Ficciones | Por Dario Sztajnszrajber
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- ¿Querés apoyar nuestro canal educativo?
¡Ayudanos a seguir creciendo y compartiendo contenido abierto y gratuito! Tu aporte es importante cafecito.app/f...
Instagram / facultadlibre
Facebook / facultadlibre
Spotify spoti.fi/2RXedyz
Twitter / facultadlibre
Libro: “Ficciones” de Jorge Luis Borges
Clase 3 del seminario "Filosofía en 8 libros" en la Facultad Libre de Rosario | www.facultadlibre.org
La filosofía es antes que nada un género literario y un gesto de lectura. Es una manera de interrogar a las palabras y a las cosas, si hubiere algo más que palabras. Este seminario, por ello, se propone abrir posibles lecturas filosóficas de ocho libros que, siendo muy distintos entre sí, comparten una profundidad y multiplicidad de sentidos inusitadas. Introduciremos un libro por clase, buscando identificar las líneas generales de sus ideas, pero también las perspectivas tangenciales, laterales o alternativas que son posibles de divisar en cada texto. Y sobre todo, emprenderemos su propio sobrepasamiento para que cada libro sirva de disparador para una problematización que exceda incluso el mismo propósito del autor.
Programa:
“El Génesis”
“Así habló Zaratustra” - Friedrich Nietzsche
“Políticas de la amistad” - Jacques Derrida
“Ficciones” - Jorge Luis Borges
“Eichmann en Jerusalén” - Hannah Arendt
“El fin de la modernidad” - Gianni Vattimo
“El manifiesto contra-sexual” - Paul B. Preciado
“Final del juego” - Julio Cortázar
Que un tipo como Darío habite nuestra época es un privilegio.
Una verborrea impresionante...
Me cae re contra re contra bien
Pero miren al pedazo de salame este 😂
En las desveladas noches de mi insomnio te he descubierto Darío y me has entregado, como a muchos, nuevas y renovadas lecturas de Borges, porque Borges es su obra, yo al menos no puedo y quizá no deseo separarlos.
Del mundo (yo diría).
1:20:30 Tlon, Uqbar, Orbis Tertius
1:33:15 Tres Versiones de Judas
1:42:30 Pierre Menard, autor del Quijote
1:49:20 Las Ruinas Circulares
1:58:00 Funes, El Memorioso
Capo!
Que buen comentario carajo... Gracias
Mati Suarez barrilete cósmico!
sos grande pibe!
@@soldado4325 j
Increíble la historia personal, como un cuento puede ser tan impactante y transformador. Los cuentos conmueven, la filosofía te mueve con el mundo. Gracias a Facultad Libre por hacer disponibles estás clases!
Quizás Borges era un filósofo que se creía escritor
Ojalá hubiera tenido un profe de filosofía así como Darío. Se podrá o no estar de acuerdo pero escucharlo hablar de filosofía de esta manera es un gusto mental saludable poco común en estos tiempos.
¡¡¡GENIOOO!!! Gracias Facultad Libre por tanto.
No me canso de escucharte Dario! Amo tus clases magistrales! Mientras estudio, te escucho de fondo o mientras trabajo.! Genio total!
Yo también hago lo mismo! Es genial su manera de expresar sus ideas
Yo creí que era la única que hacía eso jiji
Esto sí es una buena noticia! Feliz día a Dario y a Borges ! Dos grandes maestros
POR DIOS!COMO TE AGRADEZCO,Q SUBAS ESTOS BELLISIMOS TRABAJOS TUYOS, ME PRODUCEN EXACTAMENTE LO Q CONTASTE DE TU DESCUBRIMIENTO DE BORGES,MUCHA EMOCION INTELECTUAL, Q NO ES LO HABITUAL EN NINGUN MEDIO....GRACIAS INFINITAS...Y TOTALES!!!!!! ABRAZOS
Que fuerte lo de María kodama...cuando Borges en una entrevista a los 83 dijo yo ya no podré escribir una novela...estoy escribiendo un artículo...para que venga otro y escriba la novela...muy fuerte su generosidad y que ella no lo entendió... Para cambiar su textamento si lo entendió... increíble..
Desde República Dominicana... excelente Darío
Sos un poeta, hermano
Muchas gracias por ser
no es un poeta
No es poeta. Es filósofo, según dicen por ahí.
Levantarse temprano y encontrarse con un video del maestro dario, directo a escucharla en el trabajo, saludos desde Honduras
jetc platino Ponte a trabajar
¿De qué trabajas que te sobra el tiempo?
ricardo alamillo gamboa en una tienda de electrónica, no es como si fuese del otro mundo descargar el audio y ponerse unos auriculares
jetc platino Una disculpa si soné agresivo, pero es que en los diversos trabajos que he tenido ni de chiste podía hacer eso ( no hablo solo de cuestiones normativas, sino de tiempo y logística).
debes trabajar sentado y sin producir nada hahaha
Grande dario,sos un exelente profesor,pase un momento muy grato.Recuerdo un profe del secundario ante quien nos quedabamos con la boca abierta,el saber transmitir conocimiento es maravilloso.Otro GRACIAS.
Tuve una profe de literatura que me hacía amar leer,mi vieja y esta profe hizo que yo no pare de leer desde niño hasta hoy,,lo malo de leer demasiado es a te hace pensar demasiado y eso no podes llevar a todo
Sigo religiosamente todas las conferencias de Darío. Hasta me leí Ficciones para estar al día pero aunque me encante toda las cavilaciones circulares que hace, empieza a adentrase al texto muy tarde. Tiene que manejar el tiempo mejor porque deja afuera argumentos y reflexiones propias del texto. De todas formas increíble, excelente.
José Andrés sabes que eso es algo muy particular de Dario, lo hace prácticamente en todas las charlas y faltando 30 minutos, lanza todos los argumentos y aun así le queda faltando un poco.
Comparto tu idea.
José Andrés
Grande, y una sabia opcion.
Yo hace años que leí Borges, y gracias a sus textos me introduje a la literatura latinoamericana de la mano de un maestro universal!
Saludos desde México.
A Dario lo conocí desde su progarama: Mentira la verdad.
Jajaja, no te lo puedo creer! Yo también me leí ficciones esperando ancioso que alguna vez habrara de la filosofía en la obra de borges.
tienes razón, pero han habido algunas charlas brillantes de él, y se nota que en esas se preparo de forma concianzuda, tiene de sobra la capacidad de dar una clase de primer nivel, pero su inmensa capacidad para improvisar sobre la marcha, a veces le puede jugar en contra, en el sentido de no lograr un nivel de excelencia en su exposición como lo podría hacer al preparar los clases y poder administrar los temas y los tiempos. Pero bueno Dario, igual será y genio como divulgador filosófico, y quizás uno de los mejores del mundo.
gengis kan ¿cuál fue la clase que te parece que manejó muy bien el tiempo? ¿Me la puedes recomendar?
45:41 sinceramente yo también sentí lo mismo cuando terminé de leer "La casa de Asterión" y también fue el primero de borges que leí
Un orgasmo de los buenos, un orgasmo intelectual! Grande Borges, gracias Borges !
No cansa...cada tanto se vuelve a oír y no cansa.
Amo demasiado este canal. Por favor sigan creciendo. Gracias, les veo atentamente desde Colombia.
una clase magistral. Gracias. Saludos desde Israel
Darío, estoy absorta viendo tus videos, todo un hallazgo. Lo que relatás sobre la impresión que te causó el cuento La casa de Asterión en la secundaria allá por el año 83... a mí me pasó lo mismo lo mismo con Ruinas Circulares. Fue un antes y un después en mi vida adolescente. Comencé a leer como loca a Borges, por lo que te agradezco infinitamente tus análisis de su obra. Espero con ansias encontrar lo mismo respecto de El libro de arena. Saludos y un placer absoluto,nada relativo.
Yo también tuve una experiencia similar aunque ya más grande, 18 años, tumbada con la luz apagada escuchaba la radio y de la nada el Aleph narrado por el mismo Borges, fue alucinante. Me hizo gracia que Darío haya comparado esa experiencia con un orgasmo, yo dije que era como haber fumado un porro o algo parecido (creo que lo comparé con eso porque nunca he fumado uno) ahora me gusta más lo del orgasmo!
Filosofía desde jardín de infantes, abrir los ojos, abrir la cabeza, para elevar el alma y no sentirnos ciegos en esta vida. Gracias DARIO!
Llega tarde la filosofía recién en 4to año de la secundaria,porqe no era desde 1er año?
¡Queremos seguir compartiendo contenidos educativos abiertos y gratuitos! La Facultad Libre se sostiene a partir del apoyo regular de una comunidad activa de personas que adhiere a ella y acompaña sus múltiples expresiones. Ese apoyo se traduce en las diversas propuestas que desde aquí presentamos. Ese apoyo posibilita nuestra expansión y autonomía. Vos también podés ayudarnos adhiriendo a nuestro proyecto --> facultadlibre.org/adhesiones-2/
Me hiciste emocionar hasta las lágrimas con el último cuento!
Funes el memorioso...
Este finde lo fui a ver al auditorio oeste con desencajados, súper recomendable, me encantó
Se nota cuanto Dario estaba esperando por hacer esta presentación de ''Ficciones''
Ando copadisimo con los videos de Dario, Gracias a los que nos regalan este material, y a Dario, Un Fuerte Abrazo !!
Ficciones es mi libro favorito de la vida. Es increíble lo adictivo que es la relectura, y como dice Darío sobre Pierre Menard, siempre uno encuentra infinitas ideas e interpretaciones
disfruto mucho tus presentaciones! gracias por compartir tu pasión
Maestro del sofisma, muy interesante y entretenido. Disfruto mucho de estos videos. Gracias !!!
Gracias una vez más por este contenido.
Feliz día, Maestro!!!
Gracias miles por compartir esto... Esperaba por esta clase. J.L.B. (como firmaba Borges) por D.S.
Me encantó 💕 Borges, lo voy a leer.
Es la primera vez que escucho/leo algo de Ficciones, pero me sorprendí al notar, o más bien que se me ocurriera de forma inmediata que esa tercera versión de Judas que cuenta Borges, coincide como calcado con el sentido que se encuentra en la película de Batman el caballero de la noche, la 2, en donde aparece el dos caras. El bueno es Batman, el malo es el dos caras (no me acuerdo como se llama el personaje del fiscal...¿Nismann? No! hervey Dent) pero para toda ciudad Gótica es al revés. Y Batman se encuentra frente a la paradoja de que tiene que salvar a la ciudad, pero que si debela que el dos caras es el malo (o más que malo, que tiene dos caras) implica también debelar que todo lo que se cree bueno y venerable en la sociedad es o puede ser también malo -recordar que en la película se muestra como se obligan en diferentes situaciones a los ciudadanos a realizar opciones morales- y con eso rompería también el sentido y la cohesión social; entonces elige cargar él con ser el malo y salvar la apariencia de que que hay un héroe incorruptible y arquetipo de lo que debe ser un ciudadano. Judas entonces, vendría siendo como Batman, que en vez de mostrar las dos caras que tiene el héroe, y con eso también mostrar las dos caras que tiene Todo y todos, elije salvar la apariencia; salvar la unidad, cohesión y sentido de toda la sociedad, dejando al símbolo y referencia de esa unidad, orden y sentido como impoluto y puro; como victima y como héroe intachable, asumiendo él la responsabilidad, la culpa y el papel del malo. Bataman - osea Judas, osea Dios- es el héroe antropomórfico, sin ningún poder sobre natural, caballero a su vez enmascarado y de la noche; que salva la creencia y por ende la posibilidad (porqué -pensará Batman- algo es posible solamente si primero se lo cree) de la verdad, del bien y de la justicia -bien, verdad y justicia aunque sea imperfectos y degradados, pero al menos, "en vías de desarrollo" , como país del tercer mundo- mediante el sostenimiento de un engaño; el engaño de que en verdad existe alguien que encarna y que es él mismo la justicia, el bien, la verdad, etc.
Y lo copado es que no es fácil decidir acerca de que sí lo que hace Bataman, o el Judas/Dios que nos cuenta ese personaje de Borges, está bueno o no (?)
Nolan referencia a Borges continuamente. Inception es Ruinas circulares e historia de dos que se soñaron. Memento Funes el memorioso. Etc etc etc. Intestellar referencia a la biblioteca de Babel y así. Nolan no pasa 30 minutos sin referenciar a Borges.
No me sorprendería que Nolan fuera Borgiano
Comentarios que valen la pena mi tiempo...
Eres un fenómeno 😊
Dario te escuche hablando de la casa de asterion .y cuando yo lo lei de adolescente quede tan sorprendida como vos .. fue espectacular!!!
Música! Te quiero Dariooooo!!!!
"no creo que la filosofía este en ese ejercicio de la interpretación simplemente buscando argumentos para cuestionar el fenómeno del sentido común desde el mero despliegue racional argumentativo. Creo que la filosofía posee algo mas; conmueve. tiene que añadirse al mero recurso intelectivo un elemento retorico propio de la experiencia estética" comparto esta hermosa frase de la clase
Me encantan tus videos. Te fui a ver dos veces en el Teatro Mercedes Soza.
Que nuestros pensamientos no permitan que los días de oscuridad vuelvan a avendarnos los ojos. Latinoamérica piensa.
Hasta leer los comentarios es un placer en este video.
Carlos marx
Para Dario: me gustaría mucho que explicara, tan concienzudamente como nos tiene acostumbrados, la filosofía/pensamiento/literatura de EMIL CIORAN. Leer a Cioran (actualmente leyendo sus cuadernos) es una lucidez rampante. El tio tenía una capacidad introspectiva insuperable.
Maravilloso !!!!!
Esperaba leer este comentario; pero insolentemente buen uso de 2 horas. Felicitaciones (desde Fray Bentos)
Que hermoso ese color de cabello, imponente
me contagia la pasion con que se expresa .atrapa mi atencion.
UN GROSO BORGES Y DARIO!
no confundas
Bárbaro! Gracias!!
¡Gracias, por esta maravilla!
" se hace filosofía en el relato " 🌞 btillante;
He escuchado muy atento y me he esforzado a "ese silencio de la mente" para absorber el mensaje de esta conferencia.. y logre un dolor de cabeza!! Hasta hice paro de manos... Y nada... Una idea filosófica está en un cuento pero no lo está..!!!!💥💥
Tlon, Uqbar, Orbis Tertius...Mi favorito. Soberbia invocación.
Conocí a Borges a los 21 años creo... Había leído suelto las ruinas circulares, pero arranqué con el Aleph... No encontré nunca más esas sensaciones al leer algo, se lo puede describir como un tipo de sensación particular, una suerte de éxtasis o algo parecido a una epifanía por alguna revelación... No hay nada igual, fue el mayor plato intelectual que comí, y todavía no terminé de leer su obra completa, pero en Aleph y Ficciones está el summum.
Genial! Como siempre.
Segun Asimov la diferencia entre ciencia ficcion y relato fantastico es que en la primera hay elementos tecnologicos que sirven de medio para los hachos que se describen mientras que en la segunda, no hay dicho apoyo ni explicacion...gracias un genio dario...ah y si ..la vida es una instancia filosofico que se vive sin retorica....
Borges es una inmensa fuente de comprensión de todos los temas de Teoría Literaria! Sí postula (sus propios textos lo hacen) la deconstrucción y es un posmoderno avant la lettre. Acuerdo en que sus textos exceden a Borges. "Pierre Ménard, autor de el Quijote ", ejemplifica de manera magnífica las teorías de la recepción. Podría llamarse "Pierre Ménard, lector de el Quijote" El texto o el lenguaje es un "sistema de citas", dice anticipándose a Kristeva y la noción de "intertextualidad"...
DARIO: sos hermoso..." tuve un orgasmo, de los buenos...o sea intelectual ...el resto los tiene cualquiera "
Dario presidente del universo
Capas que le gusta mas del cosmos, habría que preguntarle?
...del Universo Ontico u Ontológico?
Comentario genial
ay no. es re autoritario
hahahahahahahahha
Descubrí la filosofía leyendo la recomendación del profesor de filosofía que fue "El cementerio marino" Paul Valéry
La filosofía es literatura, carajo eso es lucidez.
jolines hahahahahaha
Y no podría ser al revés???
y la carpintería es mecánica.
@@noni2073 akjajjajajajja
Y la verduleria son verduras. No veo lucidez en esa frase.
Entrá a Imagine Books ¡La librería On Demand que estabas buscando!
Blog: imaginebooks3.wordpress.com
Instagram: @imaginebooks3
Correo: imaginebooks3@gmail.com
Twitter: @open_cultura
¡Buscanos!
Buenísimo!
Che Dario! Mi pregunta (sí, la pregunta que me acomoda) es : ¿ En cuántas vidas comprenderé aunque sea uno solo de tus temas?? No me alcanzará esta vida! Gracias mil y un abrazo ! la misma Gaby que te manda mensajes en messenger
gaby jm y
Yo creo que sí, que sí te alcanza. Vamos, las comparaciones son funestas, sin embargo, en la medida de tus necesidades, y una dosis de disciplina, puedes conocer la parte lúdica de la filosofía, la misma que basta para captar su esencia. A mi me ha funcionado muy bien combinar textos de filosofía y literatuta. A Borges, a decir verdad, lo abordé después de leer mucha filosofía. A mi modo ver, el orden inverso es factible: de la literatura a la filosofía.
Saludos desde México.
No hay nada que entender! Hacé tu lectura de todo lo que dice, apropiatela y hacé de ella lo que te salga de las ovarios y disfrutá, fundamentalmente disfrutá!
@@neftalibaltasarsilvaalvare8244 pienso lo mismo que él. Apropiatela y hace de ella lo que te salga, liberate de las ataduras a "comprender realmente la esencia del texto" ya que esto no existe. Las obras relevantes carecen de una interpretación universal y convencional, por eso nunca pierden el encanto ni la sabiduría.
sobre este tema me resultó muy interesante el ensayo de Han sobre la concepción oriental de la autoría. Se llama Shanzai. Se los recomiendo.
TATATA TATA, magnífico.
Gracias.
¿Se podrá conseguir el cuento de Dario en algún lado? Estaría muy bueno como postre de esta charla.
No solo el minotauro, Darío. Todos somos hijos de una situación embarazosa.
En una edición que tengo, en el cuento de Pierre Menard, hay una coma después de "la verdad", en principio no cambia el sentido de la frase, pero será un error o es así?
Muchas gracias por compartir, gracias Sr. Dario S..
Paz
Me encanta su narracion......(disculpe con la acentuacion no tengo el mismo teclado europeo), es preciosa la historia de minitauro...nunca lo vi como monstruo aunque nunca lei el texto), si orgasmo cuando Ud....narra.....gracias Sr. Dario S..Ud. es un dulce!!
Darío tiró cualquiera en cuanto al mito de Paris, seguramente para no ponerse a explicar más e irse más a Narnia, pero por lo que se pelean las 3 diosas es por la Manzana de la Discordia, a la que Eris le había escrito "para la más bella de las diosas", por no haberla invitado a la boda de Tetis y Peleo. Aclaración boluda pero por ahí a alguien le sirve.
Gracias!
Le falta leer un poco más los clásicos😂😂😂😂
Me acuerdo yo también el momento en que descubrí la literatura. Antes la idea de la literatura era para mi esa cosa aburrida, solemne, confusa y ajena. Todo cambió cuando leí Sobre Heroes y Tumbas de Sábato. Fue un momento revelador. Me dí cuenta de la locura que podía ser la literatura, del vértigo que podía generar. Gracias, Sábato. Te debo mucho.
Ernesto Sábato. Mi escritor favorito. Mi ser humano favorito diría. Sobre Héroes y tumbas lo tengo firmado por él.
@@pauloprella949 un tesoro
EL TODO EN SU ORIGEN ES UNA DUALIDAD ENTRE LA NADA Y EL TODO QUE CONTIENE A ESA NADA
Hice click por casualidad y me gustó
Quiero el cuento de Dario!!!
Yo tambien
Genio.
Yo amo a Darío
15:58 ¿Ese no es Barthes?
Sí, aunque Foucault tiene un texto llamado "Qué es un autor" donde habla más o menos de lo mismo.
Para Foucault, así como en Nietzsche Dios ha muerto, el autor ha muerto. La impotencia de lo periclitado.
Creo que Borges te invitaría un café fuera de Buenos Aires, saludos
Siempre me jodio el lenguaje las palabras te limitan ,no podes explicar bien lo pensado
Aprovecho y les cuento que en Twitter estamos leyendo y comentando Ficciones y El Aleph. #Borges2018
Excelente, como siempre!!!
debe tener algo malo no te parece?
En la puta vida me imaginé que alguien iba a comentar una obra literaria de esta forma!!!... sonidos, puteadas, ritmos!!!... por favor pasen el video en los secundarios para que los pibes amen la literatura!
porque jesus
Se vuelve todisimo
Tienes un video solo de Kant?
Lectura semiótica. La lectura de los signos de la cultura.
Texto texto texto: claro, aquí la clave de Lacan: el inconsciente está estructurado como un lenguaje, como un texto! El acceso al mundo como plenos Homo sapiens es sólo a través del
Nombramiento de la "realidad".
wuau, con esa respuesta, tienes temple de filosofo??, me gusto..
CUANDO COMIENCEN A FUNCIONAR LAS COMPUTADORAS CUÁNTICAS, ES INIMAGINABLE LAS APLICACIONES Y ESTOS HOLOGRAMAS TENDRÁN LA CONSISTENCIA DE LA MISMA REALIDAD Y LA REALIDAD TAMBIÉN SERÁ INTERVENIDA Y CON LA MISMA CONSISTENCIA QUE UN HOLOGRAMA...
LOS CUBIC REEMPLAZAN A LOS BITS
Y TAL COMO DICEN LOS CIENTÍFICOS QUE LA REALIDAD MATERIAL Y TODO EL UNIVERSO SE COMPORTAN COMO UN HOLOGRAMAS...
¿SEREMOS TODOS SERES QUE TENEMOS ASÍ COMO LA TELEPATÍA, TELEQUINESIS, Y OTROS DONES ESPECIALES , TENDREMOS LA CAPACIDAD DE INTERACTUAR Y CONVIVIR CON LAS REALIDADES Y SERES HOLOGRÁFICOS PORQUE TAMBIÉN LOS CIENTÍFICOS DICEN QUE EL ADN QUE CONTIENE CODONES O PROGRAMAS APAGADOS, Y OTROS ACTIVOS EN FUNCIONAMIENTO Y QUE TODO EL ADN ES COMO UNA ANTENA DE TRANSMISIÓN Y DE RECEPCIÓN DE INFORMACIONES QUE SE TRANSMITEN EN FORMA DE LUZ Y FRECUENCIAS SONORAS Y QUE EN REALIDAD SE ESPERA LLEGAR A SEGUIR DESCUBRIENDO OTRAS CAPACIDADES DEL ADN.
DE ÚLTIMA SERÁ LA COMPUTADORA CUÁNTICA LA QUE ACTIVARÁN LOS CODONES DEL ADN Y QUE CONSTRUYA LA MEJOR REALIDAD PARA SER VIVIDA, EL MEJOR FUTURO POTENCIAL COMO DICE J. P. MALET GARNIER. HABRÁ UN ENCUENTRO EN CADA UNO DE USTEDES, UN ENCUENTRO CON EL DOBLE CUÁNTICO QUE SOMOS, ASÍ COMO UNA PARTÍCULA SE COMPORTA COMO PARTÍCULA ( FOTÓN ETC.) Y PODER ESTAR EN MÁS DE DOS LUGARES AL MISMO TIEMPO Y COMPORTARSE COMO ONDA , (CUERPOS TOROIDALES Y CUERPOS DE ENSUEÑOS O ETÉRICOS, Y COMO ONDICULAS COMO EL SER FRACTAL...ENTONCES LAS PERCEPCIONES DE TODOS VA A CAMBIAR Y ELEVARSE DE FRECUENCIAS Y TODAS LAS FORMAS DE VERSE Y DE VER LAS REALIDADES COMO AHORA LA VEN, CAMBIARÁ VIENDO COMO LA REALIDAD Y TODO SE FRACTALIZARA Y DE AHÍ TAMBIÉN PODER VER Y ENTRAR EN LOS MUNDOS ALTERNOS LO.QUE LLAMAN LOS MULTIVERSOS DONDE ESTAMOS REPLICADOS TODOS LOS YOES EN CUERPO Y ALMAS VIVIENDO CADA UNO SU PROPIA HISTORIA...
PARECE CIENCIA FICCIÓN TODO ESTO O TAMBIÉN TODO ESTO ES UNA FICCIÓN QUE ESTÁ POR VENIR PROPULSADA POR LA CIENCIA.... O UNA VISIÓN DE UNA FICCIÓN DEL CAMBIO DE PARADIGMA QUE ESTÁ EN PROCESO DE EFERVESCENCIA QUE HARÁ EBULLICIÓN LA SOPA CUÁNTICA DONDE VIVIMOS... JAJAJAJAJA XUXUY 2019
La primera interpretación sobre Judas de Borges esta en textos apócrifos, o sea que de algún lado lo saco también.
Es interesante la interpretación del mito de París, sin embargo considero que es muy caprichosa. Pienso que sí es filosofía, porque el mito explica que el origen del conflicto trata de explicar el papel que jugó el ego del heredero y su deseo de poder, sabiduría y belleza. Las diosas no estaban desocupadas por ahí, conspiraron a propósito para seducir a París, y esto no se debe interpretar literalmente, ya que las diosas representan los deseos de París, personificados en fuerzas emocionales femeninas. El mito es una gran reflexión sobre los conflictos del ego y como estos conflictos desencadenaron una guerra.
Las "ficciones legales" como paradigmas existenciales son : la conversión (mercantil-contractual: legal) del trabajo en dinero y el dinero en propiedades. Es una ficción que el dinero sea trabajo en abstracto, pero es real que la única mercancía sea el trabajo.
Cito a You😓Tube🫨🙈🙉🙊……
“SE PAUSARON LOS COMENTARIOS PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD “…….✨🤕🤐😵💫😵🫥……
Y ahora me saludan mis difuntos de mi amado México lindo y querido✨😵💫🥴🙈🙉🙊……
No se dejen manipular, amen, y cambien al mundo✨🙏🙊🙉🙈🥰🥳🎉🌾…….
1:42:28 pierre menard autor del quijote
No estoy de acuerdo con su argumentación sobre cuando una obra te pertenece. Se enredaron y mezclaron distintos conceptos entre lo filosófico y derecho de autor.
Creo que le añade más valor que se añadan más conceptos como este, que para mi no habla tanto del derecho de autor sino de donde termina la obra y donde el autor, el énfasis está ahí no en la legalidad o ilegalidad.
Perdonadme, Cómo se pronuncia el apellido de este señor?
es que la viudas son como las madrastras (la viuda de Borges) es para mi como yoko ono
Mario Vargas Llosa no opina lo mismo sobre María kodama, si no todo lo contrario.
El Aleph engordado? No es mejor decir "acrecentado"?
Los dineros y las propiedades son "ficciones legales" creadas por las necesidades del mercado. Interferencias intersubjetivas contractuales del mundo del "deber ser" .
Que paso con Beatriz Preciado? LA leí por recomendacion del maestro Dario . Muero por escucharle analizando a B. P. 👍😘 💯para Dario
Ya analizo el Manifiesto Contrasexual.
Esta en el mismo canal de Facultad Libre :)
Hola donde puedo encontrar las otras charlas después de esta??? Busco y nada
Hola!
La podes encontrar en el mismo canal de youtube de facultad libre o en su pagina.
Dario va haciendo, si no me equivoco, 3 cursos como este; asi que si buscas en UA-cam "Dario Facultad Virtual" te van a salir clases sobre libros, temas o autores de la filosofía.
Espero haberte ayudado :).
Como La tempestad, de Shakespeare, Las ruinas circulares, ¿no?
¡Ey, yo soy Cáliban en este mundo!
No hace falta que ninguna región te diga que es lo que está bien .. con un poca de autocrítica lo encontras