🥳 Nacido a la sombra de los andenes del Ferrocarril Nacional de Honduras en el alto Valle del Ulua 🥳

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 7 лют 2025
  • Pimienta es uno de los 12 municipios que conforman el departamento de Cortes en la zona norte de Honduras, esta ubicado en las vegas del hermoso y productivo Valle del Ulua. #turismo #coneduardoamador #ulua #pimienta #cortes #honduras #pesca #drone #travel #viajar #naturaleza #vacaciones #sps #carretera #tegucigalpa Pimienta Cortes es una zona muy productiva gracias a la humedad que proporciona el caudaloso rio Ulua a los suelos de este lugar, desde sus inicios los pobladores de esta zona han sabido sacar buen provecho a este gran rio que baja de las altas montañas del centro occidente del país, sus primeros afluentes le tributan en las altas montañas del departamento de Intibucá y este baja por mas de 358 kilómetros hasta el mar caribe fertilizando gran parte de la zona norte hasta llegar a la costa. Pimienta Cortes tiene una ventaja comercial que lo ubica en los mejores puestos de competitividad comercial pues por sus patios esta el Canal Seco en su tramo sobre la carretera CA5 que es la carretera mas importante del país, la infraestructura de esta carretera siempre esta en optimas condiciones gracias al mantenimiento permanente que recibe todo el año ya que gran parte de esta ha sido concesionada a la compañía COVI HONDURAS desde 2013 hasta el 2033. Las facilidades para el transporte de cargas por vía terrestre están bien dispuestas para los pobladores del municipio de Pimienta ya que también existe en la zona una carretera de menor capacidad que en el pasado fue parte de la CA5 antes de su ampliación y esta atraviesa el casco urbano del municipio empalmando por un lado con un puente a desnivel y túnel y por el otro extremo con un empalme o entronque de asfalto. Pimienta siempre ha sido beneficiado con el transporte pues desde 1875 tuvo una estación de ferrocarril que pasaba hasta Potrerillos desde la costa y San Pedro Sula misma que funciono hasta pasados los 2000. El casco urbano de Pimienta esta ubicado a 216 kilómetros de la capital política Tegucigalpa y a 30 kilómetros de la capital industrial San Pedro Sula conectando ambas ciudades importantes por la carretera CA5, autopista de 4 carriles con una infraestructura moderna bien construida. Pimienta es un municipio productor de granos básicos, caña de azúcar, bananas y ganado vacuno pero una industria casi inagotable muy notable en este lugar es la minería no metálica que funciona el las playas del rio Ulua y es la extracción de arena y grava para la construcción, en esta zona opera diferentes empresas y emprendedores individuales con diferentes rubros, el casco urbano de Pimienta tiene una parte pavimentado con arenas del rio Ulua del cual cada día se extraen miles de toneladas que son transportadas por equipo pesado en la zona hasta los lugares necesarios. El centro del casco urbano de Pimienta esta el parque central que esta muy bien adornado y detallado, frente a este se encuentra al costado izquierdo la municipalidad o ayuntamiento y al frente esta la iglesia católica que fue construida hace muchas décadas. Para llegar a Pimienta por carretera es muy fácil ya que tiene buena infraestructura vial a ambos márgenes sobre la carretera CA5. Pimienta casi esta unido con el casco urbano de Villanueva el municipio vecino, a 5 kilómetros al sur esta el casco urbano del municipio de Potrerillos Cortes que es vecino cercano, en los tiempos del Ferrocarril Nacional estos municipios tenia estaciones de tren ya que siempre han sido zonas de mucho comercio, en la época de las bananeras y en la actualidad las fértiles tierras de estos municipios han producido parte importante del producto interno bruto PBIP del país ya que las exportaciones aportan gran parte a la economía del país. Una buena parte de los habitantes de Pimienta viajan cada día a sus puestos de trabajo en maquilas ubicadas en San Pedro Sula, Búfalo, Villanueva y Choloma, los medios de transporte publico como los buses son numerosos y eso hace de Pimienta un buen lugar para vivir. Pimienta tiene orígenes antiguos, según algunos escritos para mediados del siglo 19 (1800s) Pimienta era una pequeña aldea perteneciente al municipio de Villanueva, ya en 1875 se funda el municipio de Potrerillos quedando la aldea de Pimienta en su territorio, el mayor despegue de esta aldea comenzó en esos días gracias al paso del Ferrocarril Nacional, eso movía y llevaba desarrollo por donde pasara debido a la posibilidad de los comerciantes. En enero de 1927 se da el titulo de municipio a Pimienta con una extensión territorial de 55.42 kilómetros cuadrados de los cuales esta dividido en 2 aldeas y 29 caseríos que en la actualidad están los hogares de 25 mil personas de la cuales la mayoría trabajan en el rubro de los cultivos de caña de azúcar, granos básicos y ganadería. En Pimienta hay varios establecimientos de salud tanto públicos como privados, hay una posta o jefatura de policía muy cerca del ayuntamiento y parque central donde están los puestos de comida y restaurante donde preparan las legendarias baleadas

КОМЕНТАРІ • 41

  • @ismaelvillanueva2814
    @ismaelvillanueva2814 11 днів тому +2

    ❤❤❤❤

  • @daysimejia2744
    @daysimejia2744 12 днів тому +4

    ❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤ muy bonito pimienta

  • @ismaelvillanueva2814
    @ismaelvillanueva2814 11 днів тому +2

    Gracias por poner a pimienta en sus videos

    • @coneduardoamador
      @coneduardoamador  11 днів тому +1

      Un lugar con mucha historia; me encanta Pimienta Cortes

  • @ismaelvillanueva2814
    @ismaelvillanueva2814 11 днів тому +2

    Gracias por poner a pimienta en sue videos

    • @coneduardoamador
      @coneduardoamador  11 днів тому +1

      Ismael; saludos 🤗 gracias por comentar; para mi es algo grandioso haber conocido Pimienta; es un lugar encantador

  • @jeronimogonzalez6535
    @jeronimogonzalez6535 13 днів тому +5

    Interesante lugar saludos desde Cochabamba

    • @coneduardoamador
      @coneduardoamador  13 днів тому +1

      Jerónimo; saludos 🤗 desde el corazón de América; bendiciones

  • @marvincruz9543
    @marvincruz9543 12 днів тому +3

    Saludos saludos amigo excelente que regreso que viva Honduras 🇭🇳

    • @coneduardoamador
      @coneduardoamador  12 днів тому +1

      Gracias Marvin; gracias por ser parte de este gran proyecto; bendiciones Marvin 🤗

    • @marvincruz9543
      @marvincruz9543 12 днів тому

      @ gracias amigo éxito en tus proyectos es un gusto ver todos tus videos 🙋‍♂️🇭🇳

  • @carlosarturocosequiros3945
    @carlosarturocosequiros3945 12 днів тому +3

    Que país más bello es Honduras, por algo mi bisabuelo llegó allí para quedarse. Allí tengo bastante familia, mi bisabuelo fue de los fundadores y grandes empresarios de esa época, luego se vino a Costa Rica, mi bisabuelo regresa a Honduras y mi abuelo se casó acá con mi abuela, siendo mi abuela estaba en gestación de su segunda hija, mi madre mi abuelo las abandona y regresa a Honduras, allí tienen su historia en San Pedro Sula y Tela.
    Mi bisabuelo era socio de la empresa bananera y el ferrocarril. Quiero ir a conocer ese maravilloso país y mi familia.

    • @coneduardoamador
      @coneduardoamador  12 днів тому +2

      Carlos; saludos 🤗 gracias por contarnos parte de tu historia; ojalá hubieses puesto nombres ya que en este canal hay mucha gente que vivió o es descendiente de esos importantes hombres que hicieron tanta historia; me encanta esa historia porque mi bisabuelo también se vino de Cadiz y se estableció en Costa Bajo Tela y más tarde en Tela a causa de su trabajo en la Tela RailRoad Company

  • @adalidhernandez9390
    @adalidhernandez9390 12 днів тому +2

    Ermoso mi país

    • @coneduardoamador
      @coneduardoamador  12 днів тому +1

      Adalid; saludos 🤗 gracias por tan lindo comentario 🤗: así es. Bendiciones 🤗

  • @Gunslinger-67
    @Gunslinger-67 12 днів тому +3

    Siii ya empezó 😊

    • @coneduardoamador
      @coneduardoamador  12 днів тому +2

      Cheesle Ricardo; saludos 🤗 gracias por tu valioso apoyo; eres muy importante en este gran proyecto; gracias por ser parte; bendiciones 🤗

    • @Gunslinger-67
      @Gunslinger-67 12 днів тому +1

      @coneduardoamador ok sabes que yo veo tus videos incluso cuando no tengo señal pero no me pierdo ni un estreno 😊

  • @IsaacMoreira021
    @IsaacMoreira021 12 днів тому +3

    Eduardo Amador 💯☺️

  • @OsmanjesusPadillamejía-x2l
    @OsmanjesusPadillamejía-x2l 12 днів тому +3

    Saludos hermano

  • @reynaldocortez9887
    @reynaldocortez9887 12 днів тому +4

    Hola mi estimado Eduardo Amador te habías perdido no había sabido nada d voz,saludos desde Nicaragua.

    • @coneduardoamador
      @coneduardoamador  12 днів тому +2

      Reynaldo; saludos 🤗 gracias por estar pendiente; el clima ha sido muy duro en estos últimos meses y eso dificulta las actividades al aire libre; gracias por comentarlo Rey; bendiciones 🤗

  • @misaelescobarruiz1193
    @misaelescobarruiz1193 12 днів тому +3

    Muy de acuerdo con UD Eduardo los políticos han matado este país desde que entraron han arruinado al país con la corrupción y me refiero a todos los partidos políticos sin excepción bonito documental amigos saludos y bendiciones desde Villa de San Antonio comayagua Honduras

    • @coneduardoamador
      @coneduardoamador  12 днів тому +2

      Misael; sin duda y con toda prueba: los políticos son el peor tropiezo al desarrollo del país pues solo se dedican a saquear y no les importa el desarrollo del país

    • @misaelescobarruiz1193
      @misaelescobarruiz1193 12 днів тому +2

      Eduardo yo conocí potrerillos pimienta Villanueva bueno todo el valle de Sula cuando las bananeras que belleza era todo como había empleos el ferrocarril lo ví en su auge todo eso en los 70 pero entraron los políticos y arruinaron a nuestro país

    • @coneduardoamador
      @coneduardoamador  9 днів тому +1

      Misael; saludos 🤗
      Que recomendación me das para grabar en La Villa de San Antonio?
      Estoy en tu lugar hoy

  • @pabloreyes615
    @pabloreyes615 12 днів тому +3

    Hola Eduardo me gustaria ubicarme con mas claridad donde esq estan las compañias bananeras eeuu y su historia ya lei el libro de Ramon amaya Amador pero como soy del Santa barbara no conocí muchonesos lados

    • @coneduardoamador
      @coneduardoamador  12 днів тому +3

      Pablo; saludos 🤗 en 1889 se fundó en Costa Rica la United Fruit Company; una empresa dedicada al cultivo de varias frutas tropicales Frutas que no se dan en Estados Unidos entonces recurrieron a Centroamérica para poder cultivarlas y luego llevarlas a los mercados estadounidenses con el tiempo esta compañía fue haciéndose más grande y en 1912 ya se instaló en la ciudad de tela luego expandió operaciones llegando a cubrir toda la costa norte desde Cuyamel Omoa el departamento de Cortés Abarcando el 90% de la parte costera del departamento de atlántida más del 80% del departamento de Colón y parte importante de lloro exactamente en la zona de coyoles central y olanchito toda esta zona se cultivaba de bananas que eran para llevar a Estados Unidos esta compañía construyó Grandes tramos de ferrocarril era la bananera CHIQUITA BRADNS que todavía está parte de eso en la Lima; esta operaba del margen izquierdo del rio Lean hasta Cuyamel y la Standard Fruit Company que es la DOLE desde el margen derecho del rio Lean hasta Coyoles Central Olanchito Yoro; te invito a explorar el canal para ver videos más explicados con mucha historia aun visible de los ferrocarriles bananeros que fueron expropiados en 1975 por el dictador Oswaldo Lopez Arellano y luego fueron anexados al Ferrocarril Nacional para que los políticos se robaran todo hasta desaparecerlo; toca la imagen de perfil para ver el listado de videos de esa triste historia

    • @pabloreyes615
      @pabloreyes615 12 днів тому +1

      ​@@coneduardoamador muchas gracias le agradezco, buena informacion.admiro las personas q son una biblioteca andate y si hondureño mucho mejor.

  • @Josua-Díaz
    @Josua-Díaz 12 днів тому +3

    Hola cómo estás 🎉

    • @coneduardoamador
      @coneduardoamador  12 днів тому +2

      Josua; saludos 🤗 seguimos en pie con toda la aptitud y la actitud para que este gran proyecto siga; gracias por tu apoyo; eres muy importante aquí; bendiciones 🤗

  • @Gunslinger-67
    @Gunslinger-67 15 днів тому +3

    Lo malo es que solo quedan fierros viejos y el puente se lo llevo el rio😢

    • @coneduardoamador
      @coneduardoamador  15 днів тому +2

      Cheesle Ricardo Hynds; saludos 🤗 tienes mucha razón: el puente apenas se puede ver ya que la mayor parte de este sea encuentra en el lecho del río bajo el agua y soterrado de arena y sedimentos del caudaloso Ulua. Desde los puentes se puede ver y duele ver que nadie hace nada por algo tan valioso

    • @Gunslinger-67
      @Gunslinger-67 14 днів тому +1

      Si lastima que nuestros políticos sean tan malos y no prestan atención a la historia ya que yo nací en 2013 pero quisiera haber nacido en 2000 o 1999 ya que nunca me eh subido a un tren activo bueno bendiciones y recuerda que eres mi UA-camr #1 😊

    • @coneduardoamador
      @coneduardoamador  14 днів тому +2

      @Gunslinger-67 gracias Cheesle Ricardo; yo tuve la oportunidad de viajar desde Tela hasta Choloma en el tren; lo considero mi mejor viaje; fue quizá el último viaje que hizo el Tela RailRoad Company el 20 de diciembre de 2002; yo era muy niño pero jamás lo olvidaré y cada vez que veo un tren recuerdo esa espera en el anden de la estación Tela

    • @Gunslinger-67
      @Gunslinger-67 14 днів тому +1

      Gracias por contarme toda esa historia tu me inspiraste a aprender de historia de mi país honduras y lo mejor Gracias a ti saco 10 en todos los exámenes de historia la verdad no se como agradecerte por eso te apoyo y que todas tus metas se cumplan y algún día podamos conocernos en persona bendiciones 🤗

    • @coneduardoamador
      @coneduardoamador  14 днів тому +1

      @@Gunslinger-67 gracias por tan lindo comentario 🤗 me da gusto que te guste lo que hago; yo amo la historia 💚 🥳🥳🥳