el sentir de todo volcado en la guitarra no se apagara jamas lo encendido en el sentimiento lo que el hombre en el pensamiento cuenta de la vida, la naturaleza esas cosas que nos dio el poeta ...
Es la pausa de tu quiebro, que nos sana en el infierno, es la llama del tormento, del bendito que amo dentro. Tu eres viejo por el viento, yo tus labios por sediento, nadie mira al harapiento, pura vida amigo Roberto. Por la pampa que ya es mía, que sembraste con tu vida, hermano criollo, santo y guia. Lo que escribo es esbozo, ya muy lejos te lo imploro, de tu sabia mis cenizas. No es tu hermana sino mia, es el llanto noche y día, canta magia de tus indias. Del bocado la serpiente, que cabalgas se alimenta, tu guitarra y tu sabiduría. No lo ordeno sólo expongo, ya tu tierra me conoce, soy el hombre del aromo.
Não existem palavras para expressar a grandiosidade da energia de Atahualpa que ainda está conosco nos nossos corações e almas. Ele é único, eternamente.
Hace unas semanas conocí y tuve la suerte, desde buenos aires ir en tren y colectivo hasta el cerro colorado, provincia de cordoba. El lugar elegido por atahualpa, para descansar. De los pocos montes nativos que quedan en la provincia. Vayan a ese pueblo, vean el cerro, esten en su casa (que dono como museo estando en vida) y les aseguro que la energía de atahualpa esta en ese lugar, entre las piedras, entre el viento. Increible!!! Saludos a todos.
Así es! Fui a principio de año..exelente experiencia..hasta su nuera me permitió tocar una de las guitarras japonesas de Donata y sentado en un banquito que el practicaba..
Eu estive... E não existem palavras para expressar a grandiosidade da energia de Atahualpa que ainda está por lá e nos nossos corações e almas. Ele é único, eternamente. 🙏❤️
Bellos sentimientos albergaba este gigante y una nostalgia profunda muy típica de los más grandes artistas .Por decirlo así, un sufrimiento embellecido . ¡ hasta siempre, querido Maestro !
Una vez estaba escuchando radio y me llamó la atención cuando Antonio Carrizo comentaba que no podía entender por qué A.Yupanqui no era tenido en cuenta para sef incluido en planes educativos cuando §i lo era en FRancia
Muy buena esta selección de las 110 piezas en solo de guitarra que Atahualpa dejo grabadas en LP y muchas otras en archivos en vivo. Yo tuve la posibilidad de conocerlo desde 1983 a 1990 , escuchandolo en muchos recitales en vivo por Pergamino, Buenos Aires y Rosario. y desde 1980 me dedique e transcribir estas piezas ya que no había edición de ellas en libros . Años mas tarde en 2008 publicamos con la Municipalidad de Pergamino, dónde ambos nacimos, 5 libros que reúne su obra instrumental original como los numerosos arreglos que dejo de otros autores. un abrazo desde Pergamino. Arze.
Algunos de los canciones más conocidos de Atahualpa fueron compuesto por su esposa Antonietta Paule Pepin Fitzpatrick bajo el pseudonymo Pablo del Cerro. Atahualpa nunca la nombra en sus conciertos, y acá también nadie parece acordarse de ella. Qual fue la influencia de Nenette sobre la obra de Atahualpa, y es justo que nos olvidamos de ella?
@@tomweber7276 cierto! toda la vida nos comimos eso de Don Ata Don Ata...oyendo al cachafaz de Marbiz etc...nunca se la nombró a la esposa...machismo si los hubo!
Tú piensas que eres distinto Porque te dicen poeta Y tienes un mundo aparte Más allá de las estrellas De tanto mirar la luna Ya nada sabes mirar Eres como un pobre ciego Que no sabe a dónde va Vete a mirar los mineros Los hombres en el trigal Y cántale a los que luchan Por un pedazo de pan Poeta de tiernas rimas Vete a vivir a la selva Y aprenderás muchas cosas Del hachero y sus miserias Vive junto con el pueblo No lo mires desde afuera Que lo primero es el hombre Y lo segundo, poeta De tanto mirar la luna Ya nada sabes mirar Eres como un pobre ciego Que no sabe a dónde va Vete a mirar los mineros Los hombres en el trigal Y cántale a los que luchan Por un pedazo de pan
Atahualpa Yupanqui - El abuelo del silencio part 1- obra instrumental completa 00:00 - malambo - cd instrumental 05:06 - vida dolorosa 09:07 - pastoral 14:21 - la paloma enamorada 16:54 - el regreso del pastor 22:46 - cacharpaya 26:54 - el carretero 30:43 - la amorosa 34:07 - don Emiliano 36:28 - juan careno 38:39 - lloran las ramas del viento 41:13 - triste 44:25 - el mal dormido - vivo mar del plata 46:28 - la amorosa 50:38 - cruz del sur 55:54 - zamba de Vargas 59:03 - danza de la paloma enamorada - vivo colonia 1977 01:02:17 - danza paraguaya 01:04:28 - don Emiliano 01:06:47 - don fermin 01:08:49 - estilo Quijano 01:12:16 - la amorosa 01:15:31 - la flor del cardon 01:18:51 - malambo 01:24:33 - melodía del adiós 01:27:40 - villancicos de navidad
Acabé de enterarme que mis ancestros tenían este apellido, he escuchado a Atahualpa Yupanqui hace mucho tiempo por mi padre; pero saber esto fue impresionante, me hizo llorar y entender muchas cosas en mi ser... Saludos desde el Shunguito del Mundo!
Su nombre en realidad era Héctor Roberto Chavero Aramburu y su seudónimo, Atahualpa Yupanqui, quiere decir en quechua "el que viene de lejanas tierras para decir algo". Saludos
buenas german, lo que lei y perdon no decirlo mas claro, ya que no poseo el libro en este momento producto de la cuarentena. Atahualpa crei que era una cancion folklorica estrictamente del norte argentino. Que un señor(no recuerdo el nombre) la escucho de la quena de un coya mientras cuidaba su rebaño. El hombre la anoto como pastoral india, y oara no interrumpir ese momento no le pregunto nada al coya. unos años despues Atahualpa esta en europa y conoce a un dr en musica, creo que asi se presentaba el señor, que le pide que toque la cancion que para el sea mas tradicional de aca. Yupanqui toca la pastoral y luego de escuchar unas veces y de hacerle repetir unos compases el dr, busca un libro con partituras y le muestra una cancion tradicional de europa, donde la afinacion y el tempo eran iguales y la melodia solo variaba por unas pequeñísimas diferencias. espero que se entienda la explicacion. saludos.
La pastoral que Yupanqui interpreta aquí (la grabó por primera vez en Francia en 1950) es un tema popular, anónimo, recopilado por Carlos Vega. También se la conoce como Pastoral india La Quena
Porque a la muerte no le interesa la condición moral del ser humano, ella solo desea cumplir diligentemente su cometido. Entonces, así como mueren los malos, mueren los buenos también; la diferencia está en que los buenos mueren solamente una vez, ya luego se hacen eternos, legendarios, míticos. Un saludo cordial desde Constitución - Chile.
Rescatemos q la mayoria de los temas los componia su esposa Nenette bajo el seudonimo de Pablo del Cerro. Insolitamente en una actitud propiamente machista de la época ella no figura en ningun credito. eso es lo q hay q rescatar.Don Ata las tarlipes!
el sentir de todo
volcado en la guitarra
no se apagara jamas
lo encendido en el sentimiento
lo que el hombre en el pensamiento
cuenta de la vida, la naturaleza
esas cosas que nos dio el poeta ...
Es la pausa de tu quiebro,
que nos sana en el infierno,
es la llama del tormento,
del bendito que amo dentro.
Tu eres viejo por el viento,
yo tus labios por sediento,
nadie mira al harapiento,
pura vida amigo Roberto.
Por la pampa que ya es mía,
que sembraste con tu vida,
hermano criollo, santo y guia.
Lo que escribo es esbozo,
ya muy lejos te lo imploro,
de tu sabia mis cenizas.
No es tu hermana sino mia,
es el llanto noche y día,
canta magia de tus indias.
Del bocado la serpiente,
que cabalgas se alimenta,
tu guitarra y tu sabiduría.
No lo ordeno sólo expongo,
ya tu tierra me conoce,
soy el hombre del aromo.
Não existem palavras para expressar a grandiosidade da energia de Atahualpa que ainda está conosco nos nossos corações e almas. Ele é único, eternamente.
Hace unas semanas conocí y tuve la suerte, desde buenos aires ir en tren y colectivo hasta el cerro colorado, provincia de cordoba.
El lugar elegido por atahualpa, para descansar.
De los pocos montes nativos que quedan en la provincia.
Vayan a ese pueblo, vean el cerro, esten en su casa (que dono como museo estando en vida) y les aseguro que la energía de atahualpa esta en ese lugar, entre las piedras, entre el viento. Increible!!!
Saludos a todos.
Así es! Fui a principio de año..exelente experiencia..hasta su nuera me permitió tocar una de las guitarras japonesas de Donata y sentado en un banquito que el practicaba..
Eu estive... E não existem palavras para expressar a grandiosidade da energia de Atahualpa que ainda está por lá e nos nossos corações e almas. Ele é único, eternamente. 🙏❤️
Gudggdgdgdudgdg3gddgddsggd7dgdgdd7gdgdgd8udg8ggddu
Home d7dg
@@giulianozucchiatti2443 enserio? la nuera vive en el cerro colorado? que lindo sitio 😯😯
No tiene sentido lo que podía transmitir con unos acordes este gran señor, verdaderamente increíble.
Bellos sentimientos albergaba este gigante y una nostalgia profunda muy típica de los más grandes artistas .Por decirlo así, un sufrimiento embellecido . ¡ hasta siempre, querido Maestro !
Innamorata della musica spagnola. Grazie per farmi sognare
N0
Argentina
Fabulosa colección de maestro, gracias por compartirla.
Una vez estaba escuchando radio y me llamó la atención cuando Antonio Carrizo comentaba que no podía entender por qué A.Yupanqui no era tenido en cuenta para sef incluido en planes educativos cuando §i lo era en FRancia
Uh pero qué delicia para cualquier guitarrista con curiosidad por el instrumento
Mi gusta todos las musicas de esta hombre
Adorable...Me gustarìa oirlo más en las emisoras radiales. Como cuando era pequeña!!...
Muy buena esta selección de las 110 piezas en solo de guitarra que Atahualpa dejo grabadas en LP y muchas otras en archivos en vivo. Yo tuve la posibilidad de conocerlo desde 1983 a 1990 , escuchandolo en muchos recitales en vivo por Pergamino, Buenos Aires y Rosario. y desde 1980 me dedique e transcribir estas piezas ya que no había edición de ellas en libros . Años mas tarde en 2008 publicamos con la Municipalidad de Pergamino, dónde ambos nacimos, 5 libros que reúne su obra instrumental original como los numerosos arreglos que dejo de otros autores. un abrazo desde Pergamino. Arze.
Algunos de los canciones más conocidos de Atahualpa fueron compuesto por su esposa Antonietta Paule Pepin Fitzpatrick bajo el pseudonymo Pablo del Cerro. Atahualpa nunca la nombra en sus conciertos, y acá también nadie parece acordarse de ella. Qual fue la influencia de Nenette sobre la obra de Atahualpa, y es justo que nos olvidamos de ella?
Es posible comprarlos fuera de Argentina? Soy de Costa Rica y me encantaría poder tener esa calidad de literatura.
@@tomweber7276 cierto! toda la vida nos comimos eso de Don Ata Don Ata...oyendo al cachafaz de Marbiz etc...nunca se la nombró a la esposa...machismo si los hubo!
Que buena iniciativa. Donde se puede conseguir ese material? Me encantaría poder tener un cancionero de la música instrumental de el gran Ata
Nada menos que SUBLIME! Gran genio e inmortal, Atahualpa Yupanqui. Excelente sonido de la grabacion, muchas gracias por compartirla.
bella , que alma tiene este Maestro yupanqui , saludos de Ines Setuain wsasp 3454109193
Tú piensas que eres distinto
Porque te dicen poeta
Y tienes un mundo aparte
Más allá de las estrellas
De tanto mirar la luna
Ya nada sabes mirar
Eres como un pobre ciego
Que no sabe a dónde va
Vete a mirar los mineros
Los hombres en el trigal
Y cántale a los que luchan
Por un pedazo de pan
Poeta de tiernas rimas
Vete a vivir a la selva
Y aprenderás muchas cosas
Del hachero y sus miserias
Vive junto con el pueblo
No lo mires desde afuera
Que lo primero es el hombre
Y lo segundo, poeta
De tanto mirar la luna
Ya nada sabes mirar
Eres como un pobre ciego
Que no sabe a dónde va
Vete a mirar los mineros
Los hombres en el trigal
Y cántale a los que luchan
Por un pedazo de pan
Atahualpa Yupanqui - El abuelo del silencio part 1- obra instrumental completa
00:00 - malambo - cd instrumental
05:06 - vida dolorosa
09:07 - pastoral
14:21 - la paloma enamorada
16:54 - el regreso del pastor
22:46 - cacharpaya
26:54 - el carretero
30:43 - la amorosa
34:07 - don Emiliano
36:28 - juan careno
38:39 - lloran las ramas del viento
41:13 - triste
44:25 - el mal dormido - vivo mar del plata
46:28 - la amorosa
50:38 - cruz del sur
55:54 - zamba de Vargas
59:03 - danza de la paloma enamorada - vivo colonia 1977
01:02:17 - danza paraguaya
01:04:28 - don Emiliano
01:06:47 - don fermin
01:08:49 - estilo Quijano
01:12:16 - la amorosa
01:15:31 - la flor del cardon
01:18:51 - malambo
01:24:33 - melodía del adiós
01:27:40 - villancicos de navidad
Despues de 85 años. Vuelvo a escuchar un malanbo
maestro"!
Gracias por compartir ésta joya ¡invaluable aporte has hecho!
Gracias, por tu aporte a la vida.
Increíble!!!
grande !!! Don Atahaualpa:!!Amante de su Patria querida su copla y milonga lo paseo por todo el mundo Gracias !!Don Atahaualpa !!
Hermoso y humano
Acabé de enterarme que mis ancestros tenían este apellido, he escuchado a Atahualpa Yupanqui hace mucho tiempo por mi padre; pero saber esto fue impresionante, me hizo llorar y entender muchas cosas en mi ser... Saludos desde el Shunguito del Mundo!
Su nombre en realidad era Héctor Roberto Chavero Aramburu y su seudónimo, Atahualpa Yupanqui, quiere decir en quechua "el que viene de lejanas tierras para decir algo". Saludos
Todos va al mismo lugar, nada pasa , la vida te toca nada más.
El Maestro
Viejo ,amigo , hermano. Estarás Véliz , tu lugar ya está.
Todo hombre,muere sin saber cómo fue.
does anyone know where i can download or buy a cd of this? he’s my abuelo’s favorite :)
this is an english comment yes
Hermoso compilado. Pero cambiale el título, por favor
¿por que?
Que obra hermosa es Pastoral...alguien sabe si es de autoria de el?
buenas german, lo que lei y perdon no decirlo mas claro, ya que no poseo el libro en este momento producto de la cuarentena. Atahualpa crei que era una cancion folklorica estrictamente del norte argentino. Que un señor(no recuerdo el nombre) la escucho de la quena de un coya mientras cuidaba su rebaño. El hombre la anoto como pastoral india, y oara no interrumpir ese momento no le pregunto nada al coya. unos años despues Atahualpa esta en europa y conoce a un dr en musica, creo que asi se presentaba el señor, que le pide que toque la cancion que para el sea mas tradicional de aca. Yupanqui toca la pastoral y luego de escuchar unas veces y de hacerle repetir unos compases el dr, busca un libro con partituras y le muestra una cancion tradicional de europa, donde la afinacion y el tempo eran iguales y la melodia solo variaba por unas pequeñísimas diferencias. espero que se entienda la explicacion. saludos.
@@miguellerda2844 ahhh , mi comprende...un anonimo como tantos que rescato Atahualpa...gracias!!
realmente german, escuchando el disco despues de años me vuelve a llamar la atencion lo mismo.
La pastoral que Yupanqui interpreta aquí (la grabó por primera vez en Francia en 1950) es un tema popular, anónimo, recopilado por Carlos Vega. También se la conoce como Pastoral india La Quena
Flail is
Sacá las propagandas hermano, todo por monetizar a partir de la obra de Atahualpa Yupanqui...
No está monetizado este canal.
no me suena la interpretación a Atahualpa Yupanqui
Por qué han de morir los hombres buenos?
Porque a la muerte no le interesa la condición moral del ser humano, ella solo desea cumplir diligentemente su cometido.
Entonces, así como mueren los malos, mueren los buenos también; la diferencia está en que los buenos mueren solamente una vez, ya luego se hacen eternos, legendarios, míticos.
Un saludo cordial desde Constitución - Chile.
Vamo lberto recupera la dignidd de los argentinos macri desaparece
Que poco inteligente sos!
1
7uyupanwwui
Era más vasco que mestizo.
Rescatemos q la mayoria de los temas los componia su esposa Nenette bajo el seudonimo de Pablo del Cerro. Insolitamente en una actitud propiamente machista de la época ella no figura en ningun credito. eso es lo q hay q rescatar.Don Ata las tarlipes!
Nunca me gustó este hombre nada...
no deve ser argentino de alma
¿Y quien te obliga a escucharlo?
Debes ser un chileno traidor, q no sabe nada de música, ni sentimientos
@@machoopresor2242 ja,ja,ja AMIGO NAKAYA no es apellido Chileno
Seguro escuchas con el riñón, muerto..