Repaso de la prensa diaria con Alsina 16/05/2024

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 15 тра 2024
  • Cada mañana, Carlos Alsina realiza un repaso de las noticias del día a través de los titulares de los principales periódicos nacionales e internacionales.
    🔗 Más de uno, en ondacero.es: www.ondacero.es/programas/mas...
    #ultimahora #titulares #pedrosanchez #prensa #actualidad #elmundo #elpais #abc #monjas
    De Robert Fitza se publican perfiles que subrayan su veleidad ideológica: empezó en el centro izquierda y ha llegado a la derecha populista, o más allá, porque Claudi Pérez le llama ultra. Y ElDiario, ‘populista ultra’. ‘Radicalizado’, se lee también. Camaleónico, dice La Razón. Y próximo a Putin y enfrentado a Bruselas.
    Suanzes en El Mundo dice que todos los líderes europeos están preocupados por el clima de crispación, descontento y violencia y que temen una espiral: ‘Que más que un hecho aislado sea el punto de partida de una cascada incontrolable’. En Abc cuentan que el ministro del Interior sostieen que el país está al borde de la guerra civil.
    El Español, en su editorial, evoca al archiduque Francisco Fernando, es decir, Sarajevo 1914. ‘La inestabilidad que vive la Europa Oriental’, dice, ‘dividida entre prorrusos y antirrusos, juega a favor de Putin, envalentonado por sus avances en Ucrania. Europa debe prepararse para la peor de las posibilidades’.
    Declara Ignatieff, premiado con el Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, que si no paramos a Putin en Ucrania no estarán seguras las fronteras de los demás estados. Y que en España creemos que estamos muy lejos de Rusia, pero si Putin consigue violar la soberanía de un estado de la Unión Europea, en veinticinco años no existirá el continente. ‘Defender la democracia’, dice, ‘significa gastar más dinero en armas’.
    Intepretaciones sobre Oriol Junqueras y su baile de la yenka, adelante y detrás, un, dos, tres.
    El Mundo dice que Junqueras rectifica y dejará la presidencia de Esquerra por la presión de las bases. La dejará de forma temporal, matiza El País, ‘para reflexionar sobre su continuidad’. ‘Lo deja para atajar la crisis interna’, apunta El Periódico. ‘Para reforzarse cara al congreso de noviembre’, añade El Español. ‘No descarta regresar’, dice La Vanguardia. En El Confidencial lo llaman dimisión en diferido. O dimisiones, porque Marta Rovira dice que no se volverá a presentar a secretaria general dentro de seis meses. En seis meses, Rovira, todos calvos.
    Escribe Martí Blanch que Junqueras ‘es proclive a creer que el sol no amanece hasta que él se desayuna’. Y que si el junquerismo es amor, debe de ser amor hacia uno mismo. De Illa dice que es ‘como el ibuprofeno, un genérico que no necesita márketing para que el resacoso lo suplique en la farmacia’. Presidente en maceración, lo llama.
    Premio al título más sugerente para La Razón: ‘El PP usa a Puigdemont de gancho para las europeas’. Cuenta la crónica que en Génova temen que los barones se duerman en estas elecciones y los están azuzando para que se impliquen. Leo: ‘En la cúpula popular han detectado movimientos territoriales que en algunos casos atienden más al interés individual que al de conjunto’. Traduzco: ‘que se les ha dicho a los barones que nada de relacionarse estos días con ministros que los quieran utilizar para hacer la campaña’.
    La Razón le dedica su editorial a Javier Lambán: ‘Representa la verdad desnuda que comparte la gran mayoría de españoles’, dice. Abc también editorializa: la dignidad de un senador. Su ausencia en la votación de la amnistía es un acto de responsabilidad, dice, y un gesto de respeto a sus votantes. Ignacio Camacho menciona que Lambán lleva años luchando contra la esclerosis y un cáncer triple. ‘Está en uno de esos últimos tramos del camino en que un hombre considera que ya sólo se debe fidelidad a sí mismo’.
    El estado de salud de Lambán, añado, es sobradamente conocido por sus compañeros de partido. El expediente de sanción, si hubieran querido, se lo habrían podido ahorrar y nadie lo habría reclamado.
    En La Vanguardia leo que el Reino Unido dejará de dar educación sexual en las escuelas a los menores de nueve años. De la secundaria desparecerá la información sobre la identidad de género o las personas no binarias. Se enseñará el sexo biológico y la visión distorsionada que ofrece la pornografía.
    Ah, y las monjas. Cuenta El Correo que las clarisas de Vitoria han contratado los servicios de un conocido bufete de abogados para demandar a las clarisas de Belorado: la propiedad del monasterio de Orduña es de las primeras, las alavesas, y no de las segundas, las de Burgos, que no han pagado. Los abogados reclamarán al juez que expulse a las monjas okupas de Orduña, que en realidad, aclara luego, sólo son dos porque las demás están en Belorado. Las llama ‘población flotante de monjas’. Y entrevistan al portavoz de las sublevadas, Ceacero, que aclara que él no fue coctelero y después cura sino al revés, primero cura, luego barman y más tarde, excomulgado.

КОМЕНТАРІ • 10

  • @snaow
    @snaow 21 день тому +2

    Gracias

  • @albertoatx307
    @albertoatx307 21 день тому +2

    Los miembros de las Cortes Generales no están sometidos a mandato imperativo, lo prohíbe la Constitución en el artículo 67. Son libres de votar lo que crean mejor para los ciudadanos en cada caso. Nadie puede imponer a un diputado o senador qué votar.

  • @Keny47
    @Keny47 21 день тому +3

    Hay un gato en cerrado en este atentado.

  • @alcego0610
    @alcego0610 21 день тому +1

    Los de ERC se relacionaron con Pedro Sánchez y sus Ministros y fijémonos en su descalabro electoral. Cómo para arriesgarse 🤭🤭🤭🤭🤭

  • @alcego0610
    @alcego0610 21 день тому +1

    Bolaños te has quedado desfasado, tu jefe dijo “como un cohete “🚀

  • @fernandovarelamiras6538
    @fernandovarelamiras6538 21 день тому +1

    PP: contra el procés vivíamos mejor.

  • @Ren-1979
    @Ren-1979 21 день тому

    Las dos guerras mundiales empezaron igual... con asesinatos aislados y una población descontenta.....
    Dan ganas de darles una bofetada a todos los presidentes para ver si se dan cuenta de que nuestros "enemigos" son la codicia y la arrogancia.
    En lugar de lanzarnos misiles unos a otros e intentar mover fronteras, lo que deberíamos hacer es reducir drásticamente la importancia que se da a las fronteras y darnos cuenta de que todos estamos en el mismo barco llamado tierra, que tiene fecha de caducidad.....
    O remamos todos con los mismos derechos y obligaciones o nos ahogamos todos...