La caída del Conjunto Pino Suárez

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 21 жов 2023
  • El Conjunto Pino Suárez fue un proyecto arquitectónico ubicado en el Centro de la Ciudad de México, integrado por cinco torres de estructura de acero, las cuales albergaban tribunales del poder judicial. El 19 de septiembre de 1985, dos de sus torres se colapsaron por la fuerza del terremoto de esa mañana, afortunadamente, a la hora del sismo, estaban prácticamente vacías. Los invito a conocer la historia de estos edificios y del cual, uno de ellos, fue la construcción más alta de la capital que cayó con el temblor.
    SI TE GUSTÓ MI VIDEO, TE PIDO QUE DEJES TU LIKE, TE SUSCRIBAS, ACTIVES LA CAMPANA DE NOTIFICACIONES Y LO COMPARTAS PARA QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS
    SÍGUEME EN MIS REDES SOCIALES:
    Facebook
    / earthquakecdmx / ivan.salcido.16
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 269

  • @user-mq6ih9ri5o
    @user-mq6ih9ri5o 8 місяців тому +238

    Hola Iván, yo tenia 10 años en ese tiempo y mi papá era trabajador del metro en ese entonces era conductor, nosotros vivimos hasta el día de hoy en 5 de febrero y san Jerónimo, después de desplomarse la torre hacia el paso desnivel de fray Servando, esas explosiones que dices fue por una explosión del tanque de gas que estaba debajo de la Torre ya que ahí se encontraba el comedor de los trabajadores del metro ahí fallecieron 9 compañeros de mi papá y el personal de la cocina del comedor, hay escenas de imevision y del helicóptero de Televisa con Guillermo Perez Verduzco, mi papá pidió sus vacaciones y fue rescatista voluntario y ayudó a sacar a sus compañeros aplastados y calcinados, al paso de los días también ayudó a sacar la combi que mencionas con 13 personas dentro todos muertos, y por otra parte mi tía abuela vendía pan de la ideal afuera de los conjuntos pino Suárez por años y ella conoció a doña bony la señora que quedó atrapada en la torre junto con su niño de 5 años ya que a una calle está el jardín de niños donde iba el niño junto con el nieto de mi tía abuela ellos sobrevivieron por el pan que le compraron a mi tía y con la esponja de una silla la cual mojaba con irunés para tomarlos no recuerdo a los cuantos días los rescataron con golpes pero vivos, y mi tía abuela al igual que lo mi abuela conocieron a la Sra de los jugos y efectivamente en su carrito no se reventaron ni los huevos que traía todo quedó intacto pero ella corrió hacia fray Servando y ahí perdió la vida por los escombros que cayeron, también mi papá al estar en el rescate cuenta que una familia padres y esposa buscaban a un joven que ellos decían que él siempre salía por ahí del metro ya que se dirigía a su trabajo todos los días estaban ahí hasta que encontraron su cuerpo no completo e irreconocible ya que el estado de descomposición era mucho lo reconocieron por una medalla y la argolla de matrimonio ya que tenía una semana antes del terremoto de haberse casado y como esa muchas historias trágicas y tristes que contar

    • @viricuellarvc
      @viricuellarvc 8 місяців тому +2

      😢😢😢

    • @guadalupehernandeztrinidad7183
      @guadalupehernandeztrinidad7183 8 місяців тому +4

      😢😢😢😢

    • @kanakored
      @kanakored 8 місяців тому +22

      Ahora sí que el mayor número de víctimas fue hacia Fray Servando, yo no sabía que ahí debajo de una de las torres estaba uno de los comedores de trabajadores del metro, con unos 20-30 min que hubiera demorado en iniciar el sismo aquello hubiera sido literal una masacre, uno de mis familiares trabajaba cerca de ahí y era su paso caminando precisamente por el lado de Fray Servando, ese día no fue porque había pedido vacaciones aprovechando el puente del 16

    • @user-mq6ih9ri5o
      @user-mq6ih9ri5o 8 місяців тому +14

      Si de hecho en los videos de Guillemo Pérez Verduzco sobrevolando las Torres y las imágenes de imevision están los bomberos apagando el fuego ya con la torre derrumbada pues el gas estacionario hizo explosión

    • @kanakored
      @kanakored 8 місяців тому +1

      @@user-mq6ih9ri5o se volvió a construir el comedor? Saludos

  • @irmagalicia5716
    @irmagalicia5716 8 місяців тому +53

    Hola comunidad, las declaraciones que hace Jaime Juárez coinciden con un compañero de escuela que también vió el derrumbe de la torre Pino Suárez.
    Su nombre es Nezahualcóyotl, ya no recuerdo su apellido y no lo volví a ver, el también transbordaria en pino Suárez, en Xola salía el transporte a la escuela.
    Nos platicó que cuando el sismo arreció intentaron salir de la estación y fué un caos. Iban a salir pero los que punteaban la estampida dijeron pior aquí no y regresaron. No se por donde salió pero vió el derrumbe, dice que caminó unas cuadras y se sentó en una banqueta llorando y repitiendo, estoy soñando, estoy soñando. No tiene conciencia de cuánto tiempo estuvo ahi y no recuerdo si nos platicó que hizo después. Creo que la hora del sismo ayudó a que la tragedia fuera menor muchos edificios que cayeron aún no estaban ocupados. Hace tanto tiempo y parece que fué ayer. Una oración por los que se fueron ése día 🙏

  • @vsfreaks
    @vsfreaks 8 місяців тому +48

    Que ganas de aportar en el video el testimonio de mi señora madre quien iba una combi antes de la que quedó en el paso a desnivel debajo de los escombros. Justo vio cómo el edificio quedó en el mismo, sino es por que el chofer se queda en la esquina al tocarle el alto, por cierto molesto por que que venía en un pique aparente con el de la combi afectada, de lo contrario estaría comentando otra cosa. Gran trabajo Iván

  • @CarlosGonzalezRainbowDash28
    @CarlosGonzalezRainbowDash28 8 місяців тому +53

    Al suegro de mi hermano le tocó estar en el metro cuando paso el sismo dice que se detuvieron los trenes de ambas vías quedando juntos al momento del terremoto chocaban ente si los trenes y se oía que caía tierra en el techo del tren, ya cuando paso el personal del metro los hicieron bajar a las vías porque se suspendió el servicio al salir de la estación pino Suárez de línea 1 se impacto al ver todo el caos que se encontraba que parecía zona de guerra el pensó al ver de lo que ocurrió en el conjunto pino Suárez la gente corriendo algunas personas gritando no prendan cigarros porque hay fugas de gas el tardo todo el día para regresar a su casa porque no había transporte

  • @ceciliareyesmontes8541
    @ceciliareyesmontes8541 8 місяців тому +30

    Gracias por la estupenda investigación. Visité esos edificios del Pino Suárez un par de años antes, no habia elevador y me tocó usar las escaleras. Y el día del temblor, fui a la escuela a la zona rosa, tenía examen a las 9:00, el autobús que me llevaba desde Zaragoza, fue a dar la vuelta hasta Viaducto, no por Fray Servando, que era su ruta habitual y me dejo en Chapultepec, tuve que regresar caminando y me tocó ver esos derrumbes, las fugas de gas, el miedo a caminar junto una barda y que se cayera. El transporte lo encontré hasta Congreso de la Unión. Ciertamente todos los que pasamos por esa experiencia tenemos estrés postraumático, estamos bloqueados y hay muchas cosas que no recordamos.

  • @aserethhernandez1934
    @aserethhernandez1934 8 місяців тому +79

    Yo trabajé con Carlos y Bonie en el DIF ellos hacían la limpieza y llegaban a las 7, me dio mucha tristeza saber que murieron en la torre E , eran muy alegres y siempre ponían en el radio la hora de Pedro Infante creo era en el fonógrafo, eran unas magníficas personas, Dios los tenga en su gloria, me enteré que uno de ellos cuando fue rescatado estaba cortado en dos partes 😢 muchos años los tuve en mi mente y me costó trabajo superar esas muertes, antes no había terapias y cada vez que tiembla los recuerdo 😢

    • @lourdeslopez454
      @lourdeslopez454 8 місяців тому +8

      Si hubo ayuda psicológica nos las dieron aquí en la colonia Doctores

  • @tonocosio8303
    @tonocosio8303 8 місяців тому +34

    Excelente trabajo Iván cómo siempre, mi madre trabajaba en el hospital Juárez turno vespertino, mi papá y mis hermanos ibamos por ella ps salía a las 9 de la noche y llegábamos por metro Pino Suárez, era tan cotidiano andar por ahí qué simplemente pasaban desapercibidas, (los torres del conjunto ps), recuerdo que conocí el edificio del hospital, en fin tenía 13 años y aún recuerdo muchos lugares que ese terremoto nos arrebató. Honremos a esas víctimas que perecieron en ese tragico 19 de septiembre, qué los que lo vivimos lo traemos tatuados en el corazón.

  • @LIC.CARLOSLOPEZ-ds5rd
    @LIC.CARLOSLOPEZ-ds5rd 8 місяців тому +47

    Buenas noches, me gustaría compartir algunos datos jurídicos y personales sobre esos inmuebles tengo algunas imágenes de los inmuebles cuando eran relativamente nuevos por la profesión de mi papá y la mía. Su construcción coincide con la reformas qué sufrió la Ley Orgánica del Poder Judicial del entonces Distrito Federal, a principios de los años setenta qué especializo por materia los juzgados de la capital. Eran unos inmuebles mal diseñados estrechos y muy altos, salas de lectura pequeñas pasillos estrechos, elevadores muy chicos para la cantidad de personas que asistamos a esos juzgados. Ya en los años ochenta su deterioro era visible, plafones sueltos, tuberías rotas baños clausurados muros de tablarroca divisorios sueltos y sucios. No me sorprende que se vinieran abajo, por la cantidad de expedientes apilados y mal acomodados, y una cantidad enorme de personas que teníamos que acudir a esos juzgados. Saludos cordiales al creador del canal por su trabajo

    • @bernacasa8677
      @bernacasa8677 7 місяців тому +3

      Lic Carlos, la pregunta más importante, en una hora pico ¿Cuánto se calcula el número de gente en ese edifcio, 300, 500,.?

    • @LIC.CARLOSLOPEZ-ds5rd
      @LIC.CARLOSLOPEZ-ds5rd 7 місяців тому +12

      Hola Buenas noches, esos inmuebles albergaban la totalidad de los juzgados familiares del entonces Distrito Federal, su horario de labores era como hasta la fecha de las nueve de la mañana a las tres de la tarde, el horario de mayor afluencia es como hasta la fecha de las diez de la mañana a la una de la tarde, tengo muy precisa esa información porque mi papá y yo teníamos que ir a diversas audiencias, cuando menos tres veces a la semana a esos edificios horribles, asfixiantes, no tenían suficiente ventilación estrechos, llenos de expedientes apilados, en ese horario al qué me referí en líneas anteriores qué era y sigue siendo el de mayor afluencia conservadoramente, calculo que habría como unas tres mil personas, porque además las torres qué componían el Conjunto Pino Suárez, comprendían además de los juzgados familiares diversas oficinas administrativas del gobierno de la Ciudad de México, qué tenían también mucha afluencia de personas, le mando un cordial saludo

    • @libosq3436
      @libosq3436 3 місяці тому +2

      Y hoy en día aún con su edificio nuevo sobre avenida Juárez están en una zona super fangosa esos juzgados familiares. Personas que ahí les han tocado temblores dicen que se mueve horrible

  • @sndypxx2313
    @sndypxx2313 8 місяців тому +17

    Lastima que mi tia ahora vive en EUA si no me encataria que te contara su historia ella trabajba a unas cuadras de Pino Suarez en un edificio de costureras ese dia ella iba en le metro entre San Antonio Abad y Pino Suarez, acababa de dejar a mi mamá en la estación San Antonio y cuando empieza a temblar el metro sigue su curso y dice que todo se hizo un silencio pero no se escuchaba el caos que ocurria afuera intentan salir de la estacion y les dicen que no porque hay un edificio bloqueando esa salida. No recuerda como salio ni por donde salio solo se acuerda que iba caminando sobre calzada de tlalpan a la altura de Gutierrez Najera y ya tiene lapsos donde no recuerda nada salvo por pesadillas que llega a tener y mi mamá y mi abuela la daban por desparecida porque no regreso a casa en 2 o 3 dias y su padrastro lo mismo porque paso horas y horas buscandola en la zona y es muy extraño como funciona la mente humana que ella no recuerda el temblor pero si recuerda donde estaba y la hora.

  • @usagiumi2
    @usagiumi2 8 місяців тому +13

    Yo vivía cerca y me tocó en mi casa, quién si vio esto fue mi abuelo que estaba en la iglesia de San Miguel que está en contra esquina, estaba la misa y empezó a temblar, se quedó en su banca pero cuando estaba más fuerte decidió irse a la puerta de la iglesia y desde ahí vio cómo se caía el conjunto pino Suárez.
    Terminando el sismo se fue directo a ver cómo estábamos
    Al día siguiente mis abuelos me sacaron a la calle para distraerme y que no viera lo ocurrido, pero grave error porque todo alrededor estaba dañado gravemente o derrumbado y me tocó ver lo del conjunto, Calz San Antonio Abad, fray Servando del lado de 5 de febrero y muchas cosas más
    Yo no sabía lo de la combi, pero eso explica porque siempre que paso por esa parte siento una energía muy pesada

  • @fridagatho4693
    @fridagatho4693 8 місяців тому +10

    Hola Iván te cuento que uno de mis compañeros de escuela estuvo en este lugar el día del terremoto y me relató que tuvo que correr cuando se empezaron a caer los edificios y gracias a su juventud y fuerza se salvó de morir aplastado pues él tenía que viajar en las combis que salían debajo del conjunto pino Suárez.
    La imagen de la combi aplastada con la gente dentro es algo que a mí en lo personal me impresionó y me llenó de tristeza.

  • @mtro.luisdanielgarciaalvar4686
    @mtro.luisdanielgarciaalvar4686 8 місяців тому +21

    Recuerdo que unos meses después del terremoto pasé con mi mamá por enfrente del Conjunto Pino Suárez (tenía 12 años). Recuerdo que uno de los edificios que quedaron en pie se vía peligrosamente inclinado. Lo que me sorprendió es que ya les habían tumbado las paredes y los trabajadores que preparaban la demolición agarraban el contenido de archiveros y arrojaban los papeles desde los pisos superiores. Era una lluvia de papeles que se regaba por toda la calle como confeti. Recogí uno de esos papeles y resultó que eran documentos de juzgados. Yo me puse a pensar si esos documentos no serían importantes para alguien, vayan ustedes a saber.

    • @metzygaspar568
      @metzygaspar568 8 місяців тому +4

      pues yo dreo que si eran importantes, pero era imposible sacarlos y volverlos a archivar.

  • @luismartinez-lk7ml
    @luismartinez-lk7ml 8 місяців тому +13

    Estuve en la plaza de San Miguel desde el dia 21 que esta muy cerca del Conjunto. La torre que cayó aun humeaba y el espectáculo era impresionante, y sobre todo, el silencio.

  • @aoyicoacosta2325
    @aoyicoacosta2325 8 місяців тому +20

    En la combi que transitaba iba un papá que iba a dejar a su hija a la escuela, ellos eran de mi pueblo San Lorenzo Tezonco en Iztapalapa, perderlos fue muy duro para los familiares y habitantes que los estimaban.

  • @luciatrinidadandradetovar6880
    @luciatrinidadandradetovar6880 8 місяців тому +28

    Ivan, felicitaciones; excelente trabajo. El hotel al que se refiere tu colaborador se llamaba MONTREAL y se derrumbó, pero junto a él estaba otro hotel llamado FINISTERRY. Los dueños cambiaron los nombres y al derrumbado le pusieron FINISTERRY y al que quedó en pie le pusieron MONTREAL
    ¿Por qué, no lo sé? Tal vez porque el Montreal era más importante. Yo pasaba a menudo por era zona. Saludos, y felicitaciones al Sr. Por sobrevivir.

    • @hectorcidmexico
      @hectorcidmexico 8 місяців тому +4

      Cosa curiosa: la construcción quedo casi sostenida por el paso peatonal que cruza calzada de tlalpan. Sigue allí.

  • @glorisggs7467
    @glorisggs7467 8 місяців тому +13

    Yo tenía 18 años y trabajaba en telecomm estaba en la planta baja del conjunto pino Suárez, entrabamos a las 9 de la mañana

  • @Sombras_NadaMas
    @Sombras_NadaMas 8 місяців тому +41

    Hola. Yo viví el terremoto rumbo a la escuela, justo afuera del hotel Finisterre . El camión se detuvo y veíamos con horror cómo las paredes de los edificios se ondulaban . Al borde de la histeria, una señora pidió bajarse del camión y el chofer le gritó: "Claro que no se bajan, no sean pen****, todos nos quedamos aquí! " y efectivamente, estuvimos seguros dentro del camión. Quise regresar a casa, lo cual me costó horas porque se colapsó el transporte. Ya les he relatado en variadas ocasiones el trabajo de rescate en los edificios de costura por parte de mi hermano Sr. Alfredo González. Recuerdo vagamente que el conjunto Pino Suárez se estuvo quemando por 2 o 3 días, porque nosotros viviendo en San Antonio Abad podíamos ver desde la azotea lo que quedó como zona de guerra.

    • @irmagalicia5716
      @irmagalicia5716 25 днів тому

      Hay momentos en que la suerte está echada, en algún punto de la ciudad un edificio cayó sobre un autobús de la ruta 100, lo clásico hay quien dijo si hubieran bajado y corrido se hubieran salvado 😔

  • @veronicaramosfarfan5805
    @veronicaramosfarfan5805 8 місяців тому +20

    A pesar de que tenia 14 años en el 85, no logró recordar el conjunto Pino Suárez, no sabía dónde estaba y gracias a este video todo me queda muy claro.

    • @elenareyes2855
      @elenareyes2855 8 місяців тому

      Me pasa algo parecido. No conseguía ubicar dónde estaba el Conjunto Pino Suárez a pesar de haber trabajado en años recientes en Fray Servando casi esq. I. La Católica. Supongo que es un sistema de defensa de nuestra mente para alejarnos de esos tristes acontecimientos 😢

    • @irmagalicia5716
      @irmagalicia5716 25 днів тому

      A mí me pasa eso mismo pero con el multifamiliar Juárez, recuerdo que pasábamos seguido por ahí pero no logro recordarlos, tengo un recuerdo vago en mi memoria que mi papá pasaba bajo un edificio.

  • @victorvilla3157
    @victorvilla3157 8 місяців тому +17

    Buen día arquitecto, ojalá que pudiera hacer un video del edificio de la SEP en Patriotismo; allí había toneladas de archivo muerto en los últimos pisos y aplastaron a mucha gente. Eso lo vivio mi suegro Jesús Zavala quien sobrevivió pero muchos de sus compañeros fallecieron aplastados, ahora el es jubilado, pero cada vez que tiembla tiene síndrome del 85. Muchas gracias.

  • @raffaojeda
    @raffaojeda 8 місяців тому +19

    Me toco ir a vaciar la torre inclinada junto con mis amigos del sur de coyoacan que en aquel entonces teniamos entre 20-23 años, fue un trabajo arriesgado y complicado pues recuerdo que la torre estaba muy inclinada, mis respetos para los trabajadores y voluntarios que subieron a vaciar los pisos de la torre. Estubimos colaborando en el sitio por ahi de casi un mes.

    • @elenareyes2855
      @elenareyes2855 8 місяців тому +2

      Verdaderamente heroica tu colaboración y la de tus compañeros. Un gesto muy noble que se agradece.

    • @raffaojeda
      @raffaojeda 8 місяців тому +2

      @@elenareyes2855 Gracias Elena! :)

    • @Historiasdeterremotos
      @Historiasdeterremotos  8 місяців тому +4

      Felicidades por esa labor y sobre todo por el valor demostrado, pocos se atreverían a meterse ahí.

    • @bernacasa8677
      @bernacasa8677 7 місяців тому +4

      ¡QUÉ VALOR TAN TREMENDO de SUBIR A un edificio tan dañado que en CUALQUIER MOMENTO se iba a caer!

    • @raffaojeda
      @raffaojeda 7 місяців тому +4

      @@bernacasa8677 una locura y si me daba mucho miedo

  • @robertoantonioramirezespin7206
    @robertoantonioramirezespin7206 8 місяців тому +10

    😔 Un triste y doloroso recuerdo, enlutó a Miles de hogares,dejando una herida que jamás, sanará 😭

  • @difembaquia
    @difembaquia 8 місяців тому +11

    Uno de los derrumbes más emblemáticos de los sismos de 1985, afortunadamente por el horario en el que ocurrió el sismo, estaban casi vacios los edificios y hubo pocos muertos, si el sismo hubiera sido a la hora del sismo de 2017, yo creo hubiera sido uno de los lugares con mayor cantidad de víctimas de dicho sismo.

  • @emeraldtradecolombiac.muri5812
    @emeraldtradecolombiac.muri5812 8 місяців тому +9

    Nuevamente evidencia de la corrupción en la construcción de los edificios publicos de la Ciudad, que fueron los únicos que prácticamente cayeron en 1985.

  • @poposa77
    @poposa77 8 місяців тому +20

    Que bien relata. Muchísimas gracias por dejar huella la en la historia de México, para no olvidar😢

  • @rogelioaquino
    @rogelioaquino 8 місяців тому +45

    Gracias le pedí la historia de este edificio y la hizo realidad, he tenido ese deseo de saber desde pequeño, nací en 1984 un año antes pero todavía cuando nos llevaban al centro mis papás como a los 4 años pasábamos por allí y todavía ví algunos restos del edificio, siempre quise saber que era

    • @Itsubichubansai9537
      @Itsubichubansai9537 3 місяці тому +1

      Yo lo recuerdo igual. En el vídeo de Sade - Paradise (1988), en la parte final salen los restos del conjunto Pino Suárez en demolición. Cabe destacar que dicho videoclip fue grabado en la vecindad de la cerrada de Fray Servando, actualmente demolida y sustituida por una unidad habitacional.

  • @Boutiqueveggie741
    @Boutiqueveggie741 8 місяців тому +18

    Buenísimo como siempre Ivan, nos hacer revivir momentos tan emotivos de la vida, uno de mis tíos mas queridos estaba en la estación Pino Suarez a esa hora y ese día, llego en muy mal estado físico y anímico a la casa recuerdo que casi colapsa pues decía que había mucha gente gritando y desangrada en la estación, que gritaban por ayuda, fue una impresión muy fuerte para el que costo vario tiempo superar...
    Gracias por tu gran trabajo que creas cada ves. ¡Abrazo grande!

  • @MsLinaloe
    @MsLinaloe 2 місяці тому +4

    Gracias, Iván por este espacio tan bien logrado y por la oportunidad de compartir. Yo estaba con mi hermana en el metro Pino Suárez íbamos a una prepa que estaba en avenida Cuauhtémoc, íbamos de Taxqueña al metro Pino Suárez y de ahí transbordábamos para el metro Cuauhtémoc. Ese día se nos hizo tarde porque entrábamos a las 7 y estábamos en la estación del tren esperando el vagón, de pronto comenzó a temblar, mi hermana se espantaba muchísimo, le dan mucho miedo los temblores porque también vivimos el sismo de 1979 en Petatlán, Guerrero que también fue un gran terremoto. En ese año se cayó nuestra casa y mis hermanas, mi mamá y yo logramos salir ilesas.
    Traté de calmarla pero ella seguía gritando y llorando venía el vagón donde teníamos que subirnos y no se abrieron las puertas, también llegó el vagón del otro lado y no dejaron bajar a nadie, nosotras no sabíamos si era bueno o malo que los dejaran dentro y veíamos a la gente gritar desesperada, quería que la sacaran, se balanceaban horrible los vagones. Nosotras, como todas las personas que estábamos en el andén, corrimos hacia la salida que eran las escaleras que llevaban hacia la salida del conjunto Pino Suárez. Las escaleras se movían como si fueran tablas de madera con un rodillo abajo, éramos demasiadas personas y todos queríamos salir rápido y cuando por fin llegamos arriba, el conjunto Pino Suárez comenzó a resquebrajarse, se veia como si fueran galletas quebrándose, era increíble ver cómo se cuarteaban y obvio, se caerían! Tronaba muy, muy fuerte y de pronto, no se escuchó nada, ni se vio nada, nos inundó el polvo de los edificios caidos, hubo un silencio por unos segundos, fue aterrador. Tratábamos de ver qué había pasado y cuando el polvo comenzó a bajar vimos los edificios desplomados. Se escucharon gritos, llantos, lamentos de la gente que estábamos ahí viendo con dolor y tristeza a las personas que habían aplastado los edificios: gente que estaba trabajando, coches estacionados o tal vez circulando, taxis, la gente que iba caminando. Nada se podía hacer, seguían cayendo escombros. Nosotras pensamos que sí esos edificios eran de construcción reciente, los edificios de la unidad en qué vivíamos, también se habrían caido, fueron momentos de horror. Caminamos hacia avenida Tlalpan y le hicimos la parada a varios taxis pero ninguno quiso detenerse. Nosotras íbamos hacia Canal de Miramontes vivíamos en la unidad del FOVISSSTE. Los coches iban lento, viendo el desastre que se había formado y entonces nos pusimos frente a un coche que iba manejando un señor y se dirigía hacia Tlalpan, se tuvo que detener y le preguntamos hacia dónde iba, nos dijo que a Xochimilco y le pedimos que, por favor, se fuera por Tlalpan y luego por Miramontes para que nos dejara cerca de la casa. Nos vio tan desesperadas que no le quedó de otra, comenzaba la solidaridad. Al pasar por San Antonio Abad vimos cómo se estaban bajando las costureras por las ventanas, amarraban telas y por ahí descendían algunas. Vimos que se había desplomado el hotel Finisterre, que estaba casi llegando a Taxqueña. No recuerdo cómo, pero tomó Miramontes y al llegar casi a Av de la Salud, vimos que se había caído un edificio, no recuerdo cuál era, pero después fue una librería, que creo que todavía está.

  • @alejandramontiel7206
    @alejandramontiel7206 8 місяців тому +30

    ING Iván soy Ale Montiel soy bombero ,me gustaría hicieras un vídeo de la superleche, podrías hace un curso para valorar estructuras sería muy enriquecedor.gracias

  • @enriqueramirez7638
    @enriqueramirez7638 8 місяців тому +8

    Excelente video. Me gustaría que hablara sobre los hospitales del Centro Médico Nacional. Soy enfermero y siempre me gustó ese hospital

  • @Veganodetepepan
    @Veganodetepepan 8 місяців тому +7

    Paso muy seguido por ahí y siempre lo recuerdo. Saludos desde Tepepan Xochimilco.

  • @LuzMargaritaDelValle-ez9kw
    @LuzMargaritaDelValle-ez9kw 7 місяців тому +4

    Gracias x tu compartir de historia k trajico yo iba apenas en secundaria fue horrible todavía no subíamos a los salones estábamos esperando el toque fue algo espantoso ahora vivo en provincia AKI no se sienten tanto los temblores 🙏🙏🙏🙏🙏🙏

  • @colorezantos9952
    @colorezantos9952 8 місяців тому +5

    Recuerdo que por esas fechas había una anuncio en la radio o en la tv sobre una exposición de arte que se llevaría en la explanada del conjunto Pino Suárez y era musicalizada con Miss You de The Rolling Stones, justo para esa fechas. Muchos comerciales de radio tengo presentes de esas fechas.

  • @luciamanzanocardoza3486
    @luciamanzanocardoza3486 7 місяців тому +11

    A raíz de la caída de esta torre de 25 pisos, se hizo OBLIGATORIEDAD que los ingenieros estructuristas lleven a cabo la supervisión de obra. Se sabe que se hizo un peritaje de los edificios caídos, y NO coincidían los planos con lo construido. Las estructuras metálicas estaban bien calculadas, pero robaron mucho dinero en el material, hubo robo de materiales de construcción: varillas, alambres, concreto, etc. Y ahora pongan esas torres deficientes en su construcción, con toneladas de archivo. El papel pesa muchísimo y los archiveros de metal, mucho mas.... lamentablemente las órdenes fueron que el archivo general estuviera en pisos superiores...

    • @HERNAN-ORTEGA
      @HERNAN-ORTEGA 2 місяці тому

      Así pasa en Venezuela también

  • @rosalaguna5176
    @rosalaguna5176 8 місяців тому +15

    Es un triste recuerdo, mi mamá trabajaba en el CENDI de ahi, con suerte ese día todavía ella no llegaba a trabajar, el temblor la agarro en el metro Tacuba, apenas iba a ingresar, pero ya no la dejaron pasar, como pudo llego hasta pino suarez porqué ya había calles cerradas, y fue muy fuerte su impresión de saber que los edificios colapsaron, yo algunas veces estuve ahí en el CENDI, mi abuelita también trabajaba en otro piso más arriba, tampoco llegaba aún gracias a Dios, las dos se salvaron ese día 😢

    • @Historiasdeterremotos
      @Historiasdeterremotos  8 місяців тому +1

      Que suerte tuvieron tu mamá y tu abuelita, muy afortunadas.

    • @gahz97
      @gahz97 2 місяці тому

      Hola, cómo se llama tu mamá, yo fui al CENDI en pino suarez, mi mamá trabajaba en los juzgados

    • @rosalaguna5176
      @rosalaguna5176 2 місяці тому

      @@gahz97 hola Cristina, o Cristy, como le decían ahí, que edad tenías? Y como te llamas para comentarle a mi mamá haber si se acuerda de ti

    • @rosalaguna5176
      @rosalaguna5176 2 місяці тому

      ​@@gahz97hola, como te llamas?

  • @laryssasoto3312
    @laryssasoto3312 8 місяців тому +5

    Excelente serie de documentales sobre los terremotos, te felicito Iván, te mando un saludo desde Guanajuato lugar donde no se sienten tan fuerte los temblores, pero que cada vez que tiembla nuestra mente y oraciones siempre se dirigen a CDMX esperando que nunca más se vuelva a vivir lo de el 85, con esa intensidad de desastre, buen día😊👍

  • @enriquemartinezlimones9669
    @enriquemartinezlimones9669 8 місяців тому +11

    llegando al Metro Taxqueña hacia el norte donde nos agarro el terremoto y pasando tlalpan bajando por Miguel Angel de Quevedo se callo una ala de u colegio de señoritas donde se veía mucho polvo a escasos metros de ahí el hotel Finisterre no se callo completo pero si quedo si los primeros pisos,Me encontre a otros compañeros de trabajo,Todos los autos estaban detenidos y se escuchaba en sus radios que se habían caído muchisimos inmuebles,No recuerdo bien pero se acababa de construir un edificio no tan alto si fue por el metro Xola rumbo a Taxqueña y las cuatro columnas con sus respectivos pisos quedaron de pie pero sus alas por los cuatro lados todas se derrumbaron y un muchacho se descolgaba por las varillas expuestas, mas adelante ya vimos los inmuebles donde laboraban las compañeras Costureras (qepd) después vimos al conjunto Pino Suárez y ahí decidimos regresar a nuestras casas.La solidaridad fue ENORME pues todos estuvimos dispuestos AYUDAR y el gobierno tardo días en responder. Gracias por compartir.

    • @Historiasdeterremotos
      @Historiasdeterremotos  8 місяців тому +2

      Ese colegio que mencionas es el Instituto Cultural. Gracias por compartirnos tu experiencia

    • @bernacasa8677
      @bernacasa8677 7 місяців тому +1

      @@Historiasdeterremotos Estimado Ivan, ¿Podrías hacer una crónica sobre esa escuela?

  • @juanp.gutierrez6762
    @juanp.gutierrez6762 8 місяців тому +6

    Ivan como siempre es un gran video, rescatas uno de los derrumbes mas paradigmaticos pero a la vez a mi ver menos documentados del terremoto, muchas gracias por tan enorme trabajo!
    Alguien tan conocedor como tu hace mucho lo debe de haber notado, pero aun asi quisiera comentarlo porque me llamó la atención cuando lo percibí: Televisa Chapultepec, el Conjunto Pino Suárez y el Hospital Juárez estaban completamente alineados, los tres entre los ejes de Chapultepec-Arcos de Belen-Izazaga-San Pablo al norte y Rio de la Loza-Fray Servando al sur

  • @omarmauro
    @omarmauro 8 місяців тому +16

    saludos buen video, por ahi lei un relato de un joven iba con su novia y que estaban en la estacion pino suarez cuando empezo a temblar y la gente se asusto busco la salida, cuando ya casi llegaban dice que se cayo la torre y los escombros entraron a la estacion y que por instinto agarro a su novia y se protegio en una columna pero que si vio a mucha gente que fue aplastada en su intento por salir de dicha estacion, ojala si leyera esto seria bueno que lo entrevistaran.

    • @viricuellarvc
      @viricuellarvc 8 місяців тому +3

      También leí ese testimonio

    • @irmagalicia5716
      @irmagalicia5716 8 місяців тому +6

      Mi amigo nos platicó que no supo porque los que iban hasta adelante a la salida dijeron que por ahí no, supongo ahora porque vieron la ocilación de los edificios y tal vez algunos si salieron por ahí. Nunca lo sabremos

  • @gilbertodavalosactor5299
    @gilbertodavalosactor5299 8 місяців тому +5

    Que buen trabajo haces de rescate de la memoria!!! Felicidades!!

  • @satanicmajestic9355
    @satanicmajestic9355 8 місяців тому +8

    Esperaba este video, nunca vi esos edificios en pie, y se habla muy poco de los mismos, excelente documental, como siempre, Gracias por su trabajo, Arquitecto
    👏👏👏👏👏

  • @brianesquivel5458
    @brianesquivel5458 8 місяців тому +7

    Las fotos super puestas en las fotos recientes están genial, te das la idea de dónde paso.

  • @Sdarife
    @Sdarife 8 місяців тому +12

    Que bueno reportajes Iván. Mi prima me cuenta que sobre Av. Lázaro Cárdenas cayó un edificio y dentro de el todos eran de nuestra comunidad libanesa ojalá puedas hacer ese reportaje saludos

    • @laurarueda4058
      @laurarueda4058 8 місяців тому +2

      Será en el que vivía la mamila Álvarez Yamal? Estaba creo en Ahorro postal.

  • @soldearena4781
    @soldearena4781 2 місяці тому +3

    Yo trabajé en el edificio antes de ese terremoto. Trabajaba en el Mezaninne, era una oficina del área del Metro, pero estaban también ahí los comedores del STC , además de muchas oficinas de los juzgados. En una ocasión hubo un temblor muy fuerte y de mi oficina salimos a un pequeño patio a un lado de la oficina. Las dos torres empezaron a moverse y se veía que estaban a punto de tocarse una con otra, era realmente impresionante y aterrador ver eso y escuchar los gritos de la gente y el ruido de las torres. Afortunadamente el temblor no duró mucho y una vez que se acabó, todo mundo salió corriendo; muchos histéricos. No quiero imaginarme lo que sucedió el 19 de septiembre pero puedo imaginarme pues mi madre trabajaba en la guardería de la CONASUPO que tristemente colapsó y muchas de sus compañeras e hijos perdieron la vida. De 13 edificios de gobierno de diferentes secretarias 9 colapsaron, eso habla de la corrupción tan grande que existía al momento de construir la infraestructura gubernamental, espero nunca más vuelva a suceder.

  • @laurarueda4058
    @laurarueda4058 8 місяців тому +7

    Excelente investigación Iván. Lo que tu haces es invaluable, ya que un acontecimiento de tal magnitud no debe ser olvidado. Un fuerte abrazo.

  • @josuegalvezhernandez5600
    @josuegalvezhernandez5600 8 місяців тому +7

    Mi abuelo iba en una combi y justo cuándo las torres se cayeron dice que ellos ya estaban mas o menos a la mitad del paso a desnivel del tunel de fray servando, la combi bajo la velocidad y en ese momento dice que oyeron un estruendo muy fuerte y enseguida los cubri una nube de polvo muy densa dice qe no supieron como pero cuando se disipo la nube de polvo se dieron cuenta que estaban afuera del tunel casi llegando a isabel la catolica.

  • @AlfredoGonzalez-bm8bf
    @AlfredoGonzalez-bm8bf 8 місяців тому +6

    Lo he dicho antes y hoy no es la excepción, muchas Gracias por su trabajo informativo y de investigación Sr. Ivan salcido. Yo pasaba diario por ahí cuando iba a la secundaria (diurna 114). La plaza pino Suárez en 1993.

  • @juliocesarorozcorios9868
    @juliocesarorozcorios9868 8 місяців тому +5

    El conjunto se veía muy bien de donde yo vivo en un segundo piso, durante el terremotos yo fui el unico de mi edificio que no logro salir ya que quede atrapado en el baño, recuerdo que cuando me sacaron en lugar de ver el conjunto solo se veía una nube de polvo impresionante 😢

    • @fanatica67
      @fanatica67 7 місяців тому +1

      Hola, afortunadamente vivió para contarlo. Entonces, su edificio se cayó también, ¿verdad? Saludos

  • @edgarguillen3684
    @edgarguillen3684 6 місяців тому +4

    yo era muy niño, pero cada mañana mis papas nos llevaban a la casa de mi Abuela en el centro a dejar a mi hermana (aun no iba a la escuela) y nos tocaba pasar por el conjunto pino suarez hacia Fray Servando desde Tlalpan, al momento del temblor pasamos el conjunto y algun otro edificio sobre Fray Servando que se derrumbo justo detras nuesto, fue cosa de segundos recuerod aun como nos detuvimos al final en la interseccion con Circunvalacion y ver como todo se movia y los carros de bomberos de la estacion cercan salir sin que aun hubiera acabado el sismo

  • @CarlosEsquivelMacias
    @CarlosEsquivelMacias 2 місяці тому +1

    Saludos. Felicidades. Tu trabajo de recuperación periodística a tantos años de lo ocurrido resulta documental y objetivo a la vez, y también de sencillez agradable. Los testimonios son vividos y sensibles para los que pasamos por eso en el momento . Hay muchas historias como la que acabas de presentar. La mia fue intensa y me marcó, cambió mi vida. Ese dia me saco de cierta "dinamica" en la que vivía. Yo era vecino de las calles de orizaba, queretaro y zacatecas en la ROMA donde se "salió" con todo y cimientos el condomino famoso, fui el primero en entrar ahi a sacar pesonas que gritaban atrapadas. Tal vez un dia te interese mi historia, creo que no se debe perder ese acontecimiento que tambien marco el rumbo de la vida nacional en otros aspectos. A mi se me sigue atorando la garganta al recordar.

  • @apd2459
    @apd2459 3 місяці тому +4

    Esos edificios se veian agrietados desde adentro de los elevadores. Hiba y por a la escuela y despues de salur de la primaría nos dabamos vuelta y entrábamos al edificio a su ir las escaleras . Cuando entramos a los elevadores y se paraban entre pisos , abriamos las puertas y se veian los tabiques rotos, separados ya uqe eran tabicones( huecos por dentro) y las varillas eran casi de anchas como un lapiz ., osea, muy delgadas. Las columnas eran de hierro. El metro estaba abajo de los edificios. Esta estacion aguanto todo el peso del derrumbe de los edificios.

  • @asgarvilledas477
    @asgarvilledas477 8 місяців тому +4

    Es difícil de imaginar que varias veces he pasado por esos lugares con mi familia sin saber que histroria hubo detras de esos muros.... inclusive hace poco estube en el edificio de Fonacot de san Antonio abad; que no sabia que está instalado en el edificio qie mencionas como el de" las costureras"😢

  • @guadalupesanchezmagos1209
    @guadalupesanchezmagos1209 8 місяців тому +13

    Cuántas veses he pasado por ahí y nunca me imaginé k ubiera un edificio tan grande y k ubiera caído asia el metro😢

    • @lauraitzel8334
      @lauraitzel8334 8 місяців тому +1

      *Veces, *hubiera, *hacia 🥲

    • @guadalupesanchezmagos1209
      @guadalupesanchezmagos1209 8 місяців тому +2

      @@lauraitzel8334 sra perfecta !😡😠

    • @lauraitzel8334
      @lauraitzel8334 8 місяців тому +1

      @@guadalupesanchezmagos1209 jsjsjs no se enoje es para que mejore su ortografía.

    • @bernacasa8677
      @bernacasa8677 7 місяців тому

      Ella si fué a la escuela MI SEÑORA CULTA @@guadalupesanchezmagos1209

    • @virginiact2974
      @virginiact2974 3 місяці тому +1

      Para que mejore su ortografía y escribe jsjsjs..🙄
      Y sin comas. 😶

  • @anibalcabal
    @anibalcabal 8 місяців тому +5

    Me llama la atención que en Querétaro haya construcciones antiguas que parecen débiles y sin embargo siguen de pie. Tal vez porque acá no hay tanto movimiento en los sismos.

    • @MsLinaloe
      @MsLinaloe 2 місяці тому

      Yo ahora vivo en Querétaro, pero pasé el terremoto del 85 en el Metro Pino Suárez. Vivo tranquila sin miedo a los temblores.

  • @aidelopezmelendez1115
    @aidelopezmelendez1115 6 місяців тому +4

    Qué tristeza todas esas historias pero desafortunadamente no entendemos y se siguen haciendo edificios muy altos y mal hechos pareciera que no hemos aprendido nada la verdad la que me sorprende es la latino que aun con todo sigue en pie como mencionas en el vídeo y esto habla que si se pueden construir edificios mas seguros para todos, por eso hay que tener mucho respeto por todas las calles del centro y donde han ocurrido estas tragedias yo voy muy seguido para allá y siempre que voy no me canso de ver las construcciones y en pino suares la estación del metro siempre me transmite algo de tristeza pero no sabía porque también es triste ver como todo esta invadido por comercios y mas chinos no es nada en contra de ellos pero siento que el centro es un emblema de México y ya no se respeta la historia y las tragedias que se han dado en este.😢

  • @gabrielblanco6627
    @gabrielblanco6627 8 місяців тому +5

    Excelente video Iván como siempre! Justo un amigo abogado que hizo sus pininos ahí, me preguntó sobre el conjunto y le compartí tu vídeo, saludos!

  • @teteislas9730
    @teteislas9730 8 місяців тому +5

    Excelente video Arq Ivan muy estremecedor el relato de lo que pasó el Señor que fue testigo de la caida del Conjunto Pinosuarez muchas gracias por compartir mis felicitaciones le mando un abrazo afectuoso 😊

  • @marinanajar9146
    @marinanajar9146 8 місяців тому +6

    Hola tengo rato siguiendo tu canal y me gusta mucho escuchar historias sobre los edificios que cayeron yo vivo en Guadalajara y también me tocó el mareo del sangoloteo 😅, me agrado que hayas puesto fotos de como era el edificio el cuál estás hablando para darnos una idea de como era México

  • @gracielacarmona2
    @gracielacarmona2 8 місяців тому +4

    Me Conmueve estas historias y gracias por relatarlas con tanto respeto

  • @beticosuper9713
    @beticosuper9713 8 місяців тому +6

    Gracias por este documental lo estaba esperando....✌️👍

  • @artguerrero4456
    @artguerrero4456 2 місяці тому +2

    En el Conjunto Pino Suárez no había sepamos de la Policía, ahí se encontraban las Oficinas del Instituto Técnico de la PGR, que preparaba a aspirantes para Agentes de la PJF y Ministerios Públicos Federales; ahí tome mis cursos de Enero a Abril de 1982; después del terremoto todo eso fue trasladado hasta Huipulco

  • @elsaclaudiafloresdeleon5257
    @elsaclaudiafloresdeleon5257 8 місяців тому +7

    Extraño la melodía de introducción anterior

  • @papito2830
    @papito2830 8 місяців тому +7

    Desgraciadamente en esa combi que mencionan en el video, venia mi tio, hiba hacia su trabajo y ya nunca mas llegó 😢

  • @sabia8360
    @sabia8360 3 місяці тому +6

    Uf pobre hombre le toca ver la caída de esas torres y luego las costureras....y yo estaba más adelante, en Xola, a nosotros se nos cayó el edificio....eran cinco edificios sobre Xola, cayeron tres y dos, en ese el mío, quedaron como colgando. Fue espantoso.

    • @Historiasdeterremotos
      @Historiasdeterremotos  3 місяці тому

      Esa zona recibió un golpe brutal, no se ha recuperado desde entonces

    • @marthiuxag8745
      @marthiuxag8745 3 місяці тому

      A mi, el que más me impresionó fué el edificio de Xola y Castilla, yo lo conocía desde muchos años a antes, pasaba por ahí para ir a la primaria que está en la calle de Reembolsos,

    • @marthiuxag8745
      @marthiuxag8745 3 місяці тому

      ​@@Historiasdeterremotosyo trabajé en una casa que restaban como oficina, quedó con unas grietas diagonales del ancho de un dedo meñique. Así lo ocupamos hasta que murió mi jefe en 2010, lo siguieron rentando, vino el de 2017, y supongo que lo dañó más, lo demolieron y construyeron un edificio de unos 5 pisos, en Castilla y Correspondencia en la Colonia Postal

  • @asuncioncortes5322
    @asuncioncortes5322 3 місяці тому +2

    exelente relato, yo solo recuerdo muy vagamente ese terremoto

  • @alanmc6403
    @alanmc6403 8 місяців тому +4

    ¡Excelente reportaje! Siempre me ha llamado la atención ese Conjunto, y ahora con tu investigación tengo un referente importante. ¡Un gusto verte y escucharte siempre, Iván!

  • @naoaquino1941
    @naoaquino1941 8 місяців тому +5

    Hola Ivan, admiro mucho tu trabajo, e escuchado muchos relatos pero creo que jamas he leido ni escuchado relatos del metro en el 85, si pudieras traerlo al canal seria estupendo, gracias por tu gran trabajo siempre.

  • @josephgarcia2522
    @josephgarcia2522 3 місяці тому +3

    Acabó de descubrir tu canal y ahora estoy viendo todos tus vídeos, son excelentes, pero al mismo tiempo desgarradores, por todo lo que pasaron los testigos 🥺😢😭💔

  • @conyroman5471
    @conyroman5471 4 місяці тому +5

    Un año antes mi madre y mi abuela fueron a la torre E para el tramite de un juicio testamentario.

  • @elianajimenez2008
    @elianajimenez2008 8 місяців тому +3

    Me encanta como nos muestras el antes y el después, muchas gracias!

  • @rosagarridorobles3758
    @rosagarridorobles3758 8 місяців тому +3

    Buenos días, gracias por su trabajo y tiempo, Bendiciones.

  • @vanesalucas3179
    @vanesalucas3179 8 місяців тому +6

    Muy buen video ❤ muchas gracias por compartimos estás experiencias y por hacernos ver todo lo que sucedió antes para tomar conciencia y precauciones a futuro ❤

    • @elenareyes2855
      @elenareyes2855 8 місяців тому +1

      Pues no comparto tu optimismo e intentaré explicarte el por qué. E 29:27 n 2007 quisieron trasladar a mi Dependencia a un edificio ubicado en Av. Cuauhtémoc y Diag. de Sa Antonuo, que debió ser demolido después del sismo de 85, un grupo nos amparamos para evitar el traslado y eso nos llevó a un juicio que tardó 7 años. En sept de 2017 se dañó aún más y la Dirección salió de ahí. Pero el edificio se volvió a alquilar porque se sabe pertenece a Elba Esther Gordillo ¿Qué te parece? Perdón por tanto rollo, espero haber resumido bien los hechos.

  • @rafaelparra1260
    @rafaelparra1260 8 місяців тому +5

    Increible, quien fue el constructor de esas torres??? y cual fue el motivo de la caida?

  • @joseluisredondoperez69
    @joseluisredondoperez69 8 місяців тому +7

    Hola me gustaría que hicieras un vídeo del edificio de mesones 123 el cual se derrumbó parcialmente donde también había talleres de costura donde ahora se encuentra la plaza mesones de papelería yo iba en secundaria y vivía en mesones 122 y te toco vivirlo en la esquina de Izazaga y 5 de febrero camino hacia la secundaria 7 y mi hermano que ya falleció ayudo en el rescate de sobrevivientes en el edificio de mesones 123 trabajaba de PBI en ese momento nos contó que ayudo a sacar a una niña de nombre Marisol la cuál fue llevaba al hospital 20 de noviembre donde al llegar falleció de un paro cardíaco y ese hecho le dolió mucho a mi hermano ya que coincidió en edad y nombre está niña con la primera hoja de mi hermano

  • @marthiuxag8745
    @marthiuxag8745 3 місяці тому +2

    No se me olvida ver en el periódico el reporte de los daños del sismo de 1979, entre ellos resaltaba que en el Conjunto Pino Suarez, que se habían levantado los pisos y caído plafones. Le pregunté a mi madrina que había ahí y me dijo que eran juzgados

  • @MaryMary-ie5lh
    @MaryMary-ie5lh 8 місяців тому +5

    Hola Iván que buen video,aunque no deja de ser triste,de hecho esa herida tan descomunal no a cerrado,aún sangra y duele 😢y continuando con el mismo tema podrías hacer un documental del edificio súper leche?,gracias 😢

    • @elenareyes2855
      @elenareyes2855 8 місяців тому +1

      Esa herida nunca sanará. Por eso muchos capitalinos nos llenamos de pánico cuando tiembla. Y la alerta sísmica, si bien nos da tiempo de ponernos a resguardo, provoca un intenso temor 😭

  • @Veganodetepepan
    @Veganodetepepan 8 місяців тому +11

    Me gustaría contactar a familiares de una mujer que ví su tumba en la fosa común del panteón Dolores de nombre Leonor Ortíz Bolaños, incluso en algún video de Carlos Trejo salió su tumba pero ya se perdió y hace más de diez años estuve rastreando en las oficinas del Panteón De Dolores pero no había registro.

  • @JosePerez-tb3vt
    @JosePerez-tb3vt 2 місяці тому +1

    Cuando el terremoto trabajaba en un hospital cerca del zócalo y tenía que pasar diario frente a este lugar. Junto hay un paso a desnivel que, a esa hora, estaba lleno de autos y camiones. Cuando se empezó a derrumbar parte del edificio unas grandes lozas cayeron en el lugar y aplastó a muchos autos y camiones... Cuando pase por ahí caminando rumbo a mi hospital mire el lugar con un pequeño río de sangre de las personas que ahí estaban... Muchos días estuve en el hospital trabajando...

  • @lourdesortiz2000
    @lourdesortiz2000 8 місяців тому +7

    Dice la leyenda urbana que una de las torres cayó en la entrada del metro pino Suárez matando a quienes trataban de salir y a las taquilleras del metro 😢

    • @MsLinaloe
      @MsLinaloe 2 місяці тому

      Yo estuve ahí, no hubo muertos, pero sí fue un caos la salida, todos queríamos llegar arriba Y cuando por fin lo logramos vimos cómo se caía el Conjunto Y de pronto no se vio nada solo todo el polvo que dejaron. Un gran silencio por unos segundos.

    • @user-ht4ew7gu5t
      @user-ht4ew7gu5t 2 місяці тому

      PUO AVER.SIDO CIERTO PERO LOS GOBIERNOS TODO.OCULATAN

  • @DavidPelcastregui
    @DavidPelcastregui 8 місяців тому +13

    Buenos días, excelente investigación! Cómo siempre un gusto ver videos y vivencias personales de personas que vivieron en carne propia este suceso.
    Una sugerencia, crees que haya posibilidad de regresar al intro anterior? Sinceramente el que tiene actualmente no me gusta en absoluto.

    • @Historiasdeterremotos
      @Historiasdeterremotos  8 місяців тому +2

      Desgraciadamente la intro anterior ya es historia. Saludos

    • @rebeca3750
      @rebeca3750 8 місяців тому

      A mi también me gustaba mucho más la anterior

  • @miguelmendoza2903
    @miguelmendoza2903 8 днів тому

    Yo vivía a tres calles en la colonia Obrera. Mi hermano y yo caminamos de la calle Alva Ixtlixochitl hacia las torres momentos después de que terminó el sismo. No podíamos ver nada por la nube de polvo. Al llegar ahí fue una de las impresiones más grandes de mi vida al ver las torres caídas sobre el puente . Dios bendiga a las personas que fallecieron ahí.

  • @melinapinto3534
    @melinapinto3534 7 місяців тому +5

    Hola, Sr. Iván. Disculpe ¿A dónde podemos mandar la experiencia de mi esposo? Perdió a su tío en el sismo. Quedó atrapado en el Conalep. Su hermano, de mi esposo,también estaba ahí, pero la libró. Quisiera compartir la historia. Siento que le haría bien desahogarse pues hasta la fecha es un evento muy triste en su vida. Gracias. Los dos vemos sus videos.

  • @671333able
    @671333able 8 місяців тому +2

    Buen video, siempre es bueno recordar las historias de los sismos en México.🙌👌👍

  • @abrahamhoyos5391
    @abrahamhoyos5391 8 місяців тому +4

    La muchacha de limpieza que estaba en el edificio, la que llamaron Boni. Vivía por mi casa, todo los días por las tardes pasaba a la tienda de mi abuela a tomarse una coca cola fría y compraba un chocolate para su sobrino.

  • @lalomt6321
    @lalomt6321 2 місяці тому +2

    Hola todos. Mi testimonio es de ese día 19 de Sep del 85. Me agarró el terremoto en el primer vagón del convoy hacia Zaragoza apenas avanzó una puerta y se amarró se frenó. Puedo decir que todos se comportaron muy tranquilos, salimos por el túnel y se veía como serpentín, bueno se ondulada dando traspiés llegué a dónde está la pequeña pirámide, ahí ya se veía mucha gente llena de tierra. Quise llegar a la línea azul , la 2 y todos estaban llenos de polvo salimos por las escaleras que están junto a estás torres .. ya no estaban! Solo un montón de escombros. Deambule por el centró de ahí al zócalo y de ahí a frai Servando ... Destrucción por todos lados. De los edificios que cayeron y quedaron los pisos superiores de veían telas moviéndose, indicio de gente viva, no se veían

    • @lalomt6321
      @lalomt6321 2 місяці тому

      Yo tenía 25 años, trabaja en el aeropuerto

  • @ivanvargas6590
    @ivanvargas6590 8 місяців тому +4

    Díganle al de la mochila que la tema bien 5:05 😂😂😂😂

  • @selenisblack11
    @selenisblack11 Місяць тому

    Yo pase por ese desnivel, fue muy impresionante ver edificios derrumbados, tenía 11 años 😢, aun tengo ese terror a los terremotos 😢😢

  • @sergiocamposramirez347
    @sergiocamposramirez347 8 місяців тому +6

    Arquitecto Ivan Saldaña, son muy buenos tus reportajes, en algunos de ellos he conocido cosas que no sabia, me gustaría un reportaje donde se hablara de la cantidad de fallecidos en el terremoto del 85, siempre se nos ha engañado que no rebasó los 5000 fallecidos otros reportan más de 20000, cual será la reñidas..?

    • @irmagalicia5716
      @irmagalicia5716 8 місяців тому +2

      Nunca fuimos engañados, desde el principio sabíamos que eran muchos más, la cifra más conservadora es de 20 mil, hay quienes hablan que 40 mil que en lo personal se me hace elevada pero es posible.

    • @rebeca3750
      @rebeca3750 8 місяців тому

      Por ahí vi que según el registro civil hay un poco más de 4 mil defunciones por el sismo, parece poco pero quién sabe.

    • @irmagalicia5716
      @irmagalicia5716 8 місяців тому +4

      @@rebeca3750 las cifras oficiales son ridículas, hubo muchos muertos sin identificar, murieron familias completas, quien les iba a hacer su acta?

    • @bernacasa8677
      @bernacasa8677 7 місяців тому

      @@irmagalicia5716 Haciendo análisis de estadísticas de cifras que van desde 3000 muertos (gobierno federal) hasta Más de 50 mil muertos (por la gran cantidad de desaparecidos, según organizaciones sociales) LA CIFRA La CALCULO EN 28 MIL MUERTOS Aprox. DESCANSEN EN PAZ😔😔😔🙏🙏🙏

  • @joseluisvazquez7040
    @joseluisvazquez7040 8 місяців тому +2

    En aquel entonces Dada la falta de agua en la delegación GM yo me bañama en los Baños San Miguel, enfrente del conjunto, ese día el metro de la línea cuatro tardo casi diez minutos, al llegar al traslado en Candelaria sin aún subir al convoy me agarró el sismo, de hecho yo no me apanico y siempre veo quien necesita ayuda, de hecho, yo me pegue a la pared y joven junto a mi se desmayo, lo agarre y prácticamente lo arrastre hacia la salida, lo que ví al salir se los platico después, si hubiera llegado al vapor unos diez minutos antes no lo hubiera contado

  • @juanantoniosantiago3046
    @juanantoniosantiago3046 3 місяці тому +1

    Muy bien relatadas las historias

  • @julioibarra6441
    @julioibarra6441 Місяць тому

    Exelente videos y mucha información,gracias por ese tiempo que le dedicas a estas historias.

  • @rodrigoenriqueperaltaespin3178
    @rodrigoenriqueperaltaespin3178 2 місяці тому +1

    Muy interesanre hisroria,felicidades.

  • @user-ht4ew7gu5t
    @user-ht4ew7gu5t 2 місяці тому

    YO VIVI ESE TERREMOTO TENIA 20 AÑOS Y CADA VES QUE VEO IMAGENES ME INVADE EL DOLOR NO LO PUEDO EVITAR

  • @Juancarlos-ji4fg
    @Juancarlos-ji4fg Місяць тому +1

    Hola yo trabaje de limpieza en el con junto pino Suárez en la planta baja en oficinas del metro entrábamos a las 7 también mis compañeros yo en lo particular me tomo por sorpresa en la bodega a mi a un compañero fue tremendo cuando empezó a temblar mi compañero se queria salir corriendo pero lo agarré de la camisa para que no se fuera porque si se hubiera hido tal vez se hubiera muerto porque se empezó a derrumbar todo los plantones se fue la luz fue una pesadilla pero logramos salir estábamos nada más el y yo sé oyeron dos truenos fuertes y fue cuando se derrumbaron las 2 torres gracias a Dios nos salvamos ahora cada vez que hay un temblor me da mucho miedo no puedo correr me mucho pavor me dan ganas de llorar etc😢😢😢

  • @OTZOTL67
    @OTZOTL67 2 місяці тому +2

    Como socorrista de Cruz Roja en ese entonces me toco retirar los restos de dos de las personas de la combi, una niña y un hombre adulto, al parecer papá de la menor...

  • @rafafuentes2312
    @rafafuentes2312 8 місяців тому +1

    Impresionante el relato, muchas gracias por compartir estas historias!

  • @psyche540
    @psyche540 2 місяці тому

    Hola, me gustaría mucho tu voz no te conocía, gracias por juntar y difundir historias y recuerdos de la ciudad ☺️

  • @davidchavarin8359
    @davidchavarin8359 8 місяців тому +1

    Hola Ivan. Nos gustan mucho tus videos debido al enfoque arquitectónico que les das y verlos nos ha despertado mucho la curiosidad de que historias existirán sobre gente que vivió el sismo desde el interior del metro, ojalá pudieras sacar algún capítulo de esto. Saludos.

  • @luisromero1223
    @luisromero1223 8 місяців тому

    excelente y muy completo ivan

  • @grissflowers6918
    @grissflowers6918 7 місяців тому +1

    Excelente Ivan

  • @FELIMOR765
    @FELIMOR765 8 місяців тому +1

    ¡Ya quiero verlo!!!