Diego gracias por el video, muy ilustrativo. No obstante y como usted menciona, eso depende de la experiencia de cada persona y de la forma en que monte bici en esta vida. Para mí que siempre he tenido MTB, la gravel fue una gran opción que he disfrutado mucho y que me permite rodar en carretera, de manera más segura, algo que una bici de ruta no me genera, tal vez por las ruedas delgadas. En esa medida, la bici gravel es una gran opción para rendir en las rutas que hago en carretera y no se trata de hacer los recorridos que normalmente se hacen en MTB. Por otro lado y como lo anota en el video, creo que es importante tener la experiencia en una bici que no sea asistida, pues la cosa creo que cambia un montón. En lo particular, si creo que es una buena opción, que permite tener una experiencia a mayor velocidad que en una MTB y de forma más segura, pudiendo poner maletas por las adaptaciones que trae para ello y pues eso permite viajar. Al final es de gustos, de argumentos y sin duda de disfrutar el hecho de montar la bici. Creo también que esto de la bici es una evolución normal de crecer y así como cuando uno era niño, con cosas simples se gozaba todo y no importaba tanto el entorno o las circunstancias, en la bici, a medida que crecemos (que rodamos más), estamos más llamados a usar accesorios o elementos que nos quiten peso, que sean aerodinámicos o incluso que tengan una estética mejor, cuando al final, lo más lindo de este deporte es disfrutar del pedalear e interactuar con lo que encontramos alrededor de nuestros recorridos. gracias por el contenido que comparte y ante todo la onda que proyecta en sus videos, sin perder el objetivo de querer transmitir a la gente información que al final resulta de mucha utilidad. Un saludo.
Buen análisis. Hace unos 5 años iba con mi grável en el tren Madrid-Segovia, y un colombiano me preguntó que cómo me había montado esa bici, que no conocía ese estilo. Se lo expliqué mostrándole las infinitas pistas de tierra rápida que se veían desde el tren, y entendió perfectamente que por muchas de ellas una grável te da sensaciones como de "volar por carretera de tierra" que no te dan las mtb. Para explicar el éxito durante los últimos años en Europa te añado varias cosas importantes, para que las consideres: 1-En Europa siempre hubo grável, porque son los inicios del ciclismo. El Tour, el Giro, las Clásicas, se iniciaron a finales del XIX-principios del XX y se hacían sobre caminos de terracería. Hasta los 60 muchos grandes puertos eran caminos de grava, no estaban asfaltados. El ciclista se metía por ellos con lo que tenía, que era con bicis cada vez más finas por la extensión progresiva del asfalto. Lo que pasa ahora es que hemos comenzado a fabricar masivamente bicis específicas para grava, separándolas de las hiperfinas puras de carretera. 2-Son bicis muy buenas para moverse por las ciudades y sus parques. Consideren que el ciclismo urbano está en crecimiento exponencial por las ciudades europeas. 3-Se ha producido una recuperación de los antiguos caminos naturales e históricos de tierra, que a veces tienen miles de años. Se valoran mucho, en parte para corregir los excesos de haber asfaltado tanto. El ciclismo grável recupera estos caminos, lo que hacen que se protejan y se cuiden cada vez más. A veces estaban muy rotos por el abandono, lo que los hacía más bien aptos para mtb, pero la propia irrupción masiva de graveleros deseando recuperar estas largas rutas tradicionales hacen que se marquen, arreglen y cuiden, haciendo innecesaria la mtb y preferible la bici grável. 4-El ciclocrós es una disciplina minoritaria en el ciclismo pero importante en algunas zonas de Europa. Las bicis son parecidas a las grável. En el ciclocrós gusta que aprendas a usar tus articulaciones como amortiguadores, sin ayudarte tanto con la máquina como en mtb; al principio te parece imposible o desagradable meterte por zonas muy bacheadas, con el uso terminas aprendiendo. En ciclocrós también se usa mucho el echarse la bici al hombro para salvar obstáculos, en parte eso se ha transmitido al grável. Las mtb, en cambio, son muy incómodas para cargar con ellas. Colombia tiene un potencial enorme para el grável. Exige mimar sus caminos de tierra casi como la red de asfalto y apoyar a los ciclistas con albergues y transporte público.
Yo he visto competencias de gravel, pero lo que se ve es un terreno sin pavimento, pero allanado. Ni nuestra geografía, ni nuestras calles son así. Coincido contigo, en nuestros caminos es muy complicado rodar cómodo en una gravel. Aquí sería para hacer retos de varios días por autopistas; por ejemplo, viajar a la costa. Allí tiene ventaja llevar unas llantas gruesas para amortiguar la vibración. Buen video, Diego.
Es una alternativa más que existe a la gran variedad de bicicletas, eso puede atraer más gente a practicar deporte, viajar o a movilizarse, lo más práctico a mi entender es el plus de comodidad y confort que se le agrega la bici sabiendo que hay rutas que sin conocer las exploramos y no estamos equipados en pro de la seguridad.
Yo hago MTB y me compré una gravel con manubrio de MTB. La verdad las pocas veces que me he metido a destapado no lo he disfrutado mucho que digamos y cuando se logra disfrutar es porque la carretera está un muy buenas condiciones, pero para hacer carretera pavimentada si me ha gustado bastante y si hay algo de rizado al tener la llanta más gruesa que una de ruta pues hay menos posibilidad de estallar la llanta y al ser las gruesa también tiene más tracción que una de ruta. En conclusión para mi caso, pues al estar acostumbrado a la MTB y darle por cualquier trialera pues no me he podido acostumbrar a la gravel a tal punto que si la uso es casi como de ruta pero podiendole dar un trato más duro pues los materiales y el tamaño de la llanta lo permiten. Cómo leí en alguno de los comentarios, es muy buena opción para los ciclistas domingueros que van a disfrutar de una salida recreativa sin partes técnicas y sin pretensiones de hacer KOM. Me gusta usarla pero no cambio mi MTB
E visto videos de europeos explicando para q sirve la gravel y para lo q menos sirve es para descender en terrenos muy quebrados es una bici q no se especializa en ningún terreno ,solo para lo q dise su nombre ,para caminos de grava sin complicaciones,yo tengo una y me ha encantado pero la verdad para los descensos no es muy buena pero es más polivalente q mala ,hay q escoger los caminos por dónde vas a andar caminos sin mucha complicación y vas a ver no no la vas a pasar mal ,muy buen video y respeto la decisión q as tomado de no tener una gravel 💪💪💪💪👍👍👍👍👍
Al que le gusta le sabe, yo pasé de tener dos bicis una para cada modalidad a tener una gravel y es un soye muy bacano, la metes por donde quieras y con técnica va muy bien por varios terrenos. saludos Diego buen video.
las gravel me parecen estéticamente muy interesantes. sin embargo los que tienen una mtb o no y las compran por la seguridad y confort de las ruedas un poco más anchas no sería mejor ponerles ruedas mas delgadas a una mtb cuando se vaya a hacer ruta de fondo en pavimento o destapadas suaves?
Desde mi experiencia, primero tuve MTB doble suspension para Trail y quería una de ruta pero me decidí por gravel y creo que ambas bicicletas fueron excelente decisión además de muy pensadas. La de Trail es una Trek Fuel Ex 9.7 muy buena para terrenos agresivos y para destapada, pero muy mala para pavimento, y la Gravel una Giant Revolt biplato que no es igual a la de ruta evidentemente pero se comporta super bien en pavimento y son muy buenas para carreteras destapada pero no trochas. Entonces ese juego de esas dos cubre todos los terrenos, sería mi recomendación desde lo que he vivido.
En mi caso me gusta mucho la bici de ruta y hacer rutas largas siempre, Pero a veces siento que para viajar no son nada cómodas y no se puede llevar mucho peso porque por baches y huecos suele ser tormentoso. Y hacer una ruta larga en MTB suele ser algo más difícil y pesado por el ancho de rueda. Ahora bien que sería lo mejor ?? A sabiendas que la ruta es 90 por ciento pavimento. Una Mtb con rueda más delgada ??? O una Gravel ??? Agradezco sus opiniones.
yo creeria que lo mejor es lo que mas se ajuste a tu presupuesto, la opcion de ruedas delgadas para mtb seria la mas economica, si ya te alcanza para una bici nueva la gravel seria lo mejor porque tendrias mas velocidad en carretera que una mtb , saludos
Adquirí una gravel y estoy demasiado contento, para mi es un tema intermedio y mas hacia el disfrue que la competencia, en cuanto a costos tengo una TWITTER GRAVEL V2 calidad precio inigualable (ya le he hecho varias modificaciones), en definitiva, no remplaza al MTB, no remplaza la ruta, pero es un goze al 200%
Yo soy ciclista de montaña, y sinceramente he considerado el tema de una de Gravel, pero creo que desde una óptica diferente: personalmente me gustaría una bici de carretera para salir entre semana, porque tengo el tiempo limitado, entreno resistencia en calle, y con una bici de ruta podría abarcar más distancias en el mismo tiempo, hacer más ejercicio y mejorar un poco ese tema. Dicho lo cual, las calles de este país muchas están en mal estado, con mucho hueco o muy irregulares, por lo que la bici de Gravel la consideré no para estarme metiendo en trillos (eso lo hace mejor la de MTB y no vivo cerca de las costas donde todo es planito, acá donde vivo todo es cuesta arriba jeje) sino por el tema de la comodidad al tener una geometría más relajada, unas llantas más anchas que dan un poco de amortiguación pasiva pero sin perder mucho del desarrollo para calle y la resistencia a la rodadura. Desde ese punto de vista y basado en tu experiencia, ¿consideras que es mejor inversión una bici de Gravel, o una bici de endurance que ambas son más enfocadas a la comodidad más que la competición?
todo es relativo en esta vida jejeej por eso lo dije en una parte del video SON BICIS Y SE DISFRUTAN a muchos quiza no les gusten como a muchos si, la mejor inversion es lo que te guste y sientas que te va hacer feliz :)
con mi gravel hago ruta y puertos de montaña, con la MTB no,.....así que estoy en desacuerdo contigo al decir que vas "a donde quieras con la MTB", yo tengo una MTB y siempre hice MTB y debo decir que una gravel es totalmente distinto a cualquier otra disciplina
Excelente ecplicacion de una bici gravel, creo que alguien que no tiene bici y quiere entrar a este mundo, si compra una gravel tiene lo mejor de los 2 mundos por el comienzo, ya cuando aprenda escojera una bici mas especifica.
Yo soy rutero y me gustan ambas, MTB y ruta, pero la verdad no me animo por una gravel porque ya sería un gasto al que le sacaría muy poco provecho, me gusta más la ruta para entrenar, la MTB la uso para entrenar con mis amigos que no son tan juiciosos y para salidas que son más de Paseo por caminos destapados y cosas así, es simplemente un hecho de que más allá de no disfrutarla entraría a convertirse en un gasto innecesario, quizás cuando salga de la MTB compre una gravel pero no es algo que me quite el sueño ahorita.
Esas bicicletas de Gravel es solo una moda. Por el diseño y la arquitectura de las Gravel están limitadas en terrenos montañosos. 100% MTB para la montaña. Las Gravel me parecen que son perfectas para viajes largos en carretera.
Que quieres decir con 100 porciento gravel estoy deacuerdo contigo la gravel es una noveleria el gravel es el inició del ciclismo este año tendremos gravel en el Tour de Francia etapa 5
La gravel es para gravilla ese tipo de senderos de arenilla propio de europa y estados unidos...ese tipo de suelo por aqui es en solo determinados sectores...no se disfruta a tope...paso....XD
me arme una gravel y no la cambio por nada toca es saber por dónde se hace la ruta si es muy ruda mejor uso la mtb, si es mixto y el destapado es normal uso la gravel porque rinde mucho más que mtb y esta clase de terreno es lo que más hay y si solo es pavimento uso la de ruta ,pero la que más uso es la gravel porque el terreno mixto es lo que más existe aquí solo miren la transcordillera sino me creen un saludo
la mayoría de nuevos ciclistas que se han incorporado estos dos últimos años les iría mejor tener una gravel que una mtb, estoy cansado de ver mtbs por territorios gravel, por pistas, y es ese terreno es fácil para iniciarte porque cuando compras una mtb no te viene un pack con la técnica para bajar trialeras y acabas yendo por pistas ( territorio gravel) tengo gravel y mtb y un buen ridder puede llegar muy lejos con una gravel, una persona sin técnica en una mtb lo normal es que no salga de la pista por miedo a caerse
Para qué gravel si tengo MTB. Y como bien muestran, están forzando una bicicleta de ruta a ser MTB lo que no tiene ningún sentido. El de ruta que compra gravel y sale con gente que va en MTB y al final de la vuelta termina molido y purgado por los sustos que se lleva por todas las limitaciones que tienen esas de gravel, termina pensando que mejor se compra una MTB, o mejor sigue en ruta, y que la gravel fue un mal gasto
Buen punto, sin embargo, seria bueno montar una Gravel realmente. Que las una comparación en una de grandes marcas y una artesanal de diseño colombiana.
Salgo 4 veces en la semana y hacia mucha trocha.aunque hay unas trochas muy duras que se hacen en mtb.yo quiero gravel para poder andar por asfalto un poco más rápido y meterme a trochas suaves...osea quiero una gravel..aparte mis amigos andan en ruta y mtb y les gusta mucho hacer esa mezcla
ahi esta el gran problema...DIFICIL PROBAR UNA BICI DE ESAS TOP en nuestro pais ni las tiendas ni las marcas las "prestan" pero bueno hacemos lo que podemos con l que los amigos nos prestan saludos
¿PROMOCION? jajaaj que me la preste mi gran amigo wil alma para poder seguir haciendo videos para ustedes!! ese es el gran misterio...VIDEOS VIDEOS para ustedes!!
Al principio del año hizo videos diciendo q iba a mejorar estado físico pero con tanta asistida es difícil mejorarlo por eso digo q es raro escucharlo y verlo montado tanto tiempo en ella...
Mucha promoción a la asistida... Nose porque? Hay algo de fondo... Q lástima q la este hutilisan do tanto ya q al principio del año dijo q estaba en proceso de mejorar estado físico y con la asistida es muy difícil mejorarlo..
Yo soy un "rutero" incorregible, no me gusta el barro y la cicla que tengo ahora es toda la cicla que voy a necesitar en mi vida. Nunca compraré una cosa con freno de disco, porque hace como 10 años me compré una de montañá con frenos de disco y como que era de las primeras que estaban llegando al barrio y duré con esa cicla 3 meses y me la robaron. Después de eso la de ruta que tuve durante los siguientes 8 años nuca tuve sustos. Conclusión que se queden con las ciclas de gravel.
Diego gracias por el video, muy ilustrativo. No obstante y como usted menciona, eso depende de la experiencia de cada persona y de la forma en que monte bici en esta vida. Para mí que siempre he tenido MTB, la gravel fue una gran opción que he disfrutado mucho y que me permite rodar en carretera, de manera más segura, algo que una bici de ruta no me genera, tal vez por las ruedas delgadas. En esa medida, la bici gravel es una gran opción para rendir en las rutas que hago en carretera y no se trata de hacer los recorridos que normalmente se hacen en MTB. Por otro lado y como lo anota en el video, creo que es importante tener la experiencia en una bici que no sea asistida, pues la cosa creo que cambia un montón. En lo particular, si creo que es una buena opción, que permite tener una experiencia a mayor velocidad que en una MTB y de forma más segura, pudiendo poner maletas por las adaptaciones que trae para ello y pues eso permite viajar. Al final es de gustos, de argumentos y sin duda de disfrutar el hecho de montar la bici. Creo también que esto de la bici es una evolución normal de crecer y así como cuando uno era niño, con cosas simples se gozaba todo y no importaba tanto el entorno o las circunstancias, en la bici, a medida que crecemos (que rodamos más), estamos más llamados a usar accesorios o elementos que nos quiten peso, que sean aerodinámicos o incluso que tengan una estética mejor, cuando al final, lo más lindo de este deporte es disfrutar del pedalear e interactuar con lo que encontramos alrededor de nuestros recorridos. gracias por el contenido que comparte y ante todo la onda que proyecta en sus videos, sin perder el objetivo de querer transmitir a la gente información que al final resulta de mucha utilidad. Un saludo.
Así es DISFRUTAR LA BICI!
Buen análisis.
Hace unos 5 años iba con mi grável en el tren Madrid-Segovia, y un colombiano me preguntó que cómo me había montado esa bici, que no conocía ese estilo. Se lo expliqué mostrándole las infinitas pistas de tierra rápida que se veían desde el tren, y entendió perfectamente que por muchas de ellas una grável te da sensaciones como de "volar por carretera de tierra" que no te dan las mtb.
Para explicar el éxito durante los últimos años en Europa te añado varias cosas importantes, para que las consideres:
1-En Europa siempre hubo grável, porque son los inicios del ciclismo. El Tour, el Giro, las Clásicas, se iniciaron a finales del XIX-principios del XX y se hacían sobre caminos de terracería. Hasta los 60 muchos grandes puertos eran caminos de grava, no estaban asfaltados. El ciclista se metía por ellos con lo que tenía, que era con bicis cada vez más finas por la extensión progresiva del asfalto. Lo que pasa ahora es que hemos comenzado a fabricar masivamente bicis específicas para grava, separándolas de las hiperfinas puras de carretera.
2-Son bicis muy buenas para moverse por las ciudades y sus parques. Consideren que el ciclismo urbano está en crecimiento exponencial por las ciudades europeas.
3-Se ha producido una recuperación de los antiguos caminos naturales e históricos de tierra, que a veces tienen miles de años. Se valoran mucho, en parte para corregir los excesos de haber asfaltado tanto. El ciclismo grável recupera estos caminos, lo que hacen que se protejan y se cuiden cada vez más. A veces estaban muy rotos por el abandono, lo que los hacía más bien aptos para mtb, pero la propia irrupción masiva de graveleros deseando recuperar estas largas rutas tradicionales hacen que se marquen, arreglen y cuiden, haciendo innecesaria la mtb y preferible la bici grável.
4-El ciclocrós es una disciplina minoritaria en el ciclismo pero importante en algunas zonas de Europa. Las bicis son parecidas a las grável. En el ciclocrós gusta que aprendas a usar tus articulaciones como amortiguadores, sin ayudarte tanto con la máquina como en mtb; al principio te parece imposible o desagradable meterte por zonas muy bacheadas, con el uso terminas aprendiendo. En ciclocrós también se usa mucho el echarse la bici al hombro para salvar obstáculos, en parte eso se ha transmitido al grável. Las mtb, en cambio, son muy incómodas para cargar con ellas.
Colombia tiene un potencial enorme para el grável. Exige mimar sus caminos de tierra casi como la red de asfalto y apoyar a los ciclistas con albergues y transporte público.
Yo he visto competencias de gravel, pero lo que se ve es un terreno sin pavimento, pero allanado. Ni nuestra geografía, ni nuestras calles son así. Coincido contigo, en nuestros caminos es muy complicado rodar cómodo en una gravel. Aquí sería para hacer retos de varios días por autopistas; por ejemplo, viajar a la costa. Allí tiene ventaja llevar unas llantas gruesas para amortiguar la vibración.
Buen video, Diego.
Es una alternativa más que existe a la gran variedad de bicicletas, eso puede atraer más gente a practicar deporte, viajar o a movilizarse, lo más práctico a mi entender es el plus de comodidad y confort que se le agrega la bici sabiendo que hay rutas que sin conocer las exploramos y no estamos equipados en pro de la seguridad.
Hola Diego, buen día pregunta que ancho es la rueda de sk bici gravel gracias por compartir
No recuerdo si lo dije en el vídeo o en otro video que hice con esa bici
Gravel? Por supuesto! 🤩👍😎👏
Sí!
Yo hago MTB y me compré una gravel con manubrio de MTB. La verdad las pocas veces que me he metido a destapado no lo he disfrutado mucho que digamos y cuando se logra disfrutar es porque la carretera está un muy buenas condiciones, pero para hacer carretera pavimentada si me ha gustado bastante y si hay algo de rizado al tener la llanta más gruesa que una de ruta pues hay menos posibilidad de estallar la llanta y al ser las gruesa también tiene más tracción que una de ruta. En conclusión para mi caso, pues al estar acostumbrado a la MTB y darle por cualquier trialera pues no me he podido acostumbrar a la gravel a tal punto que si la uso es casi como de ruta pero podiendole dar un trato más duro pues los materiales y el tamaño de la llanta lo permiten.
Cómo leí en alguno de los comentarios, es muy buena opción para los ciclistas domingueros que van a disfrutar de una salida recreativa sin partes técnicas y sin pretensiones de hacer KOM. Me gusta usarla pero no cambio mi MTB
E visto videos de europeos explicando para q sirve la gravel y para lo q menos sirve es para descender en terrenos muy quebrados es una bici q no se especializa en ningún terreno ,solo para lo q dise su nombre ,para caminos de grava sin complicaciones,yo tengo una y me ha encantado pero la verdad para los descensos no es muy buena pero es más polivalente q mala ,hay q escoger los caminos por dónde vas a andar caminos sin mucha complicación y vas a ver no no la vas a pasar mal ,muy buen video y respeto la decisión q as tomado de no tener una gravel 💪💪💪💪👍👍👍👍👍
Al que le gusta le sabe, yo pasé de tener dos bicis una para cada modalidad a tener una gravel y es un soye muy bacano, la metes por donde quieras y con técnica va muy bien por varios terrenos. saludos Diego buen video.
asi es !! para gustos.........las bicis jajajaaj saludos parcero
Vengo del futuro y vengo a decirte que tienes una gravel y lo disfrutas
Jajajaajajajajajajaja el mejor comentario jajajajajajaja muy bueno
@@DiegoNovenopiso y es mexicano el viajero del tiempo
El gravel es para el ciclo turismo! a los domingueros le sentaría bien una bicicleta de estas.
y para viajar funciona bien!
las gravel me parecen estéticamente muy interesantes. sin embargo los que tienen una mtb o no y las compran por la seguridad y confort de las ruedas un poco más anchas no sería mejor ponerles ruedas mas delgadas a una mtb cuando se vaya a hacer ruta de fondo en pavimento o destapadas suaves?
Desde mi experiencia, primero tuve MTB doble suspension para Trail y quería una de ruta pero me decidí por gravel y creo que ambas bicicletas fueron excelente decisión además de muy pensadas. La de Trail es una Trek Fuel Ex 9.7 muy buena para terrenos agresivos y para destapada, pero muy mala para pavimento, y la Gravel una Giant Revolt biplato que no es igual a la de ruta evidentemente pero se comporta super bien en pavimento y son muy buenas para carreteras destapada pero no trochas. Entonces ese juego de esas dos cubre todos los terrenos, sería mi recomendación desde lo que he vivido.
A mi me parece la gravel muy interesante y llamativa para viajes.
uy siii para viajar si deben ser super!!!!
Buen tema bro,buena explicacion saludos desde 🇺🇸
Saludos y gracias
Qué opina de las bicicletas de gran fondo?
cuales son esas? jejeje
@@DiegoNovenopiso : ua-cam.com/video/C-y8mUIonWk/v-deo.html
En mi caso me gusta mucho la bici de ruta y hacer rutas largas siempre, Pero a veces siento que para viajar no son nada cómodas y no se puede llevar mucho peso porque por baches y huecos suele ser tormentoso. Y hacer una ruta larga en MTB suele ser algo más difícil y pesado por el ancho de rueda. Ahora bien que sería lo mejor ?? A sabiendas que la ruta es 90 por ciento pavimento. Una Mtb con rueda más delgada ??? O una Gravel ??? Agradezco sus opiniones.
yo creeria que lo mejor es lo que mas se ajuste a tu presupuesto, la opcion de ruedas delgadas para mtb seria la mas economica, si ya te alcanza para una bici nueva la gravel seria lo mejor porque tendrias mas velocidad en carretera que una mtb , saludos
Adquirí una gravel y estoy demasiado contento, para mi es un tema intermedio y mas hacia el disfrue que la competencia, en cuanto a costos tengo una TWITTER GRAVEL V2 calidad precio inigualable (ya le he hecho varias modificaciones), en definitiva, no remplaza al MTB, no remplaza la ruta, pero es un goze al 200%
ESO SIIII SE GOZA!
Yo soy ciclista de montaña, y sinceramente he considerado el tema de una de Gravel, pero creo que desde una óptica diferente: personalmente me gustaría una bici de carretera para salir entre semana, porque tengo el tiempo limitado, entreno resistencia en calle, y con una bici de ruta podría abarcar más distancias en el mismo tiempo, hacer más ejercicio y mejorar un poco ese tema. Dicho lo cual, las calles de este país muchas están en mal estado, con mucho hueco o muy irregulares, por lo que la bici de Gravel la consideré no para estarme metiendo en trillos (eso lo hace mejor la de MTB y no vivo cerca de las costas donde todo es planito, acá donde vivo todo es cuesta arriba jeje) sino por el tema de la comodidad al tener una geometría más relajada, unas llantas más anchas que dan un poco de amortiguación pasiva pero sin perder mucho del desarrollo para calle y la resistencia a la rodadura.
Desde ese punto de vista y basado en tu experiencia, ¿consideras que es mejor inversión una bici de Gravel, o una bici de endurance que ambas son más enfocadas a la comodidad más que la competición?
todo es relativo en esta vida jejeej por eso lo dije en una parte del video SON BICIS Y SE DISFRUTAN a muchos quiza no les gusten como a muchos si, la mejor inversion es lo que te guste y sientas que te va hacer feliz :)
con mi gravel hago ruta y puertos de montaña, con la MTB no,.....así que estoy en desacuerdo contigo al decir que vas "a donde quieras con la MTB", yo tengo una MTB y siempre hice MTB y debo decir que una gravel es totalmente distinto a cualquier otra disciplina
que bueno por ti y que envidia, yo no tengo gravel tons es mi humilde opinion , saludos
Excelente ecplicacion de una bici gravel, creo que alguien que no tiene bici y quiere entrar a este mundo, si compra una gravel tiene lo mejor de los 2 mundos por el comienzo, ya cuando aprenda escojera una bici mas especifica.
asi es!!!
Mil veces mtb porque para subir sales exelente pero como dices bajando es una tortura😭😳
Yo soy rutero y me gustan ambas, MTB y ruta, pero la verdad no me animo por una gravel porque ya sería un gasto al que le sacaría muy poco provecho, me gusta más la ruta para entrenar, la MTB la uso para entrenar con mis amigos que no son tan juiciosos y para salidas que son más de Paseo por caminos destapados y cosas así, es simplemente un hecho de que más allá de no disfrutarla entraría a convertirse en un gasto innecesario, quizás cuando salga de la MTB compre una gravel pero no es algo que me quite el sueño ahorita.
siiii ya 3 bicis es avaricia jajajajajajaja saludos!!
Nada como la scarleth me imagino que es una sensación única
jajaaja la bebe
Esas bicicletas de Gravel es solo una moda. Por el diseño y la arquitectura de las Gravel están limitadas en terrenos montañosos. 100% MTB para la montaña. Las Gravel me parecen que son perfectas para viajes largos en carretera.
Que quieres decir con 100 porciento gravel estoy deacuerdo contigo la gravel es una noveleria el gravel es el inició del ciclismo este año tendremos gravel en el Tour de Francia etapa 5
La gravel es para gravilla ese tipo de senderos de arenilla propio de europa y estados unidos...ese tipo de suelo por aqui es en solo determinados sectores...no se disfruta a tope...paso....XD
me arme una gravel y no la cambio por nada toca es saber por dónde se hace la ruta si es muy ruda mejor uso la mtb, si es mixto y el destapado es normal uso la gravel porque rinde mucho más que mtb y esta clase de terreno es lo que más hay y si solo es pavimento uso la de ruta ,pero la que más uso es la gravel porque el terreno mixto es lo que más existe aquí solo miren la transcordillera sino me creen un saludo
siii hay que saber por donde rodar con las gravel, igual se disfrutan saludos
2 mm o 20mm??
JJAJAAJ SIIIII ES 20 MM tenia metido el 2 CM en la cabeza
Déjame con mi MTB. Y ahorrando para cambio a doble.
esoooooooooooooooo!
Descenso lo más horrible toda la razón👍👍👍👌👌🤕
la mayoría de nuevos ciclistas que se han incorporado estos dos últimos años les iría mejor tener una gravel que una mtb, estoy cansado de ver mtbs por territorios gravel, por pistas, y es ese terreno es fácil para iniciarte porque cuando compras una mtb no te viene un pack con la técnica para bajar trialeras y acabas yendo por pistas ( territorio gravel)
tengo gravel y mtb y un buen ridder puede llegar muy lejos con una gravel, una persona sin técnica en una mtb lo normal es que no salga de la pista por miedo a caerse
700x35 le metes a una mtb y lo mejor de dos mundos
....y no son 2mm el future shock, son 20mm,....
jajaaj sii me equivoque que pena
Cómo hiciste para colocarle la correa al igps, ya que ese dispositivo no tiene de dónde sujetarla?? 🤔🤔
jeejej le abri un hueco a la silicona
Para qué gravel si tengo MTB. Y como bien muestran, están forzando una bicicleta de ruta a ser MTB lo que no tiene ningún sentido.
El de ruta que compra gravel y sale con gente que va en MTB y al final de la vuelta termina molido y purgado por los sustos que se lleva por todas las limitaciones que tienen esas de gravel, termina pensando que mejor se compra una MTB, o mejor sigue en ruta, y que la gravel fue un mal gasto
hay caminos de caminos creo que la gravel solo hay que saber por donde llevarla, saludos y gracias por tu comentario!!!!
Buen punto, sin embargo, seria bueno montar una Gravel realmente. Que las una comparación en una de grandes marcas y una artesanal de diseño colombiana.
Salgo 4 veces en la semana y hacia mucha trocha.aunque hay unas trochas muy duras que se hacen en mtb.yo quiero gravel para poder andar por asfalto un poco más rápido y meterme a trochas suaves...osea quiero una gravel..aparte mis amigos andan en ruta y mtb y les gusta mucho hacer esa mezcla
ahi esta el gran problema...DIFICIL PROBAR UNA BICI DE ESAS TOP en nuestro pais ni las tiendas ni las marcas las "prestan" pero bueno hacemos lo que podemos con l que los amigos nos prestan saludos
Pruebala mas tiempo yo tengo una armada por mi mismo y me gusta mucho
Yo tengo ruta y mtb
Me faltaría la moto... La asistida.
Mucha promoción por q será?
¿PROMOCION? jajaaj que me la preste mi gran amigo wil alma para poder seguir haciendo videos para ustedes!! ese es el gran misterio...VIDEOS VIDEOS para ustedes!!
Al principio del año hizo videos diciendo q iba a mejorar estado físico pero con tanta asistida es difícil mejorarlo por eso digo q es raro escucharlo y verlo montado tanto tiempo en ella...
Gravel Si, asistida No.
eso no es bicicleta
Mucha promoción a la asistida... Nose porque?
Hay algo de fondo... Q lástima q la este hutilisan do tanto ya q al principio del año dijo q estaba en proceso de mejorar estado físico y con la asistida es muy difícil mejorarlo..
Yo soy un "rutero" incorregible, no me gusta el barro y la cicla que tengo ahora es toda la cicla que voy a necesitar en mi vida. Nunca compraré una cosa con freno de disco, porque hace como 10 años me compré una de montañá con frenos de disco y como que era de las primeras que estaban llegando al barrio y duré con esa cicla 3 meses y me la robaron. Después de eso la de ruta que tuve durante los siguientes 8 años nuca tuve sustos. Conclusión que se queden con las ciclas de gravel.
o sea le dices no al freno de disco porque te robaron la bici hace 10 años?? no entendi jejejeje