Las ciudades en la antigüedad mediterránea (XXII) | Afrodisias · La March

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 7 бер 2019
  • El catedrático de Filología Latina Antonio Alvar ofrece un recorrido por la excavación y los extraordinarios mármoles de Afrodisias. Esta urbe, ejemplo del apogeo romano en una población de tradición helénica, sobresale por su sorprendente prosperidad económica y cultural, disponiendo de dos ágoras, un teatro de grandes proporciones, un estadio, varios lugares de culto dedicados a Afrodita y la academia -atribuida, por unos, a filósofos, y por otros, a escultores-. Se recorren las calles y principales monumentos como el Tetrápilon, y se presta especial atención al edificio del Sebasteion, monumento consagrado a la dinastía imperial de Augusto.
    #afrodisias #imperioromano #fundacionmarch #lamarch
    ¡Suscríbete al canal oficial de UA-cam de La March!
    www.youtube.com/@lamarch?sub_...
    Más sobre Historia y Geografía en • Historia y Geografía
    www.march.es/es/madrid/confer...
    15 de noviembre de 2016
    Fundación Juan March, Madrid
    ____________
    Suscríbete a nuestra newsletter:
    www.march.es/boletines
    Síguenos en:
    Twitter: / fundacionmarch
    Facebook: / fundacionmarch
    Medium: / fundacionjuanmarch
    Spotify: open.spotify.com/show/17uhaPM...
    Visita también Canal March en canal.march.es para descubrir miles de audios de conferencias celebradas en la Fundación Juan March desde 1975

КОМЕНТАРІ • 18

  • @manuelalbarort
    @manuelalbarort 5 років тому +22

    Hace pocos meses descubrí este canal y solo puedo agradecer, en primer lugar, a los profesores y profesionales por su conocimiento y lo didácticas y amenas que son sus ponencias, así como a la Fundación Juan March por su divulgación en esta plataforma, poniéndolas a disposición de todos para que podamos disfrutarlas.
    Muchas gracias.

  • @marceloleonardoherreratown9021
    @marceloleonardoherreratown9021 5 років тому +7

    agradecimientos a la fundación juan March por divulgar la cultura al mundo y por invitar a tan insignes profesores.

  • @ivanmanolo7273
    @ivanmanolo7273 5 років тому +5

    ADORO LA CULTURA GRIEGA, ROMANA, EGIPCIA, ETC, TODA LA CULTURA DEL MEDITERRANEO, ESTA CONFERENCIA ES, ALIMENTO PARA MI ALMA, GRACIAS

  • @andreamontserratgallardohe6447
    @andreamontserratgallardohe6447 3 роки тому +12

    Afrodisias fue una pequeña antigua ciudad griega en Caria. Actualmente se encuentra cerca de la aldea moderna de Geyre, Turquía. Se construyó cerca de una cantera de mármol que fue utilizada durante la época helenística y del Imperio romano.
    Su peculiar nombre se debe a la diosa griega del amor, Afrodita. De la cual existía una estatua en el templo ahí ubicado.
    Hablando específicamente sobre el Teatro que se encuentra en dicha ciudad, se sabe que su construcción terminó en el 27 a. C. y fue modificado durante el siglo II para juegos gladitoriales.
    Con respecto a su forma podemos observar que en planta predomina el medio círculo del centro, del cual surge el principal eje compositivo de la obra. Existe una relación formal de adyacencia o toque debido a la proximidad que hay entre los volúmenes.
    El teatro cuenta con espacio de tipo público y privado, siendo el espacio público la zona general de las gradas y el espacio privado la zona donde se encuentra el Skené y la orchestra, zonas en las cuales solo podían acceder los actores que realizaban las presentaciones. El espacio en general cuenta con una relación espacial de tipo conexa.
    Las partes que conforman el teatro de Afrodisias son las siguientes:
    Orchestra: Es el espacio semicircular de tierra lisa y compacta que se encuentra en el centro de la edificación, en este espacio es en donde el coro bailaba y cantaba. Los miembros de la orchestra (o actores) entraban por unos pasillos denominados parodoi.
    Skené: Es la zona de forma rectangular alargada y estrecha con el lado mayor de cara al público situada detrás de la orchestra y elevada tres metros por encima de la misma mediante una plataforma de tablas sostenida por una columnata. En la parte posterior se ubicaba una construcción de madera que servía a la vez de decorado, de bastidores y de camerinos para los actores. La parte más cercana a los espectadores se denomina proskenion y era el lugar donde los actores realizaban la representación. El skené se encuentra adornado con columnas en donde se fijan decorados.
    Koilon: Es el espacio de forma semicircular reservado para el público. El graderío se divide en sectores para facilitar el paso del público. Los asientos de la primera fila situada más cerca de la orchestra se reservaban para las autoridades y sacerdotes Dionisios.
    Hablando sobre su estructura, en específico el material del que fue hecho el teatro, podemos decir que los escultores de la ciudad de Afrodisias se beneficiaron del mármol que le proporcionaban las montañas cercanas. De igual forma gracias a este beneficio se pudieron producir otro tipo de obras que pueden apreciarse en el museo de Afrodisias.

  • @hildaramirez1372
    @hildaramirez1372 3 роки тому +1

    Una conferencia tan increíble, que se me pasó el tiempo sin sentirlo, y cuando terminó hubiera querido que se prolongara un poco mas. Una cantidad inmensa de conocimientos explicados con claridad y fluidez acompañados de imágenes y planos que nos ayudaron a la plena comprensión. Agradecemos al Dr. Alvar y a la Fundación Juan March

  • @jesuspelayo694
    @jesuspelayo694 2 роки тому

    Muy agradecido por la conferencia y por esta belleza de imágenes,es increíble,muchísimas gracias.

  • @byGmma
    @byGmma 4 роки тому +1

    Gracias por difundir cultura, con profesionales de tan alto prestigio.

  • @moangelesibanez9033
    @moangelesibanez9033 3 роки тому

    Que suerte poder seguir estas conferencias, muy ilustrativas y didácticas . El conferenciante muy ameno y entendido
    Gracias a la fundación Juan March

  • @antoniobento9055
    @antoniobento9055 5 років тому +5

    Absolutamente fascinante. Gracias.

  •  5 років тому +3

    Interesantísimo. Incomprensible aquella tos de fondo que se cuela en el audio. Que no vuelva a pasar.

  • @luisenriquegutierrezabadia713
    @luisenriquegutierrezabadia713 4 роки тому +2

    Es impresionante la arquitectura que manejaban en aquel entonces y probablemente más significativos de la cultura romana y el uso de los materiales en la ciudad de afrodisias, ver como tenían marcado el estilo romano en cada parte de la ciudad, desde la entrada, el tetrapylon con sus cuatro entradas con estructuras ortogonales regulares y ese arco hace que sea completamente una maravilla haberlo visto en todo su esplendor en aquel entonces con sus grandes Pilotes y la enorme cantidad de elementos decorativos que había por todas partes, hasta los más inaccesibles
    No soy un experto en el ámbito arquitectónico pero quisiera ver a detalle la ciudad afrodisia no es como tal una buena planeacion, o al menos así lo interpreto como lo expone el catedrático Antonio Alvar vemos que tenemos accesos a la parte social por la entrada este y de ahí nos distribuye por todo el lugar pero no de manera "lineal" ya que nos llevan al estadio y casi al final está el teatro que fue una parte importante pues ahí se pasaba la mayor parte en aquel entonces pero primero pasando por que ahora es el antiguo templo de Afrodita
    Me gustó ver como es la reconstrucción de esta ciudad y poder salvar la mayor parte de ornamentos muy preciosos y que estén resguardados en el museo que sería como la parte central en esta época.
    Excelente exposición y como cuidan patrimonios de la humanidad!!

  • @weberianobrasil4406
    @weberianobrasil4406 3 роки тому

    Magnífica conferência.

  • @alfredocarrasco812
    @alfredocarrasco812 5 років тому +1

    Muy buena conferencia

  • @tomassinconegui7742
    @tomassinconegui7742 3 роки тому

    Excelente conferencia! una recomendacion: ofrezcan en la puerta del auditorio algunas pastillitas refrescantes, que hay gente ahi dentro muriendo de la tos. Un saludo!!

  • @Fernandoenf2
    @Fernandoenf2 2 роки тому

    Muy bueno

  • @ramonalvaradoangulo9457
    @ramonalvaradoangulo9457 10 місяців тому

    Aquí también hay tosedores profesionales

  • @donovan9564
    @donovan9564 4 роки тому +3

    Carrara es la ciudad de los mármoles más bellos y finos