UEMC - Aftermovie Encuentro Orientadores 24

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 23 кві 2024
  • El 15 de abril de 2024 celebramos el XVI del Encuentro de Orientadores de la UEMC bajo el título de ‘Pensamiento crítico en el aula’. ¿Formamos en nuestras aulas a ciudadanos autónomos y libres? ¿Son capaces nuestros jóvenes de desenvolverse con criterio y solvencia en un mundo marcado por la hiperinformación, la desinformación, la inmediatez y la tecnología? ¿Qué hacemos para estimular el pensamiento crítico, divergente y creativo de nuestros alumnos?
    La sociedad de la información no es necesariamente una sociedad del conocimiento. El pensamiento crítico implica analizar, interpretar y evaluar, para lo que se requiere la capacidad de razonar con criterio propio enlazando conocimientos de forma interdependiente. En esta nueva edición del Encuentro de Orientadores de la UEMC hemos analizado la importancia que tiene el estímulo del pensamiento crítico para nuestros jóvenes, en qué medida el sistema educativo facilita esta acción transversal y qué papel pueden jugar los orientadores y profesores para impulsarlo.
    Hemos contado en primer lugar con un ponente de contrastada autoridad y prestigio en la materia: Carlos Javier González Serrano, filósofo, orientador y profesor, colaborador habitual en radio y televisión, que ha expuesto el contexto y la propia experiencia de aula para extraer conclusiones y estrategias que puedan poner en práctica los asistentes con sus alumnos. Ponencia: "La docencia y la orientación como espacios de resistencia: pensar, acompañar y actuar desde la escucha y un pensar crítico"
    En segundo lugar, pusimos el foco en los desafíos y peligros a los que se enfrentan los jóvenes en la búsqueda de fuentes de información confiables en internet y redes sociales de la mano de expertos en alfabetización mediática e informacional, de la mano de Jesús Espinosa González, periodista y redactor del programa 'El Objetivo' (laSexta), miembro del equipo de Newtral.es. Charla-Taller: "Estrategias para defenderse de la desinformación"
    Por último, abrimos la participación y debate con los ponentes en torno a una Mesa Redonda que pondrá el colofón al Encuentro. Además de los dos ponentes anteriores, se incorporaron a esta mesa Marta Peña Ramos, psicóloga y profesora universitaria de Grado y Máster en la UEMC, experta en el proceso de aprendizaje del alumnado; y David González Jara, profesor de Biología y Geología de ESO en el CEO El Mirador de la Sierra de Villacastín (Segovia), escritor y divulgador científico. Moderó Berta Mª García Otero, vicerrectora de Estudiantes y Proyección Social de la UEMC.
    Con el patrocinio de Henko Orientación / Grupo Anaya.
    Más información ➡️www.uemc.es/p/xvi-encuentro-d...

КОМЕНТАРІ •