Qué ricos..no los he probado nunca. Muchas gracias por compartir estas recetas. Se hace muy ameno con tu manera de explicar todos los pasos. Tienes una voz muy bonita.
+Rebecca Perez. Gracias¡¡ Me hace muy feliz que se te haga ameno el vídeo, y sobre todo que sirva para que hagas la receta. Estoy segura que te va a encantar. Un saludo.
La Empana Light de Bego (videos) No dudes que la haremos. A mis niños les gustan mucho los buñuelos y les encanta participar. Un abrazo desde Barcelona
Jeje más que artista es cabezoneria al final con la práctica salen. Gracias por comentar e intentalos hacer, verás que no es tan complicado. Un poquito de fe y la práctica hará el resto 😀👍
@@juanaveronicaarteaga9302 pues sería una tercera parte de la prensada, es decir; unos 12 gramos de levadura seca de panadería. Espero haberte ayudado!
Gracias Alicia. La verdad es que la cosa es maña, el primero un churro (riquísimo pero sin agujero), pero el 4º el buñuelo sale con agujero y así hasta las 3 docenas de buñuelos jejej
Hola, te acabo de descubrir, muy fácil la receta y bien explicada. Yo también hago los buñuelos y me interesa saber de donde has comprado esa rejilla para que se escurra el aceite de los buñuelos y la paleta para sacar los buñuelos de la sartén. Muchas gracias, un saludo
Hola +Mari Carmen Mengual. Gracias y bienvenida. En cuanto a la rejilla y paleta la puedes comprar en cualquier ferreteria que tenga utensilios y menaje de cocina. También los he visto en algunos Bazares Chinos.
Desearía, si le parece oportuno y es de interés general, que nos enseñara a preparar les figues albardaes, que tuve oportunidad de degustar hace ya mucho tiempo en el Alcalaten y su recuerdo intemporal permanece muy presente.
Hola Josep Maria, les figues albadaes es un dulce típico de Castellón, no obstante mi suegra valenciana, tiene la receta (en su caso es a "ojo", la harina que admita), pero es básicamente la misma receta que esta, salvo que en vez de añadir la calabaza asada a la masa, se irá poniendo la harina en agua tibia con levadura y una pizca de sal, hasta formar una masa con la consistencia que tiene esta masa de buñuelos, es decir blanda. La dejaremos levar hasta que doble su tamaño. Una vez nos dispongamos a freirlos, partiremos los higos secos por la mitad y con ayuda de 2 cucharas haremos un montoncito donde pondremos en su ingerior el higo seco. Freimos en abundante aceite y finalmente espolvoreamos de azúcar. En cuanto pueda, grabaré y subiré la video receta. Un saludo
Hola Emilio puedes ponerle más calabaza, pero la masa quedará más blanda y menos manejable, por lo que hacer los buñuelos se hará más complicado. Un saludo.
hola Bego soy valenciana pero nunca e echo los buñuelos, siempre los como cuando voy a valencia vivo fuera pero con esto del covid el año pasado no pude ir, y no los comí y este año me veo que tampoco podre ir y quisiera hacerlos en casa, si hago las cantidades que tu haces dices que salen 3 docenas si no los quiero hacer todos el mismo día la masa me aguantaría en la nevera para el día siguiente. y otra cosa puedo usar la calabaza cocida no asada al horno un saludo y gracias por tus maravillosas recetas 😘😘😘😘😘
Hola @Conchi, la masa puedes guardarla en la nevera bien tapada durante 2-3 días, sacándola media hora antes del frigorífico para freírlos. Puedes utilizar calabaza cocida no obstante como ésta contiene más agua debido a la cocción, pueden variar las cantidades indicadas para la harina de trigo, por lo que a lo mejor debes incrementar su cantidad, no obstante fijate bien en la textura de la masa que se indica en el video. Un saludo 😀
@@Laempanalightdebego muchisimas gracias Bego los are y ya te contare vale controlare lo del agua por si tengo que echarle algo mas de harina un saludo😘😘
hola Bego, he probado tu receta pero he tenido que poner la mitad de la harina de fuera que dices, porque si no, me salia muy dura la masa, me han salido buenisimos, pero no se si tenian la textura idónea, aunque después de tres días seguian estando tiernos y suaves al comer. Un saludo
Hola +reyes clar. Me parece fenomenal. A veces hay harinas que absorven más o menos liquido ó quedan más o menos gruesas las masas. Es bueno que hayas podido reaccionar a esto y hayas equilibrado bien la masa. Te en cuenta que esta receta es de las antiguas, de las que se hacen a "ojo", sólo que yo establecí una proporción idónea en general, medida y pesada, para que todo el mundo pueda hacer la masa. Así que estoy muy contenta que te haya salido bien a pesar de todo. Un saludo.
Hola @Rosa, no del todo, yo la hago a ojo, no puedo decirte el peso exacto ahora mismo, pero debes conseguir la misma textura de la masa, añadiendo desde poco en poco el agua y mezclando hasta conseguirlo. Un saludo
Begoña, se puede guardar masa,si no se hacen muchos a la vez,es que somos dos,entonces puedo hacerlos en dos veces,por favor contestame,si es que no estas en las fallas,jejeje
+Carmen benito luque. Jajaja, claro que estoy en fallas jajaj. Pero sí puedes congelar la masa sin problemas. La metes en bolsa de congelación, después la descongelas en la nevera de un día para otro, y puedes utilizarla perfectamente una vez la saques de la nevera descongelada y fermente como en el vídeo. Un saludo y felices fallas ;)
Me salieron muy bien, pero siempre pasa que amargan un poco por la levadura y eso que esta vez eché menos de lo que indica. Se puede sustituir por polvos royal de pasteleria? Gracias.
hola @mm, verás no es una masa que se haga con polvos royal, yo no la he probado por tanto no te puedo aconsejar. En cuanto lo que comentas de amargor es muy extraño, nunca me ha pasado, puede ser en vez de por la levadura por el aceite en el que los fríes? Si utilizas el virgen extra es muy probable que te amargue, si es así, cambialo y utiliza aceite de oliva suave 0,4 acidez, o de girasol. Un saludo
Mira que he probado todo tipo de buñuelos pero jamas de calabaza, mira por donde las voy a preparar, ya le contare, like como los romanos pero para arriba, jajja y saludos.
+El cocinero Justo. Ya me contarás¡¡ Estoy segura que te van a encantar. Estos buñuelos son imprescindibles en Valencia, sobre todo en época de fállas, donde ponen un montón de puestos ambulantes haciendo buñuelos por toda la ciudad. Es un espectáculo como huele Valencia en Fallas: Pólvora, Paellas, Buñuelos y Chocolate. Espectante quedo a tu prueba ;)
Hola, he buscado en mi pueblo la bandeja para colar los buñuelos y no he encontrado nada parecido. Podrias decirme si tiene algun nombre, o como se llama para buscarlo por internet? Muchas gracias, un saludo
Hola Mari Carmen. Cualquier rejilla de aluminio o escurridor te puede servir. Incluso el cestillo de la freidora. No tiene un nombre en concreto. Si buscas puedes poner rejilla para escurrir aceite, y espumadera de aluminio con rejilla escurridora. Es lo único que se me ocurre. Espero haberte ayudado. Suerte¡
La Empana Light de Bego (videos) , hola de nuevo. No he encontrado nada parecido, pero me parece que eres de Valencia, yo sí que lo soy, bueno de un pueblo. Tú podrías darme la dirección de la ferretería donde lo compraste? Si quieres por Messenger, así es más discreto. Muchas gracias, un saludo.
Te he descubierto hace muy poco y me encanta tu cocina y la manera que lo explicas todo,muchas gracias por estos deliciosos buñuelos, saludos!
Qué buenísimos ! y muy tradicional en fallas con chocolate a la taza.
Lucia Garcia así es 😉
Excelente receta. Me la guardo para hacerla en cuanto pueda. 👍
Bien explicado... Gracias por compartir 😋😋😋
Eres una artista!! Te han salido super 😘
Qué ricos..no los he probado nunca. Muchas gracias por compartir estas recetas. Se hace muy ameno con tu manera de explicar todos los pasos. Tienes una voz muy bonita.
+Rebecca Perez. Gracias¡¡ Me hace muy feliz que se te haga ameno el vídeo, y sobre todo que sirva para que hagas la receta. Estoy segura que te va a encantar. Un saludo.
La Empana Light de Bego (videos) No dudes que la haremos. A mis niños les gustan mucho los buñuelos y les encanta participar.
Un abrazo desde Barcelona
Ay Begoooo, que bien me va esta receta, que este año en fallas no he catado ni uno, y me he quedado con un ansia... Mañana mismo los hago. Un abrazo
+Mª Helen pobreeee¡¡ Pues encantada de ayudar en tu causa ;). Un beso
Hermoso receta!!!! Gracias!!!! Saludos!!!
Bego, eres una artista haciendo buñuelos, y en el arte de coger la masa .🤗🤗
Jeje más que artista es cabezoneria al final con la práctica salen. Gracias por comentar e intentalos hacer, verás que no es tan complicado. Un poquito de fe y la práctica hará el resto 😀👍
@@Laempanalightdebego
Disculpe si utilizo levadura seca ,cuantos gramos serian?
@@juanaveronicaarteaga9302 pues sería una tercera parte de la prensada, es decir; unos 12 gramos de levadura seca de panadería. Espero haberte ayudado!
@@Laempanalightdebego
Claro qie si ,muchisimas gracias por contestar
Los estoy haciendo. Espero saldrán ricos 😉😉
MUY BUENOS AUTENTICOS 👏👏👏⚘
Gracias por la receta.voy hacerlos
Muy buena pinta. ....ayer vi la calabaza al.horno y hoy los buñuelos....intentare hacerlo...pararse fácil ♡
+gemma baeza, cuentame que tal salieron si los haces y me mandas 1 jejej ;)
hola me salieron riquisimos!! un saludo desde valencia
hacen muy buena pinta los haré
He hecho la masa de los buñuelos de calabaza y me han quedado perfectos , estaban deliciosos .gracias Bego
Mari Carmen Soriano genial. Están muy ricos 😋😋😋
Gracias ,lo entiendo 👍👍
Estos para el sabado los ago o el domingo,,,,,,mnnn jolin que buenos
Casi Esteban ya verás qué ricos 😋😋😋
Muy ricos y útil ver como los haces, beso
Gracias Alicia. La verdad es que la cosa es maña, el primero un churro (riquísimo pero sin agujero), pero el 4º el buñuelo sale con agujero y así hasta las 3 docenas de buñuelos jejej
La Empana Light de Bego (videos) guiermo tecl
Buenìsimo.!!! Salen parecidos a los que hacen los valencianos en Mar del Plata
Hola, has probado a ponerle alguna vez en la masa Anís??? Así los preparaba mi abuela y le da un toque super bueno!!!
Mmmmmm qué buenísimo se ve xd 🎉 😆 😘 🤣 😍 😋
buenisimos gracias
Gracias +Puri Llorente, en casa vuelan¡¡
Riquísimos.
Hola, te acabo de descubrir, muy fácil la receta y bien explicada. Yo también hago los buñuelos y me interesa saber de donde has comprado esa rejilla para que se escurra el aceite de los buñuelos y la paleta para sacar los buñuelos de la sartén.
Muchas gracias, un saludo
Hola +Mari Carmen Mengual. Gracias y bienvenida. En cuanto a la rejilla y paleta la puedes comprar en cualquier ferreteria que tenga utensilios y menaje de cocina. También los he visto en algunos Bazares Chinos.
me salieron riquísimos, lo que no conseguí, hacerle el agujero.
Gracias +Carmen benito luque. Bueno, es cuestión de fe. Seguro que la próxima vez coges más confanza y te salen. Ya verás ;)
Gracias
me salieron buenísimos!! muchas gracias por la receta, puedo usar la misma masa pero para salados, tipo bacalao??. besos
Por supuesto que si, aunque tengo los buñuelos de bacalao en otro vídeo. Salen riquísimos: ua-cam.com/video/QShsMbo2IYQ/v-deo.html
Que fácil de hacer
Ivonne Garcia-Meitin así es. Gracias
Le puedo poner azúcar dentro de la masa gracias por el vídeo tienen una pinta muy buena
Hola @Josefa, no es habitual añadir azúcar en la masa ya que al freírlos después se rebozan en azúcar. Un saludo
Desearía, si le parece oportuno y es de interés general, que nos enseñara a preparar les figues albardaes, que tuve oportunidad de degustar hace ya mucho tiempo en el Alcalaten y su recuerdo intemporal permanece muy presente.
Hola Josep Maria, les figues albadaes es un dulce típico de Castellón, no obstante mi suegra valenciana, tiene la receta (en su caso es a "ojo", la harina que admita), pero es básicamente la misma receta que esta, salvo que en vez de añadir la calabaza asada a la masa, se irá poniendo la harina en agua tibia con levadura y una pizca de sal, hasta formar una masa con la consistencia que tiene esta masa de buñuelos, es decir blanda. La dejaremos levar hasta que doble su tamaño. Una vez nos dispongamos a freirlos, partiremos los higos secos por la mitad y con ayuda de 2 cucharas haremos un montoncito donde pondremos en su ingerior el higo seco. Freimos en abundante aceite y finalmente espolvoreamos de azúcar. En cuanto pueda, grabaré y subiré la video receta. Un saludo
Que buenos los pienso hacer mnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Le puedo poner más calabaza,es que a mi me gusta mucho su sabor.Gracias 👍👍
Hola Emilio puedes ponerle más calabaza, pero la masa quedará más blanda y menos manejable, por lo que hacer los buñuelos se hará más complicado. Un saludo.
hola Bego soy valenciana pero nunca e echo los buñuelos, siempre los como cuando voy a valencia vivo fuera pero con esto del covid el año pasado no pude ir, y no los comí y este año me veo que tampoco podre ir y quisiera hacerlos en casa, si hago las cantidades que tu haces dices que salen 3 docenas si no los quiero hacer todos el mismo día la masa me aguantaría en la nevera para el día siguiente. y otra cosa puedo usar la calabaza cocida no asada al horno un saludo y gracias por tus maravillosas recetas 😘😘😘😘😘
Hola @Conchi, la masa puedes guardarla en la nevera bien tapada durante 2-3 días, sacándola media hora antes del frigorífico para freírlos. Puedes utilizar calabaza cocida no obstante como ésta contiene más agua debido a la cocción, pueden variar las cantidades indicadas para la harina de trigo, por lo que a lo mejor debes incrementar su cantidad, no obstante fijate bien en la textura de la masa que se indica en el video. Un saludo 😀
@@Laempanalightdebego muchisimas gracias Bego los are y ya te contare vale controlare lo del agua por si tengo que echarle algo mas de harina un saludo😘😘
Muchas gracias,Bego,y perdona,por molestarte en las fiestas.,pasártelo muy bien,yo también iré después.besos
+Carmen benito luque. Que tal te han salido los buñuelos?
los hice y ya dos veces ,un kilo de harina dos veces ya ,osa un exito
Me alegro un montón. Es cundidora y fácil la receta así que gracias por tu comentario. Disfrutalos ;)
hola Bego, he probado tu receta pero he tenido que poner la mitad de la harina de fuera que dices, porque si no, me salia muy dura la masa, me han salido buenisimos, pero no se si tenian la textura idónea, aunque después de tres días seguian estando tiernos y suaves al comer. Un saludo
Hola +reyes clar. Me parece fenomenal. A veces hay harinas que absorven más o menos liquido ó quedan más o menos gruesas las masas. Es bueno que hayas podido reaccionar a esto y hayas equilibrado bien la masa. Te en cuenta que esta receta es de las antiguas, de las que se hacen a "ojo", sólo que yo establecí una proporción idónea en general, medida y pesada, para que todo el mundo pueda hacer la masa. Así que estoy muy contenta que te haya salido bien a pesar de todo. Un saludo.
gracias por contestar
👍👍👍👍👍👍👍👍
Que buenos! Gracias! Porfa, una pregunta. Para hacerlos sin calabaza sustituyo el peso de calabaza por harina?
Hola @Rosa, no del todo, yo la hago a ojo, no puedo decirte el peso exacto ahora mismo, pero debes conseguir la misma textura de la masa, añadiendo desde poco en poco el agua y mezclando hasta conseguirlo. Un saludo
🤩🤩🤩🤩
Mirala que guapa sale mi niña,oleeeee
jajaja Gracias ^-^
La cocina de Masito ni
hola Bego,!!!
estoy haciendo la masa de lo buñuelos .¿puedo dejar la masa para hacerlos mañana? o tengo que hacer en el mismo dia?
Hola, puedes hacerlos al día siguiente sin problema. Con tal de dejar la masa una hora antes de freírlos fuera del frigorífico perfecto.
Muy bien es plicado
Isabel Escudero gracias
Begoña, se puede guardar masa,si no se hacen muchos a la vez,es que somos dos,entonces puedo hacerlos en dos veces,por favor contestame,si es que no estas en las fallas,jejeje
+Carmen benito luque. Jajaja, claro que estoy en fallas jajaj. Pero sí puedes congelar la masa sin problemas. La metes en bolsa de congelación, después la descongelas en la nevera de un día para otro, y puedes utilizarla perfectamente una vez la saques de la nevera descongelada y fermente como en el vídeo. Un saludo y felices fallas ;)
Qué ricooooo!!
Hola me encanta tu video pero tengo una pregunta porque cuando yo voy a freír me absuelve todo el aceite
Porque el aceite no está a la temperatura adecuada, debe estar muy caliente.
Me salieron muy bien, pero siempre pasa que amargan un poco por la levadura y eso que esta vez eché menos de lo que indica. Se puede sustituir por polvos royal de pasteleria? Gracias.
hola @mm, verás no es una masa que se haga con polvos royal, yo no la he probado por tanto no te puedo aconsejar. En cuanto lo que comentas de amargor es muy extraño, nunca me ha pasado, puede ser en vez de por la levadura por el aceite en el que los fríes? Si utilizas el virgen extra es muy probable que te amargue, si es así, cambialo y utiliza aceite de oliva suave 0,4 acidez, o de girasol. Un saludo
Mira que he probado todo tipo de buñuelos pero jamas de calabaza, mira por donde las voy a preparar, ya le contare, like como los romanos pero para arriba, jajja y saludos.
+El cocinero Justo. Ya me contarás¡¡ Estoy segura que te van a encantar. Estos buñuelos son imprescindibles en Valencia, sobre todo en época de fállas, donde ponen un montón de puestos ambulantes haciendo buñuelos por toda la ciudad. Es un espectáculo como huele Valencia en Fallas: Pólvora, Paellas, Buñuelos y Chocolate. Espectante quedo a tu prueba ;)
Mi madre si fue a Valencia pero creo que me toca a mi, seguro que visitare, gracias Bego.
Que diferencia hay de hacerlos con harina de fuerza ha a la harina normal
Se comen calientes o fríos ?
Hola @joaquina, es mejor recién hechos, calentitos, aunque fríos también están ricos. Un saludo.
Hola, he buscado en mi pueblo la bandeja para colar los buñuelos y no he encontrado nada parecido. Podrias decirme si tiene algun nombre, o como se llama para buscarlo por internet?
Muchas gracias, un saludo
Hola Mari Carmen. Cualquier rejilla de aluminio o escurridor te puede servir. Incluso el cestillo de la freidora. No tiene un nombre en concreto. Si buscas puedes poner rejilla para escurrir aceite, y espumadera de aluminio con rejilla escurridora. Es lo único que se me ocurre. Espero haberte ayudado. Suerte¡
La Empana Light de Bego (videos) , hola de nuevo. No he encontrado nada parecido, pero me parece que eres de Valencia, yo sí que lo soy, bueno de un pueblo. Tú podrías darme la dirección de la ferretería donde lo compraste? Si quieres por Messenger, así es más discreto. Muchas gracias, un saludo.
Hola Mari Carmen, sin problema. Te acabo de mandar mensaje por privado. Un saludo ;)
Los buñuelos se pueden hacer con harina de maiz, y la levadura
Pero son sin azúcar ?
Hola, así es. Luego se lo pones. Un saludo.
Waauuu....por favor si uso levadura granulada cuanto es??? Gracias
Parecen lía picarones de Peru, pero allí lo hacen además con puré de camotes anís .........
Picarones!!!!
Parece que No lleva huevos 🤔