Teotihuacan visible e invisible

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 24 кві 2024

КОМЕНТАРІ • 14

  • @irmamendoza2057
    @irmamendoza2057 Місяць тому +1

    Esta ha sido una de las "conversaciones" más interesantes que he escuchado en Radio INAH. Ojalá le demos el valor que tiene y se de más atención a las necesidades de pertenencia de las comunidades y atención real a las zonas arqueológicas para su conservación y cuidado, pero no solo para el turismo. Estos jóvenes están haciendo una labor superlativa.
    GRACIAS Radio INAH 🙏

  • @joserangel6801
    @joserangel6801 Місяць тому

    Mil gracias por su trabajo somo hijos de Mexicanos en estados unidos y poder concer la historia te nuestra cultura es una gran bedicion

  • @TheLizdeath
    @TheLizdeath Місяць тому +2

    Sumamente interesante el tema de ese Teotihuacán imperfecto. Aquí es en dónde entra la labor de los Antropólogos sociales, tanto del instituto cómo de aquellos que trabajan con las comunidades teotihuacanas actuales. Gran tema y fabulosos exponentes. ✨

  • @ramonlugo9304
    @ramonlugo9304 2 місяці тому +3

    Nos faltan lecciones de Etica y civismo, ojalá y tuviéramos esas clases en nuestras escuelas.
    Gracias por su conferencia!!

  • @TheLizdeath
    @TheLizdeath Місяць тому +3

    Instituto Nacional de Antropología e Historia, faltan políticas y labores de difusión y divulgación accesible a las comunidades y población en general. Como gremio Antropológico nos falta acercamiento de estos conocimientos a la población, podríamos aprender un poco de lo que hace el Instituto de Astronomía y todo relacionado al tema astronómico, quiénes además de investigar, realizan diversos festivales culturales, materiales didácticos, charlas de acceso público, cápsulas informativas, reels y hasta tik toks para socializar la información científica. Saludos desde la ENAH.

  • @user-ig7fr4xz7n
    @user-ig7fr4xz7n 2 місяці тому +1

    Saludos desde Cuanalan....

  • @alvarosanchez6510
    @alvarosanchez6510 Місяць тому +3

    DEBERIAN DE PONER EL NOMBRE DE LOS PONENTES Y SUS PERFILES ACADEMICOAS, ASI COMO UN CONTACTO, POR SI ALGUIEN SE INTERESA DE SUS PROGRAMAS.

  • @SRGBOX-gz5uw
    @SRGBOX-gz5uw 2 місяці тому +2

    Aver quiero como público y admirador saber sobre Teotihuacán que se sabe que en los cerros conjuntos hay o puede haber mas pirámides

  • @SRGBOX-gz5uw
    @SRGBOX-gz5uw 2 місяці тому +2

    Y porque no se regulan los terrenos para que la gente no compre y venda terrenos cerca de la zona arqueológica porque hay mucha gente que dice ser de ahi que tienen piezas de esa época originales que deberían estar en museos

    • @klaudiaTT
      @klaudiaTT 2 місяці тому +1

      Tambien se pueden hacer museos de sitio comunitarios, dándole a las familias la oportunidad de decir, colección familia x ... las piezas estarian resguardadas, catalogadas, las familias ancestrales reconocidas y todos muuuy felices... Y hablando de ...felicidades a los ponentes.

  • @conconvivencia
    @conconvivencia Місяць тому

    Hace unos años las instituciones desconocían la importancia de la apropiación social de las comunidades a su patrimonio cultural. Las nuevas generaciones lo entienden como evidente.

  • @AB-ub2us
    @AB-ub2us 2 місяці тому +2

    No hay colaboración porque no hay interés ... Y personalmente no veo interés de las autoridades pues no pueden ni dar mantenimiento basico a las instalaciones!!!
    Esto es solo esporádico y algo de moda... Solo se está desperdiciando el dinero en tonterías

  • @AB-ub2us
    @AB-ub2us 2 місяці тому +3

    Teotihuacan visible = terrible falta de mantenimiento
    Teotihuacan invisible = los directivos haciendo su trabajo