Vivir sin WHATSAPP | Borja Vilaseca

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 26 чер 2024
  • El uso que haces de tu teléfono móvil inteligente es directamente proporcional a lo solo y aburrido que te sientes cuando estás contigo mismo. Cuanto mayor es tu desconexión interior, más lo miras. Y si eres como la mayoría lo consultas más de 200 veces al día, pasándote una media de unas 4 horas pegado a la pantallita. Puedes comprobarlo ahora mismo viendo el «tiempo de uso» que aparece en «ajustes». Este exceso pone de manifiesto que tu realidad analógica te parece poco interesante y estimulante. De ahí que recurras al mundo virtual en busca de un nuevo chute de «dopamina». Es decir, gratificación fácil, inmediata y de poca calidad para tapar tu vacío interior.
    No sé si eres consciente, pero es bastante probable que seas adicto a las pantallas en general y un yonqui del móvil en particular. Junto con el azúcar refinado, esta droga es la más común de nuestra era. Te has acostumbrado a ir por la vida con una bolsa de cocaína en el bolsillo, la cual está a tu disposición las 24 horas al día. Y de tanto consumirla, meterte una rayita se ha convertido en un hábito mecánico que haces sin darte cuenta: cada vez que te aburres entras en alguna red social. Y cada vez que te sientes solo mandas un WhatsApp. No es algo que hagas libre y voluntariamente. Ni mucho menos. Más bien se produce de manera inconsciente, automática, impulsiva y compulsiva.
    Gracias a las nuevas tecnologías puedes socializar desde lejos. Quién sabe, tal vez lo hagas porque igual no te gusta tanto hacerlo desde cerca… La paradoja es que si bien parece que estás más cerca que nunca del resto de seres humanos, este tipo de pseudoconexión digital no te aporta una conexión profunda ni verdadera. De ahí que el híperdesarrollo tecnológico sea una de las principales causas de que en el mundo cada vez haya más aislamiento y soledad. Por más que te vendan que estás cada día más conectado, lo que en realidad estás es más enchufado, que no es lo mismo. Es cierto que gozas de más cantidad de relaciones. Sin embargo, éstas no son reales, sino virtuales. No importa lo intensa que sea tu vida social a través de internet, pues jamás podrá sustituir el contacto y la conexión interpersonales íntimos que sí producen los encuentros físicos y analógicos.
    El asunto es que pasar tantas horas mirando a una pantalla genera «fatiga digital»: te cansa físicamente y te embota mentalmente, drenando tu energía vital. Y dicho agotamiento te va desconectando poco a poco de ti mismo. De hecho, provoca que te identifiques todavía más con la mente y el ego, aumentando tu nivel de neurosis. Es entonces cuando entras en un círculo vicioso: cuanto más miras el móvil, peor te sientes contigo mismo y más necesitas seguir mirándolo para huir y evadirte de tu malestar. Y llega un punto en que en vez de utilizar tú la tecnología, ésta te utiliza a ti.
    *Fragmento extraído del nuevo libro de Borja Vilaseca, "Ama tu soledad", que se publica el próximo 22 de febrero de 2024.
    _____
    Más información:
    -Sobre mí: borjavilaseca.com/sobre-mi/
    -Sobre mis proyectos: borjavilaseca.com/proyectos/
    -Sobre mis libros: borjavilaseca.com/libros/
    -Sobre mis cursos: borjavilaseca.com/cursos/
    -Sobre mis próximos eventos: borjavilaseca.com/agenda/
    _____
    Sígueme en mis otras redes:
    Facebook ➤ bit.ly/2I6Nq25
    Instagram ➤ bit.ly/32fVFQg
    Twitter ➤ bit.ly/38cc6AL
    LinkedIn ➤ bit.ly/36aJ7uu
    Tik Tok ➤ bit.ly/3Qjc9iu
    Twitch ➤ bit.ly/3X7GimQ
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 227

  • @borjavilaseca
    @borjavilaseca  5 місяців тому +17

    ¡Muy buenas! Si os ha interesado este vídeo, podéis encontrar más información en mi página web → ​borjavilaseca.com/
    ¡Gracias por estar al otro lado!

  • @davidhigonlopez9682
    @davidhigonlopez9682 5 місяців тому +155

    Yo te voy a contar mi experiencia,y me paso lo mismo que a ti. Cuando hay algo en mi mi vida que me crea una adicción o una depencia hago por cambiarlo. Hace más de medio año que decidí quitarme whatsapp,y las redes sociales hace muchos años atrás. Y las primeras sensaciones son de que que falta algo tu vida,es como que no puedes vivir sin esas adicciones. Y cuando pasan los días te das cuenta que vas más ligero de equipaje,es como si te quitas 100kg de encima. Y ya cuando les dices a tu gente que no tienes WhatsApp lo primero que te dicen que estás loco,que como me voy a poner en contacto con los demás. Fijaros si la adicion es tan grave que no ven más vías de ponerte en contacto con las demás personas. Siempre les digo que hago lo mismo que he hecho parte de mi vida cuando ni siquiera tenis telf móvil. Al final la tecnología y avances están muy bien siempre y cuando sepas usarlo a su justa medidas. Yo siempre digo una cosa y es que todas esas comodidades que tenemos hoy en día al final tienes que pagar un precio en tu vida que mucha gente no ve. Un feliz año sin whatsapp

    • @silviafernandez306
      @silviafernandez306 5 місяців тому +4

      Te entiendo perfectamente. Me quité las redes, solo tengo WhatsApp. Saludos

    • @tonihm1818
      @tonihm1818 5 місяців тому +1

      @@Unk0k0k0ket0 Así és. Sólo utilizo el correo electrónico y Internet por trabajo, en las redes sólo aguante 2 meses. Lo que es cierto que el smarfhon y washatapp y apps me crearon adicción, lo estoy superando poco a poco y si es necesario acudire a un profesional.. La teconologia, el Metaverso y la inteligencia artificial da miedo lo que llega. Los avances de la ciencia me interesan en el ámbito de la medicina fuera de esta área sólo son comodidades superfluas y hacer al hombre cada dia más débil.

    • @juanadrianoestevez3912
      @juanadrianoestevez3912 5 місяців тому +3

      Ese precio se llama tiempo,junto a la salud,es lo mas importante que tenemos.

    • @barbarablue2571
      @barbarablue2571 5 місяців тому +1

      Pero te dicen que estás loco si no haces todo lo que ellos hacen

    • @Johnycabal
      @Johnycabal 5 місяців тому +1

      Algunos también utilizamos el WhatsApp por cuestiones de trabajo.

  • @soloactua
    @soloactua 5 місяців тому +84

    Whatsapp parece una app de mensajería pero cada vez intentan que se parezca más a una red social... Hay que tener cuidado🙌

    • @jeffersoniguardia9713
      @jeffersoniguardia9713 15 днів тому

      Como Facebook es propiedad de WhatsApp por ahí va la cosa 🤷🏻

  • @Agn897
    @Agn897 5 місяців тому +23

    Ya van para 3 años sin redes sociales, UA-cam sin app también y a wsp lo tengo pero sin grupos hace años solo para hablar lo necesario y dejo el celular en casa cuando salgo cerca. 100% libre de este aparato. Saludos desde Córdoba ARG

  • @jorgeserra1363
    @jorgeserra1363 3 місяці тому +7

    Muy buena aportación . Mi caso es el siguiente . Hace muchos años eliminé mi cuenta de facebook , la única red social que tenía junto con wasap . Hace dos días que he eliminado wasap y me siento muy libre . Ahora , voy a comprarme un teléfono a la vieja usanza , como los alcatel de antaño sólo para recibir llamadas . Y de últimas intentare vivir sin teléfono.

  • @noeliaecheveria3685
    @noeliaecheveria3685 5 місяців тому +31

    Deleeeee!! Hize lo mismo hace 2 meses, es la mejor decisión que he tomado en años!!! Yo no era adicta solamente que es muy invasivo!!! Ahora soy feliz

  • @claudiahuerta6541
    @claudiahuerta6541 5 місяців тому +10

    Estoy de acuerdo contigo. La gente no respeta te mandan mensajes a todas horas y gente que ni conoces. Además que de quieren que les contestes inmediatamente o se enojan

  • @olgamariacongolino9528
    @olgamariacongolino9528 5 місяців тому +11

    Gracias Borja, mi experiencia fue que empecé a sentir que estaba dejando de hacer cosas importantes que me beneficiaban, y aprendí a darle manejo silenciando chats, notificaciones hace 4 años, no solo con las app sino también silenciando las llamadas en el móvil, porque sentía que era como cuando tocaban el timbre en la casa y que mi corazón latia a mil, poner limites y darle manejo ha sido lo mejor, revisar a unas determinadas horas me trajo mas calma, y mis hijos saben que les doy el ejemplo de tiempo de calidad para ellos, en casa no hay televisión hace años, eso si las herramientas tecnológicas son una bendición usándolas a nuestro favor ❤🌻

  • @AdrianHzCa
    @AdrianHzCa 5 місяців тому +29

    Viví en Canadá y para comunicarse, muchos canadienses no usaban WhatsApp sólo mensaje de texto, y todo era más corto y preciso lo que se quería comunicar.

  • @emesigmaI
    @emesigmaI 5 місяців тому +17

    100% de acuerdo contigo. En mi caso No soporto WhatsApp, no lo uso y me niego a ceder a la presión social de instalarlo. La gente no ve que una aplicación más, en cambio lo entiende como LA forma válida de comunicarse hoy en día. Es la app que genera más dependencia, al punto de que la gente piensa que si no "estas en WhatsApp" no existes, literal! Y lo peor es que te aisla de la vida real para sumergirte en una vida virtual de relaciones completamente superficiales. Hoy en día la gente evita el contacto real y las relaciones de compromiso. Pienso, si todos lo siguen algo oscuro debe haber ahí. Así que no gracias.

    • @ElricEddy23
      @ElricEddy23 6 днів тому

      X2 yo igual me niego a tener Whatsaap solo porque la sociedad así lo exige y seguiré sin usarlo

  • @yolandaaisberbel6019
    @yolandaaisberbel6019 5 місяців тому +7

    Yo me quite las notificaciones de wasap y ya el movil no está constantemente sonando. Lo miro cuando quiero. Es lo mejor que hice pq al final me estaba creando hasta ansiedad. Muy bien Borja y gracias por compartir 😊

  • @FabianRoca19
    @FabianRoca19 5 місяців тому +12

    Super recomendado también voy cerca de 6 meses sin WhatsApp y sin redes casi 2 años. Tengo mucho más tiempo libre y claridad mental.

    • @juliaalvarez-castellanos2148
      @juliaalvarez-castellanos2148 5 місяців тому +1

      Yo redes no tengo. Ni quise tener nunca. Si tuve w app de los primeros cuando salió x mis hijos xq al ser gratis lo usábamos. Pero con un mínimo gente y ningún grupo. Lo único q cada vez veo de quiere unir gente q ni me interesa yo prefiero llamsr r x tf alguna vez y me llaman alguna persona q son las pocas me interesan. Las adicciones no me gudtsn

    • @lilianat1284
      @lilianat1284 5 місяців тому +1

      Yo igual

  • @LaShIKy
    @LaShIKy 5 місяців тому +4

    Yo tengo WhatsApp prácticamente en silencio todo el dia, actualmente solo tengo un grupo de WhatsApp y de milagro y silenciado. Hace 5 años me quité wifi y datos del movil, no lo conectaba por nada del mundo durante 3 meses, solo para llamar y recibir llamadas. Me dí cuenta de ka gente q tenia de verdad y quienes no. Y lo mas importante, supe desconectar sin problemas porq tenia otro mas importante q solucionar y lo tapaba con las app y lo logré 😊. Apago literalmente el teléfono cuando quiero y no tengo esa ansia de encenderlo para mirar nada. Pero sí para ponerme música o ver fotos, pero en modo avión.
    De las mejores cosas q he hecho en mi vida y seguiré haciendo

  • @user-ry4lr6lh6p
    @user-ry4lr6lh6p 2 місяці тому +2

    Comparto contigo este pensar yo aún no he podido dejar el whasapt por cuestiones laborales, pero el Facebook y Instagram hace mucho que no lo ocupo más de 5 años me atrevo a decir. Más de cuatro años sin verte, vaya que has cambiado. Saludos.

  • @luiseduardocorrederacurnow5365
    @luiseduardocorrederacurnow5365 5 місяців тому +10

    Es como dice Pablo d'Ors: La madurez espiritual consiste en restar no en sumar, es quitar lo que sobra. Y escuche también de Alex Rovira: Cuando reduces lo que te reduce: creces. Un abrazo y gracias Borjas por estar tan despierto y regalar tu luz.

    • @luiseduardocorrederacurnow5365
      @luiseduardocorrederacurnow5365 5 місяців тому

      La realidad no es lo que nos pasa,sino como interpretamos lo que nos pasa. Ten cuidado como miras al mundo porque el mundo será como lo mires.
      Un abrazo desde Cuba.

    • @silviafernandezpadilla4407
      @silviafernandezpadilla4407 5 місяців тому

      Puffff

    • @estardespierto6454
      @estardespierto6454 5 місяців тому

      @@Unk0k0k0ket0 Caes en lo mismo que criticas y además no es lectura para todo lo vivo, es complejo. Lo saludable y amable es ser sencillo

  • @cristina1977
    @cristina1977 5 місяців тому +27

    TOTALMENTE VERDADERO !!!!
    Voy a lo profundo de mi ser …. Y el tema del WhatsApp me lo vengo planteando ,,, aunque respondo en el tiempo que tengo establecido y no abro mensajes que no son importantes ,, pero lo ideal es no tenerlo … GRACIAS Borja por tanto !!!!
    Honro tu vida y feliz 2024 !!!

    • @SodastereoALE
      @SodastereoALE 5 місяців тому +1

      Soy un 2. Ojalá me mandaran más wasap. Entiendo todo, pero que lo entienda no me ayuda a evolucionar.
      Soy dependiente de la gente, sobre todo de mi esposa y no puedo estar solo.
      Para 2024 más videos para aprender a no depender de nadie.
      Gracias Borja un fuerte abrazo, feliz año.

    • @arlinalma6825
      @arlinalma6825 5 місяців тому

      Pues yo dejé whatsapp pero ahora soy adicta a tik tok que es peor! Es video más video y no puedo dejar de ver porque todo me gusta. Es un problema de verdad

    • @bernacano9218
      @bernacano9218 4 місяці тому

      ​@@arlinalma6825sigues siendo adicta al tik tok?

  • @davidauditore9
    @davidauditore9 5 місяців тому +12

    El nivel de intromisión y la inmediatez de la comunicación con tantas personas a la vez, dia tras dia, es agotador. Qué bueno el concepto de ponderación, me ha dado mucho que pensar. Gracias por el aporte y por compartir!

  • @albertr972
    @albertr972 5 місяців тому +3

    Yo hace 4 años que desactivé todas las redes sociales donde estaba, que sólo era facebook , en realidad. Y solo uso el e-mail y youtube, pero no como red social, ni con perfil ni para publicar nada. Sigo usando whatssap, pero lo mínimo. Para comunicarme y punto. No miro ni pongo nada en los estados , y no estoy en grupos. Me salgo al poco que me metan en uno. Y de momento asi voy. Admiro a gente que se lo ha quitado todo, como Borja. Ojalá más gente así.

  • @amdymir73
    @amdymir73 5 місяців тому +4

    Buenas tardes, me encantó el video y mi experiencia con el Wassap es q realmente lo necesito porq mis clientes prefieren contactarme por esa vía y pasarme audios y yo contestarle igual por la aplicación. Ahora lo reviso en horario de oficina de lunes a viernes. Ahora eso q le sucedió a Borja lo viví en las redes sociales, sentía q FB, Instargram, TT, se estaban volviendo una aducción y justo empezando el 2020 las cerré todas así q acabo de cumplir 4 años desintoxicada 😅❤🙏🏻 y siiii vivo más feliz 😀

  • @fiorellagrgurichlauri957
    @fiorellagrgurichlauri957 5 місяців тому +3

    Tengo Whatsapp, pero solo para el trabajo, desde el 2016 no tengo ninguna red social en el teléfono porque perdía mucho tiempo... Se vive mejor, estoy de acuerdo contigo

  • @knyafe
    @knyafe 5 місяців тому +25

    Muy interesante! A mí personalmente me va bien tener el WhatsApp en el portátil en lugar de en el móvil. Así cuando lo uso es porque he decidido entrar y dedicarle mi atención.

  • @Belramoslucero
    @Belramoslucero 5 місяців тому +4

    Me vengo planteando lo mismo hace unos años...de por si detesto los grupos (no tengo ninguno) pero el tema de que te estén mandando mensajes de voz, videollamada..me molesta demasiado. Hubo un tiempo que si lo desinstalé, pero me decían "como nos comunicamos" y bla bla bla. lo volvi a instalar, me ganaron por cansancio. Creo que este video me apareció en el momento justo. gracias por el claro mensaje. Feliz año desde Argentina

  • @raquelperez7225
    @raquelperez7225 5 місяців тому +9

    Muchas gracias Borja, si el WhatsApp es una adicción, a mi me pasa. Tuviste un gran valor. Aunque reconozco que tiene una parte de enganche pero otra de practicidad. De momento me he quitado de algunos grupos. Tomo nota para ser más consciente y no estar tan pendiente de los demás y más de mi, que me resta mucho tiempo y energía. Feliz 2024

  • @mariavillar8565
    @mariavillar8565 5 місяців тому +6

    Fíjate a mi me pasó lo contrario, lo único que veo cuando puedo es el UA-cam, de hecho tenía rato de no verte, pero me llamó la atención al ver el título de la notificación; por que "coincidió" que iba a apagar el móvil para acostarme a dormir. Y es que cuando yo perdí el WhatsApp porque ya mi móvil (viejito) no soportó la última actualización, yo me sentí tan liberada!; que llevo varios meces sin hacer nada por recuperarlo!!!...😅😅😅 Saludos desde S.L.P., México!!!...🙋👍💗

  • @user-fk5ll9cw7i
    @user-fk5ll9cw7i 5 місяців тому +1

    He dado mis primeros pasos eliminando desde agosto 2023 todos mis datos y eliminando la aplicación y Dios!!!! que hermosa paz interior he sentido y colateralmente me he quitado "el peso" de dar diariamente validación a seres que buscan fuera lo que carecen dentro. Muchas gracias por darnos fuerza.

  • @belenmontegrosso3689
    @belenmontegrosso3689 5 місяців тому +5

    Comparto contigo Borja.. personalmente wsp no me ha generado dependencia o malestar, solo uso profesional pero lo justo y necesario. Y con amigos, para organizar cosas, si por ahí lo abro sin sentido pero entiendo que hoy es dificil quizas no tenerlo. Lo que si me parece aun peor son las redes sociales como instagram, tik tok, eso si que genera adiccion y mucho y mucho malestar. Tuve un tiempo ig por un empendimiento que luego cerré porque no soporté estar ahi perdiendo mi valiosp tiempo la verdad, viendo realidades virtuales inalcsnzables y ficticias. Comparaciones, egos y estereotipos impuestos. Y sí que genera adiccion, pprque me ha pasado no sabes qué hacer, agarrar y el cel y decir ah no, no tengo nada que hacer allí. Es terrible, realmente una droga de la que no se habla y casi nadie es conciente. Lo peor de todo es el tiempo que pasan alli niños y adolescentes. Creo que el despetar es un poc eso, yo les digo a mis amigos q se desinstalen unos dias al menos las app y verán. Todo el tiempo buscamos evadirnos de nosotros mismos, y no sabriamos q hacer sin celular. Mas desconexcion aunque creamos que no. Sin dudas que hay herramientas muy utiles y necesarias, pero siendo concientes de su uso. En lo personal uso youtube para ver contenido que me interesa, como el tuyo por ejemplo. O spoty para escuchar musica o audiolibros. Pero el subir contenido o ver que hacen el resto de las personas o famosos, me parece innecesario y una perdida valiosa de tiempo de vida. Gracias!!!!

  • @ednatoledo1134
    @ednatoledo1134 5 місяців тому +2

    Creo que a muchos nos a pasado algo así , particularmente opte por cerrar Facebook el año pasado ; para mi , vi que no me aportaba mucho ( respeto a las demás personas ) el tiempo que pasaba como dice Borja es como una adiccion

    • @vortexb374
      @vortexb374 5 місяців тому

      Deje Facebook en 2011. Cuando fui espiada a través de el. Me dio un miedo increíble. Decidí cerrarla y no poner más tanta información personal

  • @doradiaz4110
    @doradiaz4110 5 місяців тому +15

    Creo q no hay q dejarlo de utilizar,sino saberlo utilizar. Nada es bueno ni malo depende el propósito q le des.

  • @marcelae.desimone745
    @marcelae.desimone745 5 місяців тому +4

    totalmente de acuerdo.. la conexión con las redes es solo eso ... llenar vacios... hoy no estoy preparada para dejarlas ..

    • @user87546
      @user87546 5 місяців тому +1

      Pero es un círculo vicioso. No llenas el vacío. Dan la ilusión de que lo harán

  • @mariavictoriaagnelli8450
    @mariavictoriaagnelli8450 5 місяців тому +1

    Que admirable to decisión Borja! Termine teniendo una fobia con el telefono celular, especialmente durante la pandemia que los docentes aqui trabajabamos la virtualidad en grupos de WhatsApp... Al dia de hoy y despues de jubilarme solo respondo a mis hijos y a dos o tres amiga/os mas cercanos. Agoto mi paciencia, senti que el telefono se habia convertido como en un rastreador, invadia mi tiempo libre, me quitaba energia y perdia lo mas valioso...el tiempo para conectar conmigo misma. Hoy disfruto de mi soledad elegida, de los dias al aire libre, de las conferencias que me gustan y aportan a mi vida un aprendizaje y una nueva forma de ver y vir la vida. Hace un año deje de ver televisión... Estoy tranquila y feliz 😊. Gracias por compartir tanta informacion enriquecedora y tus propias experiencias! Feliz y exitoso 2024 para vos y tu familia.🙏🙏🙏🤗🇦🇷

  • @SuperSalioBoy
    @SuperSalioBoy 5 місяців тому +8

    Bueno, ya lo has dicho tú mismo: el problema no es la herramienta en sí, sino nuestra relación con la herramienta. Gràcies per la teva saviesa, Borja 👍

  • @nataliaartigot9635
    @nataliaartigot9635 5 місяців тому +6

    Realmente yo no puedo prescindir siquiera ni "autocorregirme" en ese sentido, porque nunca en mi vida he llegado a tener whatshapp, ignoro incluso cómo funciona y para evitar jaleos mayores relacionados con pantallas táctiles no paso de tener un móvil digital. En resumen podría decirse que, hasta la fecha al menos, ni sé cómo va el asunto ni ganas de aprenderlo tampoco... Y ni que decir tiene que no ha sido en absoluto por ninguna mala experiencia de tipo personal: sin necesidad de asomarse demasiado (y a estas alturas, ni de asombrarse siquiera) al modo de discurrir la vida de los demás una ya tiene bastante...

  • @clauudisss
    @clauudisss 5 місяців тому +4

    Justamente ayer me quedé sin servicio...y no pasó nada!!! La vida siguió su curso😂

  • @tabacodepipa7344
    @tabacodepipa7344 5 місяців тому +1

    Yo me quitaria el whatsapp si no fuera por mis alumnos...que Dios bendiga a tu ❤hija, Borja

  • @katic6724
    @katic6724 5 місяців тому +1

    Yo me he comprado un móvil antiguo, de los de antes, y lo llevo por todo y solo me pueden llamar, y el smartphone solo lo tengo en casa con wifi para ver de vez en cuando algunos WhatsApp y contestar. Es una muy buena manera de vivir, no pudiéndolo ver en la calle, solo en casa y de vez en cuando, me siento libre cuando camino por la calle pq no me puede sonar ninguna notificación, solo las miro cuando llego a casa y poco tiempo. Es una manera de tener WhatsApp pero no todo el tiempo, es una solución intermedia para no tener que dejarlo radicalmente, no me gustan los extremos, en medio está la virtud.

  • @josemanuelcortez1775
    @josemanuelcortez1775 5 місяців тому +5

    Yo prefiero no tener redes sociales(facebook, tik tok, instagram) whatsapp es necesario para el trabajo, familia, etc.

    • @ElricEddy23
      @ElricEddy23 6 днів тому

      Yo solo usaba whatsaap para el trabajo pero para mi familia y amigos más cercanos uso Telegram dado a que whatsaap me lo hackearon dos veces y ya no confío en esa app por nada y mucho menos para compartir información importante para eso uso Telegram

  • @alejandrosunshadow6041
    @alejandrosunshadow6041 5 місяців тому +1

    Hace 10 años mas o menos me quite de facebook y otras redes sociales por lo mismo que expones, cuando una noche me tire una hora viendo cosas que realmente no me importaban nada y fue en plan de "que narices estoy haciendo con mi tiempo?". Todo para afuera.
    El whatsapp lo tengo y lo uso ya que me lo puse cuando los sms costaban dinero (ahora ya creo que no es el caso). Eso si, todos los grupos y notificaciones silenciadas desde el principio, y me pasa que hay amigos que se han enfadado conmigo por no contestar en los chats que ni siquiera leo xd, aunque es un poco lo que tu dices, quien de verdad le interesa, te llama o se pone en contacto contigo de otra manera.

  • @user-vs6ss9oe4h
    @user-vs6ss9oe4h 5 місяців тому +1

    Grande! si tu puedes todos podemos. A mi viene mi gata cuando me ve con el movil dandome cabezazos para que le acaricie y deje el movil y entonces me doy cuenta.

  • @angelesmilan8203
    @angelesmilan8203 5 місяців тому +2

    Hola Borja!, yo como no soy adicta ni al móvil ni a ninguna Red social, solo lo utilizo para lo que es, pues estoy tranquila, pero te entiendo, lo bueno es utilizar la tecnología para lo que es, gracias por compartir! 🙏💯😘

  • @saralimon1753
    @saralimon1753 5 місяців тому +1

    Ni WhatsApp ni redes sociales. Buah, qué felicidad! También he de decir que soy persona misántropa de nacimiento, entonces es una gozada. Solo tengo youtube para ampliar mi conocimiento en ciertos asuntos y porque por aquí hay personas y canales muy interesantes. Gracias!!

    • @saralimon1753
      @saralimon1753 5 місяців тому +2

      @@Unk0k0k0ket0 de qué me conoce usted para afirmar semejante asunto? Tengo fobia social desde pequeña, no me gusta la gente desde que tengo memoria. Ese término es mío, no de ningún psikiatra, ellos lo llaman antropofobia. Dejen de hablar en boca de los demás y respeten y escuchen más. Gracias.

    • @saralimon1753
      @saralimon1753 5 місяців тому +3

      @@Unk0k0k0ket0 eh no, no entiendo la osadía de responder así a alguien que no conoces. A mí no me lia nadie, soy superdotada y no, no me gustan los seres humanos😉 Que tenga usted buen día.

    • @saralimon1753
      @saralimon1753 5 місяців тому

      @@Unk0k0k0ket0 uff qué pereza....

    • @calimero8703
      @calimero8703 5 місяців тому +1

      Yo tampoco tengo nada de eso, y mi móvil, para mí es inmóvil, sale muy poco de casa es una esclavitud llevarlo siempre, también me gusta la misantropía, me gusta estar solo, a veces la gente me aburre y no me aporta nada.

    • @saralimon1753
      @saralimon1753 5 місяців тому +1

      @@calimero8703 te entiendo perfectamente, gracias!

  • @nellyyolandachavezaguilar4600
    @nellyyolandachavezaguilar4600 5 місяців тому

    Cómo siempre retador y comensando un nuevo año, bien por ti Borja, gracias ❤

  • @pab.drum.24
    @pab.drum.24 5 місяців тому +4

    Totalmente. La "letra chica" difícil de identificar. En lo personal noté mas beneficios sin whatsapp pero no porque sea una mala app, sino por la adicción y la improductividad que genera tenerla a mano 24/7. Además cuando tenés personas toxicas alrededor que intentan pasarte basura inconsciente si no respondes enseguida, etc etc

  • @pilarmaortuamiranda7741
    @pilarmaortuamiranda7741 5 місяців тому

    Olé por ti !!! Gracias, Borja. 😊

  • @ericsz3550
    @ericsz3550 5 місяців тому +2

    Es verdad x mirar el estado del Wasap me cambio el ánimo me puso de mal humor jaja hay q eliminar todas estas apss

  • @charlielopez8308
    @charlielopez8308 5 місяців тому +2

    Gracias por compartir tu experiencia, Borja. Yo llevo ya 2 años sin redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram), y me ha traído mucha paz. Whatsapp lo he seguido usando, aunque también he pensado en dejarlo. Esencialmente lo sigo usando para mantener contacto con 3 grupos de amigos y familia. Puedo confirmar de mi experiencia que, aunque no es grande la cantidad de mensajes que recibo, existe un fomo enorme, y me encuentro constantemente revisando si me llegó algo. Entonces me queda claro que además de la adicción que producen las aplicaciones de este tipo, hay algo en mi interior que tengo que trabajar. El fomo sigue ahí, aunque es menos. Cada día va siendo más jomo que fomo. Saludos

    • @user87546
      @user87546 5 місяців тому

      La j es de joy supongo

  • @mariajosegarcia2706
    @mariajosegarcia2706 5 місяців тому +12

    Yo hace dos años😅 no tengo Wsap,TV desde hace cinco y no tengo redes sociales 🤷

  • @ferdyzeg
    @ferdyzeg 5 місяців тому +1

    A mi me va bien con WhatsApp, mi familia está super comunicada, lo usamos a coordinar muchas cosas, también lo.uso para mis negocios donde atiendo a mis clientes y me ahorra la vida, ufff me va de maravilla!!!!

  • @marib.4898
    @marib.4898 5 місяців тому

    Siento igual que tú ,lo comparto, que te distrae de cosas más importantes . De momento no lo dejo , pues lo uso poco .Gracias por la información. Te deseo muchas bendiciones .Un gran saludo en Dios.

  • @ma.isabelnavamancilla8047
    @ma.isabelnavamancilla8047 5 місяців тому +1

    Gracias sensei Borja por compartir. Te cuento que a la fecha no me gustan mucho las redes sociales, pero uso WhatsApp y si me doy cuenta del tiempo que me ocupa y eso ya no esta gustando, por lo que debo irlo dejando también.

  • @patriciamerareina
    @patriciamerareina 5 місяців тому

    Que buen tema, yo lo hice y escribí una carta para contar que hacía un ayudo de WhatsApp, lo disfruté mucho, pero volví a utilizarlo y he vuelto a recaer. Lo hice para poderme comunicar con mi familia. Me encanta el tema. Revisaré nuevamente el tema pero con bloques de enfoque. Gracias

  • @PieceMealBuggy
    @PieceMealBuggy 5 місяців тому

    Gracias Borja,muy interesante.Yo trato de no estar pendiente,lo siento muy invasivo.Ahora veo que estaría bueno dar el próximo paso.Buena vida para vos.

  • @saylialvarez7518
    @saylialvarez7518 5 місяців тому

    Felicidades hombrazo me encanta la forma en que vez la vida .Me has enseñado mucho!!!!!!

  • @isisurbina5920
    @isisurbina5920 5 місяців тому

    Gracias, me encantó tu experiencia.
    Y me llamo la atención, la forma en que tu amigo le puso reglas...
    Creo que me voy a probar todo un mes solo Revisar Lun/Mier/Vier.
    😃

  • @elexquisitopanintegral8447
    @elexquisitopanintegral8447 5 місяців тому +1

    Borja, es la droga del siglo XXI. Excelente reflexión; al final, volvemos a lo mismo, qué uso o relación tienes con la herramienta. Me plantearé en primera instancia, salirme de tanto grupo de WhatApp que te quitan tiempo y energía, mira …. rescato ese verbo, aprender a ponderar

  • @jessicarangel3637
    @jessicarangel3637 5 місяців тому

    Saludos desde Monterrey México
    Espero puedas venir pronto !

  • @verdadsiempre1435
    @verdadsiempre1435 5 місяців тому +2

    Si no tuviéramos activadas las notificaciones, no estaríamos viendo este vídeo tuyo...😉

  • @yaninadiaz9486
    @yaninadiaz9486 5 місяців тому +2

    Tal cual, hace meses atrás casi peto por varios motivos, se rompió mi móvil y estuve casi un mes con otro móvil viejo ya que no quería reparar ni comprar otro nuevo.
    Ahora vuelvo a tener un móvil con whatsApp, pero con mucho más límites, es más desde ahí tengo un número solo para el trabajo solo para llamadas ya que eran muy invasivos.
    Eso mismo, no quiero estar disponible para todo el mundo

  • @macarmen9038
    @macarmen9038 5 місяців тому +2

    Yo sentí algo parecido al quitarme Facebook.. fue un descanso, con el tiempo me abrí otro pero solo para uso más "profesional" (estaba estudiando y me venía bien tenerlo para estar al tanto y compartir recursos con los compañerxs)

  • @victorartieda3233
    @victorartieda3233 5 місяців тому +1

    Whatsapp es una herramienta poderosísima para el trabajo y para quienes viven fuera de sus fronteras.

  • @emilianafranco8673
    @emilianafranco8673 5 місяців тому

    Buenos días ,está magnífica tu decisión pienso que yo tambien boy hatomar está decisión gracias por tu aporte

  • @lourdesramayo2465
    @lourdesramayo2465 5 місяців тому +1

    Hola, antes no teníamos móvil,y la gente, familia, amigos,estaban, ahora sí querés comunicación está en la mano😮

  • @barbarablue2571
    @barbarablue2571 5 місяців тому +1

    Whatsapp y Facebook. Jamas he tenido el ultimo y me he borrado del primero. Jamas he sido mas feliz

  • @carlosaudrines3528
    @carlosaudrines3528 5 місяців тому +2

    Creo que los extremos no son recomendables , el WhatsApp es una herramienta útil

  • @josefernandes-pc8me
    @josefernandes-pc8me 5 місяців тому

    Comprender nuestra relación con lo que hacemos es mindfulness 😊

  • @pazalvarez451
    @pazalvarez451 5 місяців тому

    La dejé al inicio de la pandemia xq restringía compartir. Así como Facebook. Y he vuelto recientemente xq algunas formaciones que me interesaban solo se comunicaban por ahí.
    Ahora me replanteo si realmente quiero esas formaciones que me obligan a su uso. El SMS es perfectamente válido.
    Pero me metí en Telegram q resultó ser más versátil pero igualmente adictivo !?
    Veo mucha menos TV basura pero sigo por internet muchas entrevistas, o temas que me interesan como el tuyo...
    Es la nueva adicción que como cualquier otra, hay que saber controlar, es cuestión de aprender...

  • @g.g.3721
    @g.g.3721 5 місяців тому +1

    Adicto, soy adicto.
    Tengo dos líneas, con grupos de compra y venta, y otros varios grupos de hobby. Incluso estoy pendiente de los “ Estados "

  • @jmaberzal
    @jmaberzal 5 місяців тому

    Felicidades 👍

  • @rosyhuerta9955
    @rosyhuerta9955 5 місяців тому +1

    Que excelente decisión para quien puede hacerlo! Yo aunque quiera no lo puedo hacer, soy profesora y estamos hartos hasta el fastidio del WhatsApp, el estrés es a tal nivel de no poder dormir, no disfrutar a la familia, no poder comer a gusto, no poder realizar tus labores en casa y mil cosas más. Les confieso que muchos maestros vivimos en la esclavitud total gracias al whatsapp, el director, los compañeros y los padres de familia te envían mensajes a la hora que quieran, durante clases, a la hora del almuerzo, en el transporte, en casa, a altas horas de la noche y es información que no puedes desatender porque entonces si no pues serás un mal profesor y te vienen problemas.
    Que más quisiera poder dejar esta triste realidad, pero lamentablemente no es tan fácil, esto se ha convertido en un abuso.
    Es triste

    • @yaninadiaz9486
      @yaninadiaz9486 5 місяців тому +4

      Si se puede, es tu manera de ver las cosas que no te permite dar el paso, hay una vida, un tiempo de descanso, reposo y desconexion que no tiene precio.
      Yo hace poco tiempo como comenté antes me quedé sin móvil 1 mes casi y con el que tenía escasamente podía llamar y vs fue fantástico y liberador, he vuelto a la tecnología pero con mucho más determinación de darme mi espacio y al que le guste bien y al que no... allá él, en el trabajo hace años atrás no teníamos WhatsApp y se vivía mejor y comunicabamos mucho mejor que ahora.
      Tuve una discusión con mi encargada por este tema le dije que era invasivo y que el WhatsApp lo uso para temas personales, en el contrato laboral no hay ninguna cláusula que pida que uses TÚ teléfono personal para el trabajo 24/7 y dsd hace un mes tengo un número nuevo para el trabajo solo con llamadas, tengo correo electrónico y solo lo veo en hs de trabajo.
      Si no nos respetamos nosotros los demás no lo harán.
      Ánimo y un abrazo!

  • @rafaelazuaje
    @rafaelazuaje 5 місяців тому

    Me están dando ganas de dejar Whatsapp jajaja! Gracias Borja por aportarnos tanto! Saludos desde Chile!

  • @user-uh5js7on2v
    @user-uh5js7on2v 5 місяців тому

    Así de simple y brillante. Gracias por difundir (que es una forma de promoverlo) este grave problema moderno de adicción. Recomiendo "Diez razones para borrar tus redes de inmediato" de Jaron Lanier.

  • @belenmontegrosso3689
    @belenmontegrosso3689 5 місяців тому +2

    Cuando puedas habla de las app de citas!

  • @LibertadDescentralizada
    @LibertadDescentralizada 5 місяців тому

    Gracias gracias gracias ❤❤❤

  • @Gilberto1964
    @Gilberto1964 5 місяців тому

    Gracias! Me estoy animando a dejar este invento que como muchos nos llevan de las orejas la infelicidad tecnológica.

  • @lauramunoz6648
    @lauramunoz6648 5 місяців тому +2

    Una charla ya sobre la addicción al azúcar!!!por fa, urgente!!!

    • @silviafernandezpadilla4407
      @silviafernandezpadilla4407 5 місяців тому

      Súper necesario! Llevo más de un año sin beber cocacola, fanta, nestee, aquarius, zumos, batidos, etc… y el té y café sin azúcar por supueso

  • @tatianamoreno2342
    @tatianamoreno2342 5 місяців тому +3

    Es otra forma de verlo, pero tienes mil posibilidades de tenerlo sin que interfiera en tu vida. Silenciar, archivar, limitar el tiempo de uso, no poner notificaciones, será por alternativas. Y si te escriben por trabajo pues tener un móvil solo para eso. Al final los mensajes son exactamente igual que whats app, el que te quiere hablar, te habla igual. No se, hay mil maneras de configurarlo para que no te moleste nadie, que tú no quieres que te moleste.

    • @silviafernandezpadilla4407
      @silviafernandezpadilla4407 5 місяців тому +1

      Los sms no son igual que wassap, como bien dice Borja, con sms no se suelen iniciar conversaciones. En wassap todo el mundo habla de todas cosas en todo momento y con toda confianza….
      3 meses sin wassap ya, Libertad, tranquilidad y autoconfianza ❤

  • @jennifernegrete3942
    @jennifernegrete3942 5 місяців тому

    Feliz año nuevo Borja Que la pases bien con tu familia en cuanto a WhatsApp sí he tenido una adicción a ella porque yo también he estado escapando de mis vacíos que tengo ,de mi miedo a la soledad, de Cuánta cosa tú me entiendes Borja pero aquí el tema es que pues me desinstalé casi por un año whats y bueno la volví a instalar y me di cuenta que esa adicción que tengo pues todavía sigue conmigo y ya vere como solucionar este problem con tu sugerencia .

  •  5 місяців тому

    Gracias 👍👍👍👍

  • @Luis-kt5mx
    @Luis-kt5mx 5 місяців тому +1

    Un empresario o un emprendedor hoy en dia si quiere triunfar en su negocio y darse a conocer en el mundo entero y publicitarse debe estar en redes sociales y cuantas mas mejor.Hasta el vaticano o el mismisimo Dalai Lama utilizan las redes sociales.Otra cosa es que utilices las redes sociales para cosas vacuas o vacias o para combatir el aburriento y que te crean una especie de adiccion,pero eso va en la persona.Ni nada es malo, ni nada es bueno.Feliz 2024🎉

  • @leahmakensy
    @leahmakensy 5 місяців тому +2

    Igual lo desinstalé y me fuí a Telegram pero ya sabes... la presión social.
    Todos se comunican por whats, familia, amigos, empleos!
    No me quedó de otra que volverlo a instalar. No fue algo que me encantara pero es como no existir.
    A ese grado llegamos. 😐

    • @silviafernandezpadilla4407
      @silviafernandezpadilla4407 5 місяців тому

      Me encanta no existir….❤
      Mi yo virtual murió hace año y medio, mi yo real renació 😊

  • @Ale-Dranett23
    @Ale-Dranett23 5 місяців тому

    Real aún tengo what y youtube, (YT me gusta ya que escucho algo de música y aprendo algunas que otras cosas) pero las demás redes que antes tenia lo fui dejando y es como un alivio una sensación diferente y linda ahora ya me acostumbré y no volvería a usarlas

  • @carolinadiazremis6974
    @carolinadiazremis6974 5 місяців тому

    Tremendo logro … Felicidades! Una eneatipo 5 😂 desde Chile )

  • @lauratrujillo3413
    @lauratrujillo3413 5 місяців тому

    Muy interesante, me lo voy a pensar, que flojera me da tanto mensaje impersonal, copy paste y del 100% quizá el 10% es de mi interés real.
    Justo me acaban de operar, de un tumor de esos malos, los que me quieren y tuvieron interés genuino y real me han buscado por teléfono y me mandan mensajes también, pero además me visitan personalmente, quienes no mandan un mensaje y ya “cumplen”.
    Buen día para tomar desiciones que sumen.
    Inicio de un año en el que tengo muchas definiciones de todo tipo y mientras mas foco mejor.

  • @germansito
    @germansito 5 місяців тому +1

    Básicamente si te quitas redes sociales ya ganas una burrada de tiempo, el whatsapp de todas suele ser más con función comunicativa que evasiva

  • @perlarosales5264
    @perlarosales5264 5 місяців тому +1

    Yo tengo whatssapp, facebook y yo tube, pero no soy adicta al whatssapp ya que soy introvertida, mi numero tiene mi familia y las pocas amigas que tengo.facebook casi ni entro.x hay lo que más uso es yo tube, pero no le veo nada negativo xq solo veo información que me nutren.

  • @merchegonzalezvidal3581
    @merchegonzalezvidal3581 5 місяців тому +1

    Feliz año!!! Cuando lo que prima es tu paz, el libre albedrío de disponer de tu tiempo en solitud, la farsa del whatsAp te ofende. Es otra máscara más.Desde la pandemia, he bloqueado a todas las falsas amistades. Hay que tener valor para hacerlo pues molesta a la "gente". Soy mi prioridad y punto.

  • @espaciolam2
    @espaciolam2 5 місяців тому

    No uso smartphone, solo computadora donde tengo telegram.
    Realmente no me he dejado contaminar de muchas cosas. Estar todo dia sin celular me hace conectar conmigo mismo.
    Es cierto que cuando estoy con la pc paso muchas horas ( dado que hago una formacion ) pero la calidad de estar con una computadora no es lo mismo que un smartphone.

  • @OKC1N
    @OKC1N 5 місяців тому +1

    No sé cuando fue la última vez que usé whatsapp, me alegra no ser el único "loco" jajaja

  • @mariajosegilsantos8027
    @mariajosegilsantos8027 5 місяців тому

    A mí me costó tener whatsapp la verdad y al final lo puse por el grupo de madres del colegio (que eso es lo más insoportable que hay). No tengo redes sociales porque no me gustan, todo es simple postureo y a mí eso no me va. Solo tengo youtube (por eso estoy aquí jeje) FELIZ AÑO NUEVO.

  • @anagonzalez76
    @anagonzalez76 5 місяців тому +1

    Mantengo mi WhatsApp porque todos mis contactos lo tienen. Pero yo tengo unos 15 contactos! Y todos saben que contesto una vez al día!

  • @blancaazucenavilca3261
    @blancaazucenavilca3261 5 місяців тому

    Veo la utilidad de ese producto.
    Creo que esta en uno la graduacion del uso. Si ya no hay autocontrol es un tema..
    En mi caso llegue al punto de tener grupos en donde solo estoy yo 😅 para organizarme en ciertas cosas y poder enviarme contenido sobre los temas que necesito.

  • @eurocohete
    @eurocohete 5 місяців тому +1

    Yo lo acabo de borrar junto a instagram. tienes toda la razon. por cierto, Me hizo mucha gracia tu short sobre el numero 7. brutal. Yo soy asi, soy adicto a la cerveza y bebo mucho. cuando salgo hago muchas tonterias y luego me siento fatal. he hecho dos de tus cursos. consegui dejarlo 4 años pero he vuelto a liarla. si pudieses hacer un mini video sobre como dejar el alcohol o cualquier otra droga, te estaria muy agradecido toda mi vida borja. estoy jodiendo a toda la familia. Feliç año

    • @silviafernandezpadilla4407
      @silviafernandezpadilla4407 5 місяців тому

      Sabes cómo? Liándola bien gorda, perdiendo a quien quieres…. Estar en el hoyo te da la motivación justa para dejar mierdas

  • @griceldaceladoblulle4056
    @griceldaceladoblulle4056 5 місяців тому

    Perfecto! Yo éliminé el Facebook de mi celular y me siento libre y solo lo tengo en casa en mi Ipad y a veces pasan hasta 45 dias y no miro. La verdad es que somos esclavos y es el momento de ser libre de la tecnologia y usar otras herramientas que nos ayuden à mejorar cada dia.

  • @montsesanchezserrano9054
    @montsesanchezserrano9054 5 місяців тому

    Me encanta whatsapp, la unica que utilizo precisamente para compartir trabajos cómo el que Borja Trabaja y comparte. Que triste estoy que mal me sienta leer este comentario Borja. Texrespeto esto no lo comparto. Cada ser humano secidentifica y se siente agusto con
    La aplicación de redes sea youtube, face,, gmail...etc agradecer y respetar 😢

  • @diegojesusperezbano7818
    @diegojesusperezbano7818 5 місяців тому +1

    También está la opción de tener apagado internet.. y luego mirarlo.. no se 😅

  • @LibertadDescentralizada
    @LibertadDescentralizada 5 місяців тому +2

    Mi relación con el WhatsApp he de reflexionarla 😅

  • @marcialinquimanmonsalvez2630
    @marcialinquimanmonsalvez2630 5 місяців тому

    Ya somos algun@s los que estamos diciendo chao a guasap...pensé que solo yo era un bicho raro...👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏💪💪😊👍👍

    • @AA-js1yq
      @AA-js1yq 5 місяців тому

      Ponte line

  • @Luis-oc5mc
    @Luis-oc5mc 7 днів тому

    Amo tanto mi soledad que ya por último me molestaba que me escribieran por WhatsApp 😂 he decidido quitarlo y soy el tío más feliz del mundo,el que quiera algo que me llame y ya veré yo si lo cojo o no y en breve cambio hasta de número porque en la agenda ahora mismo solo tengo 16 contactos y son familiares y algún amigo allegado, paz = felicidad 🤷🏼‍♂️😂

  • @nothingburnnb9497
    @nothingburnnb9497 5 місяців тому +2

    Para mí es útil whatsapp porque me permite tener el teléfono apagado y no recibir llamadas, que es lo que más invasivo me parece.

  • @p1c4v3t
    @p1c4v3t 4 місяці тому

    Además es una app q no puedes cerrar o q no se active al tener el mvl encendido. Solo desactivar las notificaciones. Todo bien estudiadito. Disponible y localizable

  • @user-juan111
    @user-juan111 5 місяців тому

    hola Borja saludos desde Roses, y la verdad del WhatsApp ,tengo que hacer limpieza porque en verdad amigos nada. solo para familia y solo del trabajo poco mas pero si que es verdad que cada vez la están cada cagando mas parece un Twitter. un saludos