Impactante: ¿POR QUÉ BOLIVIA SÍ TIENE MAR?, pero no lo usa - DOCUMENTAL

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 20 жов 2018
  • ¿Nos han mentido? ¿Bolivia sí tiene mar? Acompáñenme en esta travesía a través de los 7 mares para encontrar la salida de Bolivia al mar explorando un controversial tema que sorprenderá a más de uno.

КОМЕНТАРІ • 269

  • @WebMaster66Channel
    @WebMaster66Channel  5 років тому +21

    Una guía alternativa para entender el conflicto, se les recuerda amigos que cualquier expresión soez será baneada. Gracias y saludos a todos!!!!

  • @arcadioosses8860
    @arcadioosses8860 5 років тому +31

    Por CHILE siempre han tenido salida al Pacífico, pero soberanía no se puede ni acá ni en ningún otro país..

  • @EduardoHernandez-ry5sk
    @EduardoHernandez-ry5sk 5 років тому +57

    Weeeeeey pides respeto para Bolivia pero en tu presentacion pones la cancion de en el mar la vida es mas sabrosa xD

  • @dtiresias
    @dtiresias 5 років тому +14

    técnicamente, Bolivia siempre tendrá el mismo costo de llevar y traer mercancías del mar bajo cualquier régimen. Lo da su lejanía geográfica.

  • @hugoandresmongelosvillalba1926
    @hugoandresmongelosvillalba1926 3 роки тому +12

    Nosotros en Paraguay tambien tenemos mar a un paso, en Brasil ;)

    • @elliotthn4685
      @elliotthn4685 2 роки тому +2

      También son un país mediterráneo, es decir en mi concepto un país tiene acceso soberano al mar siempre y cuando pueda ir a la playa sin tener que cruzar alguna frontera internacional para llegar a ella

    • @claurepesoaleonardo9823
      @claurepesoaleonardo9823 2 роки тому

      No tienen pagan impuesto para que le den mar si no pagarian no le dan mar

  • @patrickdelgado906
    @patrickdelgado906 5 років тому +23

    Jajajaj el vídeo de la pelea le da su toque andino v:

    • @elsaga2003
      @elsaga2003 3 роки тому +3

      jajaj Ahora regresa a tu Jaula

  • @ilonmosk7439
    @ilonmosk7439 3 роки тому +4

    Tiene mar o tiene acceso al mar igno... 🤦‍♂️

  • @GUILL19741974
    @GUILL19741974 5 років тому +15

    No hay mala onda sólo jodas como dicen los Argentinos nada de Mar-earse, nada de Mar-iconadas, nada de Mar-as intenciones

  • @marcelohinojosafranco9809
    @marcelohinojosafranco9809 3 роки тому +3

    Bolivia tambien tiene salida al mar de brazil por un rio

  • @elliotthn4685
    @elliotthn4685 2 роки тому +3

    En mi concepto personal un país tiene acceso soberano al mar siempre y cuando pueda ir a la playa sin tener que cruzar alguna frontera internacional para llegar a ella.
    F por Bolivia y Paraguay 😕

  • @BuscadorAstral
    @BuscadorAstral 5 років тому +49

    Hay una alternativa que no tocaste, que simplemente dejen de pedir salida y vivan felices 😂🍹😝 con lo que tienen 💣

    • @acl7831
      @acl7831 5 років тому +7

      Pero nonse que piensan los extranjeros xD los Bolivianos somos felices, solo que Evo mete a todo el mar, evo no nos representa

    • @paolams4773
      @paolams4773 4 роки тому +3

      Soy de bolivia y creeme, nadie pedía mar es más vivíamos bien y felices sin ello, todo fue idea de evo quien repentinamente saco esa idea de tenerlo, cosa que obviamente era más que imposible.

    • @user-tz4me9zq4v
      @user-tz4me9zq4v 3 роки тому

      Jajaja típicos niños de 12 años que escriben burradas

    • @sergioveliz3518
      @sergioveliz3518 3 роки тому +1

      Tu vieja

    • @olodsu819x2
      @olodsu819x2 3 роки тому +1

      Pues wey aqui usan eso como excusa de que por eso no nos desarrollamos ademas de que Peru nos dio una entrada al mar que la dejamos abandonada

  • @emerssoncalderonvigo9456
    @emerssoncalderonvigo9456 4 роки тому +8

    Peru le dio mas pelea a Chile Bolivia lo único que hizo fue tener una pelea para que pierda y se escapo en pocas palabra Bolivia no ayudo en nada

    • @jgarcia.e.5556
      @jgarcia.e.5556 3 роки тому +1

      Por metiches perdieron... Nadie se espacio, no somos cobardes... simplemente perdieron su territorio por metiches.... te digo metiches y a todos los peruanos... porque son los únicos que hablan de los bolivianos, que hacen vídeos y siempre nombran a los bolivianos
      Solo mira vídeos de bolivia y encontrarás a mas youtubers peruanos hablando de bolivia y su historia y su política, como si ellos vivieran aquí... creen que saben más de bolivia que los propios bolivianos.... solo son unos metiches

    • @DanielSilva-nu5xp
      @DanielSilva-nu5xp 3 роки тому +1

      @@jgarcia.e.5556 , calla provincia

    • @solorousletmeh736
      @solorousletmeh736 2 роки тому

      @@jgarcia.e.5556 metiche? Si fue porque se hizo la alianza defensiva peru bolivia , que Chile le declaró la guerra si el Perú no hubiera aceptado eso , Chile no tenia justificación para declararnos la guerra.
      Bolivia hizo esa alianza ya que solos ni con milagros ganaban a Chile.

  • @benjaalejandro554
    @benjaalejandro554 3 роки тому +2

    Los bolivianos tan puro weando si tienen mar no soberana pero si tienen mar😂😂

  • @xnxx145
    @xnxx145 2 роки тому +1

    En Bolivia ya la mayoría no le importa si tenemos mar, tenemos otras cosas buenas también nuestros lago Titicaca, el salar de Uyuni, la flora y fauna. Somos felices con lo que tenemos también sabias que en Oruro se invento el signo del dólar y a pesar de que se hagan la burla de nosotros por no tener mar lo aceptamos no como otros países que insultas algo de su país y se enojan en ves de eso nosotros nos reímos.también lo aceptamos la cagamos con el mar no tenemos porque estar arrepintiendo por las malas decisiones

  • @itsmxuri
    @itsmxuri 3 роки тому +6

    Jajaja te mamaste con la imagen de Evo la isiste buena 🤣

  • @alejandrocrespolopez8388
    @alejandrocrespolopez8388 5 років тому +18

    Buen video, bien que controles los comentarios para darle más seriedad al tema, Bolivia como dijiste tiene salidas por hidrovias, siempre hubo alternativas, solo que Evo hizo campaña política con el tema de la Haya para ganar votos, no había que ser muy inteligente para saber desde el principio que esa demanda no saldría favorable para Bolivia... ni ganando el favor de la Haya hubieran habido posibilidades Chile se hubiera negado hasta el final, Evo sabiendo esto insistió casi media década con la Haya...perdiendo muuucho tiempo envés de buscar alternativas reales para solucionar el problema, pero ya lo sacaremos este 2019... Esperemos que el próximo presidente se ponga las pilas....y mejore las ya tan cagadas relaciones con Chile gracias a Evo

    • @sub-zero709
      @sub-zero709 5 років тому +1

      Jajaja que chistoso... Por lo menos lo intento no... Cosa que nadie hizo xq como siempre todos los presidentes y veo que también algunas personas le siguen besando los pies a los usurpadores... Que pena

    • @grandy6415
      @grandy6415 5 років тому

      Que entre Mesa, equipe nuestro ejercito y recuperaremos nuestro mar.

  • @patriciotamayo7902
    @patriciotamayo7902 5 років тому +6

    Felicitaciones por el espacio y disposición a promover un debate de altura.
    Valorable la intención de incluir mayor objetividad a la visión boliviana, la cual desde la vereda del frente (Chile), se aprecia completamente sesgada y manipulada por sus clases dirigentes y por los medios de comunicación, entre otros responsables.
    Saludos y mis respetos.

  • @anselmoalmazabal5637
    @anselmoalmazabal5637 5 років тому +3

    Para que no se coverse mas,la constitucion de Chile debe incluir,el termino traicion a la patria,obligatoriedad a todo ciudadano chileno de no promover ningun tipo de transacion ni promover entrega de territorio a pais extranjero,asi se evitaria que sigan apareciendo ideas creativas de algunos sobre nuestra soberania.

  • @artecuartico
    @artecuartico 5 років тому +5

    Un poco moncefú tu video, pero es cierto, Bolivia tiene salidas al mar, que no aprovecha. No se desarrollan por falta de mar, sino por falta de competencia para aprovechar los inmensos recursos que tiene y eso incluye los recursos mas importantes, los humanos.

  • @enriqueaguilarpari8957
    @enriqueaguilarpari8957 5 років тому +2

    Este canal es de un punto Chileno la guerra del Pacífico no era guerra con Chile sino con englaterra pero un día recoperaremos lo nuestro!!

  • @kispe_snt
    @kispe_snt 5 років тому +15

    _Tambien por el rio amazonas, pero no creo que nadie salga por ahi :v_

  • @felipedanielrosrodriguez8213
    @felipedanielrosrodriguez8213 5 років тому +7

    Muy Interesante tu video, lo que pasa es que El Ser Humano es muy Complejo y La Convivencia cada vez se torna más Difícil; al parecer los acuerdos de Paz y buena Amistad cada vez son más Difíciles entre los seres humanos de un País y otro!

  • @hp2000cl
    @hp2000cl 5 років тому +20

    El fallo de la haya tiene que ver con clarificar las cosas al mundo, si lo hubiese ganado bolivia entonces ningun tratado en el mundo habria quedado libre de ser modificado...te imaginas rusia pidiendo devolucion de alaska, mexico haciendo lo propio con california, o peor aun modificando todo el mapa geopolitico de europa y asia. Ademas si hubiese sido aceptado se habrian muerto las negociaciones diplomaticas para siempre, pues de cualquier preacuerdo no finalizado conversado entre dos paises con el tiempp uno de ellos podria reclamar derechos expectativos (porque me prometieron y me ilusionaron)....un absurdo legal

    • @rdiazzz
      @rdiazzz 5 років тому +1

      Hubiésemos tenido que volver a la Pangea.

    • @genovevarios9181
      @genovevarios9181 5 років тому

      En la 2da g mundial ganaron a Germania los aliados, no se repartieron los vencederos.

    • @gersoncaceres55
      @gersoncaceres55 5 років тому +4

      @@genovevarios9181 los mapas de Europa cambio bastante después de las 2 guerras, es solo buscar en Google esa información.
      Además desde siempre se han modificado las soberanías de este modo (guerras)

    • @rdiazzz
      @rdiazzz 5 років тому +1

      ¿Me estás tomando el pelo?
      Wikipedia sirve para informarse antes de opinar y lo escribo honestamente. Si quieres te recomiendo libros al respecto, tengo un par en epub, si quieres los subo para que los leas
      Por cierto, Germania no existe en español como sinónimo de Alemania (en italiano sí) sino como la representación nacional alemana en las revoluciones del romanticismo de 1848.
      SI buscas algo más a la mano sobre territorios perdidos revisa el Tratado de Versalles o la Conferencia de Potsdam. Para que tengas una idea, la Alemania que conoces hoy, existe desde el 3 de octubre de 1990. Recién cumplió 28 años como tal.

    • @Hacheron81
      @Hacheron81 5 років тому

      Más claro agua

  • @hectoraguilar6045
    @hectoraguilar6045 3 роки тому +5

    Vamos al gran mar de Bolivia ansioso de ir xdxd

    • @xnxx145
      @xnxx145 2 роки тому

      En Bolivia ya casi acá nadie le importa si tenemos mar, aceptamos nuestro destino ya la mayoría lo acepta la cagamos no tiene porque estar diciendo que vamos a volver a tener mar.

  • @WILD_5AV4G3
    @WILD_5AV4G3 5 років тому +3

    ¿Porqué dices que el acuerdo que hubo entre Perú y Bolivia en 1992 sobre bolibiamar en el puerto de hilo. es una propuesta cínica?

    • @joric9858
      @joric9858 3 роки тому +3

      Pues en teoría Bolivia no es dueño de ese lugar solo es una playa prestada y por mas que Bolivia decida construir cuando el acuerdo termine si Perú lo decide se queda con la playa nuevamente

  • @johndaviranhuarcaya3419
    @johndaviranhuarcaya3419 4 роки тому +3

    No se como llegue a tu video , pero hacer eso de borrar comentarios estupidos hace bien.
    Buen video hay cosas que hay que ver desde el otro punto de vista Bolivia, saludos estimado desde Trujillo.
    Y por cierto no eran provincias peruanas , si no departamentos.

  • @yuutatakanashi5343
    @yuutatakanashi5343 5 років тому +5

    Creo que Bolivia debería aprovechar las condiciones que tiene y los beneficios, así más los recursos que tiene, podría ser más rico que Argentina, Perú, Ecuador, incluso me atrevería decir que Chile, pero como viven del pasado y gastan plata en temas del pasado, nunca van a surgir, solo se van a hundirse más y más, lástima ya que Bolivia es un país muy rico igual que Venezuela, paradójicamente

    • @elmilagrodeaprenderoyaraca6004
      @elmilagrodeaprenderoyaraca6004 3 роки тому +2

      OYE PERO PERU TIENE MAS SERRANIA QUE BOLIVIA Y POR ENDE MAS MINERALES ,PERÚ TIENE MAS SELVA Y POR ENDE MAS CAUCHO Y LOS RECURSOS DE DE LA COSTA .

    • @luisdesouzarios6527
      @luisdesouzarios6527 3 роки тому

      Jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja más rico jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja

    • @gehovanyfvh2278
      @gehovanyfvh2278 3 роки тому

      @@luisdesouzarios6527 si

    • @Ramirez-li3rs
      @Ramirez-li3rs 3 роки тому

      @@gehovanyfvh2278 peru es más rico que Bolivia . Investiga .

    • @gehovanyfvh2278
      @gehovanyfvh2278 3 роки тому

      @@Ramirez-li3rs si pero puede explotar su petróleo y su plata y oro y haci tener más dinero a eso me refiero

  • @guichyjimenez900
    @guichyjimenez900 5 років тому +2

    Según tu interpretación si todos los países mediterráneos tienen salida al mar. Es como salir de la carcel. Pero otra cosa es tener salida con soberanía, donde como todos los países decides como desarrollar tus negocios de exportación e importación y no estés sometido a las normas, aranceles, excepciones, sanciones, prohibiciones, dilaciones o cualquier capricho etc que los países por donde pasas te impongan. Los puertos naturales de Bolivia siempre han sido los del Pacifico, desde Arica a Antofagasta. Al Atlantico como puedes ver la distancia es enorme y la capacidad de los barcos reducida, porque el rio es parte de un pantano, pero igual los usamos dragando y creando un problema ambiental, para exportaciones e importaciones del oriente, pero para el occidente es demasiado costoso.

    • @jorurzal2838
      @jorurzal2838 5 років тому +1

      Guichy Jimenez necesita resetear su cerebro porque Bolivia no tiene mar. Lastimosamente a ustedes los han manipulado por más de un siglo con el argumento de su litoral perdido. En Chile créame que el tema está cerrado. La Haya lo ratificó.

  • @luispardofonseca3391
    @luispardofonseca3391 5 років тому +1

    En el gobierno de Alan Garcia, se le otorgó un beneficio adicional de crear su propia marina mercante en el puerto de ilo, claro esta la marina mercante Boliviana, tiene como finalidad en adiestrar marinos en el uso de barcos para transportar sus mercancías al exterior, asi como su Gas Natural. Claro esta el SIMA (servicio industrial de la marina del Perú) podría construir sus buques mercantes y de transporte de GNP. asi ambos países ganamos y fortalecemos la integración Peruano Boliviana.

  • @matafurrosrandom
    @matafurrosrandom 3 роки тому +1

    Ojala y bolivia recupere mar

  • @LanzacraftYT
    @LanzacraftYT 2 роки тому

    Bueno, toca surfear en bolivia 🌊

  • @Frggynator.
    @Frggynator. 3 роки тому +3

    Ese wey:hay que respetar a los bolivianos
    Also ese wey: 00:48

    • @chili8963
      @chili8963 3 роки тому

      Si pues JAJAJAJAJAJAJA

  • @WreckStream
    @WreckStream 2 роки тому +2

    El logo de este video me mato de risa Evo Morales con su tabla jajajajajaja TOMA TU LIKE

  • @juancarlosmonjecarrasco1595
    @juancarlosmonjecarrasco1595 4 роки тому +1

    Bolivia puede Salir por El Río Paraguay en el puerto Bush cerca de Bahía Negra Chaco Paraguayo

    • @rolyquispe9347
      @rolyquispe9347 3 роки тому

      Si pero soy boliviano Brasil no quiere que traiga las mercancía a bolivia eso es el problema que Brasil no acepta las invitaciones

  • @cristianhenryvillcaf.6532
    @cristianhenryvillcaf.6532 3 роки тому +1

    Yo quiero ver el territorio que Perú cedió y los tratados.entre ambas naciones.

  • @loaz1456
    @loaz1456 3 роки тому +2

    Jajaj soy boliviano y esos memes son muy gracioso nunca lo avia visto jajaja

  • @jorgeaburto930
    @jorgeaburto930 5 років тому +1

    En el minuto 2:22 dices o hablas de resentimientos tripartito y creo que estás equivocado, de parte de nosotros los chilenos en general no tenemos resentimiento, será porque fuimos los vencedores, no se, pero nací sabiendo en el colegio que hubo una guerra y esa historia pero en peru y Bolivia de niños se envenenan, aún tienen esperanza de recuperar los territorios perdidos, eso es una locura y es insano quedarse pegado en el pasado.

  • @juanjoerres9989
    @juanjoerres9989 3 роки тому +2

    *CONFORMENSE CON NAVEGAR POR INTERNET🌊*

  • @RobertoRamirez-pl7ri
    @RobertoRamirez-pl7ri 5 років тому +1

    En todas las guerras de independencias de los países de América, estuvo metida la mano negra de Inglaterra dividiendo naciones.

  • @angelalmeida3146
    @angelalmeida3146 5 років тому +1

    como se llama la melodia que tienes de fondo

  • @kamuscark922
    @kamuscark922 3 роки тому +1

    SI AHORA SI PODRE IR AL MAR DE BOLIVIA POR QUE EN NAVIDAD ME IRE A BOLIVIA

  • @christianosses9074
    @christianosses9074 5 років тому +8

    Una lástima por los bolivianos... Desde que llegó Evo Morales al gobierno, perdieron el casi 40% de apoyo de chilenos que sí estaba de acuerdo para darles un puerto por Chile... Hoy no superan el 5% de apoyo por dar mar y eso es mientras esté Evo, ya que los que lo apoya son izquierdistas como Evo.
    Fueron muy mal asesorados, pésimamente manejados y todo por mantener un frente abierto para que Evo Morales atacara a Chile y con eso eternizarse en el gobierno, espero hayan aprendido la lección.
    Saludos y lo lamento por Bolivia.

    • @rolyquispe9347
      @rolyquispe9347 3 роки тому

      Respeta a mi país bolivia o sino te pueden sacar la mugre ellos no le importa si eres alto o bajo

  • @joseperez-se7nj
    @joseperez-se7nj 2 роки тому

    Perú debería dar por terminado esa concesión, si Bolivia no le da uso mejor terminarlo.

  • @vicenterivera4385
    @vicenterivera4385 5 років тому

    Es curioso que los 3 vecinos de Chile hayan tenido enfrentamientos directamente e indirectamente, el odio sigue latente entre bolivia, Perú, Argentina, Chile..

  • @user-oi6gm9fz3q
    @user-oi6gm9fz3q 3 роки тому +2

    BOLIVIA ES IGUAL A MEXICO AMBOS LLORAN POR TERRITORIOS PERDIDOS QUE NUNCA MAS VAN A RECUPERAR

  • @raulescalier1543
    @raulescalier1543 5 років тому +1

    Chile tiene que superar sus provlemas para adelante

  • @gabrielpb105
    @gabrielpb105 2 роки тому

    Jajajajajaja me dio risa los memes xd

  • @cuchicuchi8865
    @cuchicuchi8865 2 роки тому

    Ya que Bolivia no tiene mar deberia construir playas artificiales en toda Bolivia como las hay dos en santa cruz y tambien hacer espacio con maquinaria alrededor de todos los lagos y rios de Bolivia y poner grandes espacios de arena natural o artificial con restaurantes y hoteles cerca ,Bolivia es el unico pais de latinoamerica que no disfruta de playas en latinoamerica hasta paraguay se hizo playas🙄🙄

  • @triplex6847
    @triplex6847 3 роки тому

    Los perros ladran porque uno esta caminando... Viva Bolivia Carajo.....

  • @gar1616
    @gar1616 5 років тому +10

    No es un odio tripartito... es un odio de Perú , Bolivia contra Chile... en Chile nos da igual Bolivia y Perú...

  • @juanquibonito
    @juanquibonito 3 роки тому +4

    Perú no tiene porqué darle mar a Bolivia, porque ninguna parte del territorio Peruano fue Boliviano, muy al contrario con lo que paso con Chile. El Perú lo hace por una cuestión de diplomacia con Bolivia.

  • @DARKHALIZ
    @DARKHALIZ 2 роки тому

    Con razon alla ay agua entendible

  • @RobertoRamirez-pl7ri
    @RobertoRamirez-pl7ri 5 років тому

    Una vergüenza que Perú y Bolivia Allan perdidos sus territorios a mano de Chile, que en esa época no tenía la población y el territorio que tiene hoy..

  • @granolarandomxd7856
    @granolarandomxd7856 2 роки тому +1

    Y yo aqui perdiendo el tiempo

  • @raulescalier1543
    @raulescalier1543 5 років тому

    Ejemplo un chileno para ser profecional necita mucho dinero en su pais

  • @el_chino63
    @el_chino63 2 роки тому

    Oye yo soy Boliviano y se que Bolivia si tenía mar ya que chile nos lo robó 😔

  • @covid-fo6br
    @covid-fo6br 3 роки тому

    me engañaron :O

  • @IMCproductions
    @IMCproductions 5 років тому +4

    Buen video

  • @digolaverdad7313
    @digolaverdad7313 5 років тому +5

    MAR PARA BOLIVIA!!!!!!!!
    Por el Atlantico

  • @cesarhdz4432
    @cesarhdz4432 5 років тому +4

    Like

  • @rubendarioromero2323
    @rubendarioromero2323 5 років тому +15

    Jajajaja, excelente vídeo. Soy boliviano y me gusta tu estilo de investigación. Tu canal es buenísimo, continúa haciendo vídeos como este. Para que quede claro en Bolivia hay dos grandes divisiones étnicas, la gente del occidente y la del Oriente. Y fueron los bolivianos occidentales quienes por sus malas políticas en el pasado y en el presente perdieron el territorio del Pacífico. Es por su demagogia característica y su odio al Oriente boliviano que ignoran el desarrollo de Puerto Busch para desarrollo de todo el país y tener una salida práctica al océano Atlántico. Ellos hacen estos porque son unos verdaderos traidores al país y porque nunca permitirán que el Oriente se desarrolle en todo su potencial, porque ellos saben que al tener un total poder económico, también surgirá un poder político considerable que va a rivalizar con el de Occidente que lo único que produce son Políticos y funcionarios públicos corruptos que durante todo el tiempo de vida de Bolivia como país se han beneficiado y enriquecido; dejando al resto del país y sus grandes fronteras orientales completamente olvidadas y abandonadas. Querido amigo, para que entiendas mejor Bolivia es un país unido legalmente, pero separado en lo étnico y en lo emocional, porque tenemos dos visiones de como debe ser Bolivia. Un saludo grande hermano y continúa con tus investigaciones y vídeos, buenísimo. Desde el Oriente de mi país que es el único motor y huerto que alimenta a los burócratas corruptos te saludo y me despido cordialmente.👏👏👏😸😸😸👍👍👍😺😺😺😀😀😀😉😉😉😹😹😹

    • @aldorafaelbellotcruz4131
      @aldorafaelbellotcruz4131 5 років тому +6

      ¿Odio al Oriente Boliviano? ¡JAMAS! pero si hay muchos cambas que odian al occidente, pero si hay una especie de ensimismamiento en el occidente y especialmente La Paz, como si ellos fuesen los únicos bolivianos y no toman en cuenta a los demás pero si esos demás ven a los otros como enemigos, no nos vamos a entender, debemos todos los bolivianos trabajar en lo que nos toca

    • @alejandrocrespolopez8388
      @alejandrocrespolopez8388 5 років тому +5

      Uhhhh un regionalista enfermizo, que odio hablas loco, tengo hasta familiares profesionales viviendo en el oriente y amigos también, el regionalista de turno pff... Evo odia al oriente eso si te acepto, pero no vendas mierda, Bolivia hoy está unida hablando de población, y si hablas de políticas entonces pongan un político descente (ojo soy opositor) juro que si hay algún candidato a la presidencia decente oriental votaré por el, no se de que odio hablas, frenar el desarrollo??? Si hasta Incahuasi la tienen, estando justo en la frontera de Sucre tienen 100% de regalías, ni un 0,5% para Sucre, no te quejes, por algo los últimos años son el motor económico del país refierete a Evo y no al todo el occidente
      Luchemos por un país más unido! Gente con esa mentalidad revanchista y regionalista no es sana para el progreso..
      Diferencias étnicas dices?
      Como todos los países....
      Culturas distintas?
      Como muchos países multiculturales....
      Por no decir que también ya tienen autonomía...
      Lo peor es que gente como tu cree que Evo habla por todos los collas...deja ese regionalismo enfermizo bro, deja el revanchismo.....

    • @josecarlosz9986
      @josecarlosz9986 5 років тому +1

      creo sinceramente, que bolivia debera seguir con evo para progresar, aunque tengan que infringir su constitucion, puesto que otro no hara mas que devolverlos al pasado.

    • @claudioosses1490
      @claudioosses1490 5 років тому

      Y que esperan para separarse serían un gran pais

    • @AlejandroConcha
      @AlejandroConcha 5 років тому

      Marcos D
      curiosidad, qué revanchismo?

  • @cesarhdz4432
    @cesarhdz4432 5 років тому +2

    Primero

  • @matagatito
    @matagatito 5 років тому

    Hay muchos cabos suelto que quiere bolivia? Los militares bolivianos se entrenan en la marina de guerra del peru, el mismo estado bajo un presidente nipon ya les sedio una area po 90 años a bolivia para que pueda crear infraestructura y pueda salir sus productos por BOLIVIA MAR, los años pasan y no lo estan aprovechando te apuestos si bolivia fuera suiza, paraguay, no desperdiciarian esa oportunidad, el Perú desea la integración de Bolivia, inteligente mente pero que es lo que quiere Bolivia, el Perú tiene la tecnologia e infradstructura pars construir su flota mercante de Bolivia, pero bolivia no se anima, nada es gratis en esta tierra di quieren recuperar el terreno perdido con la guerra con chile, cuando puedes ver otras posiblidades y encaminarte a la integración, ganas mas dejas de ser un pais pequeño,

  • @juliocesarmendozacarrillo9117
    @juliocesarmendozacarrillo9117 5 років тому

    Tambien deben tomar en cuenta la pesca.. un detalle nada pequeño.

  • @albertoadrian9469
    @albertoadrian9469 3 роки тому +1

    Interesante la exposición pintoresca pero parcializada y ofensiva

  • @rexjei1833
    @rexjei1833 3 роки тому

    Aunque no lo quiera admitir bolivia ya no puede tener mar es algo estupido :v

  • @matafurrosrandom
    @matafurrosrandom 3 роки тому +2

    Ecuador perdio el oceano atlantico:v y no se queja

    • @lapaltakawaii8047
      @lapaltakawaii8047 3 роки тому

      Ecuador no existía ni siquiera existía el virreinato de Ecuador, eran parte de posesión del virreinato del Perú y este a su ves a mando de la corona española.

    • @matafurrosrandom
      @matafurrosrandom 3 роки тому

      @@lapaltakawaii8047 existe weon

    • @Ramirez-li3rs
      @Ramirez-li3rs 3 роки тому

      @@matafurrosrandom es una provincia de PERÚ no mas

    • @matafurrosrandom
      @matafurrosrandom 3 роки тому

      @@Ramirez-li3rs fue have un millon de años weyy

  • @juanquibonito
    @juanquibonito 3 роки тому +4

    Estimado Perú le cedió 5kl de mar a Bolivia, sin soberanía, ojo sin soberanía, en pocas palabras, es un préstamo, ya que es un territorio Peruano.

    • @christianarmandosanchezcol2066
      @christianarmandosanchezcol2066 3 роки тому +1

      Y si no lo usan es por las autoridades bolivianas, esos kms cedidos están echados al olvido

    • @juanquibonito
      @juanquibonito 3 роки тому

      @@christianarmandosanchezcol2066 no están echadas al olvido porque es territorio Peruano, recuerda fue cedido sin soberanía.

    • @lapaltakawaii8047
      @lapaltakawaii8047 3 роки тому

      @@juanquibonito si pero por la puras prestan esas playas mejor los peruanos deberían mejorar esa zona y crear un lugar turístico.

  • @joaquinbrown4529
    @joaquinbrown4529 5 років тому

    Oye yo le hacia guardia a la aduana que le pasamos y estaba tirada por ellos asi que les tieron puerto con aduana para ellos al lado....pero ellos queria soberania partir el pais en dos XD un pais asi no existe y igual el estado boliviano les cobra una brutalidad a su propia gente..

  • @Seugringo
    @Seugringo 2 роки тому

    Então terei ir para nadar nas praias da Bolívia

  • @bonarricog
    @bonarricog 5 років тому +4

    Hola, no has hecho un analisis del ejercito argentino, su armamento es antiguo y casi todos sus vehiculos de guerra son de la segunda guerra mundial. Me suscribo para que hagas un video de eso :) ah! y activaré la campanita.

  • @emiliosolis7973
    @emiliosolis7973 3 роки тому

    El mar de goles que le metió Chile tienen

  • @ResiclaRapidoxD
    @ResiclaRapidoxD 5 років тому

    Me da pena que Bolivia no le saque provecho a boliviamar para mejorar el turismo

    • @rolyquispe9347
      @rolyquispe9347 3 роки тому

      Amigo Felipe soy boliviano la gente de bolivia recién se enteraron que había tenido el mar sin soberano ahora ellos piensa comprar el mar de boliviamar en Perú que le ofrecía 250.000.000$ eso lo pensará en el año 2025 el puerto se debe tramitar en el ILO- Perú para que construya los ingenieros de bolivia puerto boliviamar así que no se desespere o sino lo invertirá más

    • @Ramirez-li3rs
      @Ramirez-li3rs 3 роки тому

      @@rolyquispe9347 no creo peru no lo vendería sin permiso del pueblo XD y ellos no van a querer , solo le dieron algunos años el mar sin soberanía pero ya se lo quitaran.

  • @user-xj6dh1us4f
    @user-xj6dh1us4f 3 роки тому

    Colombia nos ayudo a combatir con bolivia hermano bolivia perdon

  • @IMCproductions
    @IMCproductions 5 років тому +5

    Xdxdxd

  • @rolandoflores2284
    @rolandoflores2284 5 років тому

    Saludos a todos los chilenos piratas ☠️

  • @joselimbermamanichambi3474
    @joselimbermamanichambi3474 3 роки тому

    Me voy a vengar de los chilenos

  • @dair3418
    @dair3418 3 роки тому +1

    F no se no entiende;^

  • @pedpinur
    @pedpinur 5 років тому +14

    Perú siempre limitó al sur con Chile
    Cuando a principios de este siglo las diversas colonias de la América española, sacudiéndose el yugo ibérico se erigieron en Repúblicas independientes, aceptaron como sus confines naturales, los mismos que durante el largo período colonial la España designó a las Colonias, de las que se habían formado. Y habiendo sido en 1810 el último en el cual ejerció de una manera incontrastada su dominio colonial, las nuevas Repúblicas adoptaron como su derecho público, en lo referente a límites, o fronteras, el “uti possidetis” precisamente de ese mismo año 1810, « Las Repúblicas americanas tenían por límites, los mismos que correspondían á las demarcaciones coloniales de que se formaron»
    18 de Septiembre de 1810, emancipación chilena. Conforme al “uti possidetis”, la República de Chile limita al norte con el Virreinato del Perú.
    28 de julio de 1821, emancipación peruana. Conforme al “uti possidetis”, la República del Perú limita al sur con la República de Chile.
    Bolivia no se emancipó de España Fue creada por Bolívar recién el 6 de agosto de 1825.
    Perú siempre limitó al sur con Chile.
    -Charcas en el Virreinato del Río de La Plata.
    La necesidad de reforzar la defensa de los dominios españoles contra las incursiones inglesas por el Atlántico, originó en 1776 la creación del virreinato del Río de la Plata.
    A él se incorporaron, entre otras, las provincias de Potosí, Santa Cruz de la Sierra y Charcas, que integran la actual República de Bolivia. En nada alteró este hecho los límites que dichas provincias habían mantenido hasta entonces.
    Apenas dos años después, el virrey de Lima, don Manuel de Guirior, en carta de 20 de mayo de 1778 al Consejo de Indias, decía que "por la parte del sur y términos de Atacama, está dividido el reino del Perú del de Chile por un despoblado de cien leguas". El mismo funcionario, en la memoria que dirigió a su sucesor, en 23 de agosto de 1780, repite que el Perú "por la parte de la costa se extiende desde Paita hasta llegar a términos de la Audiencia de Chile".
    El virrey don Teodoro de Croix, en una comunicación de 16 de mayo de 1789, alusiva a la defensa naval, dice que le será difícil mantenerla "principalmente en los puertos y ensenadas de la dilatada costa confinantes con las provincias adjudicadas al virreinato de Buenos Aires", con lo que declaraba implícitamente que éste no salía al Pacífico. Y, en fin, en 1795, el virrey del Perú, don Francisco Gil de Taboada y Lemus, en la memoria escrita para su sucesor, advierte que el Perú linda "por el sud con el reino de Chile, de quien lo divide el dilatado desierto de Atacama", y señala además como el extremo accidente geográfico el río Loa.
    En ninguno de los documentos virreinales peruanos se da pie a la posibilidad de un acceso al mar del nuevo virreinato rioplatense, heredero de Charcas."
    (Memorias de los virreyes que han gobernado el Perú durante el .tiempo del coloniaje", tomo VI, Lima, 1859).
    Bolívar decide separar al Perú de Charcas, zona mediterránea de la meseta del Collao y pretendió proporcionarle a Arica como puerto a esta nueva nación.
    Por supuesto, el Perú lo impidió con fuerza y determinación.
    Ante este inconveniente, Bolívar encargó a Burdett O'Connor buscar un enclave para un puerto al sur del río Loa.
    El coronel irlandés al servicio de Bolivia, Francisco Burdett O'Connor fue, en definitiva, el hombre escogido para efectuar la exploración del litoral desértico. O'Connor se encontraba custodiando Tarija con la Legión Peruana, cuando recibió, el 4 de noviembre, los despachos oficiales de Sucre que le encargaban aquella comisión. Al mismo tiempo se le ordenaba desalojar Tarija, la que sería anexada, por acuerdo de ambos gobiernos, a las provincias del Plata. En los hechos, la transferencia no se materializó; pero sí se llevó adelante la expedición a Cobija. Las instrucciones que Sucre dictó para O'Connor en Potosí, el 25 de octubre de 1825, revelan las auténticas miras expansionistas del grupo dirigente altiplánico: apoderarse, a cualquier precio, del litoral atacameño.
    Cobija
    Pese a su esterilidad y aislamiento, el Reino de Chile se hizo presente en Cobija.
    Hacia 1560, viajeros provenientes de Chile daban alguna animación a Cobija como puerto de entrada al interior altiplánico.
    En 1573, ya establecían los virreyes del Perú que en Cobija (Sansay se llamaba entonces), limitaban el virreinato peruano y la gobernación chilena. En 1639, el Cronista Mayor de las Indias, Pedro Ramírez de Águila, refiriéndose a la ciudad de La Plata, mencionó al puerto de Cobija, consignando que "de allí, comienza el reino de Chile".
    En 1777, Cobija y Mejillones estaban comprendidos en el distrito del corregimiento de Copiapó, cuyos recaudadores debían procurar exigir a las escasas naves que allí anclaban, el pago de los derechos debidos a la real hacienda chilena.
    Paralelamente, el comercio chileno mantenía con vida al puerto.
    "La inmediación a los Puertos de Copiapó y Valparaíso en que se halla el de Cobija -admitió en 1787, el comisionado José Agustín de Arze- siempre lo hizo apreciable para con los traficantes de la carrera de Chile, conociendo que es mayor la seguridad, mejor su temperamento y algo más fácil el transporte de cargas a esta villa (Potosí)".
    El interés chileno por Cobija no se redujo a la esporádica actividad comercial. También fue preocupación de los gobernadores de esta Capitanía, contribuir a la seguridad militar del puerto atacameño.
    Naves de guerra chilenas se encargaron, en la medida de lo posible, de la custodia de las ensenadas desérticas -Cobija incluida-, una vez que recrudecieron las expediciones corsarias en la costa norte. Así, en 1789, las milicias de Copiapó, por orden de sus autoridades, se apostaron en Cobija y Paposo a fin de desbaratar desembarcos de corsarios ingleses que rondaban el litoral de Atacama.
    El Gobernador Ambrosio O'Higgins no sólo tomó conocimiento de las operaciones de resguardo; también aprobó, por adelantado, todas las medidas de defensa que el Diputado de Paposo emprendiese en lo sucesivo en puertos de "su jurisdicción", en los que se incluía Cobija.
    La orden de O'Higgins respaldaba en especial las acciones bélicas que en las ensenadas más septentrionales de Chile pudiera emprender la Compañía de Caballería de la costa, formada por changos reclutados en Paposo y Caletas cercanas, cuyo objetivo era la vigilancia del litoral desértico.
    Pero, la preocupación chilena por Cobija trascendía el terreno meramente defensivo. En el último decenio del siglo XVIII, la preocupación de un círculo empresarial y del alto mando gubernamental del reino de Chile se orientó a dos propósitos audaces: el fomento del comercio marítimo-terrestre y la creación de un enclave portuario en Cobija. Tal empresa la intentó una compañía comercial que se propuso abrir una ruta comercial que cubriría desde Coquimbo al Alto Perú, transformando a Cobija en su base costera esencial. El maestre de campo don Juan y Marticorena y sus socios don Miguel de Elizalde y don Salvador Aycinema tenían la paternidad de ese proyecto. La sociedad se comprometía a construir en Cobija "por no haberlo", "a favor y beneficio del público", un estanque de agua, una bodega para mercaderías y una capilla, la que cederían, según reza la solicitud "a beneficio de, S.M. y dichos moradores (de Cobija) concluida nuestra compañía". Se manifestaban dispuestos a habilitar dos rutas de tráfico: una marítima, con centro en Cobija y, una terrestre, que discurría por el desierto interior. Como bien lo expresa la presentación de la sociedad, uno de los objetivos inmediatos del plan era el de que Cobija quedara "habilitada para que se pueble por ser de bellísimo temperamento y sanidad respecto al de Arica".
    El monarca, por real cédula, firmada en Aranjuez el 21 de marzo de 1795, aprobó la solicitud de la compañía. Una orden posterior recomendó la protección y auxilio que el gobierno de Chile debía otorgar a la riesgosa empresa.
    Bolívar, tras recibir el estudio de O'Connor, se apresuró a disponer la fundación de Cobija como primer puerto boliviano.
    Arica podía esperar, en un momento en que era vital calmar la ansiedad marítima de la Asamblea de Chuquisaca con un gesto de efecto
    Cinco meses después, Bolívar publica el Decreto de 28 de diciembre 1825, en que se habilita el puerto de Cobija con el nombre de puerto de La-Mar.
    Chile, en mala situación económica, con todos sus esfuerzos en la “pacificación de la Araucanía” y con una oligarquía ignorante aún del valor del territorio, no se preocupó del Despoblado de Atacama y displicentemente, permitió la ocupación de Bolívar.
    O’Higgins, conocedor de la actitud que tuvo Bolívar con San Martín en Perú, habría reaccionado de inmediato pero las nuevas autoridades no lo hicieron.
    Más tarde, con la actividad de las guaneras, Chile vuelve la vista al norte y Bolivia, como no, comienza con reclamaciones de soberanía.
    Aumenta la tensión y una guerra es inminente…
    Recién ahora comienza la historia que todos conocen y de la que todos hablan, desconociendo el origen real de la disputa.

    • @patriciotamayo7902
      @patriciotamayo7902 5 років тому +5

      Extraordinaria reseña histórica amigo. Lo felicito !!
      Por supuesto, esta información es ignorada convenientemente por las autoridades y por la nación ilustrada boliviana.
      Espero que el gestor de este blog valore esta contribución al debate serio, que es el único camino sólido a un encuentro razonable entre las expectativas bolivianas y la voluntad soberana chilena.
      Saludos.

    • @elvistecquito
      @elvistecquito 5 років тому +2

      Casi me haces llorar . Sniff !

    • @rolandoflores2284
      @rolandoflores2284 5 років тому +3

      No escribas huevas ubicate

    • @pedpinur
      @pedpinur 5 років тому

      D. S.A
      No pregunte tonteras.
      Contrástelo usted mismo.
      Más vale pasar por huasquiri que por levudo
      Fuentes
      Historia de la guerra de América entre Chile, Perú y Bolivia - Don Thomas Caivano
      scans.library.utoronto.ca/pdf/9/28/historiadelague1v2caiv/historiadelague1v2caiv.pdf
      Diccionario Geográfico-Histórico de las Indias Occidentales o América
      ia800602.us.archive.org/34/items/diccionariogeogr09alce/diccionariogeogr09alce.pdf
      Relación Histórica del Reino de Chile (impresa en Roma en el año 1641)
      www.memoriachilena.cl/602/w3-article-8380.html
      Colección oficial de leyes, decretos, órdenes de la republica boliviana
      books.google.cl/books?id=iOMoAAAAYAAJ&pg=PA56&lpg=PA56&dq=resolucion+del+5+de+diciembre+1825+bolivia&source=bl&ots=-HQ37RBJ77&sig=dydXCeByr4zSednOu_Y7WZJ0Ct0&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwigyorXn9PaAhVEDJAKHVF7DZ8Q6AEINTAB#v=onepage&q&f=false
      Constituciones Políticas de la República de Chile 1810 - 2015
      www.interior.gob.cl/media/2014/04/Constituciones1810-2015.pdf
      Tratado de límites entre la Republica de Chile y la de Bolivia 1866.
      www.historia.uchile.cl/CDA/fh_article/0,1389,SCID%253D15703%2526ISID%253D563%2526PRT%253D15699%2526JNID%253D12,00.html
      Tratado de límites entre la Republica de Chile y la de Bolivia 1874.
      www.historia.uchile.cl/CDA/fh_article/0,1389,SCID%253D15704%2526ISID%253D563%2526PRT%253D15699%2526JNID%253D12,00.html
      Chile - Bolivia, Pacto de tregua 1884.
      www.historia.uchile.cl/CDA/fh_article/0,1389,SCID%253D15705%2526ISID%253D563%2526PRT%253D15699%2526JNID%253D12,00.html
      Tratado de límites entre la Republica de Chile y la de Bolivia 1904.
      www.historia.uchile.cl/CDA/fh_article/0,1389,SCID%253D15707%2526ISID%253D563%2526PRT%253D15699%2526JNID%253D12,00.html
      Declaratoria de guerra de Bolivia a Chile el 1 de marzo de 1879
      es.wikisource.org/wiki/Declaratoria_de_guerra_de_Bolivia_a_Chile_en_1879

    • @elvistecquito
      @elvistecquito 5 років тому

      @@d.s.a3844 nop. Eso está escrito en libros y documentos en bibliotecas

  • @elmilagrodeaprenderoyaraca6004
    @elmilagrodeaprenderoyaraca6004 3 роки тому +1

    PEÚ TAMBIEN PERDIO MAR Y NO RECLAMA.

    • @felipedeanjou1804
      @felipedeanjou1804 3 роки тому +1

      sera por que tienen la segunda costa mas grande del pacifico sur

    • @matafurrosrandom
      @matafurrosrandom 3 роки тому

      Sige teniedo una gran salida al mar

    • @lapaltakawaii8047
      @lapaltakawaii8047 3 роки тому +1

      @@matafurrosrandom pero si quieren recuperar su mar hay una sola salida recuperarlo a la fuerza

    • @matafurrosrandom
      @matafurrosrandom 3 роки тому

      @@lapaltakawaii8047 lo perdimos asi y lo recuperaremos asi we

    • @matafurrosrandom
      @matafurrosrandom 3 роки тому

      @@lapaltakawaii8047 cuando sea presidente

  • @marcoantoniomonzonespinoza3074
    @marcoantoniomonzonespinoza3074 5 років тому +9

    Lo del Perú es una tomada de pelo, en la documentación firmada tiene sus condicionej en letra chica, letras chicas q no es nada benévolo para el empresariado boliviano, por eso ej q no se usa boliviamar, si fuera un tratado que vaya a beneficiar al empresariado boliviano uds. Creen q no se usaria ese puerto???? , contradice hasta el sentido común, no creen???,

    • @sonia1234502
      @sonia1234502 5 років тому +5

      Marco Antonio
      Una tomada de pelo ?
      El Peru es un pais capitalista y es obvio y normal que lo de Ilo sea un proyecto peruano sin soberania para Bolivia en el que se està pensando en el interés del pais peruano, que es la de desarrollar esa regiòn a travez de los bolivianos quienes para pasar carga tendrian que forzadamente construir e invertir en la infrastura del puerto que necesitan.
      Nadie hace nada gratis, ni regala soberania de un territorio lo que es normal, solo en una mente ingenua se puede pensar que sì...

    • @Anonimo-mi1fh
      @Anonimo-mi1fh 5 років тому +2

      chile no es el unico pais que no quiere que bolivia tenga mar el Peru tampoco le da la gana de que bolivia tenga mar porque el peruano repudia mas al boliviano que al chileno

    • @reynaldohuaman1276
      @reynaldohuaman1276 4 роки тому +1

      Pues claro que es una reverenda tomadura de pelo, por que El Peru deberia ser solidario con un pais que los hizo entrar en guerra a los peruanos y que en los momentos mas cruciales de la guerra del pacifico abandono, se retiro, huyo, se escapo cobardemente abandonando toda lucha, esa Traicion debe siempre tomarse en cuenta,de ahi El Peru no cre en Alianzas ni Tratados, trata de ingresar al Peru como amigo seras bien recibido, trata de vulnerar sus fronteras y ya veraz de a como les toca.

    • @reynaldohuaman1276
      @reynaldohuaman1276 4 роки тому +1

      mario gutierrez cano no lo repudia NO CONFIA puesto que despues de la traicion jamas pidio perdon por esa .,felonia abandonando al Peru a su suerte, pero no se inquienten Bolivianos para el 2050 cuando Chile sea cubierto por el mar volveran a tener playa 🏖.

    • @luisdesouzarios6527
      @luisdesouzarios6527 3 роки тому

      Jajaja jajaja jajaja jajaja bolivia es caca

  • @cristopherkoquenalavadenz2781
    @cristopherkoquenalavadenz2781 5 років тому +13

    Los bolivianos tiene mar por el lado peruano bolivia mar que fue concecionado por 100 años pero no lo ocupan, y Chile si le dejaba salida al mar a Bolivia pero sin soberanía Chile y Bolivia no tiene relaciones diplomáticas desde hace 30 años, pero yo te digo aunque los polos se descogelen Chile no le dará mar a los bolivianos VIVA CHILE

    • @lidiasamo2698
      @lidiasamo2698 5 років тому +1

      Bolivia no mendiga nada, sólo pide justicia para lo que le corresponde ok. Ahora todo el tiempo hay temblores en Arica - Iquique, tanto egoísmo cualquier día se sale el mar y los baña a todos los Chilenos, como les quedaría el ojo?, asi que déjense de EGOISMO.

    • @cristopherkoquenalavadenz2781
      @cristopherkoquenalavadenz2781 5 років тому +1

      @@lidiasamo2698 hola, egoísmo no Bolivia tiene salida al Pacífico por Chile pero sin soberanía no pidan lo que no se les puede dar, gracias

    • @vlixes64
      @vlixes64 5 років тому

      @@lidiasamo2698 Buscaron la guerra, se aliaron secretamente con Perú y perdieron en una guerra que ustedes provocaron, ¿realmente crees que recuperarán algo llorando si ni siquiera los supieron defender como hombres?

    • @rolyquispe9347
      @rolyquispe9347 3 роки тому

      @@vlixes64 chileno sus ideas están diciendo cuando descongele el polo o glaciares ártico ahí su país se pondrá de océano y bolivia tendrá el mar se equivoca chileno ese año que está pasando sobre el calentamiento global no vamos querés el mar piénsalo es futuro ese año 2050 bolivia será potenciado en mi país así que sus ideas están mal

  • @zetaciogamer8413
    @zetaciogamer8413 5 років тому +4

    La respuesta es facil, que Bolivia vuelva a ser el Alto Peru y se reunifique con su antiguo pais, y que fue una nacion separada por Bolivar ademas reconciderando durante el siglo XIX a los bolivianos no les importaba la costa sino la explotacion de minerales en el interior por ello la costa estaba tan poco poblada por bolivianos, el que quiera tener mar soberano es simplemente por capricho

  • @macerlinoorellana9532
    @macerlinoorellana9532 3 роки тому +2

    🖤🇧🇴❤💪👌

  • @OnlyFairyWings
    @OnlyFairyWings 5 років тому +4

    Bolivia y peru contra chile? Aqui fue peru vs inglaterra por la guerra del huano, chile fue un peon.

    • @freddynavarro7363
      @freddynavarro7363 5 років тому +4

      Kitsune Inam me imagino como te deve de arder tu tripa cagonaa.. Wajajajaha

    • @patriciotamayo7902
      @patriciotamayo7902 5 років тому +3

      Dale campeón.
      Pudieron haber demandado al Reino Unido en La Haya. Seguro ahí les iba mejor.
      Una lástima que nadie más tenga tus antecedentes históricos.

    • @infanteloco
      @infanteloco 5 років тому +4

      Claro y también me han hablado de las tropas británicas que combatieron contra Perú... Ya dejen el llanto y acepten la derrota. Bolivia y Perú eran 5 veces más numerosos, y Bolivia tenia mejor artillería, las más moderna de la región, para cuando empezó el conflicto Perú tenía plenamente operativos sus 2 blindados Navales, chile tuvo en reparación al Blanco Encalada y al Cochrane por casi un año desde que inició el conflicto.
      Tuvieron la superioridad numérica terrestre y el poderío Naval pleno por casi un año, no supieron aprovechar ni sus numerosas tropas ni el potencial de sus barcos... Váyanse a la CSM

    • @davidrochacervantes3017
      @davidrochacervantes3017 5 років тому

      @@infanteloco y bolivia tenia tanques , aviones , armas nucleares y muchas cosas de ultima tecnologia. Sos idiota, primero investiga un poco o mucho sobre las guerras y los armanentos....

    • @cristianrojonavarrete6020
      @cristianrojonavarrete6020 5 років тому +3

      Tambien Chile fue ayudado con un submarino el nautilus y el capitán Nemo

  • @dylanperdriel9812
    @dylanperdriel9812 5 років тому

    Los comentarios de este video me ofende ¡¡Y MUCHO!!!

  • @c4t26
    @c4t26 5 років тому +6

    Una acotación (podría hacer muchas más pero es una lata escribir desde el celu): Chile SIEMPRE limitó al norte con perú. Jamás limitó con bolivia. Bolivia nació robando. Bolivia fue creado por Simón Bolivar, y para crearlo le quitó territorio a perú y a Chile (incluyendo costa y mar CHILENO).
    Bolivia iba a llamarse Bolivar, en "honor" a su creador simón bolivar, pero traicionando (no es novedad que bolivia traicione) se decidió que no se llamaría Bolivar, sino Bolivia. Ahora bien, bolivia se tomó todo ese territorio q siempre fue chileno (Antofagasta, que fue fundada por un chileno y era habitada en su gran mayoría por chilenos!).
    Chile firmó un acuerdo para darle potestad a bolivia sobre ese territorio (chileno!) pero OJO; Solo se le otorgaban permisos ADMINISTRATIVOS, NUNCA SOBERANÍA, y a cambio bolivia se comprometía a no subir los impuestos a las empresas chilenas. Sin embargo bolivia no cumplió con ello. No solo subió los impuestos sino q también quiso expropiar empresas chilenas rompiendo el tratado que tenía con Chile (vaya qué sorpresa bolivia no respetando los acuerdos, psss). Y además, como tenían este pacto secreto con perú (de aliarse en una guerra contra Chile) se sintió valiente con perú de aliado/marido y le declararon la guerra a Chile.
    Chile no se iba a quedar de brazos cruzados; se enfrentó a perú y bolivia tras este haberle declarado la guerra (ellos dicen q fue Chile quien declaró la guerra pero Chile solo reaccionó, el primero en declarar la guerra fue bolivia).
    Bolivia y perú quisieron ir por lana y salieron trasquilados por Chile. Chile solo RESTITUYÓ Toda esa zona q siempre fue suya nada mas (esa zona como ya dije era chilena).
    Y por parte de perú, que se metió de puro idiota y avaricioso nomás salió perdiendo Arica (arica sí era peruana). De hecho el ejército chileno llegó hasta Lima, capital de perú y la ocupó por varios años. Fue una verdadera humillación para el perú ver flamear bandera chilena en capital peruana durante años.
    Más tarde Chile decidió devolver Lima a perú (si Chile fuera argentina tengan por seguro que jamás le habrían devuelto Lima), pero se quedó con Arica.
    Piensen en algo; perú NO se metió a la guerra solo por amor al arte a ayudar a bolivia (bolivia cobardemente abandonó a perú y los dejó peleando solos con los chilenos, rompiendo su pacto con perú) sino que perú entró en la guerra porque también quería una parte del pastel. Querían entre los dos comerse a Chile y vino a resultar que Chile se los comió a los dos.
    Pd: como lo ha hecho históricamente argentina se aprovechó de la situación; mientras Chile peleaba contra dos malos vecinos en el norte Argentina expansionista, vil, rastrera vio su oportunidad para quitarle un inmenso territorio a Chile por el sur amenazando a Chile (que no daba abasto con los perú y bolivia en el norte) con unirse a perú y a bolivia si Chile no le cedía (a argentina) territorio por el sur.
    Argentima siempre ha obrado así, por la espalda a lo maricón, en los momentos cuando Chile se enfrentaba a sus vecinos del norte. Sin embargo siempre terminan diciendo que Chile fue el malo, y en ese tiempo nunca estuvieron bien las relaciones de Chile con argentina. Estaba también el conflicto del beagle entre estos dos países. Siempre obran de ese modo; esperan a que Chile esté mal y tratan de quitarle territorio. Cuando querían quedarse con las Falklands intimidaron a Chile afirmando que después de quitarle las Falklands a Inglaterra después irían a quitarle territorio a Chile: tero tero tero tero primero inglaterra y después los chilenos, decían.
    También cuandoo intentaron quitarle varios islotes chilenos, como por ej el Islote Snipe. Cuando Pinochet se enteró de ello envió a sus buques chilenos y los argentinos salieron huyendo de vuelta. Y aun me quedan muchas mas cosas por decir pero prefiero dejarlo hasta aquí.

    • @davidignacio4013
      @davidignacio4013 5 років тому +1

      Googleuser con referente a su simpática redacción, le comento: que gran parte no son exactas o las veo distorsionadas de la realidad histórica que aprendemos en (Bolivia), por el cual discrepo de su comentario.
      Ejem: Chile invadió (ASALTO) Antofagasta y demás ciudades con preparación de años y ayuda (INGLESA) por intereses, Bolivia no tenia ni milicia, solo civiles que defendieron su ciudad, DONDE ESTA EL EJERCITO BOLIVIANO QUE LE DECLARO LA GUERRA AL INVASOR??? ¡¡¡¡¡¡¡¡O FUE LA EXCUSA DE LOS 10 CENTAVOS PARA PERPETRAR EL ASALTO COBARDE¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Y DESPUÉS DECLARAR LA GUERRA A BOLIVIA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ POR FAVOR

    • @jorurzal2838
      @jorurzal2838 5 років тому +3

      David Ignacio Chile no recibió ninguna ayuda inglesa. No te parece estúpido creer que Inglaterra iba a financiar una guerra para cuidar los intereses de un privado. Chile ante la violación del tratado de 1874, ocupó el puerto de Antofagasta el día 14 de febrero de 1879, ocupación que fue recibida con alegría por los antofagastinos ya que en su mayoría eran chilenos y de otras nacionalidades. Bolivia en vez de renegociar y respetar el tratado declaró la guerra el 1° de marzo de 1879 amparados en su alianza con Perú firmado 6 años antes. Tanto la versión chilena y peruana coinciden que la acción boliviana en ésa guerras fue la más cobarde traición a su aliado Perú. Bolivia perdió cualquier derecho a litoral el día que firmó el tratado de 1904 que le significó recibir de Chile mucho dinero en ésa época libras esterlinas para el pago de su deuda externa, así cómo la construcción del ferrocarril Arica la Paz y el libre acceso al puerto de Arica para la carga destinada a la Paz. El acuerdo obviamente no incluía la carga rodoviaria porque en aquellos años no existían camiones ni carreteras lo que hecha por tierra el argumento Boliviano que el tratado Chile no lo cumple con los paros de aduana.

    • @davidignacio4013
      @davidignacio4013 5 років тому

      Ernesto lopez GRACIAS por recordarme a mi mamá me emocionaste. un Saludo

    • @davidignacio4013
      @davidignacio4013 5 років тому

      Esteban cid solo opine de hechos objetivos mano. (14/2/1879) Chile invade ANTOFAGASTA (acción bélica), (6/4/1879) la declaratoria formal de GUERRA a Bolivia y Perú, no habiendo declaratoria de GUERRA de los asaltados. el cual lo observo como COBARDE Y DELIBERADO. Saludos

    • @davidignacio4013
      @davidignacio4013 5 років тому

      Jorge Urzúa mira corto como patada de Chancho: desde 1814 los británicos ambicionaban apropiarse de los territorios salitreros de Bolivia y Perú, usando a Chile como instrumento, Chile no había iniciado este conflicto si no fuera por esas corporaciones salitreros y capital ingles. la evidencia esta en la manera en la que se repartieron el botín JAJAJAJAJA. Saludos

  • @Hacheron81
    @Hacheron81 5 років тому

    Cuanta razón....!!!

  • @deleted-something
    @deleted-something 3 роки тому

    Xd

  • @Delalinan
    @Delalinan 2 роки тому

    Venezuela esqueletos

  • @rafaelvaz6363
    @rafaelvaz6363 3 роки тому

    Es obvio que Bolivia no tiene entrada ni salida al mar, eso de mar Bolivia o circular por un río es una burla, el mar es pesca, puertos, playas, manglares, frontera soberana con otros Estados, que vídeo tan mal informado y tendencioso

  • @frefiremania8055
    @frefiremania8055 5 років тому +1

    Pebe

  • @cesaracevedo3539
    @cesaracevedo3539 5 років тому

    QUE SE CREEN LOS
    LOS CHILENOS. YA NO ES 1890

    • @rdiazzz
      @rdiazzz 5 років тому +6

      ¿Crees que este video es chileno? Yo soy chileno y vivo en 2018, incluso por el acento sé de qué nación es la persona habla y le agregaría que el Estado Plurinacional tiene acceso no soberano a perpetuidad por puertos chileos, donde no pagan nada y las aduanas son bolivianas en territorio ajeno (hoy usan tres puertos) De hecho, tienen más salidas, la otra es por Rosario en Argentina y la quinta, aunque no lo puedo asegurar, es por Uruguay.
      ¿Qué pasó en 1890? Ni siquiera sabes cuándo comenzó o terminó una guerra que Bolivia declaró y donde cobardemente traicionaron a sus aliados. Lee el tratado, son tan estúpidos que no sólo es eso, además es una compraventa (el año anterior vendieron el Acre a Brasil) Llora.

    • @patriciotamayo7902
      @patriciotamayo7902 5 років тому

      César, amigo....
      Ser ignorante es gratis, pero igualmente genera costos para las personas.
      Abra la mente, lea, investigue y aprenda.
      Por esa vía, puede ser que algún día sus hijos y los míos logren un acuerdo satisfactorio para todos.

  • @jorgeeduardoestradachoque8762
    @jorgeeduardoestradachoque8762 5 років тому

    tenia q ser chileno

  • @sergiogarciasalazar4277
    @sergiogarciasalazar4277 5 років тому

    Bolivia no puede navegar por internet

    • @deadpul1984
      @deadpul1984 3 роки тому

      Hasta eso, ya que al no tener salida al mar el internet es.muy caro.

    • @magalicardenas7037
      @magalicardenas7037 3 роки тому

      @@deadpul1984 jaja al menos de los 11millonea de habitantes 9 millones pueden tener Internet

  • @Chilensk_Hjalte
    @Chilensk_Hjalte 5 років тому +1

    que tal un pedazo de isla , chile tiene muchas , por un pedazo de territorio limitofre con la ciudad de santa cruz

  • @andrescabrera3844
    @andrescabrera3844 5 років тому

    Corten la tontera ya pues..si la haya dijo que no

  • @lourdeslupe3236
    @lourdeslupe3236 3 роки тому +1

    Gasto millones para construir un lujosisimo edificio... Jajaja

  • @endondeesj2prim542
    @endondeesj2prim542 4 роки тому

    Eso es mentira

  • @paulinaximenahernandezcord3243
    @paulinaximenahernandezcord3243 5 років тому +1

    Porque quiere fastidiar a Chile y porque es su caballito de batalla para tener atrapados a su puéblo en el tiempo y no prpgresen!!!!