ESTACIÓN GOYENECHE

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 7 лют 2025
  • Podes seguirnos en Instagram : / dpuebloenpueblo ...
    La estación Goyeneche está ubicada en el partido de San Miguel del Monte ( área rural ) en la provincia de Buenos Aires.
    Hoy en día solo encontramos sus ruinas, es muy lamentable ver las imágenes y cuesta creer que esto alguna vez tuvo vida. Recalcamos que nada fue modificado o extraído de su lugar de origen, eso nos caracteriza en cada una de nuestras visitas a este tipo de lugares, como así también hacemos aviso a las autoridades municipales o a las que correspondan en casos de anomalías. No fue nada fácil encontrarla, pues el camino que conduce a ella se encuentra prácticamente virgen y con vehículo solo se puede llegar hasta unos dos kilómetros antes, por encontrarse el camino con pastizales que en algunos sectores superan los dos metros de altura y por este motivo no quedaba otra que seguir ese trayecto a pie. Tomando los recaudos pertinentes con vestimenta que cubra todo el cuerpo, lentes y gorra, todo esto porque la vegetación es bastante agreste. El día no fue muy propicio para el tipo de vestimenta, ya que superaba los 28°, lo que dificultaba mucho mas el trabajo de fotografía y sobre todo el de filmación , donde el cansancio y la fatiga se hacía presente al momento de relatar la caminata contando lo que encontrábamos a su paso. Pero esto no trabó en absoluto nuestra meta de poder encontrar la Estación y fue así que después de recorrer los lugares ya visitados en el primer viaje, se hizo un minucioso recorrido de los distintos montes distantes uno de otros ciento de metros. Las tres construcciones, más un vagón, se encuentran totalmente destruidas. en el primer monte encontramos la primera edificación destinada a personal ferroviario la cual se encuentra con su estructura intacta , pero ya no existen más sus aberturas, ni sus pisos de madera y mucho menos sus techos con su tirantearías , la vegetación también hizo lo suyo, creciendo en su interior sin límite alguno, ya las copas de los árboles y arbustos forman parte de su nuevo techo, misma suerte corre la segunda edificación en el segundo monte , siendo este el galpón que a diferencia de otras estaciones en donde son de chapas esta era de mampostería, con paredes de 30 cm. , que no fueron suficientemente resistentes y se encuentran en gran parte derrumbadas para su parte interior, valla a saber cuál fue el motivo de tal consecuencia, igual que la anterior no cuenta con nada más que algunas paredes solamente. A pocos metros del galpón se encontraba la tan buscada estación, pero al ser tan frondosa la vegetación no nos dejo verla y seguimos de largo hasta el tercer monte unos cien metros adelante donde se encontraba lo que había sido un vagón, que al parecer había sido en tipo de refugio porque cuenta con un tipo de fueguero y seguramente por este motivo seguramente fue incendiado, según versiones de gente de la zona. Ya saliendo de este monte la ilusiones de encontrar la estación decaían y fue que un último intento al retomar la entrada al segundo monte por el otro extremo empezaron haber indicios de lo que había sido la estación, primero bases de hormigón de lo que pudo haber sido de palancas de cambio de vías, para seguir con la principal pista que nos había dado Pupi Gonzalez hija del Jefe de Estación Goyeneche y es la historia viviente del lugar , pues vivió en la estación y nos conto de la plantación de plátanos en hilera y en particular de uno que era su preferido y nos dijo que después de ellos seguía la Estación, cosa que fue un dato preciso. La edificación sigue con la misma temática de las anteriores sin su techo y sin sus aberturas, sin el bebedero y a diferencia de las otras en esta la vegetación la rodea pero no nace de su interior. Y esto fue otro logro mas de mostrar lo que es y lo que fue de la historia ferroviaria en este caso del Ramal Provincial.

КОМЕНТАРІ • 43

  • @oscarcagegi6310
    @oscarcagegi6310 4 роки тому +2

    Es muy valioso lo que haces!!! Sin tomar posición, mostrás como quienes nos han liderado en este hermoso país, han desalentado el trabajo y el desarrollo de esta hermosa tierra promoviendo el trabajo para beneficiar a unos pocos establecidos y que el bienestar común se vea minimizado. Seguí con esto.

  • @eduardoschmith3941
    @eduardoschmith3941 7 років тому +9

    hermoso lo que hacen.nuestro pais es hermoso.gracias por darlo a conocer.desde longchamps para uds.gracias!!!!

  • @soyturistaenmitierra3151
    @soyturistaenmitierra3151 5 років тому +6

    ¡Rica la mora, impresionantes los plátanos!
    Admiro cada paso que das en búsqueda de la estación perdida.
    Gracias por ir a rescatar recuerdos 💗

  • @aldoduarte579
    @aldoduarte579 5 років тому +5

    Te felicito por el video y por mostrar parte de la historia ferroviaria argentina.

  • @ritabarbieri
    @ritabarbieri 2 роки тому

    Triste ver a nuestra querida tierra así!!!igual los felicito ,el vídeo genial me acerca a grandes recuerdos de trabajo.

  • @juanaibarra6248
    @juanaibarra6248 4 роки тому +2

    Muy buen video con legítima info'! No sabía q x San Miguel del Monte hubo una estación Goyeneche!! Me sorprendieron y queria saber mas información, x ejemplo xq quedó así y cómo fué en su auge, la gente, los comercios, la sociedad, etc y xq lamentablemente quedo así..en el abandono!! Si perduram sus rieles, podría reanudarse esos ramales, haber gente, fuentes de trabajo, en fín mucho más movimiento!!... Gracias. Saludos y bendiciones a ustedes!!🙏🙏🙏🙏🙏🙏

  • @ritabarbieri
    @ritabarbieri 2 роки тому

    Me encanta pero lloro de nostalgia,

  • @JuanjoVislumbrero
    @JuanjoVislumbrero 4 роки тому +4

    Podrías bajar el volumen de la música de fondo para el próximo vídeo por ahí no se te escucha bien algunos tramos del vídeo me tengo esforzar para escucharte. Buen material

  • @edith959
    @edith959 4 роки тому +3

    Es lamentable como se perdió todo .lo que hicieron nuestros ansestros

    • @raulmoreira9430
      @raulmoreira9430 4 роки тому

      Si mal no recuerdo son 60 años para hacer todo el sistema .

  • @antonietaherrera7954
    @antonietaherrera7954 7 років тому +7

    Que lastima que no se conservo
    O lo hubieran restaurado.
    Esas paredes tienen mucha historia si hablaran mmmm
    Buenaaa tú visita.

  • @vamoslasbicis
    @vamoslasbicis 6 років тому +4

    Hola que tal excelente video y un completo relevamiento, te felicito. Me gustaria preguntarte si has tenido que pedir algun permiso o algo para entrar. puede que hayas entrado desde la tranquera de la 215? por el camino en el google map se ve unas casas ahi nomas, me puedes guiar un poco? gracias

  • @marceloagudoenrique8925
    @marceloagudoenrique8925 4 роки тому +2

    Evidentemente no hay pueblo cercano. Sería una parada para el tren de carga x el vagonnq quedó abandonado. Y t faltó contar un poco la historia de esa estación. Igual reperdidio el lugar. T felicito!!!

  • @miguelsuarez8010
    @miguelsuarez8010 4 роки тому +2

    No hay nada alrededor de la estación. Se ve que no era para pasajeros, sino para cargas agropecuarias.

  • @suzijimenez2557
    @suzijimenez2557 3 роки тому

    Disculpe , la musica tapa la vos y no se puede escuchar el relato , el video my bueno , gracias x mostrarnos ese bello lugar ,,

  • @susanajerez5012
    @susanajerez5012 2 роки тому

    Que pena los pueblos olvidados.

  • @martinh1262
    @martinh1262 4 роки тому +2

    Increíble hallazgo. Hago una consulta. Esa estación que propósito cumplía?, hay un pueblo ahí?. Las vías también desaparecieron o fueron levantadas?. Hasta que año estuvo activa?.
    Te agradezco mucho que nos muestres estos lugares. Es increíble. Abrazo gigante para vos!!

    • @marianoalmagro8281
      @marianoalmagro8281 4 роки тому

      El propósito que cumplía la estación era de carga de granos y cereales, también había un servicio de pasajeros. Tuvo una población en la época de auge del ferrocarril que básicamente era quienes trabajaban en los campos de la zona. con el cierre de los ramales en la década del 60' prácticamente no quedo población mas que algunos baqueanos.
      En cuanto al tendido ferroviario prácticamente no quedan tramos están comidos por la vegetación.

    • @martinh1262
      @martinh1262 4 роки тому

      @@marianoalmagro8281 muchas gracias por contarme parte de la historia del.lugar. es interesante saber porque estos lugares quedaron en el olvido.
      Te envió un saludo cordial!

  • @rubenrachetti7076
    @rubenrachetti7076 6 років тому +3

    Muy bueno el video, es una pena que la vegetacion se vaya comiendo todo a su paso; en que direccion se encuentra la Est Goyeneche o que ramal del tren ha pasado por ahi ?? Es lastimoso ver el olvido de que alguna vez hubo vida x alli !! Unas criticas para hacerte: 1) Vas siempre solo; podrias ser acompañado x alguien mas. 2) el volumen de la musica estaba mas alto que tu dialogo y a veces se perdia tu comentario que es valioso xque has estado alli. Buen video !! Abrazo y espero no haberte molestado con las criticas...!!!

  • @Artrenes
    @Artrenes 6 років тому

    Excelente tu vídeo muy bueno la verdad pero monte enojes estás loco no te dio.miedo ingresar yo quería ir pero viendo tu vídeo no se ahora sí yo me atrevería a hacer lo que hicistes eres un genio

  • @aru4823
    @aru4823 6 років тому +2

    Muy bueno felicitaciones, lastima como dejaron arruinar toda una historia

  • @robertocarlosrincon255
    @robertocarlosrincon255 4 роки тому +1

    Este olvidó a costa de que beneficio de todos los políticos es poderosa mi.argentina indestructible

  • @claudiobartet7418
    @claudiobartet7418 4 роки тому +1

    Hola,más allá que este destruida , está saqueada en totalidad, .

  • @fernandomoccio8189
    @fernandomoccio8189 4 роки тому

    Cuando puedan decime como.escuchar radio de La Plata vivo en Santos Lugares

  • @raulacuna709
    @raulacuna709 4 роки тому +3

    Cuando hablas baja la música de fondo...o no pongas música así se escuchan los cantos de las aves...!!!

  • @claudiobartet7418
    @claudiobartet7418 4 роки тому

    Dentro del bajón, esos ladrillos que eran,? Pareciera cosina de ladrillo.

  • @monicabarrera8646
    @monicabarrera8646 5 років тому +3

    La música no deja escuchar tu relato.donde queda Goyeneche???

  • @sandrarootondo1077
    @sandrarootondo1077 4 роки тому +1

    deci que ahora tenes ubicacion en el celu... sino dos dias buscando el auto

  • @marcelaaragon7055
    @marcelaaragon7055 2 роки тому +1

    Tenes que decir donde queda pueblo o partido zona probincia ecta

  • @robertoricardoclerici3174
    @robertoricardoclerici3174 5 років тому +2

    Muy buen video, y qué coraje meterte en ese matl
    O
    o grosso local. Esos platanos fueron plantados en 1914.

  • @ricardonoriega5839
    @ricardonoriega5839 4 роки тому +1

    Que vuelva Carlos ja

  • @claudiaolano1668
    @claudiaolano1668 4 роки тому

    Que detalle el de los vacunos muertos , librados a su mala fortuna por paisanos brutos , y que posiblemente tuvieron una agonía que nadie merece....

  • @joseelizalde5542
    @joseelizalde5542 3 роки тому

    A cuantos km de la capital se encue tra goyeneche

  • @cristianhc4484
    @cristianhc4484 6 років тому

    Muy bueno te felicito por el vídeo ¡!
    Dos observaciónes, llamar a un fiat Palio ¿camioneta? ...jajaja 🤣
    Después la música hace que no se escuche tu vos.
    Saludos. 👍

    • @DePuebloEnPueblo1
      @DePuebloEnPueblo1  6 років тому +4

      Gracias Cristian! Lo de camioneta es por lo que se comporta, es un fierro más de 100000 Km sin encajarse ni una sola vez jajaja y los videos son amateur ,con pocos recursos y poco conocimiento en el tema. Ya se irán puliendo con el tiempo! Espero me entiendas, por ahora lo importante es mostrarlo. Un abrazo!

    • @osvaldobazan1048
      @osvaldobazan1048 5 років тому +2

      @@DePuebloEnPueblo1 que grande tu humildad varón de qué parte son esos vídeos muy lindos x cierto

  • @claudiobartet7418
    @claudiobartet7418 4 роки тому

    La musicasasa

  • @raulmoreira9430
    @raulmoreira9430 4 роки тому

    Eso es una tapera