Nadamás para que se den un quemón nací en matias romero, mis padres son del estado de hidalgo me casé con una juchiteca y mi hijo nació en la clínica de la base aérea de comitansillo, y e viajado por todo mexico bañandome de infinidad de tradiciones y costumbres con profundo amor a mi patria y familia, pero el ver de lejos a mi amado estado oaxaqueño me quedo sin palabras y solo afloran los recuerdos de mi infancia
Yo creo que usted no es Oaxaqueña, para criticar así, pero yo que vivo en la ciudad de México me emociona ver mis tradiciónnes que son bellas arriba el istmo de Tehuantepec bendiciones
Haber en todos los pueblos zapotecas del Istmo vas a ver cosas muy similares, las mujeres con traje de Tehuana, sones Istmeños candenciosos y valseados, labrada de cera y velas Istmeñas. Pero si quieres ver algo diferente ve la presentación de San Mateo del mar ya que ellos no son zapotecas si no Huaves y tienen otra cultura, también ve la presentación de Tapanatepec pues ellos pertenecen a la etnia Zoque.
Nadamás para que se den un quemón nací en matias romero, mis padres son del estado de hidalgo me casé con una juchiteca y mi hijo nació en la clínica de la base aérea de comitansillo, y e viajado por todo mexico bañandome de infinidad de tradiciones y costumbres con profundo amor a mi patria y familia, pero el ver de lejos a mi amado estado oaxaqueño me quedo sin palabras y solo afloran los recuerdos de mi infancia
Me gusto mucho ☺️
Excelente no dejemos que nuestro idioma Didxaza se pierda.
La presencia de los pueblos del Istmo, siempre engalanan la rotonda de las azucenas "
Quien es el chavo que habla en zapoteco
X2
Como se llama el son ,que bailan con cantaritos
Bidxadxa
Arriba salina cruz
Ya no hay nada más que ver, siempre la labrada de cera, ya es aburrido, refrito de sofrito, que no hay más pueblos en el Istmo?
Yo creo que usted no es Oaxaqueña, para criticar así, pero yo que vivo en la ciudad de México me emociona ver mis tradiciónnes que son bellas arriba el istmo de Tehuantepec bendiciones
Lo más importante es que se mantiene vivo nuestro idioma el Didxaza o Zapoteco .
@@javieraltamiranolopez5265 🙏
Haber en todos los pueblos zapotecas del Istmo vas a ver cosas muy similares, las mujeres con traje de Tehuana, sones Istmeños candenciosos y valseados, labrada de cera y velas Istmeñas. Pero si quieres ver algo diferente ve la presentación de San Mateo del mar ya que ellos no son zapotecas si no Huaves y tienen otra cultura, también ve la presentación de Tapanatepec pues ellos pertenecen a la etnia Zoque.