VIDEO 1 TRABAJO Y POSTURA DEL COSTALERO

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 11 січ 2019
  • Video Técnico 1, Cuadrilla de Costaleros Santo Entierro 2019

КОМЕНТАРІ • 28

  • @arkhadiam503
    @arkhadiam503 5 років тому +26

    Buenas!!
    Primero y antes que nada, hay que felicitar la existencia de videos sobre este aspecto, ya que apenas los hay sobre la biomecánica que tiene que ejecutar un costalero para realizarr un trabajo óptimo.
    Pero, según lo que he visto, hay cosas que habría que puntualizar:
    1) Realmente lo único que hay que forzar de la columna vertebral es la retracción escapular. Con eso ya consigues mirar hacia el frente y por tanto mantener la lordosis cervical fisiológica. A nivel lumbar tampoco es que haya que forzar una anteversión de la cadera, porque se podría perder la lordosis lumbar. En ese aspecto, hay que mantener una posición cómoda y neutra. Pero, hay que decir que el objetivo de esto NO es mantener la columna recta, si no lo contrario. El objetivo es mantener las curvaturas fisiológicas para mejor transmisión de fuerzas.
    2) Lo de trabajar con las punteras elevadas y con los talones. En este aspecto no estoy de acuerdo con lo dicho. Es obvio que hay que rachear para que el paso no bote, y eso se consigue arrastrando el talón. Pero, no significa tener que elevar la puntera de un modo tan exagerado. Al hacerlo, aparte de provocar muy probablemente un desgaste innecesario del tibial anterior y del extensor de los dedos, provocas inestabilidad, conllevando al 2 factor citado --> andar con la cala lateral de la planta del pie. Es cierto que cada uno de nosotros tiene una predominancia plantar en la biomecánica del movimiento de la marcha, pero fomentarlo como una norma es malo. El hecho de pisar de esto modo, a parte de perpetuar la inestabilidad (con lo que pueda implicar en los movimientos de un paso), provoca una transmisión de fuerzas desequilibrada, cargando más una parte de la rodilla (en este caso la interna al forzar una varo), y eso puede conllevar lesiones gordas (mayormente del LI o del menisco interno) a la larga.
    Vamos, que hay que andar con normalidad, manteniendo un bloqueo de la rodilla racheando el talón, pero implicando la mayor cantidad de planta del pie posible para mayor estabilidad y mejor transmisión.
    3) El tema de los brazos, a nivel postural, es secundario. Cada parihuela tiene lo suyo y al final los ponemos como podemos. Obviamente hay que empujar los Kg, pero no entiendo ni la rotación interna del codo ni la angulación de los 135°.
    La rotación interna se suele ejecutar con objeto de proteger el manguito de los rotadores (prioritariamente el supraespinoso) en ejercicios de empuje. Realmente aquí no tiene mucho sentido porque no existe riesgo de anteversión que lo pueda lesionar. Y lo de la angulación del codo tampoco lo comparto. Con eso provocas un desgaste innecesario del tríceps. Lo mejor es intentar llegar a la posición del brazo completamente estirado, ya que el bloque del codo provoca una mayor transmisión de fuerza desde el torso. Eso es mas efectivo que la implicación exclusiva del tríceps.
    Gracias por su video.

    • @joseantoniogarciagarcia7309
      @joseantoniogarciagarcia7309 2 місяці тому

      llego unos años tarde pero lo del codo a flexion entiendo que facilita la retracción escapular por lo demas concuerdo en todo

  • @moreno1553
    @moreno1553 2 роки тому +2

    Muy bien video informativa para los nuevos costaleros que quieren iniciarse en este mundo, muchas gracias me ha servido de gran ayuda👍

  • @elmenor2.909
    @elmenor2.909 Рік тому +1

    Se te a olvidado esplicar la posición y pusturas de cuando va llamar..... Es decir cuando va a levantar y cuando está abajondo, pero todo perfecto máquina buen canal soy seguidor y costalero de hace 16 año pero Heres grande gracias por la esplicacion se todo ✌🏼✌🏼👏🏻👏🏻

  • @Alvaritohi
    @Alvaritohi 4 роки тому +6

    Buenas noches. Os felicito por los vídeos explicativos que hacéis, que sin duda van a ayudar a mucha gente que este empezando en este mundillo. Yo quiero exponer unos apuntes sobre los vídeos sin animo de ofender. Creo que esto no es tan complicado como lo hacemos ver, desde mi punto de vista nos debemos ayudar entre todos. Así me han enseñado compañeros y capataces veteranos. En primer lugar los pies en "V" se ponen para trabajar de manera cómoda sin pisar al compañero que tenemos delante, en segundo lugar, el levantar las punteras siempre se a dicho que es para evitar un tropiezo con cualquier obstáculo de la calzada. Respecto a la posición de los brazos y el angulo de inclinación, mi opinión es que cada parihuela tiene unas medidas diferentes y lo único que puedes hacer es buscar una posición cómoda que te ayude a estirar al máximo los brazos para empujar y poder conseguir una postura recta. Es imprescindible rachear bien los talones para evitar botes en el paso y con ello lesiones lumbares. Los costales deben ser de la medida que tu cabeza necesite (2 veces la medida de tu cabeza y restamos 1 o 2 cm), yo recomiendo 3 vueltas como mínimo, ya que el costal no debe perder rigidez, por ejemplo en mi caso:
    *Cabeza de 58cm, multiplicamos x2 = 116cm, ahora resto 1cm y mi medida es 115, morcilla de 32cm y le doy 3 vueltas.
    La longitud no recomiendo mas de 75cm. Mi opinión es sin animo de buscar polémica y me gustaría extenderme más pero tampoco es el lugar ni el sitio. Un abrazo y espero haber podido ayudar.

    • @juanortiz7315
      @juanortiz7315 4 роки тому

      Bro cuánto es la estatura mínima para un costalero ¿?

    • @Alvaritohi
      @Alvaritohi 4 роки тому

      Juan Ortiz no se contestarte a esa pregunta amigo. Ya que depende mucho de la caida natural del paso y del capataz

    • @juanortiz7315
      @juanortiz7315 4 роки тому

      @@Alvaritohi pero un aproximado de la estatura ¿? Yo mido casi 1;71

    • @Alvaritohi
      @Alvaritohi 4 роки тому +1

      Juan Ortiz con esa estatura puedes sacar perfectamente pasos como costalero, y como te comentaba antes, dependiendo de la hermandad y el capataz podras optar a sacar palio o misterio. No vas a tener ningun problema.

    • @juanortiz7315
      @juanortiz7315 4 роки тому

      Y para ti cual es mejor cargar Palio o misterio ¿? Y gracias por el apoyo

  • @quiquegc6519
    @quiquegc6519 2 роки тому

    Esto es super collero

  • @elmenor2.909
    @elmenor2.909 Рік тому

    Vien esplicando artictaa 🙌🏼🙌🏼

  • @kevinjesus1239
    @kevinjesus1239 4 роки тому

    Buenas tengo 15 años y el domingo que viene ensayo con una hermandad de mi pueblo y estoy como un poco com miedo porque no sé si podre con el peso, es un paso todo de madera, alguien me puede orientar o decirme algo para que me tranquilize?

    • @andresconesaferre2885
      @andresconesaferre2885 4 роки тому +1

      Ánimo seguro que tu puedes con el paso ademas si tu lo sientes no te pesara!!! vamos que tu puedes campeón.!!!!!

    • @kevinjesus1239
      @kevinjesus1239 4 роки тому

      @@andresconesaferre2885 muchísimas gracias, espero que me salga bien con 15 años jaja

    • @jomoron9291
      @jomoron9291 2 роки тому +1

      Mi opinión realista esque aun no tienes la madurez física para cargarte y empezar a acometer ese trabajo físico, espero no quitarte las ganas pero hay que estar un poco mas hecho para ser costalero.

    • @moreno1553
      @moreno1553 2 роки тому

      @@jomoron9291 yo tengo 16 años, mido 1,90 y probablemente este mejor que tu, la edad es solo un numero.
      Un saludo maquina

    • @jomoron9291
      @jomoron9291 2 роки тому +3

      @@moreno1553 tu eres un niño y tienes los huesos y articulaciones blandas musculatura blanda y no estás hecho aun maquinon y es demostrable la edad no es un número es una realidad artista

  • @gustavopaez9461
    @gustavopaez9461 2 роки тому

    Canción minuto 8 por fcaor