La opción de dos vectores KF-21 y los Mirage de segundo uso, es la opción más lógica considerando las políticas norteamericanas tan erráticas con el tema del Puerto de Chancay y las sanciones con los productos chinos. Estaríamos atados de manos si nos embarcamos con un solo proveedor.
El rafale es pan para hoy y hambre para mañana, clientelismo cortoplacista puro y duro, de acá a 10 o 15 años será desfasado y ni los tornillos vamos a poder hacer.
@@greyderyersoncamachochujut4262 si no tenemos idea de lo capaz que puede ser la FaP para reutilizar sus mirage 2000 como lo viene haciendo , y nos permitimos decir de manera atrevida que "La trans Tec" es total y vamos por la 5Ta G , para ese entonces mejor nos esperamos hasta el 2030 q se ponga en vitrina el KF21 (prototipo sin exp de un rafale en pruebas aereas reales , allí puedo decir que es o no tan bueno como lo pintan , Kae no tiene la experiencia de Dassault , el KF21 todavía no ha madurado como avión , no vendan humo
Perú está haciendo un gran esfuerzo económico después de muchos años para modernizar su flota aérea de combate, con aviones modernos y si es posible con transferencia tecnológica y con un socio aliado confiable como Corea del Sur, tener con el tiempo ingenieros, personal técnico preparado en las áreas de la defensa nacional... cuál es el apuro, la Marina va ha construir submarinos en unos años más, el ejército hará lo mismo para sus necesidades,...nunca más armamento chatarra, en ningún instituto armado.... tendremos nuevos megapuertos, una ciudad aeropuerto, los primeros en agro exportación, minería....lo que hay que combatir es ha los corruptos que hacen mucho daño al país y saber elegir bien para las próximas elecciones
Interessante propuesta para tener encuenta. A Fap sempre se caracterizo por tener 02 modelos diferentes de aviones. Motivo por El cual no depender de um país para proteger nuestra soberania.
El mirage 2000 ya no se fabrica por ende el stock de repuesto es limitado a un tiempo no muy lejano se van a tener q canibalizar para sacar los repuestos, estamos hablando de un avión de más 55 años de servicio, este caza bombardeo excelente ya cumplió su ciclo, lo podemos tener en reserva, no es buena idea comprar mirage 2000 de segunda. Hay q adquirir kf 21 nuevos 30 unidades y 20 rafalle.
Buena sugerencia y análisis , sería una opción bastante aceptable ojalá los mandos peruanos consideren esa posibilidad ya que necesitamos casas buenos y en suficiente cantidad mientras se da la transición a los nuevos cazas. Un abrazo desde Canadá !🇨🇦
¿ Y que fueron los MIG-29 y SU-25 comprados a Bielorusia ? ¿ Acaso fueron nuevos ? Y los A37 que estan en Piura donados por Corera del Sur. ¿ Acaso fueron nuevos ? Baja tu tren de aterrizaje y baja de tu nube.
A ver muchachos, para llegar a tener el kf21 necesariamente tenemos k tener el fa 50 entrenador avanzado,,sin este como creen ke se van entrenar los pilotos para el kf 21 ?? X logica y soporte logistico natural ambos se complementan juegan en pared se necesitan el uno al otro,,,sin el fa 50 no se podra pilotear el kf 21 entienden??...otra cosa es ke va venir con un plus...no solo es entrenador se le podra artillar con bombas,,misiles,,radar aesa,etc y aumentar sus capacidades a escolta,,reconocimiento,,ataque a tierra,,superficie y aerea...o sea un entrenador mas ke avanzado yo diria multirol ke no asume ni le quita puesto a un caza sino lo complementa,,,y si la fap esta pidiendo 24 eso quiere decir k tienen en mente minimo adquirir entre 36 y 48 kf 21 sino mas...x k necesitaran entrenar buena cantidad de pilotos para ello...es posible ke x mientras para cubrir la falta de cazas k padecemos se opte x el rafale 24 unid.nuevas pero el plan para los kf 21 y fa 50 siguen en paralelo x cuerdas separadas,,,no habra confictos de aqui a 5 años o mas....pero posiblemente en 10 o mas si...y eso se prevee en la inteligencia peruana de ahi todas estas renovaciones en todos los campos,,,economico,,militar,infraestructuras,,alianzas estrategicas,,etc
Pero si el Fa 50 va a venir en el modelo de ataque ligero, no va a llevar 2 asientos, es decir, no va a tener instructor, no sirve cómo entrenador para un KF 21, por otro lado es muy dificíl que se adquiera el Rafale y el KF 21, así sea por una diferencia de 5 años lo veo improbable, y para terminar con el tema del FA 50 la opción sería que llegaran 12 entrenadores y 12 de ataque, sin embargo no sé si sería más viable enviar a los pilotos a capacitarse a Korea y que sean 6 entrenadores y 18 Fa 50 de ataque, son sólo opciones que ya manejaran quienes toman las desciciones.
@almundial-yn6ms tengo entendido ke van a ser entre 6 y 10 entrenadores el resto vigilancia,,patrulla,,escolta,reconocimiento,,ataque a tierra,,superficie y aérea como complemento y apoyo,,x otra parte la fap siempre a tenido 2 líneas de defensa para este momento es prioritario k siga así para no descuidar la defensa y los plazos de tiempo,,,sino es el rafalle k es la mejor opción se optaría x los gripen y se descarta los f 16 smpre....hasta cubrir el tiempo k demandaría implementarnos con los KF 21 k si o si van....todos aviones nuevos nada de usados,política de la fap...
Hace unas semanas decías que el Mirage 2000 que ni pensaran en repotenciarlos!!!! Chile te compró? Yo pienso que se deben repotenciar totalmente y comprar solo doce FA 50 + los 24 Rafael. Los FA50 le dará a Perú la tecnología de punta que llevaría luego a la Manufactura de los KF21.
Mucho sueño húmedo. No habla de repotenciar los M2000 peruanos (ya no se puede), sino de adquirir versiones más avanzadas de segunda mano a terceros paises, además de los nuevos. Recuerda que ya casi nos estamos quedando sin cazas.
Entonces que dupliquen el presupuesto para la adquisición de cazas, porque a esta altura nos llegarán para el año de la pera. Además leyendo los comentarios todos coinciden con Estrategia TV
@ Pues sí, es poco para lo que se necesita hacer. El Rafale es importante por sus prestaciones. El Boramae es importante por su transferencia tecnológica, pero se necesita que sea cazabombardero, y que no sea motor de EEUU, así que eso obligaría a esperar.
todo podemos idear y hacer. me canso de decirlo, en el Perú lo que falta es un plan global a mediano y largo plazo en todos los sectores y la cereza del pastel es la DECISIÓN POLÍTICA, recursos hay y mejor aún podemos mejorar y argurar un desarrollo económico progresivo en 5 y 10 años como mínimo.
Los mirage 2000, son buenos como ud . Lo dice . Y modernizarlos es una buena opción. Tendríamos más aviones en servicio para cualquier problema militar en el futuro.
Buen vídeo, muy inteligente la propuesta. Creo que el actual comando de la Fuerza aérea del Perú va por una alternativa a más largo plazo. Si las cosas se hacen bien y sin dinero "bajo la mesa" el resultado será el más adecuado para nuestra realidad.
PERU necesita aviones modernos, como los RAFALE, pues no hay que ser tacaños con la defensa nacional, por lo tanto resulta inadecuado plantear modernizar aviones mirage, cuya tecnologia vas mas alla de 40 años, ...seamos realistas,,,Peru, debe contar con los mejores aviones , no chatarra...
El rafale es pan para hoy y hambre para mañana, clientelismo cortoplacista puro y duro, de acá a 10 o 15 años será desfasado y ni los tornillos vamos a poder hacer.
Los franceses no dan transferencia tecnológica.....tendríamos los mismos problemas que ahora ...aviones sin mantenimiento ni actualizaciones importantes
Interesante, con Emiratos Arabes pasamos las mejores relaciones del momento, y tienen medio centenar de mirage que van a ser reemplazados por Rafales, oportunidad unica para 24 KF21 block 2 nuevos y 24 Mirage2K con su mantenimiento al dia...
Excelente, dejé comentarios en varios canales sobre la adquisición de Mirage como colchón de espera hasta que sean recibidos y operados por pilotos entrenados los Rafale y los Boramae.
Creo que los FA 50 vienen lo mas pronto. Sera una mezcla de uno o dos asientos? Creo que si. Todo depende en el tiempo de recibirlos. A ver si eeuu pone restricciones a Peru si o no. Que complicado es la geopolitica con armamento. Ojala que sea una decision que vale la pena.
Estimado amigo yo tengo una teoría del porque el Perú va a adquirir los FA 50, y al parecer es la misma razón del porque en el 2016 adquirió el KT-1, un avión a hélice, y es el de incursionar en la industria de producción aeronáutica, recordando que en ese año se fabricaron piezas y se coprodujeron los KT-1 en territorio peruano con traspaso de tecnología, así mismo ha obtenido la certificación AS-9100, ahora van por la fabricación de piezas de un avión mas avanzado como el FA 50, teniendo presente que el convenio incluye traspaso de tecnología, todo apunta a que el Perú está adquiriendo conocimiento y experiencia en la producción de aviones, tal y como lo hace el SIMA con la industria marítima.
Como siempre muy buen análisis Estrategia TV, es una buen alternativa para un futuro inmediato y recuperar la capacidad de respuesta para los próximos 5 a 10 años. Es muy importante tener un buen avión pero también lo es el dominar su uso y tener una cadena de apoyo logístico. También lo es la incorporación de las tecnologías necesarias para futuro. Seguro debe de estar analizado y esperemos puedan gestionar el presupuesto adecuado para los 10 años que vienen.
Tu análisis militar y estratégico es brillante, gracias por compartir tus conocimientos. No es mala idea, aparte que el M2000 es un caza de verdad tendríamos unos aviones de combate que ya conocemos y tenemos infraestructura muy rápido, habida cuenta que los aviones nuevos llegarán en 3 o 4 años todavía. No nos quedaríamos tan desprotegidos.
Grecia en estos momentos tiene en sus Hangares Mirage 2000 en perfecto estado y otros países también,se podría adquirir 30 aviones modernizarlos, y esperar esperar
Eso de comprar mirage 2000 para los próximos 20 años esta bueno, pero adicionalmente el Perú debe ir mirando que otro avión caza comprar, es decir que si peru compra los mirage debe a los 10 años de adquirirlos ir mirando que otro avión moderno comprar para estar en alerta con la tecnología, a veces no se sabe cuando estas en guerra, para no estar desprevenidos, dinero habrá siempre para las armas por el canon minero que siempre está proveyendonos recursos todos los años y dejar de estar guardando el oro el cobre o almacenando el dinero es para invertirlo en la seguridad y que los demas paises vean que Perú está bien armado y no nos sigan intimidando cuando vamos haciendo inversiones que van a provocar celos, el perú debe ir avanzando violentamente en su seguridad sin importar lo que digan los demas.
Es interesante el caso de los misiles BVR MICA NG que supuestamente se van a producir en grandes cantidades de este año a 2026. Una modernización incorporando estos misiles en los Mirage 2000P, probablemente volviéndolos 2000-5, les daría una gran capacidad aire aire de medio alcance. Aproximadamente 120 - 160 km. Siendo superiores a los AIM-120 de los F-16 Block 15, 20 y 50. Serían un buen apoyo a los Rafale en lugar de los FA-50.
El mirage 2000 ha sido el mejor ejemplo de porque comprar un caza nuevo y de un fabricante de nivel mundial, nos salió muy bien, lo lamentable fue que no le dimos los recursos para que estee a punto ese el el gran problema de nosotros
Yo creo que se debe comprar los Rafale que son aviones modernos y bien equipados.Es una garantia para el país, ya que nuestro vecino Chile está que moderniza su armamento y nos lleva la delantera.
Tiene mucho sentido tu propuesta, lo mas lógico es adquirir 30 kf-21 porque son mas baratos que el Rafale, y 23 Mirage -2000 o f-16 la cual hay muchos aviones , francia las tiene y en versiones mejoradas , con aviones awacs,la cual le daría al Perú unas capacidades unicas hasta los próximos 15 años, después se adquirira aviones mas modernos en reemplazo de los de segunda mano ,
Rafale es un real avion de combate . Y lo podemos tener por lo menos 30 años.. lo suficiente para que peru compre mas aviones .. peru esta entrando en una etapa donde sus recursos seran explotados por 10 ... Y mucho dinero de por medio. Esos rafale son aviones reales que meten miedo en toda la region.
En realidad la propuesta de los 24 kf21 + 24FA50 es de los coreanos, no sabemos si Perú aceptará esa propuesta o la modificará. La FAP hoy día quiere cazas, yo creo que optaran por todo KF21, y no serian 24, deberían ser 36KF21, yo haría eso, porque los FA50 ya tenían un trato aparte, separado de los cazas y creo que así van a seguir, espero. quizás al 2026 adelante se compren los FA50. El FA50 no ocupará el lugar de un caza en Perú, serán entrenadores avanzados, eso lo dijo el general, y armados pórque en Perú todo debe estar armado hasta los entrenadores. los KT-1 los tenemos artillados y nos sirven un montón. El FA50 con armas de caza, radar, velocidad, etc por 3500 dólares la hora. El FA50 usa el meteor. la FAP debería componerse: 1- 20 KT-1 entrenador básico---+ versión artillado, ya tenemos. 2- 24 FA50 entrenador avanzado----- artillados 2026 3- 24-36 CAZAs...1er vector KF21 el 2026-29 4- 24 cazas.. 2 vector Rafale u otro, pasando el 2030- 34 5- 12-24 Cazas de 5ta generación. también deberíamos tener, ojala los coreanos lo logren terminar. La FAP aspira a tener entre 48 - 60 cazas, ojala fueran 100 pero por ahora esta lejano esa cantidad.
El KT-1P es entrenador intermedio. Nada tiene que ver con las adquisiciones de ahora. El FA-50 pasará a ser entrenador avanzado. El KF-21 sólo hay versión interceptor, se requiere cazabombardero. (Hay que esperar y es indispensable que no sea motor USA) El Rafale mínimo 24. ¿5ta. generación? Estás volando.
@@pablocentella5736 si le quitas motor usa...ya solo quedaría el Rafale...stas mal..a futuro el kf21 será motor coreano...entiendo que si solo fueran 12 todos deberían ser cazabombarderos ...pero si hablamos de 36 que por el precio es factible..que algunos sean interceptor no le veo peoblema..que diferencia en tener 20 Rafale Cazabombardero ..o ..20 kf21 cazabombardero más 12 kf21 interceptor creo que se gana mucho mas y por el mismo precio más transferencia.... que el caso francés es nulo
Tiene sentido lo q señala César,pero FAP ha firmado convenios para fabricar partes del KF 21 y del FA50. Tiene sentido lo q señalas pero creó q la FAP irá x los Koreanos.
La compra está entre el Rafale y el KF 21 Boramae, el FA 50 sería para reemplazar al Cessna A37 dragonfly y al aeromachi Italiano que son cazas ligeros de apoyo aereo
En una de las películas de la Saga LA GUERRA DE LAS GALAXIAS se trata de poner una bomba en el corazón de la Estrella de la Muerte, poderosa nave Imperial. Las naves de las fuerzas rebeldes entran por vericuetos estrechos tratando de llegar al agujero y descolgar la bomba y muchas fracasan en el intento, pese a la pericia de los pilotos por conducir sus naves por esos pasajes tan estrechos y resguardados. Ahora vayamos al entrenamiento de los pilotos peruanos con los Mirage 2000 desde los 80's, y con los Mig 29 desde los 90's. ¿Cómo llegaron los Mirage 2000 peruanos a Argentina en los 80's en el contexto de la Guerra de Las Malvinas, sin ser detectados por radares chilenos, bolivianos, brasileños, paraguayos y uruguayos? ... ¡escabullendo sus naves por las quebradas andinas!... piloteando con pericia, de arduo entrenamiento, por los pasos andinos estratégicos que solo surcan y conocen los pilotos peruanos. Los accidentes de los mirage 2000 y de los Mig 29 son casi todos en los momentos de entrenamientos avanzado vericueteando por nuestras quebradas andinas. Para superar esas pruebas se debe tener un altísimo conocimiento de la máquina en la que viaja el piloto, de su empuje, de su maniobrabilidad, de sus potencias y de sus escaseces. Hay mucha verdad en decir que si nos vamos por el FA50 y por el KF21 nos va a costar más de una decena de años en lograr que pilotos peruanos lleven esos aviones por las quebradas andinas.
Llego al punto, que necesariamente se debe llegar, que es la disposicion de los M2000, post recepcion del nuevo caza elegido en el propuesto plana de adquisiciones. Espero el elegido sea el Gripen, sin embargo en el caso propuesto por Estrategia TV, claro KF21 para defensa aerea, el TA50 como Lift, solo necesitas 16, y para penetrador (deep Strike) el M2000, pero si se adquiere algunos mas, que sean los M2000D modernizados, solo necesitas unos pocos y los P con modificaciones puntuales son excelentes para esas tareas. Saludos
Creo que todo depende si se compra el kf21 si es así necesitas el Fa 50 para entrenar los pilotos . Ahora sí compras Rafael compro más Mirage 2000. Otra opción 12 Fa 50 para entrenar y 20 Mirage 2000 modernizados para 15 años más. Mí humilde opinion
La FAP está empeñada en adquirir el FA-50, el Mirage 2000 (versiones 2005, 2009) debe ir por adelantado, dando tiempo a la adquisición de los Rafale y esperar la versión cazabombardero del KF21 del que se espera alcanzar la transferencia tecnológica.
interesante opción la que planteas. recuerdo algo que mencionaste en otro video sobre este tema, en el cual considerabas mejor tener la logística y capacidades para un solo avión... un solo tipo de entrenador, un solo simulador, la capacidad de poder llevar los cazas a distintas bases, etc. ¿ese escenario no sería viable también para Perú? incrementar el número de KF-21, digamos a un total de 36? o ves más ventajoso tener dos proveedores diferentes de aviones? espero tu opinión -saludos y gracias.
Las combinaciones posibles que se podrian presentar seria Rafale + Mirage 2000 , Rafale + KF21 , KF21 + FA50, KF21 + Mirage 2000. La adquisicion de Mirage2000 actualizados podria ser una opcion de transicion mientras vienen los cazas nuevos. La opcion koreana seria la que cumpliria con la transferencia tecnologica y mayor horizonte de desarrollo. La opcion francesa es la que ya esta probada en combate pero no brindara ni un tornillo de transferencia. Se hacen apuestas :-)
Mirage 2000-5 y Mirage 2000D caza bombardero biplaza los tiene Francia y Grecia tiene 18 Mirage 2000EGM/BGM a la venta. Hay esperar hasta el 2030 para comprar el KF-21 y que haya madurado, y su planta de fuerza sea 100% coreana. Los Norteamericanos son una piedra en el zapato. Ahora quieren frenar la compra de los Gripen por parte de Colombia. Nada de material Norteamericano, ni un solo tornillo.
Es una realidad q es interesante. Eso implicaria ir por el Rafale . Ahora el mirage 2000 es un avion excelente pero en q estado estaran. Pero si se le coloca una aesa y se le coloca un buen misil ya sea usa frances sudafricano o coreano seria un maquinon. Quiero entender q la propuesta seria q alos 11 mirage 2000 q tenemos se le agregaria 20 o 24 aviones . Es para evaluar.
Es una interesante propuesta (muy a parte de que sea posible o no que Perú lo haga), es una interesante propuesta, que a mí no se me había ocurrido en algún momento. Los mirage 2000, sin duda es un avión muy bueno que Perú va ha extraña cuando le den baja y quedarán en la retina de la FAP, mucho más que los Mig29.
Sinceramente ojalá y los militares peruanos escucharán y vieran éste vídeo que en éste momento se ven decididos por el FA 50, y la verdad que en éste caso ESTRATEGIA TV tiene toda la razón, al igual que ahora en otro video sugirió que el Sukhoi también sería una excelente opción, valgan verdades que cualquier opción es mejor, porque se evidencia que el FA 50 se va a ver superado rápidamente por todo lo explicado. Saludos a ESTRATEGIA TV desde Lima Perú y muchísimas gracias por el análisis y el vídeo.
Menos mal que los expertos militares peruanos, no son tontos, está bien está sugerencia, pero acuérdate que preferimos tener un avión, que con el tiempo nosotros mismos podemos actualizarlo, con ayuda de Corea del Sur, en cambio lo miráis están inservible, por qué cuesta un huevo de plata actualizar. Caso cerrado
Los Mirage 2000, fueron útiles en 1980 a 1990, ahora están desplazados parabienes de 4ta y 5ta generación.mientras Chile se moderniza con aviones de última generación.
La idea no fue reemplazar con los aviones coreanos a los A 37 dragon fly?, si es así por que desesperarse reemplazamos los A 37, luego los mig 29 y último reemplazaremos los Mirage 2000.
Lo k dices tiene mucho de razonable , ojalá la FAP y el ministro de defensa se haga también las mismas interrogantes y compré los Mirage 2000 para los próximos 20 años
El rafale es pan para hoy y hambre para mañana, clientelismo cortoplacista puro y duro, de acá a 10 o 15 años será desfasado y ni los tornillos vamos a poder hacer, el su57 es más propaganda
Cesar , excelente su planteamiento y sugerencia , se comprende que a la FAP no le conviene el F/A -50 , sino , el T-50 entrenador ; en la formula de capacidad de combate como respuesta es mas favorable presentar autenticos cazas y no media bandada de - dizque - ' cazas ligeros ', pero , aqui otra interrogante ....... No se estaria incurriendo en el error de los argentinos ? ...... Es cierto que se requiere llenar el vacio de cazas a corto plazo - mientras - se esten entregando los pedidos de aviones nuevos , hacia 15.o 20 años adelante ya se. tendrian completas las entregas - o - se optaria por otras ofertas ....... Otro panorama .
Interesante propuesta, amigo de Estrategia TV, una visión desapasionada y lúcida, de lo que podría hacer la FAP, con respecto a los aviones que va a comprar, me gusta esa sugerencia sobre el Mirage 2000, como dice usted amigo, es un excelente avión, incluso mejor que los F16 que posee nuestro vecino del sur, incluso en la guerra del año 95, cuando los ecuatorianos veían en sus radares que se acercaban los M2000, ellos entraban en pánico, eso lo dicen los mismos ecuatorianos que pelearon esa guerra.
Peru debe analizar los tiempos, si el KF 21 llegan por ejemplo el 2028, son 3 años de vulnerabilidad, lo mas rápido creo que es adquirir de Francia casas mirage 2000 de sus almacenes porque con los 11 con que contamos es insuficiente.
Porque no se entiende que la compra de este avión es para sustituir a los mig 29, para el M2000 su sustitución será después en varios años (ambos aviones tiene que ser de primera linea)
Exacto, de eso se trata la adquisición de los Mirage, serán un resguardo, mientras esperamos que Corea nos entregue la versión cazabombardero del Boramae.
Perú debe de comprar los aviones koreanos a la vez adquirir la tecnología para más adelanté Perú pueda fabricar sus propios aviones de combate asi como la marina adquirió la tecnología y a hora fabrica sus propios buques patrulleras barcos de guerra y no depender de otros 😊😊😊
Ahora trae el recuerdo que caballo loco nos quitó 14 Mirage 2000, en ese momento la fap perdió poder y no completo el escuadrón. Eso es bueno también que en el mercado hay Mirage 2000 para venta y Perú puede completar un escuadrón de 36 aviones incluidos los nacionales. La familia conoce al Mirage 2000 como la palma de su mano Si se van a comprar aviones de combate nuevos tarden en llegar hasta 5 años Mientras tanto hay que tener una fuerza aérea que sea capaz de defender al país.
El problema es que te v a resultar imposible de modernizar con Rusia y solo te quedaría la India. Pero no es lo mismo y además tiene pinta de que ya quedan pocos para poder modernizar. Del pedido inicial solo se actualizó la mitad.
Puede ser mirage 2000_5 o 2000_9 buenos baratos y los sabemos ademas seran apoyo a los de primera linea podria ser tambien los mig 29 polacos para reforzar
Pero peru comprando los KF21 estaría obligado a preservar lo más que pueda los mirage 2000 hasta que adquiera los KF21 segunda etapa. , tenemos como país tener capacidad de ataque a tierra
Sería un Error estratégico tener el mismo proveedor q tú vecino más conflictivo, aunque sea del 10% . Lo ideal sería un caza Francés como el Raffale o en su defecto el Chino J-10 o J-16..
Si, pero esta licitación (F16, Grippen, Rafale o KF21) esta reemplazando al Mirage (aunque el dado de baja es el Mig29) en unos años se debe de reemplazar el otro vector , el FA50 reemplaza aviones de entrenamiento+ sapitos+su25 no a los cazas, lo ideal seria el Fa50 reemplaza lo que debe reemplazar, la actual licitación reemplaza al MIg29., se alarga con 13 Mirage 2000-5 para tener los 24 (mínimo 20) unos 15 años para empezar esa licitación, Cada vector debería renovarse cada 15-20 años, así tienes uno nuevo y el otro ya asentado
@@jorgeaugustogr4897 no comparto la idea a corto plazo de aviones mirage 2000 de segunda , no lo veo practico , si las condiciones de adquirir aviones Nuevos esta subrayado por la FaP , es la realidad , pero la especulación es dable , es el tema mas buscado , dijeron los F35 , y es difícil ahora con trump, antes parecía imposible , el estado ya firmó con korea para producir partes básicas de activos de origen koreano , , no esta dada todavía la tan mentada "TransfTecnologica" que muchos dicen
Amigo yo que he sido militar estoy de acuerdo contigo que Perú compra KF 21 y un lote de Mirage 2000 adicionales sería buena opción para Perú xq si compra el FA 50 no es un caza multirol pero Mirage 2000 si pero lamentablemente el gobierno de la dina son los que deciden pero si la fap se diera cuenta como tú dices hrno seria muy bueno yo prefiero el rafale xq sería un caza muy bueno.
Depender solo de aviones de la órbita occidental (coreanos o franceses) es muy peligroso. Estados Unidos es muy impredecible: Nos puede cortar el suministro tecnológico por el mero hecho de que nosotros saludemos a China. Por más que los aviones no sean directamente estadounidenses, si el gigante norteamericano fuerza a una potencia occidental a dejar de tranzar con nosotros, sencillamente se hará lo que Estados Unidos ordene. Si se va a tener dos proveedores, no pueden ser ambos de la órbita occidental. Necesariamente uno de nuestros provedores debe ser "antioccidental". Y dado que comprar armamento ruso ya no es una opción viable, solo quedaría comprar chinos junto con los coreanos.
Los fa 50 no son lo que necesita la fap, deberian comprar el ta50 ( trainer atack) para reemplazar los a37b,y ya lo dijo el comte de la fap y el ministro, se compraran cazas nuevos. Si van por el rafale,francia puede modernizar los que ya tenemos y cedernos uno decena de 2000-5 usados mientras esperamos la llegada de los rafales.
Buen analisis! A ver que deciden en Marzo la FAP. Pero yo diria que mejor adquirir aviones con nueva tecnología y asi aprender para el futuro, el mirage ya es un poco desactualizado en todo sentido. El rafale seria y el KF21 para aprender sobre fabricar tecnología aérea! mi opinión
Cierto, debería de ser Mirage 2000 en lugar de los FA-50. Se podria preguntar por los 2000-9 de Emiratos, quizá los quieran vender, es lo más moderno de los Mirage que se pueda encontrar.
hoy ,a ver un f16 block 70 vs. mirage 2000 ,ya sabemos el resultado de antemano ,la tecnologia es apabullante entonces a pensar en un caza mas moderno y con un horizonte de x lo menos 20 años de liderazgo y no con 20 mas de cazas obsoletos
Además el Mirage 2000 modernizado es mejor que un F_16 Block 70 sobre todo por los misiles ya que el mejor misil del F_16 es el aim_120 mientras el Mirage 2000 en su versión más moderna puede llevar el misil Mica y Meteor.
Por un lado había visto Francia pensaba acaparar todos los mirage 2000 posibles, deseando mucho los emiraties que creo son los más modernos para dárselos a Ucrania
Excelente video y saludos desde Lima Perú
Buena estrategia pensada con alto nivel que distingue tu canal. Gracias y saludos desde Milano.
¡Muchas gracias por ver el video y escribir un comentario!
La opción de dos vectores KF-21 y los Mirage de segundo uso, es la opción más lógica considerando las políticas norteamericanas tan erráticas con el tema del Puerto de Chancay y las sanciones con los productos chinos. Estaríamos atados de manos si nos embarcamos con un solo proveedor.
KF-21 los motores son gringos, a menos que Korea desarrolle un motor en un par de décadas!!!
@@frv2297 Así es, nada norteamericano.
¡Muchas gracias por ver el video y escribir un comentario!
Ojalá se adquieran los Rafale, y si es posible también los Kf21 a futuro.
El rafale es pan para hoy y hambre para mañana, clientelismo cortoplacista puro y duro, de acá a 10 o 15 años será desfasado y ni los tornillos vamos a poder hacer.
el pan el pan 😂
@hausser-f5d lo dudas???
Necesitamos con Corea del Sur, para las futuras transferencias tecnológicas y no depender de nadie
@@greyderyersoncamachochujut4262 si no tenemos idea de lo capaz que puede ser la FaP para reutilizar sus mirage 2000 como lo viene haciendo , y nos permitimos decir de manera atrevida que "La trans Tec" es total y vamos por la 5Ta G , para ese entonces mejor nos esperamos hasta el 2030 q se ponga en vitrina el KF21 (prototipo sin exp de un rafale en pruebas aereas reales , allí puedo decir que es o no tan bueno como lo pintan , Kae no tiene la experiencia de Dassault , el KF21 todavía no ha madurado como avión , no vendan humo
Perú está haciendo un gran esfuerzo económico después de muchos años para modernizar su flota aérea de combate, con aviones modernos y si es posible con transferencia tecnológica y con un socio aliado confiable como Corea del Sur, tener con el tiempo ingenieros, personal técnico preparado en las áreas de la defensa nacional... cuál es el apuro, la Marina va ha construir submarinos en unos años más, el ejército hará lo mismo para sus necesidades,...nunca más armamento chatarra, en ningún instituto armado.... tendremos nuevos megapuertos, una ciudad aeropuerto, los primeros en agro exportación, minería....lo que hay que combatir es ha los corruptos que hacen mucho daño al país y saber elegir bien para las próximas elecciones
Hola saludos....muy buena perspectiva para la solución de la Fuerza aérea peruana.
Interessante propuesta para tener encuenta.
A Fap sempre se caracterizo por tener 02 modelos diferentes de aviones. Motivo por El cual no depender de um país para proteger nuestra soberania.
Salidos desde Aguaray Salta Argentina
¡Muchas gracias por ver el video y escribir un comentario!
Existe en medio oriente mirage 2000-9 que estan dando de baja por el rafale y eurofigther, son una plataforma que puede ser util para Peru.
Van para Marruecos
Catar es el dueño de estos aviones y creo que Marruecos los iban a comprar.
El mirage 2000 ya no se fabrica por ende el stock de repuesto es limitado a un tiempo no muy lejano se van a tener q canibalizar para sacar los repuestos, estamos hablando de un avión de más 55 años de servicio, este caza bombardeo excelente ya cumplió su ciclo, lo podemos tener en reserva, no es buena idea comprar mirage 2000 de segunda.
Hay q adquirir kf 21 nuevos 30 unidades y 20 rafalle.
Buen análisis y bien ilustrado.
Buena sugerencia y análisis , sería una opción bastante aceptable ojalá los mandos peruanos consideren esa posibilidad ya que necesitamos casas buenos y en suficiente cantidad mientras se da la transición a los nuevos cazas.
Un abrazo desde Canadá !🇨🇦
El Perú NO va a comprar aviones de 2da. Por lo tanto sr narrador, NO se gaste hablando de pretender que Perú va comprar aviones viejos.
¿ Y que fueron los MIG-29 y SU-25 comprados a Bielorusia ? ¿ Acaso fueron nuevos ? Y los A37 que estan en Piura donados por Corera del Sur. ¿ Acaso fueron nuevos ? Baja tu tren de aterrizaje y baja de tu nube.
@@jan-ericheldt7754 Eso lo compro el Ladrón de Fujimori!!! y los generales corruptos de esa epoca!!! los mirage 2000 fueron salidos de fabrica!
los mig se compraron en una sutuacion de urgencia ,hoy no se esta en esa coyuntura se planifica a largo plazo@@jan-ericheldt7754
No podemos actualizar los mirage2000 que tenemos pero si lo que compramos?, no entiendo, ojalá compren todo nuevo y lo puedan ensamblar aqui en Perú.
A ver muchachos, para llegar a tener el kf21 necesariamente tenemos k tener el fa 50 entrenador avanzado,,sin este como creen ke se van entrenar los pilotos para el kf 21 ?? X logica y soporte logistico natural ambos se complementan juegan en pared se necesitan el uno al otro,,,sin el fa 50 no se podra pilotear el kf 21 entienden??...otra cosa es ke va venir con un plus...no solo es entrenador se le podra artillar con bombas,,misiles,,radar aesa,etc y aumentar sus capacidades a escolta,,reconocimiento,,ataque a tierra,,superficie y aerea...o sea un entrenador mas ke avanzado yo diria multirol ke no asume ni le quita puesto a un caza sino lo complementa,,,y si la fap esta pidiendo 24 eso quiere decir k tienen en mente minimo adquirir entre 36 y 48 kf 21 sino mas...x k necesitaran entrenar buena cantidad de pilotos para ello...es posible ke x mientras para cubrir la falta de cazas k padecemos se opte x el rafale 24 unid.nuevas pero el plan para los kf 21 y fa 50 siguen en paralelo x cuerdas separadas,,,no habra confictos de aqui a 5 años o mas....pero posiblemente en 10 o mas si...y eso se prevee en la inteligencia peruana de ahi todas estas renovaciones en todos los campos,,,economico,,militar,infraestructuras,,alianzas estrategicas,,etc
Pero si el Fa 50 va a venir en el modelo de ataque ligero, no va a llevar 2 asientos, es decir, no va a tener instructor, no sirve cómo entrenador para un KF 21, por otro lado es muy dificíl que se adquiera el Rafale y el KF 21, así sea por una diferencia de 5 años lo veo improbable, y para terminar con el tema del FA 50 la opción sería que llegaran 12 entrenadores y 12 de ataque, sin embargo no sé si sería más viable enviar a los pilotos a capacitarse a Korea y que sean 6 entrenadores y 18 Fa 50 de ataque, son sólo opciones que ya manejaran quienes toman las desciciones.
@almundial-yn6ms tengo entendido ke van a ser entre 6 y 10 entrenadores el resto vigilancia,,patrulla,,escolta,reconocimiento,,ataque a tierra,,superficie y aérea como complemento y apoyo,,x otra parte la fap siempre a tenido 2 líneas de defensa para este momento es prioritario k siga así para no descuidar la defensa y los plazos de tiempo,,,sino es el rafalle k es la mejor opción se optaría x los gripen y se descarta los f 16 smpre....hasta cubrir el tiempo k demandaría implementarnos con los KF 21 k si o si van....todos aviones nuevos nada de usados,política de la fap...
El FA50 no es un entrenador avanzado ya se ha dicho mil veces en este canal. Que pesadilla de gente.
Hace unas semanas decías que el Mirage 2000 que ni pensaran en repotenciarlos!!!! Chile te compró?
Yo pienso que se deben repotenciar totalmente y comprar solo doce FA 50 + los 24 Rafael. Los FA50 le dará a Perú la tecnología de punta que llevaría luego a la Manufactura de los KF21.
Mucho sueño húmedo. No habla de repotenciar los M2000 peruanos (ya no se puede), sino de adquirir versiones más avanzadas de segunda mano a terceros paises, además de los nuevos. Recuerda que ya casi nos estamos quedando sin cazas.
Si fuera tan simple como los problemas a nivel escolar, te daría la razón.
El ministro de defensa del Perú. Fue muy claro, en decir que no se comprarán aviones de segunda mano!!
Entonces que dupliquen el presupuesto para la adquisición de cazas, porque a esta altura nos llegarán para el año de la pera. Además leyendo los comentarios todos coinciden con Estrategia TV
@@pablocentella5736te parece poco más de 3 mil millones?
¡Muchas gracias por ver el video y escribir un comentario!
@ Pues sí, es poco para lo que se necesita hacer. El Rafale es importante por sus prestaciones.
El Boramae es importante por su transferencia tecnológica, pero se necesita que sea cazabombardero, y que no sea motor de EEUU, así que eso obligaría a esperar.
@ El Mirage da un colchón de espera hasta que Corea solucione las entregas acordes a las necesidades del Perú
Lo mejor para el peru son los rafale en reemplazo del mirage y el kf21,como reemplazo del mig 29 y dejar al fa 50 como proyecto de coproduccion
YO TAMBIÉN PENSABA EN COMPRAR MÁS AVIONES MIRAGE2000. ES UN BUEN CAZA.
compralo pes huevon, mas gil no hay, la ptm
ya el mirage esta desfasado son de hace 40 años
todo podemos idear y hacer. me canso de decirlo, en el Perú lo que falta es un plan global a mediano y largo plazo en todos los sectores y la cereza del pastel es la DECISIÓN POLÍTICA, recursos hay y mejor aún podemos mejorar y argurar un desarrollo económico progresivo en 5 y 10 años como mínimo.
Tienes toda la razón hermano como siempre con buen análisis saludos de perú
Los mirage 2000, son buenos como ud . Lo dice . Y modernizarlos es una buena opción. Tendríamos más aviones en servicio para cualquier problema militar en el futuro.
¡Gracias por el video! 👍
Te felicito buen analis
Excelente analisis
Buen vídeo, muy inteligente la propuesta. Creo que el actual comando de la Fuerza aérea del Perú va por una alternativa a más largo plazo.
Si las cosas se hacen bien y sin dinero "bajo la mesa" el resultado será el más adecuado para nuestra realidad.
PERU necesita aviones modernos, como los RAFALE, pues no hay que ser tacaños con la defensa nacional, por lo tanto resulta inadecuado plantear modernizar aviones mirage, cuya tecnologia vas mas alla de 40 años, ...seamos realistas,,,Peru, debe contar con los mejores aviones , no chatarra...
El rafale es pan para hoy y hambre para mañana, clientelismo cortoplacista puro y duro, de acá a 10 o 15 años será desfasado y ni los tornillos vamos a poder hacer.
Los franceses no dan transferencia tecnológica.....tendríamos los mismos problemas que ahora ...aviones sin mantenimiento ni actualizaciones importantes
@@eduardolac327 los técnicos de la FAP le dan mantenimiento a los Mirage.
El motor del KF-21 pronto será hecho en Corea
Interesante, con Emiratos Arabes pasamos las mejores relaciones del momento, y tienen medio centenar de mirage que van a ser reemplazados por Rafales, oportunidad unica para 24 KF21 block 2 nuevos y 24 Mirage2K con su mantenimiento al dia...
¡Muchas gracias por ver el video y escribir un comentario!
Marruecos ya le echó el ojo a esos aviones.
@@quiquech1766 El medio centenar de MIG 29 de Polonia, tambien estan pediditos... Esta Grecia que deja 44 Mirage por falla35
@@johnjaag si Perú compra los Rafale, a mi parecer la mejor opción por costo y estado de las máquinas es el mismo Francia, tiene muchos M2000 5
Excelente, dejé comentarios en varios canales sobre la adquisición de Mirage como colchón de espera hasta que sean recibidos y operados por pilotos entrenados los Rafale y los Boramae.
Muchas gracias por el vídeo y son los especialistas los que tienen que aplicar estás políticas, ya que no se pueden adquirir aviones Rusos
Creo que los FA 50 vienen lo mas pronto. Sera una mezcla de uno o dos asientos? Creo que si. Todo depende en el tiempo de recibirlos. A ver si eeuu pone restricciones a Peru si o no. Que complicado es la geopolitica con armamento. Ojala que sea una decision que vale la pena.
Tampoco es mala idea , buen analisis
Buen análisis y saludos Estrategia TV
Estimado amigo yo tengo una teoría del porque el Perú va a adquirir los FA 50, y al parecer es la misma razón del porque en el 2016 adquirió el KT-1, un avión a hélice, y es el de incursionar en la industria de producción aeronáutica, recordando que en ese año se fabricaron piezas y se coprodujeron los KT-1 en territorio peruano con traspaso de tecnología, así mismo ha obtenido la certificación AS-9100, ahora van por la fabricación de piezas de un avión mas avanzado como el FA 50, teniendo presente que el convenio incluye traspaso de tecnología, todo apunta a que el Perú está adquiriendo conocimiento y experiencia en la producción de aviones, tal y como lo hace el SIMA con la industria marítima.
¡Muchas gracias por ver el video y escribir un comentario!
Como siempre muy buen análisis Estrategia TV, es una buen alternativa para un futuro inmediato y recuperar la capacidad de respuesta para los próximos 5 a 10 años. Es muy importante tener un buen avión pero también lo es el dominar su uso y tener una cadena de apoyo logístico. También lo es la incorporación de las tecnologías necesarias para futuro. Seguro debe de estar analizado y esperemos puedan gestionar el presupuesto adecuado para los 10 años que vienen.
¡Muchas gracias por ver el video y escribir un comentario!
Consideró que es la mejor decisión. Kf21 y otro de segunda. Lo importante es q son de 2 proveedores distintos y son cazas. El FA50 no sirve !!
Tu análisis militar y estratégico es brillante, gracias por compartir tus conocimientos. No es mala idea, aparte que el M2000 es un caza de verdad tendríamos unos aviones de combate que ya conocemos y tenemos infraestructura muy rápido, habida cuenta que los aviones nuevos llegarán en 3 o 4 años todavía. No nos quedaríamos tan desprotegidos.
¡Muchas gracias por ver el video y escribir un comentario!
Gran tío saludos desde el imperio de los inkas
Grecia en estos momentos tiene en sus Hangares Mirage 2000 en perfecto estado y otros países también,se podría adquirir 30 aviones modernizarlos, y esperar esperar
Eso de comprar mirage 2000 para los próximos 20 años esta bueno, pero adicionalmente el Perú debe ir mirando que otro avión caza comprar, es decir que si peru compra los mirage debe a los 10 años de adquirirlos ir mirando que otro avión moderno comprar para estar en alerta con la tecnología, a veces no se sabe cuando estas en guerra, para no estar desprevenidos, dinero habrá siempre para las armas por el canon minero que siempre está proveyendonos recursos todos los años y dejar de estar guardando el oro el cobre o almacenando el dinero es para invertirlo en la seguridad y que los demas paises vean que Perú está bien armado y no nos sigan intimidando cuando vamos haciendo inversiones que van a provocar celos, el perú debe ir avanzando violentamente en su seguridad sin importar lo que digan los demas.
😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮 una opción seria hacerse con mirage 2000- 9 de qatar con un muy buen equipo de armamento y misiles mica 1 y mica 2
Es interesante el caso de los misiles BVR MICA NG que supuestamente se van a producir en grandes cantidades de este año a 2026. Una modernización incorporando estos misiles en los Mirage 2000P, probablemente volviéndolos 2000-5, les daría una gran capacidad aire aire de medio alcance. Aproximadamente 120 - 160 km. Siendo superiores a los AIM-120 de los F-16 Block 15, 20 y 50.
Serían un buen apoyo a los Rafale en lugar de los FA-50.
Depende del costo de cuanto es en repotenciar los mirages 2000, más lógico es adquirir los kf 21
La diferencia es que los aviones sur coreanos vienen con tecnologia incluida, los aviones Franceses no.
¡Muchas gracias por ver el video y escribir un comentario!
Es cierto pero el motor es fabricado en Estados Unidos . Y eso ya es un punto menos a nuestro favor.
El mirage 2000 ha sido el mejor ejemplo de porque comprar un caza nuevo y de un fabricante de nivel mundial, nos salió muy bien, lo lamentable fue que no le dimos los recursos para que estee a punto ese el el gran problema de nosotros
¡Muchas gracias por ver el video y escribir un comentario!
Yo creo que se debe comprar los Rafale que son aviones modernos y bien equipados.Es una garantia para el país, ya que nuestro vecino Chile está que moderniza su armamento y nos lleva la delantera.
Tiene mucho sentido tu propuesta, lo mas lógico es adquirir 30 kf-21 porque son mas baratos que el Rafale, y 23 Mirage -2000 o f-16 la cual hay muchos aviones , francia las tiene y en versiones mejoradas , con aviones awacs,la cual le daría al Perú unas capacidades unicas hasta los próximos 15 años, después se adquirira aviones mas modernos en reemplazo de los de segunda mano ,
Rafale es un real avion de combate . Y lo podemos tener por lo menos 30 años.. lo suficiente para que peru compre mas aviones .. peru esta entrando en una etapa donde sus recursos seran explotados por 10 ... Y mucho dinero de por medio. Esos rafale son aviones reales que meten miedo en toda la region.
¡Muchas gracias por ver el video y escribir un comentario!
Diría que es un excelente caza pero su precio se ha ido a las nubes, muy sobrevaluado.
En realidad la propuesta de los 24 kf21 + 24FA50 es de los coreanos, no sabemos si Perú aceptará esa propuesta o la modificará.
La FAP hoy día quiere cazas, yo creo que optaran por todo KF21, y no serian 24, deberían ser 36KF21, yo haría eso, porque los FA50 ya tenían un trato aparte, separado de los cazas y creo que así van a seguir, espero. quizás al 2026 adelante se compren los FA50.
El FA50 no ocupará el lugar de un caza en Perú, serán entrenadores avanzados, eso lo dijo el general, y armados pórque en Perú todo debe estar armado hasta los entrenadores. los KT-1 los tenemos artillados y nos sirven un montón. El FA50 con armas de caza, radar, velocidad, etc por 3500 dólares la hora. El FA50 usa el meteor.
la FAP debería componerse:
1- 20 KT-1 entrenador básico---+ versión artillado, ya tenemos.
2- 24 FA50 entrenador avanzado----- artillados 2026
3- 24-36 CAZAs...1er vector KF21 el 2026-29
4- 24 cazas.. 2 vector Rafale u otro, pasando el 2030- 34
5- 12-24 Cazas de 5ta generación. también deberíamos tener, ojala los coreanos lo logren terminar.
La FAP aspira a tener entre 48 - 60 cazas, ojala fueran 100 pero por ahora esta lejano esa cantidad.
Cierto lo esencial son cazas de primera linea y 36 kf21 si serían una verdadera fuerza disuasoria
¡Muchas gracias por ver el video y escribir un comentario!
El KT-1P es entrenador intermedio. Nada tiene que ver con las adquisiciones de ahora.
El FA-50 pasará a ser entrenador avanzado.
El KF-21 sólo hay versión interceptor, se requiere cazabombardero.
(Hay que esperar y es indispensable que no sea motor USA)
El Rafale mínimo 24.
¿5ta. generación? Estás volando.
@@pablocentella5736 si le quitas motor usa...ya solo quedaría el Rafale...stas mal..a futuro el kf21 será motor coreano...entiendo que si solo fueran 12 todos deberían ser cazabombarderos ...pero si hablamos de 36 que por el precio es factible..que algunos sean interceptor no le veo peoblema..que diferencia en tener 20 Rafale Cazabombardero ..o ..20 kf21 cazabombardero más 12 kf21 interceptor creo que se gana mucho mas y por el mismo precio más transferencia.... que el caso francés es nulo
@ Pues a eso me refiero, el motor coreano significa que no es motor USA
Tiene sentido lo q señala César,pero FAP ha firmado convenios para fabricar partes del KF 21 y del FA50. Tiene sentido lo q señalas pero creó q la FAP irá x los Koreanos.
muy bueno
El Perú no va a adquirir aviones antiguos, ni de segunda mano, así que ese análisis sale sobrando, por que no se va a hacer
En el fondo es una alegría para la FAP este problema
La compra está entre el Rafale y el KF 21 Boramae, el FA 50 sería para reemplazar al Cessna A37 dragonfly y al aeromachi Italiano que son cazas ligeros de apoyo aereo
En una de las películas de la Saga LA GUERRA DE LAS GALAXIAS se trata de poner una bomba en el corazón de la Estrella de la Muerte, poderosa nave Imperial. Las naves de las fuerzas rebeldes entran por vericuetos estrechos tratando de llegar al agujero y descolgar la bomba y muchas fracasan en el intento, pese a la pericia de los pilotos por conducir sus naves por esos pasajes tan estrechos y resguardados.
Ahora vayamos al entrenamiento de los pilotos peruanos con los Mirage 2000 desde los 80's, y con los Mig 29 desde los 90's.
¿Cómo llegaron los Mirage 2000 peruanos a Argentina en los 80's en el contexto de la Guerra de Las Malvinas, sin ser detectados por radares chilenos, bolivianos, brasileños, paraguayos y uruguayos? ... ¡escabullendo sus naves por las quebradas andinas!... piloteando con pericia, de arduo entrenamiento, por los pasos andinos estratégicos que solo surcan y conocen los pilotos peruanos.
Los accidentes de los mirage 2000 y de los Mig 29 son casi todos en los momentos de entrenamientos avanzado vericueteando por nuestras quebradas andinas.
Para superar esas pruebas se debe tener un altísimo conocimiento de la máquina en la que viaja el piloto, de su empuje, de su maniobrabilidad, de sus potencias y de sus escaseces.
Hay mucha verdad en decir que si nos vamos por el FA50 y por el KF21 nos va a costar más de una decena de años en lograr que pilotos peruanos lleven esos aviones por las quebradas andinas.
Buena estrategia
Llego al punto, que necesariamente se debe llegar, que es la disposicion de los M2000, post recepcion del nuevo caza elegido en el propuesto plana de adquisiciones. Espero el elegido sea el Gripen, sin embargo en el caso propuesto por Estrategia TV, claro KF21 para defensa aerea, el TA50 como Lift, solo necesitas 16, y para penetrador (deep Strike) el M2000, pero si se adquiere algunos mas, que sean los M2000D modernizados, solo necesitas unos pocos y los P con modificaciones puntuales son excelentes para esas tareas.
Saludos
Siempre he pensado lo mismo, Perú siempre ha manejado dos plataformas y en este caso sería bueno 24 kf21 y 25 rafales.
Creo que todo depende si se compra el kf21 si es así necesitas el Fa 50 para entrenar los pilotos . Ahora sí compras Rafael compro más Mirage 2000. Otra opción 12 Fa 50 para entrenar y 20 Mirage 2000 modernizados para 15 años más. Mí humilde opinion
¡Muchas gracias por ver el video y escribir un comentario!
La FAP está empeñada en adquirir el FA-50, el Mirage 2000 (versiones 2005, 2009) debe ir por adelantado, dando tiempo a la adquisición de los Rafale y esperar la versión cazabombardero del KF21 del que se espera alcanzar la transferencia tecnológica.
interesante opción la que planteas. recuerdo algo que mencionaste en otro video sobre este tema, en el cual considerabas mejor tener la logística y capacidades para un solo avión... un solo tipo de entrenador, un solo simulador, la capacidad de poder llevar los cazas a distintas bases, etc. ¿ese escenario no sería viable también para Perú? incrementar el número de KF-21, digamos a un total de 36? o ves más ventajoso tener dos proveedores diferentes de aviones? espero tu opinión -saludos y gracias.
Las combinaciones posibles que se podrian presentar seria Rafale + Mirage 2000 , Rafale + KF21 , KF21 + FA50, KF21 + Mirage 2000. La adquisicion de Mirage2000 actualizados podria ser una opcion de transicion mientras vienen los cazas nuevos. La opcion koreana seria la que cumpliria con la transferencia tecnologica y mayor horizonte de desarrollo. La opcion francesa es la que ya esta probada en combate pero no brindara ni un tornillo de transferencia. Se hacen apuestas :-)
Mirage 2000-5 y Mirage 2000D caza bombardero biplaza los tiene Francia y Grecia tiene 18 Mirage 2000EGM/BGM a la venta. Hay esperar hasta el 2030 para comprar el KF-21 y que haya madurado, y su planta de fuerza sea 100% coreana. Los Norteamericanos son una piedra en el zapato. Ahora quieren frenar la compra de los Gripen por parte de Colombia. Nada de material Norteamericano, ni un solo tornillo.
Es una realidad q es interesante. Eso implicaria ir por el Rafale . Ahora el mirage 2000 es un avion excelente pero en q estado estaran. Pero si se le coloca una aesa y se le coloca un buen misil ya sea usa frances sudafricano o coreano seria un maquinon. Quiero entender q la propuesta seria q alos 11 mirage 2000 q tenemos se le agregaria 20 o 24 aviones . Es para evaluar.
Los mirage2000 fueron modernizados en el 2010 asta 2012 lo cual se le extendio la vida útil
Los 24 Rafael se compraran cuando funcione el Megapuerto de Corio, el Megapuerto de Eten, y otros. Y tienen que SER nuevos....!!!!!🇵🇪💪💀💪🇵🇪
Es una interesante propuesta (muy a parte de que sea posible o no que Perú lo haga), es una interesante propuesta, que a mí no se me había ocurrido en algún momento.
Los mirage 2000, sin duda es un avión muy bueno que Perú va ha extraña cuando le den baja y quedarán en la retina de la FAP, mucho más que los Mig29.
¡Muchas gracias por ver el video y escribir un comentario!
Tema que sin duda está debatiendo el alto mando de la FAP entre otras opciones, como usted señala, ojalá la decisión sea militar y no política.
Yo creo que el Mirage 2000 bien modernizado y con un buen everhaul, da para más de 20 años.
La FAP es capaz de overholear sus aeronaves.
Rafale y los mirage 2000 buena combinación....
Sinceramente ojalá y los militares peruanos escucharán y vieran éste vídeo que en éste momento se ven decididos por el FA 50, y la verdad que en éste caso ESTRATEGIA TV tiene toda la razón, al igual que ahora en otro video sugirió que el Sukhoi también sería una excelente opción, valgan verdades que cualquier opción es mejor, porque se evidencia que el FA 50 se va a ver superado rápidamente por todo lo explicado. Saludos a ESTRATEGIA TV desde Lima Perú y muchísimas gracias por el análisis y el vídeo.
¡Muchas gracias por ver el video y escribir un comentario!
Menos mal que los expertos militares peruanos, no son tontos, está bien está sugerencia, pero acuérdate que preferimos tener un avión, que con el tiempo nosotros mismos podemos actualizarlo, con ayuda de Corea del Sur, en cambio lo miráis están inservible, por qué cuesta un huevo de plata actualizar.
Caso cerrado
Los Mirage 2000, fueron útiles en 1980 a 1990, ahora están desplazados parabienes de 4ta y 5ta generación.mientras Chile se moderniza con aviones de última generación.
La idea no fue reemplazar con los aviones coreanos a los A 37 dragon fly?, si es así por que desesperarse reemplazamos los A 37, luego los mig 29 y último reemplazaremos los Mirage 2000.
Lo k dices tiene mucho de razonable , ojalá la FAP y el ministro de defensa se haga también las mismas interrogantes y compré los Mirage 2000 para los próximos 20 años
Habría la posibilidad de una modernización coreana del Mirage 2000?
Lo mejor para peru es 24 rafaele francés. 24 su 57 ruso y la coreana para desarrollo nacional. Se ha dicho
El rafale es pan para hoy y hambre para mañana, clientelismo cortoplacista puro y duro, de acá a 10 o 15 años será desfasado y ni los tornillos vamos a poder hacer, el su57 es más propaganda
Cesar , excelente su planteamiento y sugerencia , se comprende que a la FAP no le conviene el F/A -50 , sino , el T-50 entrenador ; en la formula de capacidad de combate como respuesta es mas favorable presentar autenticos cazas y no media bandada de - dizque - ' cazas ligeros ', pero , aqui otra interrogante ....... No se estaria incurriendo en el error de los argentinos ? ...... Es cierto que se requiere llenar el vacio de cazas a corto plazo - mientras - se esten entregando los pedidos de aviones nuevos , hacia 15.o 20 años adelante ya se. tendrian completas las entregas - o - se optaria por otras ofertas .......
Otro panorama .
Cualquier compra de este tipo, debe ser con TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA. Hoy no tiene sentido invertir mucho dinero en comprar CAJAS NEGRAS.
Interesante propuesta, amigo de Estrategia TV, una visión desapasionada y lúcida, de lo que podría hacer la FAP, con respecto a los aviones que va a comprar, me gusta esa sugerencia sobre el Mirage 2000, como dice usted amigo, es un excelente avión, incluso mejor que los F16 que posee nuestro vecino del sur, incluso en la guerra del año 95, cuando los ecuatorianos veían en sus radares que se acercaban los M2000, ellos entraban en pánico, eso lo dicen los mismos ecuatorianos que pelearon esa guerra.
¡Muchas gracias por ver el video y escribir un comentario!
es cierto q entraban en pánico , miraban el warning radar y se retirabqn
Peru debe analizar los tiempos, si el KF 21 llegan por ejemplo el 2028, son 3 años de vulnerabilidad, lo mas rápido creo que es adquirir de Francia casas mirage 2000 de sus almacenes porque con los 11 con que contamos es insuficiente.
Porque no se entiende que la compra de este avión es para sustituir a los mig 29, para el M2000 su sustitución será después en varios años (ambos aviones tiene que ser de primera linea)
Exacto . Los 11 Mirage 2000 deben sumarse a los ya 24 cazas nuevos que llegarán y así tener un total de 35 aeronaves.
@@diegoflores1005si es Rafale llega en 5 a 7 años, si es KF21 Block 1 mínimo 3 a 4 años. No creo que los M2000 peruanos lleguen enteros a esa fecha.
Y sobre todo te permite tener un lote de emergencia con gran rapidez hasta que lleguen los nuevos aviones.
Exacto, de eso se trata la adquisición de los Mirage, serán un resguardo, mientras esperamos que Corea nos entregue la versión cazabombardero del Boramae.
Perú debe de comprar los aviones koreanos a la vez adquirir la tecnología para más adelanté Perú pueda fabricar sus propios aviones de combate asi como la marina adquirió la tecnología y a hora fabrica sus propios buques patrulleras barcos de guerra y no depender de otros 😊😊😊
Ahora trae el recuerdo que caballo loco nos quitó 14 Mirage 2000, en ese momento la fap perdió poder y no completo el escuadrón.
Eso es bueno también que en el mercado hay Mirage 2000 para venta y Perú puede completar un escuadrón de 36 aviones incluidos los nacionales.
La familia conoce al Mirage 2000 como la palma de su mano
Si se van a comprar aviones de combate nuevos tarden en llegar hasta 5 años
Mientras tanto hay que tener una fuerza aérea que sea capaz de defender al país.
Buen análisis. Y los Mig 29, no se puede hacer lo mismo? Si son un poco más modernos que los mirage 2000.
El problema es que te v a resultar imposible de modernizar con Rusia y solo te quedaría la India. Pero no es lo mismo y además tiene pinta de que ya quedan pocos para poder modernizar. Del pedido inicial solo se actualizó la mitad.
Necesitamos 30 KF-2, 10 entrenadores T-50 y 12 Mirage
Puede ser mirage 2000_5 o 2000_9 buenos baratos y los sabemos ademas seran apoyo a los de primera linea podria ser tambien los mig 29 polacos para reforzar
Pero peru comprando los KF21 estaría obligado a preservar lo más que pueda los mirage 2000 hasta que adquiera los KF21 segunda etapa. , tenemos como país tener capacidad de ataque a tierra
Sería un Error estratégico tener el mismo proveedor q tú vecino más conflictivo, aunque sea del 10% . Lo ideal sería un caza Francés como el Raffale o en su defecto el Chino J-10 o J-16..
¡Muchas gracias por ver el video y escribir un comentario!
Se dice que los aviones paquistaníes se caen mucho menos que los chinos,
por eso, mejor que el J-10 chino es el JF-17 de Paquistán.
Si, pero esta licitación (F16, Grippen, Rafale o KF21) esta reemplazando al Mirage (aunque el dado de baja es el Mig29) en unos años se debe de reemplazar el otro vector , el FA50 reemplaza aviones de entrenamiento+ sapitos+su25 no a los cazas, lo ideal seria el Fa50 reemplaza lo que debe reemplazar, la actual licitación reemplaza al MIg29., se alarga con 13 Mirage 2000-5 para tener los 24 (mínimo 20) unos 15 años para empezar esa licitación, Cada vector debería renovarse cada 15-20 años, así tienes uno nuevo y el otro ya asentado
Esa es la idea, los Mirage para dar tiempo a la adquisición de Rafales y Boramaes
@@jorgeaugustogr4897 no comparto la idea a corto plazo de aviones mirage 2000 de segunda , no lo veo practico , si las condiciones de adquirir aviones Nuevos esta subrayado por la FaP , es la realidad , pero la especulación es dable , es el tema mas buscado , dijeron los F35 , y es difícil ahora con trump, antes parecía imposible , el estado ya firmó con korea para producir partes básicas de activos de origen koreano , , no esta dada todavía la tan mentada "TransfTecnologica" que muchos dicen
Amigo yo que he sido militar estoy de acuerdo contigo que Perú compra
KF 21 y un lote de Mirage 2000 adicionales sería buena opción para Perú xq si compra el FA 50 no es un caza multirol pero Mirage 2000 si pero lamentablemente el gobierno de la dina son los que deciden pero si la fap se diera cuenta como tú dices hrno seria muy bueno yo prefiero el rafale xq sería un caza muy bueno.
Depender solo de aviones de la órbita occidental (coreanos o franceses) es muy peligroso. Estados Unidos es muy impredecible: Nos puede cortar el suministro tecnológico por el mero hecho de que nosotros saludemos a China. Por más que los aviones no sean directamente estadounidenses, si el gigante norteamericano fuerza a una potencia occidental a dejar de tranzar con nosotros, sencillamente se hará lo que Estados Unidos ordene. Si se va a tener dos proveedores, no pueden ser ambos de la órbita occidental. Necesariamente uno de nuestros provedores debe ser "antioccidental". Y dado que comprar armamento ruso ya no es una opción viable, solo quedaría comprar chinos junto con los coreanos.
buenas francia le pidio 45 millones por avion a peru para modernizar los mirage 2000 a nivel 5 y ahora los necesita para mandar a ucrania
Los fa 50 no son lo que necesita la fap, deberian comprar el ta50 ( trainer atack) para reemplazar los a37b,y ya lo dijo el comte de la fap y el ministro, se compraran cazas nuevos.
Si van por el rafale,francia puede modernizar los que ya tenemos y cedernos uno decena de 2000-5 usados mientras esperamos la llegada de los rafales.
Es una buena posibilidad.
Deberían adquirir aunque sea una docena de Rafale, mientras se empiezan a construir los kf21, y luego adquirir 36 de estos últimos
Buen analisis! A ver que deciden en Marzo la FAP. Pero yo diria que mejor adquirir aviones con nueva tecnología y asi aprender para el futuro, el mirage ya es un poco desactualizado en todo sentido. El rafale seria y el KF21 para aprender sobre fabricar tecnología aérea! mi opinión
Esperemos que los de la FAP, vean este reportaje, siempre es bueno varias opiniones.
¡Muchas gracias por ver el video y escribir un comentario!
Pues yo compraría los k21 y los fa 50 y adicionaría otro presupuesto no tan grande para no dejar afuera a Francia e ir por un lote de Mirage.
Cierto, debería de ser Mirage 2000 en lugar de los FA-50. Se podria preguntar por los 2000-9 de Emiratos, quizá los quieran vender, es lo más moderno de los Mirage que se pueda encontrar.
hoy ,a ver un f16 block 70 vs. mirage 2000 ,ya sabemos el resultado de antemano ,la tecnologia es apabullante entonces a pensar en un caza mas moderno y con un horizonte de x lo menos 20 años de liderazgo y no con 20 mas de cazas obsoletos
Excelente visión.
¡Muchas gracias por ver el video y escribir un comentario!
Además el Mirage 2000 modernizado es mejor que un F_16 Block 70 sobre todo por los misiles ya que el mejor misil del F_16 es el aim_120 mientras el Mirage 2000 en su versión más moderna puede llevar el misil Mica y Meteor.
puede llevar ,hay un comentario de casanave como estaban los mirage 2000 en el cenepa
Por un lado había visto Francia pensaba acaparar todos los mirage 2000 posibles, deseando mucho los emiraties que creo son los más modernos para dárselos a Ucrania
Excelente comentário amigo concurso contigo