LO QUE QUEDA DE LA MOVIDA
Вставка
- Опубліковано 10 лют 2025
- Después de cuarenta años, Daniel que entonces era un jóven que buscaba disfrutar, vuelve a reencontrarse con los bares en los que tantas noches cantó y bailó al ritmo de Los Secretos, de Nacha Pop o de Alaska. Hoy, su recuerdo es más bien agridulce, pues a pesar de las muchas cosas buenas que trajo consigo La Movida, también trajo otras menos buenas: la droga, que se llevó consigo a muchos jóvenes.
En el bar El Penta, Juanma, su actual dueño, nos recibe con la esperanza de que la pandemia pase cuanto antes y de que El Penta vuelva a llenarse de gente. Nos cuenta que durante estos últimos dos años, han sido muchas las veces en que se ha planteado si tirar la toalla o seguir adelante. Sin embargo, es consciente de que el bar forma parte de la historia de Madrid y por ello piensa aguantar hasta el final.
En su casa nos recibe Joaquín Notario, actor que durante los 80 vivió en Malasaña y que ha vivido La Movida desde dentro. Sin la movida "España habría sido un sitio triste, y no se si había más libertad que ahora o no, pero había una sensación de libertad impresionante."
La Movida, fue lo que fue, "podría haber sido mejor, podría haberse acabado en un fin de semana...", pero lo que está claro es que trajo consigo un soplo de libertad, que cuarenta años después aún se puede seguir respirando en los bares de la capital.
Muy buen reflejo de una época entrañable para muchos q la vivimos. Sin olvidar a aquellos q también la sufrieron. Hoy se cumplen 22 años del fallecimiento del más grande artista de la movida. DEP Enrique Urquijo.