La preciosa Palma Chilena | Memorias de Árboles
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- En "Memorias de Árboles" conocemos la historia y lo que caracteriza a la Palma, especia milenaria que anteriormente era llamada Can Can. Ver más: bit.ly/39vAn2t
Conoce más de 13C: www.13c.cl
Encuéntranos en tu cableoperador:
VTR: Canal 27 | Canal HD 737 | Canal 125 (señal digital)
******************************
DirecTV: Canal HD 1156
******************************
Movistar: Canal 125
******************************
Claro: Canal 127 | Canal HD 627
******************************
Entel: Canal 70
******************************
GTD Manquehue: Canal 23 | Canal HD 829
******************************
Telefónica del Sur: Canal 21 | Canal HD 829
******************************
Que tremendo contenido, que pena que no den esto por television abierta!
Bonito video y bonito relatou. Saludo desde España 😊
Adoro este árbol y si es nativo...MÁS todavía
Técnicamente es un pasto gigante. Le recomiendo ver el capítulo los tres gigantes del bosque Chileno del programa al sur del mundo.
Hermosas palmas me encanta !
Si, se demoran 1 año en germinar. Sembré el año pasado y recién en abril de este año comenzaron a salir algunas. Lo ideal es sembrar con los poros germinativos mirando hacia arriba para facilitar su proceso de germinacion y crecimiento. Y la palma germina desde el poro más redondo, los alargados son para ayudar a hidratar.
Y como la germinaste ? Vi que algunos la germinan en aserrín oh lo hiciste en tierra ? Cada cuanto le echabas agua oh la dejaste sola ?
❤❤
Las plantas monocotiledoneas no son mecesariamente pastos, el choclo por ejemplo es una monocotiledona
(Al menos hasta donde se)
monocotiledóneas, Jubaea chilensis ❤️
Cuantos metros?
30
@@danielarebolledosaavedra Que Bueno! Muchas gracias. Soy de japon
Mal mensaje: "creo que voy a d..."
En distintas regiones habemos personas que estamos reproduciendo la palma chilena. En mi comuna de Chillan Viejo hay palmas chilenas centenarias, bicentenarios y más antiguas también, además de araucarias...
Los monjes. jesuitas sembraron los primeros ejemplares y de ahí se han ido propagando de a poco.
En que parte están yo soy también de ñuble y siempre voy a Chillan
@@lalo-zp6fd En la Capilla San Juan de Dios ... En la antigua curtiembre (Calle Baquedano con Avda. O'Higgins) hay una centenaria. En el patio de la esc. de Chillán Viejo Pacheco Altamirano hay tres (deben tener entre 250 y 300 años de edad) y en la propiedad del lado sur, vecina a la esc. hay una más... En la cuadra que sigue, yendo hacia en oeste, hay dos más... En calle Las Canoas, casi al llegar a Gacitúa por el sur, hay una palma chilena entre varias Fénix canariense... En Erasmo escala con Paula Jaraquemada hay una centenaria y unas cincuenta más de distintas edades, la mayoría de casi 30 años (dos metros de altura, en mi terreno)... Y siguiendo por Erasmo Escala hacia el sur, mirando hacia el sureste, se ve otra palma chilena centenaria...En Mariano Egaña casi al llegar a Antonio Varas hay otra centenaria... Y en esta misma calle hacia el norte de Avda. O'Higgins, creo que hay otra. O sea, que todas las que conozco están en Chillán Viejo y en la capilla San Juan de Dios.
En mi ignorancia no sabia que era chilena.
Como siempre acabamos con todo.
menos mal que se ha prohibido su tala.....
!! Que dramático!!! ¿ Y porque va desaparecer la palma chilena?
La introducción del conejo y ganado se come a las plantas jóvenes. Además el hombre comercializa los coquitos así se ve más difícil su regeneración.
perdida de territorio a causa de la expansión inmobiliaria y el cultivo de pino y eucalipto.
La gente bebe El vino 🍷.