Me ha gustado mucho el vídeo, muy interesante. En mi caso, he tenido dos puntos de inflexión se puede decir. Con 10/11 años mi padre me regaló "El camino", de Miguel Delibes, y ahí comenzó mi afición por la lectura. Nos suscribimos a Círculo de lectores y yo elegía los libros :). Ya de adolescente, leí o vi en la tele a un señoro seguramente que decía que ya no tenemos todo el tiempo para leer todos los libros del mundo, mejor leer clásicos. Y así estuve hasta que a los 21 años descubrí Crepúsculo y me abrió los ojos. La lectura también es para pasarlo bien y emocionarte. A partir de ahí empecé a leer autores vivos xD más mujeres, terror e histórica. La romántica me cuesta cogerla todavía, aunque he leído un par de novelas que sí me han gustado. En cuanto a lo de abandonar libros, antes me sentía muy culpable, ahora ya no, aunque diferencio entre abandonar para siempre y dejarlo para otro momento. No sé, me ha parecido muy curioso lo de Crepúsculo, parece que en mayor o menor medida a todas nos ha cambiado :)
Me encantas , me gustas mucho. Yo estoy jubilada y no salgo mucho, soy gallega y hace mucho frío. Mi vida y casi dedicación exclusiva es la lectura. Gracias a vosotros, los youtoubers,creo que os llamáis así aprendo mucho y conozco a autoras nuevas. Claro que me creo que te hayas leído todo ese montón de libros. Si yo te gano, me leí 167 libros. Y no es para un campeonato ni nada parecido. Es porque me apetece. Ojalá siga conservando la vista, para mi es lo más importante. Cuídate mucho y también a Brais. Os imagino como una linda pareja 💑. Que os sigáis queriendo muchos años. Y leyendo mucho. Y tú escribiendo. Quiero leer tu libro 📖
Qué envidia sana me das Mikey!! Poder dedicarte a leer, como profesión. Ya me gustaría a mí 😉. Pero debo conformarme con robar algunos minutos libres para poder leer. Mi momento favorito del día es a primera hora, mientras me tomo el café antes del trabajo.
Bueno, por aquí una persona que no consumía UA-cam enganchada a escucharte. El pequeño nicolas que recuerdos! Yo empecé por ahí también, de ahí pasé a Manolito gafotas, los libros de pesadillas, Harry Potter y conocí la romántica con unos libros adolescentes que se llamaban “Chicas” de colores fosforitos😂😂 y ya pues Crepúsculo y me fui centrando en fantasía y romántica. Tengo buen recuerdo de mi proceso lector. Gracias por este video amigo, ha estado guay! Ah! Soy Sara!! (Sar.ohana) que aquí no sé ni como se cambian los nombres😂 mucho love❤
La mia también ha cambiado mucho: Antes no abandonaba un libro, ahora sino me gusta ya si.. Y si el libro me gusta lo leo de una sentada. Nosotros también teníamos y tenemos muchos libros en casa... La colección de Barco de Vapor para el verano , los cinco o Puck ( eran los libros para más de vacaciones) cuando era pequeña .. Crepúsculo me pilló muy mayor y me gustaron. muchísimo, a esa edad más menos que dices.... y también empezar a leer clásicos que no había leído ... Pensaba que había leído mucho pero veo que no. Los clásicos que más me marcaron Sherlock Holmes Mujercitas y Orgullo y prejuicio, Gabriel García Márquez con Crónica de una muerte anunciada, Lorca y su Romancero y Emilia Pardo Bazán con sus Pazos de Ulloa. . . Y otros como Isabel Allende, Ken Follet y sus pilares de la tierra. También Dolores Redondo y su todo esto te daré. Leo mucho novela negra, policíaca e histórica. Pensaba que había leído muchos clásicos pero me he dado cuenta que no... Ahora estoy volviendo a leer más clásicos. Y al descubriros a vosotros hora... Amplio mucho lo que Leo... Mi zona de confort.. He salido de ella. Y descubierto autores, libros que se hab convertido en mis favoritos. Y género que nunca he leído y me he atrevido. Por ejemplo, fantasía, literatura japonesa y otras cosas más que antes no leia. . Antes no puntuaba los libros ni ponía los que leia. Ahora si. Porque si después lo Leo y me doy cuenta de que ya lo he leído... Malo. Soy de leer en físico pero también en Digital. Y si voy fuera, más en Digital. De momento con el audiolibro no he conseguido llegar al punto de que me apetezca. Soy de librería y de biblioteca. Hay ediciones que me apetece más tenerlas y otras pues voy a la biblioteca. Yo leo a la noche que antes no puedo y el fin de semana, sobre todo si es finde malo, pues leo también . Lo que me gusta más de booktube que es que recomendais mucho libros que a lo mejor ni se me hubiese ocurrido. Me gusta también cuando. recomendais a otros booktubers, es algo que se debería hacer.
Yo era un poco como tú. Me acuerdo de ir a un mercado de libros de ocasión, con mi uniforme del colegio a comprarme clásicos con la propina (así de mal estaba). Pero también he aprendido con el tiempo a aceptar lo que me gusta, a leer más para disfrutar y a no avergonzarme de lo que leo, sobre todo de la romántica. 😘
El pequeño Nicolás! Qué recuerdos. Entre ese, Asterix, Mujercitas, Robinson Crusoe… pasaba mis tardes y, sobre todo, noches. Luego El perfume, Stephen King, Frankenstein… Un libro que me fascinó fue Plenilunio. Gracias a él me enganché al thriller, aunque nunca he leído nada parecido. Ahora leo de todo, excepto romántica. Y el formato me da absolutamente igual.
Hola Mikel mi maduración como lectora os la devo a la gente que sigo en booktuve y a ti por cierto estoy leyendo el susurro del ángel y me está encantando gracias
Me encanta mucho este tag la verdad, por que es verdad que se habla poco de lo mucho que evolucionamos como lectores a lo largo de nuestra vida, por que sin duda si viéramos a nuestro yo lector de pequeño, como en mi caso quién se ha criado en el campo rodeado siendo sus únicos amigos TV y los libros, pues ha cambiado y mucho mis hábitos lectores puesto que ahora tengo "mis libros" no prestados de mi madre u otros familiares, leo lo que me gusta y/o basado en lo que ya he leído en cambio las lecturas simplemente han hecho un asentamiento a lo que más o menos me gusta ahora viví el boom Twilight, la sigo amando y sigo viendo sus películas como mi "comfort movies" y le tengo cariño a la saga, por que viví lo que hacía en su momento con los mangas -que es esa es otra parte- el poder leer algo y luego ver la película, el ir coleccionando los libros, sufrir por acabar uno necesitando que saliera el próximo para saber que pasaba, sentir el vacío / crisis existencial cuándo terminabas la saga y no saber que hacer, desear más libros de la autora por su culpa le pillé el gusto a la lectura de sci-fi. Ya después pues tuve un parón me enfoqué más en mangas y demás, leyendo menos, pero sobre 2019 me volvió a picar el gusanillo tomé algunos libros, también varias amigas que hice sobre ese tiempo me introdujeron a libros, luego vino el confinamiento y replantée cosas, me vi más vlogs de animes y de ahí cayeron los de libros, pero el boom este pasado 2022 que he vuelto a los libros, descubrí booktube, booktwt, bookstagram y booktok -oh yeah, dámelo todo- y esta siendo como una montaña rusa muy divertida, abriéndome el gusanillo nuevamente de retomar mis ganas de volver a tener un blog así como un journal para escribir más a mano, lo que a veces encuentro que he perdido práctica, hacer reviews tanto de mis mangas como libros, no sé por el mero placer de escribir mis pensamientos.
Lo más importante es que he aprendido a abandonar lecturas, antes perdía mucho tiempo en libros que no merecieron la pena. Las redes me han dado lo que apenas tenía en mi en entorno, poder "hablar" de mi pasión que son los libros. Autores a los que no habría accedido o habría tardado mucho más y diversión.
A mi me ha pasado lo mismo, antes me negaba a abandonar libros pero ya no. Al igual que dejas de ver una peli o serie xq no un libro!!! Y menos mal xq es perder el tiempo. Para mi gusto.
Hola Mickey, yo empecé a leer de muy pequeña, como tú, y leía comics de Zipi y Zape y libros que tenía por casa, Los cinco, Los Hollister, Los Gemelos, Mujercitas, Pollyana... siempre he leído por placer y he pasado por varias etapas: novela histórica, thillers... En una época en que no tenía trabajo y no paraba de echar currícula y estudiar para las oposiciones, me dio por leer romántica, una época en que la romántica estaba demonizada, jeje... Pero como leí tanto esa época ya pasó. Siempre he leído y sigo leyendo fantasía, he leído algún clásico sin ser consciente de ello, pero no como ahora que gracias al blog y a algún reto al que me he apuntado no paro de leer clásicos. Y he descubierto mucho poco conocidos y muy interesantes, pero también he descubierto que los clásicos de siempre también me gustan... Un besazo
Ay!! Me siento súper identificada contigo sobre cómo he evolucionado desde ser la “súper cooltureta insoportable” a una persona que disfruta leyendo 100% literatura muy “feel good” y fantasía 🥰. Realmente, creo que la madurez completa la alcanzamos cuando entendemos que los “guilty pleasures “ son todo menos guilty ♥️
Qué interesante! Yo me he dado cuenta que con los años he aprendido a que no me importe abandonar libros (antes siempre los terminaba). Y, lo más curioso: cuando era más joven leía mucho histórica y romántica y, ahora que paso de los 30, leo juvenil a raudales y fantasía. En cuanto a booktube me ha descubierto libros y géneros que, de otra manera, no me habría planteado leer. 😊
Mi evolución cómo lectora ha sido un poco diferente. Me fascinaban los libros desde antes de aprender a hablar, nunca he sabido porque, porque no hay lectores en mi entorno, y perseguía a mi madre para que me enseñará a leer. En mi casa nadie me censuraba las lecturas y leía lo que realmente me apetecía. Durante la época de estudiante, las lecturas obligatorias me provocaban bloqueos. Actualmente mi biblioteca es inmensa, me encantan los libros físicos y aunque tengo variedad de lecturas, me quedo sobre todo con el terror y la fantasía.
Me ha encantado este vídeo. Los programas que has mencionado para leer en digital y en inglés. Me ha gustado mucho la parte que explicas de ir de lector elitista. Me gusta tu honestidad y naturalidad y estoy Totalmente de acuerdo contigo en muchas cosas. Eres fantástico siempre es un buen rollo y un subidon verte. ❤
Por supuesto que he evolucionado, pero es que, como todo en la vida: de jovencita, leía casi a destajo. Luego, mientras crie a mis hijos, leía solo un ratito cada noche, y ahora ya he vuelto a leer bastante más, y bastante mejor, y solo lo que de verdad me gusta, que suele ser thriller y ensayos de algo en concreto que me interese 😊. Gracias por tu contenido; me has hecho descubrir verdaderas maravillas literarias. ❤
He vivido rodeada de libros gracias a mi padre, otro gran amante de la lectura. Yo también leía El pequeño vampiro, Los 5, Los Hollister. En mi adolescencia empecé con los libroscde R.L.Stine (Pesadillas, La calle del terror...) y con Carlos Ruiz Zafón y su trilogia de la niebla. Y a lo largo de mis 39 años poco me he desviado de esos géneros. He leído de todo, de Cervantes, a Stephen King, Kafka... Pero mi gran amor es el terror y el misterio. Y a día de hoy prácticamente el 100% de lo que leo es eso. Es con lo que verdaderamente disfruto y dudo que cambie en un futuro.
Yo empecé de pequeña leyendo tebeos y los libros del oeste de mi padre (tengo 53 años) luego vinieron los libros de las aventuras de los cinco que me encantaba, de más adolescente descubrí la romántica y posteriormente los thrillers, hasta que con 27 años leí Los pilares de la tierra y la novela histórica se convirtió en mi género favorito. Cuando descubrí UA-cam y empecé a ver videos de libros me lancé a leer clásicos, que ya había leído alguno pero pocos y a lanzarme con géneros que no me atrevía como la fantasía. Suelo leer en físico aunque también leo en digital por tema espacio y dinero pero prefiero el físico. Un saludo y perdona por enrollarme
Una cosa que aprendí con los años fue a abandonar las lecturas que no me estén gustando, porque yo sentía que al haberme gastado dinero en un libro tenía que acabarlo sí o sí o sí para sentir que había amortizado la inversión, y me sentía mal si no lo terminaba. Pero con los años aprendí que leer es una afición, algo que se hace por gusto, y no una obligación. Que tenía que leer lo que yo quisiera sin sentirme mal si lo abandonaba o no
Me ha encantado este vídeo y el motivo de tus lecturas. Quiero decir q me he guiado mucho por tus recomendaciones y chapo. Acierto total. Gracias y un beso desde Cadiz
Me ha ayudado con un bloqueo lector importante de años, y ahora leo libros de tres en tres y tengo una lista de pendientes de leer de más de 300 libros 🎉❤😂
Me he sentido representada con lo de pedante porque también tuve una época así hasta que viviendo en uk empecé a comprar libros de romántica en ls tiendas de segunda mano y me enganchaban cosa mala. 😊 El segundo hito en mi evolución lectora ha sido booktube y bookstagram, porque poco a poco he ido conociendo a aquellos perfiles que se que me recomiendan “my cup of tea “ y ahora si noto que leo más cosas que disfruto de todo tipo
amo! "no salgo mucho de mi zona de confort porque estoy muy contento en ella" jaja es así! para qué salir si uno es feliz donde está, por eso se llama "confort"
MMMMM si que he cambiado mi manera de leer (lo que leo y como leo) No creo haber sido muy presumida por mi forma de leer porque el género que me gustaba al principio asustaba a muchos. Inicié con autores que escribían terror (S.King, J.Soul, N.Rice etc) me leí TODO de ellos, siempre en bulto, jamás en electrónico. Los clásicos no los leí ni en la escuela. Los vine a leer después de que cumplí 50 años. Un día comencé a ver a booktubers, escuchaba sus recomendaciones, veía sus retos (leer de todas partes del mundo, de todos los géneros, leer a más mujeres, de lugares inimaginables, el mes oriental, el mes patrio) y mi vida cambió. Libros electrónicos no me hacen feliz, pero hace como tres años los audiolibros entraron para quedarse conmigo. Yo guiso, hago panes, postres y demás...y los audiolibros son una magnifica compañía, igual cuando realizo las labores de mi hogar. Además a veces el precio de los libros en bulto es estratosférico, traer libros de Europa o Sudamérica cuesta un ojo de la cara. Entonces son una magnifica opción los Audiolibros. En 2021 leí 76 libros, para 2022 fueron 133. Espero para este año llegar a los 150. Espero, porque en el mes de abril tuve bloqueo lector y no agarre ni un solo libro. Es raro, muy raro que no termine un libro, pero si me doy permiso de hacerlo. Ahora también me doy permiso para subrayar, para anotar. No todos los libros que leo son tochos. Tengo varios que no pasan de 120 páginas y a la mejor unos 10 libros que superan las 700 páginas. Lo único que no me gusta leer es sobre SECUESTROS y sobre DROGAS. Todo lo demás, incluso hasta la novela gráaaaafica, todo me gusta. Leo poca fantasía, uno o dos al año y me encanta la NOVELA NEGRA CLÁSICA (colecciono en bulto) tengo una hoja en excell con los libros de los mejores escritores de este género, que voy subrayando conforme los voy consiguiendo. Desde hace 10 años llevo un control de mis lecturas: título autor género calificación de la lectura hombre-mujer país de origen tiene poco que ahora pongo una pequeña reseña, porque oooh gueguenza, algunas veces no me acuerdo de que iba uno que otro libro En estos controles queda de manifiesto como me he movido como lectora Bueno....ya parece mi blog y no el tuyo. Gracias por hacerme recordar como fue que me hice una lectora empedernida. Muy buen video, felicidades. Saludos desde Ciudad de México
Que agradable escucharte! Me he sentido muy identificada, yo también pasé de ser algo pedante hace años a ser realista y actualmente a leer lo que me da la gana jajaja. Pero es que ya tenemos unos años para hacer lo contrario! Yo también crecí con el pequeño vampiro 🥰🥰🥰
Sentido y sensibilidad fue mi primero de Jane Austen y también fue en mi edad preadolescentes y metida por mi madre y la peli Con booktube al principio descubría muchos libros pero iba un poco como pollo sin cabeza, se me antoja a TODO... Hoy en día 10 años después de mi primer canal, ya voy diferenciando también lo que sé que me puede gustar y lo que no. Y si me meto en algo es porque sé que al menos me va a entretener y ser un 3 estrellas. Al principio era más fácil sorprenderme... Con el tiempo ya veo patrones en las historias y que muchas se repiten (en la base) y bueno, cada vez es más difícil dar un 5 estrellas por increíble, sorprendente y único. Mi Goodread está lleno de 3 y 4 ✨
Yo gracias a ti y a vero blabla he salido mucho de mi zona de confort y he descubierto joyas como "la socidad literaria del pastel de patata" jamas lo hubiera leido por mi misma...xd Yo antes leia fantasia y poco mas y ahora me abro a casi todo.
Hola Mikey. Yo hay varios puntos en los que he evolucionado desde hace tiempo. Lo primero es que aunque tengo mi blog donde escribo mis reseñas y publico contenido en redes, sigo leyendo por placer y no me hago TBR nunca, porque más allá de uno o dos libros vista, voy leyendo lo que me apetece. Por otro lado, también tengo el hábito desde hace años de leer todos los días (también mínimo al acostarme). Y últimamente utilizo todos los formatos de lectura, tanto físicos, como digital y audiolibro. Muy buen video. Un saludo.
Yo te recuerdo en la librería del pueblo que iba a comprar y la librera me decía que te pusiera cerca de los libros de niños, mientras yo buscaba los míos. Nunca cogiste un libro al revés.
Mikey, soy norteamericana de nacimiento pero mis padres eran mexicanos y yo he vivido casi siempre en México, me interesa mucho Libby, podrías, si tienes la posibilidad, platicar cómo fue que pudiste utilizar esa app estando fuera de Estados Unidos. Gracias.
Hola Mikey, como estás? Me gustó tanto tu video que hice mi versión. Se pueden dejar links acá? Lo intento: ua-cam.com/video/76QUPOwWDM4/v-deo.html Abrazo enorme y gracias por la inspiración y la compañía desde hace varios años ya.
Me flipan "los clásicos". Obviamente no todos. Y me cago en Muerte en Venecia y el Proceso ( Kafka). Pero me leo libros de youtubers, Cassandra Clare y Sarah J. Mass. No está reñido como tú bien defiendes. Los clásicos son libros de gente muerta. Algunos buenos, algunos malos y otros que no deberían haberse escrito nunca.
Yo hasta mi etapa juvenil no fui una devoradora de libro, empecé tarde, pero cuando descubrí lo maravillosa que puede llegar a ser la lectura, no paré. Si que es cierto que he cambiado en gustos, antes me daba mucho plazo decir que me gustaba la romántica. Lo mantenía oculto y sólo enseñaba mis libros de fantasía, que es el género con el que empecé. Ahora estoy atravesando un parón lector grandísimo (llevo como 3 o 4 meses sin leer nada) y booktube me anima a volver a leer, sólo me queda encontrar ese libro que me dé el click para empezar con ello. Gran vídeo y me encanta tu canal 🥰
Yo he cambiado mi forma de leer desde que conocí Booktube. He descubierto un mundo inmenso y me encanta!!! Un abrazo virtual enorme
Me ha gustado mucho el vídeo, muy interesante.
En mi caso, he tenido dos puntos de inflexión se puede decir. Con 10/11 años mi padre me regaló "El camino", de Miguel Delibes, y ahí comenzó mi afición por la lectura. Nos suscribimos a Círculo de lectores y yo elegía los libros :). Ya de adolescente, leí o vi en la tele a un señoro seguramente que decía que ya no tenemos todo el tiempo para leer todos los libros del mundo, mejor leer clásicos. Y así estuve hasta que a los 21 años descubrí Crepúsculo y me abrió los ojos. La lectura también es para pasarlo bien y emocionarte.
A partir de ahí empecé a leer autores vivos xD más mujeres, terror e histórica. La romántica me cuesta cogerla todavía, aunque he leído un par de novelas que sí me han gustado. En cuanto a lo de abandonar libros, antes me sentía muy culpable, ahora ya no, aunque diferencio entre abandonar para siempre y dejarlo para otro momento.
No sé, me ha parecido muy curioso lo de Crepúsculo, parece que en mayor o menor medida a todas nos ha cambiado :)
Me ha encantado el vídeo, creo que es un ejercicio muy chulo que todes deberíamos hacer. Lo guardo para hacerlo en el canal 😘
Me encantas , me gustas mucho. Yo estoy jubilada y no salgo mucho, soy gallega y hace mucho frío. Mi vida y casi dedicación exclusiva es la lectura. Gracias a vosotros, los youtoubers,creo que os llamáis así aprendo mucho y conozco a autoras nuevas. Claro que me creo que te hayas leído todo ese montón de libros. Si yo te gano, me leí 167 libros. Y no es para un campeonato ni nada parecido. Es porque me apetece. Ojalá siga conservando la vista, para mi es lo más importante. Cuídate mucho y también a Brais. Os imagino como una linda pareja 💑. Que os sigáis queriendo muchos años. Y leyendo mucho. Y tú escribiendo. Quiero leer tu libro 📖
Qué envidia sana me das Mikey!! Poder dedicarte a leer, como profesión. Ya me gustaría a mí 😉. Pero debo conformarme con robar algunos minutos libres para poder leer. Mi momento favorito del día es a primera hora, mientras me tomo el café antes del trabajo.
Bueno, por aquí una persona que no consumía UA-cam enganchada a escucharte. El pequeño nicolas que recuerdos! Yo empecé por ahí también, de ahí pasé a Manolito gafotas, los libros de pesadillas, Harry Potter y conocí la romántica con unos libros adolescentes que se llamaban “Chicas” de colores fosforitos😂😂 y ya pues Crepúsculo y me fui centrando en fantasía y romántica. Tengo buen recuerdo de mi proceso lector. Gracias por este video amigo, ha estado guay!
Ah! Soy Sara!! (Sar.ohana) que aquí no sé ni como se cambian los nombres😂 mucho love❤
Lo identificada que me sentí con lo de " no soy como lo demás porque soy Lectora "🤣🤣
🤣 lo que me he reído con lo de pedante jajaja ❤ un abrazo!
La mia también ha cambiado mucho:
Antes no abandonaba un libro, ahora sino me gusta ya si.. Y si el libro me gusta lo leo de una sentada.
Nosotros también teníamos y tenemos muchos libros en casa... La colección de Barco de Vapor para el verano , los cinco o Puck ( eran los libros para más de vacaciones) cuando era pequeña ..
Crepúsculo me pilló
muy mayor y me gustaron. muchísimo, a esa edad más menos que dices.... y también empezar a leer clásicos que no había leído ... Pensaba que había leído mucho pero veo que no.
Los clásicos que más me marcaron Sherlock Holmes Mujercitas y Orgullo y prejuicio, Gabriel García Márquez con Crónica de una muerte anunciada, Lorca y su Romancero y Emilia Pardo Bazán con sus Pazos de Ulloa. . . Y otros como Isabel Allende, Ken Follet y sus pilares de la tierra. También Dolores Redondo y su todo esto te daré.
Leo mucho novela negra, policíaca e histórica. Pensaba que había leído muchos clásicos pero me he dado cuenta que no... Ahora estoy volviendo a leer más clásicos.
Y al descubriros a vosotros hora... Amplio mucho lo que Leo... Mi zona de confort.. He salido de ella. Y descubierto autores, libros que se hab convertido en mis favoritos. Y género que nunca he leído y me he atrevido. Por ejemplo, fantasía, literatura japonesa y otras cosas más que antes no leia. .
Antes no puntuaba los libros ni ponía los que leia. Ahora si. Porque si después lo Leo y me doy cuenta de que ya lo he leído... Malo.
Soy de leer en físico pero también en Digital. Y si voy fuera, más en Digital. De momento con el audiolibro no he conseguido llegar al punto de que me apetezca.
Soy de librería y de biblioteca. Hay ediciones que me apetece más tenerlas y otras pues voy a la biblioteca.
Yo leo a la noche que antes no puedo y el fin de semana, sobre todo si es finde malo, pues leo también .
Lo que me gusta más de booktube que es que recomendais mucho libros que a lo mejor ni se me hubiese ocurrido. Me gusta también cuando. recomendais a otros booktubers, es algo que se debería hacer.
Yo era un poco como tú. Me acuerdo de ir a un mercado de libros de ocasión, con mi uniforme del colegio a comprarme clásicos con la propina (así de mal estaba). Pero también he aprendido con el tiempo a aceptar lo que me gusta, a leer más para disfrutar y a no avergonzarme de lo que leo, sobre todo de la romántica.
😘
Hola, guapo! Gracias por este grato video. Como siempre, tu canal me contagia de un vibra especial.
Gracias por compartir 💜📚😘🤗
Me gustan mucho tus vídeos,pero hoy te visto súper bien,trankilo y sosegado.
El pequeño Nicolás! Qué recuerdos. Entre ese, Asterix, Mujercitas, Robinson Crusoe… pasaba mis tardes y, sobre todo, noches. Luego El perfume, Stephen King, Frankenstein… Un libro que me fascinó fue Plenilunio. Gracias a él me enganché al thriller, aunque nunca he leído nada parecido. Ahora leo de todo, excepto romántica. Y el formato me da absolutamente igual.
Hola Mikel mi maduración como lectora os la devo a la gente que sigo en booktuve y a ti por cierto estoy leyendo el susurro del ángel y me está encantando gracias
Me encanta mucho este tag la verdad, por que es verdad que se habla poco de lo mucho que evolucionamos como lectores a lo largo de nuestra vida, por que sin duda si viéramos a nuestro yo lector de pequeño, como en mi caso quién se ha criado en el campo rodeado siendo sus únicos amigos TV y los libros, pues ha cambiado y mucho mis hábitos lectores puesto que ahora tengo "mis libros" no prestados de mi madre u otros familiares, leo lo que me gusta y/o basado en lo que ya he leído en cambio las lecturas simplemente han hecho un asentamiento a lo que más o menos me gusta ahora viví el boom Twilight, la sigo amando y sigo viendo sus películas como mi "comfort movies" y le tengo cariño a la saga, por que viví lo que hacía en su momento con los mangas -que es esa es otra parte- el poder leer algo y luego ver la película, el ir coleccionando los libros, sufrir por acabar uno necesitando que saliera el próximo para saber que pasaba, sentir el vacío / crisis existencial cuándo terminabas la saga y no saber que hacer, desear más libros de la autora por su culpa le pillé el gusto a la lectura de sci-fi.
Ya después pues tuve un parón me enfoqué más en mangas y demás, leyendo menos, pero sobre 2019 me volvió a picar el gusanillo tomé algunos libros, también varias amigas que hice sobre ese tiempo me introdujeron a libros, luego vino el confinamiento y replantée cosas, me vi más vlogs de animes y de ahí cayeron los de libros, pero el boom este pasado 2022 que he vuelto a los libros, descubrí booktube, booktwt, bookstagram y booktok -oh yeah, dámelo todo- y esta siendo como una montaña rusa muy divertida, abriéndome el gusanillo nuevamente de retomar mis ganas de volver a tener un blog así como un journal para escribir más a mano, lo que a veces encuentro que he perdido práctica, hacer reviews tanto de mis mangas como libros, no sé por el mero placer de escribir mis pensamientos.
Lo más importante es que he aprendido a abandonar lecturas, antes perdía mucho tiempo en libros que no merecieron la pena.
Las redes me han dado lo que apenas tenía en mi en entorno, poder "hablar" de mi pasión que son los libros. Autores a los que no habría accedido o habría tardado mucho más y diversión.
A mi me ha pasado lo mismo, antes me negaba a abandonar libros pero ya no. Al igual que dejas de ver una peli o serie xq no un libro!!! Y menos mal xq es perder el tiempo. Para mi gusto.
Hola Mickey, yo empecé a leer de muy pequeña, como tú, y leía comics de Zipi y Zape y libros que tenía por casa, Los cinco, Los Hollister, Los Gemelos, Mujercitas, Pollyana... siempre he leído por placer y he pasado por varias etapas: novela histórica, thillers... En una época en que no tenía trabajo y no paraba de echar currícula y estudiar para las oposiciones, me dio por leer romántica, una época en que la romántica estaba demonizada, jeje... Pero como leí tanto esa época ya pasó. Siempre he leído y sigo leyendo fantasía, he leído algún clásico sin ser consciente de ello, pero no como ahora que gracias al blog y a algún reto al que me he apuntado no paro de leer clásicos. Y he descubierto mucho poco conocidos y muy interesantes, pero también he descubierto que los clásicos de siempre también me gustan...
Un besazo
Ay!! Me siento súper identificada contigo sobre cómo he evolucionado desde ser la “súper cooltureta insoportable” a una persona que disfruta leyendo 100% literatura muy “feel good” y fantasía 🥰. Realmente, creo que la madurez completa la alcanzamos cuando entendemos que los “guilty pleasures “ son todo menos guilty ♥️
Qué interesante! Yo me he dado cuenta que con los años he aprendido a que no me importe abandonar libros (antes siempre los terminaba). Y, lo más curioso: cuando era más joven leía mucho histórica y romántica y, ahora que paso de los 30, leo juvenil a raudales y fantasía. En cuanto a booktube me ha descubierto libros y géneros que, de otra manera, no me habría planteado leer. 😊
Qué vídeo más bonito Mikel, muchísimas gracias por compartirlo con todes nosotres ❤️
Cómo siempre me ha gustado el vídeo, booktube para mí es mi momento relax y de descubrir libros❤️
Mi evolución cómo lectora ha sido un poco diferente.
Me fascinaban los libros desde antes de aprender a hablar, nunca he sabido porque, porque no hay lectores en mi entorno, y perseguía a mi madre para que me enseñará a leer.
En mi casa nadie me censuraba las lecturas y leía lo que realmente me apetecía.
Durante la época de estudiante, las lecturas obligatorias me provocaban bloqueos.
Actualmente mi biblioteca es inmensa, me encantan los libros físicos y aunque tengo variedad de lecturas, me quedo sobre todo con el terror y la fantasía.
Me ha encantado este vídeo. Los programas que has mencionado para leer en digital y en inglés. Me ha gustado mucho la parte que explicas de ir de lector elitista. Me gusta tu honestidad y naturalidad y estoy Totalmente de acuerdo contigo en muchas cosas. Eres fantástico siempre es un buen rollo y un subidon verte. ❤
Por supuesto que he evolucionado, pero es que, como todo en la vida: de jovencita, leía casi a destajo. Luego, mientras crie a mis hijos, leía solo un ratito cada noche, y ahora ya he vuelto a leer bastante más, y bastante mejor, y solo lo que de verdad me gusta, que suele ser thriller y ensayos de algo en concreto que me interese 😊. Gracias por tu contenido; me has hecho descubrir verdaderas maravillas literarias. ❤
Yo, si soy!! No soy como los otros, leyendo clásicos de Shakespeare y Rusos... y ahora cambie ya ha mi rollo Fantasia full !!! ❤😳
He vivido rodeada de libros gracias a mi padre, otro gran amante de la lectura. Yo también leía El pequeño vampiro, Los 5, Los Hollister. En mi adolescencia empecé con los libroscde R.L.Stine (Pesadillas, La calle del terror...) y con Carlos Ruiz Zafón y su trilogia de la niebla. Y a lo largo de mis 39 años poco me he desviado de esos géneros. He leído de todo, de Cervantes, a Stephen King, Kafka... Pero mi gran amor es el terror y el misterio. Y a día de hoy prácticamente el 100% de lo que leo es eso. Es con lo que verdaderamente disfruto y dudo que cambie en un futuro.
Yo empecé de pequeña leyendo tebeos y los libros del oeste de mi padre (tengo 53 años) luego vinieron los libros de las aventuras de los cinco que me encantaba, de más adolescente descubrí la romántica y posteriormente los thrillers, hasta que con 27 años leí Los pilares de la tierra y la novela histórica se convirtió en mi género favorito. Cuando descubrí UA-cam y empecé a ver videos de libros me lancé a leer clásicos, que ya había leído alguno pero pocos y a lanzarme con géneros que no me atrevía como la fantasía. Suelo leer en físico aunque también leo en digital por tema espacio y dinero pero prefiero el físico. Un saludo y perdona por enrollarme
Excelente video Mikey, Booktube ha cambiado mucho lo que leo y cuánto, en especial tú canal, gracias!
Una cosa que aprendí con los años fue a abandonar las lecturas que no me estén gustando, porque yo sentía que al haberme gastado dinero en un libro tenía que acabarlo sí o sí o sí para sentir que había amortizado la inversión, y me sentía mal si no lo terminaba. Pero con los años aprendí que leer es una afición, algo que se hace por gusto, y no una obligación. Que tenía que leer lo que yo quisiera sin sentirme mal si lo abandonaba o no
Me ha encantado este vídeo y el motivo de tus lecturas. Quiero decir q me he guiado mucho por tus recomendaciones y chapo. Acierto total. Gracias y un beso desde Cadiz
Me ha ayudado con un bloqueo lector importante de años, y ahora leo libros de tres en tres y tengo una lista de pendientes de leer de más de 300 libros 🎉❤😂
Me he sentido representada con lo de pedante porque también tuve una época así hasta que viviendo en uk empecé a comprar libros de romántica en ls tiendas de segunda mano y me enganchaban cosa mala. 😊 El segundo hito en mi evolución lectora ha sido booktube y bookstagram, porque poco a poco he ido conociendo a aquellos perfiles que se que me recomiendan “my cup of tea “ y ahora si noto que leo más cosas que disfruto de todo tipo
amo! "no salgo mucho de mi zona de confort porque estoy muy contento en ella" jaja es así! para qué salir si uno es feliz donde está, por eso se llama "confort"
Me encanta el vídeo, me encantas tú y me encanta la idea así que... Igual la copio 😉 un besote grande my dear ❤️
me ha cmabiado de una forma que nunca imagine llevo años ! encontrando compañia
MMMMM si que he cambiado mi manera de leer (lo que leo y como leo) No creo haber sido muy presumida por mi forma de leer porque el género que me gustaba al principio asustaba a muchos. Inicié con autores que escribían terror (S.King, J.Soul, N.Rice etc) me leí TODO de ellos, siempre en bulto, jamás en electrónico. Los clásicos no los leí ni en la escuela. Los vine a leer después de que cumplí 50 años. Un día comencé a ver a booktubers, escuchaba sus recomendaciones, veía sus retos (leer de todas partes del mundo, de todos los géneros, leer a más mujeres, de lugares inimaginables, el mes oriental, el mes patrio) y mi vida cambió.
Libros electrónicos no me hacen feliz, pero hace como tres años los audiolibros entraron para quedarse conmigo. Yo guiso, hago panes, postres y demás...y los audiolibros son una magnifica compañía, igual cuando realizo las labores de mi hogar. Además a veces el precio de los libros en bulto es estratosférico, traer libros de Europa o Sudamérica cuesta un ojo de la cara. Entonces son una magnifica opción los Audiolibros.
En 2021 leí 76 libros, para 2022 fueron 133. Espero para este año llegar a los 150. Espero, porque en el mes de abril tuve bloqueo lector y no agarre ni un solo libro. Es raro, muy raro que no termine un libro, pero si me doy permiso de hacerlo. Ahora también me doy permiso para subrayar, para anotar. No todos los libros que leo son tochos. Tengo varios que no pasan de 120 páginas y a la mejor unos 10 libros que superan las 700 páginas.
Lo único que no me gusta leer es sobre SECUESTROS y sobre DROGAS. Todo lo demás, incluso hasta la novela gráaaaafica, todo me gusta. Leo poca fantasía, uno o dos al año y me encanta la NOVELA NEGRA CLÁSICA (colecciono en bulto) tengo una hoja en excell con los libros de los mejores escritores de este género, que voy subrayando conforme los voy consiguiendo.
Desde hace 10 años llevo un control de mis lecturas:
título
autor
género
calificación de la lectura
hombre-mujer
país de origen
tiene poco que ahora pongo una pequeña reseña, porque oooh gueguenza, algunas veces no me acuerdo de que iba uno que otro libro
En estos controles queda de manifiesto como me he movido como lectora
Bueno....ya parece mi blog y no el tuyo. Gracias por hacerme recordar como fue que me hice una lectora empedernida. Muy buen video, felicidades. Saludos desde Ciudad de México
Que agradable escucharte! Me he sentido muy identificada, yo también pasé de ser algo pedante hace años a ser realista y actualmente a leer lo que me da la gana jajaja. Pero es que ya tenemos unos años para hacer lo contrario! Yo también crecí con el pequeño vampiro 🥰🥰🥰
Me encanta estos videos. Me siento con mi tazita y la bata me siento una señora(con barba) pero señora
Sentido y sensibilidad fue mi primero de Jane Austen y también fue en mi edad preadolescentes y metida por mi madre y la peli
Con booktube al principio descubría muchos libros pero iba un poco como pollo sin cabeza, se me antoja a TODO... Hoy en día 10 años después de mi primer canal, ya voy diferenciando también lo que sé que me puede gustar y lo que no. Y si me meto en algo es porque sé que al menos me va a entretener y ser un 3 estrellas.
Al principio era más fácil sorprenderme... Con el tiempo ya veo patrones en las historias y que muchas se repiten (en la base) y bueno, cada vez es más difícil dar un 5 estrellas por increíble, sorprendente y único. Mi Goodread está lleno de 3 y 4 ✨
Yo gracias a ti y a vero blabla he salido mucho de mi zona de confort y he descubierto joyas como "la socidad literaria del pastel de patata" jamas lo hubiera leido por mi misma...xd Yo antes leia fantasia y poco mas y ahora me abro a casi todo.
Hola Mikey.
Yo hay varios puntos en los que he evolucionado desde hace tiempo.
Lo primero es que aunque tengo mi blog donde escribo mis reseñas y publico contenido en redes, sigo leyendo por placer y no me hago TBR nunca, porque más allá de uno o dos libros vista, voy leyendo lo que me apetece.
Por otro lado, también tengo el hábito desde hace años de leer todos los días (también mínimo al acostarme). Y últimamente utilizo todos los formatos de lectura, tanto físicos, como digital y audiolibro.
Muy buen video.
Un saludo.
Pasa tu blog si quieres, así te leemos!!!!
10:41 me acabas de descubrir un mundo con la aplicación de Lybbi 😱
Este vídeo me lo guardo para hacerlo este mes ❤
Ay, cuántas veces caí en el "postureo” lector. Mi placer culpable es la novela negra
Yo también he cambiado la forma de leer cada vez que quiero leer un libro busco reseñas en UA-cam
Yo te recuerdo en la librería del pueblo que iba a comprar y la librera me decía que te pusiera cerca de los libros de niños, mientras yo buscaba los míos. Nunca cogiste un libro al revés.
Mikey, soy norteamericana de nacimiento pero mis padres eran mexicanos y yo he vivido casi siempre en México, me interesa mucho Libby, podrías, si tienes la posibilidad, platicar cómo fue que pudiste utilizar esa app estando fuera de Estados Unidos. Gracias.
Yo leia los libros gratis que le daban a mi hermano en la escuela publica 😅 cero identidad propia jaja
Que viva la quinta del 83!!!! ✊😁
Libros de mi infancia:
-Los Cinco
-El club de los siete secretos
-El pequeño vampiro
-La historia interminable
-Momo
-El Hobbit
Yo el año pasado leí 72 libros
¿Quién no hemos tenido nuestros placeres culposos? 😘😘
Hola Mikey, como estás? Me gustó tanto tu video que hice mi versión. Se pueden dejar links acá? Lo intento: ua-cam.com/video/76QUPOwWDM4/v-deo.html
Abrazo enorme y gracias por la inspiración y la compañía desde hace varios años ya.
Me flipan "los clásicos". Obviamente no todos. Y me cago en Muerte en Venecia y el Proceso ( Kafka). Pero me leo libros de youtubers, Cassandra Clare y Sarah J. Mass. No está reñido como tú bien defiendes.
Los clásicos son libros de gente muerta. Algunos buenos, algunos malos y otros que no deberían haberse escrito nunca.
Ace su videos tomando su café no me interesa
Yo hasta mi etapa juvenil no fui una devoradora de libro, empecé tarde, pero cuando descubrí lo maravillosa que puede llegar a ser la lectura, no paré. Si que es cierto que he cambiado en gustos, antes me daba mucho plazo decir que me gustaba la romántica. Lo mantenía oculto y sólo enseñaba mis libros de fantasía, que es el género con el que empecé. Ahora estoy atravesando un parón lector grandísimo (llevo como 3 o 4 meses sin leer nada) y booktube me anima a volver a leer, sólo me queda encontrar ese libro que me dé el click para empezar con ello. Gran vídeo y me encanta tu canal 🥰