🔴 Únete a la Comunidad *PATREON* y consigue todo esto!!! 👉 bit.ly/3hbEIhd 🌍 TALLER de Actividades de Educación Ambiental para Niños 👉bit.ly/39nhcue ✅ Si te ha gustado este vídeo, vas a alucinar con este 👉👉 bit.ly/3iQCvr8 👈👈
Pues esp depende en parte de las plantas que siembres, si son de interior y exterior. Yo cuando la uso la suelo poner en una zona donde no le de el sol directo, porque eso también favorece la aparición de algas en la cámara de agua y en mi caso no quiero que proliferen en exceso. ¿Ya la tienes fabricada?
@@todossomosreciclaje es mi primera ecocolumna y en general el armado es muy simple. Quiero hacer un par más con otras semillas para conocer los procesos de cada planta
Pues cada cuanto regar depende de la época del año, la temperatura que haga, etc. Estate pendiente de cómo está el sustrato y en función de la humedad que tenga lo riegas. Sí, puedes sustituir la gravilla por piedras o arena también, pero ten en en cuenta que mientras más fino sea el material, mejor filtrará el agua que pasa a la siguiente cámara 😉. Un saludo
Pau exactamente, con la cámara superior ya salen vegetales, pero la función de la ecocolumna es sobre todo poder explicar de forma didáctica diferentes ecosistemas, como el suelo, la descomposición que ocurre en los primeros centímetros del suelo y los ecosistemas acuáticos. Por tanto, si lo que se busca es simplemente cultivar vegetales, con la primera cámara es suficiente 😉. Un saludo 💚♻️
Hola Luciano, el cuidado que necesita es muy sencillo, simplemente hay que regarla con regularidad y poco más. El material a agregar en la cámara de descomposición puede ser material seco como hojas, paja,...
Far_Trap puedes poner arena de playa sí, con que permita el paso del agua es suficiente. En cuanto a peces, yo no je metido nunca, pero podrías meter peces de pequeño tamaño y que puedan vivir en aguas más bien turbias.
Dura el tiempo de vida que tengan las plantas que siembres, aunque cuando mueran puedes vivir plantar nuevas y seguir utilizando la eco-columna. En cuanto al agua, más que cambiarla, puede que tengas que añadir más ya que en épocas de calor puede evaporarse parte 😉
Obligatorio no es, pero sí es recomendable utilizar gravilla o arena de diferente granulometría para filtrar el agua que pasa de cámara a cámara, para que llegue lo más limpia posible a la cámara de agua (la inferior). Un saludo 😉
Sí, puedes utilizar arena, no hace falta que sea gravilla sí o sí. De hecho, si quieres conseguir una mejor filtración del agua, mientras más fina sea la arena, más va a filtrar. Pero ten en cuenta que más lento va a ser ese filtrada y se colmatará antes. Saludos 💚🌍
Hola Virginia. Pues deberás regarlas en función de cómo vayas viendo el sustrato de las lentejas, para que tengan humedad pero que no esté encharcado. Saludos
Es de mis mejores recuerdos de adolescente, un gran proyecto, cuando lo hicimos sembramos rabanitos pero para que sea mejor la experiencia en vez de poner miles de semillas solo pongan cinco bien espaciadas sino nunca cosecharán😆
Mónica las diferentes cámaras están interconectadas, por lo que el agua va pasando de una a otra, en el vídeo está explicado qué es y cómo se hace. Espero que te guste 😊💚
Pues solo tardan uno pocos días, y lo bueno es que a través de la botella vas a ir viendo el progreso desde la germinación hasta que asoman por la tierra 😉
@@nayellioreabriones4219 gracias a ti por ser parte del cambio 💚♻️. Si te ha gustado este vídeo, seguro que otros vídeos del canal también te gustarán 😉. Ya me dirás qué tal te sale la Eco-columna cuando la hagas ✅
🔴 Únete a la Comunidad *PATREON* y consigue todo esto!!! 👉 bit.ly/3hbEIhd
🌍 TALLER de Actividades de Educación Ambiental para Niños 👉bit.ly/39nhcue
✅ Si te ha gustado este vídeo, vas a alucinar con este 👉👉 bit.ly/3iQCvr8 👈👈
Genial, mañana mismo haré la mía
Muchas gracias crack. Me ayudaste un montón.
Me alegro mucho Marcelo!!
Increíble, me gustan mucho tus videos!
Muchas gracias 😊.Espero que los disfrutes y te aporten valor ♻️💚
Me gustaría😃🙃 si pones en la descripción todos los pasos
Gracias x compartir!!
No hay de qué, espero que te haya sido útil 😉
@@todossomosreciclaje cómo puedo hacer un envase para cocadas con elementos reutilizables??
Hola, en el segundo tapón no hay que hacer agujeros?
Gracias
Genial video brother, gracias. Una consulta: en vez de gramilla, puede ser arena gruesa o alguna otra alternativa?
Gracias!! Sí, puedes utilizar arena gruesa si lo prefieres, o algún otro árido grueso
Hola! Recomiendas poner la ecocolumna en interior o exterior? Con sol directo o a la sombra? 😊
Pues esp depende en parte de las plantas que siembres, si son de interior y exterior. Yo cuando la uso la suelo poner en una zona donde no le de el sol directo, porque eso también favorece la aparición de algas en la cámara de agua y en mi caso no quiero que proliferen en exceso. ¿Ya la tienes fabricada?
@@todossomosreciclaje si, la arme hace un rato y le puse semillas de linaza
Que bien 😃!! En unos días germinarán 🌱 ¿Qué es lo que más te ha costado hacer de la Eco-columna?
@@todossomosreciclaje es mi primera ecocolumna y en general el armado es muy simple. Quiero hacer un par más con otras semillas para conocer los procesos de cada planta
Genial 💪🏻, sí, la verdad es que es muy simple de hacer. Ya me contarás que tal avanza esta y las nuevas. Un saludo 💚♻️
Esta muy cul tu video😊
¿Cada cuantos días se riega la lenteja? ¿ se pueden usar piedras para sustituir la garbilla?
Pues cada cuanto regar depende de la época del año, la temperatura que haga, etc. Estate pendiente de cómo está el sustrato y en función de la humedad que tenga lo riegas. Sí, puedes sustituir la gravilla por piedras o arena también, pero ten en en cuenta que mientras más fino sea el material, mejor filtrará el agua que pasa a la siguiente cámara 😉. Un saludo
Esta muy bonito
Gracias. Seguro que cuando hagas tu Ecocolumna te queda genial e incluso mejor 😉
Excelente ¡¡¡
Para que sirven las otras dos camaras? Solo con la de arriba ya salen las hierbas no?
Pau exactamente, con la cámara superior ya salen vegetales, pero la función de la ecocolumna es sobre todo poder explicar de forma didáctica diferentes ecosistemas, como el suelo, la descomposición que ocurre en los primeros centímetros del suelo y los ecosistemas acuáticos. Por tanto, si lo que se busca es simplemente cultivar vegetales, con la primera cámara es suficiente 😉. Un saludo 💚♻️
Que genial
Hola se deben hacer agujeros en las dos tapas de las botellas k se ocupan?
Hola, sí, en las 2 tapas se deben realizar agujeros para que el agua pueda pasar a través de ella de una cámara a otra. Saludos
Hola.
Como debo cuidarla?
Debo agregarle material de descomposición?
Hola Luciano, el cuidado que necesita es muy sencillo, simplemente hay que regarla con regularidad y poco más. El material a agregar en la cámara de descomposición puede ser material seco como hojas, paja,...
@@todossomosreciclaje muchas gracias!!
Que tipo de peces podemos poner? Se puede usar arena fina de playa?
Far_Trap puedes poner arena de playa sí, con que permita el paso del agua es suficiente. En cuanto a peces, yo no je metido nunca, pero podrías meter peces de pequeño tamaño y que puedan vivir en aguas más bien turbias.
Super, me queda una duda.. cuanto tiempo dura? y, hay que cambiarle el agua?
Dura el tiempo de vida que tengan las plantas que siembres, aunque cuando mueran puedes vivir plantar nuevas y seguir utilizando la eco-columna. En cuanto al agua, más que cambiarla, puede que tengas que añadir más ya que en épocas de calor puede evaporarse parte 😉
@@todossomosreciclaje muchas gracias 😊😊😊😊
Afuerzas s etiene q utilizar la gravila
Obligatorio no es, pero sí es recomendable utilizar gravilla o arena de diferente granulometría para filtrar el agua que pasa de cámara a cámara, para que llegue lo más limpia posible a la cámara de agua (la inferior). Un saludo 😉
laik si vienes por la profe andrea:v
miamorlaemilia
@@matheoc callate homosexual
Si no tengo gavilla puedo usar arena normal o es necesario la gavilla o que me recomiendas poner?
Sí, puedes utilizar arena, no hace falta que sea gravilla sí o sí. De hecho, si quieres conseguir una mejor filtración del agua, mientras más fina sea la arena, más va a filtrar. Pero ten en cuenta que más lento va a ser ese filtrada y se colmatará antes. Saludos 💚🌍
@@todossomosreciclaje ha ya vale gracias
@@nayerlylicethmontielperdom6473 Gracias a ti 😉
Oye una pregunta se pueden poner animales en la ecocolumna y como cuales??
Sí, se podrían poner, por ejemplo lombrices en la cámara terrestre o de descomposición, o incluso algún pez pequeño en la cámara de agua
Me gusto
Me alegro mucho, espero que te sea de utilidad.
buenaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Donde se consigue lo q dice 2:57 gravilla dice no entendi ??
Se pone la eco columna de sembre semilla de lenteja al sol y cada cuanto se deben regar
Hola Virginia. Pues deberás regarlas en función de cómo vayas viendo el sustrato de las lentejas, para que tengan humedad pero que no esté encharcado. Saludos
Gracias la haremos en clase! Una pregunta, una vez construida, se debe mantener el riego o es autosuficiente?
¡Qué bien! Ya verás que bien te sale 😃. En cuanto al riego, sí, se debe regar cuando sea necesario porque no es autosuficiente. Saludos 🌍
Es de mis mejores recuerdos de adolescente, un gran proyecto, cuando lo hicimos sembramos rabanitos pero para que sea mejor la experiencia en vez de poner miles de semillas solo pongan cinco bien espaciadas sino nunca cosecharán😆
Hola , mi duda es si la tapa que está por sobre el agua debe tocarla o no , porque no llego a ver en el video ese detalle
Buenas la última tapa también tiene agujeros
Sí, las tapas tienen agujeros para permitir el paso del agua de una cámara a otra
Gracias yo tuve el mismo problema
Digo yo también tuve la misma duda
Como funciona
Mónica las diferentes cámaras están interconectadas, por lo que el agua va pasando de una a otra, en el vídeo está explicado qué es y cómo se hace. Espero que te guste 😊💚
Hola tengo una duda
¿ Cuanto tardan la semillas de lentejas en brotar?
🤔🤔
Pues solo tardan uno pocos días, y lo bueno es que a través de la botella vas a ir viendo el progreso desde la germinación hasta que asoman por la tierra 😉
@@todossomosreciclaje muchas gracias exelente video gracias por compartir 😀
@@nayellioreabriones4219 gracias a ti por ser parte del cambio 💚♻️. Si te ha gustado este vídeo, seguro que otros vídeos del canal también te gustarán 😉. Ya me dirás qué tal te sale la Eco-columna cuando la hagas ✅
No mesalio xd
Al poner peces pequeños en la cámara acúatica que comida darles cada cuánto se les pone cada cuánto cambiar esta agua ?