J.V.C. el maestro imperfecto nos enseña a renovar la tierra de un bonsai ,podar sus raices y follaje,además nos da recomendaciones para su buena conservación.
me encanta su canal y me suscribi,, pork explica bien sobre las plantas, k a mi me facinan me volvere mas fanatica a los captus y los arbolitos de buena suerte... gracias por todos los consejitos......
Hermoso arte.. un reencuentro con la naturaleza.. Intentaré animarme. Muchísimas gracias por compartir sus conocimientos. Un saludo afectuoso desde Uruguay
Hola Marco antoni,me alegra mucho saber que mis vídeos le han sido útiles ;pero pienso que su aprendizaje tambien se debe a su inteligencia y sensibilidad hacia las plantas ,seguiré adelante y mejorando por personas como usted.Saludos .J.V.C
Hola Fernado rodriguez,te felicito que enTlaxaca abunden los Juniperus,si es factible adaptarlo para el bonsai;manos a la obra! "el peor experimento es el que no se realiza" dice un viejo refrán.Saludos mi cuate .Atte. J.V.C. y G. Goicochea
ME ENCANTO TU VÍDEO ME AGARRO GANAS DE TENER UN BONSAI EN MI CASA Y ESTE VÍDEO ME MUESTRA QUE NO ES SOO REGAR LA PLANTA HAY QUE TENER PACIENCIA Y SER MUY POSITIVO A LA HS DE MANTENERLO..
Hola Manuel ,no conozco ninguna técnica para crear musgo ,los he visto crecer espontánente a las orillas de las acequias.Saludos Atte. J.V.C. y G. Goicochea.
Hola Daniela catan,gracias por tu comentario ,no te quedes con ganas de tener un bonsai,adquierelo o siembralo,cierto su cuidado requiere cierta paciencia ;pero su compañía es espiritualment reconfortante te lo afirma J.V.C. 35 años cultivando el bonsai .Saludos desde el Perú Atte. J.V.C. y G. Goicochea.
Hola Breydi Miraval,no te recomiendo hacer bonsai de Ficus benjamín porque no tiene un buen final ,puedes hacer bonsai de Acacias ,Huarango ,Algarrobo y hasta de Chiflera enana.Te recomiendo ver mi video en el UA-cam titulado Arboles para el bonsai .Saludos desde Lima .Atte. J.V.C. Y G Goicochea.
Hola araceli hernández,para solucionar su problema de la tierra le sugiero ver mi video titulado :Tierra para el bonsai,la otra recomendación es que el bonsai debe colocarse al aire libre ,no al interior,y por útimo las plantas que se secan ya no resucitan.J.V.C. y G.Goicochea
Hola maestro! Tengo varias preguntas, en primer lugar felicidades por su video muy útil! Hace poco viaje a Tlaxcala en México en donde abundan por doquier los juníperos sabinos y por supuesto hay arboles que aun son pequeños pero crecen a la sombra de los arboles adultos y por ende no se desarrollan bien o lo hacen muy lento, mis preguntas son: puedo recolectar un arbolito de estos y plantarlo en un macetón para modelarlo en un futuro como bonsái? es factible?, puede sobrevivir? muchas gracias!
buenas noches sr gustavo soy breydi de la ciudad de ica sus videos son muy buenos gracias pero tengo una gran duda espero que usted me pueda ayudar yo tengo un ficus benjamina esta plantada en un parque yo lo quiero convertir en un bonsai pero el ficus esta botando hojas yo creo y estoy conciente que es por exceso de agua ahora la pregunta es si puedo transplantarla a una maceta en esas condiciones por favor espero su pronta respuesta gracias
Hola Soulvico,todo bonsai debe colocarse al pleno sol y no en una habitación,pídele disculpas y luego se mejorará,el agua no le hace daño ,la sombra le puede ocasionar la muerte.J.V.C. y G. Goicochea.
Hola maestro me encantan sus explicaciones sobre el bonsai quiero si por favor me da algunos nombres de plantas mas indicadas para hacerlas bonsais gracias maestro jaime vega.
ami siempre se me secan todos los dias los riego y los tengo en interior no me da tiempo de cabiarle la tierra por solo me duran dos o tres meses por que pasa esto que devo hacer y otra pregunta se puede rasusitar los que se secan o ya no
Gracias don gustavo, aunque nuestros paises no son muy buenos amigos me gusta mucho su canal, solo que usted mmuestra siempre bujin, ¿ no tendra otros estilos como cascada o informal , penjin o cualquier otro?
Buenas tardes, "maestro" agarre esa raiz gruesa que esta dandole vueltas a la maceta (Raiz pivotante) y la corta para que vea como le engruesa el tronco
Hola maestro, saludos desde Medellín, Colombia, ciudad de la eterna primavera. El asunto es que hace no más de dos días adquirí un cotoneaster de al parecer 2 años, pero no sé cuales son sus cuidados específicos ; le agradecería que pudiera orientarme un poco.
maria jose marin Saludos,te sugiero que siembres tu Cotoneaster en un macetero de crecimiento de 18 cm. de altura y 18 cm. de ancho aproximadamente y después de 3 meses le puedes podar o poner alambres según la forma de tu planta ,te sugiero ver mi vídeo titulado : Pre bonsai poda y alambrado . Hasta pronto .J.V.C.
Jaime Vega Cordero Buenas noches, gracias por su oportuna respuesta, haré lo que me recomienda; estoy ansiosa por alambrarlo y podarlo. Le adjuntaré fotos cuando mi trabajo dé frutos.
buenas tardes maestro quisiera saber si puedo hacer un bonsai de sause lloron y si este tiene que tener raises al momento de plantarlo y que altura tendria que tener el mismo desde ya muchas gracias
Buenas tardes maestro! Soy de Medellín Colombia y me gustaría sabe como se poda un bonsai de acacia y después de cuánto tiempo de puede hacer? Y todos sus cuidados, gracias.
Buenas tardes Liseth,las Acacias se podan cada 6 meses y para el como? te sugiero que veas mi video titulado "Poda drástica de un bosque de Acacias".Saludos J.V.C.
Maestro he empezado hacer bonsai a partir de semillas mi consulta es a que edad debo empezar a recortar las raices, he leido algunos post y algunos dicen que las raices se podan al pimer año otros a los 2 años, cual es la edad que usted recomienda hacer esto y si me podria explicar que metodos existen para cortar las raices, he visto que algunos cortan la raiz pivotante, otros la extrangulan, quisiera saber lo de las raices para no dañar mi planta en un futuro
Disculpado ,buenos días el tiempo de la poda de las raices depende del desarrollo del arbolito, promedio de 4 meses hasta un año.Le sugiero ver mi video titulado : Repicado de Acacias .Saludos .J.V.C.
hola profe como esta , una pregunta , acabo de arrancar una plantita de pitanga luego le realice un corte en la raiz y despues lo puse en una maceta , esta bien asi o debo hacer algo mas ? gracias
Hola victor gonzales,no se arranca se saca la planta con cuidado con la ayuda de una herramienta,se siembra en tierra preparada ,luego de haber cortado la raiz yluego se riega la planta .Saludos .J.V.C.
ok , yo lo que hize fue sacar la planta cortar la pivotante y luego hice un pequeño hoyo en mi huerto y en el fondo le puse un ladrillo y despues sembre la planta arriba del ladrillo . asi lo vi en internet que sirve para engrosar el tronco mas rapido . esta bien asi . y perdon por molestarlo tanto
buenas noches maestro me gustaría saber si puedo usar macetas de cemento en el Bonsay, otra consulta sería si hay variedad de musgo, por donde ya vivo hay 2 diferentes , gracias maestro por tus enseñanzas, Saludos de Puquio - Lucanas - Ayacucho.
suenas como un señor muy sensato, estoy seguro que lo es. tengo un bonsai de flores pequeñas color blancas y son baras de hecho, solo abajo esta grueso. como le hago para mantenerlo chico? tengo miedo a matar por cortarle mal
amigo una pregunta, para cortar la raiz pivotante a un pino para convertirlo en bonsai, hay que hacerlo en una fase lunar en especifico? gracias por tu repuesta y saludos desde colombia
machucator no es conveniente cambiar la tierra cada cuatro meses porque eso lleva al debilitamiento y muerte del árbol lo mejor es abonarlo y si tu sustrato se gasta en poco tiempo es que no es bueno y te convendia cambiarlo por uno mejor
Buenos días marcy gi,disculpado lo primero :me alegra mucho que te guste el bunjin,te ayudaré en todo lo que pueda ;el ombú no es un árbol y es muy difícil alambrarlo por lo tanto casí iimposible hacer un bunjin ,porque los bunjines o literatis debe alambrarse para darle forma .El bunjin del Kurama se llama Acacia Leucaena leucocephala .marcy para que entiendas mejor te voy a regalar mi libro de bonsai escribe a mi correo :bunjinactual@gmail.com para entregarte la contraseña y mi libro se encuentra en mi página web :www.bunjinactual.com -.Saludos y hasta pronto .J.V.C. (te sugiero ver mi vídeo titulado :Que es el bunjin )
buenos dias que raices debo cortar, por que siempre hay una raiz grande y gruesa que supongo es la raiz principal, supongo que esta raiz principal no se debe cortar
+Jaime Vega Cordero buenas noches, estimado le comento que he empezado hacer bonzai de tamarindo, puse a germinar tres semillas de tamarindo en algodon las cuales germinaron, luego he puesto cada semillita germinada en su propio macetero (el macetero es de 12 de diametro por 13 de alto), he leido en foros que debo dejar a las plantas desarrolarse al menos 1 o 2 años en el macetero andes de acerle la primera poda de raices y transplantarla. MI consulta es si el procedimiento que estoy siguiendo es correcto, actualmente las plantas tienen un mes y estan saludables.
Que tal Gustavo!! Me acaban de regalar un Bonsai de guamuchil de 8 años de edad, sus hojas se estan poniendo algo tristes y se caen con solo tocarlas, tengo 1 semana con el, estaba regando con agua del grifo al parecer le esta haciendo daño, cabe mencionar que lo prive un poco de tanto sol, me dijeron que les gusta mucho el sol ya hora lo estoy exponiendo desde una ventana. algun consejo para que mejore ? :D te lo agradezco!
Hola maestro buenas noches! como lo trata el clima alla en Lima? Por aca en Argentina ya hacen unos frios que mamita querida!!! Aca va mi pregunta: tengo ganas de hacer un bonsai de algun frutal, cual me recomienda? Y es posible hacer el arbolito mas chiquito o petizo porque me gustaria hacer uno bien bajito? Muchas gracias! Saludos desde la patagonia!!!
Hola Viviana Flores ,el clima en Lima me trata muy bien como usted lo hace con mi persona ,casi no cultivo frutales en bonsai porque habría que estudiar un curso de fruticultura previamente o leer libros del tema,de los pocos frutales que he practicado le recomendaría : el Olivo con el cual he tenido mucho éxito .Saludos.J.V.C.
Buenas noches Carolina Lopez,esa "capa blanca"que sale sobre la tierra son los residuos del exceso de sodio que tiene el agua de grifo ,lo ideal sería usar agua de lluvia o agua destilada .Saludos .J.V.C.
Jaime Vega Cordero buen día me encanta ver sus vídeos realmente todo un maestro!! Pero respecto a usar agua destilada para el riego de bonsáis se me hace malo, no soy experto del tema pero el agua destilada carece de especies electrolíticas que ayudan a oxigenar la tierra, a lo mejor el probleme de esta chica es que el agua es demasiado dura pero usar agua destilada creo que es una mala idea
nonserviam69,buen día ,no soy fanático de lo que afirmo ,pero las veces que he usado agua destilada no he tenido problemas ,respeto su opinión y espero que respete la mía .Saludos .J.V.C.
claro que si señor! ya le e dicho soy fanatico de sus videos y los respeto bastante le e visto tremendos bonsai! pero bueno de mi parte es un comentario saludos!
Bárbara Sanmartin podrias pasarte por el canal de ( david cortizas ) tiene ese canal solo como escuela de bonsai oline. es muy bueno y todos nosotros los suscriptores lo queremos por su manera de enseñar... :)
Hola Yoel Pose ,debes sembrar tu eucalipto con tierra para el bonsai en una maceta de 20 cm. por 20 cm. de altura ,colocarlo en pleno sol y regarlo 3 veces por semana .Saludos .J.V.C.
Hola buenas compre una Serissa Phoetida en el Verdecora (una especie de centro comercial de plantas y animales) y realmente lo hice porque la vi un poco fea, y queria ayudarla a tener un lugar mejor, tenia hojas amarillentas y marrones, aunque algunas verdes tambien, el caso es que la tengo de hace una semana, con mucha luz, la pulverizo a diario y la riego una vez cada 3/4 dias, cuando veo que la tierra esta sequita, aun asi, las hojas se me estan poniendo negras por la punta y no veo mejora, salen algunos brotecitos verdes de las ramas, pero algunos tambien se ponen negros, incluso algunas ramas pierden el verde y se pone negro, que deberia hacer? muchas gracias. PD el abono que uso es de COMPO liquido para bonsais con un NPK de 4-5-6
SlipknotManda Hola buenas,la Serissa phoetida es un arbusto de hojas pequeñas y flor blanca y debe colocarse al pleno sol regar 2 veces a la semana,como usted cuenta que la planta estuvo en situación de "estrés" el uso de un abono quimico debe haberle afectado( es una simple opinión ) espere con paciencia que su Serissa se va a recuperar .Saludos .J.V.C.
Jaime Vega Cordero Eso espero, muchisimas gracias! ¿y que abono me recomiendas usar? y tendre en cuenta todos tus consejos, eso si, he leido que tenerla al sol todo el dia es malito, vivo en Madrid (España) y hoy hace 30 grados a la sombra practicamente, esta en un lugar donde de 7 a 9 AM le da la luz matutina, y como me voy a trabajar intento pulverizar sobre las 8 que es cuando salgo, aun con este calor, ¿debería dejarla expuesta a la luz de pleno sol? Gracias de nuevo, un saludo!
Hola buenas PriscyDelgado ,usted necesita una asesoría de un profesional para atender su planta en "vivo y en directo",la asesoría virtual es complicada e insegura y no dispongo de tiempo .lamento no poderla ayudar .J.V.C,
Felicidades nos gusto mucho el video y gracias ya que fue por ud., que salvamos nuestro bonsai.
me encanta su canal y me suscribi,, pork explica bien sobre las plantas, k a mi me facinan me volvere mas fanatica a los captus y los arbolitos de buena suerte... gracias por todos los consejitos......
Hermoso arte.. un reencuentro con la naturaleza.. Intentaré animarme. Muchísimas gracias por compartir sus conocimientos. Un saludo afectuoso desde Uruguay
Karen Rodríguez gracias por su comentario .Saludos desde Lima - Perú. J.V.C.
Hola señor de usted e aprendido mucho gracias a sus videos mis respetos
Mi nombre es Marco antoni
Hola Marco antoni,me alegra mucho saber que mis vídeos le han sido útiles ;pero pienso que su aprendizaje tambien se debe a su inteligencia y sensibilidad hacia las plantas ,seguiré adelante y mejorando por personas como usted.Saludos .J.V.C
Hola Fernado rodriguez,te felicito que enTlaxaca abunden los Juniperus,si es factible adaptarlo para el bonsai;manos a la obra! "el peor experimento es el que no se realiza" dice un viejo refrán.Saludos mi cuate .Atte. J.V.C. y G. Goicochea
ME ENCANTO TU VÍDEO ME AGARRO GANAS DE TENER UN BONSAI EN MI CASA Y ESTE VÍDEO ME MUESTRA QUE NO ES SOO REGAR LA PLANTA HAY QUE TENER PACIENCIA Y SER MUY POSITIVO A LA HS DE MANTENERLO..
saludos señor es usted asombroso acabo de empesar mi proyecto, sus videos me serviran mucho. GRACIAS
+oklobo85 saludos estimado suscriptor,gracias por su generoso comentario.Felicitaciones por ser inteligente,decidido y positivo .Saludos .J.V.C.
Hola Teresita Jesús,gracias por tu comentario,me alegra mucho saber que hemos salvado tu bonsai.Saludos.Atte. J.V.C. y G. Goicochea.
Hola Manuel ,no conozco ninguna técnica para crear musgo ,los he visto crecer espontánente a las orillas de las acequias.Saludos Atte. J.V.C. y G. Goicochea.
Hola Daniela catan,gracias por tu comentario ,no te quedes con ganas de tener un bonsai,adquierelo o siembralo,cierto su cuidado requiere cierta paciencia ;pero su compañía es espiritualment reconfortante te lo afirma J.V.C. 35 años cultivando el bonsai .Saludos desde el Perú Atte. J.V.C. y G. Goicochea.
Hola Breydi Miraval,no te recomiendo hacer bonsai de Ficus benjamín porque no tiene un buen final ,puedes hacer bonsai de Acacias ,Huarango ,Algarrobo y hasta de Chiflera enana.Te recomiendo ver mi video en el UA-cam titulado Arboles para el bonsai .Saludos desde Lima .Atte. J.V.C. Y G Goicochea.
a pues muchas gracias señor gustavo lo tendre encuenta tengo otra duda sr gustavo cual es la mejor temporada para hacer injertos ??
Hola araceli hernández,para solucionar su problema de la tierra le sugiero ver mi video titulado :Tierra para el bonsai,la otra recomendación es que el bonsai debe colocarse al aire libre ,no al interior,y por útimo las plantas que se secan ya no resucitan.J.V.C. y G.Goicochea
Muchas gracias!, seguire tu consejo y te cuento luego que tal nos fue :D
Hola maestro! Tengo varias preguntas, en primer lugar felicidades por su video muy útil! Hace poco viaje a Tlaxcala en México en donde abundan por doquier los juníperos sabinos y por supuesto hay arboles que aun son pequeños pero crecen a la sombra de los arboles adultos y por ende no se desarrollan bien o lo hacen muy lento, mis preguntas son: puedo recolectar un arbolito de estos y plantarlo en un macetón para modelarlo en un futuro como bonsái? es factible?, puede sobrevivir? muchas gracias!
buenas noches sr gustavo soy breydi de la ciudad de ica sus videos son muy buenos gracias
pero tengo una gran duda espero que usted me pueda ayudar yo tengo un ficus benjamina esta plantada en un parque yo lo quiero convertir en un bonsai pero el ficus esta botando hojas yo creo y estoy conciente que es por exceso de agua ahora la pregunta es si puedo transplantarla a una maceta en esas condiciones por favor espero su pronta respuesta gracias
Hola Soulvico,todo bonsai debe colocarse al pleno sol y no en una habitación,pídele disculpas y luego se mejorará,el agua no le hace daño ,la sombra le puede ocasionar la muerte.J.V.C. y G. Goicochea.
Maestro, siempre he querido saber como "crear" musgo, hay alguna tecnica?, felicidades por su fantastico trabajo
Hola maestro me encantan sus explicaciones sobre el bonsai quiero si por favor me da algunos nombres de plantas mas indicadas para hacerlas bonsais gracias maestro jaime vega.
Hola hilda ibarra,para responder su pregunta,le sugiero que vea mi video titulado: Arboles para el bonsai .Saludos .J.V.C.
ami siempre se me secan todos los dias los riego y los tengo en interior no me da tiempo de cabiarle la tierra por solo me duran dos o tres meses por que pasa esto que devo hacer y otra pregunta se puede rasusitar los que se secan o ya no
maestro una pregunta
Gracias don gustavo, aunque nuestros paises no son muy buenos amigos me gusta mucho su canal, solo que usted mmuestra siempre bujin, ¿ no tendra otros estilos como cascada o informal , penjin o cualquier otro?
Si tengo otros arboles con otros estilos pero no los difundo porque son comunes pero el bunjin es difícil de crear .Saludos J.V.C.
se me olvidaba saludos desde chile.
Buenas tardes, "maestro" agarre esa raiz gruesa que esta dandole vueltas a la maceta (Raiz pivotante) y la corta para que vea como le engruesa el tronco
+Gustavo Aguilar buenas tardes estimado suscriptor ,muchas gracias por su sugerencia lo probaré y después le cuento .Saludos .J.V.C.
Para eso estamos!
Saludos ,hasta pronto Gustavo Aguilar .J.V.C.
Hola maestro, saludos desde Medellín, Colombia, ciudad de la eterna primavera. El asunto es que hace no más de dos días adquirí un cotoneaster de al parecer 2 años, pero no sé cuales son sus cuidados específicos ; le agradecería que pudiera orientarme un poco.
maria jose marin Saludos,te sugiero que siembres tu Cotoneaster en un macetero de crecimiento de 18 cm. de altura y 18 cm. de ancho aproximadamente y después de 3 meses le puedes podar o poner alambres según la forma de tu planta ,te sugiero ver mi vídeo titulado : Pre bonsai poda y alambrado . Hasta pronto .J.V.C.
Jaime Vega Cordero Buenas noches, gracias por su oportuna respuesta, haré lo que me recomienda; estoy ansiosa por alambrarlo y podarlo. Le adjuntaré fotos cuando mi trabajo dé frutos.
De nada María ,con mucho gusto envíe sus fotos a mi correo bunjinactual@gmail.com .J.V.C.
buenas tardes maestro quisiera saber si puedo hacer un bonsai de sause lloron y si este tiene que tener raises al momento de plantarlo y que altura tendria que tener el mismo desde ya muchas gracias
Buenas tardes jorge tassara,con respecto al sauce llorón,éste debe tener raicesy la altura debe ser de 50 cm. promedio.Saludos J.V.C.
Buenas tardes maestro! Soy de Medellín Colombia y me gustaría sabe como se poda un bonsai de acacia y después de cuánto tiempo de puede hacer? Y todos sus cuidados, gracias.
Buenas tardes Liseth,las Acacias se podan cada 6 meses y para el como? te sugiero que veas mi video titulado "Poda drástica de un bosque de Acacias".Saludos J.V.C.
Muchas gracias, que esté muy bien.(:
gracias
Hola maestro quiero empezar con los bonsái que árbol me recomienda para empezar saludos
Hola Christian Uriel Olvera.,te recomiendo ver mi vídeo titulado : Arboles para el bonsai .J.V.C.
Hay Dios yo ayer le quite bastante de la raiz fina ya q tenia demasiado sera q se morira mobonsai :(
Maestro he empezado hacer bonsai a partir de semillas mi consulta es a que edad debo empezar a recortar las raices, he leido algunos post y algunos dicen que las raices se podan al pimer año otros a los 2 años, cual es la edad que usted recomienda hacer esto y si me podria explicar que metodos existen para cortar las raices, he visto que algunos cortan la raiz pivotante, otros la extrangulan, quisiera saber lo de las raices para no dañar mi planta en un futuro
+Johannss Alexander Sanchez Pizarro no saludar es falta de respeto a la persona que te diriges (y todavía pides una consulta).J.V.C.
Buenos dias maestro. Disculpe maestro no quise ofenderlo. Con todo el respeto que de merece podria aclarar mis dudas.
Disculpado ,buenos días el tiempo de la poda de las raices depende del desarrollo del arbolito, promedio de 4 meses hasta un año.Le sugiero ver mi video titulado : Repicado de Acacias .Saludos .J.V.C.
Jaime Vega Cordero gracias
De nada estimado suscriptor .J.V.C.
hola profe como esta , una pregunta , acabo de arrancar una plantita de pitanga luego le realice un corte en la raiz y despues lo puse en una maceta , esta bien asi o debo hacer algo mas ? gracias
Hola victor gonzales,no se arranca se saca la planta con cuidado con la ayuda de una herramienta,se siembra en tierra preparada ,luego de haber cortado la raiz yluego se riega la planta .Saludos .J.V.C.
ok , yo lo que hize fue sacar la planta cortar la pivotante y luego hice un pequeño hoyo en mi huerto y en el fondo le puse un ladrillo y despues sembre la planta arriba del ladrillo . asi lo vi en internet que sirve para engrosar el tronco mas rapido . esta bien asi . y perdon por molestarlo tanto
buenas noches maestro me gustaría saber si puedo usar macetas de cemento en el Bonsay, otra consulta sería si hay variedad de musgo, por donde ya vivo hay 2 diferentes , gracias maestro por tus enseñanzas, Saludos de Puquio - Lucanas - Ayacucho.
Buenas noches Guido Cesar Flores,si puedes usar macetas de cemento para el bonsai .No conozco las 2 variedades de musgo de Ayacucho .Saludos .J.V.C.
suenas como un señor muy sensato, estoy seguro que lo es. tengo un bonsai de flores pequeñas color blancas y son baras de hecho, solo abajo esta grueso. como le hago para mantenerlo chico? tengo miedo a matar por cortarle mal
Excelente
Junior ,todavía no aprendes a saludar? gracias por tu comentario.J.V.C.
amigo una pregunta, para cortar la raiz pivotante a un pino para convertirlo en bonsai, hay que hacerlo en una fase lunar en especifico? gracias por tu repuesta y saludos desde colombia
No contestamos a personas que no saben saludar .J.V.C.
Al final de la pregunta doy las gracias y saludo...
TAVO GOMEZ,no utilizo las fases lunares para las podas ,eso no quiere decir que no sean válidas mis respetos a quienes lo practican .Saludos J.V.C.
Vale Gustavo muchas gracias x tu respuesta, me es de mucha utilidad
hola, al bonsai hay que cambiarle la tierra cierto?? cada cuanto tiempo se debe hacer??
+Machucator Production Hola se debe cambiar tierra cada 4 meses .J.V.C.
machucator no es conveniente cambiar la tierra cada cuatro meses porque eso lleva al debilitamiento y muerte del árbol lo mejor es abonarlo y si tu sustrato se gasta en poco tiempo es que no es bueno y te convendia cambiarlo por uno mejor
disculpe naestro buenos dias como hago 1 bunjin de ombu como se llama el estilo de bumjin que tiene en el kurama azul gracias suerte
Buenos días marcy gi,disculpado lo primero :me alegra mucho que te guste el bunjin,te ayudaré en todo lo que pueda ;el ombú no es un árbol y es muy difícil alambrarlo por lo tanto casí iimposible hacer un bunjin ,porque los bunjines o literatis debe alambrarse para darle forma .El bunjin del Kurama se llama Acacia Leucaena leucocephala .marcy para que entiendas mejor te voy a regalar mi libro de bonsai escribe a mi correo :bunjinactual@gmail.com para entregarte la contraseña y mi libro se encuentra en mi página web :www.bunjinactual.com -.Saludos y hasta pronto .J.V.C. (te sugiero ver mi vídeo titulado :Que es el bunjin )
buenos dias que raices debo cortar, por que siempre hay una raiz grande y gruesa que supongo es la raiz principal, supongo que esta raiz principal no se debe cortar
+Johannss Alexander Sanchez Pizarro buenos días ,para la poda de raices le sugiero ver mi vídeo titulado :Repicado de Acacias.Saludos .J.V.C.
Buen dia. Muchas gracias por la respuesta, una consulta alguna vez trabajado un bonsai de tamarindo
Buen día JohannssAlexander Sanchez P.el Tamarindo se cultiva como las Acacias .J.V.C.
Buen día Johannss Alexander Sanchez Pizarro,Buendía .lo que se poda es parte de la raíz principal ver vídeo : Repicado de Acacias . J.V.C.
+Jaime Vega Cordero buenas noches, estimado le comento que he empezado hacer bonzai de tamarindo, puse a germinar tres semillas de tamarindo en algodon las cuales germinaron, luego he puesto cada semillita germinada en su propio macetero (el macetero es de 12 de diametro por 13 de alto), he leido en foros que debo dejar a las plantas desarrolarse al menos 1 o 2 años en el macetero andes de acerle la primera poda de raices y transplantarla. MI consulta es si el procedimiento que estoy siguiendo es correcto, actualmente las plantas tienen un mes y estan saludables.
Que tal Gustavo!! Me acaban de regalar un Bonsai de guamuchil de 8 años de edad, sus hojas se estan poniendo algo tristes y se caen con solo tocarlas, tengo 1 semana con el, estaba regando con agua del grifo al parecer le esta haciendo daño, cabe mencionar que lo prive un poco de tanto sol, me dijeron que les gusta mucho el sol ya hora lo estoy exponiendo desde una ventana. algun consejo para que mejore ? :D te lo agradezco!
Hola maestro buenas noches! como lo trata el clima alla en Lima? Por aca en Argentina ya hacen unos frios que mamita querida!!! Aca va mi pregunta: tengo ganas de hacer un bonsai de algun frutal, cual me recomienda? Y es posible hacer el arbolito mas chiquito o petizo porque me gustaria hacer uno bien bajito? Muchas gracias! Saludos desde la patagonia!!!
Hola Viviana Flores ,el clima en Lima me trata muy bien como usted lo hace con mi persona ,casi no cultivo frutales en bonsai porque habría que estudiar un curso de fruticultura previamente o leer libros del tema,de los pocos frutales que he practicado le recomendaría : el Olivo con el cual he tenido mucho éxito .Saludos.J.V.C.
Cambio de tierra cada cuánto tiempo?
Adriana Cabreada Hola, disculpa, era como continuar una conversación, muy buena labor
Adriana Cabreada cambio de tierra cada 6 meses .J.V.C.
Adriana Cabreada ,no entiendo que me quiere decir .J.V.C.
Jaime Vega Cordero Gracias, muy amable
De nada Adriana .J.V.C.
Maestro me gustaría saber por que a dos de mis bonsái le salió una capa blanca en la tierra y que debo hacer?
Gracias
Bendiciones
Carolina
Me preocupa que estén así uno es una cheflera y el otro es un ceriso
Buenas noches Carolina Lopez,esa "capa blanca"que sale sobre la tierra son los residuos del exceso de sodio que tiene el agua de grifo ,lo ideal sería usar agua de lluvia o agua destilada .Saludos .J.V.C.
Jaime Vega Cordero buen día me encanta ver sus vídeos realmente todo un maestro!! Pero respecto a usar agua destilada para el riego de bonsáis se me hace malo, no soy experto del tema pero el agua destilada carece de especies electrolíticas que ayudan a oxigenar la tierra, a lo mejor el probleme de esta chica es que el agua es demasiado dura pero usar agua destilada creo que es una mala idea
nonserviam69,buen día ,no soy fanático de lo que afirmo ,pero las veces que he usado agua destilada no he tenido problemas ,respeto su opinión y espero que respete la mía .Saludos .J.V.C.
claro que si señor! ya le e dicho soy fanatico de sus videos y los respeto bastante le e visto tremendos bonsai! pero bueno de mi parte es un comentario saludos!
hola,al bonsai hay que cortar su raíz cada cuanto tiempo se corta ?
Galpón Farid .Se corta las raices cada año .Saludos .J.V.C.
Hola, empecé hoy a hacer un bonsai de eucalipto. Soy 100% novata en el tema, me gustaría saber de detalles para que no se me muera.
Bárbara Sanmartin ,le sugiero leer el libro del maestro Jhon Yoshio Naka "Técnicas de bonsai"
Bárbara Sanmartin podrias pasarte por el canal de ( david cortizas ) tiene ese canal solo como escuela de bonsai oline. es muy bueno y todos nosotros los suscriptores lo queremos por su manera de enseñar... :)
Gabriela Morillo
Hola Yoel Pose ,debes sembrar tu eucalipto con tierra para el bonsai en una maceta de 20 cm. por 20 cm. de altura ,colocarlo en pleno sol y regarlo 3 veces por semana .Saludos .J.V.C.
Hola buenas compre una Serissa Phoetida en el Verdecora (una especie de centro comercial de plantas y animales) y realmente lo hice porque la vi un poco fea, y queria ayudarla a tener un lugar mejor, tenia hojas amarillentas y marrones, aunque algunas verdes tambien, el caso es que la tengo de hace una semana, con mucha luz, la pulverizo a diario y la riego una vez cada 3/4 dias, cuando veo que la tierra esta sequita, aun asi, las hojas se me estan poniendo negras por la punta y no veo mejora, salen algunos brotecitos verdes de las ramas, pero algunos tambien se ponen negros, incluso algunas ramas pierden el verde y se pone negro, que deberia hacer? muchas gracias.
PD el abono que uso es de COMPO liquido para bonsais con un NPK de 4-5-6
SlipknotManda Hola buenas,la Serissa phoetida es un arbusto de hojas pequeñas y flor blanca y debe colocarse al pleno sol regar 2 veces a la semana,como usted cuenta que la planta estuvo en situación de "estrés" el uso de un abono quimico debe haberle afectado( es una simple opinión ) espere con paciencia que su Serissa se va a recuperar .Saludos .J.V.C.
Jaime Vega Cordero Eso espero, muchisimas gracias! ¿y que abono me recomiendas usar? y tendre en cuenta todos tus consejos, eso si, he leido que tenerla al sol todo el dia es malito, vivo en Madrid (España) y hoy hace 30 grados a la sombra practicamente, esta en un lugar donde de 7 a 9 AM le da la luz matutina, y como me voy a trabajar intento pulverizar sobre las 8 que es cuando salgo, aun con este calor, ¿debería dejarla expuesta a la luz de pleno sol?
Gracias de nuevo, un saludo!
SlipknotManda,te recomiendo cualquier abono foliar o agregar tierra preparada cada 3 meses pero después que la Serissa se haya recuperado .J.V.C.
Jaime Vega Cordero
Hola buenas PriscyDelgado ,usted necesita una asesoría de un profesional para atender su planta en "vivo y en directo",la asesoría virtual es complicada e insegura y no dispongo de tiempo .lamento no poderla ayudar .J.V.C,
Segui sus consejos con el antuious y los dos que tenia estan cada dia peor. Dentro de unos dias vemos que pasa y le cuento-
+Corina Baldrich Sus anturios deben haber estado en un sitio inadecuado y ponerlos en un buen sitio les afecta , .J.V.C.
caramba mi profe lo dejaste como una lombriz que sufrimiento jajaja
como hago 1 bunjin de ombu
marcy gi salude y le respondo .J.V.C.
Le echaste la misma tierra que le quitaste,buuurrrooooo