Buena pega. Te felicito. He visto varios videos tuyos y eres muy generoso con tus conocimientos. Un maestro en el sentido más tradicional del concepto. Slds
He estado viendo varios de tus videos y me ha encantado tu contenido. Estoy iniciando en esto del trabajo en madera y tus consejos me servirán muchísimo. Es un canal muy cercano y familiar. Bendiciones 😃
Que mazo tan hermoso Barquito! Dichoso tú que consigues maderas TAN FINAS, Yo hice el mío con ébano!!! Saludos cordiales y un abrazo enorme desde Reynosa México amigo!!!
Le quedó muy bien esa pieza 👌, tiene algún vídeo donde haga otro martillo de madera pero con encastre de traba , me interesa mucho practicar ese método y sería bueno ver cómo se hacen correctamente
Por lo que he visto en otros videos del maestro, me parece que es nogal. La madera roja roble. Son las maderas más recurrentes. El líquido negro es un retape. Una especie de silicona que se aplica con una pistola que calienta una barra sólida y flexible. Se pone ese peso metálico para aplanar y enfriar, para luego facilitar eliminar con una especie de cepillo el sobrante.
amigo que es ese producto transparente del final? que propiedades tiene? y donde lo consigo, soy de chile, muy buen trabajo el que haces. Saludos y buena semana
Arturo de que parte de Apodaca eres soy nuevo por estos rumbos de Apodaca y ando viendo dónde puedo conseguir madera ya que no conozco nada por aquí saludo s
@@zamaeldj Saludos, Al oriente por donde termina ave. Acapulco, depende de donde vivas, métete a Google y pregunta y pues así decides cual te queda mas cerca ademas de que la calidad necesitas verla.
Saludos varquito, que tal? Las medias que das en la descripción es solo la parte de arriba de mazo? O en toda su extensión? Saludos y excelente contenido
Este es más sencillo que el que hiciste hace dos años pero igual de práctico y efectico. Creo que me aplicare en hacer uno, mi mazo de goma (chino) da tres golpes y se le sale el mango 🤣🤣
Hola hermano Pregunto lo mismo que karlo ojeda y quería saber también como se llama la herramienta que utilizaste para retirar el pegote negro!.. Abrazo desde Argentina hermano!
Yo hubiera encolado el interior del mazo para evitar que se quede fuera la cola como ocurrió cuando inserta el mango. No creo que sea relevante, pero sí más limpio.
Buena pega. Te felicito. He visto varios videos tuyos y eres muy generoso con tus conocimientos. Un maestro en el sentido más tradicional del concepto. Slds
He estado viendo varios de tus videos y me ha encantado tu contenido. Estoy iniciando en esto del trabajo en madera y tus consejos me servirán muchísimo. Es un canal muy cercano y familiar. Bendiciones 😃
Que genial el Mjolnir de los carpinteros
Te quedo rebueno, que afortunado de poder trabajar con ese tipo de madera, acá con suerte encuentro Pino oregon😅😅.
Saludos
Que mazo tan hermoso Barquito!
Dichoso tú que consigues maderas TAN FINAS, Yo hice el mío con ébano!!!
Saludos cordiales y un abrazo enorme desde Reynosa México amigo!!!
Eduardo Gracias por el nuevo tutorial. Que sucedió con tu narración. Se extraña tu calidez. Saludos desde nuestra agencia.
Excelente trabajo. Gracias por compartir
Eres un crack barquito. Gracias.
Me gusto mucho un merecido 👍 para ti Eduardo
Es un don trabajar así !!
Q bonito q quedó. Felicitaciones
Hola Barquito, extraordinario el mazo de madera. Lamento no poder haber visto el directo de hoy alcance solo a dejar un saludo a la rápida.
QUEDÓ D LUJO,SALUDOS👍🙊🙉👍
Muy bueno!!
Consulta, Como se llama el liquido negro que le tira para las grietas??
Gracias! Saludos de Argentina!!
Qué magia es ésa???? Con qué rellenaste las imperfecciones???😮😮😮😮
Le quedó muy bien esa pieza 👌, tiene algún vídeo donde haga otro martillo de madera pero con encastre de traba , me interesa mucho practicar ese método y sería bueno ver cómo se hacen correctamente
Super bonito el trabajo hare uno a ver como me queda, saludos barquito.
excelente . Gracias por compartir Saludos cordiales
*excelente muy buen trabajo*
😀😀😀😀😀
Soy nuevo en tu canal, siempre usas aceite de linaza para proteger al final? No lo vi en la descripción. Saludos desde Asunción - Paraguay.
HERMOSO
Que madera es la blanca..y explicanos el truco de ese liquido negro....
no se nada de esto pero me imagino que es pino para absorber la mayoría de la fuerza
Por lo que he visto en otros videos del maestro, me parece que es nogal. La madera roja roble. Son las maderas más recurrentes. El líquido negro es un retape. Una especie de silicona que se aplica con una pistola que calienta una barra sólida y flexible. Se pone ese peso metálico para aplanar y enfriar, para luego facilitar eliminar con una especie de cepillo el sobrante.
Excelente Mazo, felicitaciones maestro.👍👍
Excelente , saludos desde Costa Rica
Quieroo unoooooo!!! Que chulada!!!
Seco Seco Seco. quedo bellísimo mañana haré uno al tiro jijijij saludos y gracias por todo nuevamente saludos..
Hermoso trabajo.
Te quedó fantástico compañero 👌🏻
Que buenas manos tienes para trabajar.
Like y un abrazo grande!
Hermoso!!!
Excelente acabado. Abrazo de ROCK!!!
Gracias!
Buen trabajo amigo 👍
Haz oído o practicado poner sal entre las maderas (en cualquier caso) para que no se muevan al poner las prensas o pinzas al pegarlas?
Muy bueno. Y tbn el tapagrietas.
Quedo muy lindo !!! Like !!!
Te felicito!!.. Gran trabajo. Lo sortearás entre tus seguidores? Lo guardaría de puro hermoso el trabajo. Saludos y gracias por compartir.
Hola... Consulta, por qué una de las caras del mazo tiene inclinación?
Excelente trabajo
Gracias!
Muy buen trabajo , que maderas usaste , gracias
Roble y nogal
Hola saludos desde Colombia. Hermoso trabajo. Que usas para tapar las grietas.? Gracias
Hola se llama knot filler
Saludos desde Pachuca Hidalgo México. ...maestro que es la recina negra que le pusiste. Saludos
Weeena barquito hace tiempo q queria hacer uno¡ gracias
Buenas, que inclinación le das a las caras de golpe barquito? Gracias, muy bueno el canal!
Que bonito
Grande barquito 🇨🇱😎✌️
Buen mazo de carpintero...Barquito una consulta....que marca y modelo es tu ingleteadora, esa con doble láser?...gracias y un abrazo.
Gracias! Tengo una Bosch GDL12
Hermoso trabajo, mi pregunta es que le aplicas al final a la madera, qué tipo de aceite es ❓
Lo mismo quisiera saber,q veo q lo pasa con la mano nomás
Lo último que le aplica es vaselina liquida
amigo que es ese producto transparente del final? que propiedades tiene? y donde lo consigo, soy de chile, muy buen trabajo el que haces. Saludos y buena semana
Hola, es vaselina líquida medicinal y se consigue en farmacias
ohh encerio, buena, y sirve para sellar y mantener la madera o es solo para la presentación ?? gracias por responder
Excelente!! 🤙🏼
¿Que maderas utiliza?
Saludos Maestro desde Apodaca, N.L. México. excelente, Gracias por compartir, ¿el tapa grietas de que material es?
Es una especie de silicon
@@BarquitodeVapor Muy bien y de nuevo gracias.
Arturo de que parte de Apodaca eres soy nuevo por estos rumbos de Apodaca y ando viendo dónde puedo conseguir madera ya que no conozco nada por aquí saludo s
@@zamaeldj Saludos, Al oriente por donde termina ave. Acapulco, depende de donde vivas, métete a Google y pregunta y pues así decides cual te queda mas cerca ademas de que la calidad necesitas verla.
@@arturovazquez482 ándale yo ando aquí en metroplex por la ruta de los ebanos
Para que sirve de madera?
Muy buen martillo, yo necesito uno así que manos a la obra, el mango es de Roble?? Soy Darío, saludos desde Argentina.
Sí roble y nogal
Interesante Che!
barquito los del final es vaselina sola? por que vaselina sola y no la cera de abeja?
cómo haces para determinar el angulo de las estacas?
Hola! Q impregnante le pusiste? Q veo q le pasas con la mano nomás.
Vaselina líquida me parece...
como se llama la ultima herramienta que utilizaste para quitar el residuo de la sustancia negra
Por que el ángulo en las caras del maso??? Cual es la razón??
Cuál es el grado de la cabeza del mazo. Gracias
Amigo me puedes ayudar en una consulta sobre un router
Saludos varquito, que tal? Las medias que das en la descripción es solo la parte de arriba de mazo? O en toda su extensión? Saludos y excelente contenido
Corrección, Barquito....
Porque de madera compuesta y no de una sola pieza?
Da pena de utilizarlo.👍👏,desde Barcelona.
Con que lo sellaste al final???
Vaselina líquida me parece...
Este es más sencillo que el que hiciste hace dos años pero igual de práctico y efectico.
Creo que me aplicare en hacer uno, mi mazo de goma (chino) da tres golpes y se le sale el mango 🤣🤣
Varquito, por qué debe ser centrado? yo hice un mazo y el mango lo puse más hacia un lado xd .... :(
Interesante
Alguien sabe cómo se llama la mezcla oscura que uso en las grietas?
Amado🌈
QUE FUE ESO NEGRO QUE LE PUSISTE???
Hola hermano Pregunto lo mismo que karlo ojeda y quería saber también como se llama la herramienta que utilizaste para retirar el pegote negro!..
Abrazo desde Argentina hermano!
tapa grietas
www.mohawk-finishing.com/products/wood-touch-up-repair/fillers/knot-filler-repair-kit/
Es esta!
Se llama knot filler, en la descripción dejé los datos
Solo pegado para ser maso no me convence
No era mejor meter el mango del lado ancho del mazo ??, así no te queda toda la cola en la mano XDXD
Yo hubiera encolado el interior del mazo para evitar que se quede fuera la cola como ocurrió cuando inserta el mango. No creo que sea relevante, pero sí más limpio.
Uno de marvel ua-cam.com/video/s-WftpHOMd8/v-deo.html