Maestros rurales "voces de la experiencia" San Jerónimo, Antioquia

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 12 тра 2021
  • Para el año 2018, las escuelas rurales en Colombia “representaban el 67,5% del total nacional con 35.949 instituciones frente a 17.346 de carácter urbano. La mayor parte de las sedes rurales solamente ofrecen los grados de primaria (46,6 %) y preescolar (37,5 %)".
    Las escuelas rurales del país implementan el modelo de escuela nueva, donde uno o dos maestros asumen los diferentes cursos y áreas del conocimiento, apoyados en guías de aprendizaje o textos.
    Los maestros que trabajan en dichas escuelas, enfrentan varios retos y problemas que ponen en evidencia no solo la falta de recursos, también las desigualdades entre las escuelas rurales y las escuelas urbanas. Sin embargo, los maestros y maestras logran desarrollar sus procesos educativos y pedagógicos, a la vez que se configuran en líderes de sus comunidades y constructores de tejido social.
    En La Pedagógica Radio queremos visibilizar el trabajo de las maestras y maestros rurales, y enaltecer la dedicación que tienen día a día con los niños, niñas y jóvenes de las zonas rurales de Colombia. Por esto, realizamos un recorrido por dos escuelas normales de Saboyá, Boyacá, y dos escuelas normales de San Jerónimo, Antioquia. Acompáñenos en este recorrido en el que los maestros nos cuentan su experiencia como pedagógos.

КОМЕНТАРІ • 2

  • @yohanaguzmangaitan5616
    @yohanaguzmangaitan5616 7 місяців тому

    Como me contacto con un docente....mi TFG es sobre la labor social de los docentes rurales

    • @pedagogicaradio
      @pedagogicaradio  3 місяці тому

      Hola, Yohana. Puedes escribirnos a radio@pedagogica.edu.co