DOCUMENTAL SHIPIBO CONIBO | CULTURA VIVA - Comunidad San Francisco Pucallpa, ayahuasca, cerámica.

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 6 лют 2025
  • DOCUMENTAL: Pueblo originario Shipibo Conibo
    Hoy les traemos un nuevo video para empezar la semana como se debe. Aprendiendo más sobre nuestra cultura, y nuestro Perú.
    Hace unos años viajamos a Pucallpa, y tuvimos la oportunidad de conocer la comunidad de San Francisco. Una comunidad milenaria con más de 3000 años de historia.
    Aprendimos de su cultura, gastronomía, y del magnífico arte cerámico y textil que trabajan los Shipibo Conibo.
    Si más ni menos, les dejamos con el Documental.
    ➡️¿CÓMO LLEGAR?
    Lo primero que debemos hacer, es llegar a la Tierra Colorada, Pucallpa, capital de la Región Ucayali. Hay dos formas, vía terrestre, los pasajes van desde los 100 soles, el tiempo de viaje dura un promedio de 19 hora. El viaje el hermoso, puedes disfrutar de las tres regiones del Perú, tanto la costa, sierra y selva. Vía aérea es de 1 hora aproximadamente, los pasajes están desde 50 dólares.
    ➡️¿DÓNDE HOSPEDARSE?
    En la comunidad nativa hay hospedajes desde 45 soles la noche. Tienen una vista privilegiada a todo el mando que rodea al pueblo.
    ➡️¿QUÉ COMER?
    Puedes encontrar menú desde 7 soles, también hay comida tradicional. Entre los platos están el Juane, el tacacho con cecina, patarashca, pescado asado, el masato.
    ➡️LUGARES TURÍSTICOS
    Unos de los lugares más bonitos es la Plaza Charapita, las casas de la zona, el arte KENÉ, la Laguna Yarinacocha, la pesca artesanal. Una infinidad de actividades se puede realizar en la comunidad Shipibo Conibo.
    ➡️DATO TRAVELERO:
    Les recomendamos comprar las artesanías que elaboran la mujeres de la comunidad, es importante apoyar el arte. Si tienes un poco más de presupuesto, puedes adquirir una cerámica.
    ---------------------------------------
    APÓYANOS EN PATREON: / traveleras
    APÓYANOS EN PAYPAL: nelydaclementina@gmail.com
    ¡B I E N V E N I D O S! 😀🇵🇪🎉
    Hola Traveleros, somos Sheyla & Nelyda. Hacemos reportajes al Perú y nuestra misión es revalorar nuestro idioma Quechua.
    Los invitamos a suscribirse a nuestro canal y acompañarnos en esta nueva historia. Todas las semana estrenamos un nuevo video, anímate a conocer el PERÚ.
    ¡T U P A N A N C H IK K A M A!
    TRAVELERAS es un programa de reportajes al Perú producido por bloggeras de viajes (Sheyla & Nelyda). Nuestra misión es mostrarte lo maravilloso y mágico que es el Perú, revalorizando el idioma QUECHUA en nuestros reportajes. Cada semana es un nuevo destino, y lo mejor, una nueva aventura.
    SUSCRÍBETE A NUESTRAS REDES SOCIALES
    ➡️ Facebook: bit.ly/2LRvY2o
    ➡️ Instagram: bit.ly/2vC5fz6
    ➡️ UA-cam: bit.ly/2vtOXIt
    ➡️CONTACTOS Y PUBLICIDAD
    -Correo: travelerasperu@gmail.com
    -Móvil: 965427214
    TRAVELERAS es producido por SHENEMA FILMS
    ➡️Facebook: goo.gl/RDXjyu
    ➡️Correo: shenemafilms@gmail.com
    #ShipiboConibo #PuebloOriginario #ComunidadNativa

КОМЕНТАРІ • 56

  • @arturomaciasvielma872
    @arturomaciasvielma872 5 років тому +22

    Bello Peru con su gente y su cultura. Saludos desde México

    • @TravelerasPeru
      @TravelerasPeru  5 років тому +1

      Allinlachu masillay / Hola amigo Erick. 🙌🙋🏻‍♀️🇵🇪 Saludos hasta México, país hermano y con una cultura ancestral igual que la nuestra. ❤️

  • @MatiasCiresa
    @MatiasCiresa 17 днів тому

    Muy buen contenido hermoso Perú y su variada cultura y comunidad, me encantaría en algún momento visitar esas tierras, saludos desde Uruguay 🇺🇾

  • @yaniraguillenponce6928
    @yaniraguillenponce6928 6 років тому +24

    Un buen trabajo chicas, ojalá pueda ir a visitar esa comunidad y conocer más de esa cultura.

    • @TravelerasPeru
      @TravelerasPeru  6 років тому +4

      Gracias Yanira ♥ De hecho que sí, todos estamos invitados a conocer lo nuestro. :D

  • @nezzenit1966
    @nezzenit1966 4 роки тому +5

    gracias, muchas gracias me ayudo en mi tarea💜
    es un buen trabajo

  • @nilda7374
    @nilda7374 3 роки тому +2

    Excelente trabajo, señoritas. Gracias, porque a través de ustedes podemos saber, de esta maravillosa cultura, de nuestros hermanos.

  • @kayarasandraxd5102
    @kayarasandraxd5102 3 роки тому +14

    El Perú es tan rico en cultura que no lo sabemos valorar, la cultura es identidad la cultura nos une la cultura es nuestro legado para futuras generaciones :')

  • @martinusmp06
    @martinusmp06 5 років тому +7

    Qué hermoso. Graciaas por compartir su trabajo.

    • @ildaizarratovar4012
      @ildaizarratovar4012 5 років тому +1

      Que hemoso cuidemonos a nuestros hermanos. De las amazonas me siento bien orgullosa de ellos nuestro pais es el pulmon mundial y vamos seguir destruyendo. Porfavor luchemos. Por salvar nuestras riquezas que tanto estan contaminando. Nuestro medio ambiente. Por falta de nuestros Gobernates solo quieren vienes personales y corruptos. Traidores. Hace 500 eztan explotando. Todas las riquezas. En nuestro. Pais y no queda nada para nuestro pais. Todas nuestras riquezas se lo llevan los grandes capitalistas y a los paices de tercer mundo no mandan lo que no los sirve. Y nosotros contentos. Ya es hora de abrir bien los ojos bien grande. Haber si en todo Europa. Arranquemos sus bosques. Etc. En euro esta todo protegidos y ellos van a nuestro pais a saquearnos todas nuestras riquezas bosques. De amazonas. Etc etc. Y todavia contaminandonos nuestro medio ambiente de nuestro pais. Por eso no mas votos solo por un misero migaja de pan. Kilo de arroz. Azucar botella de cerveza botella de alcohool etc. Nuestro refrescos baturales de nuestro pais es solo chicha de maiz. Etc. La cerveza no es denosotros. Son empresarios americano coca cola tambien. Inca cola tambien y estos empresarios estaran contentos por que nuestro pais solemos festejar con la cerveza por cajas y las tradiciones que son los carnales no es para festejar. Nosotros. Debemos de festejar es anivel nacional es al inti raymi.

  • @rosaroca1132
    @rosaroca1132 4 роки тому +5

    Que bonito me gusta el sitio.

  • @LACHANKLA18
    @LACHANKLA18 5 років тому +5

    Gran vídeo cultural!🌷👍🌷👍 Vivan nuestros pueblos indígenas de America!👊👍Saludos amigas!✌️🌸🌸✌️

    • @TravelerasPeru
      @TravelerasPeru  4 роки тому +1

      Allinllachu masillay. Sí. es una gran riqueza que tenemos a nuestra disposición, las comunidades conservan muchos saberes milenarios. ¡Saludos amigo! Te dejamos nuestras redes sociales donde subimos material adicional.
      SUSCRÍBETE A NUESTRAS REDES SOCIALES
      ➡️ Facebook: bit.ly/2LRvY2o
      ➡️ Instagram: bit.ly/2vC5fz6

  • @tupacfabian974
    @tupacfabian974 4 роки тому +3

    Hermoso vídeo/Sumaq vídeo

  • @avrilsue1491
    @avrilsue1491 3 роки тому +1

    Gracias por toda esta información, me ayudó muchísimo 👍👍👍👍👍

  • @lizymodregon
    @lizymodregon 3 роки тому +4

    👏👏👏bravo ,saludos traveleras!!!

  • @alejuzhn3554
    @alejuzhn3554 6 років тому +11

    Excelente.

  • @freverbettosanchezgarcia844
    @freverbettosanchezgarcia844 3 роки тому

    Cuanta sabiduría excesiva veo en los diseños de su utensilios y bestimentas y aprender su lengua y otras nos ayuda a comunicarnos y ejercita el cerebro palabras desconocidos

  • @aristaleon2528
    @aristaleon2528 3 роки тому

    Ver este documental me llena de orgullo y de emociones, por la manera como conservan su cultura, sus costumbres y el idioma que hoy en día se está perdiendo en todo el Perú, ellos aún se esmeran por mantener su lengua. Simplemente maravillos. Felicito a la comunidad y a todos los que hacen posible que continúen a pesar del poco a apoyo.

  • @orlandovargasromero9303
    @orlandovargasromero9303 3 роки тому

    LA CULTURA SHIPIBO CUNIBO ES LA LA CULTURA VIVA MÁS DESARROLLADA DE TODA LA AMAZONÍA. LO INCREÍBLLE ES QUE ELLOS NO LO SABEN. TODO MI RESPETO Y ADMIRACIÓN PARA ESTA CULTURA.

  • @nibagutiza7872
    @nibagutiza7872 3 роки тому +2

    Para todos los niñ@s muy aprendis 👍🏻

  • @rbadams21
    @rbadams21 2 роки тому

    Felicidades viva el amor

  • @adalbertohuaman3354
    @adalbertohuaman3354 3 роки тому

    gracias x este video cultural aprendo mas sobre nosotros mismos...🥂 feliz navidad y año nuevo
    🎊

  • @miriamtapullima8804
    @miriamtapullima8804 3 роки тому

    K.lindo mi peru mi selva
    😋😍😘😗

  • @charmintuba
    @charmintuba 4 роки тому +4

    Minuto 7:51 Dijo, jacuna matata ) como timón y Pumba? Muy bonito video gracias

  • @ildaizarratovar4012
    @ildaizarratovar4012 5 років тому +7

    Esta muy bien que conservemos nuestras lenguas anivel nacional yo solo se Quechua me gustaria aprender todo nuestras lenguas

    • @TravelerasPeru
      @TravelerasPeru  4 роки тому +1

      Allinllachu masillay. ; ) La idea es difundir nuestra lenguas originarias, las comunidades son fieles cuidadores de la cultura ancestral amazónica. ¡Saludos! Te dejamos nuestras redes sociales donde subimos material adicional.
      SUSCRÍBETE A NUESTRAS REDES SOCIALES
      ➡️ Facebook: bit.ly/2LRvY2o
      ➡️ Instagram: bit.ly/2vC5fz6

  • @cinthyach.vargas2638
    @cinthyach.vargas2638 2 роки тому

    acabo de llegar a ver este video por la Película Ainbo que ganó un premio una Película animada hermosa

  • @elelegantewdff2903
    @elelegantewdff2903 5 років тому +7

    Quiero esos tragos que curan los males. He escuchado mucho de medicina natural.
    Que hay en la selva.. Como la grasa de boa negra para sanar lesiones graves...

    • @TravelerasPeru
      @TravelerasPeru  4 роки тому +1

      Allinllachu masillay. Sí, la medicina natural en la amazonía es un recurso muy importante para las personas. Ellos curan sus males con plantas, incluso en un viaje a pucallpa, conocimos el árbol de la vida. Es impresionante ser testigo que toda esa riqueza ancestral en las diferentes comunidades nativas del Perú. Te dejamos nuestras redes sociales donde subimos material adicional.
      SUSCRÍBETE A NUESTRAS REDES SOCIALES
      ➡️ Facebook: bit.ly/2LRvY2o
      ➡️ Instagram: bit.ly/2vC5fz6

  • @albertmp1964
    @albertmp1964 5 років тому +5

    Un treball extraordinari, em quedo amb la darrera frase "Perú és un país pluricultural, i vostès, a que esperen per a conèixer'l ?
    Qui perd els orígens, perd la identitat, qui no sap d'on ve, no sap on va
    Wichayman Perú, kausachun Perú. Arí ayllu

    • @TravelerasPeru
      @TravelerasPeru  4 роки тому +2

      Allinllachu masillay. Es extraordinario las comunidades nativas en el Perú, son los cuidadores de amazonía en todo su explendor. Te dejamos nuestras redes sociales donde subimos material adicional.
      SUSCRÍBETE A NUESTRAS REDES SOCIALES
      ➡️ Facebook: bit.ly/2LRvY2o
      ➡️ Instagram: bit.ly/2vC5fz6

  • @augustorojas7714
    @augustorojas7714 5 років тому +14

    Perú país pluricultural 👍

    • @TravelerasPeru
      @TravelerasPeru  4 роки тому +1

      Allinllachu masillay. Eso es lo maravilloso de nuestro Perú, que somos una nación pluricultural. ¡KAUSACHUN PERÚ! Te dejamos nuestras redes sociales donde subimos material adicional.
      SUSCRÍBETE A NUESTRAS REDES SOCIALES
      ➡️ Facebook: bit.ly/2LRvY2o
      ➡️ Instagram: bit.ly/2vC5fz6

  • @bfe8416
    @bfe8416 5 років тому +7

    Hola, muchas gracias por compartir este video. Me gustaria mucho conocer san francisco, hay hoteles ahi?

    • @TravelerasPeru
      @TravelerasPeru  4 роки тому +1

      Allinllachu Eric. Sí, hay hospedajes en la misma comunidad. También hay operadores turísticos que hacen la ruta, es cuestión de llegar la Pucallpa y realizar la agenda. Te dejamos nuestras redes sociales donde subimos material adicional.
      SUSCRÍBETE A NUESTRAS REDES SOCIALES
      ➡️ Facebook: bit.ly/2LRvY2o
      ➡️ Instagram: bit.ly/2vC5fz6

  • @anthonyrodrigotuerosfernan6306
    @anthonyrodrigotuerosfernan6306 4 роки тому +5

    Kawsachun shipiwukuna! llapa ñawpaq llaqtakunapas

  • @xfximena
    @xfximena 4 роки тому +3

    Hola cómo se llama la vincha que te pusiste en el ideo de Shipibo? Gracias

  • @freverbettosanchezgarcia844
    @freverbettosanchezgarcia844 3 роки тому

    Dios los bendiga en el nombre de Jesucristo quien nos ama infinitamente que lo descubro en la biblia en la persona de Jesús no en religión porque Jesús es quien fue herido crucificado en la cruz sacrifici ado por nuestros pecados Diós de los cielos y la tierra castigo a su hijo y no lo perdonó pero a nosotros nos llama con amor intenso y agonizante lo cual nos mostró Jesús esforcemos para oírle para comprobar su amor justicia y paz en nuestras vidas mediante su espíritu para batallar contra el mal

  • @dominicksilvamozombite5736
    @dominicksilvamozombite5736 3 роки тому +2

    buenos dias ayuda por favor como se escrbe en shipibo salido al peru por el bicentenario lo nesesito para mi trabajo..muchas gracias

  • @teresateresa9286
    @teresateresa9286 Рік тому

    Podrìa explicar por què los Shipibo-Conibo tienen una antiguedad de 3000 años.

  • @xiaracandia6271
    @xiaracandia6271 3 роки тому +4

    Mi profe me trajo aqui :v

  • @greatmusic239
    @greatmusic239 2 роки тому

    Alguien sabe cómo se dice tropical en shipibo?, Por favor...

  • @pedrom2236
    @pedrom2236 4 роки тому +4

    Sumaq

  • @fabrizioabadurbano1442
    @fabrizioabadurbano1442 3 роки тому +4

    alguien vino por la tarea -_-

  • @emersonbrow274
    @emersonbrow274 3 роки тому +1

    Se parece como el japones

  • @alexChambilla
    @alexChambilla 2 місяці тому

    Anís Samane era facil ir de verdad a la selva

  • @adricaba7054
    @adricaba7054 3 роки тому +5

    Solo vine por la tarea ._.

  • @sarapinedovalera7908
    @sarapinedovalera7908 3 роки тому

    Pero deben vestirse