👉SAN MAI Inox/Carbono🚀
Вставка
- Опубліковано 10 лют 2025
- Amigos y amigas de la forja.
Hoy video muy pedido por todos ustedes.
SAN MAI de acero inoxidable y acero al carbono
Te cuento el paso a paso del método que utilizo en el taller hace años.
Espero les guste, si surge alguna duda dejen por favor su consulta en los comentarios!
Abrazo y manténganse afilados!
Saludos desde Quilmes.Que hermoso cuchillo te quedó.
El detalle del fosfatizado y la recuperación de las líneas de migración de carbono,espectacular.Nunca pierdas esa frescura y espontaneidad en tus videos
Perfecta explicación para aquellos que nos gustan los cuchillos y compramos según el verso. Gracias
Una belleza! Muy buen trabajo y excelente explicacion de la tecnica, lo haces ver tan simple......felicitaciones!
Excelente tu presentación, gracias por compartir tus conocimientos con sencillez y bien explicado! Un saludo!🇦🇷
¡Muchas gracias por compartir tus conocimientos! Gran abrazo
Hola capo que bueno como me enseñaste ...sos un referente argentino en el mundo ...muchas ghracias por compartir tus conocimientos saludos desde General Villegas
Mariano, sos un crack, gracias por todo, amigo, saludos desde el sur de Chile.
Espectacular!!! Una clase magistral!!! Gracias por no guardarte secretos!!!
Muchas gracias amigo!!!
Muy bueno, mostrá la maquinita de electroerosión, saludos.
¡Gracias Mariano! Siempre aprendo mucho con tus videos. Abrazo grande desde Entre Ríos.
Que genial me encanta y los secretos para hacerlo gracias
Que groso! Yo ya conocía el san mai pero no sabía que se podía combinar un acero al carbono y un inoxidable. Espectacular!
Aprendo siempre viendo tus vídeos, sos un buen maestro
Exelente trabajo, desconocía la técnica y el nombre, muy buena la didáctica, felicitaciones!!!
que buen trabajo has realizado mariano,quedo excelente con muy lindas lineas,......
Genial video. Gracias por compartir. Saludos
Grande Marian. Muchas gracias.
Excelente video, excelente explicación como siempre gracias x tanto conocimiento, abrazo enorme
Sta bueno,realmnte gracias!!!.
Ex ce len te.no hay más, un maestro ❤
Muy bueno felicitaciones
Parabéns linda lamina.
Gracias x revelar los secretos y el arte que le pones!!!
Gracias por compartir, de las tecnicas mas lindas, que tiene la cuchilleria
Da para hacer muchas combinaciones muy copadas, inox carbono, carbono carbono y full inox
excelente la explicacion precisa y sencilla que siempre brindas!!! una pregunta donde compras los aceros??
Muy buen trabajo y muy didactico!!! 👋👋👋👋
Excelente video
Un lujo quedó y muchas gracias por compartir un abrazo
Una Joya 💎 👌 Querido!!! Felicitaciones 👏
Animaaaaallllll.... Saludos desde Mendoza
Hermoso trabajo muy bueno ss un crack amigo. Consulta como puedo hacer para ir a tus curso de forja?
Me encanta tu contenido, eres un gran profesional. Despide al cámara.
Hola Mariano, dijiste que si no conseguimos inox 420 podia ser cualquier otro,y el carbono tambien podria ser otro...5160. En el interior se hace dificil conseguir ciertos materiales y usamos lo que tenemos a mano...hojas de elástico, resortes, pistas de rodamientos,etc. Desde ya muchas gracias.
Hola , te hago una consulta para hacer el recosido en fragua , encuentor ese color de 730° aprox y cuánto tiempo tengo que dejarlo al calor?
Gracias por tus videos, ya me hice la fragua siguiendo tus videos , increíble.
Quedo hermoso el cuchillo !!! Quisiera información sobre tus cursos gracias.
Mariano buen dia! no encuentro donde comprar tus cuchillos, podrias pasar info pls.
Genial Video!
No es necesario el borax para unir las placas?
No no. Porque se hace un encapsulado con soldadura
Maestro Le voy a hacer una pregunta que no tiene q ver con el vídeo, si tiene tiempo o le viene bien me la contesta. Vinum vídeo de un tipo que ponía en un crisol dos tipos de acero, creo q era acero de varilla de construcción que no tiene mucha cantidad de carbono creo y acero en polvo q presumiblemente era 1095 en polvo,bueno después lo ponía en una fragua lo fundía y después de fundirlo lo dejaba enfriar y con el taco q le quedaba lo forjaba y hacía un cuchillo.esto es posible? Yo pensaba que después de la temperatura de fusión el acero perdía muchas de sus propiedades. Gracias
Si es posible. Es una técnica llamada acero de crisol. Es muy antigua. Se hace como recreación de las técnicas ancestrales
Yo le hice el recocido a 730 por una hora y no lo puedo agujerear
Anda bajando la temperatura. Las termocuplas pueden osilar. Ponelo 720 una hora y dejalo enfriar toda la noche
@@EscuelaDeForjado bueno vamos a ir probando ! gracias Genio ! sos muy generoso en compartir los conociemientos