Buenos días Caro, mil gracias por estos tutoriales, fueron de mucha utilidad para mí. Tienes habilidad para enseñar, espero que Dios te llene de bendiciones por ayudar a otros!
Hola, Carolina actualmente estoy incursionando en el analisis de datos y por suerte me tope con tus turoriales, son magnificos; te felicito tienes una excelente habilidad para transmitir el conocimiento. Saludos
estos canales (iniciando pero valiosos) me encantan, espero que cuando seas mucho mas grande, no nos olvides jejeje, naaa mentiras, buena forma de explicar, muy entendible.
Hola Diego, muchas gracias por tu comentario ☺🙈 uds, con likes, lo comentarios, osea todo haha son lo más valioso en esta comunidad 💜 cualquier aporte en bienvenido.
@@carolina.data.analyst Hola!, te contare un poco de mi y de lo que estoy haciendo actualmente: Estudie Contabilidad en el colegio y luego Administraciòn de empresas menciòn Finanzas en un Instituto Profesional. Mi curiosidad y ganas de aprender Excel y lo relacionado con datos me ha llevado a ser un adicto a UA-cam y ver tutoriales, cursos y videos varios al respecto. Instagram también ha sido responsable de aquello y navegando di con un instituto en México en donde estoy estudiando actualmente lo siguiente: Excel: ( 4 cursos) Anàlisis y Dashboard - Fórmulas y Funciones - Introducciòn y Aplicaciòn BVA y Power Pivot + Power BI Finanzas: (4 cursos) Contabilidad - Análisis Financiero - Matemáticas Financieras y Modelado Financiero. Además de lo anterior, tambien tengo un curso de Tableau y Access. La idea que tengo es que una vez terminado todo lo relacionada a datos, estudiar SQL para potenciar todo y complementarlo con lo estudiado en el colegio e Instituto. Que opinas?
Ohh te felicito Miguel, haces una muy buena combinación entre lo puramente técnico de la analítica de datos y lo combinas con la parte financiera, te recomiendo si me lo permites, primero hagas un par de proyectos aplicados usando Excel , tableu y las herramientas que ya manejas en un tema que te guste relacionado con las finanzas o el sector empresarial. Una vez hagas este par de proyectos sigue con aprender otra herramienta y aplícala en un proyecto así sea sencillo y cada vez avanzas más. Espero te sea de utilidad esta recomendación. Un saludo desde Colombia ☺️
@@carolina.data.analyst gracias por tus palabras. Tengo contemplado tomar un curso al menos de SQL y con ello comenzar un portafolio, para agregar a mis antecedentes y una futura página web quizás. Tienes algún video que me puedas recomendar, para comenzar a aprender a crear dichos proyectos?, algo así como un tutorial de los que tienes en tu canal. Un abrazo desde Chile
Hola! Puedes guiarte de este tutorial: ua-cam.com/video/_MtGPGOv0v8/v-deo.html También puedes usar notion para iniciar tu página web. Es gratis y personalizable. Busca notion webpage y te saldrán algunos tutoriales. Un saludo!
Carolina, me encantó tu video. Eres una persona que combina la belleza y la inteligencia de una manera admirable. Me gustó mucho cómo explicaste el tema con claridad . Te felicito por tu trabajo y te agradezco por compartirlo.
Hola Carolina, muchas gracias por tus explicaciones están siendo de mucha ayuda, pues los estoy aplicando en mi vida profesional en este gran mundo de los datos, cada vez que aprendo algo nuevo y lo aplico disminuyó el tiempo de trabajo y tengo más tiempo para mi. Muchas gracias
Un placer poder saludarte, estimada Carolina. Me atrevo a sugerir, en el proceso de limpieza y transformación de datos, acompañar la función ESPACIOS, anidada con las funciones LIMPIAR y MAYUSC. La primera para eliminar la posibilidad de caracteres fantasma y la segunda para efectos de mantener un estilo de formato unificado. Adicionalmente observo que el último paso en esta limpieza es la de eliminar duplicados. Para cerciorarme que tengo registros que realmente deben ser eliminados, yo hubiese mantenido el campo que eliminaste (el de las facturas). Hubiese creado un campo para concatenar fechas y estás facturas, y así estar (casi 100%) seguro que cualquier registro que conste como duplicado, lo puedo eliminar con relativa tranquilidad. Felicitaciones por tu canal y por cada aporte que realizas en él! Buen trabajo 👏🏼
Hola Xavier, muchas gracias por tu comentario y por tus sugerencias. Concuerdo totalmente contigo en lo referente a la limpieza de datos. Uno de los próximos tutoriales será dedicado exclusivamente a la limpieza de datos y por supuesto incorporaré tus valiosas indicaciones. Un gran saludo 🤗
Hola Javier, justo así lo trabajo yo. Si contamos con un identificador de transaccion como en este caso el numero de factura, nos puede servir para estar 100% de la cuestion de duplicados. Podriamos tambien dar formato condicional a esa columna para detectar duplicados, en ese caso, si tenemos una factura marcada como duplicada, pero la demas informacion es distinta por lo que no lo detectamos al concatenar, podría ayudarnos a detectar si hay un error en la fuente de los datos, ya sea que el numero de factura este mal capturado en uno de los registros o la cantidad del monto sea incorrecta en alguno de ellos, permitiendo rectificar la informacion y ahora si eliminar el duplicado si fuera el caso. Saludos
Justo estaba investigando sobre los procesos de un análisis de datos y me salió tu vídeo, de los mejores que he visto, ganaste un nuevo suscriptor. ¡Gracias!
Excelente explicación y sobretodo ordenado. Desde explicar el procedimiento que se va a realizar hasta la explicación de cada una. De los pocos buenos videos que se encuentran en UA-cam. Nuevo sub 🙌.
Hola Caro, gracias por el video. El primer paso que es la definición del problema y en donde se plantean las preguntas que el cliente(empresa) quiere tener respuesta pienso que es muy importante que haya una buena comunicación, que se establezcan buenas preguntas y al mismo tiempo que esas preguntas puedan ser respondidas con el dataset que la empresa tenga, porque puede que quieran responder X pregunta pero los datos que tienen no dan para encontrar la respuesta(calidad de los datos). Aquí estamos aprendiendo junto contigo.
Hola Andrea, estás en todo lo correcto. Hay un dicho relacionado con los datos que dice "basura entra, basura sale" que hace referencia a la calidad de los datos y si estos realmente son útiles para responder a las preguntas de los clientes o incluso ir más allá en orden de encontrar cosas que depronto no se habían contemplado. Gracias por tu aporte, un gran saludo Andrea ☺
Un cordial saludo, Carolina. Me complace decirte que estuvo super bien en realizar este tipo de tutoriales y estoy atento a más. Por lo que he visto, estoy en pañales en este tema del análisis de datos y la idea es seguir aprendiendo para aplicarlo tanto en lo personal como en lo laboral (programación). Muchas gracias. Dios te bendiga
Hola Keith muchas gracias por tu comentario y bienvenido al canal. Pronto viene más contenido para seguir compartiendo y retroalimentando con al comunidad. Es un proceso de aprendizaje continuo. Saludos ☺☺
Carolina muchísimas gracias por el video, es de gran ayuda encontrar un contenido de tanto valor como el tuyo y tan bien enfocado en lo que se debe aprender en el análisis de datos, un abrazo y continúa así
Hola Carolina, excelente Canal 💖 un concejo ponerle un orden a tus Vídeo para tener una cronología de estudió.. Gracias por tu vídeo 🙏 Bendicione en todo..
Hola Cintia, gracias por tu comentario y hacer parte de esta comunidad, también soy nueva en este mundo y me agrada compartir lo que voy aprendiendo en el camino. Un saludo y gracias por tu apoyo. 😃
muchas gracias por compartir sus conocimientos, solo una pequeña sugerencia: el documento debería estar desde cero para así practicar mientras vemos su video. le agradece un nuevo suscriptor de su canal
Muy buen video, podrías subir más videos, pero de ejercicio de análisis de datos en excel para principiantes, y así podamos desarrollar las habilidades
Hola Carolina. Tu proyecto es genial, tu forma de explicar y la predisposición a la enseñanza, muchas gracias por compartir tu conocimiento. Quería preguntarte si has pensado en realizar un live o un video en el cual nos expliques como descargar data sets junto con el paso a paso para realizar un mini proyecto a través de excel. Esto con el fin de ir aprendiendo y aplicando al mismo tiempo mediante un formato de video unificado.
Hola Christian, gracias por tu comentario y por tu aporte. Los vídeos trato de hacerlos secuenciales. Visita la lista de reproducción de tutoriales en Excel. La idea es verlos en orden y tomar nota y prácticar jeje. Seguiré subiendo tutoriales guiados, seguiré tu recomdación Un saludo 😁
Muchas gracias Carolina, tu vídeo es de gran ayuda. Me surge una cuestión. En el punto 2, preparar, el hecho de haber dividido cada concepto por categorías en colores, ¿Se podría hacer con una función para darle el formato a las celdas directamente con esa fórmula y no hacerlo de manera manual? Gracias y un saludo desde España🤙🤙
Hola! También puede ser una alternativa, hay diversas formas de hacer las mismas cosas. Lo ideal es encontrar una que sea eficiente o funcione para nosotros. Un saludo ☺️
Hola Tomás bienvenido. Por el momento tengo planeado una serie de excel. Quizá cuando termine incorpore sql y powerbi. Aunque la lista de excel va más encaminada a que se debe hacer en cada fase. Podrías tomar eso y extenderlo a otras herramientas mientras. Gracias por tu aporte. Lo tendré en cuenta
Hola Kenny, si, de hecho el del certificado de Google de Data Analytics, hasta ahora me ha gustado esa estructura, quizá varíe de industria en industria o de empresa a empresa, pero en esencia va desde el problema hasta la solución y la toma de decisiones. Un abrazo 🦾
Esta muy bueno el tutorial, vas bien paso a paso y esta bueno para los que nos cuesta un poco mas. Que versión de Excel usas? Porque hay algunas formulas que usas que cuando las quiero aplicar es como que no existen en mi versión :S
Hola Santiago. Uso office 365… creo saber de qué fórmula me hablas, de buscar x , en reemplazo puedes usar buscar v , otra opción puede ser preguntar en chat gpt o buscar por internet qué fórmula puede reemplazar por.ejemplo buscar x en office 2009 o la versión que tengas. Saludos, espero te sea de utilidad la.sugerencia.
Hola que gran pieza de conocimientos.tengo una duda que sería mejor aprender python o Julia. Muy contento con tu contenido. Ya estoy publicando tus vídeos en un grupo de datos donde estoy
Hola! muchas gracias por tu comentario y por compartir el contenido con tu grupo de estudio. En otro video, si no estoy mal hay unas estadísticas sobre los lenguajes más solicitados en ofertas de empleo para analistas de datos, y los más comunes que noté fue Phyton y R, por supuesto hay más, pero esos dos predominan. Saludos!😁
Hola Carolina, me pareció muy práctico tu video, apenas voy a comenzar a ver tus videos, ya me he suscrito a tu canal, me podrías por favor decir si tienes los videos numerados para tomarlos en orden, quiero empezar con el excel para data analytics, te agradezco de antemano por tu trabajo y compartir esta valiosa información.
Hola! Gracias por tu comentario y tu suscripción 😊. Te sugiero primero ver la lista de generalidades, luego los tutoriales de Excel y luego los de sql. Cada lista en orden. Saludos 🤓
Hola Carolina, voy descubriendo tu canal y me gusta contenido. Tengo una pregunta en tu proceso de limpieza, En el caso donde tienes informacion faltante, pero un monto, no sería mas conveniente ponerle una categoría como "desconocido", esto podria servir para dimensionar que tanto porcentaje del gasto es desconocido y así tomar la decision de descartarlo o hacer la observacion al responsable de recopilarla que se desconoce por negligencia en la fuente de los datos? Si es un porcentaje o monto bajo no hay tanto problema, pero si es considerable podria haber un sesgo, no crees? Como lo manejas tú en lo profesional? Saludos!
Hola Julián, si claro, antes de tomar cualquier decisión de si agregar o quitar datos siempre consultar al jefe o al responsable de proyecto y por supuesto cual sería el argumento de la decisión (para evitar sesgos o ser subjetivos 😅) concuerdo en dar una categoría de "desconocido" o "no suministrado" esto también podría ser un dato importante para la toma de decisiones. Un saludo y bienvenido ☺️
@@carolina.data.analyst muchas gracias Carolina. Fíjate que actualmente tengo 31 años y trabajando con datos aproximadamente unos 8, a pesar de tener una formación que no es en datos, me da mucha seguridad que hago justamente lo que una profesional como tú. Tengo una maestría en datos pero realmente he aprendido más en videos como los tuyos y la experiencia. Felicidades por lo que haces
Hola Julián. Gracias por tu comentario. En cuanto a la formación universitaria creo que depende mucho de la universidad. A veces le llaman "maestría" a un simple curso de tres meses ..no digo que sea tu caso jeje Y lo ideal es practicar ojalá en entornos reales lo que se va aprendiendo de diversas fuentes
Hola! depende del tipo de proyecto y del trabajo que te pidan ya que en ocasiones tú mismo debes conseguir los datos ya sean que estos estén como datos abiertos en internet, o de debas solicitarlos a un área (s) de la empresa, o simplemente tu director de proyecto te provea los datos brutos. Te recomiendo ver este video. ua-cam.com/video/P89SKzM15wk/v-deo.html&t
Hola! Justamente me encuentro preparando el material para el próximo video que trata sobre dónde encontrar bases de datos para practicar. Te adelanto un poco, de acuerdo al área de tu interés puedes buscar en las páginas de organizaciones relacionadas. Por ejemplo si te interesa el área de la salud, puedes buscar en la página de la OMS. Un abrazo 😃
Hola Marudi. Gracias por tu aporte, por ahora estoy empleando la pestaña de comunidad del canal para compartir contenido, artículos, hacer encuestas y saber los intereses del público. Así se encuentra toda la info en un sólo lugar para los nuevos y los data friends jeje. Un saludo enorme😇
hola se que ya a pasado un año desde este video; y quisiera preguntarte tu crees que una persona con 40 años pueda aprender analsisis de datos y encontrar trabajo como jr?
Buenos días, Carolina. Feliz inicio de semana. No me hacen mucho sentido los datos de la tabla dinámica por meses. Yo la puse como Mostrar valores como % del total de filas y quité los totales por filas ¿Qué gastos eliminar o disminuir? Dejar de pagar el alquiler, definitivamente. Ninguno, porque todas las salidas representan sólo el 66% De sus ingresos. Le queda un buen margen para ahorrar
Hola! Feliz semana para ti también. Sii, aunque si no tienes casa propia ni modos. Pero si se puede plantear la posibilidad de mejorar las finanzas, ir liberando flujo de caja e ir pensando en adquirir vivienda. Que mejor que en lugar de pagar alquiler más bien se pague la cuota de tu apartamento o casa. .es solo una opinión, habrá muchos puntos de vista al respecto. También depende del contexto. Saludos!
Hola! Sheets es muy similar a Excel, cambian algunas formulas y la interfaz pero es igualmente aplicable. Lo importante es comprender las tareas que se van a hacer. Ya dependiendo de.la herramienta cambia es la ejecución de las mismas
Buenos días, Carolina. Feliz jueves. Madrugué para hacer mi lección. Convertí mi información en tabla. Ctrl+E, seleccioné todos mis datos. Buscar y seleccionar. Ir a Especial. Celdas en blanco y las eliminé después de seleccionarlas con Eliminar. Eliminar filas de hoja. Me queda una fila rebelde por importe de 237,000 COP que no se quiere ir, ¿te pasa igual?
Hola! di unas de ejemplo, también te animo a tratar de hacerlas por ti mismo basándote en el primer ejemplo. Si se te dificulta un poco el tema de las tablas dinámicas te recomiendo un canal buenísimo que se llama smart pro academy.
Hola Christian, claro que sí, está en la descripción del video. Igualmente voy a revisar si está disponible. Te agradecería si me confirmaras si lo pudiste descargar. Un saludo
Carolina. Te agradezco por tu tutorial, supervaliosa la información que nos aportas. Fuerte abrazo señorita
Buenos días Caro, mil gracias por estos tutoriales, fueron de mucha utilidad para mí. Tienes habilidad para enseñar, espero que Dios te llene de bendiciones por ayudar a otros!
Hola Nikoll, muchas gracias por tus palabras y por.tus buenos deseos, que así sea 🙏
Puedo decir que es el primer vídeo que me ha explicado de forma clara la limpieza de los datos!
Total
Hola, Carolina actualmente estoy incursionando en el analisis de datos y por suerte me tope con tus turoriales, son magnificos; te felicito tienes una excelente habilidad para transmitir el conocimiento. Saludos
estos canales (iniciando pero valiosos) me encantan, espero que cuando seas mucho mas grande, no nos olvides jejeje, naaa mentiras, buena forma de explicar, muy entendible.
Hola Diego, muchas gracias por tu comentario ☺🙈 uds, con likes, lo comentarios, osea todo haha son lo más valioso en esta comunidad 💜 cualquier aporte en bienvenido.
EXTRAORDINARIO Carolina
Es una tremenda guia a tener en cuenta para cualquier proyecto que tengamos en el futuro
Hola! Chévere verte seguido en los comentarios y que estés tan pendiente.
Déjame saber que estás estudiando y que temas ves?
Un saludo
@@carolina.data.analyst Hola!, te contare un poco de mi y de lo que estoy haciendo actualmente:
Estudie Contabilidad en el colegio y luego Administraciòn de empresas menciòn Finanzas en un Instituto Profesional.
Mi curiosidad y ganas de aprender Excel y lo relacionado con datos me ha llevado a ser un adicto a UA-cam y ver tutoriales, cursos y videos varios al respecto. Instagram también ha sido responsable de aquello y navegando di con un instituto en México en donde estoy estudiando actualmente lo siguiente:
Excel: ( 4 cursos) Anàlisis y Dashboard - Fórmulas y Funciones - Introducciòn y Aplicaciòn BVA y Power Pivot + Power BI
Finanzas: (4 cursos) Contabilidad - Análisis Financiero - Matemáticas Financieras y Modelado Financiero.
Además de lo anterior, tambien tengo un curso de Tableau y Access.
La idea que tengo es que una vez terminado todo lo relacionada a datos, estudiar SQL para potenciar todo y complementarlo con lo estudiado en el colegio e Instituto.
Que opinas?
Ohh te felicito Miguel, haces una muy buena combinación entre lo puramente técnico de la analítica de datos y lo combinas con la parte financiera, te recomiendo si me lo permites, primero hagas un par de proyectos aplicados usando Excel , tableu y las herramientas que ya manejas en un tema que te guste relacionado con las finanzas o el sector empresarial.
Una vez hagas este par de proyectos sigue con aprender otra herramienta y aplícala en un proyecto así sea sencillo y cada vez avanzas más.
Espero te sea de utilidad esta recomendación.
Un saludo desde Colombia ☺️
@@carolina.data.analyst gracias por tus palabras. Tengo contemplado tomar un curso al menos de SQL y con ello comenzar un portafolio, para agregar a mis antecedentes y una futura página web quizás.
Tienes algún video que me puedas recomendar, para comenzar a aprender a crear dichos proyectos?, algo así como un tutorial de los que tienes en tu canal.
Un abrazo desde Chile
Hola! Puedes guiarte de este tutorial: ua-cam.com/video/_MtGPGOv0v8/v-deo.html
También puedes usar notion para iniciar tu página web. Es gratis y personalizable. Busca notion webpage y te saldrán algunos tutoriales.
Un saludo!
Excelente tutorial, se puede entender fácilmente, gracias por dedicarle corazón y hacernos la vida mas fácil
Me ha servido mucho este video, ojala sigas subiendo tutoriales de este tipo gracias Carolina
Hola! Bienvenida al canal, claro que sí, justo ahora me encuentro preparando tutoriales de SQL para el análisis de datos.
Saludos!
Muchas gracias Carolina, muy util el contenido para los que estamos empezando en este mundillo
gracias Matia, un saludo!
Excelente Carolina, importante información para quienes estamos ingresando al mundo de los datos, saludos desde Perú! 😊✌
Hola! Bienvenido al canal, gracias por tu comentario 😊
Un saludo desde Colombia
Gracias estimada Carolina! el ejercicio es muy interesante, comprensible, práctico y amigable para desarrollar.
Hola Sandra, gracias por tu comentario, me alegra te sea de utilidad.
saludos!
Carolina, me encantó tu video. Eres una persona que combina la belleza y la inteligencia de una manera admirable. Me gustó mucho cómo explicaste el tema con claridad . Te felicito por tu trabajo y te agradezco por compartirlo.
Hola! Muchas gracias por tu comentario y por las 💐 . Me alegra que te sea de utilidad y bienvenid@ al canal
Hola Carolina, excelente y muy claro el video. Tienes una manera muy sencilla de explicar.
felicitaciones y muchas gracias por explicar tal manera que es facil entender . Es de gran ayuda
Hola! muchas gracias por tu comentario, me alegra te sea de utilidad.
Un saludo Joaquín
Carolina muchisimas gracias, estoy comenzando con este mundo y me ha sido perfecta esta guia ... Dios te bendiga .Saludos desde Egipto.
Hola! Gracias por tu comentario, me alegra te sea de ayuda
Interesante.. Voy a comenzar a seguirte porque me parece muy adecuada y clara tu forma de explicar.
Muchas gracias! 😊
Gracias caro por la información que compartes en tus videos me fueron de mucha utilidad ,aparte de que fueron muy claros y precisos
Gracias 😊
Gracias Carolina, excelente contenido. Muy útil para los que nos estamos iniciando en este mundo de los datos
Hola Andrés, bienvenido al canal. muchas gracias por tu comentarios.
Te envío un gran saludo 🤗
Hola, muchas gracias, me fue útil la información, espero ansioso los próximos videos.
Gracias a ti por tu comentario ☺☺
SUper bueno tu viddeo! gracias! ya quiero ver los tutoriales😊
Muy pronto, muchas gracias ☺️
Brillante! Este canal es un gran descubrimiento! Gracias!
Mil gracias! 🙂
Muchas gracias por el vídeo, muy clara la información y lo mejor es que es un caso aplicado.
Hola Oscar, bienvenido, muchas gracias por tu comentario.
Hola Carolina, muchas gracias por tus explicaciones están siendo de mucha ayuda, pues los estoy aplicando en mi vida profesional en este gran mundo de los datos, cada vez que aprendo algo nuevo y lo aplico disminuyó el tiempo de trabajo y tengo más tiempo para mi. Muchas gracias
Hola
Gracias por tu comentario.
Te envío un gran saludo 😁
Muchas gracias Carolina!! Excelente explicación
Con gusto!
¡Sencillamente, muy interesante y práctico, gracias!
Gracias por comentar
Excelente video, es de gran ayuda para entender de que se trata esto, gracias por tu esfuerzo, Saludos!!
Muchas gracias por tu comentario Alejandro, Saludos 😄
Gracias explicas bien y clara el proceso de tu trabajo.
Muchas gracias por la información, me ha sido de mucha utilidad.
hola Jose Luis, con mucho gusto, gracias por tu comentario
me gusta el contenido. Esto me servirá para mi carrera. Espero ir creciendo en esto conforme avancen tus videos. Gran aporte.
Muchas gracias Carlos, y bienvenido al canal.
Un saludo
Un placer poder saludarte, estimada Carolina.
Me atrevo a sugerir, en el proceso de limpieza y transformación de datos, acompañar la función ESPACIOS, anidada con las funciones LIMPIAR y MAYUSC. La primera para eliminar la posibilidad de caracteres fantasma y la segunda para efectos de mantener un estilo de formato unificado.
Adicionalmente observo que el último paso en esta limpieza es la de eliminar duplicados. Para cerciorarme que tengo registros que realmente deben ser eliminados, yo hubiese mantenido el campo que eliminaste (el de las facturas). Hubiese creado un campo para concatenar fechas y estás facturas, y así estar (casi 100%) seguro que cualquier registro que conste como duplicado, lo puedo eliminar con relativa tranquilidad.
Felicitaciones por tu canal y por cada aporte que realizas en él! Buen trabajo 👏🏼
Hola Xavier, muchas gracias por tu comentario y por tus sugerencias. Concuerdo totalmente contigo en lo referente a la limpieza de datos. Uno de los próximos tutoriales será dedicado exclusivamente a la limpieza de datos y por supuesto incorporaré tus valiosas indicaciones.
Un gran saludo 🤗
Hola Javier, justo así lo trabajo yo. Si contamos con un identificador de transaccion como en este caso el numero de factura, nos puede servir para estar 100% de la cuestion de duplicados. Podriamos tambien dar formato condicional a esa columna para detectar duplicados, en ese caso, si tenemos una factura marcada como duplicada, pero la demas informacion es distinta por lo que no lo detectamos al concatenar, podría ayudarnos a detectar si hay un error en la fuente de los datos, ya sea que el numero de factura este mal capturado en uno de los registros o la cantidad del monto sea incorrecta en alguno de ellos, permitiendo rectificar la informacion y ahora si eliminar el duplicado si fuera el caso.
Saludos
Justo estaba investigando sobre los procesos de un análisis de datos y me salió tu vídeo, de los mejores que he visto, ganaste un nuevo suscriptor. ¡Gracias!
Hola Eric, muchas gracias por tu comentario y bienvenido al canal.
me alegra te haya sido de ayuda el material.
Un gran saludo 😁
Explicas super bien, es grato escucharte.
Hola, muchas gracias
Excelente explicación y sobretodo ordenado. Desde explicar el procedimiento que se va a realizar hasta la explicación de cada una. De los pocos buenos videos que se encuentran en UA-cam. Nuevo sub 🙌.
Hola! Gracias y bienvenido ☺️ me alegra te sea de utilidad el contenido.
Saludos!
Muchas gracias carolina!
Voy a estar viendo y sacando apuntes de tus videos esta noche
Hola Cristian. Gracias por tu comentario. Espero te sea de utilidad. Un saludo 😊
Hola Caro, gracias por el video. El primer paso que es la definición del problema y en donde se plantean las preguntas que el cliente(empresa) quiere tener respuesta pienso que es muy importante que haya una buena comunicación, que se establezcan buenas preguntas y al mismo tiempo que esas preguntas puedan ser respondidas con el dataset que la empresa tenga, porque puede que quieran responder X pregunta pero los datos que tienen no dan para encontrar la respuesta(calidad de los datos). Aquí estamos aprendiendo junto contigo.
Hola Andrea, estás en todo lo correcto. Hay un dicho relacionado con los datos que dice "basura entra, basura sale" que hace referencia a la calidad de los datos y si estos realmente son útiles para responder a las preguntas de los clientes o incluso ir más allá en orden de encontrar cosas que depronto no se habían contemplado.
Gracias por tu aporte, un gran saludo Andrea ☺
Un tutorial demasiado bueno, por favor sigue compartiendo videos tan prácticos, muchas gracias por tanta información tan útil
Hola Pablo, claro que sí, gracias por tu comentario
Un cordial saludo, Carolina. Me complace decirte que estuvo super bien en realizar este tipo de tutoriales y estoy atento a más. Por lo que he visto, estoy en pañales en este tema del análisis de datos y la idea es seguir aprendiendo para aplicarlo tanto en lo personal como en lo laboral (programación). Muchas gracias. Dios te bendiga
Hola Keith muchas gracias por tu comentario y bienvenido al canal.
Pronto viene más contenido para seguir compartiendo y retroalimentando con al comunidad. Es un proceso de aprendizaje continuo.
Saludos ☺☺
Muchas gracias haz armado el rompecabezas que no entendía, paso a paso el proceso, gracias por esa dedicación
Hola! Gracias por tu comentario. Un saludo 😊
Muchas gracias Excelente pedagogía
Carolina muchísimas gracias por el video, es de gran ayuda encontrar un contenido de tanto valor como el tuyo y tan bien enfocado en lo que se debe aprender en el análisis de datos, un abrazo y continúa así
Hola Juan, muchas gracias por tu comentario, me alegra sea una guía para los que iniciamos en este tema.
Un saludo 🫡
Saludos Carolina, gracias por el apoyo con estos videos tan productivos
Hola! Me alegra que te sea de ayuda. Pronto vienen más. Un saludo!
Buen día Caro. Voy siguiendote. Estoy viendo el proyecto en el exel. Gracias. Vamos paso a paso.
Con gusto Moisés. Tu tan pendiente como siempre 😄😄
Que lastima que Colombia está muy lejos. Pero ánimo y que no decaíga. Primero muertos antes que perder la vida.
contamos con la suerte que la tecnología nos acerca un poco más en comparación de hace 10 o 15 años :P
Hola Carolina, me encanto este tutorial y la forma en que de manera practica nos introduces al mundo de la analítica de datos. Muchas gracias
Hola Diego. Gracias por tu comentario 😊
Buenísima tu explicación amiga, bendiciones para ti y tu familia
Hola! Muchas gracias y que así sea 🙏
Bienvenid@ al canal
Excelente vídeo!! Muchas gracias por compartir tu experiencia!!
Hola, con mucho gusto!
Excelente canal , siempre con temas interesantes y de calidad.
Hola! Gracias por tu comentario 😁 me alegra te sea de utilidad la información
excelentes todos tus videos gracias
A ti muchas gracias por comentario. Un saludo 🔥
Gracias por compartir tus conocimientos
Con mucho gusto ☺️
Hola Carolina, excelente Canal 💖 un concejo ponerle un orden a tus Vídeo para tener una cronología de estudió.. Gracias por tu vídeo 🙏 Bendicione en todo..
Hola! Tendré en cuenta tu sugerencia
Un saludo y muchas gracias por tus buenos deseos. 🙏
Gracias por la valiosa información 😊
Gracias por tu comentario 😁😁💕
Excelente video, Carolina eres de gran ayuda para las personas nuevas en el mundo de los Datos. te mereces mas suscriptores😘💪
Hola Cintia, gracias por tu comentario y hacer parte de esta comunidad, también soy nueva en este mundo y me agrada compartir lo que voy aprendiendo en el camino.
Un saludo y gracias por tu apoyo. 😃
Muy interesante, muchas gracias!
Gracias por comentar
muchas gracias por compartir sus conocimientos, solo una pequeña sugerencia: el documento debería estar desde cero para así practicar mientras vemos su video. le agradece un nuevo suscriptor de su canal
Hola Marco. Gracias por tu sugerencia, la tendré en cuenta para próximos tutoriales. Un saludo y bienvenido al canal!
Muy buen video, podrías subir más videos, pero de ejercicio de análisis de datos en excel para principiantes, y así podamos desarrollar las habilidades
Hola María claro que sí. Tendré en cuenta tu comentario 🙂 un saludo ☺️
excelente video. Sigue asi!!
Gracias, saludos!
Tremendo tutorial! muchas gracias
Holaa muchas gracias por tu comentario. Espero te haya sido de ayuda. un saludo!
Excelente Caro eres muy buena explicando. Deberías explicar ejercicios de python con excel. Felicitaciones 👏
Hola! Justo estoy iniciando a aprender Python, cuando tenga las bases para hacer proyectos sencillos de seguro lo postearé en el canal. Un saludo
Excelente video 👍
Hola
Muchas gracias
Un saludo
Una duda mas que pregunta, para la limpieza de los datos también pudiste haber utilizado power query ?
muy buenos tus videos gracias
Hola Daniel, Gracias por tu comentario
excelente! muchas gracias!!!
Con mucho gusto
Hola Carolina.
Tu proyecto es genial, tu forma de explicar y la predisposición a la enseñanza, muchas gracias por compartir tu conocimiento.
Quería preguntarte si has pensado en realizar un live o un video en el cual nos expliques como descargar data sets junto con el paso a paso para realizar un mini proyecto a través de excel. Esto con el fin de ir aprendiendo y aplicando al mismo tiempo mediante un formato de video unificado.
Hola Christian, gracias por tu comentario y por tu aporte. Los vídeos trato de hacerlos secuenciales. Visita la lista de reproducción de tutoriales en Excel. La idea es verlos en orden y tomar nota y prácticar jeje. Seguiré subiendo tutoriales guiados, seguiré tu recomdación
Un saludo 😁
Muchas gracias Carolina, tu vídeo es de gran ayuda. Me surge una cuestión. En el punto 2, preparar, el hecho de haber dividido cada concepto por categorías en colores, ¿Se podría hacer con una función para darle el formato a las celdas directamente con esa fórmula y no hacerlo de manera manual? Gracias y un saludo desde España🤙🤙
Hola! También puede ser una alternativa, hay diversas formas de hacer las mismas cosas. Lo ideal es encontrar una que sea eficiente o funcione para nosotros.
Un saludo ☺️
EXCELENTE VIDEO
Hola! gracias por tu comentario. Un saludo
Muchas gracias por el proyecto. Seria posible compartir otro proyecto incorporando sql, excel y power bi en uno solo?
Hola Tomás bienvenido. Por el momento tengo planeado una serie de excel. Quizá cuando termine incorpore sql y powerbi.
Aunque la lista de excel va más encaminada a que se debe hacer en cada fase. Podrías tomar eso y extenderlo a otras herramientas mientras.
Gracias por tu aporte. Lo tendré en cuenta
Excelente aportación :)
Gracias! Saludos!
Excelente tiene una formato similar en torno a las preguntas de certificado de análisis de datos de Google en coursera
Hola Kenny, si, de hecho el del certificado de Google de Data Analytics, hasta ahora me ha gustado esa estructura, quizá varíe de industria en industria o de empresa a empresa, pero en esencia va desde el problema hasta la solución y la toma de decisiones.
Un abrazo 🦾
Gracias está chevres..!!
Gracias por tu comentario 😊
Hola Carolina, primero que todo muchas gracias por compartir, tengo una inquietud, para definir esas Bussines Questions, existe algún método o guía?
Excelente contenido
Gracias!
Hola ¿Cómo dejas la cinta de opciones y todo el fondo negro como lo tienes ahí?✌🏽
Muy bueno
Excelente hermosa.
Esta muy bueno el tutorial, vas bien paso a paso y esta bueno para los que nos cuesta un poco mas.
Que versión de Excel usas? Porque hay algunas formulas que usas que cuando las quiero aplicar es como que no existen en mi versión :S
Hola Santiago. Uso office 365… creo saber de qué fórmula me hablas, de buscar x , en reemplazo puedes usar buscar v , otra opción puede ser preguntar en chat gpt o buscar por internet qué fórmula puede reemplazar por.ejemplo buscar x en office 2009 o la versión que tengas.
Saludos, espero te sea de utilidad la.sugerencia.
Excelente
Hola que gran pieza de conocimientos.tengo una duda que sería mejor aprender python o Julia. Muy contento con tu contenido. Ya estoy publicando tus vídeos en un grupo de datos donde estoy
Hola! muchas gracias por tu comentario y por compartir el contenido con tu grupo de estudio. En otro video, si no estoy mal hay unas estadísticas sobre los lenguajes más solicitados en ofertas de empleo para analistas de datos, y los más comunes que noté fue Phyton y R, por supuesto hay más, pero esos dos predominan.
Saludos!😁
Como esta hecha la tabla dinamica de la hoja 4 de los porcentajes por mes si no hay una columna que siga mes en la tabla?
Hola Carolina, me pareció muy práctico tu video, apenas voy a comenzar a ver tus videos, ya me he suscrito a tu canal, me podrías por favor decir si tienes los videos numerados para tomarlos en orden, quiero empezar con el excel para data analytics, te agradezco de antemano por tu trabajo y compartir esta valiosa información.
Hola! Gracias por tu comentario y tu suscripción 😊.
Te sugiero primero ver la lista de generalidades, luego los tutoriales de Excel y luego los de sql. Cada lista en orden.
Saludos 🤓
Hola Carolina, voy descubriendo tu canal y me gusta contenido. Tengo una pregunta en tu proceso de limpieza, En el caso donde tienes informacion faltante, pero un monto, no sería mas conveniente ponerle una categoría como "desconocido", esto podria servir para dimensionar que tanto porcentaje del gasto es desconocido y así tomar la decision de descartarlo o hacer la observacion al responsable de recopilarla que se desconoce por negligencia en la fuente de los datos? Si es un porcentaje o monto bajo no hay tanto problema, pero si es considerable podria haber un sesgo, no crees? Como lo manejas tú en lo profesional? Saludos!
Hola Julián, si claro, antes de tomar cualquier decisión de si agregar o quitar datos siempre consultar al jefe o al responsable de proyecto y por supuesto cual sería el argumento de la decisión (para evitar sesgos o ser subjetivos 😅)
concuerdo en dar una categoría de "desconocido" o "no suministrado" esto también podría ser un dato importante para la toma de decisiones.
Un saludo y bienvenido ☺️
@@carolina.data.analyst muchas gracias Carolina. Fíjate que actualmente tengo 31 años y trabajando con datos aproximadamente unos 8, a pesar de tener una formación que no es en datos, me da mucha seguridad que hago justamente lo que una profesional como tú. Tengo una maestría en datos pero realmente he aprendido más en videos como los tuyos y la experiencia. Felicidades por lo que haces
Hola Julián. Gracias por tu comentario. En cuanto a la formación universitaria creo que depende mucho de la universidad. A veces le llaman "maestría" a un simple curso de tres meses ..no digo que sea tu caso jeje
Y lo ideal es practicar ojalá en entornos reales lo que se va aprendiendo de diversas fuentes
muy bueno, una duda, quien le provee los datos al analista de datos?
Hola! depende del tipo de proyecto y del trabajo que te pidan ya que en ocasiones tú mismo debes conseguir los datos ya sean que estos estén como datos abiertos en internet, o de debas solicitarlos a un área (s) de la empresa, o simplemente tu director de proyecto te provea los datos brutos.
Te recomiendo ver este video. ua-cam.com/video/P89SKzM15wk/v-deo.html&t
Carolina en que pagina puedo descargar Database para practicar y que me sirva para hacer mis proyecto para mi porfolio ?
Hola! Justamente me encuentro preparando el material para el próximo video que trata sobre dónde encontrar bases de datos para practicar. Te adelanto un poco, de acuerdo al área de tu interés puedes buscar en las páginas de organizaciones relacionadas. Por ejemplo si te interesa el área de la salud, puedes buscar en la página de la OMS.
Un abrazo 😃
Este vídeo es una joya
Hola Carolina, sería bueno que tengas un grupo para tus seguidores e interesados en el análisis de datos, ejemplo telegram
Hola Marudi. Gracias por tu aporte, por ahora estoy empleando la pestaña de comunidad del canal para compartir contenido, artículos, hacer encuestas y saber los intereses del público. Así se encuentra toda la info en un sólo lugar para los nuevos y los data friends jeje.
Un saludo enorme😇
hola se que ya a pasado un año desde este video; y quisiera preguntarte tu crees que una persona con 40 años pueda aprender analsisis de datos y encontrar trabajo como jr?
Hola! Claro que sí, lo que debe primar es la calidad, si eres bueno y dedicado la edad es lo de menos
👏🏼👏🏼👏🏼
🤭☺️
Buenos días, Carolina. Feliz inicio de semana. No me hacen mucho sentido los datos de la tabla dinámica por meses. Yo la puse como Mostrar valores como % del total de filas y quité los totales por filas ¿Qué gastos eliminar o disminuir? Dejar de pagar el alquiler, definitivamente. Ninguno, porque todas las salidas representan sólo el 66% De sus ingresos. Le queda un buen margen para ahorrar
Hola! Feliz semana para ti también.
Sii, aunque si no tienes casa propia ni modos. Pero si se puede plantear la posibilidad de mejorar las finanzas, ir liberando flujo de caja e ir pensando en adquirir vivienda. Que mejor que en lugar de pagar alquiler más bien se pague la cuota de tu apartamento o casa. .es solo una opinión, habrá muchos puntos de vista al respecto. También depende del contexto.
Saludos!
Buen video linda.
Gracias 🤗
@@carolina.data.analyst Tu eres de colombia?
hola como estas? yo en mi caso quiero usar google sheets , es igual?
Hola! Sheets es muy similar a Excel, cambian algunas formulas y la interfaz pero es igualmente aplicable. Lo importante es comprender las tareas que se van a hacer. Ya dependiendo de.la herramienta cambia es la ejecución de las mismas
@@carolina.data.analyst gracias! En mi carrera nos piden Google sheets ,espero que me sirva!!
Los gastos no esenciales tambien afectan nuestra calidad de vida 😊
Hola! Y bastante, no está mal darse un gusto, lo que está mal es hacerlo sin prudencia 😊
buen video , ¿donde puedo conseguir un curso de excel para análisis de datos ??
Hola! te recomiendo un canal que se llama chandoo, es muy completo
sumate a la comunidad en discord: discord.gg/CGjACpNv
Buenos días, Carolina. Feliz jueves. Madrugué para hacer mi lección. Convertí mi información en tabla. Ctrl+E, seleccioné todos mis datos. Buscar y seleccionar. Ir a Especial. Celdas en blanco y las eliminé después de seleccionarlas con Eliminar. Eliminar filas de hoja. Me queda una fila rebelde por importe de 237,000 COP que no se quiere ir, ¿te pasa igual?
Hola, gracias por tu comentario, en cuanto a tu duda. Sii me sucede muy rara vez, 😔 lo que hago es eliminarla de forma manual
Hubiera estado bueno que lo muestres mientras lo ibas haciendo para aprender mas
Hola! di unas de ejemplo, también te animo a tratar de hacerlas por ti mismo basándote en el primer ejemplo. Si se te dificulta un poco el tema de las tablas dinámicas te recomiendo un canal buenísimo que se llama smart pro academy.
Caro el blog está eliminado :(
Sii, básicamente es la misma información del vídeo, está deshabilitado temporalmente, planeo actualizar contenidos
Muchas gracias por el video muy bien explicado! Puedes compartir el archivo de Excel para practicar con él? Muchas gracias
Hola Christian, claro que sí, está en la descripción del video. Igualmente voy a revisar si está disponible.
Te agradecería si me confirmaras si lo pudiste descargar.
Un saludo
@@carolina.data.analyst Si ahora si, quizas era porque recién habias subido el video.. Muchas gracias por tu tiempo y por la info! Saludos