza a ser una mas del montón sin ninguna importancia de tu parte
Muchas gracias por tu aporte y comentario 😊
Usted si vió bien el video querido Damián
No amigo Dorito. Es más bien como lo dice el amigo Damian. No hay que "ignorar, evitar, alejarse", eso no supera la tensión conflicto emocional, según el video entiendo es importante TOLERAR, y complementar ello con las otras recomendaciones: no tomarlo personal, aceptar que no a todos les caemos bien, ser educado, centrarse en uno mismo, NO ESTEREOTIPAR....en fín... Saludos a todos chicos.
Pero si casi todo el montón justamente aconseja lo mismo que tu...
@@horizontedesucesos9307 en resumen, una persona inteligente aprende de las personas que se cruzan en su vida (sean buenas o malas), viven y dejan vivir. (Ese es mi punto de vista)
1 - Saben que no serán personas gratas a todos por igual.
2 - Son capaces de tolerar a cualquier persona.
3 - Son educados incluso si le caes mal.
4 - Se centran en si mismos.
5 - Tienen una apreciación realista de las personas.
Las afirmaciones que menciona son características importantes de las personas inteligentes y emocionalmente maduras. A continuación, responderé a cada una de ellas:
Saber que no serán personas gratas a todos por igual es una muestra de realismo y aceptación de la diversidad de opiniones y preferencias de los demás. Esto les permite mantener una actitud auténtica y cultivar relaciones saludables con quienes aprecian su forma de ser.
La capacidad de tolerar a cualquier persona demuestra una habilidad para manejar situaciones desafiantes sin dejarse llevar por la confrontación o la evitación. Esto les permite mantener la paz y centrarse en lo que sí pueden cambiar en su entorno.
Ser educados incluso si alguien no les agrada refleja una actitud madura y controlada. Tratar con cortesía a pesar de las diferencias muestra respeto y demuestra que no permiten que la negatividad de otros los afecte emocionalmente.
Centrarse en sí mismos es una estrategia saludable para evitar conflictos innecesarios y mantener el enfoque en su propio crecimiento personal y profesional. Esto les ayuda a no distraerse con chismes, rumores o dramas que no contribuyen a su bienestar.
Tener una apreciación realista de las personas implica evitar prejuicios y generalizaciones, y evaluar a cada individuo de forma justa y objetiva. Esto les permite establecer relaciones más auténticas y profundas, basadas en la comprensión y el respeto mutuo.
En general, estas características reflejan una inteligencia emocional y una madurez interpersonal que les permite manejar de manera efectiva las situaciones con personas que no les agradan.
Aveces si te sentras en ti mismo y los tratas con respeto y mucha educacion evitando a toda costa el conflicto se aprobechan de ti no hay manera de llevarte bien con una persona mala, lo mejor es alejarte de ahi.
Muchas gracias por tu aporte y comentario 😊
Regrese a ver el video con otro aire...
Eso no es ser inteligente, es ser un tonto (ser educado no significa que eres mas inteligente, solo significa que eres mas diplomático), hay montón de maneras de imponer respeto y establecerte como alguien sólido sin necesidad de salir de lo diplomático.
Yo creo que varios de nosotros mejor evitamos o ignoramos a las malas personas 👥👤, es muy difícil conversar con ellas y seguirles el juego es volverte hipócrita...👍
Exacto. Buen punto de vista. Te agradecemos montones tu aporte y comentario. 😊
Opino lo mismo, hay una persona que me hizo daño y ahora tengo que estar en los lugares en donde ella está, ella trata de hablarme a toda costa delante de los demás y aserse notar como la mejor persona, yo la ignoro porque no la soporto, pero ella sigue
Tampoco tolero la hipocresía, no puedo hacer algo que simplemente no siento , mis amigos son sus amigos yo me alejo de ella
Por mucho tiempo tolere a una compañera que solo pensaba en sus derechos, a veces venía con cara de traste y no te hablaba, todo tenía q pasar x ella o sino reclamaba. Siempre trate de estar bien y no llevarle la contra, pero con esto solo alimentaba su ego.
Ahora yo también tomo decisiones, yo también a veces no hablo, o también estoy con cara de traste. Con mi cambio logré que ella ya no reclamé y yo me siento más libre y segura xq ya no la tengo q aguantar. Yo creo q estás personas se comportan así con quiénes se muestran sumisos ante ellos
@@yolandagomez8062 Es molesto, te entiendo, me tocó encontrarme con gente que dice "conocerme" a través de otras personas (aclaro que esas personas son absolutos desconocidos para mí, ningún contacto amical he tenido, su actitud hipócrita no es de mi agrado, es como si entre ellos se usaran y jugaran a la carta de la hipocresía). Esas personas cargan con un problema severo, encima cargando con problemas ajenos, imagínate la cosa.
Es importante reconocer que la forma en que vemos a los demás está influenciada por n nuestras propias experiencias y percepciones. Al tratar de entender la perspectiva de la otra persona podemos mejorar nuestras relaciones con ella.
Gracias por tu aporte y comentario 😊
Realmente no entiendo a quien me rodea. Me parece gente que sólo desea dañarme.no toda pero en general. Si hablo optimista desean que me vaya mal y si hablo triste pues les da gusto .es mejor sola
Tengo una compañera que me cae mal. Fuimos amigas y piensa que lo seguimos siendo, aún luego de decirle las actitudes que me afectan de ella y decirle que ya no quería juntarme con ella. Admito que estoy siendo hipócrita, ya que le sigo hablando y sonriendo a pesar de que no la soporto. Y lo malo es que está en mi grupo de amigos, y tengo que verla todos los días en el colegio. Pero trato de evitar cualquier contacto con ella.
Gracias por compartirnos tu experiencia y por tu comentario 😊
@@vida3604 ;)
Desafortunadamente actualmente existen muchas personas con transtorno narcisistas, y tratarlas es un caso aparte. Son personas que pueden estafarte, burlarse de ti en tu cara, ir a hablarle mal de ti a tu jefe, robarse tus proyectos, etc. Yo prefiero no hablarles, evitarlos.
No tengo conflicto con respetar los dif puntos de vista, y las personalidades siempre y cuando respeten las mías. Se puede vivir cordialmente con límites, pero hay personas que desconocen esos límites y causan conflicto, esas son las que me cuesta trabajo lidiar.
Gracias por tu aporte a la comunidad y sacar el tiempo para comentarnos. De hecho me gusta el tema de las personas con trastorno narcisista y sacaré un video al respecto. Con respecto a tu comentario :
Entiendo que te resulte difícil lidiar con personas que tienen trastorno narcisista y que pueden generar conflictos en tu vida. Es importante reconocer que cada individuo tiene sus propias características y comportamientos, y algunos pueden ser más perjudiciales que otros.
Si te encuentras con personas que cruzan tus límites y te causan problemas, es comprensible que prefieras evitarlas. Establecer límites saludables y proteger tu bienestar emocional es primordial. Puedes optar por mantener una distancia prudente y limitar la interacción con aquellas personas que te generan conflicto.
En última instancia, cuidar de ti mismo y rodearte de personas que respeten tus límites y valores es esencial para mantener una vida equilibrada y saludable. No te sientas obligado a interactuar con aquellos que te causan daño, siempre puedes elegir el entorno que te permita crecer y desarrollarte de la mejor manera posible.
@@vida3604 Mil gracias 🤗estaré al pendiente sobre el tema narcisista, tengo una madre narcisista, dos ex NARCISISTAS y un ex psicópata. Yo no lo sabía, hasta hace poco aprendí sobre ese transtorno y ahora el problema es que ya estoy a la defensiva, ya veo NARCISISTAS por todos lados, y salgo corriendo. De nuevo gracias por tomarte el tiempo de comentarme, que la vida te compense con creces en salud, amor y dinero tu aporte a la humanidad. 👋👋🇲🇽
En mi negocio e tenido que soportar actitudes de niñas de 60 años, chismes, personas sin respeto, muy negativas y amargadas desde el año pasado fueron cayendo en este comportamiento casi todas. Desde que mostré carácter esas personas fueron alejándose por su propio pie y aunque ya no gano $ como antes estoy tranquila y en santa paz 💕👍🏻
Comprendo que has tenido que lidiar con comportamientos negativos y personas sin respeto en tu negocio. Es valioso que hayas mostrado carácter y establecido límites saludables, lo cual ha permitido que esas personas se alejen por sí mismas.
Es importante recordar que, a veces, es necesario priorizar nuestra paz y bienestar emocional sobre las ganancias materiales. Mantener un ambiente tranquilo y libre de toxicidad puede contribuir a tu felicidad y satisfacción personal.
Continúa cultivando un entorno positivo y rodeándote de personas que te apoyen y respeten. Recuerda que tu bienestar emocional es fundamental, y es valioso haber encontrado esa tranquilidad en tu negocio. ¡Sigue adelante con determinación y éxito! Agradezco tu participación y te deseo lo mejor en tu camino.
@@vida3604 muchas gracias por tomarte tiempo para contestar y motivarnos ✌🏻😉 ahora nuestra tarea es seguir así y compartir esta enseñanza 👏🏻🥰y ya me suscribi
Me encantan estos temas de inteligencia emocional.
Por fin, soy capaz de entender que esta bien que los demás piensen diferente, que los demás no actúen, como tu lo arias, no tomarse nada personal.
Como dicen por ahí, trabaja en ti mismo, es más fácil que esperar a que los otros cambien.
Me alegra saber que encuentras valor en los temas de inteligencia emocional. Es cierto, comprender que está bien que los demás piensen y actúen de manera diferente es un gran paso hacia el crecimiento personal.
Trabajar en uno mismo es una estrategia poderosa para mejorar nuestras relaciones y nuestro bienestar emocional. En lugar de esperar a que los demás cambien, podemos enfocarnos en desarrollar habilidades de comunicación, empatía y autoconciencia. Esto nos permite gestionar nuestras propias emociones y responder de manera más saludable ante las diferencias y los desafíos.
Recuerda que cada persona es única y tiene sus propias perspectivas y experiencias. Aceptar estas diferencias nos abre a nuevas oportunidades de aprendizaje y crecimiento. ¡Sigue trabajando en ti mismo y aprovecha el poder transformador de la inteligencia emocional! Gracias por tu apoyo y por seguir explorando estos temas en mi canal.
No cambian, es una pena cómo puede haber personas que solo se dedican a hacer daño. . Y cómo tú bien dices, es mejor trabajar en nosotros mismos. Pasar de ellos para mí es lo mejor. Yo solo aguanto a los que no tengo más remedio, al resto no hago ni caso y si tengo que hablar con alguno de ellos lo hago desde la educación y el respeto que es lo que me enseñaron mis padres, aunque por dentro me sienta fatal..
Excelente video. Los felicito. De primera. Sigan así de buenos. La práctica diaria de ciertos comportamientos buenos se convierten en actos fieles de por vida. Siempre digo: no voy a gastar neuronas en cosas superficiales, mejor las utilizo en cosas productivas. Cuesta mucho cambiar conductas aprendidas desde chico, pero "SE PUEDE". Gracias por el video. El único camino en la vida es el de la pura verdad. "No hay forma de perderse".-
¡Muchas gracias por tu comentario positivo! Nos alegra mucho que hayas encontrado el video excelente y que te haya gustado. Es cierto que la práctica diaria de comportamientos positivos puede convertirse en hábitos arraigados a lo largo de nuestra vida. Tu enfoque en utilizar tus neuronas en cosas productivas es admirable y muestra una mentalidad centrada en el crecimiento personal. Cambiar conductas aprendidas desde la infancia puede ser desafiante, pero como bien dices, "SE PUEDE". Agradecemos tu apoyo y coincidimos en que el camino de la verdad es el mejor camino a seguir. ¡Gracias por ver el video y por tu comentario inspirador!
Me sentí identificada desde el principio al fin del video!! Pensaba que era "rara", ahora termine de convencerme que soy inteligente. Gracias 😉🇺🇾
Muchas gracias por tu comentario 😊
Basar una opinión personal en función a un video de UA-cam honestamente no es una actitud inteligente.
@@juancarlosgonzales993 La ironía será indicio de inteligencia??🤔
He notado que a la mayoría de los que comentan les cuesta (y me ha costado a mí pero hace poco lo supere) el ser capaces de ACEPTAR y TOLERAR que hay personas que piensan, hablan o se comportan de manera que no estamos de acuerdo con ellas, que SON NO GRATAS Y SOMOS NO GRATAS... y que por tanto lo lógico sería estar en conflicto con ellas.
Gracias por compartir tu punto de vista y por ser parte de esta comunidad.
Procuremos que nadie nos quite las emociones positivas.
Alejarse del mal, es de inteligentes.
Promover la empatia también.
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Es importante proteger nuestras emociones positivas y alejarnos de lo negativo para mantener nuestro bienestar emocional. Además, fomentar la empatía nos permite entender y conectarnos con los demás de manera más profunda, lo que contribuye a relaciones más saludables y significativas. Gracias por resaltar estas dos ideas clave para cultivar una vida emocionalmente saludable.
Pretender vivir un universo personal de positivismo suena mas bien a una manera de negación ante el entorno social que siempre te ofrecerá cosas tanto positivas como negativas, escapar de lo negativo en vez de confrontarlo de frente no ayuda a superarlo.
1.- Yo soy de las personas que siempre tiene una opinión sobre cualquier tema y me precio de ser culto y tener carisma, entiendo que no todos pensarán como yo pero mi secreto es no darle importancia a ese pensar ajeno, así me permito manifestar siempre mi opinión.
2.- En este caso admito que no soy tolerante, pero a la vez siento que no tengo necesidad de que las otras personas piensen como yo, no gano nada con ello lo que no significa que no tenga un pensamiento propio, vive y deja morir.
3.- Soy extremadamente educado, sin embargo eso no significa que no deje de ser hostil con quién creo que se lo merece ni que dentro de ese trato camlado y controlado me permita encontrar alguna manera de confrontar o molestar a la otra persona y de ganarme el respeto de los otros.
4.- Si me centro en mi mismo, sin embargo el chisme y la difamación si me cargan y en lo posible trato de detractarlo a fin de que no se siga divulgando.
5.- Tener una apreciación realista de las personas no significa que tengas una apreciación compasiva de ellas, hay gente que es realmente defectuosa en su manera de pensar.
@blue 1.- No, me refiero a que no me interesa buscar ser complaciente o agradable ni tampoco busco lo contrario, no emito una opinión en función a como lo tome el resto, en cuanto a la retroalimentación pues estoy de acuerdo en que si esta viene cargada de prejuicio o de intransigencia no llega a nada.
.
2.- No soy tolerante a la estupidez... a la falta de análisis o a la "opinión" alienada a la complacencia mayoritaria o lo políticamente correcto por encima de lo que es lo inteligente, cuando una opinión cuida primero el ser complaciente ni siquiera la considero una manera de pensar.
.
3.- El truco es no darles lo que quieren.
.
4.- Cuando me toca a mi ahí no me interesa hacer amistad con esa persona, solo me interesa exponerlo ante el resto.
.
5.- Leer la respuesta 2.
Agradezco tus comentarios y tu disposición a compartir tu perspectiva. Sin embargo, me gustaría señalar que las actitudes y enfoques que mencionas pueden generar tensiones y dificultades en las relaciones interpersonales. Permitirme ofrecerte algunas reflexiones:
Es valioso tener una opinión propia y expresarla, pero también es importante escuchar y considerar las perspectivas de los demás. La empatía y la apertura al diálogo pueden enriquecer nuestras interacciones y fomentar un entendimiento mutuo.
La tolerancia es fundamental para promover la diversidad y el respeto hacia las diferencias. Aunque no sea necesario que todos piensen igual, cultivar la tolerancia nos permite construir puentes de entendimiento y crear un entorno más inclusivo.
La educación y el respeto son pilares importantes en las relaciones interpersonales. Sin embargo, mantener actitudes hostiles o buscar confrontaciones no es coherente con una comunicación saludable y constructiva. El respeto mutuo es esencial para establecer relaciones positivas.
Evitar el chisme y la difamación es una elección valiosa, ya que contribuye a mantener un entorno de confianza y respeto. Desalentar la propagación de rumores y centrarse en la comunicación constructiva puede fortalecer nuestras relaciones personales y profesionales.
Si bien tener una apreciación realista de las personas implica reconocer sus fortalezas y debilidades, es importante cultivar una actitud compasiva hacia los demás. La compasión nos permite entender y aceptar las imperfecciones de los demás, fomentando relaciones más empáticas y saludables.
En resumen, promover la empatía, la tolerancia, el respeto y la compasión puede contribuir a construir relaciones más satisfactorias y armoniosas con los demás.
Te agradezco montones que hayas sacado de tu valioso tiempo para compartir con la comunidad tu punto de vista. Para nosotros es muy valioso.
Gracias a ti también por el aporte a la comunidad.
Es muy importante saber manejar la inteligencia emocional!!no es fácil pero ganas más emocionalmente..y no te desgastas..
Estoy totalmente de acuerdo contigo. La inteligencia emocional es fundamental para nuestro bienestar emocional y nos ayuda a enfrentar los desafíos de manera más efectiva. Aunque puede requerir práctica y esfuerzo, los beneficios son significativos. Al manejar nuestras emociones, podemos tomar decisiones más conscientes, mejorar nuestras relaciones y evitar el desgaste emocional. ¡Gracias por resaltar la importancia de la inteligencia emocional!
Me gustó muchísimo este video. Son cosas claves que aplicaré, me voy a comprometer conmigo mismo a aplicarlas para llenarme de paz, tolerancía y ser feliz.
Muchas gracias por tu comentario 😊
Gracias. Explicación clara.😊
Gracias a ti por el comentario de apoyo. Lo apreciamos mucho. Saludos
"Lo q no has de querer en tu casa lo has de tener", está frase , me chocaba la gente conflictiva envidiosa vengativa y muy negativa, la evitaba en mi trabajo aún que siempre me seguía gente así , yo hacía como dices no tener mucha relación con ellas y tratar con mucho respeto y ahora que vivo con mis hermanas mi sobrinito es así exactamente ya tiene 10 años y quiere q la madre lo tenga en las faldas pegado por azares del destino me está tocando hacerla de niñera con el que suplicio. La semana se me hace interminable.
Entiendo que estás pasando por una situación difícil al tener que lidiar con un niño que tiene comportamientos conflictivos, envidiosos y negativos. Puede resultar agotador y estresante ser responsable de cuidar a un niño con esas características, especialmente cuando se prolonga durante toda la semana.
En estos casos, es importante mantener la calma y recordar que el niño está en una etapa de desarrollo y aprendizaje. Es posible que esté experimentando diferentes emociones y buscando la atención de su madre de una manera intensa. Aunque puede resultar agotador, intenta establecer límites claros y ser paciente con él.
Trata de encontrar momentos para realizar actividades que le brinden una salida saludable a su energía y estimulen su desarrollo positivo. Además, es esencial comunicarte con tu hermana y hablar sobre cómo puedes trabajar juntos para abordar estos comportamientos y encontrar soluciones que beneficien tanto al niño como a ti.
Recuerda que la crianza de un niño requiere de paciencia, comprensión y comunicación. Siempre es recomendable buscar el apoyo de otros miembros de la familia o profesionales que puedan orientarte en la crianza de un niño con dificultades. ¡Ánimo y espero que encuentres la manera de manejar esta situación de la mejor manera posible!
@@vida3604 muchas gracias por sus consejos, tengo q admitir q tengo problema para poner límites no solo con este niño sino en mi vida. Espero encontrar pronto la ayuda q necesito. 🙏
Lo bueno de ser sincero es que te ahorras las sonrisas fingidas y los saludos hipócritas.
Y nos evita dolores de cabeza a futuro. Gracias por tu aporte y por tu comentario 😊
En mi caso me tocó encontrarme personas que dicen "conocerme" por unos cuantos (que nunca he visto o he tenido amistad total con esas personas) es molesto, pero sé a quienes escoger parte de mi círculo, no me fío de cualquiera.
Entiendo cómo te sientes y es completamente válido tener precaución al elegir a las personas que formarán parte de tu círculo cercano. Es molesto cuando alguien afirma conocerte o hace juicios sobre ti sin tener una relación cercana o una verdadera amistad contigo.
Es importante recordar que tú eres quien mejor te conoce a ti mismo. Nadie más puede conocer todos los aspectos de tu vida, tus experiencias y tus pensamientos íntimos. Por lo tanto, no debes permitir que las opiniones o supuestos de personas que apenas te conocen afecten tu confianza en ti mismo.
La elección de tu círculo cercano es una decisión personal y debes sentirte cómodo y seguro con las personas que elijas. Puedes optar por rodearte de aquellos que te demuestren respeto, comprensión y genuino interés por conocerte en un nivel más profundo.
Recuerda que tu intuición y tus experiencias pasadas pueden ser guías útiles para discernir quiénes son las personas en las que puedes confiar y con quienes puedes construir relaciones significativas.
¡Gracias por compartir tu experiencia
@@vida3604 Gracias, tus palabras son reales. Pero lo peor es que estas personas te dan un trato inadecuado por esto, es imposible tolerar las faltas de respeto, sean de extraños o no.
Excelente enseñanza este video para practicarlo es inspiration de vivir en Paz con todos
Muchas gracias por tu comentario 😊
Excelente explicación me gustó muchísimo.
Muchas gracias por tu comentario. Saludos,
Error¡ si existe una persona que habla con otras personas sobre ti mentiras que afectan a tu vida diaria como por ejemplo el trabajo,si alguien le dice a tu jefe una mentira sobre ti y ese jefe se la cree entonces tu trabajo se verá dañado gravemente y tendrás que hacer un doble esfuerzo para demostrar tu verdad a tu jefe.A los que levantan falsos testimonios hay que castigarlos si afecta a tu vida diaria de manera que te dificulte la supervivencia, de lo contrario la posibilidad de perder el trabajo y que te vean como una persona conflictiva o lo que a tu jefe le hayan dicho no podrás solucionarlo nunca.Afrontar los problemas también es enfrentarte a quien te dificulta la vida sin tener que esconder la cabeza como los avestruces.Los lideres son personas integras,fuertes e inteligentes,amables con quien se lo merece. Si alguien te dificulta la vida afróntalo valientemente no importa con que medios,sea fuerza física,un abogado, o haciendole ver a los demás que el que dice falsedades sobre ti es un mentiroso etc. NO PERMITAS EL ACOSO DE NINGUNA MANERA SEA LO QUE SEA, es la forma de ser libre y feliz.😎
Entiendo tu preocupación. Es cierto que existen situaciones en las que las acciones de alguien pueden afectar negativamente nuestra vida diaria, como en el caso mencionado de las mentiras que pueden perjudicar el trabajo. En esos casos, es importante tomar medidas para proteger nuestros intereses y demostrar la verdad.
Sin embargo, es importante destacar que el enfoque de las estrategias mencionadas en el video se centra en el manejo de las relaciones interpersonales y el control de nuestras propias emociones en situaciones en las que nos encontramos con personas que no nos agradan. Estas estrategias buscan fomentar una actitud más positiva y constructiva, evitando caer en conflictos innecesarios y promoviendo la empatía y la tolerancia.
Cada situación es única y puede requerir diferentes enfoques para abordarla. En casos de acoso o situaciones que afecten seriamente nuestra vida, es importante buscar apoyo y asesoramiento adecuados, como hablar con un supervisor, buscar el respaldo de colegas o incluso buscar asesoramiento legal.
En resumen, el video proporciona consejos generales para manejar a las personas que no nos agradan en situaciones cotidianas, pero es importante adaptar las estrategias según las circunstancias particulares y buscar ayuda cuando sea necesario. Te agradezco mucho el aporte a través de tu comentario.
Gracias por tus consejos, es dificil lidiar con gente que no nos cae bien.
Gracias a ti por tu comentario y aporte.
Comprendo lo complicado que puede ser lidiar con personas que no nos agradan. Es importante buscar estrategias que nos ayuden a manejar esas situaciones de la mejor manera posible. Cada persona y situación es única, por lo que lo importante es encontrar enfoques que funcionen para ti y te permitan mantener tu bienestar emocional. No dudes en buscar apoyo adicional si lo necesitas. Recuerda que no estás sola en esta experiencia.
Cuando asumes que la gente a la que no le caes bien puede servirte para entrenerte sin necesidad de ser grosero y manteniendo siempre la compostura es mucho más sencillo y hasta es beneficioso como ejercicio social y de habilidad mental propia.
Me causa asombro notar en los dibujos que cuando hablan de éxito dibujan a un hombre y cuando se habla de chisme a una mujer. Este comunicado es para hacer reflexionar y hacer una mejor conciencia y con esto mencionado lleva la contraria
Nosotros utilizamos un software para la edición de los videos y utilizamos las imágenes que están disponibles. El hecho de colocar a una mujer o un hombre para ilustrar una situación dada no significa que estemos estereotipandolos.
El objetivo del video es transmitir un mensaje sobre la importancia de la inteligencia emocional y cómo puede influir en nuestras interacciones y relaciones. Se buscaba mostrar ejemplos de situaciones cotidianas en las que la inteligencia emocional puede ser aplicada, como el manejo de conflictos, la empatía y el autocontrol. El propósito era fomentar la reflexión y el desarrollo de habilidades emocionales para mejorar nuestras relaciones personales y profesionales sin distinción de sexo, color de piel, religión, etc ...
De igual manera gracias por tu comentario y sobre todo por la observación, lo tendremos bien presente para futuros videos.
Me ha gustado 🥰🥰🥰🥰mucho ♥️♥️♥️♥️
Y a mi me ha gustado mucho tu comentario. Me alegra montones saber que el contenido sea de tu agrado. Espero verte de nuevo en futuros videos. Saludos
EXCELENTE VIDEO , MAGISTRAL EXPLICACIÓN Y COMENTARIOS...
HAY MUCHAS RAZONES PARA ENTENDER QUE ES CIERTO LO QUE DISES ...
GRACIAS POR TU VOCACION Y ENSEÑARNOS TUS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA PROFESIONAL...
LOS PONDRÉ EN.PRACTICA EN MI VIDA PERSONAL FAMILIAR Y LABORAL...
DIOS LO GUARDE Y LO ACOMPAÑE SIEMPRE EN TODO LO QUE HACES...
👍✔👏🇻🇪💯
Amén. Muy bonitas tus palabras y nos motivan a seguir adelante. Te agradecemos montones hayas sacado de tu tiempo para comentarnos. Bendiciones 😊
La mejor manera de tratar con algien que no le agradas es.... Evitarla, mantener tu distancia hacia esa persona, alejarte lo mas que se pueda de esa persona, y no hacer contacto visual hacia esa persona.
Es incomodo lidiar con algien que no le agradas. Ni tu a el o a ella.
Entiendo que pueda resultar incómodo lidiar con alguien que no te agrada y que tampoco te agrada a ti. En algunos casos, mantener distancia y evitar el contacto visual puede ser una estrategia útil para evitar conflictos y preservar tu bienestar emocional.
Es importante establecer límites saludables en las relaciones interpersonales, especialmente cuando hay tensiones o diferencias significativas. Si mantener cierta distancia te ayuda a sentirte más cómodo y protegido, es una opción válida.
Sin embargo, también es importante recordar que cada situación y persona son únicas. En algunos casos, puede ser útil buscar formas de comunicación asertiva y resolver conflictos constructivamente, si es posible y si crees que vale la pena intentarlo.
Es posible que, con el tiempo, las circunstancias cambien y puedas encontrar una manera de relacionarte de manera más armoniosa o incluso encontrar puntos en común. Sin embargo, es importante priorizar tu bienestar y tomar decisiones que te permitan mantener un ambiente saludable para ti.
Recuerda que cada persona y relación son diferentes, por lo que lo más importante es tomar decisiones que te hagan sentir seguro y en paz contigo mismo.
En algunos casos laborales, eso de alejarse y evitar, es sencillamente imposible. Entonces hay que tener un plan B. Y la contestación de Vida360 a su comentario, es a mi modo de verlo, la mejor opción, a menos que el plan B de usted, sea abandonar ese trabajo, claro.
Saludos !
Excelente excelente y excelente
Gracias 😊😊😊
Saludos desde Bogotá
Exelente video en lo personal creo que debo escucharlo nuevamente porqué du contenido es sumamente valioso ssta pronto
Muchas gracias por tus palabras y que dicha que te gustó el video y nuestro contenido. Nos vemos en futuros videos. Gracias por tu comentario
Fabuloso, gracias al canal, dejo like, abrazos.😀.
¡Muchas gracias por tu apoyo y por dejar tu like! Me alegra saber que el contenido del canal te ha resultado útil y valioso. Agradezco tu participación en esta comunidad y espero seguir brindándote contenido que te inspire y motive. ¡Un abrazo para ti también y gracias por ser parte de esta comunidad!
Es muy cierto todas las sugerencias que se dieron en este video
Muchas gracias por tu comentario. Me alegra mucho que el video te haya gustado. 😊
Excelente, gracias por compartir
A ti las gracias por sacar el rato para comentarnos. Saludos
Hay que tratar de sanar esa herida. Esas personas son espejo de nosotros. Nos guste o no son situaciones que generamos nosotros mismos en el pasado. Ley de Causa y efecto. No es fácil pero si queremos evolucionar debemos perdonarnos perdonar soltar y dejar ir. Sino nos enfermamos y nos ponemos viejos rápido.
Comprendo tu perspectiva sobre la importancia de sanar las heridas emocionales y reconocer que las personas que nos desagradan pueden reflejar aspectos de nosotros mismos. La ley de causa y efecto y el proceso de perdonar, soltar y dejar ir son elementos relevantes en el camino hacia la evolución personal y el bienestar emocional.
El autocrecimiento y la sanación emocional son procesos valiosos que nos permiten liberarnos de cargas pasadas y construir una vida más plena. Al perdonarnos a nosotros mismos y a los demás, nos liberamos del resentimiento y el apego negativo que pueden afectar nuestra salud mental y emocional.
Es importante recordar que este camino puede requerir tiempo, esfuerzo y paciencia. No es un proceso fácil, pero el hecho de estar dispuestos a enfrentarlo demuestra una voluntad de crecimiento personal y bienestar. Al soltar y dejar ir las emociones y experiencias negativas, nos abrimos a la posibilidad de vivir una vida más plena y enriquecedora.
Cada individuo tiene su propio ritmo y camino hacia la sanación y el perdón. Si sientes que esta es una área en la que deseas trabajar para tu evolución personal, te animo a buscar apoyo adecuado, como terapia o prácticas de autocuidado que te ayuden en este proceso.
Recuerda que todos somos seres humanos en constante evolución, y el crecimiento personal es un viaje individual y único para cada uno. Muchas gracias por sacar el rato para compartirnos tu punto de vista. Lo apreciamos.
Simplemente los saco de mi circulo,si alguien no me cae bien o me disgusta lo mas saludable es no juntarse con esa persona.
Entiendo que cada persona tiene la libertad de decidir con quiénes desea rodearse y mantener en su círculo cercano. Es importante priorizar nuestro bienestar emocional y establecer límites saludables en nuestras relaciones.
A veces, alejarse de personas que nos caen mal o nos causan malestar puede ser una decisión sabia para preservar nuestra paz interior.
Cada situación es única y depende de nuestras circunstancias personales, pero es importante recordar que el respeto mutuo y la empatía son valores fundamentales en las interacciones humanas.
A mí me ha afectado, de tal modo que tuve acoso laboral por no aceptar pasar un proyecto mal hecho, por alguien que pasó de ser un compañero amigo, a un jefe enemigo. Fui muy amable y no pude evitar que me sacaran de trabajar, fue deleznable y aún sigo pagando las consecuencias, aunque fui amable y traté de dirimir. Lo peor fue, no que me hayan sacado de trabajar, sino que hasta sacaron un boletín para que ¡no me contrataran! 😨😡
Entiendo lo difícil y dolorosa que ha sido tu experiencia y las consecuencias negativas que has enfrentado. Es realmente desafortunado que hayas tenido que pasar por esa situación.
En momentos como estos, es importante buscar apoyo emocional en personas de confianza, como amigos o familiares cercanos, quienes pueden brindarte apoyo y comprensión. Compartir tus sentimientos y experiencias con alguien puede aliviar la carga emocional que llevas.
Además, es crucial cuidar de tu bienestar y priorizar tu salud mental y física. Considera dedicar tiempo a actividades que te hagan sentir bien y te ayuden a relajarte, como practicar ejercicio, meditar, disfrutar de hobbies o pasar tiempo al aire libre. Cuidarte a ti mismo/a te ayudará a mantener una perspectiva positiva y afrontar los desafíos que puedas enfrentar.
Recuerda que cada persona y situación son únicas, por lo que confía en tu intuición y toma decisiones que consideres adecuadas para ti. No dudes en buscar apoyo profesional y legal si crees que es necesario. Espero que encuentres la fortaleza y el apoyo necesario para superar esta situación y seguir adelante.
Me gustó, difícil ponerlo en práctica
Coincido contigo, es difícil, sobre todo porque todos somos diferentes y afrontamos los problemas diferentes sin embargo siempre debemos de priorizar nuestra salud mental. Además cada situación también es diferente por lo que acá juega un papel importante la inteligencia emocional para saber manejar cada situación. Agradecemos mucho su comentario y aporte a la comunidad. Saludos,
Excelente mensaje. Bendiciones
Muchas gracias por tu mensaje. Bendiciones para ti también.
EXCELENTE INFORMACIÓN GRACIAS PEDRO XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX DESDE MIAMI
Saludos Pedro. Muchas gracias por tu comentario. Para nosotros es importante saber que te gustó nuestro contenido.
buen video. Te agradezco, ahora a ponerlo en práctica 💪🏽
Así es 💪💪. Gracias por tu comentario 😊
Tener inteligencia emocional, es lo ideal...pero en momentos es difícil...excelente el video
¡Gracias por tu comentario! Tienes toda la razón, tener inteligencia emocional puede ser un desafío en momentos difíciles. A veces, nuestras emociones pueden apoderarse de nosotros y resulta complicado manejarlas de manera efectiva. Sin embargo, lo importante es recordar que la inteligencia emocional es algo que podemos desarrollar y mejorar con la práctica.
En esos momentos difíciles, es útil tomar conciencia de nuestras emociones y tratar de entender qué las desencadena. También es importante darse permiso para sentir y expresar esas emociones, pero al mismo tiempo, buscar estrategias saludables para manejarlas, como la respiración profunda, el autocuidado y el apoyo social.
Recuerda que la inteligencia emocional no significa suprimir nuestras emociones, sino más bien reconocerlas, entenderlas y responder de una manera constructiva. Cada situación es una oportunidad para crecer y aprender a manejar nuestras emociones de manera más efectiva.
¡Me alegra que hayas encontrado el video excelente!
Yo soy muy empatica y me llevo bien con la gente a pesar de ser introvertida. Evito conflictos y siempre intento mediar.
Me adapto a diferentes formas de ser aunque no sean tanto de mi agrado siempre y cuando no vea maldad. Eso si que no puedo. Sobretodo cuando veo una injusticia a mi alrededor ya sea conmigo o con alguien que no lo merece. Me acabo metiendo. Y si tengo que interactuar con esa persona es lo justo y preciso. Y porque no queda otra. Sino seria contacto 0
Es genial que tengas habilidades empáticas y que te lleves bien con las personas a pesar de ser introvertida. Es admirable que evites los conflictos y busques mediar en situaciones difíciles. Es importante adaptarse a diferentes formas de ser, siempre y cuando no haya maldad involucrada. Sin embargo, también es comprensible que te involucres cuando presencias una injusticia, ya sea contigo o con alguien más. Es valiente y loable que defiendas lo que consideras justo. Si tienes que interactuar con esa persona, es comprensible que lo hagas de manera justa y precisa, especialmente si no tienes otra opción. Recuerda siempre cuidar de tu bienestar emocional y buscar equilibrio entre defender tus principios y evitar situaciones que puedan ser perjudiciales para ti.
Trato dd aplicar todas las estrategias a las que apunta el video. Y cuando estoy cansada o no tengo ganas lo evito. Para mi propia salud mental. Como un detox.
Excelente decisión. Cuidar de tu salud y paz mental siempre va a ser prioridad. Gracias por tu aporte y comentario.
Desagradable es una cosa, malintencionado, maleducado u enfermo es otra cosa. Contacto cero.Hay gente mala.
Entiendo tu punto de vista y es válido reconocer que existen personas malintencionadas, maleducadas o incluso enfermas que pueden generar situaciones difíciles de manejar. En algunos casos extremos, establecer un contacto mínimo o incluso cero con esas personas puede ser una medida necesaria para proteger nuestra propia salud emocional y bienestar.
Es importante recordar que cada situación es única y que debemos evaluar cuidadosamente las circunstancias y considerar nuestra seguridad y bienestar personal. Si nos encontramos frente a alguien que demuestra ser malintencionado, maleducado o muestra comportamientos perjudiciales, es comprensible y razonable tomar medidas para mantenernos alejados y protegernos.
Sin embargo, también es relevante señalar que generalizar y asumir que todas las personas son malas o que todas las interacciones serán negativas puede llevarnos a perder la oportunidad de establecer conexiones positivas y significativas con aquellos que sí merecen nuestra confianza y amistad.
Muy interesante tiene razón
¡Gracias por tu comentario! Me alegra que encuentres el contenido interesante y estés de acuerdo con las ideas presentadas.
Yo prefiero no volver a ver ala persona y no hablarle y no escuchar lo que anda hablando lo mejor es ignorar a esa persona y ya ..
Porque si uno le habla por hipocrecia esa persona se va a creer importante y pensara que si le caemos bien ..
Mejor asi gracias y si aveces se me nota lo enojado cuando veo a esa persona me diras vive en casa dode yo vivo y es mi cuñado pero prefiero ignorarlo y ya
Y me cae gordo porque es una persona chismosa habla por hablar y nunca cumple lo que dice y eso me molesta ..
Igual se siente importante y no lo es y también da a enteder que segun conoce todo mundo 😂 y es mentira es una persona que se quiere creer importante y quiere llamar la atención pero no lo logra porque la gente ni sabe que existe y eso un dia se lo dire en la cara , de hecho ya tuve una discusión con el muy fuerte le dije sus cosas y yo no me dejo y el solo se quedaba callado pero le tenia que decir sus cosas porque a muchos de oa familia le molesta es buen muchacho y trata bien a mi hermana pero me caga todo eso que segun el dice y es una persona chismosa siento que tiene imaginaciónes en la cabeza y un dia hablare con el y decirle eso que deje de creerce y que no es importante y que oa gente no sabe que existe .. esta mal sus pensamientos ni un famoso se atreve a eso 😂😂 pero un dia se lo dire para que deje de pensar eso porque no le creo nada ...
Muchas gracias por compartirnos tu experiencia 😊
Excelente video. Muy informativo. Me gusta mucho su contenido.
Gracias 😊😊
Gracias, son muy francas tus reflexiones y consejos y sin desperdicio.
Muchas gracias a ti por sacar el rato para comentarnos. Saludos 🤗
Muy interesante y felicitaciones al dibujante ❤❤
Muchas gracias por tu comentario.
Eso se llama hipocresía e incluso envidias. Feo ambiente. No me interesa ignoro 🤮
Muchas veces es lo mejor. Gracias por tu aporte y comentario 😊
Paty...la mayoría está entendiendo en un sentido erróneo el video. No se es nunca hipócrita porque jamas se pide que uno renuncie a su forme de ser, pensar o actuar, lo que se pide en primer lugar es ser TOLERANTE ante la diversidad de formas de ser, sin tomarlo a personal, siendo siempre educados, sin estereotipar a las personas y no gastar energía en los conflictos humanos y sí buscando los puntos de acuerdo y la comprensión.
Yo estoy en un punto de no retorno. Aprendí tanto de los humanos que simplemente, me aburren. No me molesto más porque no me sorprenden. Prefiero ignorar y no gastar energía en hacerles entender por qué pienso de la manera que lo hago. Prefiero todo el tiempo para mí. Me entretengo tanto conmigo que no necesito de nadie y cuando alguien se me pega, soy nasty o me desconecto indefinidamente. Y a diferencia de tu video, no vacilo en usar groserías, dependiendo de quién se trate. Hay gente que cree que la amabilidad es debilidad y fastidian una y otra vez... la única manera de atajarlos es mandarlos a la punta del cerro!!!
Entiendo que has llegado a un punto en el que te sientes desilusionado y aburrido de las interacciones humanas debido a experiencias negativas. Cada persona tiene sus propias formas de lidiar con estas situaciones y es importante respetar tu perspectiva.
Sin embargo, quiero señalar que mantener una actitud de rechazo y utilizar groserías no siempre es la mejor manera de abordar los desafíos interpersonales. Aunque es comprensible que hayas llegado a este punto de autodefensa, te invito a considerar que existen enfoques alternativos que pueden ayudarte a construir relaciones más saludables y satisfactorias.
En mi video, intenté brindar estrategias para lidiar con personas difíciles y fomentar una comunicación más efectiva. Si bien entiendo tu postura de preferir estar solo y cuidar de ti mismo, te animo a no cerrarte completamente a nuevas experiencias y a mantener una mente abierta.
La amabilidad y el respeto no son sinónimos de debilidad, sino que reflejan una fortaleza interior y una comprensión de que cada persona está lidiando con sus propias batallas. Aunque pueda ser desafiante, buscar el entendimiento y practicar la empatía pueden generar resultados positivos y permitirte mantener tu paz interior.
Recuerda que tú tienes el poder de decidir cómo te relacionas con los demás y cómo gestionas tus emociones. Espero que encuentres un equilibrio que te permita cuidar de ti mismo y, al mismo tiempo, estar abierto a nuevas posibilidades de conexión y crecimiento personal.
Agradezco tu comentario y tu perspectiva.
Igual opino lo mismo uno ya está desilusionado de hacer amistades y antes era extrovertido pero por malas exps ya no y ahora me siento como tú ya no me dan ganas de tener la iniciativa de hacer amistades y ya uno se siente desconectado como dices por que cuando uno se abre terminas siendo el centro de chismes y aguantarse humillaciones y faltas de respeto todo por qué uno es educado Y el que queda como tonto es uno. Además no falta los que te juzgan sin conocerte y al final uno por ser reservado terminas siendo tachado como una persona amargada aburrida rara y hasta aveces empeoran la situación y te tomarán como un enemigo nomas por que no te sacan info de ti y por nada.
y como dices a uno ya ni sabe qué hacer por qué si uno es educado o amable te ven como un tonto dejado peor si uno se defiende te tachan como una persona que está mal de la cabeza y que uno es delicado por que te tomas todo a pecho o como un resentido agresivo.
@@thedrifter1446 Hay gente con la que, simplemente, no se puede razonar. También están los que tergiversan y entienden sólo lo que quieren...No sé los demás, pero yo sé que tengo un alto IQ desde los 14 años. Nunca me sentí más que otros y siempre intenté entenderles y ser parte de todo lo que se considera como "normal". Pero llega un momento en que hay que asumir quién es uno, y estar al Este de la campana de Gauss significa ser parte de menos un 20% de la población. Así que también entiendes que al otro lado hay un 80% conflictivo. Nunca he conocido a alguien cercano, con un IQ igual al mío o superior. A veces pienso que sería super interesante, pero ya no me importa, porque por lo general todo se resume al ego y al dinero. Por eso mi privacidad y tranquilidad es lo más importante. Conozco lo peor del ser humano, guerras, perversiones, ideologías.... en serio, aburren, son repetitivos, persisten en el error y al final uno entiende que cada uno es un mundo y tienen derecho a equivocarse!! Sólo me cuido de que no se equivoquen con migo, por que no soy sujeto de sus experimentaciones!! :))) Saludos.
@@zwik4737 exacto té digo lo peor la gente respetan mas a alguien INMORAL (político corrupto,mafioso,bullies,abusador, desmadroso,persona controversial hasta un asesino etc)siempre y cuando esté los entretenga o les de un beneficio$$$ que alguien que es tranquilo lo tachan de aburrido y como si fuera la peor escoria humana. la sociedad es un circo. Igual te mando un saludo.
A las personas realmente inteligentes nadie les cae mal y es por un asunto basico de principos...mi mente, mi cerebro, mi tiempo, es demasiado valioso para darle espacio a alguién que no me aporta.
Excelente tu comentario. Aprecio mucho que hayas tomado un tiempo para comentarnos y darnos tu opinión. Gracias 😊
buscas la mejor manera de lidiar con el con cierto interés
Excelente postura.
Yo prefiero evitar a esos individuos, no tengo la inteligencia emocional para tolerar las estupideces de la gente.
Entiendo que prefieras evitar a ciertas personas y que consideres que no tienes la capacidad de tolerar ciertas actitudes. Sin embargo, es importante recordar que la inteligencia emocional no se trata de tolerar todas las estupideces de la gente, sino de manejar de manera consciente nuestras emociones y reacciones ante situaciones difíciles. Puede ser útil establecer límites saludables y tomar decisiones que protejan nuestra paz mental. La inteligencia emocional nos brinda herramientas para manejar adecuadamente las interacciones y promover relaciones más saludables.
@@vida3604 no sé si sea inteligencia emocional u otro aspecto que debo mejorar porque otro asunto es que si me entero que no le caigo bien a una persona, automáticamente le tengo ojeriza; no hago (ni me interesa) el mínimo esfuerzo para tratar de sobrellevar a esa persona.
Totalmente de acuerdo 👌🏻
Gracias 😊😊
Trabajé durante décadas con altos ejecutivos del nivel de CEOs y CFOs y es una de sus lecciones más grandes que aprendí, diplomacia, y educación, estrategas e inteligentes emocionalmente, es el mayor rasgo del liderazgo, lo tuvieron todos los ejecutivos con los que trabajé. Es muy inteligente, además de sano emocionalmente. Habla del autocontrol y de mantener la paz mental y el enfoque en lo verdaderamente productivo. 👌
Es maravilloso escuchar tu experiencia trabajando con altos ejecutivos y cómo has observado que la diplomacia, la educación y la inteligencia emocional son rasgos clave en el liderazgo. Estoy completamente de acuerdo contigo. El autocontrol y mantener la paz mental son habilidades valiosas que permiten a los líderes mantener el enfoque en lo verdaderamente productivo.
La capacidad de gestionar las emociones y mantener una actitud diplomática y respetuosa puede tener un impacto significativo en las relaciones laborales y en el rendimiento del equipo. Además, la habilidad de mantener la calma en situaciones desafiantes y en el trato con personas difíciles demuestra una gran inteligencia emocional.
Es importante destacar que estos rasgos no solo benefician a los líderes, sino que también crean un entorno de trabajo positivo y propicio para el crecimiento y el éxito de todos los miembros del equipo. La inteligencia emocional es una habilidad que se puede cultivar y desarrollar a lo largo del tiempo, y tiene un impacto positivo en múltiples aspectos de nuestra vida profesional y personal.
Gracias por compartir tu perspectiva y por resaltar la importancia de la diplomacia, la educación y la inteligencia emocional en el liderazgo. Si tienes más comentarios o preguntas, estaré encantado de ayudarte.
Solo decirte gracias por tu material, es inspirador y motivador, a veces no reconocemos el valor y el trabajo que conlleva buscar la paz porque creo que hemos estado más acostumbrados a reaccionar con fuerza al conflicto, y la verdad me parece que tiene más mérito y hay más trabajo en quien busca el balance y la armonía que quien responde creando conflictos o incluso evadiéndolos, de un modo es la salida más facilista, no necesariamente la más idónea o la mejor. Un gran líder es quien es capaz de hacer que todos los integrantes funcionen independiente de sus maneras de ser y que lo hagan integrándose hacia el logro resultado que se necesita. Gracias de nuevo!
Yo simplemente solo le hablo lo necesario y ya
Muchas gracias por tu comentario 😊
Yo hago lo mismo con la nueva pareja de mi papá
Después de todo , no es tanto ser inteligente , si no conocer y entender la inteligencia emocional y eso todos lo podemos hacer , no solo los inteligentes , el problema es que no todos tenemos ese conocimiento y no todos los que hablan de ese tema saben exponerlo . Me he encontrado muchos vídeos que hablan de como es una persona inteligente y , creo que realmente antes de pretender mandar un mensaje y ayudar , lo que están haciendo es usar un truco para atraer la atención de las personas, buscando ver si son inteligentes o porque ellos piensan y quieren ser inteligentes , de esta manera captan la atención, después exponen lo que tienen , sea apropiado, adecuado o no. Eso es manipular a las personas .
Alguien más inteligente que el promedio da por hecho que ese es el fin del título XD Solo viene a ver cuáles cree el autor que son las mejores formas de actuar.
@@marcialvasquez2321 exacto jajajs es obvio, esto es yutú, y manipular a todo el mundo está de moda$. Se parte con esa base para juzgar todo lo que veas aquí y en RRSS. De ahí extraes lo que crees k puede sevirte o simplemente lo usas de entretenimiento sin tomarlo en serio. Una persona inteligente es la que tiene un CI alto? si se evaluara de acuerdo a eso, la mayoría de esas personas tienen una inteligencia emocional tan vaga que no son líderes de nadie, al contrario, son los raritos que sufren bullying y no tienen idea cómo lidiar con alguien que les cae mal o quizás sepan hacerlo solo en teoría. Les cuesta muchísimo aplicar cualquier tipo de técnica y si lo hicieran, es tan poco natural en ellos que el gasto energético que involucra actuar de esas formas, no lo vale. Es mejor parar ellos pasar desapercibido y evitar a personas conflictivas.
Yo trabajo en un almacén y reconozco que me gusta caer bien a todo el mundo y se que no es así siempre. Tengo clientes insoportables (poco por suerte) pero siempre tengo en cuenta que son necesarios, los trato como genios aunque sean unos tarados y eso genera buena onda, porque ellos generalmente están a la defensiva y además yo no sé lo que les pasó en la vida, los trato con respeto y de forma objetiva, como a todos. Cuanto más imbécil es , más lo hago creer que es súper copado, se va contento a su casa y eso cambia su actitud. No es tan complicado de manejar, hay que tener algo de paciencia. Saludos!!
Es admirable que tengas la habilidad de tratar a todos los clientes con respeto y objetividad, incluso cuando algunos pueden resultar insoportables. Tu enfoque de generar una buena onda y tratarlos como genios, a pesar de su comportamiento, demuestra una gran paciencia y habilidad en el manejo de situaciones difíciles.
Reconocer que cada persona tiene su propia historia y no saber lo que les ha sucedido en la vida es un recordatorio valioso para evitar juzgar de manera apresurada. Al tratar a todos con respeto y amabilidad, incluso a aquellos que pueden parecer difíciles, tienes la capacidad de influir positivamente en su actitud y contribuir a un ambiente más armonioso.
Tu enfoque de generar un impacto positivo al hacerlos sentir valorados y apreciados demuestra tu inteligencia emocional y tu capacidad para manejar las interacciones de manera efectiva. Continúa siendo paciente y manteniendo tu actitud positiva, ya que eso puede marcar una gran diferencia tanto para ti como para los demás.
Saludos y sigue adelante con tu enfoque tan respetuoso y positivo en tu trabajo.
@@vida3604 muchas gracias por tu respuesta, te mando un gran abrazo!!
Hay que tratar bien nomas, no importa que sus actitudws no sean buenas o entusiastas
, hay que dalre el bien
Ah todos. Compartir buena vibra a pesar qje el alguien nos disguste
Excelente tu punto de vista, muchas gracias por compartirlo con nosotros.
Me parece lógico y correcto lo que expone el video en cierto modo eso es efectivo...pero yo diria que más que ineligencia es saber leer a las personas en como piensan, lo que dicen y como actuan en relación a como uno mismo piensa, dice y hace....lo importante es tener bién claro quién es uno y para donde uno va...lo más sabio y sano creo yo....es ir por el camino de la verdad, del amor, la paz con un espiritu de contribución, colaboración, construyendo, creando, proponiendo, trabajando, ayudando etc...asi se construyen lazos con personas basados en el respeto y en la confianza mutua...en terminos simples hacer el bién sin prejuicios y sin criticas de ningun tipo...y ante lo malo, tóxico, oscuro y falso es mejor alejarse...no es necesario fingir ni aceptar nada...yo voy hacia la luz ...puedo también equivocarme en el camino....pero asi también aprendo y crezco como ser humano tb....eso es lo realmente importante....lo demás no me interesa... gracias por el video.
Agradezco tu reflexión y perspectiva sobre el tema. Estoy de acuerdo en que conocerse a uno mismo y tener claridad sobre nuestros valores y metas es fundamental para interactuar de manera auténtica con los demás. Comparto tu visión de construir lazos basados en el respeto, la confianza y la contribución mutua.
También es válido alejarse de lo que consideramos malo, tóxico, oscuro o falso en nuestras relaciones. Cada persona tiene el derecho de establecer límites y cuidar su bienestar emocional.
Además, como mencionas, el camino de la vida nos brinda aprendizajes constantes y oportunidades para crecer como seres humanos. Reconocer nuestras equivocaciones y aprovecharlas como lecciones nos permite evolucionar y desarrollarnos personalmente.
Agradezco tu participación y tu perspectiva enriquecedora. Cada uno tiene su propio camino hacia la luz, y es importante respetar y valorar las diversas formas en que las personas eligen vivir sus vidas. ¡Gracias por tu aporte y por ver el video!
Mi padre me dijo un dia!! Que la edicacion rompe cualquier barrera y las perdonas empiezan a respetarte, las personas falsa e hipócrita guardarán distancia y no se meterán contigo. Excelente video gracias por la información! Saludos y bendiciones para ti
Gracias por compartir la enseñanza que recibiste de tu padre. Es cierto que la educación puede ser una herramienta poderosa para romper barreras y ganar el respeto de los demás. Al enfocarnos en nuestro crecimiento personal y cultivar una actitud respetuosa hacia los demás, podemos atraer relaciones más auténticas y alejarnos de personas falsas e hipócritas.
Me alegra saber que encontraste el video útil y que te brindó información valiosa. Agradezco tus saludos y te envío mis mejores deseos y bendiciones también.
Es así, estoy en el acuerdo.
Gracias por tu mensaje
Yo prefiero evitar el trato con esa gente. De ser inevitable, prefiero encararlos y dejarles las cosas muy claras por mi parte. Soy de los que no se meten con nadie, pero tampoco me tiembla la mano a la hora de gestionar la situación con métodos algo más violentos.
Entiendo que prefieras evitar el trato con ciertas personas y que estés dispuesto a enfrentarlos si es necesario. Sin embargo, es importante recordar que la violencia no es la solución adecuada en la gestión de conflictos. Buscar enfoques más pacíficos y respetuosos puede conducir a resultados más positivos y evitar escaladas negativas. La comunicación asertiva y el establecimiento de límites son herramientas valiosas para abordar situaciones difíciles de manera constructiva.
@@vida3604 Sabia recomendación. De hecho me avergüenzo un poco de haber escrito el comentario principal, pues no es un gran ejemplo para los más jóvenes.
Estoy deacuerdo, en respetar las diferentes ideologícas, pero no me veo tolerando alguien que me ataca a mis espaldas o peor de frente. Es mejor alejarse de ellos, aún siendo familia
Entiendo tu perspectiva y es válido sentir la necesidad de alejarse de personas que te atacan a tus espaldas o incluso de frente. Es importante priorizar tu bienestar y protegerte de situaciones que puedan ser dañinas o tóxicas para ti.
Cuando alguien te ataca o te hace daño, es comprensible que quieras establecer límites y alejarte de esa persona, incluso si es un miembro de la familia. Es esencial cuidar de tu salud emocional y mental, y si la presencia de esa persona te genera un impacto negativo significativo, puede ser necesario distanciarte de ella.
Cada situación familiar es única, y tomar la decisión de alejarse de un miembro de la familia no es fácil. Sin embargo, a veces es necesario priorizar tu bienestar y buscar entornos más saludables para ti. Esto no significa que debas cortar completamente los lazos familiares, pero puedes establecer límites claros y buscar formas de protegerte emocionalmente.
Recuerda que no estás solo/a, y hay recursos disponibles para ayudarte a enfrentar estas situaciones difíciles. Cada persona tiene el derecho de establecer límites y cuidar de su propio bienestar emocional. Si sientes que alejarte de esa persona es la mejor opción para ti, confía en tu instinto y haz lo que consideres necesario para protegerte.
Aveses con frecuencia las personas desagradables no son tan simples como ser ruidosas o estar en desacuerdo, como se puede ser tolerante con un vecino que usa quimicos en el jardin y luego lo niega? O un compañero de trabajo que no es malhumorado, sino tramposo? El asunto no es solo de tolerancia, ciando nuestra salud fisica y mental o nuestro empleo esta en juego .
Comprendo que lidiar con personas desagradables en situaciones que afectan tu salud física, mental o tu empleo puede ser complicado y estresante. En estos casos, es importante tomar en cuenta diversas consideraciones.
Primero, es fundamental evaluar el impacto que la persona desagradable está teniendo en tu bienestar. Si el efecto es significativo y perjudicial, debes tomar medidas para protegerte y buscar soluciones.
Segundo, busca apoyo en personas de confianza. Comparte tu situación con amigos, familiares o colegas cercanos en quienes confíes. Ellos pueden brindarte apoyo emocional, consejos y diferentes perspectivas que te ayuden a abordar el problema de manera más efectiva.
Tercero, es importante explorar soluciones alternativas. Busca opciones y estrategias que te permitan minimizar el impacto negativo de la persona desagradable en tu vida. Esto podría implicar cambiar de ubicación si se trata de un vecino problemático, buscar nuevas oportunidades laborales o recurrir a mediación profesional en situaciones más complejas.
Cada situación es única, por lo que es importante tomar decisiones que te protejan y te permitan mantener tu salud y bienestar. Siempre es recomendable buscar asesoramiento profesional en casos complicados para obtener la orientación adecuada a tu situación personal.
Excelente video. Muchas Gracias.
Gracias a ti 😊
Esa inteligencia se llama INTELIGENCIA EMOCIONAL
Exacto, esa inteligencia se conoce como inteligencia emocional. La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer y manejar nuestras propias emociones, así como comprender y relacionarnos con las emociones de los demás.
En el contexto del video, se resaltan estrategias basadas en la inteligencia emocional para lidiar con personas que no nos caen bien. Estas estrategias nos ayudan a mantener el control emocional, establecer límites, mantener relaciones saludables y enfocarnos en nuestro crecimiento personal.
Desarrollar la inteligencia emocional es fundamental para gestionar eficazmente nuestras emociones y nuestras interacciones con los demás. Nos permite tomar decisiones más conscientes, mantener relaciones positivas y encontrar soluciones constructivas a los desafíos que enfrentamos en nuestras vidas.
Es importante cultivar y fortalecer nuestra inteligencia emocional, ya que nos brinda herramientas poderosas para mejorar nuestra calidad de vida y nuestras relaciones interpersonales.
No siempre se logra , la desconfianza y ese extraño odio que aparece en algunos momentos no lo permiten.
Yo lo he hecho y solo he encontrado falsedad y traiciones.
Entiendo que hay situaciones en las que puede resultar difícil confiar en los demás y superar sentimientos de desconfianza y resentimiento. Cada persona tiene sus propias experiencias y es válido sentirse decepcionado por vivir situaciones de falsedad o traición.
Mi objetivo es proporcionar consejos y estrategias basadas en la psicología y mi experiencia profesional para ayudar a las personas a manejar mejor las relaciones difíciles. Sin embargo, entiendo que no todas las situaciones se pueden resolver de manera satisfactoria y que cada experiencia es única.
Si has encontrado falsedad y traiciones en tus relaciones, es importante recordar que no todas las personas son iguales y que cada interacción es diferente. Aunque sea difícil, es importante no generalizar y mantener una mente abierta ante nuevas oportunidades.
Recuerda que es posible sanar y construir relaciones saludables en el futuro. El proceso puede llevar tiempo y esfuerzo, pero con el apoyo adecuado, puedes aprender a confiar nuevamente y encontrar personas genuinas en tu vida.
Al ser indiferente y no corregir existe el riesgo que estas personas hagan lo que les venga en gana
Entiendo que el comentario destaca la preocupación de que al mostrar indiferencia y no corregir a las personas, existe el riesgo de que actúen sin restricciones. Es importante reconocer que cada situación es única y puede requerir enfoques diferentes.
En ocasiones, corregir a alguien puede ser necesario para establecer límites y promover comportamientos adecuados. Sin embargo, también es importante evaluar el contexto y la gravedad de la situación. En algunos casos, la indiferencia puede ser una forma de proteger nuestra propia salud emocional y evitar involucrarnos en dinámicas negativas o destructivas.
Cada persona debe evaluar cuál es la mejor opción en su situación particular, teniendo en cuenta el equilibrio entre cuidar de sí mismos y promover relaciones saludables. Agradezco tu aporte y espero que encuentres información valiosa en mi canal.
Nuevo sub
Pero
¿Qué pasaría si alguien se está metiendo no solo conmigo sino con algo de mi propiedad y quiere dañarlo o algo que tiene el está dañando algo mío y no le da ningún tipo de importancia?
Alejarlo de tu vida. Todo lo que te quite la paz hay que intentar alejado de nuestras vidas hasta donde sea posible. Gracias por tu comentario 😊
Y muchas gracias por tu sub también
La asertividad siempre funciona y da mucho más poder que amenazas, insultos o gritos. Gracias por el vídeo, es una muy buena lección de vida. ❤
Gracias a ti por tu hermoso comentario. Nos alegra mucho saber que nuestro contenido te gusta. Saludos
yo tengo que lidiar con una persona que se me hace falsa y siempre esta de queda bien, y ya no soporto ni oírla hablar porque me molesta tratare de aplicar lo del video a ver si algo funciona
Yo , soporto mucho tiempo, años diria yo, buscando la manera de agradar, con detalles, siendo callada, no opinando, y respetando sus opiniones, pero no me ha funcionado nunca, solo resulta bien, alejarme, porque mi cariño, apoyo, regalos, incluso pedir perdon por alguna ofensa, no funciona, al contrario, se engrandecen cuando me disculpo, de lo que no e echo mal, por eso me retiro mejor, tengo 66 años, y no quuero terminar mis dias, queriendo agradar, sin conseguirlo, yo se que es lo mas inteligente, no dañar, para no ser dañado.
Entiendo que has pasado mucho tiempo intentando agradar a los demás con detalles, siendo callado/a, respetando sus opiniones y mostrando cariño y apoyo, pero no has obtenido los resultados deseados. Es comprensible que te sientas frustrado/a y agotado/a por esta situación.
En algunos casos, a pesar de nuestros esfuerzos, es posible que algunas personas no valoren ni reconozcan nuestros gestos y acciones. Puede resultar decepcionante y desgastante cuando no recibimos la reciprocidad que esperamos. En estas situaciones, es importante recordar que el amor propio y el autocuidado también son fundamentales.
Retirarse de una relación o situación que no es saludable puede ser una decisión sabia para proteger tu bienestar emocional.
Gracias, Dios te bendiga.
“Tendrás que soportar”? Para nada, si alguien te perturba y te molesta, no tienes porque soportarlo, simplemente alejarse y cada quien con su vida y sus gustos.
Entiendo tu punto de vista. En el video se menciona la idea de "soportar" a alguien que nos perturba, pero es importante aclarar que cada persona tiene el derecho de establecer sus propios límites y decidir cómo manejar las situaciones incómodas.
Si alguien te molesta de manera constante y perturbadora, es válido alejarse y buscar formas de mantener una distancia saludable. Cada individuo tiene la responsabilidad de cuidar su bienestar emocional y establecer límites cuando sea necesario.
Es importante recordar que el autocuidado y el respeto propio son fundamentales. Si alguien te afecta negativamente y no encuentras ninguna manera de establecer una relación sana o constructiva, es comprensible optar por alejarse y priorizar tu propia tranquilidad.
Gracias por compartir tu perspectiva y recordarnos la importancia de mantenernos fieles a nosotros mismos y proteger nuestra paz interior.
Estoy de acuerdo en varias cosas, pero No Es Cierto que por ser inteligente, apliques LA INDIFERENCIA , eso lleva a ser alguien VACÍO 😢, y dejar que cosas malas pasen o sigan pasando. Y de verdad el mundo no necesita de más de esas Personas!!!!
Entiendo tu perspectiva y es válido tener diferentes opiniones. La inteligencia emocional no implica ser indiferente ni vacío, sino más bien manejar las situaciones difíciles de manera consciente y controlada. No se trata de permitir que cosas malas sucedan, sino de elegir nuestras batallas y enfocar nuestra energía en soluciones constructivas en lugar de dejarnos arrastrar por la negatividad. La inteligencia emocional busca promover relaciones saludables y el bienestar personal, así como contribuir positivamente al mundo que nos rodea. Cada persona tiene su enfoque y es importante respetar esas diferencias.
Auto control
Tolerancia
Respeto
La verdad siempre analizó la vida que les habrá tocado a esas personas, por eso su mal Comportamiento.
Uno no puede dar de lo que NO TIENE EN SU CORAZÓN, por eso, no dejar que esas personas negativas te roben tu calma.
Estoy de acuerdo contigo. El autocontrol, la tolerancia y el respeto son cualidades importantes para mantener la calma ante personas negativas. Es cierto que el comportamiento de alguien puede estar influenciado por su propia historia de vida y experiencias pasadas. Al comprender esto, podemos evitar que las actitudes negativas de los demás afecten nuestra tranquilidad. Recuerda que no podemos dar lo que no tenemos en nuestro corazón, y al mantener nuestra calma, protegemos nuestra paz interior. ¡Gracias por compartir tu perspectiva!
Gracias gracias gracias 🫂🫂🫂
Gracias a ti por sacar un rato de tu tiempo que es tan valioso y comentarnos 😊
Entender que no le somos agradables a todas las personas, así como no nos agradan algunas, nos libera de tensiones porque podemos establecer relaciones respetuosas, empáticas y saludables.
Tienes toda la razón. Reconocer que no podemos ser agradables para todas las personas y que también hay personas que no nos agradan a nosotros nos libera de tensiones innecesarias. Al entender esto, podemos establecer relaciones más saludables y respetuosas.
Aceptar que cada persona tiene sus propias preferencias, gustos y opiniones nos permite ser más comprensivos y empáticos. No todas las personas van a conectar con nosotros, y eso está bien. Lo importante es mantener una actitud respetuosa y buscar la forma de relacionarnos de manera positiva con aquellos que no comparten nuestros puntos de vista.
Esta comprensión nos permite ser más tolerantes y abiertos a la diversidad de pensamientos y opiniones. En lugar de tratar de agradar a todos a cualquier costo, podemos enfocarnos en cultivar relaciones saludables con aquellos que valoran nuestras cualidades y respetan nuestra individualidad.
Además, al liberarnos de la presión de tener que agradar a todos, nos brindamos a nosotros mismos la libertad de ser auténticos y genuinos en nuestras interacciones. Esto nos permite establecer relaciones más sólidas y significativas con aquellas personas que nos aceptan tal como somos.
¡Gracias por compartir tu perspectiva!
Directamente no soporto a los hipócritas.... prefiero ignorarlos y no registrarlos . Me ahorro mucho, y evito que me contaminen con sus malas ondas
Entiendo que prefieras evitar a las personas hipócritas y no dejar que te afecten con su negatividad. Ignorarlas puede ser una estrategia válida para proteger tu bienestar emocional. Recuerda mantener un enfoque positivo en tu vida y rodearte de personas auténticas y positivas que te aporten energía positiva. No te preocupes por aquellos que no valoren tu autenticidad.
ER AUTÉNTICO ES RESPETAR LA IMPERFECCIÓN DE OTROS
SI ES MUY NECESARIO. SIMPLEMENTE ALEJARNOS O GUARDAR DISTANCIA TAMBIÉN ESTA DENTRO DE LA PRUDENCIA
BENDICIONES
Así es mi amigo. Saludos
Hay personas que estan amargadas
O tienen problemas para socializar
Porque nunca tubieron una guía o vienen de hogares disfuncionales y dónde quiera que vayan tienen el talento de siempre meterse en problemas.
Es mejor no perder el tiempo con tales personas.
Por muy diplomático que sea uno
Esa gente no tiene remedio 😢
Entiendo que haya personas que puedan tener actitudes negativas o problemas para socializar debido a diversas circunstancias, como haber crecido en hogares disfuncionales o carecer de una guía adecuada en su vida. Puede ser frustrante y agotador tratar con personas que parecen atraer constantemente problemas.
Sin embargo, es importante recordar que cada individuo tiene su propia historia y experiencias que han moldeado su comportamiento. Aunque pueda parecer que no tienen remedio, es difícil juzgar el potencial de cambio de alguien sin conocer a fondo su situación.
Mantener una postura abierta y comprensiva hacia los demás, incluso aquellos que parecen tener dificultades, puede ser beneficioso tanto para ellos como para nosotros mismos. A veces, mostrar empatía y ofrecer apoyo puede marcar una diferencia positiva en la vida de esas personas, brindándoles una oportunidad de cambio y crecimiento.
Dicho esto, también es válido establecer límites saludables y proteger tu propio bienestar emocional. Si consideras que interactuar con personas que constantemente se involucran en problemas es perjudicial para ti, es comprensible optar por no invertir demasiado tiempo y energía en esas relaciones. Cada individuo tiene el derecho de elegir con quién se relaciona y cuánto está dispuesto a comprometerse.
En última instancia, el equilibrio entre comprensión y autodeterminación es importante. Cada situación es única y requerirá una evaluación personal para tomar decisiones informadas sobre cómo involucrarse con personas que parecen tener dificultades en sus vidas.
Esta complicado para mi, cuando alguien me cae mal mee cae y punto, no soy media tintas, esa persona busco todas las formas de evadirla y si no puedo entonces la confronto, el tema es que si alguien te cae mal y tu lo tolera, esa persona no cambiara y tu en algun momento, por educado que sea vas a estallar
Agradezco tu comentario y entiendo que cada persona tiene su propia manera de lidiar con aquellos que les caen mal. Ciertamente, es comprensible que puedas sentir la necesidad de evadir o confrontar a alguien que te genera molestia.
Sin embargo, me gustaría ofrecerte una perspectiva diferente. A veces, tratar a las personas que nos caen mal de manera inteligente no implica tolerar o aceptar su comportamiento negativo, sino más bien adoptar una postura más estratégica y efectiva para manejar la situación. (y esto no significa ser hipócrita)
En lugar de permitir que las emociones negativas dominen nuestras interacciones, podemos buscar formas de proteger nuestra paz mental y mantener límites saludables. Esto puede implicar mantener una actitud asertiva y establecer límites claros con la persona en cuestión. Al hacerlo, nos protegemos de su influencia negativa y nos permitimos mantener la calma y la cordura.
Es importante recordar que cada persona y situación es única, y lo que funciona para algunos puede no funcionar para otros. No hay una única respuesta correcta. Si sientes que confrontar directamente a alguien que te cae mal es lo que te brinda más satisfacción y paz interior, puedes elegir seguir ese enfoque. Sin embargo, te invito a explorar otras estrategias que podrían ayudarte a manejar estas situaciones de manera más efectiva y constructiva.
Recuerda que el objetivo principal es proteger tu bienestar emocional y evitar que las interacciones negativas te afecten en gran medida. Siempre es importante buscar un equilibrio entre ser honesto y expresar tus sentimientos, al tiempo que mantienes la serenidad y el respeto en tus interacciones con los demás.
Agradezco tu participación y tu perspectiva. Cada experiencia es valiosa y nos brinda la oportunidad de aprender y crecer. Espero que encuentres en mi canal más consejos y herramientas que puedan ser útiles para tu desarrollo personal y el manejo de situaciones desafiantes. ¡Gracias por ser parte de esta comunidad!
Tolerante y alejarse lo que más se pueda y si es presumid@ no ponerle mucho cuidado, pensar otras cosas
Gracias por compartirnos tu opinión. Saludos
Para mí algo importante es sentirse a la par del otro ni mas ni menos,escuchar e ignorar...
Gracias por tu comentario. Estoy de acuerdo contigo, es importante establecer una conexión de igualdad con los demás, escuchar activamente y, a veces, ignorar ciertas actitudes o comentarios que no contribuyen de manera constructiva a la conversación.
Sentirse a la par del otro significa reconocer que todas las personas merecen respeto y consideración, independientemente de nuestras diferencias. Al escuchar de manera genuina, estamos mostrando interés y empatía hacia la otra persona, lo cual puede fomentar un diálogo más abierto y enriquecedor.
Sin embargo, también es válido y necesario aprender a ignorar ciertos comentarios o actitudes que no aportan nada positivo a la conversación. No todas las opiniones merecen nuestra atención ni una respuesta, especialmente si se trata de expresiones ofensivas, irrespetuosas o perjudiciales. En ocasiones, ignorar ciertos comentarios puede ser una forma de protegernos y mantener nuestra paz interior.
Es importante recordar que el equilibrio entre escuchar y ignorar depende del contexto y de nuestra propia percepción. Cada situación es única, y debemos evaluar cuándo es apropiado involucrarnos y cuándo es mejor dejar pasar ciertas palabras o actitudes.
Gracias por compartir tu perspectiva y por formar parte de esta comunidad.
@@vida3604 Genial tu explicacion!Gracias!
Buen video, para pensar realmente. Me gustaron mucho los dibujos jaja. Gracias por compartir.
Gracias a ti por tu comentario. Para nosotros es muy valioso recibir toda la retroalimentacion posible para mejorar día a día 😊
Bloquearlas de las redes sociales o golpearlas cómo una piñata en caso de ser inevitable XDDD.
En redes sociales es más manejable porque uno por lo general tiene agregados a su grupo de amigos cercano y no a gente que le cae mal. En la vida tarde o temprano nos va a tocar tratar con alguien que no es de nuestro agrado ya sea por trabajo o algun otro motivo que es inevitable, ahí es cuando debemos de ser inteligentes si necesidad de que eso signifique que soy hipócrita. Con respecto AK tema de golpearlos pues no estoy de acuerdo ya que los golpes no conducen a nada buena bueno. Respeto tu punto de vista y te agradezco montones por el comentario. Gracias 👍
Aprender a poner límites claros, alejarse e ignorarlos. Es muy difícil lidiar para mí con personas así.
Muy complicado lidiar pero a veces las circunstancias nos obligan y toca, pero existen formas y no ser hipócrita a la vez. Gracias por tu comentario, lo apreciamos 😊
De hecho no hay que lidiar con esas personas..., según el video entiendo es importante TOLERAR, y complementar ello con las otras recomendaciones: no tomarlo personal, aceptar que no a todos les caemos bien, ser educado, centrarse en uno mismo, NO ESTEREOTIPAR....en fín... Saludos amiga.
Me gustó mucho el video. Bendiciones .
Gracias. Igualmente 😊
Pero eso es relativo porque hay gente que le cae mal a otra por el hecho de existir
Es cierto que cada persona tiene sus preferencias y afinidades, y a veces hay casos en los que simplemente no hay una conexión positiva con alguien. Sin embargo, es importante recordar que nuestra percepción de los demás puede estar influenciada por nuestros propios prejuicios y experiencias pasadas.
Es útil cuestionarnos por qué ciertas personas nos caen mal y examinar si nuestras emociones están basadas en una evaluación objetiva de su carácter y acciones. Mantener una mente abierta y buscar comprender a los demás puede ayudarnos a superar barreras y encontrar puntos en común.
Aunque es normal tener preferencias y límites en nuestras relaciones, es importante tratar a los demás con respeto y empatía. Si bien no todos pueden convertirse en amigos cercanos, podemos buscar un trato cortés y respetuoso con aquellos con quienes interactuamos.
Recuerda que la diversidad en las relaciones humanas es enriquecedora y nos brinda la oportunidad de aprender y crecer. Aprecia las diferencias y, cuando sea posible, encuentra formas constructivas de interactuar con aquellos que no te caen bien. La comprensión y la apertura pueden generar conexiones sorprendentes.
Para evitar tratar con una persona tóxica y que no me agrada, simplemente apunto mi antena para disuadirla y alejarla lo más lejos posible de mí, es lo mejor y más sano, por paz mental y espiritual. Si hago los pasos que se dicen en este video me haría una persona hipócrita y en ese aspecto no estoy nada de acuerdo. Mejor ignorarlas y evitarlas
Estos son unos tips que he aprendido a lo largo de mi vida y que me han dado la experiencia para tratar con cualquier persona, espero les sea de utilidad:
1. Nunca te compares con los demás, te harás vano y amargado pues siempre habrán personas más grandes y más pequeñas que tú, la humildad y sencillez es sinónimo de grandeza.
2. No dar pie a que la gente tóxica te ataque, evita darles motivos para que ellos actúen en contra tuya.
3. Evita personas ruidosas y agresivas ya que son un dolor de cabeza y un fastidio para el espíritu, establece límites y aléjate de forma permanente de su influencia.
4. Protege tus principios y valores morales y espirituales, aprende a decir NO. Tu dignidad está por encima de cualquier cosa.
5. Tienes que ser consciente de que no a todos les caerás bien.
6. Por ningún motivo demuestres debilidad ante nadie, es mejor ser temido y respetado. Nunca permitas que te falten al respeto
7. Debes ser consciente de que no estás para complacer caprichos de nadie, primero tú, después tú y al último tú. Tú debes ser tu máxima prioridad sobretodo si vives en soltería.
8. Amate y respetate a ti mismo para que aprendas a amar y respetar a los demás y por ende seas respetado.
9. Trata a los demás con justicia, con amor y bondad pero nunca permitas que rebasen tus límites.
10. Nunca des una segunda oportunidad, la serpiente aunque cambie de piel siempre será serpiente, aguas!!
11. Aprende a perdonar, pero nunca olvides.
12. Aprende a darles a los demás su justo lugar. Y si se quieren ir es mejor soltar
13. Y por último, cuando nada de esto que te acabo de comentar funcione entonces sí, armate de valor y enfréntate a los golpes, pero procura siempre y lo máximo posible evitar la violencia física ante todo, úsalo como el último recurso y exclusivamente para tu propia defensa personal, no para atacar a menos de que no haya otra alternativa y tengas la necesidad de derrotar a tu oponente. Unas buenas clases de defensa personal y artes marciales pueden ser de mucha ayuda para estos casos extremos. Uno nunca sabe qué le depara el día de mañana y es mejor estar plenamente preparado.
Entiendo que prefieras evitar tratar con personas tóxicas y que no te agradan, ya que buscas preservar tu paz mental y espiritual. Cada persona tiene su propia manera de lidiar con situaciones difíciles y es importante encontrar la estrategia que funcione mejor para uno mismo.
Establecer límites claros y alejarse de personas tóxicas es una decisión válida y puede ser beneficioso para tu bienestar. Proteger tus principios, valores y dignidad es importante, al igual que aprender a decir "no" cuando sea necesario.
Es cierto que no todas las personas te caerán bien, y eso está bien. Cada individuo tiene sus propias preferencias y no puedes agradar a todos. Mantener una actitud de respeto y tratar a los demás con justicia y bondad, pero sin permitir que sobrepasen tus límites, es una manera equilibrada de relacionarte con los demás.
En cuanto a la violencia física, es fundamental evitarla en la medida de lo posible. La autodefensa personal puede ser útil en casos extremos para protegerse, pero siempre debe ser considerada como último recurso. Es recomendable buscar alternativas pacíficas y resolver los conflictos de manera constructiva.
Recuerda que cada persona tiene su propia forma de abordar estas situaciones y es importante encontrar el enfoque que te brinde paz y bienestar.
Gracias por compartirnos tu opinión. En tu otro comentario te amplio un poco mas al detalle. Saludos
Te mereces un like me ayudaste mucho 😀👍
Muchas gracias por tu like y por tu comentario 😊
Ser hipócrita es fingir que compartes gustos y opiniones con la persona que no te agrada, o que fingir ser su amigo, pero ser tolerante y respetuoso es aceptar que las otras personas son distintas a ti y que eso no está mal, no entablas relaciones profundas con ellos, pero tampoco los ignoras, almenos no en ambientes laborales, dónde hay que ser profesional, que tal si esa persona es tu superior o tu compañero, no vas a ignorarlo por completo porque afectarían la calidad del trabajo, debes interactuar con ellos aunque no te guste, pero limitas tu interacción al trabajo y de manera cordial, respetando a esa persona como individuo y comprendiendo que al final del día ambos solo quieren recibir su pago e ir a casa con su familia. En mi experiencia personal como médico, no es aceptable ignorar a otro personal de salud que no me agrade, porque el que saldrá afectado siempre será la salud de algún paciente y uno siempre debe ser profesional, respetar a tus superiores y aceptar las jerarquías que existen, similar a lo que hacen en el ejército.
Estoy de acuerdo contigo. Ser hipócrita implica fingir algo que no se siente o no se cree, lo cual no es una actitud saludable ni constructiva en ninguna relación. En cambio, ser tolerante y respetuoso implica reconocer y aceptar las diferencias entre las personas, incluso si no nos agradan, y tratarlas con cortesía y consideración.
En un entorno laboral, especialmente en roles donde se requiere colaboración, como en el ámbito médico, es fundamental mantener una interacción profesional y respetuosa con todos los miembros del equipo, independientemente de nuestras preferencias personales. La calidad del trabajo y, en el caso de la medicina, la salud de los pacientes dependen de la capacidad de trabajar en conjunto y comunicarse eficazmente.
Es importante comprender que se puede establecer límites en las interacciones con personas que no nos agradan, centrándose principalmente en lo necesario para llevar a cabo el trabajo y manteniendo una actitud respetuosa. Sin embargo, esto no implica que debamos ignorar por completo a esas personas, ya que aún podemos mantener un nivel básico de cortesía y reconocimiento de su posición dentro de la jerarquía organizativa.